Hermanos Oyarce en el Tranque La Luz
Cristian Oyarce, Patricia Oyarce, Edith Oyarce y, dentro de la cuna, Viviana Oyarce. Se aprecia la fachada de la antigua casa entregada por Chilectra al abuelo de Néstor Carvajal, Mario Oyarce, trabajador de la empresa. La familia residió allí durante varias décadas, hasta la privatización de Chilectra durante la dictadura, periodo en que se redujo el personal y el abuelo quedó desempleado.
Septiembre de 1968.

Recursos aportados por el mismo donante
Carvajal Oyarce, Néstor Javier
Hermanos Oyarce en el Tranque La LuzEdith Oyarce acompañada de sus hermanos: Patricia, Mariana, Viviana y el pequeño Mario, quien se encuentra en la cuna. El donante comenta: “Mi madre recuerda que, como se criaron juntos y no había tanta diferencia de edad, se divertían, se acompañaban y vivían muchas aventuras. Era común salir a buscar los huevos de las gallinas al cerro, atrapar peces a orillas del tranque, comer frutas de los árboles, etc.”
Diciembre en la PoblaciónNéstor Carvajal en brazos del Viejito Pascuero. El donante recuerda: “En la población se paseaba una persona vestida de Viejito Pascuero que cobraba algunas monedas por la fotografía. Ese día lo vimos de lejos y mi mamá lo llamó gritando bien fuerte para que lo alcanzáramos; bajamos corriendo y me tomé la foto.”
Nacida en el Tranque La LuzEdith Oyarce González, con pocos meses de nacida. Madre de Néstor Carvajal e hija de Mario Oyarce y Silvia González. El donante comenta: “Su infancia fue muy significativa puesto que se desarrolló en el Tranque La Luz, rodeada de aves, inmensos árboles y mucha vida en la naturaleza junto a sus 6 hermanos. Ese amor por el Tranque y el territorio me ha servido de inspiración para muchos de los proyectos en los cuales trabajo hoy día.”
Bajo el ParrónNéstor Carvajal, a la edad aproximada de 3 años, en el patio de la casa de sus abuelos maternos, en la Población Central. El donante comenta: “Mi abuelo tenía algunos árboles frutales, pero el más grande era la parra al fondo del patio. Aquí estoy bajo ese enorme parrón. Actualmente es la casa donde vivo y a pesar de que ese parrón ya no está, su patio sigue siendo uno de mis lugares favoritos para leer, crear y sembrar”.
Ficha
- Lugar: Región de Valparaíso / Valparaíso / Placilla
- Tiempo: 1968/09
- Donante: Carvajal Oyarce, Néstor Javier
- Formatos: Fotografía
- Color o cromía: Blanco y negro
- Estilo: Retrato
- Forma: Apaisada
- Proceso fotográfico: Análoga
- Temas: Hermana / Hermano / Infancia / Niña / Niño
- Colaborador: Placilla de Peñuelas, Biblioteca Pública Nº 133
