Instituciones y autoridades
Imágenes, videos y documentos
Instituciones y autoridades
Lonko Jeremías Quinchel y lamgnen Gloria Guala escarmenando lana de oveja para rellenar cojines.

Fotografía tomada durante una celebración en la Casa de la Cultura de San José de la Mariquina.

Los voluntarios participan en un desfile de aniversario de Frutillar. En la fotografía se distingue a Angélica Martínez, Patricia Mansilla y Horacio Lindermann, entre otros..

Misioneros católicos realizan labores de trabajo comunitario en el cementerio. Los voluntarios realizaban trabajos durante un mes en la capilla, la escuela y el cementerio.

Bomberos de la Segunda Compañía junto a su característico carro Ford 46. Entre los Presentes están: Carlos Teuber, Pedro Hernández, Erwin Hausdorf, Walter Brecht, Raúl Valentín, entre otros.

Recorte de artículo aparecido en el diario El Ovallino, sobre la entrega de 80 viviendas sociales. Las autoridades que apoyan esta disposición son el gobernador de la provincia de Limarí y la alcaldesa designada de Ovalle.

Primer alcalde y regidores de Pica. De izquierda a derecha, arriba: Juan Palacios y Franklin Luza. Abajo: Enrique Barreda, Alfredo Cayo (alcalde), e Italo de Gregori.

Rendición de dineros recaudados para la construcción del cuartel de la Sexta Compañía de Bomberos de Pudahuel.

Autoridades recorren la posta rural. Junto a la paramédica Elsa Cárdenas se encuentran Rolf Herbach, Antonio Soto, el intendente Brahans y autoridades de los servicios de salud.

Fotografía tomada en la inauguración del centro de salud. En la imagen se encuentran: los doctores Hernán Moya y Mónica Bruzzoni junto a personal administrativo, profesionales y auxiliares de enfermería.

Ejercicios de agua de algunos voluntarios de la Primera Compañía en el patio de la escuela ubicada en calle Bernardo O´Higgins.

Muestra fotográfica recopilada por la comunidad riobuenina y coordinada por la Biblioteca Pública de Río Bueno junto al programa Memorias del Siglo XX del Archivo Nacional. Este trabajo presenta parte de la larga trayectoria e importante labor de Bomberos de Chile en la región.

Invitados a la celebración, entre los que se encuentran: el teniente de carabineros Fuenzalida y Nicanor Cortés. Justina Zambra, donante de la imagen, señala que esta agrupación era un lugar de encuentro donde las mujeres se reunían a realizar manualidades, como las que se aprecian en la fotografía.

Celebración del aniversario de la Primera Compañía de Bomberos de Puchuncaví. En la fotografía aparecen de izquierda a derecha: José Morales, René Valencia, Eliseo Ureta, Félix Villaroel, Fidel Bustamante, Tobaldo Christensen.

Grupo de mujeres pertenecientes a la primera rama femenina de bomberos de Puchuncaví. De izquierda a derecha, puede verse a Maricela Villalón, Leontina Villegas, Irma Villalón, María Villalón, María Rojas, Matilde Vera, Juana Rojas, Viviana García, Amelia Rojas, María Inés Torres y Gillermina Cisternas.

Iris Retamal, directora del establecimiento, párvulos y carabineros participan de la ceremonia de aniversario.

La Ilustre Municipalidad de Arica otorga medallas a los profesores que se acogen a jubilación. Ana Labbé se encuentra en tercer lugar.

Competencia realizada entre Niebla y Corral, cuyo ganador fue el club deportivo Gente de Mar. Los integrantes de esta agrupación son pescadores y estibadores de Corral. En el grupo se encuentran: Orlando Maldonado, Silvio Maldonado, la alcaldesa Mercedes Vio, Fernando Soto, Hérnán Martínez, Gilberto Navarrete y el secretario municipal Leonidas Ulloa.

Los profesores Irma Tripailaf, Cleria Soto y Edgardo Parra desfilan junto a sus alumnos en la conmmoración del Combate Naval de Iquique.

Exposición de trabajos artesanales creados por las integrantes del centro de madres Las Margaritas. Entre los visitantes de la muestra, se encuentra el alcalde, Alberto Hechenleitner.

Institución encargada del control de las embarcaciones que navegan en el lago.

Desfile de la directiva de Unión Comunal de Adultos Mayores junto a su presidente Exequiel Oyarzún, durante el 5° Aniversario de la región de Los Ríos.

Acto de inauguración de la biblioteca "David León Tapia", donde un sacerdote entrega su bendición.

Entrega de abarrotes a los vecinos de la población La Colina. Vecina del sector recibe mercaderia.

Grupo scout y banda de guerra. Los niños Hugo Vicuña, Gustavo Vicuña, Sergio Alarcón y Vital Pizarro Ojeda posan junto a Blanca Terroba, alcaldesa de la ciudad.

Habitantes de la calle Bilbao con Cochrane, del sector Puente Alto de Coquimbo, durante la construcción del alcantarillado. En la fotografía se encuentran: Antonio Maldonado Milla, presidente del comité, y el gobernador provincial de la época.

Bianca Ramírez Ramírez, el sacerdote José Pérez y Gilda Villalobos Roco durante la fiesta que se hizo en honor al religioso. La donante de la fotografía, Gilda Villalobos señala: " él fue el único padre que salió del pueblo antiguo, nosotros queríamos que se quedara en la capilla, para su despedida adornamos la calle con globos y arcos de flores".

Alumnos de la Escuela Inés Enríquez, N°247 desfilan junto al director del establecimiento, Elías Ríos Monsalves..

Primera compañía de Bomberos de Puchuncaví en el desfile de Fiestas Patrias, frente a las autoridades. Aparecen: Sergio Morales, Miguel Araya y Osvaldo Zamorano, entre otros.

Entre los presentes están: Saladino Pineda, Ruth T., Armando Rodríguez (Director DAEM), Lita Vega, María Ávila, José Vera, Francisco Stamp, Enrique Hernández, Héctor Millas, Oscar Segovia, Guzmara González, Isolde Slater, Mediavilla, Gloria Peña e Isabel Curimil, entre otros.

Se encuentra en la imagen la profesora María Olivares junto a los alumnos de la Escuela E-36 de Cerrillos, desfilando por la calle García Huidobro a la altura del frontis de la Municipalidad de Catemu. Al fondo se observa el cerro San José y parte de la antigua ferretería Montalva.

Visita del prelado a Cochamó, quien es recibido por Carlos Galvarini, jefe del retén de la localidad.

Fotografía tomada durante la candidatura a senador de Ricardo Hormazábal.

La educadora de párvulos "Tía Soila" desfila junto a párvulos del nivel de transición del jardín infantil Los Grillitos por las calles de San Juan.

Entre los presentes están: Juan Pérez, Juan Leal, Mario Pérez Carlos Osvaldo, Hernán Guevara, Alen Carrasco, Cristian Jara, Ademar Delgado, Héctor Jara, Sergio Aranda, Marcos Zúñiga, Marcelo Alvial, Ariel Delgado, Iván Delgado, Héctor Barrientos, José Santana, Manuel Martínez, Sergio, Martínez, Erwin Prieto y Cristian González. El donante recuerda: “Cada aniversario nos reuníamos y compartíamos en camaradería, también se reconocían a nuestros voluntarios por sus años de servicio y por su aporte a la comunidad.”

Amigos compartiendo en los salones de la Sexta Compañía de Bomberos de Rahue Bajo, Osorno. En ella aparecen: Luis Leiva, Chely Riquelme, Zaida Rojas, Ximena Leiva Rojas, “Lloca” Rojas y los hermanos Rojas.

René Harcha, alcalde designado de la comuna de Los Lagos, invita a autoridades militares a tomar "chicha en cacho" durante el desfile de fiestas patrias. A su izquierda, se encuentra uno de los integrantes del Club de Radio "Los huasos de Los Lagos".

Bartolomé Segovia, Sergio Flores y Laureano Hidalgo reciben el título de dominio de sus casas en una ceremonia realizada en la plaza de Ovalle. Bartolomé Segovia, donante de la fotografía, relata que "En ese momento me sentí dueño de mis tierras y de la casa donde vivía su familia. La Reforma Agraria fue un paso muy importante para tener horarios de trabajo regulados, asignación familiar, salarios fijos y, sobre todo, mucha unión entre los trabajadores".

Franklin Chacana Guerra junto a sus compañeros del hogar de menores y "tía" Berta, la cuidadora, antes de un paseo. Franklin es el segundo de izquierda a derecha, está agachado con un chaleco color café, a la edad de 13 años.

Nilda Díaz junto a su esposo reciben el título de dominio de su casa en el sector de autoconstrucción de la población San Juan. Hace entrega del documento Pizarro, el alcalde de Coquimbo, junto a él se encuentra Uribe, periodista de Radio Riquelme. La autoconstrucción implicaba que el gobierno entregaba el material y los dueños del terreno construían su casa.

Acto de fiestas patrias donde aparece Bryan Cabrera caminando junto a sus compañeros y compañeras por la calle Bernardo O’Higgins de Talagante. Bryan cuenta que esta fotografía fue fue tomada en uno de los primeros desfiles donde participó.

Foto realizada en Plaza de la Concordia, en la Unión. Tenía 4 años. El primero de la izquierda es Crithopher Reckmam, hijo de la tía Italia encargada del jardín y posteriormente compañeros de curos en el C.A.R.A. Philliphi, también aparece Gabriel López, también compañera de Carlos en el colegio.

Edificio municipal ubicado en las calles Sargento Aldea con Galvarino Riveros.

Estudiantes de la Escuela de Niñas, centro educacional fundado por Carlos Pincheira.

Los concejales Nelson Villarroel y Sergio Cárdenas junto al arzobispo de Puerto Montt, Cristian Caro, al interior de la capilla El Yale.

Desfile de aniversario del Cuerpo de Bomberos de Río Bueno en la Plaza de Armas de la ciudad. En la imagen aparece: Iván Delgado, Marcos Zúñiga, Alfredo Delgado, Pedro Pablo Cañas, Óscar Coronado, entre otros.

Acto cívico en la plaza de Monte Patria. Se encuentran presente: la directiva provicial y comunal de CEMA Chile, Julio Correa, Marcela Figari y los hermanos Sara y Rómulo Canales Soto.

Obsequio del Club de Leones de Vicuña con motivo de la remodelación de la ciudad. Las personas que aparecen en la fotografía son del valle del Elqui y socios de la agrupación de beneficencia. El monolito estaba ubicado en la calle Las Delicias, donde actualmente se encuentra la bomba de bencina.

Integrantes de la Primera Compañía de Bomberos de Rio Bueno, frente a su cuarte en la celebración de su 75º aniversario.

Informativo realizado por la Junta de Amigos de Enfermos Epilépticos y Neurológicos (JAEN), agrupación del hospital San Juan de Dios.

Ceremonia donde participaron encargadas de las bibliotecas públicas de la región de Los Lagos y el equipo de la biblioteca regional. La institución se ubicaba en el primer piso del Museo Juan Pablo II, funcionó en ese lugar entre los años 1993 y 2011. En la foto aparecen: Alejandra Andrade, jefa de la biblioteca pública de Calbuco; Adriana Gallardo, funcionaria de la biblioteca regional; Carmen Quintrilao, funcionaria de la biblioteca regional; Carmen Guerrero, integrante de la biblioteca de Maullín; Carolina Santana, miembro de la biblioteca regional; María Angélica Medina, encargada de la biblioteca de Río Bueno; Nelly Andrade, miembro de la biblioteca pública de Castro; Jacqueline Esquivel, parte del equipo de la biblioteca pública de Puerto Varas; y Oriana Alvarado, perteneciente al equipo de la biblioteca de Purranque.

En la fotografía se ve a Alberto Iturra, con pantalones cortos, junto a sus compañeros de primero básico durante el desfile de fiestas patrias. Al fondo puede verse a la Banda Esmeralda.

Participación de la Escuela Agrícola Salesiana durante el desfile de septiembre. En ella se ve a los alumnos y profesor Ricardo Lobos desfilando como banda instrumental.

Fundadores de la agrupación participan de una exposición pictórica en la galería de la biblioteca, ubicada en avenida Portales 997. En la foto aparecen: Carlos Mancilla, Alejandro Pérez, Silvia Obando, Elena Muñoz y Carolina Santana. La agrupación de amigos de la biblioteca fue creada el 28 de mayo de 1997.

Voluntarios ayudan a la localidad de Maullín, después del terremoto de 1960 que afectó al sur de Chile.

Desfile del Día de las Glorias Navales en la costanera de Las Ventanas. En la fotografía se ve al voluntario de la Primera Compañía de Bomberos, Ariel Ureta Villalón, junto a los patrulleros.

Inauguración de la placa conmemorativa en la casa donde nació el poeta tongoyino Victor Domingo Silva.

Bomberos retirados posan junto a un antiguo carro de metal, dentro de las dependencias del cuartel.

Voluntarios de la Tercera Compañía de Bomberos haciendo ajustes a la motobomba Bachert.

Fundador del Cuerpo de Bomberos de Río Bueno en 1903 y capitán de la Primera Compañía entre los años 1919 y 1921.

Mario y Waldo Maldonado, luego de su participación en un desfile junto a la banda de guerra de la Escuela F-174.

Certificado que señala la muerte de Rosa del Carmen Pérez Fuentes el año 1958, a la edad de 57 años debido al cáncer, y quien estaba casada con Nemesio Torres. Certificado emitido en 1967 por Silvia Herrera en la oficina del Registro Civil de Puchuncaví, previo pago de un impuestos de 3 escudos.

Jugadores del equipo de fútbol del club, acompañados del jefe del retén de carabineros, David Muñoz. Entre los deportistas se encuentran: Manuel Ayancán, Juan Paiñel, Santibañez, Denis Santibañez, Hernán Peralta, Carlos Uribe, Ernesto Díaz, Freddy Schenke, Eliseo Castillo y Luis Morales. Fotografía tomada en la cancha de La Pincoya, cercana al restaurante del mismo nombre, donde actualmente se encuentra la empresa Dupont.

Fotografía tomada en el frontis del centro de salud. Entre los funcionarios se encuentran: Alonso Valle, Carlos Bustamante, Antonio Ojeda, José Vera, Ermelinda Aguilar, Cecilia Soto, Adriana Rojas, Irma Lorca, Augusto Strausmann, Luis Saavedra, Carlos Garrido, Enrique Gipoulou, Adriana Barría y Juan Muñoz.

Integrantes de la Brigada de Exploradores Chiloé N° 1 del colegio Seminario Conciliar y fieles se dirigen en romería hacia el sector Lechagua.

Bomberos de la Segunda Compañía. De izquierda a derecha están: Orlando Provoste, Walter Brecht, Bernardo Vargas, Brandolaxio Ojeda y atrás, Mario Altamirano.

Fotografía tomada en la conmemoración del día de San Juan de Dios. En la imagen: Pedro Moral Quezada; Pedro Moral; María Fresia, junto a su mamá, María Agustina, y su abuelo, Sergio Rojas; Serapio; Pedro Francisco Rojas; Alfredo Rojas; María Luisa Rojas; Adela Rojas; y María Josefina. Este centro de salud era administrado por la congregación de la Divina Providencia. Agustín Valenzuela, donante de la fotografía, cuenta que varias mujeres de su familia trabajaron como lavanderas en este hospital. Esta labor consistía en lavar la lana de los colchones, tenderlas al sol en tejas de zinc, escarmenarlas y rearmar los colchones. Su tía, María Luisa, era auxiliar paramédico. Su madre trabajaba como empleada de las monjas de la congregación, cuando quedó embarazada, a la edad de 19 años, fue despedida.

Médicos, administrativos y auxiliares de servicio presencian el izamiento de la bandera.

Edición semanal que presenta artículos sobre el control de los espectáculos públicos, arreglos en la infraestructura de la zona, obituario, nacimientos, avisos, entre otros.

Celebración de fiestas patrias del jardín infantil "Rayito de Sol", en la plaza de Vicuña, frente al teatro, en la actualidad ese desfile se realiza desde el supermercado a la iglesia. En la fotografía aparecen: Elena Núñez y Ximena Núñez Pérez.

Entrega de títulos de dominio a los vecinos de la población Pantanosa. El alcalde, Alberto Hechenleitner, entrega un obsequio a Clénide Nie Mansilla como reconocimiento a su gestión en este proceso.

Juan San Martín presenta su trabajo de artesanía de barcos en madera junto a dos asistentes sociales de la municipalidad de Concepción.

Acto de fiestas patrias donde participan las niñas y los niños de kinder de la escuela. Bryan Cabrera, aparece mirando a la cámara mientras desfila por la calle Bernardo O’Higgins de Talagante, una de las avenidas principales de la comuna. Bryan cuenta que esta fotografía es importante para él "ya que fue uno de los primeros desfiles que participé en el colegio. Me acuerdo que esperaba estas fechas, ya que me gustaba ver a las demás personas desfilar".

Voluntarias y voluntarios de la institución posan para la fotografía al exterior de un local.

Brigadistas de la Séptima Compañía de Bomberos posan con sus trajes de gala en el marco del aniversario del Cuerpo de Bomberos de Ovalle.

Amigas en la población John Kennedy de Puchuncaví. Aparecen vestidas de voluntarias de bomberos Amelia Rojas y Mireya Chacón. Atrás se ven las primeras casas entregadas después del terremoto.

Fotografía de María Luisa Hernández Pérez y Pedro Purísimo Ojeda Vera, tomada el año 1950 en su casa ubicada en la calle Pedro Montt. Luisa Hernández formó parte de las voluntarias del Cuerpo de Bomberos de Quellón.

Presentación del coro de Puerto Montt en la inauguración de la Corte de Apelaciones de la ciudad.

El curso de la profesora Isabel Lagos desfila en un acto de conmemoración del combate naval de Iquique.

El Cuerpo de Bomberos de Media Hacienda marcha por la calle Aristía. Entre los voluntarios se encuentran: Emilio Vega, Rigoberto Tabilo, Humberto Cádiz, Sergio Meza, Pedro Michea, Juan Castillo y José Pinto.

Presentación de la Banda Esmeralda durante el desfile de fiestas patrias, en la plaza de Los Lagos. La banda amenizaba el desfile mientras participaban todas las instituciones de la comuna. En la fotografía, usando su uniforme de parada, figuran: Emilio L., Orlando Muñoz, Víctor Quezada, Hernán Jaramillo y Roberto Yáñez, entre otros.

Autoridades en el acto de inauguración de la biblioteca pública "David León Tapia" de Tongoy.

Reunión de los voluntarios después de la colecta anual de la institución..

Trabajadores de la Compañía Cervecerías Unidas se presentan en el desfile en conmemoración del combate naval de Iquique. El orfeón participaba de todos los actos y desfiles de la ciudad, donde desfilaban colegios y representantes de las instituciones de la comuna. Actividad realizada en la plaza Independencia de la calle República.

Vecinas de la población Musa de San Miguel participan de un taller de folklore realizado por la Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Mujer (Prodemu). La profesora Patricia López aparece al centro de la imagen.

El alcalde de Limache, Germán Irarrázabal, entrega un reconocimiento al director del orfeón de trabajadores de la Compañía Cervecerías Unidas (CCU), Jorge Tapia. Ceremonia realizada en la plaza de Limache, ubicada en avenida República.

La Séptima Compañía de Bomberos de Media Hacienda desfila en el aniversario de Ovalle alrededor de la plaza de armas de la ciudad.

Yola de Frank (presidenta); Margot de Casas; Sonia de Quezada; Españita de Gómez; Maco de Muñoz; Marta de Ramos; Marina de Herrera; Mary de Olave; Bety de Huidobro; Lilian Mayorga; Luchita de Brahm.

Según recuerda María Villalón, después de cada simulacro, el cuerpo de bomberos desfilaba por la calle José Ramón Pérez. Aparecen de izquierda a derecha: Pedro Rojas, José Morales, Eduardo Veas, Adrián Toledo, Sergio Morales, Hugo Mena, Hernán Toro, Guillermo Bustamante, Octavio Villegas, al costado el capitán Eliseo Ureta. Al fondo se distingue con delantal blanco la rama femenina.

Celebración en el cuartel de calle La Torre. Aparecen en la fotografía: Sergio Morales, María Villalón, Roberto Castro, Mirna, Carlos Cisternas, Eugenio Muñoz, Cristian Fredes.

Estudiantes del 2° año A junto a su profesora. Este centro educativo estaba ubicado en la calle Urmeneta. En la actualidad, en ese lugar se encuentra la biblioteca pública.

Acto de inicio de la construcción del jardín infantil "Pampanito". Entre los aistentes se encuentran los vecinos de Villa El Palqui; la primera dama, Marta Larraechea; el alcalde, Juan Carlos Castillo; y otras autoridades.

Olivia Hernández, vecina de Maullín, durante su estadía en el hospital El Pino de Santiago donde fue operada de la cadera producto de un accidente que sufrió en el terremoto de 1960.

Desfile de fiestas patrias, usando el último uniforme que tuvo la Banda Esmeralda. La banda recibió apoyo de otros músicos, algunos de la comunidad de Paillaco, para poder financiar los gastos y participar de las actividades a los que los invitaban.

Presenta un discurso en Coquimbo, en su calidad de gobernadora de la provincia del Elqui. Fotografía tomada por Gonzalo Aldana, periodista de la Radio Riquelme.

Primera compañía de Bomberos de Puchuncaví en el desfile de Fiestas Patrias por las Glorias del Ejercito. Entre los presentes están: capitán Osvaldo Zamora, Fredes, Ariel Ureta y Luis. Más atrás las patrullas de la Segunda Compañía de Bomberos.

René Navarro, Jessica Schmidt y Luis Calixto desfilan por la calle Jorge Vivar Rodríguez, como abanderados de la Escuela E- 1020.

Estudiantes desfilan por la calle Independencia de Valdivia para celebrar el aniversario del establecimiento.

La profesora Irma Tripailaf Manqui desfila junto a los alumnos del segundo ciclo de la Escuela Valle de Mariquina por la calle José Puchi. Acto de conmemoración de la batalla naval de Iquique.

De Izquierda a derecha: Víctor Hidalgo (bombero de Zapallar), Iván Salas Rojas y Jorge Macarino.

Voluntarios realizan ejercicios con camillas, en el recinto del Estadio Municipal de Río Bueno.

Alcaldesa Carmen Ortiz Ojeda en tareas de inspección de la construcción de copa de agua potable.

Algunos de los integrantes de la Primera Compañía de Bomberos de Puchuncaví en una actividad de camaradería. Entre los presentes están de izquierda a derecha: David Villarroel, Félix Villarroel, Hugo Zamora, Pedro Villalón, Ramiro Zamora, “Zamorita”, Sergio Morales y Miguel Silva.

Integrantes del cuerpo de bomberos desfilan junto al carro Land Rover, frente al municipio de Puchuncaví ubicado en la calle José Ramón Pérez.

Inauguración de ADIP en el Estadio La Portada de La Serena. En la fotografía aparecen: Salomé Pavez Salazar y su hija de 4 años de edad.

Fuerte presencia del movimiento scouts en Chile
La creación de grupos scouts a lo largo del siglo XX, surgidos especialmente al alero de instituciones educacionales, motivó significativamente la participación de niñas y niños chilenas.

Voluntarios de la emergencia
Más de 150 años tiene ya este voluntariado basado en la solidaridad y la auto organización, donde en la labor de proteger a sus vecinos, arriesgan sus propias vidas.

Cruz Roja en el sur de Chile
En las primeras décadas del siglo XX, la precariedad del transporte y la conectividad era un obstáculo a la hora de enfrentar una urgencia médica. A los hospitales, escasos y lejanos, sólo unos pocos podían acceder.
Materias
- Acto cívico (192)
- Alcalde (129)
- Alcaldesa (9)
- Alcohólicos Anónimos (1)
- Aniversario (117)
- Armada (39)
- Banda instrumental (19)
- Bandera (31)
- Biblioteca pública (42)
- Bombero (402)
- Boys scouts (38)
- Buque Escuela Esmeralda (5)
- Caja de Colonización Agrícola (5)
- Carabinero (1)
- Carabineros de Chile (83)
- Casa de la Cultura (1)
- Club de Leones (10)
- Club Rotario (10)
- Club social (12)
- Concejal (11)
- Concejala (1)
- Condecoración (31)
- Congreso (8)
- Conmemoración (14)
- Consejero Regional (7)
- Consejo de la Cultura y las Artes (1)
- Consejo de Monumentos Nacionales (1)
- Coro (3)
- Corporación de la Reforma Agraria (CORA) (1)
- Corporación de Mejoramiento Urbano (CORMU) (1)
- Corporación Nacional del Cobre (CODELCO) (1)
- Correos de Chile (9)
- Cruz Roja (117)
- Desfile (358)
- Diputada (1)
- Diputado (4)
- Discurso (22)
- Ejército (59)
- Empresa Ferrocarriles del Estado (EFE) (1)
- Empresa Nacional de Electricidad S.A.(Endesa) (3)
- Empresa Nacional de Minería (Enami) (3)
- Estandarte (20)
- Fundación Graciela Letelier de Ibáñez (CEMA-Chile) (3)
- Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Mujer (PRODEMU) (1)
- Gendarmería (3)
- Girls guides (10)
- Gobernador (20)
- Gota de Leche (1)
- Hogar de niños (11)
- Homenaje (25)
- Hospital (74)
- Inauguración (71)
- Intendente (22)
- Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) (2)
- Lawentuchefe (1)
- Lonko (4)
- Machi (1)
- Marino (19)
- Militar (43)
- Municipalidad (72)
- Museo (17)
- Observatorio (4)
- Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) (1)
- Polla Chilena de Beneficencia (4)
- Regidor municipal (16)
- Registro civil (20)
- Reunión (34)
- Senador (4)
- Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) (1)
- Servicio de Vivienda y Urbanización (SERVIU) (1)
- Servicio militar obligatorio (25)
- Tribunal Calificador de Elecciones (TRICEL) (1)
- Voluntariado (355)
Contenidos relacionados
2016SantiagoAlcantarillado / Campamento / Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM) / Centro Cultural Metropolitano / Estadio Nacional / Sitio de memoria / Urbanización / Vivienda social / Corporación de Mejoramiento Urbano (CORMU) / Central Unitaria de Trabajadores (1988-) / Confederación Nacional de Trabajadores de la Construcción (CNTC) / Coordinadora Metropolitana de Pobladores / Coordinadora Nacional Sindical / Dirigente / Huelga / Militancia / Partido Comunista (PC) / Sede / Sindicalista / Sindicato / Detenido desaparecido / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Golpe de Estado (Chile), 1973 / Héctor Cuevas Salvador (1937 - 1985) / Movimiento obrero / Pablo Neruda (Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto, 1904 - 1973) / Prisión política / Represión / Salvador Allende Gossens (1908 - 1973) / Tortura / Transición (Chile), 1990- / UNCTAD III / Unidad Popular (Chile), 1970-1973 / Construcción / Obrero
2012VicuñaAccidente / Escuela agrícola / Escuela rural / Carabinero / Carabineros de Chile / Carnaval / Dirigenta / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Amasandería / Mina / Minería / Packing / Panificador / Amistad / Duelo / Familia / Muerte / Pampilla / Pareja
1890-18991900-19091910-19191960-19691980-19891990-19992000-20092010-20192010HueinahueEscuela rural / Consejo de Monumentos Nacionales / Lawentuchefe / Lonko / Activismo / Comunidad indígena / Cultora / Mapuche / Pueblo originario / Territorio indígena / Wetripantru / Agricultura / Camino / Cooperativa agrícola / Costumbres y vida social / Electrificación / Embalse / Trilla / Campesina / Comerciante / Hidroeléctrica / Abuela / Abuelo / Madre / Niña / Niño / Padre
1920-19291930-19391940-19491950-19591980-19891990-19992000-200920082010-2019Puerto MonttEstación de ferrocarril / Bombero / Empresa Ferrocarriles del Estado (EFE) / Tribunal Calificador de Elecciones (TRICEL) / Dirigente / Participación social / Carlos Ibáñez del Campo (1877 - 1960) / Colonización / Colono / Michelle Bachelet Jeria (1951 - ) / Pedro Aguirre Cerda (1879 - 1941)
2010Población SchillingPavimentación / Población / Acto cívico / Diputado / Jorge Hernández Hernández (1954 - )
2008TongoyTemporal / Ventisca / Escuela agrícola / Escuela rural / Corporación de la Reforma Agraria (CORA) / Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) / Cooperativa / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Reforma agraria / Unidad Popular (Chile), 1970-1973 / Ganadería / Oveja / Pastoreo / Refugio cordillerano / Arriero / Condiciones laborales / Cooperativa de trabajo / Obrero / Trabajo agrícola
2007Barrio YungayBarrio / Población / Pobreza / Acoso escolar / Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) / Agrupación cultural / Grupo folclórico / Organización de mujeres / Participación social / Afrodescendiente / Discriminación / Migración / Pueblo tribal / Racismo / Refugio / Xenofobia / Condiciones laborales / Músico / Folclore
2009CañeteAcoso escolar / Escuela rural / Machi / Colonización / Colono / Discriminación / Mapuche / Pueblo originario / Iglesia evangélica / Machitún / Abastecimiento de alimentos / Agricultura / Costumbres y vida social / Huerto / Artesania / Artesano / Tejedora / Trabajo infantil / Vendedor ambulante / Amor / Infancia / Ñaña / Pareja / Salud intercultural / Tejido / Witral
1930-19391940-19491950-19591960-19691970-19791980-19891990-19992000-20092010-20192020-2029PuchuncavíBarrio / Ciudad / Costanera / Plaza / Pueblo / Turismo / Actividad extraprogramática / Escuela / Estudiante / Acto cívico / Alcalde / Desfile / Centro de madres / Organización de mujeres / Participación social / Cofradía / Devoto / Fiesta de la virgen del Rosario / Sacerdote / Agricultura / Animal / Bote / Campo / Cosecha / Cultivo / Fundo / Ganadería / Pesca / Playa / Docente / Obrero / Pesca artesanal / Trabajo agrícola / Familia / Vacaciones
2007PudahuelCarabineros de Chile / Militancia / Partido Comunista (PC) / Poblador / Protesta / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Ejecutado político / Golpe de Estado (Chile), 1973 / Represión
2008PudahuelCaja de Colonización Agrícola / Detenido desaparecido / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Golpe de Estado (Chile), 1973 / Tortura / Transición (Chile), 1990- / Unidad Popular (Chile), 1970-1973 / Agricultura / Campo / Colonia agrícola / Fundo / Familia / Hijo / Madre / Padre
2008Población Media HaciendaAutoconstrucción / Población / Poblamiento / Servicio básico / Club de fútbol / Bombero / Dirigente / Protesta
1953AncudActividad extraprogramática / Banda de música / Colegio católico / Estudiante / Desfile / Devoto / Procesión
1960AncudAyuda humanitaria / Damnificado / Destrucción / Maremoto / Ruinas / Terremoto / Tsunami / Bombero / Voluntariado
1953AncudActo cívico / Alcalde / Discurso / Intendente / Carlos Ibáñez del Campo (1877 - 1960) / Obispo
1945AncudColegio católico / Estudiante / Boys scouts / Desfile / Costumbre religiosa / Devoto / Obispo / Sacerdote
1931AncudEducación media / Estudiante / Acto cívico / Homenaje / Carlos Ibáñez del Campo (1877 - 1960)
2008PurranqueEscuela rural / Estudiante / Servicio militar obligatorio / Militancia / Partido Socialista (PS) / Sindicalista / Sindicato / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Golpe de Estado (Chile), 1973 / Reforma agraria / Represión / Tortura / Agricultura / Campo / Siembra / Campesino / Condiciones laborales / Industria lechera
2008Puerto MonttBarrio / Demanda social / Población / Poblamiento / Toma de terreno / Carabineros de Chile / Desalojo / Masacre / Represión
2010MariquinaPuringue RicoEscuela Normal / Escuela rural / Estudiante / Internado / Ejército / Militar / Servicio militar obligatorio / Grupo folclórico / Militancia / Participación política / Partido Comunista (PC) / Golpe de Estado (Chile), 1973 / Mapuche / Pueblo originario / Docente / Abuela / Familia / Hermano / Joven / Juego / Madre / Niño / Padre
2009FutronoNontueláCaja de Colonización Agrícola / Agricultura / Campo / Fundo / Familia / Fiesta familiar
1970-19791980-19891990-19992000-20092010-2019CatemuCuartel / Pueblo / Bombero / Voluntariado / Evento a beneficio / Participación social
1970-19791980-19891990-19992000-20092010-2019CatemuCuartel / Pueblo / Bombero / Voluntariado / Evento a beneficio / Participación social
1970-19791980-19891990-19992000-20092010-2019CatemuPlaza / Poblamiento / Pueblo / Presidente / Eduardo Frei Montalva (1911 - 1982) / Cerro / Fotógrafo / Prensa
1960-19691970-19791980-19891990-19992000-20092010-2019QuinteroMunicipalidad / Centro de madres / Participación social / Pobladora
1950-19591960-19691970-19791980-19891990-19992000-2009CatemuLlay-LlayPuchuncavíValparaísoCerro Playa AnchaBarrio / Calle / Ciudad / Costanera / Establecimiento de salud / Estación de ferrocarril / Hostería / Plaza / Población / Teatro / Básquetbol / Entrenador / Escuela / Aniversario / Banda de música / Orfeón / Sede / Baile religioso / Cofradía / Fiesta de la virgen del Rosario / Agricultura / Cosecha / Playa / Vendedor ambulante / Familia / Fiestas patrias / Vacaciones
1950-19591960-19691970-19791980-19891990-19992000-2009Puerto MonttActividad extraprogramática / Banda de música / Coro / Estudiante / Festival escolar / Grupo folklórico / Banda instrumental / Casa de la Cultura / Actividad cultural / Banda de música / Grupo folclórico / Organización de mujeres / Participación social / Músico / Abuela / Música / Nieto
1950-19591960-19691970-19791980-19891990-19992000-2009Región de Los RíosEstudiante / Bombero / Cruz Roja / Estandarte / Actividad cultural / Centro de madres / Damas colaboradoras / Junta de vecinos / Organización de mujeres / Participación política / Participación social / Artesano / Hilandera / Industria textil / Tejedora / Abuela / Hija / Madre / Witral
1970-1979CorralCampeonato / Club de remo / Regata / Alcalde / Estibador / Funcionario público / Pesca artesanal
1969Villa NonguénDemanda social / Población / Alcalde / Municipalidad / Dirigente / Junta de vecinos
1982Villa NonguénAlcantarillado / Alumbrado / Calle / Demanda social / Pavimentación / Población / Servicio básico / Urbanización / Alcalde / Dirigente / Junta de vecinos
2008QuemchiRegidor municipal / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Golpe de Estado (Chile), 1973 / Relegación / Represión
2008QuemchiRegidor municipal / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Golpe de Estado (Chile), 1973 / Prisión política / Relegación / Represión
2008Barrio YungayBarrio / Demanda social / Municipalidad / Dirigente / Junta de vecinos / Participación social / Funcionario público / Vecino
2008Puerto MonttDemanda social / Población / Poblamiento / Toma de terreno / Carabineros de Chile / Poblador / Protesta / Desalojo / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Represión
1973AndacolloEmpresa Nacional de Minería (Enami) / Comerciante / Comercio / Mina / Minero / Pirquinero
2005Barrio YungayBarrio / Demanda social / Servicio básico / Alcalde / Municipalidad / Participación social / Protesta
1970El PalquiActo cívico / Actividad artística / Hermana / Hermano / Instrumento musical / Joven / Niña / Niño
2008Puerto MonttAutoconstrucción / Campamento / Casa / Demanda social / Población / Poblamiento / Toma de terreno / Carabineros de Chile / Dirigente / Poblador / Protesta / Desalojo / Discriminación / Masacre / Represión
2008TongoyBombero / Voluntariado / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Represión / Tortura / Industria pesquera / Pesca artesanal
2008TongoyCarabineros de Chile / Ejército / Militar / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Golpe de Estado (Chile), 1973 / Prisión política / Represión / Tortura
2009Los AndesCorporación Nacional del Cobre (CODELCO) / Nacionalización del cobre (Chile), 1971 / Salvador Allende Gossens (1908 - 1973) / Condiciones laborales / Mina / Minería
2009San FelipeEjército / Servicio militar obligatorio / Conflicto por el Canal de Beagle / Dictadura (Chile), 1973- 1990
2009FutronoCaja de Colonización Agrícola / Campo / Colonia agrícola / Fundo / Campesino / Condiciones laborales
1965PurranqueEjército / Militar / Devoto / Primera comunión / Sacramento / Familia / Hermana / Hermano / Hija / Hijo / Madre / Padre
1970OvalleDesfile / Campaña política / Exposición / Organización de trabajadores / Reforma agraria / Cooperativa agrícola / Campesino / Maquinaria
2007VicuñaApoderado / Ceremonia / Educación preescolar / Inauguración / Párvulo / Presentación artística / Sala cuna / Acto cívico / Alcalde / Michelle Bachelet Jeria (1951 - ) / Educadora de párvulo / Funcionario público