Niño
Imágenes, videos y documentos
Niño
Celebración de los dos años de Ricardo en las dunas de la casa de Alicia Muñoz, ubicada en avenida Barnes, donde actualmente se instala la feria libre de Tongoy. Entre los invitados se encuentran: "Tatán" y Julio Bonilla, Gonzalo Muñoz, Luis Molina, Jonathan y Jorge Véliz.

Egreso del Liceo Técnico de Valdivia en una ceremonia realizada en el Coliseo Municipal. Inés se encuentra acompañada por sus sobrinos, hermanos, madre y cuñadas.

Cristina Zambra, dueña del restaurante Costa Azul, junto a sus sobrinos: Cristina, Ema, Jasna, Gabriel y Francisco. Los niños habitualmente visitaban a su tía en el local.

Rubén Núñez Gonzales, hijo de la donante, con sus amigos de siempre en cancha Minas. La donante comenta: “El deporte hace la unión y lazos imborrables. El deporte es primordial para la comunidad”.

Once de finalización de año escolar y celebración de navidad en Escuela Río Bueno. Curso 4° año básico junto a su profesora Ani Vargas.

Rina Hainol y Hernán Martínez junto a sus hijos: Ingrid, David, Hernán y Wilma, en la puerta de su casa.

Marmaduke Brestao, Eliana Peña y sus hijos, Daniel, Lilian, Mary y Brigida.

Enrique Caro y Emilia Bahamonde, el día de su matrimonio. Los acompañan: Ermelinda Caro y Carmen Oyarzo y sus damas de honor, María del Carmen Lorca y Ángela Aguilar.

Luis Artemio Gutiérrez y Zoila Infanta junto a sus hijos: Luis Artemio, Cristina, Héctor Hernán, Ester Amalia, Julio Leopoldo, Zulema y Calos Humberto.

Angelica Chincolef junto a su hermano Gamaliel Chincolef. La donante comenta: “En esta foto tengo 9 años y mi hermano Gamaliel 8 años. Al fondo se ve la huerta, la siembra de choclos”.

Niños juegan en una cámara de camión después del almuerzo, momento antes de ir a en bañarse al río.

Primer día de colegio de Alejandro Derderian Bustamante, hijo del donante, en el colegio Abdón Cifuentes de San Felipe.

Nelson González y Nora Muñoz junto a sus hijos: Héctor, Alejandra, Vania y Carolina, en un paseo al parque Ecuador.

Cumpleaños número 6 de Patricio Derderian Bustamante en la casa familiar. Aparecen: Anita Tumayan, Marta Derderian, Irma Bustamante Martínez, Ximena Pinto Bustamante, Carolina Derderian Bustamante, Patricio Derderian Bustamante, Ana Bustamante Siraqyan y Marie.

Se encuentran en la imagen Gladys y Oscar Vergara Salinas, hijos de Luis y Zulema. La fotografía fue tomada en la plaza de Catemu, lugar donde se realizan los desfiles de la comuna.

Felipe Díaz, Simón Pávez y Bernardo Aquez miran desde el cerro cómo es anegado el valle.

Niños juegan a la yincana durante la celebración de fiestas patrias. Actividad organizada por habitantes del pasaje El Carmen, Lautaro.

Celebración de los 5 años de Beatriz junto a Daniela, Felipe Alvarado, Patricia Parada y Alejandro Flores.

Fotografía tomada en el patio de la Escuela de Choroihue. Aparecen Guillermo Barrientos, junto a su esposa, Ermelinda, y sus tres hijos. Guillermo fue dirigente vecinal y luchó por el progreso de su localidad.

Categoría infantil del Club Deportivo General Velásquez. Aparecen de pie: Carlos Castro, Cristian Gómez, Pablo Carrasco, Joaquín Valencia, Martin Pérez, Bruno, Julio Pino y Claudio Reyes. Agachados: Nicolas Castro, Lukas Chacana, Jorge Muñoz, Miguel Maldonado, Hugo Rojo y Aros.

Fotografía tomada en la plaza de armas de Coquimbo el día de la celebración del sacramento. En la fotografía se encuentran Lorena junto a Teodora y Luis.

Se encuentra la fotografía María Olivares Farías con su hijo Claudio Palominos de 6 meses en sus brazos. Los acompaña María Irene Farías, abuela de Claudio, quien “Cuidaba a su nieto mientras yo tenía que trabajar”. Además, la donante de la imagen comenta "Para tener un recuerdo de ese momento, le pedí al fotógrafo Enrique Velásquez que hiciera un registro en mi casa y acudió durante el fin de semana".

De izquierda a derecha: José Bernardo Guerrero, Mario Rivas, Bernarda Vargas, Fabián Vargas, Yuri Turra, Sonia Vargas, Carmen Vargas y Bernardita Vargas.

Leslie y Jorge Nielsen Zabalaga juegan en el jardín de la casa de sus abuelos, ubicada en la calle Egaña de Puerto Montt. La fotografía fue tomada cuando Leslie tenía 4 años y Jorge 6 años. La niña aparece junto a su muñeca "Jacqueline" y un vestido comprado en la tienda de ropa infantil "Rapunzel", ubicada en la calle Varas, cerca de la actual tienda "Cupido".

María Peña Reyes paseando por la casa de sus abuelos maternos, en brazos de su tía Rosita, junto a su tío Miguel y sus hermanos, Enrique y Margarita. La donante comenta: “Desde que tuve uso de razón, las mejores vacaciones eran en casa de mis abuelos maternos. Nos regaloneaban mucho y nos consentían en todo. Tuve a los mejores abuelos, mamá, papá, hermanos y familia en general”.

Cumpleaños de Patricio Carrillo y la hija de Nancy Gatica, la trabajadora del hogar de la familia. En la imagen aparecen las mamás de los cumpleañeros, Gladys Ríos y Nancy Gatica, junto a "Lala" Torres, Iris Ríos, Hernán Carrillo e Ilda Cofré.

Grupo de amigos reunidos en la casa de Pedro Pablo Cortés. Alejado del resto se encuentra Francisco Crespo, no vidente.

Niñas y niños en un paseo a Vicuña durante las vacaciones de invierno. En ese lugar se quedaban en un internado, acompañadas y acompañados por sus cuidadoras.

Lucy del Carmen Urbina Maldonado con su hijo Danilo Pérez Muga en brazos, de unos 6 meses de edad. Más atrás, se ve un vendedor de cuchuflís trabajando en la playa.

Sergio y Wilson Zambra, después de presentarse en un desfile de la banda de guerra de la ex Escuela F-174 de Tongoy. Fotografía tomada en el patio de la escuela, donde se aprecia el kiosko de la señora Silvia.

Bisabuelos de Juan Pablo Lobos, sosteniendo en brazos a su hijo, abuelo del donante. Según comenta, la fotografía pertenecía a su abuelo y fue tomada con una cámara análoga.

Jóvenes del barrio. Aparecen Ramon Cifuentes, Jorge Montiel, Abraham González, Nano Cabrera y Roberto Aburto.

Frida Fernández junto a sus hermanos durante las vacaciones de verano. En esa época la casa tenía piso de tierra y los niños disfrutaban con sus juguetes de madera.

Lenka Covarrubias y Carlos Raúl Gallardo posan para la fotografía luego de bailar cueca en un acto cívico realizado en la plaza Pizarro de Tongoy.

Celebración de fiestas patrias. Se encuentran Sergio Galleguillos, donante de la fotografía, a la edad de 3 años, junto a sus padres, Eduardo Galleguillos y Yolanda Villarroel, su hermanos y su hermana Silvia.

En la celebración participan Pío Castro, Manuel Orellana Bernal, "Nacho" Bernal, "Rodri" Escobar, Martiza Bernal, Teresa Acevedo, Rosa Escobar, Marcelo Mena y Carmen Bernal Valencia..

Rosa Lidia Estay Godoy junto a Juan Carlos Vargas, prima y hermano de la donante, en la casa en El Cobre, en un corredor afuera del negocio de “Don Rogelio”.

Registro fotográfico del primer cumpleaños de Yobany Nahualhuen, en calle 18 de Septiembre con Pedro Montt. De izquierda a derecha: Andrea Méndez, Yobany Nahualhuen y Mireya Barrientos.

María Guillermina Vidal Barría y cuatro de sus nueve hijos: Olga, Demecio, Divia y Silvina Cárdenas Vidal. La imagen fue captada por el fotógrafo Boldrini, el dueño de la única cámara fotográfica del pueblo.

Integrantes del grupo folclórico Punta y Taco celebran las fiestas patrias con una presentación para la comunidad. En el grupo se encuentran: Lili Cárcamo, Víctor Colivoro Triviño, Marisell Díaz Vera y Johanna Calderón, estudiantes de la Escuela E- 1020.

Hugo Santelices lleva a pastar a sus llamas, para carnearlos durante la fiesta de las cruces y venderlos en el Valle de Azapa. Más atrás aparecen sus sobrinos, Gloria Santelices y Carlos García.

Niños de la población Unión Obrera juegan a tirar la cuerda, durante la celebración de fiestas patrias.

Celebración navideña para los niños del comedor popular de Villa Nonguén. Actividad realizada en la sede social de Los Copihues "La Casa Solidaria", lugar que ya no existe. Entre los participantes se encuentran las hermanas Herrera y Edith Márquez.

En la imagen aparecen Marcela y Arturo González en el living de su casa.

De izquierda a derecha: Alvaro García, Josefina Vega, Jacqueline Anacona, Gladys, Lastarria Antiquera y Arsenio Maturana.

Paul, Javiera y Alvaro Pozo frente al taller de zapatos de la familia, ubicado en el pasaje N° 13 de la villa Teniente Merino.

Para la donante “andar en bote era una de las actividades más frecuentes durante el verano en Panguipulli.”

Retrato de un niño a principios del siglo XX, posa de pie al lado de un mueble que sostiene un proyector con placas que muestran distintas imágenes, a este aparato se le llamaba "Linterna mágica".

Instalación de juegos infantiles para entretener a los niños de la época, en la Costanera de Puerto Montt frente a la Base Naval.

Carlos Andrés Heufemann recuerda su infancia, la escuela, los juegos tradicionales y su vida cotidiana.

Entrada al fuerte, ubicado en la comuna de Ancud. Actualmente, este lugar está restaurado.

Alicia Rojas Zamora, cargando en brazos a su sobrino Javier Rojas López, en la casa antigua de El Roble.

Alejandro Derderian Bustamante, hijo del donante, en el dormitorio de la casa familiar a los 8 meses de edad.

Primera comunión de Ramón White Maldonado a los 12 años de edad en la iglesia San Miguel. El donante comenta que “es importante este recuerdo ya que registra un gran paso en la niñez de Ramón”.

Javier durante un paseo en bicicleta. Su madre, Blanca Contreras, cuenta que salía todas las tardes a recorrer las calles del sector.

Jorge Cerda, Josefina Vega, María Cerda, Arsenio Maturana y Manuel Cerda.

Sergio Pacón, vecino de Gloria Cofré. La donante comenta: “Sergio era mi vecino y yo jugaba con su hermana y con él. Vivía al frente de mi casa. Un primo de Sergio se conoció con mi hermana y se casaron. Hoy su casa es una panadería y se llama Casa Rosada.”

Noly Haro junto a su prima. Atrás de ellos, se encuentra Ramón Vera Gómez, profesor de Quellón que era conocido como el “Maestro Moncho”.

Actividad de navidad con los niños de la población Santa Teresa. En el patio de la capilla.

Gregorio Pérez, trabajador de la Compañía de Cervecerías Unidas, y "Tita" Zamora, junto a sus hijos Osvaldo y Gregorio.

Jaime Michea Esquivel, Juan Michea Flores, Daysi Flores Michea, Jacqueline Michea Esquivel, Carola Michea, Margarita Michea y el perro "Cual".

Niñas de 5° y 6° básico de la Escuela España durante una presentación. El conjunto fue creado y dirigido por la profesora Hitleriana Ubilla. Al fondo, se aprecia a Claudio Miranda, vestido de huaso, hijo de Hitleriana.

Víctor Becerra, Cristian Avendaño y Patricio Campos Ramos, en la rampla del club de remo Austral.

Revista de gimnasia en la escuela de Las Peñas. Aparece Roberto Gallardo, Camilo Aravena, Bahamondes, y Katherine Cisterna, hija de la donante.

En la fotografía está el abuelo Javier Silva, junto a sus tres nietos, en una tarde de caza en verano.

En la foto Luis Gatica, el más pequeño de izquierda a derecha. En ese tiempo era complicado ir al colegio. La mitad de los niños eran hijos de funcionarios de las Fuerzas Armadas, la otra mitad hijos de comerciantes y pescadores. Este Liceo se logró gracias a la gestión de Santiago Escuti, él siempre insistió en que hubiera un Liceo en Quintero. Este Liceo era un anexo del Liceo Guillermo Rivera de Viña del Mar.

Familias de la población Unión Obrera de Valparaíso participan de juegos criollos.

Familia Vera Donoso durante un paseo a la playa Quirilluca. En el fondo se aprecia la bajada al balneario. En la fotografía aparecen los hermanos Carlos, Matilde, María y Pedro.

Bruno Millacura Picticar junto a su nieto Robinson Díaz Millacura, celebrando el Año Nuevo con un asado.

Cumpleaños de amigos de barrio. En el registro están: Cristina y Francisco Vásquez, Luis Rosales, Jorge y Ana María Orellana.

Familia pasea por el camino mientras estaba en la primera etapa de construcción, cuando aún no se inauguraba el acceso a los vehículos. De izquierda a derecha: José, Marcelo (de la mano de sus padres), Susana Jara, Claudia (sobrina de Susana) y Leontina (madre de Susana).

Los hermanos Juan, Antonio y Laura Mazú Bartholomaus durante unas vacaciones en Coquimbo. Provenientes de Ovalle, la familia Mazú viajaba habitualmente a la costa a visitar a sus parientes por el lado materno. Laura Mazú recuerda que en estos viajes era habitual recorrer la Bahía durante la mañana y bañarse en la playa La Herradura durante las tardes.

Celebración de las bodas de oro en el pueblo de Rivadaria. En la fotografía, Pedro Ponce Olivares y Mónica Avalos Saavedra, junto a sus hijos, nietos e invitados.

Familia Acevedo disfruta de un día de playa. Entre los veraneantes se encuentran: Eliana, Esperanza Olguin, Luis Acevedo, Juan Soto junto a su esposa, Alicia Acevedo, y su bebé y Marcelina. Alicia cuenta que al fondo se aprecian unas cabañas que el terremoto y tsunami del año 2010 destrozó.

Miriam Villalobos, Margot, Silvia Santander, Luis Hermosilla, Ángel, quién celebra sus 5 años, junto a su padre del mismo nombre y Elliot, a la edad de 1 año. Silvia Santander, madre de festejado, cuenta que en ese tiempo "vivíamos en una casita de madera muy antigua que era de mis padres y las celebraciones eran muy humildes"

Modesta Araya (28 años) y Carlos Alfaro (25 años), junto a sus sobrinas, quienes fueron las damas de compañía del enlace. En el reverso de la fotografía hay una dedicatoria "Con todo cariño a mamacita, Moody y Carlo. Coquimbo, 09-01-1933"

Fiesta realizada en el galpón grande a beneficio de un club deportivo. De derecha a izquierda: Jaime Esparza, Rosa Mora, Rolando y Mónica Fuentes, Joselo Velázquez, René Fuentes y Nolfa Ruiz.

Los hermanos Cristina, María, Fresia, Teresa, Eduardo y Ricardo afuera de la pulpería de la Hacienda El Tangue donde trabajaba su padre, Jorge Vega.

Miembros de la familia Moraga. Entre ellos se encuentran Humberto, Dina, Luis, Ana y Elba.

El donante recuerda: “Un día paseando en las rocas mi tío se encontró con este grupo de muchachos pescando y como vieron que andaba con cámara le pidieron que les tomara una foto.” En la foto aparecen: Germán, Robin, Miguel, Moisés.

Niños del centro de menores "Arturo Prat Chacón" disfrutan de sus vacaciones en un camping. Entre los niños se encuentran Dixon y Sandra (vestida con polera roja y zapatillas blancas).

Personas montadas sobre caballos, afuera de la vivienda ubicada en puerto Elvira.

Junto al festejado se encuentran sus vecinos, Nancy Rubio, Ibelda Cerda y Manuel Rubio, y sus hermanos Flor, Patricio, Jorge y Nancy. Para festejar, Hilda Riquelme, la madre del cumpleañero preparó la torta.

Torneo de ajedrez. Aparecen: Luis Rodríguez "El Químico", socio colaborador del club, entregando diploma y medalla a Diego Merniz, acompañados de Bernarda Villaseca.

Alumnos del 5° año B de la Escuela N° 12 de varones. En el grupo se encuentran Herminio Aja y su profesora, Palmeria Contreras.

Fotografía tomada cuando Marilyn tenía cuatro años de edad mientras juega en el patio de la casa del jefe de la estación de ferrocarriles de Vivanco.

Berta Flores Corbacho posa junto a su sobrino, Carlos García Flores, hijo de su hermana, Manuela Flores Corbacho.

Sergio Zambra, Eduardo Zambra y Wilson Zambra, participan de la banda de guerra de la Escuela F-174. Era tradición que la banda participara en la licenciatura de los estudiantes de 8° básico.

Luís, Gloria y Felipe junto a su madre, Tana, en un paseo por la avenida Altamirano, camino a la playa Las Torpederas.

Trote, baile típico del norte de Chile. Entre los bailarines se encuentra Cristian Alfaro..

Celebración familiar en la casa de Adalicio Vargas, ubicada en Pueblo Hundido. De izquierda a derecha: Juan Vargas, Rosa Vargas, Fredy Vargas, Berni Vargas, Abelina Vargas, Bernardita Vargas, Renato Vargas y Luis Vargas.

Desfile de Glorias Navales, 21 de mayo. Aparece Antonia, prima de la donante, junto a un compañerito. El desfile se realizó en la calle principal, Avenida Normandie, frente a la plaza, donde está el busto de Arturo Prat.

La familia de Bárbara Gaez Hinostroza en el momento del desalojo de sus tierras en San Martín de Casma.

Párvulos de kinder de la Escuela España festejan a sus mamás con un desayuno.

Carro alegórico realizado con motivo de la semana quemchina. El carro fue creado por un grupo de ex compañeros de liceo.

Claudia Alarcón y Marcelo Alarcón, los hermanos más pequeños de la familia, a las edades de 4 y 1 año, respectivamente. Se encuentran en la antigua calle Matta, que en ese entonces era de tierra. Matta era una calle larga y una de las más antiguas donde se instalaron las primeras familias del sector.

Quiosco ubicado en Coquimbo y que era la principal fuente de ingresos para la familia. Junto a Ana María se encuentran sus sobrinos: Yesenia, Fernando y Marco y su hijo mayor, Rodrigo. Ana María explica que este local fue una ayuda muy importante para mantenerse económicamente en un período que padeció cáncer.
Contenidos relacionados
1950LlanquihueFamilia / Hermana / Hermano / Hija / Hijo / Joven / Madre / Niña / Niño / Padre / Tercera edad
CalbucoGobernador / Administrador / Familia / Niña / Niño
1955CoquimboFamilia / Fiestas patrias / Hermana / Hermano / Hija / Hijo / Madre / Niña / Niño / Padre / Pampilla / Pareja / Paseo
1960CoquimboFamilia / Fiestas patrias / Hermano / Hijo / Madre / Niño / Padre / Pampilla / Pareja / Paseo
1969QuinteroAbuela / Familia / Hermana / Hermano / Hija / Hijo / Madre / Nieta / Nieto / Niña / Niño / Padre
1967ValparaísoPlaya / Abuela / Abuelo / Familia / Hija / Hijo / Madre / Nieta / Nieto / Niña / Niño / Padre / Paseo / Tercera edad
1978LoncopánConfirmación / Devoto / Iglesia católica / Sacramento / Adolescente / Familia / Hermana / Hermano / Hija / Hijo / Niña / Niño / Padre
1940-19491950-19591960-19691970-197919711980-1989199420022014Región de ValparaísoEstudiante / Infancia / Niña / Niño
1977CoquimboAbuela / Amistad / Bebida / Comida / Cumpleaños / Familia / Hermano / Hijo / Juego / Madre / Nieto / Niña / Niño / Padre / Pareja
1995CochamóAltar / Bautizo / Devoto / Iglesia católica / Sacramento / Familia / Niña / Niño / Tercera edad