Niña
Imágenes, videos y documentos
Niña
Estudiantes de las Escuelas N°1 de hombres y N°2 de niñas juegan en el frontis de las escuelas. Aparecen Juan Carlos, Enrique Vergara, Patricia Fuentes, Pedro y Alejandra Oporto, entre otros.

Niñas de la Cruz Roja frente al antiguo hospital ubicado en la calle Carlos Bories, en la ciudad de Punta Arenas, el edificio ya no existe en la actualidad.

La donante señala que “esta era nuestra salida diaria con mis primos a jugar en la plaza de Panguipulli”.

Rosa Rozas Rojas de niña en casa de su tía. La donante comenta: “Esta foto me fue tomada por mi abuelo materno en San Bernardo, pues ahí vivía una de mis tías paternas y los llaillainos que viajábamos a Santiago siempre hospedábamos en esa casa, era el lugar de encuentro familiar, mi tía recibía en su casa a quien necesitara de un espacio, ella como mis demás tías y tíos vivieron en Llayllay durante su juventud”.

Cumpleaños de Patricio Carrillo y la hija de Nancy Gatica, la trabajadora del hogar de la familia. En la imagen aparecen las mamás de los cumpleañeros, Gladys Ríos y Nancy Gatica, junto a "Lala" Torres, Iris Ríos, Hernán Carrillo e Ilda Cofré.

Margarita Torrijos y los invitados a su cumpleaños en la Parcela Nº 22, en la calle Providencia.

Estudiantes de 3er. año de preparatoria de la Escuela de Niñas N°2 de Osorno. Entre los presentes están: Diva Uribe y la profesora Juanita Bello.

Bárbara Gaez junto a su hija y dos nietas, en una sala de la escuela Colonia San Martín.

Vecinos del sector sur de la población Juan Aspeé, tomada en una casa ubicada en la calle Irene Frei, detrás de los corrales municipales. En la población quedan muy pocas casas, ya que el sector fue desmantelado luego de ser comprado por las empresas portuarias.

Habitantes de la población Unión Obrera participan de juegos criollos tradicionales, para celebrar las fiestas patrias.

Teresa Cartagena, a la edad de 10 años, junto a sus hermanas, quienes tenían 5 y 6 años. Teresa cuenta que fueron criadas por sus abuelos maternos debido al temprano fallecimiento de su madre.

De izquierda a derecha: Alvaro García, Josefina Vega, Jacqueline Anacona, Gladys, Lastarria Antiquera y Arsenio Maturana.

Sacramento celebrado en la iglesia de Cochamó. En la fotografía aparecen: Jessica, Berni, Carmen, Abelina, Adalicio, Inés y Nicolás.

Alumnos de segundo año básico junto a la profesora Dean Betancourt durante la celebración de las fiestas patrias en el patio del colegio.

Andrés Lizama y su hermana jugando a tirar piedras en El Corte, cerro que divide la localidad de Los Molinos y San Ignacio. Al fondo se ve la punta de el morro.

Fotografía tomada en la población Italia de Cerro Navia, cuando Mónica tenía 6 años y 5 meses de edad.

Henry Cyril Morgan Winch, administrador de la estancia ganadera, junto a los trabajadores y sus familias.

Niñas vestidas de angelitos en el altar durante la tradicional celebración de Corpus Christi en Puchuncaví. La donante comenta: “Antiguamente, se preparaba el altar con mucho cariño y dedicación, junto a los niños, para el paso del párroco y el cáliz por las calles”.

Jacqueline a la edad de 6 años. Actualmente, en ese lugar existe un mirador.

Hernán Álvarez en el jardín Las Ardillitas de El Melón, durante la celebración de Fiestas Patrias.

Se encuentra en la imagen Marcela Villarroel Díaz, quien nació el 8 de octubre de 1988. Su madre Margarita Díaz relata: “Ella es muy especial para la familia, es la menor y nació con una malformación congénita. Caminó a los 4 años y fue niña símbolo de la Teletón de Catemu en el año 1996”.

Gabriela Ramírez Escanilla, a los 3 años, en su silla favorita en el patio de su casa. La donante comenta: “Se ven dos casas a lo lejos. En esos años, todo era un bosque de eucaliptos. En ese terreno, que permaneció sin construcción por unos diez años, enterrábamos a nuestras mascotas y plantábamos verduras. Teníamos un patio muy grande, pero ahora hay cinco casas.”

Fresia Vega, secretaria de la Hacienda El Tangue, junto a su hija, Jacqueline Anacona, y la profesora Nancy. En la camioneta se encuentra un grupo de trabajadores de la hacienda. Al fondo, se aprecian los dormitorios de los trabajadores.

José García y su familia posan para la fotografía en la calle O"Higgins, esquina con Urmeneta.

Los hermanos Felipe y Ana Marín junto a Yolanda Campos y amigos provenientes de Santiago, posan para la fotografía en el patio de la casa de la familia Marín. Atrás se observa un burro acarreador de agua.

Altaira y Javiera Mancilla Carrillo con un banderin de la Universidad de Chile.

Familia Hernández Jiménez de visita en Maullín para saludar a Amaya del C. Hernández.

Rosa Pastén, a la edad de 5 años, junto a su tía Eugenia Hidalgo Méndez en San José de Catemu. La fotografía fue tomada en el patio de la casa de Rosa, cuya dueña era Estrella Hidalgo Méndez. La casa que se aprecia al fondo es de su tío, Alberto Pastén Acevedo. El atuendo de Rosa era de la brigada de tránsito, donde participaba su hermano. Ella no tenía edad para integrar esa brigada, pero su hermano le prestó el gorro y el cinturón, implementos que se puso después del desfile de fiestas patrias de ese año.

Gloria, Humberto y Erica posan para la fotografía en el frontis de la Escuela N° 35 de Puchuncaví.

Entre los invitados se encuentran: las hermanas Smith, los hermanos Rojas, Herrera, Varela, Gilberto Pérez, Estay, Stack, Rivera, Varas, González. Actualmente, muchos de ellos han formado sus familias y se han destacado en diversos ámbitos de la vida social, comercial y política de Coquimbo.

Fiesta religiosa de Andacollo. En la plaza de armas de la ciudad se encuentran: Juan Ramírez, Abelardo Flores, Carlos Flores y sus hermanos menores.

Estudiantes de primer año básico de la Escuela España visten atuendos típicos de Chilepara festejar.

Manolo, Sandra, Moisés y Martita, entre otros. En la once de navidad que realizaban en la iglesia de Los Molinos. Junto a ellos las organizadoras de la actividad Marta y Marlenne.

Presentación de un grupo de niñas en el Festival de la Canción, realizado en la quebrada El Ingenio. Entre las niñas aparece Masiel Cádiz.

Desfile de Glorias Navales, 21 de mayo. Aparece Antonia, prima de la donante, junto a un compañerito. El desfile se realizó en la calle principal, Avenida Normandie, frente a la plaza, donde está el busto de Arturo Prat.

Luís, Gloria y Felipe junto a su madre, Tana, en un paseo por la avenida Altamirano, camino a la playa Las Torpederas.

Fotografía tomada en la casa del pueblo antiguo de Gualliguaica. De izquierda a derecha, de pie: Adrián Ogalde, Orozimbo Ogalde, María Pastén, Nelly, Patty, Rosa Gallardo Ramírez. Sentados: Carlos Adones, Juana Ogalde, Nidia Pastén, Fernando "Tuco" Ogalde y Freddy Ogalde.

Fresia Vega junto a sus hijos, Cristián y Jacqueline Anacona, camino a la pulpería. Fresia trabajaba como secretaria en la Hacienda El Tangue durante el período de la administración de la familia Morgan.

Once infantil y presentación de candidatas a reina del 1° básico de la Escuela N°2 de niñas.

Hermanos Farias Concha durante un paseo por la avenida Altamirano, camino a la playa Las Torpederas.

Fiesta de cumpleaños de Estrellita Monje Lavados con sus compañeras de curso Marcela Rodríguez, Patricia Rojas, Carlos Ríos y Vanessa González.

Mario Cofré junto a los primos Fernando Villarroel y Clara Villarroel. Los niños se divierten jugando con un auto y un triciclo de la época.

Jocelyn Araya junto a otros niños almorzando. Durante este paseo anual era costumbre bañarse en el río durante las mañanas, almorzar y pasear para disfrutar de la naturaleza, cuenta la donante de la fotografía.

Nayhadett Núñez recibiendo un regalo de parte del Viejito Pascuero durante la celebración de Navidad en el Jardín Infantil Papelucho de Ovejería.

Los hermanos mayores de la familia Ocampo Ortíz jugando en el patio de su casa. En la foto se encuentra de pie Paulina y Raúl, y agachados están Luis, Ricardo y Claudina (en el piso). En la imagen se ve la ropa tendida, que en ese momento se lavaba a mano en una artesa, la cual se alcanza a ver al lado derecho de la fotografía.

Desfile por las calles de Lo Barnechea, en el marco de las celebraciones de fiestas patrias.

Teresa Rodríguez Cordero, vecina del Barrio Yungay, relata aspectos de su infancia en el conventillo El Chiflón del Diablo.

Paseo de los reyes elegidos en la primera celebración primaveral realizada en el pueblo antiguo. En la fotografía aparecen: Gonzalo Rojas (rey), Claudia Carvajal (reina), Alexandra Flores, Juan Cortes y Francisco Michea.

Hijos de pescadores pasean en un carro alegórico por Avenida Cochamó. Fernando Contreras, Dayana Soto, Roberto Oyarzo, Katy Rubilar, Felipe Rubilar, Nicol Chávez. El carro es conducido por Edgardo Oyarzo, Manuel Chávez y Edison Chávez.

Faustina (2° de derecha a izquierda), madre de los niños Gustavina Tello y Manuel Diaz Tello (abajo, de pie). Fotografía tomada en San Pedro de Quiles.

Fiesta de celebración del bautizo de Arlette Santana. Aparecen bailando los padres de Arlette, Ana Soto y Juan Santana padres de Arlette, junto a otra pareja compuesta de la Rubina y un amigo. La fiesta se celebró en la casa de una amiga de la familia en Puerto Montt.

María Peña Reyes veraneando con sus hermanos, Enrique y Margarita, en la casa de sus abuelos maternos. La donante comenta: “Como de costumbre, cada verano pasábamos nuestras vacaciones en el campo, en casa de mis abuelos, regaloneando y descansando, creando los más lindos recuerdos”.

Pamela Soto Aros y Andrea Stuardo Aros. La donante comenta: “Yo vivía en Arica y, en verano, nos gustaba ir a la playa. Mi mamá y su vecina Marta nos llevaban a la playa La Lisera.”

Mauren y Roberto, hijos de Mauro Ruiz Emhart, en la cancha del club deportivo Dynamo.

Niñas posan arriba de una citroneta en la cancha Sausalito, lugar donde las familias se reunían a festejar las fiestas patrias.

Marcela Rogel, Mariana Soza, Carmen Guerrero, Alejandra Toledo y Gloria Cumián.

Niñas y niños participan en una actividad de la capilla. Les acompaña Marta Álvarez, quien trabajaba como paramédica de la capilla.

Vivienda de la familia Escobar Cortés, ubicada en el sector José Luis Arraño. En la fotografía aparecen: Elda Cortés y Juan Escobar, los dueños de casa; Oscar y Luis Escobar, hermanos del propietario; Teresa y Rosa Escobar, hijas del matrimonio; Vilma; Lea; Freddy Amaya, vecino.

Vecinos y representantes de distintas instituciones durante un acto cívico en la calle Catedral.

Retrato a domicilio de madre con su hija de tres meses de nacida.

Las señoras María de Gracia Oyarzún Linares y Olga Villouta con la niña Haydeé Vivar Oyarzún en el balneario de Pelluco.

Millaray de 8 años, hija de la donante, balanceándose en el medidor de agua, en su casa de calle Seminario.

Magaly Villanueva sostiene a la bebé Claudia Nonquepan Delgado junto a Rosa Delgado Díaz, sentadas en la Plaza de Armas.

Antonia Arqueros junto a una amiga celebran la noche de Halloween. Al fondo, se aprecia a otros niños disfrazados pidiendo dulces por las casas. A un costado se encuentra la sede del club del adulto mayor y casas de maderas, típica construcción de la población en sus orígenes.

Mascota de la familia. La donante señala que “este perrito nos acompañó por muchos años en Pirehueico”.

Camino al Cementerio N°3 de Playa Ancha la familia se detienen a mirar desde el cerro hacia la playa Las Torpederas. Al fondo se distingue el faro.

Sara Reidenbach, hija de la donante, a la edad de 12 años, en bicicleta en la calle León Gallo mirando hacia Chomio, a la altura de Matta. Al fondo se puede ver el cerro Conun Huenu. La donante comenta: “En ese momento ya estaba el alcantarillado hecho en la calle”.

Los hermanos Rosa de la Luz, Javier y Ramón Astudillo Muñoz, junto a sus abuelos Manuel Muñoz Tejeda y Marina Gatica.

Fotografía tomada en la rampa de Maullín. Aideé junto a su sobrina Vanesa, quien en la actualidad es secretaria del Hospital de Castro.

Mónica Gómez y Patricia Aillón, junto a los alumnos de la escuela D-376, actual Teniente Hernán Merino Correa, celebrando el día del niño. La donante comenta: “Se tomó como idea la canción We are the world, y cada niño representa un país distinto del mundo”.

Francisco Michea, Lisette Flores y Juan Cortés son retratados frente en la panadería de Nury Cortés, luego de terminada la celebración de la fiesta de la primavera.

Clotilde Rojas Márquez y Julia Vera Hernández, profesoras de la escuela de niñas N° 12 de Quellón, junto a la sobrina de Julia, hija de Carlos Vera y Oritia Miranda. Las tres se encuentran en una locomotora en desuso, debido a que no encontraron repuestos para repararla. Se aprecia el nombre de la marca de la locomotora, Thomas Smith & Teams Electric Crame.

Agustina y su hija, Adela, (abuela y tía de Agustín Valenzuela, donante de la fotografía) mientras pelan durazno.

Leopoldo y Nidia García Morrison, a la edad de 3 años. Fotografía tomada en la localidad de Trinchera, su lugar de nacimiento..

Familia Vargas Alvarado acarrea el producto desde el sector de Cascajal a Pueblo Hundido en la embarcación "San Antonio". En la fotografía aparecen: Jéssica, Rosa, Berni y Ciro.

Miembros de la familia Almonacid Guerrero despiden a un familiar en la estación de trenes de Frutillar, la cual esta ubicada en la antigua bodega de Salitre de CAFRA.

María Cristina cantando en coro de escuela dominical de la iglesia evangélica pentecostal de Llayllay.

Reunión familiar en la parcela Nº 22. De pie: Evaristo Mayorga, Raúl Nuñez, Irma Mayorga, Baldomero Sanchez y Georgina González. Sentados: Carmen y Raúl Amstrong, María Rebeca, Mirta Eduvigis, Haidee Mayorga y Eduvigis Sánchez.

Grupo de niñas durante la misa de su comunión. Una de las niñas que recibe el sacramento es Irene Vidal Cofré.

Imagen tomada después de un funeral, cuando iba a comenzar un casamiento.

Rosa Varela de vacaciones por la provincia de Arauco, junto a su hija, su esposo y la familia de éste.

Hernán Cortés y Josefina Inostroza junto a sus hijos Cristián, Rodrigo, Yocelin y Javier. Junto a ellos se encuentra un amigo de nacionalidad estadounidense. Fotografía tomada durante la transmisión de un partido de la selección chilena de fútbol. Hernán cuenta que la casa ya no tiene esa estructura porque gracias un subsidio pudieron construir una vivienda de ladrillo.

Niños y niñas del sector de Pueblo Hundido durante una convivencia en la sede social.

Natalia Gómez de bebé disfrutando en los jardines del balneario Las Torpederas.

Elisa Campos Sánchez, Margarita, Cristian Avendaño, Yonathan y Nicole Farías en la casa familiar de la calle Los Laureles.

Nadia Álvarez Canales junto a su madre Elena Canales, su tía Doris y su hermano Luis afuera del kiosko familiar “El Rinconcito” que estaba ubicado en la esquina de Barros Luco con calle el Molo en Barrancas, donde se vendían refrescos, sándwich y cigarrillos.

Última celebración de navidad en Punta Azul antes de la expropiación de los terrenos para la construcción del embalse. De derecha a izquierda: Eduardo, Marcos, Valeria, Karen, Geraldine, Verónica, Bárbara, Lidia, Anabel, Ericson, Carmen y Silvana González Rivera. Además, aparece el perro "Duque".
Contenidos relacionados
1950LlanquihueFamilia / Hermana / Hermano / Hija / Hijo / Joven / Madre / Niña / Niño / Padre / Tercera edad
CalbucoGobernador / Administrador / Familia / Niña / Niño
1978LoncopánConfirmación / Devoto / Iglesia católica / Sacramento / Adolescente / Familia / Hermana / Hermano / Hija / Hijo / Niña / Niño / Padre
1969QuinteroAbuela / Familia / Hermana / Hermano / Hija / Hijo / Madre / Nieta / Nieto / Niña / Niño / Padre
1955CoquimboFamilia / Fiestas patrias / Hermana / Hermano / Hija / Hijo / Madre / Niña / Niño / Padre / Pampilla / Pareja / Paseo
1967ValparaísoPlaya / Abuela / Abuelo / Familia / Hija / Hijo / Madre / Nieta / Nieto / Niña / Niño / Padre / Paseo / Tercera edad
1940-19491950-19591960-19691970-197919711980-1989199420022014Región de ValparaísoEstudiante / Infancia / Niña / Niño
1977CoquimboAbuela / Amistad / Bebida / Comida / Cumpleaños / Familia / Hermano / Hijo / Juego / Madre / Nieto / Niña / Niño / Padre / Pareja
1995CochamóAltar / Bautizo / Devoto / Iglesia católica / Sacramento / Familia / Niña / Niño / Tercera edad