Menú

Barrio y ciudad

Imágenes, videos y documentos

Barrio y ciudad
Bodega de telas
Inauguración del puente Purulón
Playa Las Ánimas
Crecimiento del río Camiña
Vecinos en construcción de alcantarillado
Alicia Acevedo
Vista aérea de la ciudad
Judith Zagua Elgueta
Lancheros de Angelmó
Después del desfile 21 de mayo
Con vestimenta mapuche en el mercado
Fiesta de fin de año
Vista de Puerto Montt
Premiación
Asamblea general de maestrancinos
Infancia en Barrancas
Consecuencias del terremoto
Hermanos Bahamonde Tejeda
Vista hacia el camino de La Cantera
Familia Gómez Rojas
Cierre de la fábrica Altos Hornos de Corral
Fábrica de mariscos y pescados San Miguel
Quebrada de El Olivar
Familia Domínguez en la plaza de Maullín
Casa destruida por el terremoto
Acto cívico en la plaza de Tulahuén
Construcción de camino
Vista de Santiago Centro
Local El Kultrún en el Mercado
Instalación del monumento de Luis Emilio Recabarren
Fuerte Ahui
21 de mayo
Punta Blanca
Desmantelamiento de Gualliguaica
Enrique Velásquez
Inundación del mercado
Cambios en el sector de Nonguén
Migración de Santiago a Ovalle
"La Semilla", edición Nº 7
Ceremonia de entrega de títulos de dominio
Pueblo de Churramata
Poblado de Carén
Frutillar Alto
Seminario sobre el barrio Yungay
Casa Outridge
Crecida del río Huatulame
Desarrollo del ferrocarril de Puerto Montt
Puerto Toro
Celebración en el mercado
Frontis del Mercado Modelo tras el incendio
Locales comerciales
Entrega de títulos de dominio
Frontis del Mercado Modelo
Restos de la torre de la catedral
Vacaciones en Las Cruces
Puente La Punta
Desfile aniversario Cuerpo de Bomberos
Voluntarios y estandarte
Matrimonio en Parroquia San Sebastián
Entrevista con Ercilia Narváez y Matilde Silva
El golpe militar al interior de la población San Juan
Carretoneros
Escuela Divina Providencia
Problemas de infraestructura en Villa Nonguén
Local cecinas Lautaro
Noviazgo de Marina y Dagoberto
Terraza El Tabo terminada
Inauguración piedraplén
Vista de Cochamó
Incendio del Mercado Modelo
Los 2 mástiles
Inauguración del agua potable en Llifén
Archivo fotográfico patrimonial
Selección de básquetbol
Casa de la familia Ossio
Procesión en Ancud
Misa con el Obispo Héctor Vargas Bastias
Ferrocarril Trasandino
Centro de Carnes Lorena
Artesanías para niños en el mercado
Laguna Matta Sur convertida en solución habitacional
Destrucción del mercado
El Riñihuazo
Viaje a Andacollo
Juan Pedro Cárdenas Álvarez en el Palacio de La Moneda
Celebración en el barrio Yungay
Instalación del monumento de Luis Emilio Recabarren
Inauguración de pasarela
Entrevista con Irene Leonor Vargas Vásquez y Christian Amarales Valenzuela
Ermelinda Tello y Juan Pereira
Corral Bajo
Entrega de tierras del fundo Loncopán
Conflictos actuales en el barrio Yungay
Niño en Lo Barnechea
Pobladores
Paseo dominical familiar por el muelle de Puerto Montt
Templo San Andrés de Pica
Catemu desde el cerro San José
Calle Las Águilas
Destilatorio Quellón
Puente del río Chamiza
Plaza de Puerto Montt
Inauguración de programa de pavimentación
Casas del pueblo antiguo
El Kultrún local Mercado Modelo
Solidaridad y unión portuaria
Entrevista con Gabriel Maximiliano Gálvez Valenzuela
Entrevista con Teresa Yolanda Rodríguez Cordero y Carlos Alejandro Durán Cortés
El escalafón de los estibadores
Organización contra un vertedero en Pudahuel
Desfile de la sala de cuna "Rocío"
La Canaleta Mural

Especiales

Barrio y ciudad
El desborde del río Mapocho

El desborde del río Mapocho

Desde sus orígenes, la ciudad de Santiago ha sufrido periódicas inundaciones producto de las crecidas del río Mapocho ocasionadas por temporales y lluvias intensas. Diversas investigaciones han podido establecer cómo estos sucesos han sido parte de la historia santiaguina, provocando resultados trágicos para muchos de sus habitantes. Aquí presentamos un relato desde la mirada de las y los damnificados.

María Soledad Díaz Calderón presenta su música a los pasajeros de las antiguas "micros amarillas" de Santiago. Década de 1990. Donada por María Soledad Díaz Calderón.

Artistas sobre ruedas

'Transformar un medio de locomoción en uno de comunicación' es la consigna del Sindicato de Cantores Urbanos de Chile (SICUCH), agrupación que reúne a diversos artistas populares que trabajan en la locomoción colectiva.

¿Cómo cuidar nuestras fotografías familiares?

¿Cómo cuidar nuestras fotografías familiares?

Tres expertas en temas de fotografías, patrimonio documental y conservación nos dan recomendaciones para resguardar fotografías familiares en casa. Les invitamos a escuchar a Soledad Abarca, Jefa del Archivo Fotográfico y Audiovisual de la Biblioteca Nacional; Natalia Ríos, Coordinadora de la Unidad de Conservación del Archivo Nacional; y Carla Franceschini, Curadora de fotografías del Museo Histórico Nacional.

Contenidos relacionados

Colabora con Memoria del Siglo XX