Educación
Imágenes, videos y documentos
Educación
Celebra su titulación como secretaria administrativa junto a Olga González Delgado y Marta Bravo.

Funcionarios municipales posan para la fotografía al finalizar un curso de capacitación.

El 3° año B posa para el fotógrafo del liceo, eran sesenta alumnas en la sección medio pupilaje. Ana Labbé aparece en el primer lugar de la izquierda, en la primera fila. Junto a las jóvenes se encuentra la profesora Laurence, de origen inglés, quien enseña idiomas en el recinto educacional.

Brigada de Exploradores Chiloé N°1 del colegio Seminario Conciliar de Ancud en una romería a El Carmelo, ubicado en el sector Lechagua. Destacan integrantes del centro de reservistas y sacerdotes.

Estudiantes del tercer año primario de la Escuela N°1 de Coquimbo, generación de 1965. Entre los alumnos se encuentra Rene Miranda Díaz junto al profesor Jaime Guevara.

Fotografía tomada por Miguel Montenegro, alumno de Ana Labbé. La imagen fue regalada a la profesora junto a una cariñosa nota. Testimonio del ejercicio docente, se aprecia una tiza en la mano de la profesora y la mano de una alumna tomando nota.

Ítalo Cádiz Zagua desfila disfrazado de árabe junto a una educadora de párvulos, en el aniversario del jardín infantil Peter Pan.

Establecimiento educacional que estaba compuesto por una sala de clases- ubicada al lado izquierdo, donde se aprecia una ventana grande-, la habitación de la profesora- al lado de las puerta-, y una ampliación que era utilizada como dormitorio para estudiantes que pernoctaban en la escuela cuando no podían regresar a sus casas, debido a que el camino era de difícil acceso. La alimentación de quienes estudiaban en la escuela era entregada por la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb). Las niñas y los niños ayudaban hacer las labores domésticas de la escuela.

En el jardín infantil de la población El Olivar. Entre los niños se encuentran Tatiana Jofré y Carlos Collao Santander.

Estudiantes de la Escuela de Choroihue y la profesora Sofía Alvarado participan de una colonia escolar. En la imagen se aprecia el camión de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb), que llevaba los alimentos para la actividad. En la imagen aparecen: Víctor Calixto, Ramón Guaiquil y Eduardo Soto- estudiantes de la escuela- y dos vecinas del sector, Rosa Guaiquil y Edilia Huerque.

Exploradores de la Brigada Chiloé N° 1 del colegio Seminario Conciliar. En sus antiguas dependencias hoy se encuentra el Museo Regional de Ancud.

Dayana Soto entrega la corona a Javiera Romano, de 3° año básico, en el aniversario del colegio Juan Soler Manfredini.

La profesora Silvia Ordenes imparte una clase en octavo año básico del colegio General José Velásquez Bórquez. La docente recuerda "el interés, el respeto y lo responsable que eran cada uno de mis alumnos, prueba de ello es que en mis años nadie repitió por castellano y eso que el programa era grosso. Estos muchachitos hoy son los adultos del pueblo, son personas importantes".

Presentación de la escuela rural Montemar Bajo en un desfile de fiestas patrias por la calle Diego Bahamonde.

Presentación de la brigada en un acto frente a sus compañeros de la Escuela 402 de Pudahuel.

Inauguración del jardín infantil "Rayitos de Oro", ubicado en el barrio Matadero. En la imagen se encuentran Jorge Mella, párroco; Marcelina Cortés, alcaldesa; Ricardo Cifuentes; Joaquin Palma; y Germán Ramos, presidente de la junta de vecinos.

Eluney Antillanca Maripan de 5 años, participa en la primera celebración del solsticio de invierno en escuela de la comuna de Corral.

Festejos de trabajadores del Liceo Alberto Galleguillos Jaque de Pudahuel. En el grupo se encuentran: Mónica Loyola, Pamela, Astrid, Ana, Patricia, Luisa y Luz.

Banda de guerra de la escuela Eulogia Bórquez Pérez, en la plaza de armas de Quellón. El grupo es dirigido por Juan Tecay y entre sus integrantes se encuentran: Galindo, Hardy Nahuel, Jessica Alvarado y Marcelo Mansilla.

Docentes posan para la fotografía frente al establecimiento, ubicado en la calle Fundición, frente a la plaza David León Tapia de Tongoy.

Acto final de clausura curso de computación para funcionarios municipales. En la foto el ex alcalde Mauricio Saint Jean, autoridades de la Universidad de Los Lagos y funcionarios municipales, también están presentes Oscar Rosas, Esperanza Barrientos, Agapito Gutiérrez, Margot Traro, Marioly Loiza, Sandra Herrera, Ximena Leiva y Elizabeth Guerrero.

Integrantes del equipo, entre los que se encuentran: José Hormazábal, Jorge Pulgar y Fidel Martínez.

Integrantes del canal de televisión escolar TV8. Proyecto realizado por educadores y estudiantes de la Escuela Aquelarre de Quicavi. Este espacio incentivaba a sus miembros a ser los protagonistas y productores de la programación guiados por sus profesores. En la imagen aparecen estudiantes junto a los profesores Arsenio Aguilar y Sergio Pérez.

Estudiantes de 8° básico y sus amigos en el patio de la escuela. Osmán Bugueño, Wilson Zambra, Mario Maldonado, "Chato" Matamoros, Gabriel Cerda y Germán.

Paseo en el río Rapel para celebrar el aniversario de la escuela. En la fotografía aparecen la profesora Mafalda Díaz y los alumnos Lilian Álvarez y Luis Véliz, entre otros.

Estudiantes de cuarto básico de la Escuela Rural Montemar durante la convivencia de fin del año académico. En esa ocasión, a cada estudiante le regalaron un buzo.

Primer viaje de estudiantes de octavo básico de la Escuela N° 18. Fotografía tomada en el aeropuerto de Pudahuel.

Acto de fiestas patrias donde aparece Bryan Cabrera caminando junto a sus compañeros y compañeras por la calle Bernardo O’Higgins de Talagante. Bryan cuenta que esta fotografía fue fue tomada en uno de los primeros desfiles donde participó.

Desfile de alumnos del Seminario Conciliar de Ancud por calle Pudeto, en una celebración del aniversario del colegio.

Estudiantes de la Escuela Particular de Tongoy presentan la obra en el acto de fiestas patrias. Interpretada por Katty, Fabiana Bravo, Venus Villalobos, Victor, José González, Paulina García y Bruno.

Materiales de construcción para realizar los trabajos de ampliación de la Escuela El Toro.

La profesora Johana Tapia dirige el acto de conmemoración de los 100 años del combate naval de Iquique..

Compañeras del Instituto Profesional Santis de Corte y Confección. En el centro se ve a Isolina Vidal Mansilla junto a sus amigas en la celebración de la titulación.

La estudiante se encuentra frente al establecimiento. En sus inicios este recinto perteneció a la Armada y en él se encontraba la Escuela Náutica.

Aniversario de la Escuela Nocturna Nontuelá, Enrique Strange Cancino, presidente del centro de padres junto a Adriana Patricia Amstrong Mayorga, elegida reina del establecimiento.

Agrupación del Seminario Conciliar de Ancud. Los alumnos se encuentran junto al capellán Rogelio Gallardo Navarro, secretario del obispado, en uno de los patios del colegio.

Estructura del establecimiento ubicado en la población Inés de Bazán de Ancud.

Niños de kinder junto a Ema, educadora de párvulos, exhiben una obra teatral.

Certificado otorgado a María Guillermina Vidal por realizar un curso de alimentación. La actividad fue realizada en el edificio de Plan Fundamental, ubicado al frente del actual internado de Quemchi.

Paseo del tercero año básico al Museo Histórico de Gualliguaica, construido con un diseño similar a la estación del tren del pueblo antiguo, inundado por el embalse Puclaro. La fotografía fue tomada por la apoderada Gilda Villalobos, madre de la alumna Daniela Cox.

La profesora Teresa Pacheco y las alumnas Gloria Cuello, Madeline, Fernando Rivera, Marli y Maida Grin en un taller de greda.

Foto realizada en Plaza de la Concordia, en la Unión. Tenía 4 años. El primero de la izquierda es Crithopher Reckmam, hijo de la tía Italia encargada del jardín y posteriormente compañeros de curos en el C.A.R.A. Philliphi, también aparece Gabriel López, también compañera de Carlos en el colegio.

Los estudiantes de Quellón Benjamín Colivoro Oyarzo, Marcelo Mansilla Vargas y Juan Cuyul Llancalahuen trabajan en el recinto Quetragüe de la Obra Kolping de Quellón. Estos alumnos se capacitaron en la Escuela Regional de Artesanos de Purranque, durante los años 1984 y 1985, "con su propio esfuerzo y la ayuda de sus profesores", cuenta Marcelo Mansilla. Otros alumnos de esa promoción fueron Omar Ruíz Avendaño y Rafael Soto Barría. En esta escuela se enseñaban técnicas de dibujo y práctica de trabajos en madera de castaño y lingues originarios de la zona, tallados y murales en raulí.

Presentación del coro en la inauguración de la ampliación de la escuela. La agrupación estaba a cargo de Hernán Rodríguez Haro y sus integrantes eran: Clara Barrientos, Hilda Bram, Yanet Solano, Ninette Haro, Rosalina Navarro, Edith Raimilla, Marta Gallardo, Nora Oñate, Ruth Vera, Nelly Andrade, Aideé Kaman, Pedro Ojeda, Héctor Haro, Manuel Díaz, el director de la escuela Edgardo Andrade, Paulino Mansilla, Alfredo Vera y Ramón Vera Gómez.

Compañeros de curso durante el recreo. En la fotografía están: Carlos Carvallo, Miguel Navia, Víctor Lovera y Fredy Buttckovich.

Estudiantes del 4° año medio del Liceo Rayén Mapu de Quellón, posan para la fotografía de fin de año junto a su profesora jefe Grenny Eisell Mayorga en el antiguo edificio ubicado en la calle Jorge Vivar. Entre los estudiantes se encuentran: Mauricio Gallardo Barría, Fernando Colivoro Triviño, Paola Neum Pereda, Natalia Haro Paredes, Soledad Alvarado, Cintia Labra Soto, Juan Pablo Venegas Torres, Patricio Rodrígues y Cristián Sánchez.

Norma Aro junto a sus compañeras de la Escuela N° 18. Fotografía tomada el día de la graduación.

Funcionarias y funcionarios del internado celebran su aniversario. El subdirector Rodrigo Ojeda Gómez; Marcia Machado, profesora e inspectora, sirviendo el té; Isabel Bello, inspectora, sosteniendo unos platos; María Castro, ecónoma del internado, partiendo la torta. La convivencia contó con invitados como el encargado de la Oficina de Juventud, Héctor Concha y el director de la escuela Eulogia Bórquez Pérez, Edgardo Andrade Pinto.

Profesora y alumnas pertenecientes al primer y único grupo de acordeonistas de la Escuela Normal de La Serena.

Grupo de alumnos del cuarto medio técnico profesional en administración, el día de la cena de gala. En primera fila de izquierda a derecha: Renato Bastidas, Adrián Chacón, Carla Hinojosa, Elizabeth Catalán y Adriana Maldonado. Arriba de izquierda a derecha: Jaime Pereira, Danic Maldonado, Abana Navarro y Germán Philippi.

De izquierda a derecha: Gabriel Antillanca y Héctor Antillanca, estudiantes de la Escuela de Huiro. Fotografía tomada en la sala de clases.

Acto de fiestas patrias donde participan las niñas y los niños de kinder de la escuela. Bryan Cabrera, aparece mirando a la cámara mientras desfila por la calle Bernardo O’Higgins de Talagante, una de las avenidas principales de la comuna. Bryan cuenta que esta fotografía es importante para él "ya que fue uno de los primeros desfiles que participé en el colegio. Me acuerdo que esperaba estas fechas, ya que me gustaba ver a las demás personas desfilar".

Inauguración del segundo pabellón de la escuela. En la fotografía, la directora del establecimiento, Florencia Güiraldes Williams, junto a autoridades municipales y provinciales de la época..

Preescolares posan para la fotografía en su despedida del jardín infantil junto a sus educadoras de párvulos. De izquierda a derecha, arriba: Carol, Jessica Sánchez, Daniza Kortmann, "tía" Ivonne, Juan Pablo, Pamela Vidal, José Luis, Liz Torralvo. Fila del medio: Rodrigo Mella, Jorge Espinoza, Jessica Almonacid, Jony Llanca, Celia Soto, Henry Barría, Camila Huirimilla. Abajo: Cristina Soto, Alejandro, Gabriela Valles, Gonzalo Knopke, Josselin, Sergio Cárdenas.

El sacerdote Domingo Aldecoa oficia la primera comunión de un grupo de alumnos de la escuela particular "Justo Donoso".

Público general presenciando el partido del Liceo desde las galerías del Estadio Municipal. En la imagen, la reina Marcia Maturana junto a su corte, integrantes del grupo musical del Liceo, Oscar, Oriana Castillo y Juan Arancibia.

Informe al tribunal del jefe del retén de carabineros, Julio Vega Contreras, sobre la notificación que se le hizo a Rosa Alvarado por no haber matriculado en un establecimeinto educacional al menor que tenía a su cuidado.

Alumnas del taller de tejidos de la Escuela Técnica de La Serena. Aparecen en la fotografía: Rina Contreras Zarate y María Nadal Alcayaga.

Estudiantes de la Escuela El Toro recolectan tierra de color para la asignatura de Artes Visuales.

Estudiantes del 2° año A junto a su profesora. Este centro educativo estaba ubicado en la calle Urmeneta. En la actualidad, en ese lugar se encuentra la biblioteca pública.

Promoción del jardín infantil "Soles de Oro", ubicado en la calle Leonora Latorre.

María Inés García Trujillo posa para la fotografía el día de su licenciatura, realizada en el patio de la Escuela N° 24 de la población Juan Aspeé. Junto a ella, se encuentran Pedro Malhue y Francisco Bettancourt.

Graduación de 4° medio en el Liceo 120 de Talagante. Bryan Carreño, hijo de Solange, cuenta que ella se graduó un año después porque durante el año 1996 nació Bryan y lo cuidó durante sus primeros meses de vida.

Pareja de trabajadores de la escuela pública de Tongoy. Pedro Marín, cuidador de la escuela, y Carmen, cocinera.

Fotografía tomada como despedida de Elena Núñez, educadora de párvulos y donante de la fotografía, quien se iba a trabajar a la sala cuna Rocío. De izquierda a derecha: Patricia Solar, Josefina Araya, Rosa González, Mónica "La pelu" Medalla, Elena Núñez, Hilda López, Carmen Illanes, Brisa Berrios y Gloria Alday.

Programa de la Primera Jornada de Formación de Monitores de Centros de Apoyo Escolar (CAE). Entre los temas a tratar se encuentran: derechos del niño y relaciones humanas.

Preescolares del jardín infantil Peter Pan disfrazados en el aniversario del jardín infantil Peter Pan.

Después del terremoto de 1960, el establecimiento funcionó en las bodegas de la navieras entre el puente de Pedro de Valdivia y el mercado. Esa foto fue tomada en la plazuela chile que era el patio de recreo para las alumnas. La Sra. Elfrida estaba en 6 año técnico, apunto de egresar.

Niños saliendo de la escuela al término de la jornada bajando por la “cuesta”. En tiempos de lluvia se recuerda lo “resbaloso” del lugar y el barro provocando caídas.

Niñas y niños bailan durante la celebración del Día del Estudiante. Al fondo, se aprecia a algunas apoderadas.

Presentación de la escuela Montemar Bajo en un acto cívico, donde también participaron otras instituciones, como la Brigada de Tránsito, Cruz Roja y Brigada Verde. Actividad realizada en en la calle Yungay de Quemchi.

Alumnos de 2° año básico participan en la presentación anual de gimnasia.

Gala artística de fin de año del Colegio Santa Marta. En la fotografía, estudiantes representando Blanca Nieves. Los trajes fueron confeccionados por los apoderados.

Egresados de enseñanza básica en la plaza de Corral. En la fotografía están: Hans Aichele, José Chaura, Sheila Evaristi, Celia Pizarro, Bastián Osorio y Jorge Muñoz, entre otros.

Número de gimnasia artística de las alumnas del kínder y primero básico en la revista de gimnasia de la Escuela María Teresa del Canto (Ex E-88) al cierre del año escolar.

Nelson Moroso, jefe de la biblioteca pública de Monte Patria, presenta el primer proyecto adjudicado a la institución y gestionado por él. Nelson explica que esta iniciativa impulsó su labor como director de la biblioteca y la participación en proyectos de fondos concursables, que permiten la adquisición de recursos para ofrecer servicios bibliotecarios de mejor calidad a los habitantes de la comuna.

Vista general de vecinos de la población Playa Raquel, participando de la ceremonia de entrega de títulos de dominio.

Francisco Eugenio Ther Zumelzu, trabajó en el sector de Nolguehue, crucero Riñihue- Llifen y Río Bueno. La fotografía fue tomada antes de un viaje a Santiago.

Carmen Sepúlveda, José Hormázabal, Irma Classing, Rodrigo Muñoz y Oritia Fuentes, posan para la fotografía en el establecimiento educacional.

Fotografía tomada en la plaza de armas de Tomé, durante una fiesta de su jardín infantil, a la edad de 4 años.

Integrantes de la banda musical "Rítmicos Sureños". Conjunto musical integrado por alumnos del Seminario Conciliar de Ancud, quienes realizaban actuaciones en la ciudad.

Revista de gimnasia realizada a final de año en la Escuela N°88, actual María Teresa del Canto de Catemu. En la imagen aparecen la alcaldesa Yolanda Toro, la directora del establecimiento Elena Sierra, el profesor Jaime Valencia, la secretaria Fresia y Ricardo Lobos del centro de padres, además de apoderados y estudiantes de la escuela.

Carro alegórico alusivo al cuento de "Blanca Nieves y los siete enanitos", construido sobre una carreta por funcionarios y estudiantes del Instituto de Educación Rural de Los Lagos. Disfrazados de enanitos se encuentran: Mauricio Puchi, Rodrigo Puchi y Waldo Curín.

Profesores, educadoras de párvulo, asistentes y el equipo administrativo del colegio en el primer día de clases. Blanca Contreras recuerda que ese día hacía mucho calor, pero que tenían muchas ganas de reencontrarse con sus compañeros.

Materiales de apoyo para la enseñanza de la geografía en la Escuela de El Toro.

Integrantes de la agrupación junto a jóvenes universitarias, quienes realizaban talleres de manualidades, como creación de adornos navideños, flores, pinturas y bolsas de pan. Entre las socias del centro de madres se encuentran: Estelvina Moya, presidenta de la agrupación; Inés, al centro de la fotografía; Olga Valenzuela, vestida de blanco en la segunda fila; Elba Morales, poetisa, a su lado derecho; Blanca Contreras, donante de la imagen; Laura Aguirre, la tercera en la fila atrás.

Discurso de alumna egresada en el acto de licenciatura del año 2012 de la Escuela España de Valdivia.

El inspector del Liceo de Hombres, Arsenio Velásquez Villegas, acompaña a las y los estudiantes que participarán en el campeonato de básquetbol masculino y femenino.

La directora de la escuela, Josefina Areyuna, junto a sus estudiantes. Entre las niñas, se encuentran: Alicia Robledo y Silvia Tapia.

Licenciatura de 8° año básico de Yaritza Villegas. Aparece junto a sus amigas y profesora.

Estudiantes, amigos y compañeros de quinto y sexto año de humanidades del Liceo Coeducacional de Llay Llay, durante el recreo. Entre los presentes están: Omar Soto, Carlos Lamas, Juan Solis, Mario González, Carlos Aguilera y Carlos Martínez.

Estudiantes participan de un desfile realizado en la Escuela Aníbal Pinto de Coquimbo. Algunos de los integrantes del grupo son: Víctor Rojas y Luis Prado.

Manuel Guillermo Medel Unicahuin en su licenciatura. Fotografía tomada en el interior del Liceo Politécnico de Castro.

Lorena Marcos, estudiante del nivel medio menor del jardín infantil Rapunzel, recibe el diploma por “Mejor Conducta” de manos del alcalde de la época.

Egreso de 8° año en la Escuela de Corral. La profesora Oriela Martínez entrega su licencia a Hernán.

Sala de clases de la escuela normalista dedicada a la formación de profesoras.

Promoción de 8° año básico posa para la fotografía de fin de año junto a la profesora Marta Gallardo Pérez.
María Chávez relata parte de su vida escolar y laboral.

Celebración de la graducación de kinder de Altaira Mansilla. En la imagen aparece junto a Laura Rosa Carrillo, en la Escuela E-48 de Niebla.

La comunidad de la escuela celebra con un almuerzo para docentes y estudiantes en el patio del establecimiento. La comida fue donada por un vecino de Pudeto.

Celebración de cumpleaños del Kinder de la Escuela N°1 Achao. Entre los presentes están Soledad Pozo, Raúl Álvarez, René Eugenin, Antonio Guaiquin, Leonel Salinas y Santiago Cárdenas.

Celebraciones del 18 de septiembre en un día de sol. Entre los presentes están: Gisela Muñoz, Nora Suárez, Karina Osorio, Yanet Pozo, Ingrid Tapia y Angélica Martínez. Fotografía tomado en la plaza de Corral.

Estudiantes del taller de guitarra participan de la ceremonia. Integran el grupo: Karina Ruiz, Perla Ojeda, Melisa Low, Natacha Vera, Carolina Vásquez, María Elisa Villa, Paulina Rodríguez, Alvaro Leiva, Silvia Oyarzún, Yorka Cárcamo, Johanna Gómez, Juan Paulino Pérez, Juan Soto, Adrián Cárdenas, entre otros. La agrupación era dirigida por Amador Cárdenas. Al fondo, se aprecia a profesores y al director de la escuela Edgardo Andrade.

Estudiantes de la Escuela Fronteriza de Tulahuén participan en un acto cívico junto al profesor Luis Alguedo.

Desfile de grupo folclórico de la Escuela G-228, con motivo del 21 de mayo, año 1983.

Elvira del Carmen Navarro Cárdenas, Guillermina Miranda Bórquez y a Manuel Osvaldo Oyarzo, profesores normalistas relatan su paso por la Escuela Normal y sus trabajos posteriores.

Seminario Conciliar de Ancud: formando personas
El Colegio Seminario Conciliar es una de las instituciones educacionales más antiguas de Chile, siendo particularmente importante para Chiloé debido a que, por años, se encargó de la formación de los niños de Ancud y sus alrededores.

Una escuela que hizo historia
Las escuelas normales fueron instauradas en el siglo XIX, con el objetivo de dotar a los futuros pedagogos de una sólida formación durante los seis años de humanidades que los instruían como educadores.

Largo camino a la escuela
Las experiencias escolares son historias comunes en los testimonios presentes en Memorias del Siglo XX. En muchos casos, la época de estudiantes es rememorada de forma alegre y con cariño. Otras memorias, en cambio, describen las dificultades para acceder a la educación.
Materias
- Acoso escolar (2)
- Actividad extraprogramática (232)
- Acto de fiestas patrias (63)
- Aniversario (99)
- Apoderado (70)
- Aula (52)
- Banda de música (44)
- Brigada escolar (17)
- Capacitación (44)
- Ceremonia (205)
- Colegio (67)
- Colegio católico (81)
- Conmemoración (49)
- Convivencia (58)
- Coro (10)
- Día del Profesor (14)
- Educación básica (396)
- Educación física (9)
- Educación media (92)
- Educación para adultos (28)
- Educación popular (5)
- Educación preescolar (158)
- Educación superior (28)
- Educación técnica (45)
- Escuela (742)
- Escuela agrícola (2)
- Escuela de verano (4)
- Escuela Normal (58)
- Escuela rural (159)
- Estudiante (1112)
- Estudiante normalista (44)
- Festival escolar (3)
- Graduación (1)
- Grupo folklórico (23)
- Inauguración (28)
- Instituto profesional (1)
- Internado (17)
- Jardín infantil (164)
- Licenciatura (220)
- Liceo (178)
- Párvulo (197)
- Práctica profesional (1)
- Presentación artística (100)
- Reconocimiento (34)
- Recreo (26)
- Revista de gimnasia (30)
- Sala cuna (5)
- Salida pedagógica (20)
- Taller de formación (21)
- Titulación (2)
- Universidad (5)
- Viaje de estudio (29)