Infancia
Imágenes, videos y documentos
InfanciaVicente Martínez junto a su prima Natalia Rojas elevan un volantín en playa Pelluco.
Familia Pérez Urbina en la playa de Cartagena. En la imagen aparecen Maglio Antonio Pérez Muga y su esposa Lucy Urbina Maldonado, junto a su sobrina Soledad Pérez Arcos y su hija Marielle Pérez Urbina (en brazos).
Yobany y Claudio Nahualhuen, registro tomado en calle Pedro Montt frente a Correos de Chile.
Sobre la recolección de frambuesas, la donante recuerda que “era una actividad normal del verano. Comíamos mucho y lo pasábamos muy bien”.
Ramón Astudillo recuerda su infancia junto a su padre pirquinero, quien le enseñó ese oficio.
Niño bailarín saltando al ritmo del Moreno. En la imagen se puede ver la calle principal y las casas del pueblo de La Tirana.
Para la donante “andar en bote era una de las actividades más frecuentes durante el verano en Panguipulli.”
Recuerdo de partido amistoso con el equipo Los Reales, integrado por Jaime Ramírez Banda y algunos exprofesionales. A la izquierda con medio cuerpo está Dagoberto Bazan y del lado derecho con el brazo alzado está Sergio Muñoz Cobaise, primo del donante.
Magaly Villanueva sostiene a la bebé Claudia Nonquepan Delgado junto a Rosa Delgado Díaz, sentadas en la Plaza de Armas.
Celebración de cumpleaños de Alex Riffo junto a sus primos, amigos y tias. Entre los presentes: Nicol Angal, Alex Riffo, Marjorie Olguin, Michael Torres, Cristofer Vivas, Fernando Rogel, Rodrigo Yañez, Karen Peña y Scarleth Riffo.
Cumpleaños infantil de los años 80 junta con amigos y primos entre 5 a 10 años de edad en casa de la abuela.
Patricia Fuentes y Antonio Tapia en el baile de coronación realizado por la Escuela N° 2 de niñas.
Bailarines de la agrupación. En sus manos sostienen metracas, instrumentos de percusión utilizados en el baile. De fondo se ve el Santuario de Nuestra Señora del Carmen de La Tirana.
Baile de los Morenos frente al santuario de La Tirana. Entre ellos se encuentra Hugo Molina, caporal de la agrupación por aquellos años.
Registro en campamento de la mina Catamutun. Entre los presentes están: Carlos Campos, Gabriela y Héctor Milanca, hermana de la donante.
Marly Herminda Martínez Fernández a la edad de 9 años, de la comunidad de Ignao en Lago Ranco. La donante comenta: “Vestuario confeccionado por mi madre, Herminia María Fernández Llancán.”
Ximena López junto a su prima María Blas Briones, a la edad de un año, y su tía Adriana Allendes, disfrutando de un día de verano en Playa Amarilla.
Leontina Hormazábal y Emilia González educadoras de párvulos, posando junto a los reyes de kínder de la Escuela N°1 de Achao.
Se ve al lamngen “Juanito” con la manta del abuelo de Claudia Fernández y junto a su perro “Gringo”, iniciándose en el camino de reconocimiento mapuche. Al fondo se ve el gallinero.
Vecinos jugando en la plaza de Catemu. Entre niños están: Ana Salazar, Sonia Velásquez y Patricia Velásquez.
Lectores de la biblioteca pública visitan las actividades en FAGAR. Junto a los niños autoridades de la región.
Gabriela Ramírez, junto a su abuela, a quien llama "madre", y su cabrita Pepa, en el patio de la casa, en un terreno donde hoy hay cinco casas. La donante comenta: “Es importante como evidencia de cómo ha crecido la población, y porque siempre dijeron que la Pepa se había ido con un tío a la parcela, pero hace cinco años me enteré de que también la comí. Por eso y muchas otras cosas más, hoy no como carne.”
En la imagen aparecen Marcela y Arturo González en el living de su casa.
Fotografía de las hermanas Edith, Janet, Silvia y Mireya Arancibia Rudolph en el porche de entrada al domicilio, en vísperas de navidad.
Presentación artística en Escuela de Niñas N° 2. Patricia Fuentes, Mireya Saldivia y Miriam Leal.
Entre las presentes están: Luisa Álvarez, Elcira Vargas, Lidia Cheuqueman, Pupi Vallejo, Vásquez, Natacha Oyanedel y Carlina Rosenfeld.
Margarita Villa recuerda: “Yo me encuentro junto a mis hijos Sandra y Erick en la Playa Chica disfrutando de un día muy bello y aprovechando de que la familia también está en la playa.”
Formación completa de la Primera Compañía de Bomberos de Río Bueno Germania en un nuevo aniversario del Cuerpo de Bomberos.
Retrato de Ángela Pizarro Vargas a los 11 años de edad, junto a Geogina Roldán. Ángela participó en la fundación de los Morenos.
Isela Pincheira en la mueblería. Detrás, su marido Francisco Jerez Torres quien era mueblista, junto a los maestros operarios. Esta mueblería fue la encargada de construir las puertas y ventanas del Hotel Pedro de Valdivia. En la imagen también se ven algunas de las herramientas de trabajo como el sargento y un combo de madera.
Gabriela Ramírez Escanilla, a los 3 años, en su silla favorita en el patio de su casa. La donante comenta: “Se ven dos casas a lo lejos. En esos años, todo era un bosque de eucaliptos. En ese terreno, que permaneció sin construcción por unos diez años, enterrábamos a nuestras mascotas y plantábamos verduras. Teníamos un patio muy grande, pero ahora hay cinco casas.”
Integrantes de la Segunda Serie Infantil del Club Alfredo Riesco. De arriba abajo y de izquierda a derecha están: Gonzalo Huerta, Eugenia Tapia, Erik Tapia, Eugenia Vilches, Alex Villega, Juan Tapia, Alejandro Vilches, Juan Silva Carvajal, Cristian Silva, Moisés Rodríguez e Isidro Escobar.
Gladys Irarrazabal comenta: “En esta fotografía aparecen de pascuense mi hija Paola y de payasito Gustavo, hijo de mi vecina Maggi. Se realizó la fiesta de la primavera en una placita en calle San Martín, al lado de la capilla Cristo Pobre.”
Jeremías Fuenzalida a los dos meses de edad. Fotografía tomada a mediados de diciembre de 1988 en la casa de su abuela Ana Lizama, en La Pintana. En ese período, la calle donde se ubica la vivienda se llamaba Francisco Franco; actualmente lleva el nombre de Violeta Parra.
Edgardo Cerda con su hijo Sergio disfrutando un día de vacaciones en playa Las Torpederas.
Patricia Fuentes vestida para una presentación artística en la Escuela de niñas N°2.
Omar Rodríguez y Ludomila Acevedo junto a su primer nieto, Joel Jeremías Navarrete Rodríguez, nacido el año 1998.
Celebración navideña en Población Aldea Campesina Georgea. Durante la jornada se realizaba la elección de reina, venta de votos y otras actividades recreativas, finalizando con una once, la presentación artística y el paseo de la reina. Según recuerda la donante: “Para el paseo se usaba el camión de un vecino y se recorrían las calles cercanas”. En la fotografía se ve a Regina Valeria, quien fue la primera reina.
Integrantes de la selección del Colegio Bernardo O’Higgins. Entre los presentes están: Juan Julián, M. Peralta, Arturo Piticar, José Julián, J. Carrasco, O. Azócar, Sergio Burgos, Pepe Barrientos y E. Nauto. Agachados: L. Olivares y V. Almonacid.
José Miguel Ortíz recuerda sus orígenes en San Carlos, sus padres eran agricultores y para asistir a la escuela debía recorrer a caballo el tramo desde el campo a la ciudad. Luego del nacimiento de sus hermanos la familia se traslada a Santiago.
Comunidad de la calle Intendente Rodríguez celebrando el día de Navidad para los niños y niñas. Durante ese día se entregaban regalos y se preparaba una once para compartir. La actividad se realizaba en plena calle junto a todos los vecinos.
Doraliza Alvarado y Gloria Maldonado atienden a las niñas y los niños en una convivencia navideña ofrecida por la junta de vecinos.
Zuzy Valencia Marchant recuerda las festividades que vivió en su infancia y la importancia que tenía la participación de vecinos y vecinas en ellas.
Andy Aravena, Karen Saavedra, Evelyn Valdebenito, Jaime Valdebenito, Sandra Fernández y Claudia Fernández, esperando el bus para el viaje escolar. La donante comenta: “Estudiamos en una escuela unidocente por lo que éramos pocos y todos conocidos”.
Pamela Soto Aros y Andrea Stuardo Aros. La donante comenta: “Yo vivía en Arica y, en verano, nos gustaba ir a la playa. Mi mamá y su vecina Marta nos llevaban a la playa La Lisera.”
Margarita Villa recuerdo: “Un paseo por la terraza de la Playa Chica con mis nietos. Los pequeños son Agatha y Erick, hijos de mi hijo Erick. Ellos tenían alrededor de 4 añitos. Era verano, pero estaba nublado; fue un día ideal para caminar junto a los nietos.”
Celebración del cuarto cumpleaños de Gabriela Ramírez en el año 2000, en la casa de sus abuelos paternos, junto a sus padres, su padrino y algunos primos. La donante comenta: “Esta foto es importante porque muestra cómo se celebraban los cumpleaños infantiles en los años 90 y 2000: gorros, carteles con ositos, chocolate caliente y una torta con bolitas de azúcar duras. Recuerdo que en ese cumpleaños mi primo se disfrazó de payaso, y ahora, yo soy payasa.”
Servicentro perteneciente a Carlos Teuber Hitschfeld. Ubicado en el triángulo entre las calles Germán Wulf, Pedro Montt y San Agustín. Entre los presentes están: Aquiles Vidal Mancilla, Eduardo Vidal Mancilla y Juan Carlos Chacón Vidal.
Los niños celebran junto a sus tías de párvulo la entrega de regalos en navidad. Entre los presentes están: Viviana Oyarzo, Marcela Soto, Carlos Vera y Lorena Marcos.
Celebración de la Fiesta de la Primavera con la plaza de armas de Osorno, sentadas a los extremos las hermanas Julieta y María Eugenia Rodríguez.
Edelmira Nilsen Domínguez, tía de la donante Leslie Nielsen, en el día de su primera comunión.
Bailarines con el traje de la agrupación. En sus manos sostienen matracas, instrumentos musicales de percusión. En el centro de la imagen se ve el altar de la Virgen rodeado con un arco de flores.
Celebración del tercer cumpleaños de Juanita Gómez Silva. La donante recuerda que: “Todo era muy entretenido, en ese entonces se tomaba leche con chocolate y se comían galletitas caseras, canapés y tortitas. No había bebidas ni papas fritas.”
Hermanos Onofre, Patricio y Leonel Rosales Pinto, integrantes de la Sociedad Baile Chuncho Promesante a la Virgen del Carmen de La Tirana. Fundada el 1 de julio de 1968 en Chuquicamata. El primer caporal de la sociedad fue Abdón Rosales Arce.
Pablo, Carlos Ignacio González y Claudio Domínguez, disfrutando de una tarde en la playa grande de Cartagena. La donante comenta: “Los niños montan a caballo en una animada cabalgata, una actividad tradicional que solía ofrecerse a las familias durante los veranos. Esta imagen captura la alegría de la infancia y las costumbres recreativas de la época, siendo un reflejo entrañable de la vida familiar y comunitaria en el balneario de Cartagena. Para mí, este recuerdo es valioso porque evoca un tiempo de juegos, amistad y paisajes costeros que forman parte de la memoria colectiva de nuestra comunidad.”
Niños y niñas de catequesis de la Escuela Los Cerrillos en el día de su primera comunión. De arriba a abajo y de izquierda a derecha están: Cristian Silva, Erik Tapia, Amador Martínez, Oscar Vergara, Enrique González, María Molina, Mercedes Cepeda, Fany Caneo, Fuente, Eliana Guerrero, A. Venegas, Silvia Zamora, Catherine Zamora, Marlene Silva, Hortensia Villegas, Magaly Silva Mavel Silva, Rosa Zamora y Dominga Díaz.
Registro fotográfico del primer cumpleaños de Yobany Nahualhuen, en calle 18 de Septiembre con Pedro Montt. De izquierda a derecha: Andrea Méndez, Yobany Nahualhuen y Mireya Barrientos.
Hermanos Díaz Jiménez junto a su padre en su local, el que era una pilastra, adornada con motivos “diciocheros”. La Pilastra era usada para celebración de la virgen del Carmen. El donante recuerda: “La fotografía en la pilastra es importante, porque demuestra la pobreza en que vivimos por un tiempo”.
Según recuerda la donante: “En el tradicional desfile de fiestas patrias de la comuna, se incorporaban los hijos e hijas de los integrantes.”
Leontina Inés González Vidal, cuenta sobre su niñez, su llegada a Valparaíso y su primer empleo.
Catalina Ramírez, Paulina Ramírez, Zaida Sepúlveda y Cristian Sepúlveda, amigos del barrio pidiendo dulces a los vecinos para Halloween.
Patricia Fuentes tomando once en el patio de su casa junto a sus amigos y vecinos Marcelo, Juan Carlos y Arturo Vergara.
Registro audiovisual realizado por Memorias del Siglo XX.
Roberto Gómez bailando con su primo Juan y sus primas Claudia y Nancy.
Edgardo Cerda con su hijo Sergio disfrutando una tarde de relajo en el balneario Las Torpederas.
Este cuadernillo es el resultado del proceso de memoria colectiva, promovido por la Biblioteca Pública de Limache y Memorias del Siglo XX del Archivo Nacional, que reune los testimonios y fotografías de ex trabajadores de la Compañía Cervecerías Unidas, sus familias, y vecinos y vecinas de la población CCU de Limache.
La donante recuerda: “Llegamos a vivir a la población, cuando tenía 4 años, allí crecimos y nos educamos junto a otras familias de Linos La Unión”.
La fotografía fue tomada en casa de Lorena Marcos quien tenía unos cuatro años. En la fotografía se puede ver el tipo de vestimenta que usaban las niñas de esa edad al inicio de la década de los 70’s.
Actividad de ilustración de cuentos organizada por la biblioteca pública con niñas entre 7 y 8 años.
Antiguo local de Pedro Infante, que perteneció a sus padres. Era un local muy grande ya que ocupaba 2 espacios juntos.
Los primos Eritrea Pino Ocampo y Andrés Ocampo Ortiz jugando en una cancha que existía en la zona cercana a la calle Zapadores en Santiago.
Fiesta de cumpleaños de Patricia Fuentes en su casa habitación junto a sus amigas y familiares.
Bailarines de los Morenos en La Tirana. Entre ellos, dos niños sosteniendo metracas, instrumentos musicales de percusión. Al centro de la imagen se puede ver el altar de la Virgen, rodeado por un arco de flores. Al fondo se ven las calles del pueblo de La Tirana.
Carlos Cortez Mazzalín, vecino del Barrio Yungay, relata su experiencia y las condiciones de vida en el mineral de Chuquicamata durante su infancia.
Recuerdo de egreso de kínder. En la fotografía individual está Héctor Vásquez, hijo de la donante, registro tomado en el Barrio Matadero. En la foto grupal esta la docente de párvulo Soledad y la directora Luisa Rivera.
Hermanos Jaime y Alejandro Zamorano Cavada en espera de entrar a la misa de celebración a San Pedro en Loncura. Hasta el día de hoy ellos participan en los bailes chinos de Loncura.
Entre los presentes: Johanna Pérez, Natalia Gallardo, Claudia Flores, Carolina Alvares, Yanina Díaz y Silvana Gómez. De fondo, algunos espectadores en las graderías del Gimnasio Municipal.
Celebración del Día de la Madre organizado por los kínder del Colegio Santa Marta. En la imagen estudiantes del kínder A.
Manuel Valenzuela y Eduardo Irrazabal, primo y hermano del donante. El registro se tomo en calle León XII esquina Llolleo. En ese tiempo tenían ente 5 y 7 años.
Patricia Roullet Soto y amiguitos durante la visita del circo con la elefanta Fresia en el sector Estación.
Once infantil y presentación de candidatas a reina del 1° básico de la Escuela N°2 de niñas.
Gladis Azocar junto a sus nietas Javiera y Natalia Rojas, en el patio de su casa de calle Bilbao. Detrás aparece su perro Jack.
Madre e hija junto a su mascota, disfrutando de una tarde en la playa de Achao.
Cumpleaños en la ciudad de Valdivia. En la fotografía, tercero de pie de izquierda a derecha, Jorge Nielsen Domínguez de 7 años, padre de la donante Leslie Nilsen.
Primera comunión en el fundo San José durante las misiones. Entre las presentes están: Rosa Tapia, Elsa Zamora, Meche Pérez, Isabel Carvajal, Nelly Verdejo, Rosalía Santibáñez y Margarita Pasten. La donante recuerda: “Era un mes de misiones. Para la primera comunión no se podía comer nada, se hacía en ayuna, pero luego nos daban chocolate y pan de huevo.”
Once de finalización de año escolar y celebración de navidad en Escuela Río Bueno. Curso 4° año básico junto a su profesora Ani Vargas.
Maritza Silva Dini junto a sus hermanos Mario y Juan Carlos Silva Dini, disfrutando de un verano en las aguas de Algarrobo. La donante recuerda: “Este balneario era uno de nuestros destinos más esperados, al que solíamos ir dos veces durante la temporada estival. Viajar hasta allá desde San Antonio era toda una aventura, ya que el trayecto lo hacíamos en microbús. Partíamos muy temprano por la mañana y regresábamos al anochecer, cansados pero felices. Esta fotografía es un recuerdo entrañable, porque representa la alegría de nuestra infancia, el valor de los momentos compartidos y la emoción de esos pequeños viajes familiares que se sentían enormes. También es parte de la historia de mi comunidad, ya que refleja cómo muchas familias de San Antonio vivían con entusiasmo estas escapadas veraniegas, construyendo memorias al borde del mar.”
De izquierda a derecha de arriba abajo: Marta Figueroa Mancini, Yolanda Meneses Fritz y Francisca Figueroa. Abajo: Nancy Mancini Morales, Leonardo Mancini Yengo y Maritza Mancini Morales en la Playa Grande.
Foto familiar en calle Acharán Arce, frente a la Biblioteca Municipal. La donante señala que este “es un día normal donde las mamás salían de sus casas a cuidarnos en nuestros juegos”.
Bote a remo zarpando dirección a la isla de Llingua. Entre los pasajeros se ven mujeres, niños, hombres y una mascota.
Los hermanos mayores de la familia Ocampo Ortíz jugando en el patio de su casa. En la foto se encuentra de pie Paulina y Raúl, y agachados están Luis, Ricardo y Claudina (en el piso). En la imagen se ve la ropa tendida, que en ese momento se lavaba a mano en una artesa, la cual se alcanza a ver al lado derecho de la fotografía.
En la fotografía está el abuelo Javier Silva, junto a sus tres nietos, en una tarde de caza en verano.
Elizabeth Irrazabal recuerda: “Esta foto la tomaron afuera de nuestra casa en León XII. Mi hermano al medio está chiquito, tenía como 3 años. A la izquierda mi hermana Mari, la mayor de los 3 que tenía como 9 años; a la derecha yo, Elizabeth, tenía como 6 años.”
Integrantes del baile chino N°5 frente a la iglesia grande de Andacollo. Entre los presentes están: Rick González, Gilberto Rojas, Roberto Álvarez y Mira Ardiles.
Muñecos musicales de Laura Ginesta
Registro de muñecos musicales que pertenecieron a Laura Ginesta durante tu infancia. Según comenta el donante de este video, quien también es su nieto, en esa época ella vivía junto a sus padres en Iquique, durante la época de apogeo del salitre.
Elizabeth Irrazabal recuerda: “El más grande es Diego, la niña es María Elena y el más pequeño es mi cuñado Jaime Díaz. La tomaron para el desfile del 21 de mayo en Playa Chica. Atrás se puede observar la Residencial Pereira. Hoy ya no existe.”
La fotografía fue tomada en casa de Lorena Marcos quien cumplía 8 años, en la fotografía de izquierda a derecha: Susana Caro, Rodrigo Caro, Elcides Marcos, Lorena Marcos, Isolina Vidal, Nayaret Saldivia y Roberto Caro.
Participantes del Campeonato Provincial de Voleibol infantil mixto. Entre los presentes están: Rosario González, María Pérez, Hilda Pérez, Ida Alveal, Isabel Pérez, Berrocal, Ingrid Altamirano, Soledad García, Marta Bustos y Marcela Arias.
Curso de la escuela Santa Teresita. Aparece el Guillermo soto Parra y amigos de infancia.
Gala artística de fin de año del Colegio Santa Marta. En la fotografía, estudiantes representando Blanca Nieves. Los trajes fueron confeccionados por los apoderados.
Emiliano Urrutia, de cerca de un año, en su corral. Al respecto, comenta: "Mi mamá me dejaba mientras ella hacía otras cosas. Mi abuela, quien usualmente estaba en la casa, me tomó esta foto con cámara de rollos que teníamos en la familia.
Romina en su 12 cumpleaños. La acompañan Alexis, Adriana Gallardo, Felipe Barrientos Barrientos, Germán Barrientos Antilaf, Nidia Barrientos Antilaf, Karina Jerez Ñanco, Carolina Heredia Antillanca, Macarena Leiva Ancao y Teresa Antilaf. La donante comenta: “Las tortas me las hacía la mamá de Carolina, eran de manjar, durazno o crema de piña.
Contenidos relacionados
1940-19491950-19591960-19691970-197919711980-1989199420022014Región de ValparaísoEstudiante / Infancia / Niña / Niño
2009Los AndesUrbanización / Participación política / Exilio / Pedro Aguirre Cerda (1879 - 1941) / Abastecimiento de alimentos / Agricultura / Campo / Cordillera / Trueque / Comercio / Empleo / Exportación / Industria textil / Mercancía / Minería / Infancia / Juego / Niño / Paseo
1995Pueblo HundidoCelebración / Junta de vecinos / Bebida / Comida / Fiesta / Infancia / Navidad / Niña / Niño
1940-19491950-19591960-19691970-19791980-19891990-19992000-20092020-2029Monte PatriaAlmacén / Cancha / Club de fútbol / Fútbol / Educación básica / Educación física / Escuela / Escuela Normal / Estudiante / Liceo / Bombero / Bomberos de Chile / Desfile / Centro de madres / Fiesta de la primavera / Poblador / Reforma agraria / Baile religioso / Primera comunión / Procesión / Virgen de la Purísima / Agricultura / Cosecha / Embalse / Fiesta del Tomate / Tomate / Profesor / Profesora / Temporera / Trabajo agrícola / Amistad / Cumpleaños / Familia / Fiesta / Fiesta familiar / Fiestas patrias / Infancia / Juventud / Mascota / Matrimonio / Navidad / Paseo
1930-19391940-19491950-19591960-19691970-19791980-19891990-19992000-20092010-20192020-2029PuchuncavíBarrio / Ciudad / Bautizo / Primera comunión / Docente / Mariscador / Abuela / Comida / Cumpleaños / Familia / Fiesta familiar / Infancia / Instrumento musical / Madre / Matrimonio / Nieta / Nieto / Niña / Niño / Novios / Padre / Pareja / Paseo
1983CartagenaPlaya / Vendedor ambulante / Comida / Familia / Hijo / Infancia / Madre / Niño / Vacaciones
1940-19491950-19591960-19691970-19791980-19891990-19992000-2009Región de Los RíosActividad extraprogramática / Ceremonia / Convivencia / Estudiante / Primer día de clases / Cumpleaños / Día del Niño / Hermana / Hermano / Hija / Hijo / Infancia / Juego / Madre / Niña / Niño / Paseo / Prima / Primo / Vacaciones
Los MolinosInfancia / Navidad / Niña / Niño
