Hermano
Imágenes, videos y documentos
Hermano
Leslie y Jorge Nielsen Zabalaga juegan en el jardín de la casa de sus abuelos, ubicada en la calle Egaña de Puerto Montt. La fotografía fue tomada cuando Leslie tenía 4 años y Jorge 6 años. La niña aparece junto a su muñeca "Jacqueline" y un vestido comprado en la tienda de ropa infantil "Rapunzel", ubicada en la calle Varas, cerca de la actual tienda "Cupido".

Recuerdo de la primera comunión de Ricardo Ocampo, a la edad de 8 años, quien tiene un rosario y un libro religioso en sus manos. Junto a él aparecen sus hermanos mayores Luis y Raül y el pequeño Patricio. La ceremonia se celebró en la Iglesia Santa Rosa de Lima de Estación Central.

Fresia, Jorge y Teresa, hijos de Jorge Vega, trabajador administrativo y encargado de la pulpería de la Hacienda El Tangue y juez de policía local.

Los hermanos Salas y sus amigos en el río San Pedro. Arriba, de izquierda a derecha: "Pelayo", amigo de la familia; Juan Uribe; Alicia Salas; Rosa Rubí Salas; y Noemí Salas. Abajo, de izquierda a derecha: María Luisa Salas; Eliana Salas; Arturo Salas; y el hermano menor de Juan Uribe.

Egreso del Liceo Técnico de Valdivia en una ceremonia realizada en el Coliseo Municipal. Inés se encuentra acompañada por sus sobrinos, hermanos, madre y cuñadas.

Irma Basualto junto a sus hijos: Luis, Olivia y Marco Mardones, quienes reciben sus regalos.

El administrador de la Hacienda El Tangue, Jeffrey Morgan, junto a su esposa Juana y sus hijos Henry y Bill, sentados en la casa de la administración. Los trabajadores de la estancia ganadera les llamaban "Los Gringos".

Sergio Díaz, Gregorio Pérez, Juana Fernández, "Tita" Zamora, Herminia Álvarez junto a los hermanos Alfonso, Eduardo y Viviana Díaz Fernández.

De izquierda a derecha: María Eugenia Guentén Guentén junto a su madre, Ita Guentén Guentelicán; Edita Barrientos, que tiene en sus brazos a Yanette Avendaño Barrientos; Marta Guentén y su hija, Alicia Rivera Guentén. Al fondo, se observa a dos vecinos de la isla Cailín: Saturnino Cumín y Alvarado. Fotografía tomada en el sector La Punta de Quellón.

De izquierda a derecha: Gladys Muñoz, Héctor Muñoz, Margarita Codoceo, Clotilde Muñoz y Alvaro Muñoz, en la población Cuarto Centenario.

Jorge Vega junto a sus hijas, Cristina, María y Guillermo, el matrimonio Núñez y la hija de los administradores de la Hacienda El Tangue.

Judith Zagua Elgueta junto a sus hijos, de 6 y 7 años de edad, en su almacén del pasaje Los Loros.

Los hermanos Felipe y Ana Marín junto a Yolanda Campos y amigos provenientes de Santiago, posan para la fotografía en el patio de la casa de la familia Marín. Atrás se observa un burro acarreador de agua.

Elizabeth Irrazabal recuerda: “El más grande es Diego, la niña es María Elena y el más pequeño es mi cuñado Jaime Díaz. La tomaron para el desfile del 21 de mayo en Playa Chica. Atrás se puede observar la Residencial Pereira. Hoy ya no existe.”

José y Ana, hermanos menores de Mónica Loyola, donante de la fotografía. Imagen tomada en el pasaje Los Perales de la población Teniente Merino.

Vivienda de la familia Escobar Cortés, ubicada en el sector José Luis Arraño. En la fotografía aparecen: Elda Cortés y Juan Escobar, los dueños de casa; Oscar y Luis Escobar, hermanos del propietario; Teresa y Rosa Escobar, hijas del matrimonio; Vilma; Lea; Freddy Amaya, vecino.

Los hermanos Ricardo, Marcelo y German Soto Guzmán en el local de su madre, Inés Guzmán, en el Mercado Modelo. El donante comenta: “Este era el centro de encuentro porque nos quedaba cerca a todos, desde el trabajo y el colegio, para pasar a visitar a la mamá. La foto la tomó Ermelinda Acuña la dueña del restaurant El Criollito que quedaba frente del local y nos conocía de chiquititos”.

Fiesta de cumpleaños de Arturo González. En la imagen aparecen: Pamela Solís, Richard Solís, Javiera Bracho y Marcela González.

Hugo, Juan Guillermo, Mónica y Gladys en la celebración de fiestas patrias.

Disfrazados de piratas César y Claudio Rodríguez, en la plaza de armas de la ciudad.

Asado campestre en el sector El Bosque. De izquierda a derecha: Antonio Soto, Nadia Soto, Aldo Soto, Víctor Gutiérrez, Mireya Soto y Anita Soto.

Patricio Rodríguez, Solange, Mirta y Mauricio Cortés Rodríguez, posan detrás de un camión estacionado en la cancha Aviación.

Alicia del Carmen Coliboro Cayun junto a sus hijos: Hugo Eladio, Elba del Carmen, José Jaime, José Rigoberto y Eliana Uribe Coliboro, en la calle René Schneider.

Eleudoro Velásquez, a la edad de 92 años, junto a sus hijos, Nelson y María, celebran las fiestas patrias. La familia Velásquez, originaria de la isla Huar, llegó a colonizar Ralún hace más de 100 años. El padre de Eleudoro fue Juan Segundo Velásquez y tuvo 9 hijos.

Humberto Abate, como muchos "sureños", migró a Arica en búsqueda de mejores oportunidades. Él llegó en 1959 a "la tierra del Puerto libre" y luego trajo a su familia en 1961, quienes aparecen en la fotografía. De izquierda a derecha se encuentran: Humberto Abate, Víctor Miranda con Mauricio Abate en sus brazos, Elsa Miranda y Patricia Abate. Según relata el donante, en la fotografía están sus padres, tío y hermanos. "Yo aún ni siquiera era un prospecto".

Jacqueline Anacona junto a los hermanos Cerda y el hijo del matrimonio de María Morgan y Enrique Fisher, administradores de la estancia ganadera.

Clementina Cerda y Jorge Vega junto a sus hijos en la pulpería de la Hacienda El Tangue, almacén del que eran administradores. Al lado se aprecian bodegas. Antes de ser el encargado de este negocio, Jorge era el contador de la estancia ganadera. En la actualidad, la pulpería continúa funcionando.

Edith Aros junto a su madre, Andolina Rutte, y sus hijos, Brenda y Javier Pizarro, en la plaza de Maullín. Fotografía tomada despúes de celebrar la primera comunión de Javier.

Los hermanos Rosa de la Luz, Javier y Ramón Astudillo Muñoz, junto a sus abuelos Manuel Muñoz Tejeda y Marina Gatica.

Gabriel, alias "Pilo", y Cristina Zambra, en la ramada del restaurante Costa Azul. Posan para la fotografía junto a la copa obtenida por el club deportivo Independiente de Tongoy.

Una de las últimas fotografías en las que aparece la familia Ocampo Ortiz en pleno. De pie se ubican, de mayor a menor, los hijos Luis Alberto (Tito), Raúl Antonio, Ricardo Pedro, Andrés Enrique y Patricio Gerardo. Abajo sus hijas Claudina del Carmen, Lía Lucila y Paulina Eliana, junto a sus padres Eliana y Luis Armando.

Registro tomado en la bahía de Niebla por Carlos Gallegos Bórquez, padre de la donante. Ciudadano residente en Valdivia, quien recién pasado el terremoto de 1960, construyó una casa de descanso familiar en Niebla. Entre los presentes están los hermano y hermanas de la donante: Carlos, Angélica y Rosario Gallegos Bertuline, Verónica e Ismael Gallegos Faundez y Mirta, quien realizaba labores de cuidados y se ve con la radio a pilas en la mano. La donante recuerda: “Era habitual para él y la familia, residir en Niebla los fines de semana, festivos y vacaciones de invierno y verano. Se llegaba solo por vía fluvial lo que era una maravilla. Ese es el contexto de la imagen. Un día domingo antes de regresar en vapor a Valdivia. El Fuerte de Niebla, fue afectado por el terremoto de 1960 y restaurado en años. Creo recordar no tenía control de entrada. Estaba abierto. Todo estaba expuesto al alcance de quien le visitara. En esa época tenía escasa visita turística. El Fuerte de Niebla, Junto a la Playa Chica y Playa Grande, era el lugar favorito de contemplación y recreación. Cerca de la batería apuntando al horizonte. A los hornos derrumbados. A las ruinas de la Casa del Castellano, de lo que pudo ser una capilla, la cárcel o el fortín. A la tenebrosa y oscura entrada de la cueva, que decían, cruzaba por debajo del mar hasta el mismísimo frente. Y cerca a relatos y fantasmas que rondaban en torno al lugar. A esta fotografía la he llamado durante mucho tiempo, la fotografía de la vergüenza. Es que nos vemos, sin ningún pudor, montados sobre un patrimonio material declarado posteriormente Monumento nacional. Un Monumento histórico que en esa época clamaba salvaguardia.”

Los hermanos Rubén, Mario y Gladys Villegas Soto, frente a su casa del sector La Junta.

Los hermanos Gaete Hernández: Magaly -a la edad de 5 años- en brazos de su hermano Fernando, junto a sus hermanas Paulina -de pie- y Fany -sentada en la roca. A la izquierda 3 de sus primos. Magaly cuenta que era habitual realizar estos paseos en familia. Recuerda que iban a tomar once a la playa, su mamá preparaba sandwiches y limón con té. Las niñas y los niños jugaban a la pelota, mientras su papá tomaba fotografías con la cámara que llevaba a todos los paseos. Señala que solían visitar la playa El Libro porque era la más tranquila, ya que no tenía oleaje, y segura para los niños.

Adrián Araya Pavie, Luisa Vera, Diolindo Araya y sus hermanos menores, en el mirador del Fuerte de Amargo, Corral.

Los hermanos Juan, Antonio y Laura Mazú Bartholomaus durante unas vacaciones en Coquimbo. Provenientes de Ovalle, la familia Mazú viajaba habitualmente a la costa a visitar a sus parientes por el lado materno. Laura Mazú recuerda que en estos viajes era habitual recorrer la Bahía durante la mañana y bañarse en la playa La Herradura durante las tardes.

Familia de Helmut Loyola. Entre los niños se encuentran sus hermanos: Daniela, Margarita, Maritza y Camilo, y sus primos: José y Diego.

José Rubén y Jorge Eduardo Villegas Soto en el sector de Camino Nuevo. En esa época, los caballos eran el principal medio de transporte, ya que no habían caminos construidos.

De izquierda a derecha: Fernando Huerta, Gonzalo Huerta Ojeda, hermanos Rodríguez, María Isabel Cortés, Pedro Canales, Maria Cecilia Cortés Picqueck, Jorge Fernando Cortés y otros amigos y amigas de la cumpleañera. Cecilia Picqeck, donante de la fotografía, destaca este recuerdo por la importancia que su familia le otorga a las celebraciones de los cumpleaños. Cuenta que, años más tarde, sus hijos estudiaron en Ovalle y a la Serena.

Los hermanos Francisco, René y Heriberto Bahamonde Tejeda junto a Luis Agüero posan en una escalera a la entrada del teatro.

Luis Artemio Gutiérrez y Zoila Infanta junto a sus hijos: Luis Artemio, Cristina, Héctor Hernán, Ester Amalia, Julio Leopoldo, Zulema y Calos Humberto.

Sergio y Wilson Zambra, después de presentarse en un desfile de la banda de guerra de la ex Escuela F-174 de Tongoy. Fotografía tomada en el patio de la escuela, donde se aprecia el kiosko de la señora Silvia.

Actividad de aniversario del Colegio Americano. Los hermanos Freddy y Mauricio Sepúlveda, acompañados del director del establecimiento, Manuel Caballero. El colegio estaba ubicado en calle Freire esquina Coimas.

La enfermera Adriana Zevallos recibe la visita de su hermano, Eduardo Zeballos, y su hijo, Juan.

Noticia del diario "El Porteño" que destaca el nacimiento de los primeros trillizos en la población Juan Aspeé y en el departamento de San Antonio: Héctor, Guillermo y Sergio Soto Muñoz.

La madre es retratada junto a sus hijas Karina, Corina y Nelly. La fotografía fue tomada en un estudio cuando viajaron a La Serena desde Altovalsol para ir a una feria comercial.

Aparecen en la fotografía Pedro, Magaly, Brisa y Pablo Silva Guerrero. La imagen fue tomada a la casa de sus abuelos Luis Silva y Benigna Vera, la que era de adobe.

Judith Zagua, Humberto Cádiz y sus cuatro hijos. La casa se encuentra adornada por los festejos de fiestas patrias.

Paseo por el espejo de agua, ubicado en la plaza de Coquimbo. Al lado izquierdo Mario Quiroga, lo acompaña Hernán Quiroga.

Clara, Jorge, Matilde, Ema, Gustavo, Fernando, Bertolo, Wilhelmine Grote, Herman Binder, Alfredo, Germán, Guillermina, Ida y Luís.

Mauren y Roberto en el patio de su casa. Su padre, Mauro Ruiz Emhart, era el cuidador de la cancha y sede del club deportivo Dynamo.

María Guillermina Vidal Barría y cuatro de sus nueve hijos: Olga, Demecio, Divia y Silvina Cárdenas Vidal. La imagen fue captada por el fotógrafo Boldrini, el dueño de la única cámara fotográfica del pueblo.

Estudiantes de la Escuela Coeducacional N° 11 en el sector La Punta del barrio La Manzana, en la desembocadura del río Tuque, actual Matadero. De izquierda a derecha: "Titiruta" Pacheco, Lucy Almonacid Alvarado y los hermanos Baldovino y Cecilia Oyarzo Cárdenas.

Juana Jaramillo junto a sus hijos: Juan Carlos, Sandra, José y Carmen González Jaramillo, en el patio de su casa.

Paseo de la familia Gómez González a la casa de "Don Chuma", ubicada en Lambert, localidad cercana a La Serena. Carola Gómez, donante de la fotografía, cuenta que a su padre, Jaime Gómez, se le ocurrió cruzar esta poza y hacer saltar el agua hacia el automóvil, sin que sus hijos supieran. Entonces, cuando ella y su hermano sacan sus cabezas por la ventana, su padre acelera y grita: "Carolita, saca los remos". La imagen fue tomada por su madre.

En la fotografía aparecen Valentina Rivera junto a sus hijos, en la celebración de sacramento de Jorge..

Mónica, Janet y Andrés Rocha en la casa de familiares. Los tres son tíos de Patricia del Carmen Jara Sáez, donante de la fotografía.

Alejo Alvarado y Aurora Navarro junto a siete de sus diez hijos: Alfredo, Manuel, Alberto, Hortencia, Luisa, Blanca y Rodelinda.

Lía Salinas, Florindo Toledo, Augusto Villarroel, “Negro” Salinas, Genaro Tapia y “Kena” Salinas en el sector Los Cifones.

Los hermanos Rojas, Ariel, a la edad de 4 años, y Luis, de 7 años. Fotografía dedicada por su hermana mayor, Camila Rojas.

Hermanos Claudio y Rina, hijos de la donante, jugando en triciclo a las afueras de su casa ubicada en calle Seminario.

Los hermanos Luis Tomás, Teodora Francisca y Leonor Hortencia Pávez Salazar en la fiesta religiosa donde se venera a la virgen, apodada "La Chinita", el 26 de diciembre de 1935.

Gloria, Humberto y Erica posan para la fotografía en el frontis de la Escuela N° 35 de Puchuncaví.

Marmaduke Brestao, Eliana Peña y sus hijos, Daniel, Lilian, Mary y Brigida.

Los hermanos Luis Jofré Alcayaga y Ángel Jofré Alcayaga junto a su abuela, Elba Santander, en el patio de la casa en El Olivar.

Los hermanos Jaime y Carlos Soto Masrri extraen mariscos en el bote de su tío, Nelson Massri.

De pie: Guillermo Bahamonde, Encarnación Bahamonde, Dorila Barrientos y Sandalio Bahamonde. Agachadas: Fridolina Bahamonde y Alicia Bahamonde (hijas de Dorila y Sandalio). Familia proveniente de Putenuin, Castro. El grupo se afincó en el estero Quellón, cerca del río Puente Soto.

Familia Vera Donoso durante un paseo a la playa Quirilluca. En el fondo se aprecia la bajada al balneario. En la fotografía aparecen los hermanos Carlos, Matilde, María y Pedro.

De izquierda a derecha: Oscar Codoceo Valencia, Olegario Codoceo, Grimaldina Codoceo Flores, Beatriz Codoceo Valencia, Beatriz Valencia, Alicia Codoceo Valencia y Nancy Codoceo Valencia. Fotografía de la familia Codoceo Valencia en la celebración de fiestas patrias. Olegario trabajaba en la empresa de ferrocarriles y acostumbraba viajar junto a su familia.

Los hermanos Carlos Fernández Flores y Roberto Fernández Flores, junto a su amigo, Luis Rojas Araya, celebran la Navidad en la casa de Pabla Flores Reines.

Familia pasea por el camino mientras estaba en la primera etapa de construcción, cuando aún no se inauguraba el acceso a los vehículos. De izquierda a derecha: José, Marcelo (de la mano de sus padres), Susana Jara, Claudia (sobrina de Susana) y Leontina (madre de Susana).

Jaime, José, Carlos y Víctor envasan mariscos para ser entregados en Puerto Montt. Fotografía tomada en Puerto Chaiquén, en el bote "Oasis Primero".

Sergio Macdowell, José y Patricio Bahamonde juegan en las calles México y Venezuela.

De izquierda a derecha Patricia Navarro, Jaime Duarte y Patricia Duarte en paseo familiar a Niebla.

Primo Pérez Joss en el verano de 1983 en la playa de Cartagena. De izquierda a derecha están: Felipe Joss De Martini, Marielle Pérez Urbina, Alejandra Joss De Martini y Maglio Pérez Urbina.

Presentación de los hermanos "Toño" Mora y Alfredo "Cojo" Mora en un bus del transporte urbano.

Familia Acevedo disfruta de un día de playa. Entre los veraneantes se encuentran: Eliana, Esperanza Olguin, Luis Acevedo, Juan Soto junto a su esposa, Alicia Acevedo, y su bebé y Marcelina. Alicia cuenta que al fondo se aprecian unas cabañas que el terremoto y tsunami del año 2010 destrozó.

Los hermanos Rodrigo y Erick Velásquez Mella en Angelmó, lugar donde vivían con su madre Virginia.

Confirmación de los hermanos Fuentes Valenzuela en la antigua iglesia católica del sector de Loncopán. De derecha a izquierda: Jaime, Hugo, Juan Guillermo y Carlos Fuentes Valenzuela, Yanet y Benigno Mora, Susan y René Fuentes.

Humberto Pérez Araya junto a sus hijos Humberto Hernán (Nano) y Maglio Antonio (Toño) Pérez Muga en la playa de Cartagena.

Ema Mancilla Carrillo y su hermana, Javiera Mancilla Carrillo, a la edad de 4 meses.

Retrato de siete hermanos de la familia Brahm Menge, uno de ellos es un sacerdote.

Los hermanos Víctor, Jaime y Carlos Soto Massri lavan y embandejan pescado en Puerto Chaiquén. Antes se dedicaban a la captura de mariscos.

Raquel Schencke, Jorge Cárdenas, Nolly, Ximena, María, Blanca y los primos Verónica y Carlos..

Fotografía tomada después de la misa de primera comunión de los hermanos Miguel y José Soto Massri, en la iglesia María Inmaculada de Cochamó.

Los hermanos Jaime y Patricia Cerda, hijos de Rubén Cerda- quien fue uno de los últimos jefes de la estación- y una amiga en la estación que hoy se encuentra abandonada. El donante de la fotografía, Antonio Cerda, cuenta que la última vez que estuve en Doñihue fue en el año 1982, junto a su hermana y amigos de la familia.

Amelia Maldonado junto a sus hijos, Mario Maldonado y Carmen Gloria Bravo Maldonado, en el patio de su casa.

Grupo de amigos en un restaurant. En la imagen aparecen Edmundo Püschel y Mimí Raddatz con sus hijos.

María Arel Alarcón despide a su hermano Aladín en la estación, junto a toda la familia.

Los hermanos Mabel, Jacquelin, Víctor y Miguel Hernández Molina en su casa.

Hermanos Aguirre de paseo en su ciudad, se retratan en el estudio fotográfico de Manolo Morales, quien se desempeñaba también como corresponsal en Radio Sago y como auxiliar enfermero del antiguo hospital de Purranque.

En la fotografía aparecen los integrantes de la familia Pérez Sánchez del sector de Olmopulli, encabezada por la matriarca María Petronila Sánchez Oyarzo (1871-1876). En ella se encuentran también, entre otros, las profesoras Ubaldina Pérez y Otilia Vargas, el juez Osvaldo Pérez, el político falangista Julio Pérez, el político mirista Dagoberto Pérez y sus cuatro hermanos, quienes fueron asesinados en dictadura.

Clara Lizama, Andrés, Misael Zamora y Ofelia Lizama, frente a su casa, ubicada en la calle Gabriela Mistral N° 29 en la población Juan Aspeé.

Carlos Martínez, Alejandro Pröchle, Patricia Pröchle y Vanessa Martínez en la casa de sus abuelos en la calle Serrano.

Gabriel "Pilo" y Jorge en la plaza Pizarro de Tongoy junto a su perro. En esa época, el piso de la plaza era de tierra. En la actualidad, en ese lugar se encuentra la oficina de los colectivos Alfamar.

Rosa Torres Mercado junto a sus sobrinos, Carlos y Marisol Melipichina Torres, juegan en un bote en el barrio industrial. Rosa fue alumna de la Escuela Coeducacional N°11, en la década de 1970, y sus sobrinos eran estudiantes de la Escuela Eulogia Bórquez Pérez.

Hermanos Farias Concha y unas amigas disfrutan de un día de playa durante sus vacaciones de verano.

Ester Cox Ogalde, Ramón Cox Zamora, Luis Rodríguez Cox y Miguel Cox Ogalde en la casa del pueblo antiguo de Gualliguaica, antes de su traslado en el año 2000. Fotografía tomada por un amigo de la familia en el patio de su casa.

Aparecen en la fotografía: Humberto Zarate, Guillermina Oporto, Alberto Hetzer, Armando Oporto y Armando Luis Oporto..

Cesárea Fernández y sus hijos Alberto, Rosa, Marilis e Irene Núñez Fernández junto a amigos de la familia en un paseo por el lago Riñihue.
Contenidos relacionados
2008FrutillarPoblación PantanosaPoblación / Poblamiento / Servicio básico / Club de fútbol / Centro de madres / Junta de vecinos / Partido Comunista (PC) / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Agricultura / Camino / Campo / Costumbres y vida social / Familia / Hermana / Hermano / Hija / Hijo / Madre / Padre
2010MariquinaPuringue RicoEscuela Normal / Escuela rural / Estudiante / Internado / Ejército / Militar / Servicio militar obligatorio / Grupo folclórico / Militancia política / Participación política / Partido Comunista (PC) / Golpe de Estado (Chile), 1973 / Mapuche / Pueblo originario / Docente / Abuela / Familia / Hermano / Joven / Juego / Madre / Niño / Padre
1940-19491950-19591960-19691970-19791980-19891990-19992000-2009Región de Los RíosActividad extraprogramática / Ceremonia / Convivencia / Estudiante / Primer día de clases / Cumpleaños / Día del Niño / Hermana / Hermano / Hija / Hijo / Infancia / Juego / Madre / Niña / Niño / Paseo / Prima / Primo / Vacaciones
1953CoquimboBebida / Comida / Familia / Fiestas patrias / Hermana / Hermano / Hija / Hijo / Madre / Niña / Niño / Padre / Pampilla / Pareja / Paseo
1985CochamóBosque / Abuelo / Adolescente / Asado / Comida / Familia / Hermana / Hermano / Hija / Hijo / Niña / Niño / Paseo
1950Los LagosAbastecimiento de alimentos / Agricultura / Campo / Cosecha / Amistad / Asado / Comida / Familia / Hermana / Hermano / Hija / Hijo / Madre / Padre / Pareja
1985Población Media HaciendaAlmacén / Comerciante / Familia / Hermana / Hermano / Hija / Hijo / Madre / Madrina / Mascota / Niña / Niño / Padre / Pareja
1984Población Media HaciendaFamilia / Fiestas patrias / Hermana / Hermano / Hija / Hijo / Madre / Padre / Pareja
AltovalsolCasa / Familia / Hermana / Hermano / Tercera edad
2010ValdiviaBarrio / Estación de ferrocarril / Tren / Terremoto / Educación técnica / Escuela rural / Estudiante / Internado / Celebración / Fiesta de la primavera / Junta de vecinos / Agricultura / Comerciante / Familia / Hermano / Hijo / Juego / Madre / Nieto / Padre / Pareja / Restaurante
1972PichilemuPlaya / Familia / Hermana / Hermano / Hija / Hijo / Madre / Niña / Niño / Padre / Pareja / Paseo / Vacaciones
Los MolinosPlaya / Hermano / Niño / Paseo / Vacaciones
2008SantiagoMaestranza / Estudiante / Organización de trabajadores / Sociedad de Socorros Mutuos / Golpe de Estado (Chile), 1973 / Campo / Ferroviario / Funcionario público / Familia / Hermana / Hermano / Madre / Niño / Padre
1970El PalquiActo cívico / Actividad artística / Hermana / Hermano / Instrumento musical / Joven / Niña / Niño
1965PurranqueEjército / Militar / Devoto / Primera comunión / Sacramento / Familia / Hermana / Hermano / Hija / Hijo / Madre / Padre
1990GualliguaicaAltar / Devoto / Iglesia católica / Imagen religiosa / Primera comunión / Familia / Hermano / Niño
1999AndacolloAbuela / Enfermedad / Familia / Hermana / Hermano / Hija / Hijo / Madre / Niño / Tercera edad
QuinteroObrero / Amistad / Familia / Hermana / Hermano / Hija / Hijo / Madre / Niña / Niño / Padre / Pareja / Paseo
LimacheObrero / Amistad / Familia / Hermana / Hermano / Hija / Hijo / Madre / Niña / Niño / Padre / Pareja / Paseo
1952MaitencilloPlaya / Familia / Hermana / Hermano / Hija / Hijo / Madre / Niña / Niño / Padre / Paseo
1982GualliguaicaFamilia / Hermana / Hermano / Hija / Hijo / Mascota / Niña / Niño / Padre / Paseo / Primo
1976Población Juan AspeéPlaya / Familia / Hermana / Hermano / Hija / Hijo / Nieto / Niña / Niño / Padre / Paseo
1935GualliguaicaCostumbre religiosa / Devoto / Fiesta de San José / Familia / Hermana / Hermano / Niña / Niño
1953Barrio YungayPrimera comunión / Sacramento / Amistad / Familia / Hermana / Hermano / Hija / Hijo / Madre / Padre
1966El PalquiDevoto / Imagen religiosa / Primera comunión / Sacramento / Hermana / Hermano / Niña / Niño
1966CoquimboAltar / Devoto / Imagen religiosa / Primera comunión / Sacramento / Familia / Hermano / Niño
FrutillarDevoto / Primera comunión / Sacerdote / Familia / Hermana / Hermano / Hija / Hijo / Madre / Niña / Niño
1990-1999GualliguaicaAltar / Devoto / Iglesia católica / Imagen religiosa / Primera comunión / Sacramento / Familia / Hermana / Hermano
1960-1969GualliguaicaFamilia / Hermana / Hermano / Nieta / Nieto / Niña / Niño / Primo / Vacaciones / Viaje
1981CoquimboAmistad / Bebida / Comida / Familia / Fiesta familiar / Hermano / Niña / Sobrino / Tercera edad / Tío / Viaje