Educación
Imágenes, videos y documentos
Educación
Desfile del cuerpo docente del Liceo. Entre los presentes están: Juan Muñoz, María San Martín, Adela González, Inés Reyes, Mario Flores, Alfredo Trujillo, Clara Dijon, Fabriciano Vásquez, Gerardo Salvo, Rosa Araya, Hugo Lagos y Valeria Duque.

Las educadoras de párvulo, Gloria Alday y Elena Nuñez, participan en una actividad al aire libre junto a los niños de la sala cuna. Ubicada en la población Gabriela Mistral (Pogami), este centro preescolar comunitario funcionó entre 1979 y 1982. El financiamiento para la creación de este lugar fue otorgado por la Cámara de Comercio, el Club de Leones y el Rotary Club. Las auxiliares de párvulo eran empleadas del Programa de Empleo Mínimo (PEM). La sala cuna tenía una matrícula de 33 niños de entre 3 meses a 3 años, la mayoría de sus madres eran temporeras, por eso el horario de atención era extenso, desde las 8:30 hrs. a 18:00 hrs.

Javier Ortiz junto a su sobrina Joana Ortiz Pardo, quienes se encontraban en su casa de la comuna de San Miguel.

Las educadoras de párvulos Florencia García y Camila Flores reciben a Sergio en su primer día en kinder.

Celebraciones del 18 de septiembre en un día de sol. Entre los presentes están: Gisela Muñoz, Nora Suárez, Karina Osorio, Yanet Pozo, Ingrid Tapia y Angélica Martínez. Fotografía tomado en la plaza de Corral.

Actividad tradicional que realiza la comunidad en homenaje a carabineros en el retén de Cochamó. En la fotografía, estudiantes de la Escuela Juan Soler Manfredini bailan un pie de cueca.

Alumnas y alumnos de 1° año básico junto a su profesora jefe, la madre Agueda. El colegio es el actual Liceo Santa Cruz.

Réplica a escala de una carabela y un barco a vela en la primera exposición náutica realizada por el Instituto Provincial de Historia de Chiloé.

Acto de inauguración de las nuevas instalaciones del jardín infantil "Piolín", ubicado en la población Inés de Bazán de Ancud.

Estudiantes que integran la brigada juvenil de la Cruz Roja festejan junto a asesores de la institución y profesores de la Escuela Rural Montemar en el gimnasio del establecimiento.

Niña muestra una flor de papel recortada y pintada por ella.

Ex alumnas del establecimiento entregan una bandera con motivo del aniversario del liceo. Las acompañan en el frontis, profesores y alumnas.

Lobatos de la brigada en un desfile de fiestas patrias. Aparecen en la fotografía: Ingrid Martínez, Oriana Pérez y Roberto Martínez, entre otros.

Las alumnas Verónica Paredes, Verónica Vera y Dalma Cárcamo reciben un galardón por su participación en el certamen. Hace entrega del premio el director de la Escuela E- 1020 Edgardo Andrade. Atrás, se encuentra el profesor Paulino Oyarzún y la profesora Hilda Bram Bahamonde. La escenografía fue creada por la profesora María Eugenia Cerna, representando una caja de lápices de colores.

Estudiantes de la Escuela Fronteriza "Juan Soler Manfredini" esperan el bus que los llevará a río Puelo para participar del torneo.

Daniel Cabrera durante su graduación (es el que aparece mirando la cámara). A su izquierda se encuentra su mejor amigo. Este es uno de los pocos recuerdos que tiene de ese momento y fue un regalo que le dio a Solange Carreño, con quien empezó a pololear un año más tarde, cuenta el hijo de ambos Bryan Cabrera, donante de la imagen. La dedicatoria al reverso señala: "Para Solange, escribo esto para decirte cuanto te quiero y que por favor no sigas pensando nada más de nuestro amor y espero que con esta foto te sientas más cerca de tu pololo que te quiere mucho, Daniel Cabrera".

Mónica Loyola al finalizar el acto de su licenciatura de enseñanza media, estudios realizados en el Liceo CEP N° 87 de Pudahuel.

Niños y niñas junto a Magaly Navarro, al fondo a la izquierda. El establecimiento educacional se formó para solucionar el problema de cobertura educacional de los preescolares de Montemar, localidad donde no habían jardines infantiles, actualmente este centro pertenece a la red de jardines infantiles de Integra.

Joaquín Inostroza y sus compañeros en una presentación artística del jardín infantil La Villa en la sede social de la población.

Relata sobre la migración de su familia en Máfil. Señala el desarrollo de la actividad económica, la vida social y la constitución de la comuna. Además, cuenta la historia sobre el término de la explotación del carbón. Registro audiovisual realizado por Memorias del Siglo XX.

Despedida de la generación de niños del año 2002 del jardín infantil "Chispita" ubicado en la calle Lapislázuli, Tulahuén.

Estudiantes del colegio posan para la fotografía en la galería del establecimiento.

Estudiantes del Cuarto Medio Científico Humanista del Liceo Rayen Mapu, junto a su profesor jefe Cristián Ruiz Rivera. En el grupo se encuentran: Sebastián Uribe, Nicole Miranda, Sara Ojeda, Jenifer Paredes, Danitza Cadín, Cristián Vidal, entre otros.

Alumnos, alumnas y profesores en la cancha de basquetbol del Liceo Coeducacional de Llay Llay. Entre los presentes están: Profesor Juan Muñoz, Pablo Sanchez, director Olayer Pérez, Jorge Osorio presidente del Centro de Padres y Oriana Castro jefe de UTP.

Ana Labbé cuenta que junto al plan educacional de Arica se crearon otros programas para el desarrollo de la población y de la ciudad. Este plan fue una iniciativa de la OEA y la UNESCO, organismos que fiscalizaron su realización. El veredicto fue que era un plan exitoso y debía replicarse en el resto del país.

Práctica profesional como educadora de párvulos en el jardín "Bambi" de Guayacán. En la fotografía, al centro, aparece Julia Díaz Merello, proveniente de Ovalle.

Documento entregado a Carlos Fénero por la Universidad Técnica del Estado como alumno de la carrera de Cinematografía.

Estudiantes de la escuela "Alexander Graham Bell" de Pudahuel participan de una presentación artística.

Compañeros de curso en la celebración del aniversario de la escuela.

Celebración navideña en la escuela donde Rodolfo Zepeda recibe su regalo. Atrás, vestida de chaleco rojo, se encuentra su hermana Roxana Zepeda.

Operativo de salud en la Escuela San José. Las mujeres de delantal oscuro eran del comité de jardines infantiles, mientras que las otras eran del grupo de adulto mayores. En tanto, Sonia Vargas era funcionaria del registro civil (quien era conocida como civila). Aparecen en la fotografía: Sonia Herrera, Sonia Vargas, Derna Zamora, Anita Singlam, la esposa del teniente y Patricia Pasten.

Estudiantes de la Escuela de Huape participando en siembra de papas, junto a su profesora Betsabé Alarcón.

Alumnos de la profesora Irma Cisternas del 1° B en el patio del Liceo Filipense. Aparecen a la derecha de la profesora: Gloria Díaz, Solis, Rusque, Bernal, Martínez, Stuart, Ema Miranda, Jacqueline Court, Rta Ovalle, Patricia Maturana y Gioconda Rojas.

Ensayo de banda de guerra el Liceo. Actividad extraescolar, la banda era dirigida por el profesor Pablo Sánchez.

Estudiantes del Liceo C- 40 cantan durante la ceremonia de graduación, realizada en la sede del cuerpo de bomberos. Entre las alumnas se encuentran Flor Isla, Lorena Rivera, Oriana Panichini, Elisa Díaz y Pilar Oyarzun y entre los alumnos Patricio Pérez.

Desfile de la Escuela 402 con motivo del día del carabinero. Los alumnos presentan el nuevo estandarte del colegio.

Carlos Gómez Cortés, Carolina Aguilera, Carolina Cortés y Maritza Plaza.

Estudiantes del jardín infantil Ramicitos bailan en un acto de fiestas patrias realizado en la plaza de Rapel.

Integrantes del canal de televisión escolar TV8. Proyecto realizado por educadores y estudiantes de la Escuela Aquelarre de Quicavi. Este espacio incentivaba a sus miembros a ser los protagonistas y productores de la programación guiados por sus profesores. En la imagen aparecen estudiantes junto a los profesores Arsenio Aguilar y Sergio Pérez.

Vanessa, Fernanda y Oliver se preparan para su primer día de clases en el colegio Estado de Florida 391.

Alumnas que estudiaron en el establecimiento entre los años 1934-1940.

Banda de la Escuela Salesiana junto a su profesor, Ricardo Lobos, vestido con su atuendo de bombero. Esta banda instrumental fue una de las más importantes del sector y desfilaba frecuentemente frente a la municipalidad de Catemu.

Se encuentran en la imagen dos estudiantes junto a las profesoras María Olivares y Alejandra durante un paseo de curso en la poza Los Caracoles, en el sector de Nilhue.

Recuerdo de licenciatura de 8° básico en la Escuela de Corral, generación 2003.

Presentación de Daniel Navarro en una revista de gimnasia. Realiza salto ayudado por su instructor.

Estudiantes del 4° año básico realizan una actividad pedagógica para conocer el trabajo de carabineros. Los alumnos son acompañados por el profesor Luis Guiner.

5° año básico del centro educacional posan para la fotografía en las inmediaciones del establecimiento, ubicado en la calle Ramón Freire. Entre los estudiantes se encuentran: Aaron Lagos, Álvaro Andrade, Nicolás Ojeda, Loreto Vera Heinz, Sasha Ayala, Claudia Pereda, Catalina Alarcón, Gabriela Mancilla, Gerardo Molina, Gabriela Cárcamo, Soledad Neum, Sebastián Oyarzún, Irma Escobar Castro, Fernando Colivoro Triviño, Lorenzo Ojeda, Felipe Gómez, Felipe Silva, Valentina Guerrero, Nicole Isla, Andrea Colivoro Miranda, Yannina Maldonado, Mariana Barría, Bárbara Low, Valentina Kopp y Loreto Mansilla, junto a la profesora jefe María Eugenia Ramírez Ramos.

Ana María Molina cuenta que en esta fotografía aparece su madre, cuando fue elegida reina de su colegio y mientras espera ansiosa el comienzo de la fiesta.

Esta fotografía fue tomada en Estación de Antilehue, corresponde a la gira de estudios del curso de modas de la Escuela Técnica a Puerto Montt, promoción de 1961.

Almuerzo de los alumnos de la Escuela 402. Se observa a Emilia, la cocinera del establecimiento.

Festejos de cumpleaños de niños del jardín infantil Blanca Nieves y los Enanitos.

Grupo de alumnos del cuarto medio técnico profesional en administración, el día de la cena de gala. En primera fila de izquierda a derecha: Renato Bastidas, Adrián Chacón, Carla Hinojosa, Elizabeth Catalán y Adriana Maldonado. Arriba de izquierda a derecha: Jaime Pereira, Danic Maldonado, Abana Navarro y Germán Philippi.

La educadora de párvulos, Gloria Menes, con sus alumnos del nivel de transición, en la Escuela Tulahuén.

Todos los años se realizaba un paseo con las compañeras de curso. De derecha a izquierda: Siena Molina Vega, Gladys Torres, Olga Rodríguez, Ana Liaga, María Eugenia Mondaca, y Gladys Suzarte, la bella del grupo señora Teresa Mojica de Pérez, en el balneario de Tongoy cuando era solo una pequeña playa.

Licenciatura de 6° básico de la Escuela de Hombres N° 38. En la fotografía Pedro Iturra junto a su profesor Luis Ojeda. También aparece su madre, Olimpia Balmaceda. Según recuerda la donante, Pedro se destacaba por tener un excelente rendimiento. Luego de quedar ciego producto de un accidente, fue a la escuela de ciegos y aprendió rápidamente braille.

Entrega de reconocimientos a la profesora más antigua y a la más joven, en el marco del aniversario del Liceo A-5. Ana Labbé recibe el premio a la profesora más antigua por haber cumplido treinta años de ejercicio en el mismo establecimiento.

Paseo de las alumnas del 6° año de Humanidades del Intituto Inmaculada Concepción. Jovita Cerro, donante de la fotografía, destaca la nitidez de una fotografía tomada el año 1970. Además, cuenta que "los paseos valdivianos suelen incluir tramos de navegación, especialmente en la temporada estival".

Acto donde participan estudiantes del Liceo Antonio Varas de Lago Ranco. Actividad realizada en la plaza 21 de mayo.

De pie: Carlos Bahamonde, Carla González, Ramón Hernández, Maribel Casanova, Maricel Vargas, Carolina, Jessica Vargas, Bernardita Vargas, Fabián Vargas, Mario Rivas, José Guerrero, Jeny Avila y Clara Hernández. Agachados: Abraham Céspedes, Guerrero, Noemí Céspedes, Verónica Contreras, Edith Hernández, Sonia Vargas, Carmen Vargas.

De izquierda a derecha están: Lucia Gallardo Toledo, profesor de filosofía Luis Cepeda y Maritza Mansilla Cárcamo. Fotografía tomada frente al Teatro Municipal en calle 21 de mayo.

En primera fila aparecen, de izquierda a derecha: Mirta Alvárez; Ximena Rojas; Keny Fernández; Germán Rojas, subdirector del liceo; Jorge Barraza, jefe del Departamento de Educación Municipal; Héctor Olivarez, director del establecimiento; Osmán Cortés, secretario municipal; Óscar Jiménez, inspector general del liceo. Acto realizado en la multicancha, ya que aún no existía el gimnasio.

Artistas participan en la obra "La carpa de las coligüillas", presentada en la Universidad de Santiago (USACH).

Estudiantes del Liceo Comercial de Valdivia muestran sus diplomas de egreso de 4° año medio, los acompaña su profesor jefe. La licenciatura se celebró en el gimnasio del establecimiento.

Licenciatura de 8° año básico de Yaritza Villegas. Aparece junto a sus amigas y profesora.

Un grupo de estudiantes junto a los integrantes de la brigada de bomberos de Media Hacienda, entre ellos el capitán, Patricio Sepúlveda, en el patio del cuartel.

Representaciones del sistema solar realizadas por los alumnos de la Escuela El Toro.

Acto escolar donde niñas y niños que aprendieron a leer antes de entrar al colegio reciben diplomas por sus habilidades lectoras.

La actividad consistió en una cena en el Hotel Plaza, a la que concurrieron los profesores y profesoras de las escuelas n°1, n°2 y n°3 de Río Bueno.

Autoridades firman el convenio para que la Escuela Alexander Graham Bell inicie la Jornada Escolar Completa.

Los tres entrevistados narran sus orígenes familiares, donde destacan a sus familiares que eran profesores normalistas. Elvira y Manuel recuerdan su formación como estudiantes y Guillermina como profesora en la Escuela Rural Normal de Ancud. Explican la labor de los docentes normalistas y los cambios en la educación. Registro audiovisual realizado por Memorias del Siglo XX.

Posa para la fotografía en un arco de plantas que había en la escuela de La Chocota, actualmente es la escuela "Amanecer".

Alumnos del cuarto año básico del colegio de Altovalsol desfilan en un acto en conmemoración del combate naval de Iquique. Como guaripola se presenta Marcelo Oyanedel, lo siguen Gustavo Pereira, Leonardo, entre otros.

Las estudiantes posan para la fotografía en el frontis del colegio, ubicado en la calle Errázuriz. Entre las escolares se encuentran: Erta Caro, Norma Zúñiga, Alicia Faumann, Dorila Borquez y Flor Huenin.

Niña hace una reverencia al finalizar la declamación de un poema. Presentación realizada en la celebración del Día de la Madre en el gimnasio de la Escuela España.

Docentes participan de un seminario en la Escuela Normal Rural de Ancud.

Desfile de fiestas patrias. En la actividad participó la brigada de la Escuela N°11 de Quellón, a cargo de la profesora Clotilde Rojas.

Lorena Arenas junto a dos amigas y su profesora en la celebración de la semana del niño en la Escuela N° 582.

De izquierda a derecha: sargento Quezada, Claudina Rodríguez, María Soledad Rodríguez, Enrique Araya, Amelia Villar, Alvaro Rojas, Delia Flores y Luisa Rodríguez.

Patricia López cuenta las dificultades para trasladarse a la escuela desde su casa en la población José María Caro. Recuerda largos trayectos, que implicaban recorridos a pie, en bus y carreta. Señala que sus compañeras del colegio la discriminaban por el uso de este último medio de transporte.

Estudiantes de 4° medio celebrando el termino del año escolar. En la fotografía: profesora jefe Carmen Sáez junto a los alumnos y alumnas: Andrea Martinez Bustos, Rosa Miranda, Amelia Ainol Muñoz, Edith Aquintey Naguil, Paulina Calbun Soto, Sebastián Coronado Soto, Elsa Carimán Huichaman y Víctor Lemus Ayaucan.

Recuerdo del paseo que la agrupación de taxi-colectivos de Catemu realizaban con alumnos de las escuelas rurales de la comuna durante su aniversario. En la imagen se ve el automóvil de Ricardo Lobos frente a la antigua Municipalidad, minutos antes de partir al paseo que ese año se hizo hacia San Felipe.

Agrupación religiosa Cerro Mercacha visita la Cruz del Portezuelo, lugar que divide el valle de El Sauce con la bajada hacia Los Andes. De izquierda a derecha, arriba: Mario Lautaro Martínez, Tiare López, Alondra González, Isaac Zaldívar, Bayron Barraza, Miguel Salinas. Abajo: Diego Núñez, Franco Salinas, Miguel Martínez, Juan González, Yerco Figueroa, Elías Arriaza, Noelia Barraza, Máximo Barraza y Javier Cayupán.

Generación del 75’ de la Escuela n°7. Foto pertenece al estudio “Foto Kalleg”, local ubicado en Picarte 1982, aparece Marlene Duarte.

Estudiante de 16 años del Liceo Coeducacional. La fotografía fue tomada durante una actividad que se realizó donde actualmente se encuentra la plaza Gabriela Mistral.

Las integrantes del equipo deportivo de la Escuela N° 18 de Playa Ancha junto a la profesora Iralide, antes de un partido en la cancha de la Compañía Chilena de Tabaco.

Construcción del internado. Ampliación de las dependencias de la Escuela El Sembrador.

Francisco Traslaviña participa en un acto navideño en la escuela del pueblo antiguo de Gualliguaica, ubicada en la ex estación de ferrocarriles. Junto a Fernando aparecen Margarita Michea, Mario González, Mirna Castilllo y Pamela Flores.

El ministro de educación, Máximo Pacheco, saluda a Roberto Barría durante la inauguración del centro educacional.

Ceremonia de condecoración por 10 años de servicio en la Primera Compañía de Bomberos. En la fotografía se puede ver al mayor de carabineros Fernando Sanzana Dumontt junto a Miguel Moya.

Ester Romero durante el juramento a la bandera en un desfile realizado por la Escuela N°2. La acompañan Virginia Nelson, quien sostiene el estandarte, y compañeras del grupo scout.

Desfile de estudiantes de la Escuela Rural Montemar en la calle Yungay de Quemchi. Junto a los escolares se encuentra la profesora Magaly Navarro.

Niñas de Jardín Infantil Población Laboratorio Chile bailando en el acto de fin de año. Entre ellas se encuentran Lia Ocampo y sus vecinas Patricia, Vilma y Nina.

Registro que trata sobre la vida de Juan en Cañete. Cuenta los orígenes de la Escuela de Hombres, donde realizó sus estudios, el compañerismo y las anécdotas durante su vida escolar. También comenta su incursión en el teatro y su interés por las actividades culturales. Finalmente, reflexiona sobre los cambios y proyecciones para la ciudad.

Licenciatura de kinder y octavos año realizada en la multicancha de la escuela..

Estudiantes de la Escuela Suiza N° 42 de Cochamó participan de una coreografía creada por el profesor José Paredes.

Compañeros y amigos del Instituto Comercial de Osorno comparten un momento de esparcimiento mientras realizan su tesis de estudio. Aparecen Sonia Barría, Juan Mancilla, Blanca González, Sergio Calderón y Sonia Báez.

Celebración del tercer aniversario, actividad financiada con el apoyo de las apoderadas, quienes compraron dulces y torta.

El escrito contiene la letra del himno del Liceo Coeducacional del Corral. Su música y letra pertenecen fueron creados por Guillermo Vallette Pacheco.

Olga Quiroga, Juanita Vega y Nora Gálvez, cocineras de la Escuela N° 10.

Directora de la Escuela Alejandro Chelén Rojas, es despedida por los trabajadores del establecimiento en una ceremonia donde se celebra su jubilación.

Niñas y niños de kinder de la Escuela España disfrutan de una convivencia.

Registro audiovisual realizado por Memorias del Siglo XX.

Actuación de Leonardo a la edad de siete años, en el aniversario del colegio, ubicado en sector el LLano de Coquimbo.

Egresadas del curso de auxiliar de párvulos realizado por el instituto DUOC de la Universidad Católica en Ancud. El curso tuvo una duración de dos semestres intensivos, con clases de lunes a viernes. Fotografía tomada en el hall del colegio Seminario Conciliar de Ancud, ubicado en la calle Errázuriz.

En la fotografía se aprecian los alumnos de 8vo básico Fredy Aguilar, Lucia Alvarez, Rodrigo Arancibia, Noelia Barrientos, Esteban Brito, César Corona, Carolina García, Jonathan González, Jorge Martínez, Carlos Moraga, Johanna Nuñez, Lexy Osss, Roberto Pitrullanca, Marcela Recabal, Andrea Rivera, Lorna Riveros, Malva Rodríguez, Arena Silva, Pilar Tepot, Sandra Tepot, Cristian Valenzuela y Luis Vásquez, junto a sus profesores jefes Oscar Segovia Parré y Héctor Millar.

Estudiantes de distintos cursos de la Escuela de Choroihue. De izquierda a derecha: María Ascencio, Eduardo Soto, Valeria Vega, Carlos Vera, Ramón Barrientos, Luis Calixto, Víctor Hugo Calixto.

Documento de validación de estudios de enseñanza básica de María Teresa Triviño Muñoz, quien rindió dos niveles de educación para adultos en la Escuela Eulogia Borges Pérez y que la promueven a 1° año de enseñanza media.

Seminario Conciliar de Ancud: formando personas
El Colegio Seminario Conciliar es una de las instituciones educacionales más antiguas de Chile, siendo particularmente importante para Chiloé debido a que, por años, se encargó de la formación de los niños de Ancud y sus alrededores.

Una escuela que hizo historia
Las escuelas normales fueron instauradas en el siglo XIX, con el objetivo de dotar a los futuros pedagogos de una sólida formación durante los seis años de humanidades que los instruían como educadores.

Largo camino a la escuela
Las experiencias escolares son historias comunes en los testimonios presentes en Memorias del Siglo XX. En muchos casos, la época de estudiantes es rememorada de forma alegre y con cariño. Otras memorias, en cambio, describen las dificultades para acceder a la educación.
Materias
- Acoso escolar (2)
- Actividad extraprogramática (232)
- Acto de fiestas patrias (63)
- Aniversario (98)
- Apoderado (70)
- Aula (52)
- Banda de música (43)
- Brigada escolar (17)
- Capacitación (44)
- Ceremonia (203)
- Colegio (64)
- Colegio católico (81)
- Conmemoración (49)
- Convivencia (58)
- Coro (10)
- Día del Profesor (14)
- Educación básica (396)
- Educación física (9)
- Educación media (92)
- Educación para adultos (28)
- Educación popular (5)
- Educación preescolar (158)
- Educación superior (28)
- Educación técnica (45)
- Escuela (739)
- Escuela agrícola (2)
- Escuela de verano (4)
- Escuela Normal (57)
- Escuela rural (158)
- Estudiante (1101)
- Estudiante normalista (44)
- Festival escolar (3)
- Graduación (1)
- Grupo folklórico (23)
- Inauguración (28)
- Instituto profesional (1)
- Internado (17)
- Jardín infantil (164)
- Licenciatura (219)
- Liceo (176)
- Párvulo (197)
- Práctica profesional (1)
- Presentación artística (82)
- Reconocimiento (33)
- Recreo (26)
- Revista de gimnasia (29)
- Sala cuna (5)
- Salida pedagógica (20)
- Taller de formación (21)
- Titulación (2)
- Universidad (4)
- Viaje de estudio (29)