Menú

Barrio y ciudad

Imágenes, videos y documentos

Barrio y ciudad
Familia en la costanera de Panguipulli
Placa recordatoria de José Manuel Balmaceda
Casa de la familia Millacura Yuduman
Construcción de junta de vecinos
Ruinas del hotel La Bomba
La vida de campo
Vista aérea de Puerto Montt
Paseo por la plaza de Andacollo
Fila para abastecerse de alimentos
Terrazas del amanecer
Entrevista con José Dagoberto Rogel y José Adrián Osorio
Paseando con mi nieto
Nuestro jardín
Recreo de los niños en el mercado
Primer festival del barrio Yungay
Construcción de junta de vecinos
Paseo en el puerto de San Antonio
Aniversario de taxistas
Entrevista con Marta Espinoza Aguilera
Rolando Veloso y Silvio Torrijos
Calle Las Águilas
Policlínico de Villa Nonguén
Plan de trabajo urbano en Tongoy
Experiencia escolar y estudios
Punta Blanca
Familia Catalán Gómez
Vista aérea de la ciudad
Muelle
Paseo por Viña del Mar
Construcción de casas
Desfile de modas en el museo ferroviario
Bomba de bencina
Ciclovías para el futuro
Gualliguaica, un pueblo que nació de las aguas hacía el siglo XXI
Cruce Los Tambores
Fuerte de Corona
Matanza de Santa María de Iquique
Micro de Villa Nonguén
El rol de la organización portuaria en el movimiento social
Cantores urbanos
Presentación en la plaza Independencia de Limache
Daños causados por el terremoto
Buzo escafandra
Panorámica del sector San José
Premiación
Fábrica de mariscos y pescados San Miguel
Lanchas en el puerto de Angelmó
Destrucción de la dársena por el terremoto de 1960
Estación Pupelde
Tren de carga del ramal Lago Ranco- Valdivia
Paseo por el muelle de Quemchi
Demandas y movilizaciones de los trabajadores portuarios
Familia
Verano en el mercado
Premiación de muestra gastronómica
Roberto Flores Reines
Matrimonio en Concepción
Fiesta de maestrancinos de la CCU
Entrevista con Rosario Carvajal Araya y Claudia Pascual Grau
Villa Comercio" N° 5
Descanso en casa
Ruinas al interior del Mercado Modelo
Casa de la familia Ortíz Rodríguez
Casa patronal Hacienda de Valle Alegre
Estación de ferrocarriles de Los Lagos
Entrega de título de dominio
Claudina García y Víctor Cuevas
Puente Pudeto
La primera casa en la toma
Caminando por calle Llolleo
Plaza de Armas de Santiago
Pololeo en la plaza de Andacollo
Frontis de la catedral de Ancud
Baile Chino N°7
Vestido de novia en desfile del mercado
Entrevista con Juan Guillermo Leonhardt Catalán
Personal de caldereria de la Maestranza Chinchorro
Fuerte San Antonio
Panorámica de Tongoy
Golfo de Reloncaví
Arturo Fernández frente a su taller
No más basura en Santiago
Fiesta grande de Andacollo
Muelle de la isla Puluqui
Canal de Tenglo
Bautizo de Joselyn Martínez Muñoz
"La Semilla", edición Nº 7
Marejadas en la costa
Vista a muelles de Panguipulli
Juego en una calle de San Juan
Fiesta de camaradería Primera Compañía de Bomberos
Fiesta en la cárcel de Calbuco
Inauguración Piedra Capilla Sagrado Corazón de Jesús
Bodega de telas
Primas Rudolph en el muelle Lago Ranco
Entrevista con Jorge Silvio Maldonado
Panorámica de la ciudad
Puente Prat
Día de la Voluntaria de la Cruz Roja
Vapor Santa María
Desfile aniversario Cuerpo de Bomberos
Celebración de cumpleaños
Tomas de terreno en Valparaíso
Trabajadores de la sección transporte
Carnaval Cervecero
Consecuencias del terremoto
Hacienda San Pedro Nolasco
Primera comunión de Irene Veas Reinoso
Micro Tropezón en Pudahuel
Bernardino Vásquez
Fiesta de navidad
Vista frontal de la catedral
Primera comunión

Especiales

Barrio y ciudad
El desborde del río Mapocho

El desborde del río Mapocho

Desde sus orígenes, la ciudad de Santiago ha sufrido periódicas inundaciones producto de las crecidas del río Mapocho ocasionadas por temporales y lluvias intensas. Diversas investigaciones han podido establecer cómo estos sucesos han sido parte de la historia santiaguina, provocando resultados trágicos para muchos de sus habitantes. Aquí presentamos un relato desde la mirada de las y los damnificados.

María Soledad Díaz Calderón presenta su música a los pasajeros de las antiguas "micros amarillas" de Santiago. Década de 1990. Donada por María Soledad Díaz Calderón.

Artistas sobre ruedas

'Transformar un medio de locomoción en uno de comunicación' es la consigna del Sindicato de Cantores Urbanos de Chile (SICUCH), agrupación que reúne a diversos artistas populares que trabajan en la locomoción colectiva.

¿Cómo cuidar nuestras fotografías familiares?

¿Cómo cuidar nuestras fotografías familiares?

Tres expertas en temas de fotografías, patrimonio documental y conservación nos dan recomendaciones para resguardar fotografías familiares en casa. Les invitamos a escuchar a Soledad Abarca, Jefa del Archivo Fotográfico y Audiovisual de la Biblioteca Nacional; Natalia Ríos, Coordinadora de la Unidad de Conservación del Archivo Nacional; y Carla Franceschini, Curadora de fotografías del Museo Histórico Nacional.

Contenidos relacionados

Colabora con Memoria del Siglo XX