Niño
Imágenes, videos y documentos
Niño
Primera reina de las veladas de Valdivia junto a su corte de honor. Este evento era una tradición escolar y se realizó en el Coliseo de la ciudad.

Visita de Pablo Neruda a la casa de su amiga Luisa Chijani, alcaldesa de Ancud en la década de 1940 e intendenta en la década de 1950. De izquierda a derecha: César González, Pablo Neruda, Luisa y Mario Chijani. Atrás: Judith González Quintana. La casa estaba ubicada en calle Libertad, entre Dieciocho y Pudeto.

Paseo en el fundo Bellavista, doonde se encuentran integrantes de ambas familias: Rosa, Yenny, “Quena”, “Pachi”, Herminia, Roberto y “Tito”.

Alberto Opazo, Óscar Castro, Miguel Miranda, Francisco Miranda, "Yayo" Toledo, Teodosio Serón, Omar Opazo, Alfredo Opazo, Onofre Águila y Noemí Ojeda.

Edgardo Barría en el sector Monumento Rotary Club en la costanera, durante un día nublado y con lluvia.

Fiesta de cumpleaños de Patricia Fuentes en su casa habitación junto a sus amigas y familiares.

Fotografía tomada durante la celebración de fiestas patrias en la casa de la familia Delgado Gallardo, ubicada en la esquina de las calles Patricio Lynch y Argentina, en Los Lagos.

Celebración del cumpleaños de Alejandro Derderian Bustamante y la primera comunión de Marilyn Pezoa Derderian. Aparecen: Marta Derderian Salas, Patricia Bustamante, Patricio Derderian Bustamante, Lucy Manuqyan, Mery González Sarraf, María Sarraf, Alejandro Derderian Siraqyan, Angela Tumayan, Marilyn Pezoa Derderian, Norma Bustamante y Ana Derderian Siraqyan.

Cumpleaños en casa de los abuelos. La donante recuerda: “Mi torta tenía flores rosadas de azúcar, es de los cumpleaños antiguos, donde los gorros, sorpresas y vasos son de animalitos.” Entre los presentes están: la cumpleañera Karyn Martínez, su hermana Yohany, sus primos René y Mónica Pardo y sus vecinos Marcelo y Ana María Fuentealba.

Actividad para celebrar a la reina electa, María Antonieta Said Elgueta, quien se presentó como candidata en representación a un club deportivo de la comuna. En el acto, niños presentan una canción dirigidos por la profesora normalista Lastenia Hernández, conocida como “Tía Nita”. Entre los cantantes se encuentran: “Mañungo” Avendaño, Marcos Miranda, y “Luchito” Zúñiga.

Jóvenes del barrio. Aparecen Ramon Cifuentes, Jorge Montiel, Abraham González, Nano Cabrera y Roberto Aburto.

Equipo de fútbol Futuro Sport jugando por la empresa Rosen para un campeonato en la cancha de fútbol de San Antonio.

Francisco Michea, Lisette Flores y Juan Cortés son retratados frente en la panadería de Nury Cortés, luego de terminada la celebración de la fiesta de la primavera.

Los hijos de los trabajadores de la planta CCU realizan una visita, la que tuvo el objetivo de que los niños pudieran conocer el trabajo que realizan sus padres. Este paseo era autorizado por la administración de la planta siempre y cuando se tomaran todas las medidas de seguridad pertinentes.

Hernán Álvarez en el jardín Las Ardillitas de El Melón, durante la celebración de Fiestas Patrias.

Paseo de la familia Rojas Galleguillos a la Pampilla de Coquimbo. Al medio se encuentran Francisco Rojas y Eliana Galleguillos junto a sus hijos, entre los que se encuentra Leo Rojas.

Paseo del curso de Katherine Cisterna, hija de la donante. Primer año básico de la Escuela Las Peñas, a la localidad de Los Manantiales, camino a San Felipe, donde hay una poza de vertiente. Es un lugar típico para capear el calor.

Vivienda de la familia Escobar Cortés, ubicada en el sector José Luis Arraño. En la fotografía aparecen: Elda Cortés y Juan Escobar, los dueños de casa; Oscar y Luis Escobar, hermanos del propietario; Teresa y Rosa Escobar, hijas del matrimonio; Vilma; Lea; Freddy Amaya, vecino.

Celebración para las niñas y los niños de la población organizada por la junta de vecinos en la calle Chacabuco. El presidente de la junta de vecinos era Jorge Tapia, integrante del orfeón de la CCU.

Franklin Chacana Guerra junto a sus compañeros del hogar de menores y "tía" Berta, la cuidadora, antes de un paseo. Franklin es el segundo de izquierda a derecha, está agachado con un chaleco color café, a la edad de 13 años.

Marcelo Exequiel Apablaza ayudando en los quehaceres del campo. Registro tomado en la localidad de Chabranco en el sector El Boquete. En el fondo se logra apreciar un corral.

Vecinos de Tongoy posan para la fotografía junto a un cetáceo varado en el muelle.

Niños de 7° A básico de Crucero N° 519, ex Escuela N° 13, durante un acto escolar. Profesora Erta Mena, Eduardo Vera y Sergio Molina. Niños bailando Loreto González, Roxana Rodríguez, Elga Vera, Jesica Oyarzún e Irma Miranda.

Guillermina Chavéz junto a sus nietas María Elena Villarroel y Karina Kochifaz.

Solange Carreño y su hijo, Bryan Cabrera, en la pileta de Estación Central, camino al Zoológico Metropolitano. La fotografía fue tomada por Daniel Cabrera, el padre de Bryan. La familia venía desde Talagante a disfrutar de un día de paseo por la ciudad.

Matilde Castillo, Cristian, Claudia, Cecilia, Paula y Pamela, durante un paseo en el verano de 1980.

Sergio Díaz, Gregorio Pérez, Juana Fernández, "Tita" Zamora, Herminia Álvarez junto a los hermanos Alfonso, Eduardo y Viviana Díaz Fernández.

Jaime Duarte posa en esta fotografía de la familia Duarte Carrillo en la localidad de Batuco, durante su infancia.

El donante recuerda: “A mi sobrino “Panchito” le gustaban los animales y en una de sus visitas al campo, conoció a una borrega y quiso retratarse. Esta foto la tomamos afuera de la casa de mi mamá”.

María Eliana Poblete Carvajal y Emelino Pino Yañez, junto a su hijo Miguel Pino Poblete, toman el sol en la playa las Terrazas, frente a la avenida Daniel Ortúzar. Al fondo, se aprecia la antigua copa de agua y el bosque de Pichilemu.

Celebración del cumpleaños de Juan Soto, suegro del donante, quien comenta: “Se realizó un rico almuerzo y no todos cabían en la mesa. Como se dice, pongámoslos en la mesa del pellejo, así que los bisnietos Matías y Constanza, y el nieto Juan Luis, tuvieron que almorzar en la cocina.”

Verónica Catalán y María Angelica Ríos Rocco en celebración de Navidad. La donante comenta que ese día habían ido a buscar regalos para los niños del sector, ya que siempre organizaban actividades para los vecinos.

Judith Zagua Elgueta junto a sus hijos, de 6 y 7 años de edad, en su almacén del pasaje Los Loros.

Sergio Macdowell, José y Patricio Bahamonde juegan en las calles México y Venezuela.

Cumpleaños número tres de Vicente Martínez. La celebración se realizó en la casa junto a primas y primos del festejado.

La familia Amstrong Mayorga en su parcela, junto a una máquina trilladora estacionaria y muelles de paja.

Víctor Castillo Alfaro y Pedro Díaz relatan aspectos de su infancia en la localidad de Churrumata.

Irene Kempowski junto a sus hijos Óscar, Helmuth, Neli, Hilda, Eugenia Eisele Kempowski a bordo de la embarcación Gilda. La fotografía fue tomada después del incendio de este buque y la explosión de los tambores de combustible en la bahía de Ancud.

Fiesta de término del año escolar donde padres, madres y estudiantes disfrutan de un curanto chilote.

Familia Ogalde Pastén en la fiesta religiosa en honor a la virgen del Rosario, que era venerada con bailes y procesiones. Cecilia Flores, María Pastén y Orozimbo Ogalde junto a los niños Benito y Héctor Rodríguez, Juana, Rubén, Fernando y Orlando Ogalde.

El club deportivo Unión Juvenil presentó la obra “Pachamama” antes de dar inicio a un torneo de básquetbol que es un clásico en la localidad. Ese año el club fue el vencedor del campeonato. La representación fue dirigida por Gabriela Cortés, el personaje de la diosa de los incas fue interpretado por Javiera Barroso. La obra escenificó las ofrendas y ceremonias agrícolas y ganaderas de la cultura andina.

Familia juega en los rieles de la estación de ferrocarriles, por donde pasaba el tren que lleva minerales desde Tamaya a la fundición de Tongoy.

Niños del pasaje posando con sus bicicletas nuevas el 25 de diciembre. Aparecen Cinthia y Paulo, hijos de María Sandoval, quien comenta: “Esta foto fue tomada en la nueva RPC en 1999, 5 años después que se entregó esa población”.

Torneo de ajedrez. Aparecen: Luis Rodríguez "El Químico", socio colaborador del club, entregando diploma y medalla a Diego Merniz, acompañados de Bernarda Villaseca.

Fotografía tomada cuando Francisco tenía diez años de edad.

Niños y niñas de 4° básico de la Escuela España leen poemas frente a la comunidad en la celebración del Mes del Mar.

Festejos de celebración de sus 11 años, realizados en la Escuela N°1 de Hombres de Vicuña en compañía de todos sus compañeros. De izquierda a derecha: Federico Álvarez Santibáñez (dirigente del Movimiento de Izquierda Revolucionaria en la década de 1970), Víctor Enríquez, Fernando Elgueta, Ossandon, Julio Inda, Juan Pedro Sotomayor. De pie: Vergara, Julio Delgadillo, Jorge Saud, profesora Rosalía Pastén, Nicómedes Diaz, Clovis Torres, Gabriel Mery, Bolivar Ruiz, profesor Julio Rojas, Álvaro Pizarro, Rojas y Jorge Veas.

Vicente Martínez a los 3 años, de paseo por la costanera de Puerto Montt. Al fondo se aprecia la isla Tenglo con su Cruz y abajo las casas a orillas de la costa. La donante recuerda: “Habitualmente las familias llevaban a sus pequeños hijos e hijas a este sector de la costanera, donde arrendaban autos de juguete para el disfrute de los niños y niñas”.

Patricia Fuentes tomando once en el patio de su casa junto a sus amigos y vecinos Marcelo, Juan Carlos y Arturo Vergara.

María Peña Reyes paseando por la casa de sus abuelos maternos, en brazos de su tía Rosita, junto a su tío Miguel y sus hermanos, Enrique y Margarita. La donante comenta: “Desde que tuve uso de razón, las mejores vacaciones eran en casa de mis abuelos maternos. Nos regaloneaban mucho y nos consentían en todo. Tuve a los mejores abuelos, mamá, papá, hermanos y familia en general”.

Fiesta de fin de semestre. La donante comenta: “Fotografía tomada cuando trabajaba en el colegio Day Light de Quintero. Era costumbre terminar el semestre con una fiesta donde los niños se disfrazaban. Algunos nombres que recuerdo: Felipe, Pablo, Vladimir, Tamara, Constanza, Katherine y Dayana.”

Fotografía tomada cuando Humberto tenía 1 año y medio de edad. La casa de la familia Bernal Gaete estaba ubicada en la calle Latorre, frente a la Escuela N° 35.

Elsa Agüero y sus nietos, Juan Carlos y Enrique. La embarcación servía para realizar diversas tareas, como el transporte, la pesca y la recreación.

Paul, Javiera y Alvaro Pozo frente al taller de zapatos de la familia, ubicado en el pasaje N° 13 de la villa Teniente Merino.

Fernando Bobadilla, “Chicho” Bobadilla, Julieta Cuevas, Juan Castillo, Héctor Cuevas, Claudina García, entre otros.

Guillermina Flores camina en compañía de su esposo, hijo, primas y hermana, se dirigen hacia el cerro, siguiendo la Cruz de Mayo.

Paseo rumbo a Chaihuín. Sandra Riffo, junto a su hijo, Leandro Chobil Riffo, y sus sobrinos, Yovani Slayter y Robin Slayter.

Leonor Hortensia, Salomé Virginia y Teodora Francisca. Fotografía minutera tomada en la plaza de Andacollo durante la fiesta religiosa de la virgen del Rosario. Se aprecia un escenario construido con motivos marinos.

Estudiantes de 4° año básico de la escuela Montemar de Quemchi visitan la localidad de río Aucho. Junto a los escolares se encuentran las profesoras Sara Otey y Magaly Navarro.

Benito Castro, tío abuelo de la donante y esposo de Lucinda Díaz Vega, junto a sus hijos y nietos en la plaza de Catemu.

Competencia realizada frente a la plaza Pizarro. Entre los competidores se encuentran: Carlos Cortés y Rubén Yaryes. Los acompañan: José Apito, Nicanor Cortés y Ramón "Chato Remache", entre otros.

Después de varios años sin verse, Ana Soto visita a su prima Irma Villegas. Ana vivía en la región de Valparaíso. Las acompaña la familia de Irma. De izquierda a derecha, arriba: Ana Soto Aguilar, “Nano” Villegas, Irma Villegas y Myriam. Abajo: Eduardo Navarro junto a su hijo.

María Isabel Silva Fuentes junto a sus hijos y sobrinos en la playa de Cartagena. En la imagen aparecen Sonia Trujillo Silva, Alejandro Trujillo Silva, Juan Gabriel Argagnon Silva, Carlos Trujillo Silva (en brazos), Juan Trujillo Silva, Margarita Isabel Silva Carreño y Carmen Gloria Argagnon Silva.

Escuela de futbol Futuro Sport fundada por Cesar Ruiz, esposo de la donante, quien comenta: “La escuela llego a tener peneca, infantil y juvenil. Nació como una iniciativa para que no estuvieran los chicos parados en la esquina haciendo cosas que no se debe, la escuela duro como 7 años, del año 2000 más o menos. Aquí fue cuando fuimos a jugar a la escuela blanca en Santa Rosa, mi esposo los trababa bien y ellos lo respetaban mucho”.

Mario Cofré junto a los primos Fernando Villarroel y Clara Villarroel. Los niños se divierten jugando con un auto y un triciclo de la época.

Trabajadores durante las labores de construcción de una pandereta para cerrar el contorno del Estadio Fiscal, ubicado en la calle Aníbal Pinto.

Hermanos Marcelo y Miriam Duarte jugando con su tía Patricia en el patio de su casa en población Alfonso Cañas.

Estudiantes de primer año básico de la Escuela España visten atuendos típicos de Chilepara festejar.

Niños de la población Unión Obrera juegan a tirar la cuerda, durante las celebraciones de fiestas patrias.

Ulda, José, Misael y Rebeca, durante la celebración de fiestas patrias. Fotografía tomada por su padre, Agustín Zúñiga, en el patio de su casa ubicada en Nolasco Cárdenas s/n. Los niños posan para la imagen sentados en unos durmientes dados de baja en la empresa de ferrocarriles donde trabajaba Agustín.

Berta Flores Corbacho posa junto a su sobrino, Carlos García Flores, hijo de su hermana, Manuela Flores Corbacho.

Claudio Nahualhuen y "Mamá Cristina" en la cocina del hogar de Cristina Bahamonde Barrientos.

Revista de gimnasia en la escuela de Las Peñas. Aparece Roberto Gallardo, Camilo Aravena, Bahamondes, y Katherine Cisterna, hija de la donante.

Karen Álvarez, Joselin Ríos, Diego y María José Díaz, en un sitio eriazo de la población Media Hacienda.

Actividad organizada por el club deportivo "Estrellita Santa Julia" del cerro Ramaditas.

Comparsa de bomberos recorriendo las calles de la plaza de Puerto Octay, en un vehículo de la época. En la imagen están: Lucy Mardof y Lucy Doener.

Jorge Vega junto a sus hijas, Cristina, María y Guillermo, el matrimonio Núñez y la hija de los administradores de la Hacienda El Tangue.

Fiesta de la virgen del Rosario, celebración religiosa a la que acude la familia Ogalde Pastén todos los años. María Aravena, Juana Ogalde, María Pastén, Olga González, Betty Cortés, "Pato", Erick Traslaviña, Maribel Traslaviña y Olga Cortés.

Actividad de la escuela de Las Peñas, donde los niños están disfrazados de Los Picapiedras.

Hermanos y primos en costanera de Panguipulli. La donante señala que “este era el paseo al que nos llevaba papá y nos sacaba fotos posando”.

Claudio Codoeceo y Natalia Flores, junto a sus nietos, Benedicto y Liliana Codoceo Tronquit. Los niños eran hijos de Benedicto Codoceo Flores y vivían en Santiago, aunque visitaban a sus abuelos regularmente.

Zuzy Valencia Marchant recuerda las festividades que vivió en su infancia y la importancia que tenía la participación de vecinos y vecinas en ellas.

Edgardo Rojas, Bárbara Michea, Diana Piñones y Daniela Cox. En el fondo, se ve a los vecinos jugando rayuela. Esta costumbre dominguera se perdió con el traslado del pueblo. El éxodo de los habitantes de Gualliguaica se produjo debido a la construcción del embalse Puclaro que inundó el antiguo pueblo.

Participantes del Concurso de Cueca de la Municipalidad de Catemu. De izquierda a derecha están: Beatriz Tapia, Moisés Rodríguez, Marisol Herrera, Alex Villegas, Yasna Tapia, Amador Martínez, Paula Salas y Rodrigo Escobar. El registro fue tomado al costado de la Municipalidad de Catemu.

Gabriela Sandoval junto a sus hijos, Catherine y Edinson Insunza, durante el primer viaje fuera de Concepción de los niños.

Luís, Gloria y Felipe junto a su madre, Tana, en un paseo por la avenida Altamirano, camino a la playa Las Torpederas.

Patricio Estay Miranda, hijo del donante, a la edad de 1 año 27 días, sube por primera vez a un carro de bomberos. El donante comenta que “el destino se encargó de cumplir su sueño, y hoy es un voluntario”.

Mirella, José y Teresa Low Bórquez, frente a su casa, mirando la costa de Quellón.

Disfrazados de piratas César y Claudio Rodríguez, en la plaza de armas de la ciudad.

El kínder realizando rondas infantiles en el gimnasio fiscal de Achao.

Roberto Gómez en los brazos de su abuela materna “Guini”, quien fue parte importante de su crianza. También aparecen las primas de Roberto.

Fotografía familiar tomada durante la celebración del sacramento de María Cristina Mora en el cerro La Virgen.

Víctor Hugo Low Oyarzún, estudiante de la Escuela Coeducacional N°11, durante su sacramento a la edad de 9 años. Las catequistas de la parroquia eran: Elena Vera, Fridolina Bahamonde, y las monjas Ursulinas de Jesús: Marta, Julia y Teresa.

Agustín Valenzuela con sus hijos Javier, de 2 años, y Angelita, a la edad de 3 años. Paseo familiar en el huerto de Pedro Rosal Quemada. En su casa tenía una vitrina que miraba a la calle, donde eran exhibidas las fotografías reveladas por Agustín Valenzuela.

Fernando Poveda junto a sus hijos, Roberto y Daniel, y un sobrino pasean en una galería del centro de la ciudad.

Hilda Soto (tocando la guitarra), Francisco Andrade (de sombrero), Iván Almonacid y Catalina Almonacid en un desfiles en la Avenida Cochamó.

Los hermanos mayores de la familia Ocampo Ortíz jugando en el patio de su casa. En la foto se encuentra de pie Paulina y Raúl, y agachados están Luis, Ricardo y Claudina (en el piso). En la imagen se ve la ropa tendida, que en ese momento se lavaba a mano en una artesa, la cual se alcanza a ver al lado derecho de la fotografía.

Julio Arenas López recibe el bautismo en manos de su padrino y sacerdote Pierre Dubois. De izquierda a derecha: aparecen Patricia López, Vicente Arenas, Angélica Macaya, madrina del bautismo y Pierre Dubois en la capilla San Pedro Pescador.

Hermanos Jaime y Alejandro Zamorano Cavada en espera de entrar a la misa de celebración a San Pedro en Loncura. Hasta el día de hoy ellos participan en los bailes chinos de Loncura.

Cristina Zambra, dueña del negocio, junto a la familia de Zoila y Pedro. Justina Zambra, donante de la imagen, señala que el restaurante era un lugar de encuentro y diversión para la gente de Tongoy, donde iban familias a escuchar música y compartir.

Retrato de un niño al interior de la Cooperativa Agrícola y Lechera Cafra.
Contenidos relacionados
Los MolinosPlaya / Hermano / Niño / Paseo / Vacaciones
1999TongoyPlaya / Adolescente / Amistad / Bebida / Instrumento musical / Joven / Niña / Niño / Paseo
1950-1959TongoyHacienda / Playa / Comerciante / Condiciones laborales / Niña / Niño / Paseo / Tercera edad / Vacaciones
1967/09/18El MelónCancha / Acto de fiestas patrias / Escuela / Estudiante / Disfraz / Fiestas patrias / Niña / Niño
1985CochamóBosque / Abuelo / Adolescente / Asado / Comida / Familia / Hermana / Hermano / Hija / Hijo / Niña / Niño / Paseo
2009Los AndesUrbanización / Participación política / Exilio / Pedro Aguirre Cerda (1879 - 1941) / Abastecimiento de alimentos / Agricultura / Campo / Cordillera / Trueque / Comercio / Empleo / Exportación / Industria textil / Mercancía / Minería / Infancia / Juego / Niño / Paseo
1998GualliguaicaActividad extraprogramática / Conmemoración / Educación básica / Escuela / Escuela rural / Estudiante / Presentación artística / Navidad / Niña / Niño