Educación
Imágenes, videos y documentos
EducaciónEn la fotografía el Profesor Saladino Pineda junto a sus alumnos: Luis Núñez, Vicente Mancilla, Lorena García, Miriam Vera, Luis Soto, Marcia Recabal, Javier Espinoza, Miguel Vera, Víctor Loncomilla, Juan Contreras, Sandra Bello, Carolin Ampuero, Sandra Galindo, Hernán Bello, Benedicto Pavié, Olga Sepúlveda, Gloria Araya, Marcos Leyton, Jaime García, Verónica Leyton, Isabel Salinas, Cecilia Pérez, Juana Espinoza, Ana García, Maritza López, Soraya Ampuero, Feliciano Bello, entre otros.
Gira de la Brigada de Exploradores Chiloé N° 1 del colegio Seminario Conciliar de Ancud. En la fotografía aparecen en una presentación en la plaza de Maullín.
Ximena Ampuero, Vanessa Martínez, Marcela Ampuero y Carlos Martínez. Fotografía tomada en la calle Serrano de Puerto Montt.
Celebración del aniversario N° 19 de la escuela. El tema de la fiesta era "El circo". En la fotografía aparecen estudiantes vestidos de leones, payasos, malabaristas, guaripolas y maestro de ceremonia. Patricia Rojas cuenta que en esa época la escuela tenía árboles que ya no existen en la actualidad, ya que se construyó un edificio más grande. El nombre actual del establecimiento es Guillermo Cereceda Rojas.
Cóctel de celebración del 24° aniversario de la escuela. La actividad contó con la presencia de autoridades, como el alcalde de la comuna, Mario Villagrán, y el jefe del área de educación, Gustavo Contreras.
Estudiantes del establecimiento preparados para desfilar por la calle Independencia hacia la municipalidad, actividad de celebración del aniversario de la escuela.
María Chávez relata parte de su vida escolar y laboral.
Niños y autoridades observan las réplicas a escala de barcos, en el marco de la primera exposición náutica realizada por el Instituto Provincial de Historia de Chiloé.
Presentación artística realizada en la Escuela El Palqui. Entre las participantes se encuentra Lorena Cortés Jiménez.
Presentación artística de estudiantes de una escuela de Los Lagos en el acto cívico de la comuna.
Estudiantes del 6° año B, durante el recreo. De izquierda a derecha: Andrea Z., María R., Kati A., Paulina M., Claudia B., Carolina B., Eli R., Carolina S., Marcia C., Yeni Gallardo, Denys Bonilla y Claudia Véliz.
Convento de la Inmaculada Concepción, fundado en 1875 por una congregación alemana. El colegio y el convento, ubicado en la calle Errázuriz, fue la primera casa de esa orden alemana fundada en Sudamérica.
Actividad de aniversario de la Escuela Rural Vivanco. Aparece la candidata a reina con su compañero y la profesora Mercedes Tapia Silva.
Alumnos de la Escuela Rapel difunden el cuidado del medio ambiente dentro de la comunidad..
Margarita Villa recuerda: “En esta foto se está inaugurando los medidores del agua en nuestro pasaje Michimalongo después de 6 años de espera. Yo estoy cortando la cinta, a mi izquierda se encuentra el alcalde de la comuna en la época, la monjita sentada es una invitada especial; atrás niños hijos de los vecinos.”
Patricia Morales y Danilo Olmos, ganadores del concurso comunal y provincial de cueca, junto a su profesora de música, quien los preparó para la competencia. La fotografía fue tomada en Talcahuano, en el viaje a Concepción donde representaron a Puchuncaví en el torneo nacional de baile.
Joaquín Inostroza y sus compañeros en una presentación artística del jardín infantil La Villa en la sede social de la población.
Coro de profesores y alumnos, creado por el profesor de música Jorge Mendoza de la actual escuela N°88 de Limache. Aparece Lilia Cárdenas, la donante, quien recuerda que hicieron una presentación en Viña del Mar, en el teatro Municipal.
Concurso comunal de cueca, dirigido por el profesor Daniel Valenzuela. En la actividad participan el coro de niños de la Escuela Fronteriza de Tulahuén.
Clara Villarroel, Rosita Leyton y Darling Sánchez en su graduación como profesoras normalistas. La ceremonia se realizó en el Teatro Central de Chillán.
Brigada Ecológica del liceo Antonio Varas y la Cruz Roja juvenil preparándose para el desfile de Glorias Navales. Aparece Macarena Pizarro Inostroza.
De izquierda a derecha, arriba: Alberto Rojas; Waldo Cienfuegos; Sergio Galleguillos; Margarita Cortes; Ximena Pérez; Maryory Durán; Carlos Ramos. Fila del medio: Víctor Anacona, director de la escuela; Eduardo Carvajal; Cristian Díaz; Clara Salas; Berta Letelier; Enrique Villarroel. Abajo: Ady Araya; Doris Zepeda; profesora de inglés; Lucrecia Aguirre; Luisa González; Ana Campos; Carmen Rodríguez; Norma; y María Adela Pino.
Estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ancud en una clase de dibujo durante un paseo al balneario Arena Gruesa.
Las estudiantes participan de un partido de básquetbol en el patio de tierra del establecimiento.
Ceremonia de aniversario del Colegio Fronterizo "Juan Soler Manfredini". De izquierda a derecha: Bernardita Vargas, Ingrid Guerrero y Marjorie Dodds.
Zoila Lemus, profesora básica de la Escuela de Niñas N° 44, en donde se encuentra actualmente la biblioteca, durante el desfile de 21 de Mayo. La donante recuerda: “Es importante para mi porque mi mamá se confeccionó el traje que lleva. Era muy multifacética, tejía y cosía muy bien. En el colegio hizo un taller de juguetería”.
Alumnos de la Escuela de Corral junto al director del establecimiento Froilán Martínez. Entre los alumnos están: Rosalino Contreras, Carlos Núñez, Rubén Buttckovich, Helmuth Wilson, Estela Oyarzún y Ariela Martínez, entre otros.
Estudiantes de la Escuela F-31 de Chañaral Alto desfilan como voluntarias de la Cruz Roja.
Celebración de cumpleaños del Kinder de la Escuela N°1 Achao. Entre los presentes están Soledad Pozo, Raúl Álvarez, René Eugenin, Antonio Guaiquin, Leonel Salinas y Santiago Cárdenas.
La educadora Mónica Gómez con un grupo de kínder de la escuela de párvulos E-145.
Terminada la presentación que los estudiantes de la escuela realizaban para los administradores de la estancia ganadera, se les daba pan y leche. Estos eventos se realizaban en un escenario ubicado frente al edificio de la administración.
Licenciatura de Cristian Quiroz de la Escuela Básica D-21, realizada en el gimnasio regional. Al lado del niño se encuentran Luis Quiroz, su abuelo, y Luis Mayorga, su profesor.
Niñas de Kinder de la Escuela "Encarnación Olivares" desfilan en la plaza. En primer plano aparece: Mónica Guerrrero. Atrás se encuentran: Pamela Aros, Yolanda Milanka, entre otras. Junto a las preescolares se encuentra la profesora Gabriela Álvarez.
Encuentro de delegaciones folklóricas, compuestas por estudiantes de los Deutsche Schule (colegios de tradición alemana) de Frutillar, Puerto Varas, Puerto Montt y Osorno. En la imagen se aprecia a la profesora de música Marta Pérez junto a Clarita Brahm, Leslie Nielsen, Loreto Dietzel, Carmen Luz Espejo, Lorete Brahm, Ingrid Rüdiger, Jorge O'Ryan, Rebeca Gallardo, Manon Marchant, entre otros.
Socios de la agrupación en una reunión en la Escuela Fronteriza de Tulahuén. En la fotografía se aprecia a Edmundo e Isidro Guzmán, Eduardo y Afredo Iriarte, Humberto Argandoña, Liberato Camposano Illanes, entre otros.
Delegación de escolares en un certamen provincial de tenis de mesa en la Escuela Rural Montemar.
Niñas y niños bailan en una sala de clases decorada para celebrar su día. En segundo plano, se aprecia a algunas apoderadas.
Licenciatura celebrada en el teatro de Carén. Este lugar fue destruido por el terremoto de 1997..
De izquierda a derecha: Sergio Moraga Arcil, director; Carlos Martínez del Río, presidente; Pilar Otondo, educadora de párvulo; y un grupo de niños.
Después del terremoto de 1960, el establecimiento funcionó en las bodegas de la navieras entre el puente de Pedro de Valdivia y el mercado. Esa foto fue tomada en la plazuela chile que era el patio de recreo para las alumnas. La Sra. Elfrida estaba en 6 año técnico, apunto de egresar.
Acto de juramento de nuevos integrantes de la Cruz Roja de la Juventud pertenecientes a la Escuela Rural Montemar.
Vecinos recibiendo sus títulos de dominio de manos del ministro de vivienda de la época, Edmundo Hermosilla Hermosilla.
Egreso de 4° año medio. En la fotografía aparecen las alumnas Elianira Subiabre, Erna Ojeda, Fidelina Barrales, María Iturra, Marcia Guerrero y Asenete Cornejo.
Fotografía tomada a fin del año escolar. Entre las alumnas se encuentra Natalia Codoceo, primera de derecha a izquierda, en la primera fila. . Al reverso de la fotografía una dedicatoria señala: "Recuerdo de la escuela N° 21 de Gualliguaica y mis compañeras y amigas del curso primero, segundo, tercero y cuarto de preparatoria, directora Leonide de Polanco, profesora Julieta Jordán Gallardo. Escrito en 1960. Edith 1959".
Convivencia de fin de año del Centro de Padres y Apoderados de la Escuela Sociedad de Socorro de Señoras. De derecha a izquierda aparecen en esta fotografía: abajo, Barbara Molina, Rosita, Barbarita Huala, Gladys Silvam Elisoria Delgado, Perla Inostroza, junto al director del establecimiento. Arriba, Luis Lemus, Guido Hidalgo, el esposo de Barbara Molina y José Caucao.
La actividad consistió en una cena en el Hotel Plaza, a la que concurrieron los profesores y profesoras de las escuelas n°1, n°2 y n°3 de Río Bueno.
Retrato de egreso de la Escuela Industrial de Pesca de Peñuelas, a la edad de 16 años. Luis cuenta que en esa época era difícil llegar hasta la escuela, a veces se iba caminando desde su casa ubicada en el Sector Estadio, donde se encontraba un sector de dunas donde en décadas pasadas sacaban caliche para la cal industrial al que llamaban “Sube y baja”. En sus tiempos libres, Luís y sus amigos iban a ese lugar a andar en bicicleta.
Graduación de cuarto año medio del Liceo Rayen Mapu. Fernando aparece junto a su madre María Teresa. Al fondo, se aprecia el alcalde de la comuna, Iván Haro Uribe.
Cursos de electricidad dictado por el profesor Vergara. Entre los alumnos se encuentran: Juan Ríos, Rafael Igor, Rogel, Miguel Rivera y Raúl Cárcamo.
Alumnas de la Escuela Normal Rural de Ancud en clase práctica de siembra, en los terrenos de calle San Antonio. En la actualidad, en ese lugar se ubica la Escuela Luis Cruz Martínez.
Alumnos de la Escuela Rural de Amargos. En la fotografía aparecen: hermanos Bello, Espinoza, Riffo, González, Jaramillo, Lorca, Cheuquen, entre otros.
Carlos Andrés Heufemann recuerda su infancia, la escuela, los juegos tradicionales y su vida cotidiana.
Terminando un desfile. Aparecen Graciela, Magaly Gaete, Jacqueline Vilaxa, Vinka Figueroa, Doraliza Cabrera, Jenny Toro, Amparo Rivera, Elvira Fernández, Yuritza Castillo, Nancy Pizarro y Verónica Rodríguez.
Alumnos desayunando en el colegio de Correntoso. Aparecen Rigoberto Fernández, Tulio Soto, Yayito Zapata.
Compañeros de curso en la celebración del aniversario de la escuela.
Banderín del Liceo Coeducacional de Corral, creado en la asignatura de artes, por los alumnos y alumnas de segundo año de humanidades. El profesor a cargo fue Guillermo Vallette.
En el registro da cuenta de su infancia, estudios y su vocación de profesora. Destaca su compromiso personal con la cultura y la tradición mapuche a través de distintas actividades que aprendió por herencia familiar y por iniciativa propia. Registro audiovisual realizado por Memorias del Siglo XX.
En la imagen se ve a la inspectora Nancy Maldonado realizando el control de ingreso a los alumnos. La estudiante es María Eugenia Vega.
Alumnas de 4° año de Humanidades durante su paseo de fin de año. Entre las estudiantes se encuentran: Yolanda Salinas, Silvia Tapia, Mirta Espinoza, Mercedes Santander, Marta Tapia, María Inés, Gladys Honores, y la directora del colegio, Gabriela Muñoz. Yolanda Salinas, donante de la fotografía, recuerda que se iban a la playa en un camión de la señorita Valdés, cuando llegaban a la playa paseaban por los roqueríos cerca de la Pampilla y, luego, almorzaban la comida que llevaban en una canasta de mimbre.
Estudiantes de la escuela rural de Carril participando de acto público. En la imagen representan la bandera nacional y sus colores característicos, azul, blanco y rojo. Marianela Ruiz recuerda que los padres y apoderados confeccionaban los gorros que utilizaban, que eran de papel.
Presidente Eduardo Frei Ruiz Tagle con la totalidad de los alumnos matriculados en la Escuela La Colonia de Catemu entre 1° y 6° básico en el Palacio de La Moneda. Visita organizada por la directora de la escuela Esmerita Araya Vásquez.
Docentes de las escuelas de Quellón participan en un seminario realizado en la Escuela Normal Rural de Ancud. En el grupo se encuentran: Rodrigo Ojeda Gómez, Jorge Vera Bahamonde, Ramón Vera Gómez, Lastenia Hernández Andrade, Alfredo Cárcamo Galindo, Enrique León, Clotilde Rojas Márquez, el director de la escuela de Chonchi, Elba Andrade, Carmela Barrientos y Ramiro Avendaño.
Cuerpo docente y administrativo, durante la celebración de los 25 años del liceo de Llay Llay. En la imagen aparecen Irma, María Elena Hurtado, Sandra, Andrea Castro, Miriam Iturra, Gonzalo Salvo, Patricio Miranda, Margarita Pastene, Juan Muñoz, Pablo Sánchez, Rosario Vásquez, Hugo Muñoz, Hugo Lagos, Roberto Flores, María, Luis Ramírez, Viviana Viera, Norma Tapia, Mario Flores, Alberto Pinto, Susana, Nancy Moreno y Pérez. El registro fue tomada en el patio municipal del liceo.
Público y alumnos del liceo Antonio Varas en el desfile de las Glorias Navales. Aparecen: Danae Pizarro Inostroza, Ingar Machmar Benítez y Valeria Martínez Rudolph.
Alumnas y alumnos del 6° año básico de la Escuela N° 18 de Quemchi en su gira de estudios junto a su profesor Heriberto Macías. Se encuentran en la casa jugador de fútbol, Honorino Landa.
Estudiantes de la Escuela El Sembrador junto a pescadores en faenas de extracción de mariscos.
Estudiantes desfilan por las calles de la localidad para participar de un acto cívico en la plaza.
Estudiantes de la Escuela F-174, pertenecientes a Guías y Alitas de scout, después de un desfile en conmemoración de la batalla naval de Iquique. Carmen Gloria Bravo, Cristina Aguirre, Jordana Barraza, Marisela Marín y Maritza Bravo Marín.
Celebración patrocinada por el Club de Rotarios, agrupación que entregaba regalos para los alumnos. Con ocasión de esta visita, los estudiantes cantaban el himno de la organización y participaban de un concurso de pintura. En la imagen se aprecia a un socio de la agrupación de rotarios, de apellido Mujica, otorgando presentes.
Primer día de clases de Yessika Bassenge, donante de la fotografía, en el colegio chico, “estaba súper entusiasmada de conocer a tantas compañeros”.
Reencuentro de compañeras de estudio del año 1949, quienes colocaron una placa recordatoria de los 50 años de egresadas de la Escuela Normal de Ancud junto a la profesora jefe Carmen Cabello.
Elsa Araneda, Claudia Martínez e Isaura Torres posan para la fotografía junto a un altar ubicado en la avenida Quintanilla, calle que fue destruida por el maremoto del año 1960.
La poetisa junto a Vladimiro Dubó (a la izquierda), Jorge Saud Olivares y Guillermo Reyes Ugarte, alcalde de Vicuña, (a la derecha). Jorge Saud recuerda que esta fotografía fue tomada en un homenaje que la ciudad le brindó a Gabriela Mistral. Él era alumno de la Escuela N°1 de Hombres y fue elegido para entregarle un ramo de flores, cuando se acercó a ella, lo abrazó, le hizo cariño y le pregunto su nombre al alcalde, la poetisa respondió: "Entonces es árabe, por el apellido", luego volvió a abrazar al niño. El donante explica que salió "como en el aire" en medio de risas y bromas de la concurrencia.
Ana Labbé comparte la mesa con tres alumnos del curso donde ella era profesora jefa. Con este tipo de actividades logro mantener una relación cálida y estrecha con sus estudiantes.
Ceremonia de condecoración por 10 años de servicio en la Primera Compañía de Bomberos. En la fotografía se puede ver al mayor de carabineros Fernando Sanzana Dumontt junto a Miguel Moya.
Desfile del equipo de baby- fútbol del club deportivo Media Hacienda en un campeonato del Colegio San Viator.
Alumnas de la Escuela España de Valdivia vestidas de grumetes para la conmemoración de la efeméride.
Número de gimnasia artística de las alumnas del kínder y primero básico en la revista de gimnasia de la Escuela María Teresa del Canto (Ex E-88) al cierre del año escolar.
Profesor Víctor Hermosilla, en el patio de la escuela, junto a los y las estudiantes: Elba Bello, Juana Ríos, Blanca Matus, Lucy Uribe, Norma Uribe, Irene Santibáñez, Irma Santibáñez, Hardy Hain, Roberto y Arturo Gomez, Patricio Cañas, Sonia Valdovinos y Carlos Schwaezenberg.
Américo Soto entrega a Nelson Mora un galvano por sus años de servicio en la Escuela N° 42.
Documento que consigna las calificaciones y la conducta de la alumna al cursar 5° año de preparatoria en el colegio Inmaculada Concepción de Ancud.
Actividad de cuentacuentos en el salón Azul de Casa Furniel organizada por la biblioteca pública para jardines infantiles. Los niños disfrutan de la actuación del actor Erinson Paredes.
Solicitud de autorización a Francisco Miranda, comisario de carabineros, para realizar una reunión en el Liceo de Maullín.
Daniel Cabrera durante su graduación (es el que aparece mirando la cámara). A su izquierda se encuentra su mejor amigo. Este es uno de los pocos recuerdos que tiene de ese momento y fue un regalo que le dio a Solange Carreño, con quien empezó a pololear un año más tarde, cuenta el hijo de ambos Bryan Cabrera, donante de la imagen. La dedicatoria al reverso señala: "Para Solange, escribo esto para decirte cuanto te quiero y que por favor no sigas pensando nada más de nuestro amor y espero que con esta foto te sientas más cerca de tu pololo que te quiere mucho, Daniel Cabrera".
En el centro de la fotografía se puede ver a Mónica Andrea Cárcamo Álvarez, alumna de tercero básico de la Escuela de Corral. Según comenta la donante, el desfile del 21 de mayo, es una tradición que se mantienen en la plaza antigua de Corral.
Estudiantes del Liceo B-31 participan en un campeonato cuadrangular en la ciudad de Castro. Entre los jugadores se encuentra Oriel Arias, con la camiseta N° 7.
Los docentes posan en la entrada del establecimiento. De pie: Luis González, Eduardo Meza, Martínez, Máximo Calderón, Miguel Pino (inspector del establecimiento) y Jorge Contreras. Sentados: Hipólito Solano, Lilian Salazar, Jorge Gajardo, Julio Espinoza (director del liceo), Ana María Rodríguez y J. Barrías.
Agrupación de la Escuela de Niñas N°12 de Quellón, quienes eran guiadas por la profesora Clotilde Rojas Márquez. Fotografía tomada frente a la casa de Ricardo Vera.
Representantes de la escuela en un desfile realizado en Coquimbo. "Lalo" García y el hijo de Eulogio Muñoz.
Concursantes del Liceo de Calbuco, cursos anexos del Liceo de Hombres de Puerto Montt. En la imagen aparecen el profesor Manuel López Léniz e Hilda Argel Velásquez, entre otros.
Celebración en el jardín infantil de la Escuela D- 95. Junto a los niños se encuentra la educadora de párvulos Dolly Esquivelen.
Carmen Guerrero y dos niños en el patio de la escuela particular "Justo Donoso". Ella era la encargada de dar pensión al párroco y a Elisa Gallardo, profesora de la escuela.
De izquierda a derecha, parados: José Luis Tabilo, Hugo Olivares, Alicia Contreras, María Rebeca Barrios, Laura Heir, Luis, Silvia Gómez, Cecilia Picet, Manuel Zuleta y Agustín Pinto Ramos. Sentados: Eliana Huerta, Adriana Araya, Mercedes Barrios, la directora Jacoba Pizarro, Leticia Jure, Carmen Rivero y Norma Rojas Huerta. Manuel Cortés señala que todos los docentes de la imagen eran normalistas y eran respetados por la comunidad. Muchos de sus estudiantes eran pobres y asistían al colegio sin uniformes y descalzos, además de recorrer largas distancias para llegar a su lugar de estudio. La importancia de esta fotografía para Manuel Cortés, donante de la imagen, es que en esa escuela conoció a su esposa y en la actualidad llevan más de 50 años de matrimonio.
Estudiantes del nivel de transición participan de una presentación de fiestas patrias.
Desfile en conmemoración de fiestas patrias en la calle principal de Calbuco, frente a la casa parroquial. Aparecen: la profesora Lucia Gibs y entre las alumnas Casilda Loncon.
Profesora y directora de la Escuela N°2 e integrante del conjunto "Lorena Reyes" de Coquimbo.
Funcionarios municipales en la XXVII Escuela de Verano Nacional de Capacitación, impulsada por la Asociación Chilena de Municipalidades.
Entre las niñas se encuentra Blanca Ugalde, donante de esta imagen. La fotografía fue tomada al interior del recinto educacional que albergaba a 56 estudiantes, que tenían entre 6 y 7 años de edad. Actualmente, esta escuela recibe el nombre Cardenal Caro Nº 11 y está ubicada en Avenida Alessandri. Hace unos años atrás fue reconstruida y entregada a la comunidad el año 2012.
Curso de la escuela Santa Teresita. Aparece el Guillermo soto Parra y amigos de infancia.
Claudio Machuca, Eduardo Meléndez, Edesia Ramírez, Jaime Vargas, Pedro Aravena, Elías Villar y Samuel Hevia.
Directivos, profesores y asistentes de la educación posan para la fotografía en el patio central del establecimiento educacional. Entre los funcionarios se encuentran: Nelson Contreras, inspector general; Patsy Sapiain, directora; Humberto Gallardo, evaluador; y Claudia Abarca, orientadora. María Araya Bugueño, donante de la fotografía, señala que ella también trabajaba en el liceo. En ese lugar, se reencontró con profesores que le hicieron clases en su etapa escolar, en el colegio La Providencia. También compartió con una profesora de matemática que era amiga de su familia. Muchos de estos docentes ya no trabajan en el liceo, debido a que ya están jubilados, migraron a otras ciudades y otros son coordinadores comunales de sus asignaturas.
Promoción del jardín infantil "Soles de Oro", ubicado en la calle Leonora Latorre.
La profesora Hitleriana Ubilla y sus estudiantes de la Escuela España en una presentación del Conjunto de Guitarras, realizada en la plaza de armas de Puerto Montt.
Despedida realizada por profesores primarios de Ancud al inspector escolar Pedro Norambuena, con motivo de su traslado al norte.
De izquierda a derecha, de pie: Silvia Torres, Rosa Soto, Telma Arentzens, Lucía Cuitiño, Enriqueta Retamal. Sentadas: Fortunata Marín, Angela Romero, Ema Soto, entre otras.
Martiniana Muñoz les enseña a un grupo de escolares a lavar tierra en una máquina artesanal.
Estudiantes de la Escuela El Tangue, Bernardino Hidalgo y Karina Cerda, en un acto de celebración de fiestas patrias.
Katiuska Muñoz Pozo y su amigo "Quico", en el patio de su casa luego de su graduación del jardín infantil Peter Pan.
Foto oficial de graduación del 4° B del liceo politécnico de Calbuco. Aparecen: Gemita Alvarado, Ana Diaz, Candelaria Ditzel, Alejandra Oyarzo, Patricia Almonacid, Lucerina Melihuechún, Enrique Vidal, Julio Velásquez, Lucio Gómez, Hugo Guerrero y René Oyarzo.
Desfile de fiestas patrias. Parque Municipal de Valdivia actual coliseo municipal. Campeonato interescolar de atletismo.
Diploma de licenciatura de sexto año de primaria de la Escuela de Hombres N°12 de Corral, entregado a David Contreras Troncoso.
Curso kínder de la escuela María Alvarado Garay en la plaza del correo Arturo Prat.
Alumna de la escuela Doctor Díaz Lira. Fotografía tomada en el sector de El Bajo.
Licenciatura de Kinder Garden de Paola en la Escuela República de los Estados Unidos.
Seminario Conciliar de Ancud: formando personas
El Colegio Seminario Conciliar es una de las instituciones educacionales más antiguas de Chile, siendo particularmente importante para Chiloé debido a que, por años, se encargó de la formación de los niños de Ancud y sus alrededores.
Una escuela que hizo historia
Las escuelas normales fueron instauradas en el siglo XIX, con el objetivo de dotar a los futuros pedagogos de una sólida formación durante los seis años de humanidades que los instruían como educadores.
Largo camino a la escuela
Las experiencias escolares son historias comunes en los testimonios presentes en Memorias del Siglo XX. En muchos casos, la época de estudiantes es rememorada de forma alegre y con cariño. Otras memorias, en cambio, describen las dificultades para acceder a la educación.
Materias
- Acoso escolar (2)
- Actividad extraprogramática (232)
- Acto de fiestas patrias (70)
- Aniversario (105)
- Apoderado (82)
- Aula (56)
- Banda de música (48)
- Brigada escolar (23)
- Capacitación (45)
- Ceremonia (220)
- Colegio (79)
- Colegio católico (80)
- Conmemoración (50)
- Convivencia (62)
- Coro (17)
- Día del Alumno (2)
- Día del Profesor (20)
- Educación básica (405)
- Educación especial (1)
- Educación física (9)
- Educación media (92)
- Educación para adultos (28)
- Educación popular (5)
- Educación preescolar (164)
- Educación superior (28)
- Educación técnica (45)
- Escuela (858)
- Escuela agrícola (2)
- Escuela de verano (4)
- Escuela Normal (85)
- Escuela rural (164)
- Estudiante (1244)
- Estudiante normalista (63)
- Festival escolar (5)
- Graduación (8)
- Grupo folklórico (24)
- Inauguración (31)
- Instituto profesional (3)
- Internado (17)
- Jardín infantil (174)
- Licenciatura (237)
- Liceo (209)
- Párvulo (205)
- Práctica profesional (1)
- Presentación artística (111)
- Reconocimiento (42)
- Recreo (29)
- Revista de gimnasia (34)
- Sala cuna (5)
- Salida pedagógica (23)
- Taller de formación (21)
- Titulación (4)
- Universidad (5)
- Viaje de estudio (29)