Educación
Imágenes, videos y documentos
Educación
Desfile por el centro de la ciudad con motivo del aniversario de la Escuela Santa Marta. De izquierda a derecha, en la fila del medio se encuentra la hija de la donante, Patricia Tapia Berrios, quien cursaba primero básico. Toda su familia asistió para ver su participación en el evento.

Silvia Martínez, educadora de párvulos del jardín infantil, en convivencia con mamás y niños.

Licenciatura de la última promoción del establecimiento antes de cambiar su nombre a Liceo Rayén Mapu. Entre los alumnos y las alumnas se encuentran: Jaime Almonacid, Claudio Oyarzo, Pilar Oyarzún, Oriana Panichini, Verónica Millaldeo, Lorena Rivera, Sofía Isla, Johanna Bórquez, Patricio Pérez y Alex Antilef. Junto a ellos se encuentra el apoderado Lepio Manquemilla.

El director de la Escuela F- 174, Manuel Cortes, enseña a "Chejo", alumno del establecimiento, a arreglar mesas y sillas.

Alumnas de la Escuela Normal Rural de Ancud en clase práctica de siembra, en los terrenos de calle San Antonio. En la actualidad, en ese lugar se ubica la Escuela Luis Cruz Martínez.

La directora de la Escuela N° 35, María Pérez Alvarado, y la profesora de castellano, Silvia Órdenes Villarroel, participan el una reunión. Silvia cuenta que en la actualidad la escuela se llama Colegio General José Velásquez Bórquez y la mayoría de las profesoras que aparecen en la imagen están jubiladas.

Licenciatura de enseñanza media de Inés Duarte, quien egresó del Liceo Técnico de la ciudad. La ceremonia se llevó a cabo en el Colegio Municipal de Valdivia, Inés se encuentra acompañada por sus sobrinos, hermano, madre y cuñadas.

Presentación en la cancha de la Escuela Mixta F-18, donde estudiantes muestran el "baile del pollo".

La fotografía corresponde a un ejemplar publicado con motivo del aniversario de los 75 años del colegio. Aparecen alumnas de tercer y cuarto año de Humanidades.

Actividad recreativa de docentes de la Escuela Mixta F-18, en un camping de la localidad Las Rojas. Entre los profesores se encuentran: Pedro Rivera, el director Miguel Cortés Quiroga, Cyntia Bugueño, Albina Robledo, Juan de Dios Rojas, Marcela Varas, Raúl Godoy y Cecilia Dorta.

Sandra López, Patricia y Gloria López, durante el paseo de la bandera. Actividad realizada en el patio de la escuela después de cada desfile. Al finalizar esta ceremonia, se repartían helados para los estudiantes.

Yessica Bassenge, recuerda que este fue un día muy especial pues se cumplía una etapa de juegos para pasar a un nuevo ciclo donde aprendería a leer, acompañada de sus amorosas educadoras.

Observación y registro de la inundación del pueblo de Gualliguaica. Actividad impulsada por el profesor René Arias, con el objetivo de que las niñas y los niños plasmaran el momento en dibujos o escritos y expresaran sus sentimientos y las emociones de los habitantes del pueblo que veían cómo se desmoronaban sus casas de barro por el agua del embalse Puclaro.

Apoderados y apoderadas presencian las coreografías de sus hijas, en el patio del Instituto Inmaculada Concepción de Valdivia.

Niños scout de primer año, del grupo lobatos, participan de un desfile escolar.

Alumnos de sexto año de humanidades durante recreo, al fondo se ve el patio techado del Liceo Coeducacional y el sector de duchas y camarines. Entre los presentes están: Calle Cabrera, Patricia Maturana, Elisa González, Berta Miranda, Raúl Cárcamo y María Villalón.

Fotografía de despedida de la etapa preescolar de estudiantes del jardín infantil "Piolín". Este establecimiento se ubica en la población Inés de Bazán de Ancud.

Juan Castro, Marcela Castro y Celsa Castro, frente a la municipalidad, al finalizar el desfile de fiestas patrias y celebración del aniversario de la comuna de Puchuncaví.

Curso de mecánica de tractores Fordson, en el fundo Reinoso. Entre los presentes están: Bárbara Rubilar, Carlos Olivares e Iván Contreras, padre de la donante.

Yessica Bassenge, donante de esta imagen, valora esta fotografía pues le recuerda una etapa de su vida, en la que conoció a muchas niñas, con las que tiene contacto hasta el día de hoy.

Desfile frente al cuerpo de bomberos. Entre los presentes están; el rector Alejandro Castillo y el inspector Ismael Rivera.

Profesores de la Escuela El Sembrador junto a alumnos y apoderados en el acto de inauguración del internado.

Luis Castro Saavedra a la edad de 16 años caminando a su casa por la Alameda Santa Rosa luego de asistir al Liceo Industrial.

Normativa sobre atribuciones y deberes de los visitadores de escuelas.

Alumnos de segundo básico, junto al profesor Manuel Bravo, en el mes del aniversario del colegio.

Javier Hidalgo y Nicolás Guajardo en el jardín infantil "Canteritos del sol". Los niños se conocieron ese día, la madre de Javier, Blanca Contreras, cuenta que ambos estaban "muy ansiosos de entrar a clases, entre risas y llantos el comienzo. Hasta el día de hoy son los mejores amigos".

Paseo de curso de 4° medio en el lago Elizalde. Entre los asistentes se encuentran: Luis Quiroz, al fondo con sombrero; Cecilia Hernández, vestida de negro con una botella en la mano; Silvia Velásquez, la primera desde la izquierda, entre otros.

Estudiantes de la Escuela Industrial Superior. De derecha a izquierda: Gustavo Lascano, Ramón Astudillo, Gabriel Campo, Nelson River y Martínez.

Actividad tradicional que realiza la comunidad en homenaje a carabineros en el retén de Cochamó. En la fotografía, estudiantes de la Escuela Juan Soler Manfredini bailan un pie de cueca.

Recuerdo de fin de año del Colegio Chile, ubicado en la comuna de San Miguel. En ella aparece Jeannette Ortiz, hija del donante de esta fotografía, quien entonces cursaba tercer año básico.

Profesora Elida González, junto a alumnos del 5º año básico del colegio Bernardo O'Higgins de Purranque, entre los que se encuentran Silvia Carrillo y Meri Sandoval.

Alumnas del quinto año básico del Liceo de Niñas Nº 2, actual Liceo Nº 4 de Santiago, ubicado en la calle Matucana. Entre las estudiantes se encuentran: Lía Ocampo, Nelly Olguín, Silvia Zaconni, Jacqueline Lillo, Nelly Jacques, Xenia Vargas, Carolina Prieto, Mónica Rubilar, Valentina González, Marión Díaz, Mónica Acuña, entre otras. Además, el documento contiene un retrato de Lía Ocampo, a la edad de 10 años.

Presentación de la obra de William Shakespeare “Sueño de una noche de verano”, por el Grupo de teatro del liceo de Quintero en la Casa de la Cultura de la comuna. En ella participaron 50 jóvenes. La obra se llevó a cabo con el texto original y vestuario de la época. Algunos de los actores en la fotografía son: Julia Piazza en el papel de Puck; Daniel Romo como Demetrio, José Zúñiga en el papel de Lisandro y Elena por Patricia Cobarrubias.

El curso de 6to año de la escuela N°45 de hombres junto a su profesor Eduardo Vegas. El donante aparece en el primer lugar a la izquierda de la fila más alta.

Joaquín, sobrino de Laura Araya (donante de esta imagen) a la edad de 3 años izando la bandera en el Jardín infantil "Ardillitas", ubicado en la parte alta de Coquimbo. La madre de Joaquín viajó a trabajar a Alemania el año 1985, quedando Laura a su cargo.

Niña vestida de "dama antigua" junto a su tía en el aniversario de la Escuela España.

El director del establecimiento, Manuel Mandujano, junto a un grupo de profesores y alumnos. También se encuentran sus hijos Manuel y Luis Mandujano Navarro. La familia vivía en una casa interior.

Alumnos de kínder del Liceo Antonio Varas en la previa a la presentación escolar de fiestas patrias. Entre los alumnos están: Constanza Fonseca Morales, Nelly Valenzuela, Elizabeth Barrientos, Alejandro Sán Martín, Tamara Y. Ávila y Constanza Navarrete.

Entrega de reconocimientos a la profesora más antigua y a la más joven, en el marco del aniversario del Liceo A-5. Ana Labbé recibe el premio a la profesora más antigua por haber cumplido treinta años de ejercicio en el mismo establecimiento.

Reunión de compañeros de curso en la casa de Luz Delgado, ubicada en la población Schilling.

Festejos en la escuela Arturo Alessandri Palma. Se dirige a los presentes Armando Catalán.

El grupo Los Chicos Malos, tocando en la escuela N°88 durante la coronación de reinas de la chaya en febrero de 1970, en Catemu. En la imagen aparecen: el baterista Sergio Jorquera, el guitarrista Patricio Vílchez, el cantante Eduardo León, el bajista Pablo y el guitarrista Alfonso Solís. El grupo se llamaba Los Chicos Malos, nombre que fue inventado por Alfonso Solís, quien era el director musical de la banda. Para Patricio Vílchez, este grupo fue de gran importancia.

Soledad Fuentes disfrazada de naranja en una presentación de la escuela Nueva España. Aparece también Silvia Carolina, Karen Porra y al costado Aldo Retamal, actual alcalde.

En la fotografía el Profesor Saladino Pineda junto a sus alumnos: Luis Núñez, Vicente Mancilla, Lorena García, Miriam Vera, Luis Soto, Marcia Recabal, Javier Espinoza, Miguel Vera, Víctor Loncomilla, Juan Contreras, Sandra Bello, Carolin Ampuero, Sandra Galindo, Hernán Bello, Benedicto Pavié, Olga Sepúlveda, Gloria Araya, Marcos Leyton, Jaime García, Verónica Leyton, Isabel Salinas, Cecilia Pérez, Juana Espinoza, Ana García, Maritza López, Soraya Ampuero, Feliciano Bello, entre otros.

Intercambio epistolar entre Inmaculada Aranzo y Orlando Rojas, con motivo del triunfo de la opción NO en el plebiscito de 1988.

Alumnos de la profesora Irma Cisternas del 1° B en el patio del Liceo Filipense. Aparecen a la derecha de la profesora: Gloria Díaz, Solis, Rusque, Bernal, Martínez, Stuart, Ema Miranda, Jacqueline Court, Rta Ovalle, Patricia Maturana y Gioconda Rojas.

Profesora junto a sus alumnas de la Escuela Técnica de Valparaíso, pertenecientes a la carrera de Confección de ropa.

Recuerdo del curso de Cristina Carvajal, una de las alumnas que aparecen en la fotografía.

Actividad organizada por la Peluquería "María", en el Liceo de Señoritas de Puerto Montt.

Martín Iturra recibiendo el premio por buen rendimiento, de manos del dueño de la tienda de ropa y zapatería “Pobre Diablo”. El premio fue un par de zapatos. En la fotografía también se ve a su profesor Raúl Barría.

Alumnos de un curso humanista del colegio Seminario Conciliar de Ancud, junto al rector Abel Macías Gómez en el patio del colegio.

Ximena Ampuero, Vanessa Martínez, Marcela Ampuero y Carlos Martínez. Fotografía tomada en la calle Serrano de Puerto Montt.

El hijo mayor de Rossana González, donante de la fotografía, participa en un acto en el colegio Santo Tomás de Aquino. Esa fue su primera presentación en kinder. Rossana cuenta que los apoderados eran organizados y comprometidos.

Revista de gimnasia de la Escuela Anexa, realizado en el gimnasio municipal, ubicado en la calle Los Carrera esquina Errázuriz. Actualmente, ese edificio pertenece a la naviera Cruz del Sur.

Actividad de estudiantes de la ex-Escuela F-174. De izquierda a derecha: Carmen Gloria Bravo, Victor Torrejón, Paola Barroza y Jorge Torrejón.

Niñas y niños posan para la fotografía en el jardín de entrada del colegio. En el grupo aparece José Luis, hijo de Luisa Sandoval, donante de la imagen, y la educadora de párvulos Regina Kreisel.

Egresadas del curso de auxiliar de párvulos realizado por el instituto DUOC de la Universidad Católica en Ancud. El curso tuvo una duración de dos semestres intensivos, con clases de lunes a viernes. Fotografía tomada en el hall del colegio Seminario Conciliar de Ancud, ubicado en la calle Errázuriz.

Convento de la Inmaculada Concepción, fundado en 1875 por una congregación alemana. El colegio y el convento, ubicado en la calle Errázuriz, fue la primera casa de esa orden alemana fundada en Sudamérica.

Lautaro Miranda con el sexteto de flauta, compuesto por alumnos y alumnas del Instituto Alemán. Entre los alumnos están los hermanos Hermosilla. Lautaro trabajó muchos años en el Instituto.

Misiva de Inmaculada Aranzo a Orlando Rojas, para contarle sobre su vida en Zaragoza, España.

Alumnas de 5° y 6° año de Humanidades posan para la fotografía al terminar el año escolar.

Documento de notas que promueve a 4° año medio a Nora del Carmen Rojas Silva. El Departamento de Exámenes de la Dirección de Educación Secundaria es la entidad que suscriben el certificado.

Convención nacional ordinaria de ANESE, Asociación Nacional de Empresas de Servicios Energéticos. Aparece Alfonso Torrejón.

Estudiantes del colegio "Juan Solar Manfredini" junto a su educadora de párvulos, Andrea Gidi. Entre los preescolares se encuentran: Karen Villegas, Fernando Almonacid, Tania Bahamonde, David Molina, Matias Beyer y Carla Soto.

Estudiantes de la Escuela de Niñas nº 2 durante su gira de estudios. La fotografía fue tomada en la Casa del Estudiante Americano, ubicada en el centro de la ciudad de Santiago. Entre las personas que aparecen en la imagen, se encuentran: Margarita Sobarzo (auxiliar), Viviana Oñate (directora), Geraldin Santibáñez (profesora) Victoria Elguetta (profesora) y Ángel Condaro (profesor).

Estructura del establecimiento ubicado en la población Inés de Bazán de Ancud.

Recreación de "Heidi", montaje realizado durante una velada escolar con motivo del aniversario de la Escuela Pudeto. Actividad celebrada en el gimnasio fiscal.

Fresia Ríos Schultz, profesora de la Escuela n°2 de niñas recibe este reconocimiento de manos de Eugenio. Ella estudió en la Escuela Normal de Angol, titulándose a los 18 años para desempeñarse en establecimientos educacionales rurales y anteriormente en la Escuela de niñas n°2, donde hizo su carrera. Fue una profesora muy activa, preocupada por su comunidad y con gran vocación.

Grupo mixto compuesto por 60 estudiantes que eran dirigidos por Elena Muñoz y Gladys Azócar.

Graduación de sexto de humanidades. En la fotografía a la derecha está Diana, la primera alumna de intercambio de Estados Unidos. Posteriormente alumnos y alumnas del Liceo fueron alumnos de intercambio a distintos países. También están presentes: Clara, Doris López, Sonia Garcés, Bernardita, Arancibia, Albania, Cifuentes, Margarita Rozas, Patricio Calderón.

Presentación en un desfile ante las autoridades con motivo del aniversario de Ancud.

Desfile frente a la estación de trenes. Entre los presentes están el profesor Arturo Young y la portaestandarte Georgina Becerra. El donante recuerda: “En la entrada principal de la estación se instalaban las autoridades, se llenaba de gente.”

Grupo comunal de jóvenes ecologistas dirigido por el profesor Ernesto Ponce Moll, del Liceo Tomás Burgos. Aparecen Carolina Madonado Vargas del Colegio Preciosa Sangre, Eugenia Opazo Navarro, Víctor Casa, Angélica María Opazo Navarro, Cristian Cancino Rogel, profesor Ernesto Ponce Moll, Thomas Held y Erwin Álvarez.

Licenciatura de 3° medio de Patricia Duarte en Liceo Técnico de Valdivia, aparece junto a su profesora jefe Mariane Wencel.

De izquierda a derecha, arriba: Alberto Rojas; Waldo Cienfuegos; Sergio Galleguillos; Margarita Cortes; Ximena Pérez; Maryory Durán; Carlos Ramos. Fila del medio: Víctor Anacona, director de la escuela; Eduardo Carvajal; Cristian Díaz; Clara Salas; Berta Letelier; Enrique Villarroel. Abajo: Ady Araya; Doris Zepeda; profesora de inglés; Lucrecia Aguirre; Luisa González; Ana Campos; Carmen Rodríguez; Norma; y María Adela Pino.

Entre las estudiantes se encuentra Silvia Peralta, quien le regaló esta fotografía a Ruby Hornig, donante de la imagen.

Grupo de estudiantes junto a su profesora en la localidad de Batuco, aparece Juan Duarte Carrillo.

Las educadoras de párvulos Florencia García y Camila Flores reciben a Sergio en su primer día en kinder.

Niñas actúan en una obra de teatro para el día de las madres. Celebración en la Escuela N°59, hoy escuela María Alvarado Garay.

María Inés García Trujillo posa para la fotografía el día de su licenciatura, realizada en el patio de la Escuela N° 24 de la población Juan Aspeé. Junto a ella, se encuentran Pedro Malhue y Francisco Bettancourt.

Inauguración del jardín infantil "Rayitos de Oro", ubicado en el barrio Matadero. En la imagen se encuentran Jorge Mella, párroco; Marcelina Cortés, alcaldesa; Ricardo Cifuentes; Joaquin Palma; y Germán Ramos, presidente de la junta de vecinos.

Profesora normalista y primera directora de la escuela "Alejandro Chelén Rojas", establecimiento que lleva el nombre de su hermano.

Tras el acto de reconocimiento por sus treinta años de servicios, la profesora Fresia Ríos, comparte una cena junto a colegas y sus familias en el Hotel Plaza, ubicado en la intersección de las calles Comercio e Independencia.

Niñas y niños de kinder de la Escuela España disfrutan de una convivencia.

Estudiantes posan junto al director del establecimiento, Francisco Schnaider.

De izquierda a derecha, arriba: la profesora Laura Varas Díaz, Maritza Rivera, Cristian Vega, María Julieta Castillo Bozzo, Juan Pablo Sapiain, Marcela Rojas, Juan Leyton. Segunda fila, Armando Sapiain, Alejandra Cortés Olivares, Víctor Contreras, Daniza Layana, Carlos Olivares, Denise Bonilla y Leonardo Vega. Tercera fila: Elizabeth Rivera, Erasmo Francisco Pizarro, Paola Layana, Luis Fritis, Mariela Olivares, Maricel Astudillo y Adrian Castillo.

Alumnos del Liceo Coeducacional de sexto año de humanidades durante clases. En la fotografía están, Rosa Ovalle y Berta Miranda.

Estudiantes del curso 3° A. La donante recuerda: “En esta generación eran más de 50 estudiantes por lo que tuvieron que dividirlo, solo había 2 mujeres: Mireya Latorre y María Eugenia Rojas, el profesor jefe era Joel Rivera”.

Registro en la puerta de entrada del internado por calle Las Heras. Junto a la profesora Rosa Sáez están los estudiantes son: Carolina Barra, Tonia Cárdenas, Carolina Maldonado, Jéssica González, Karin Igor, Mauricio Cárdenas, Manuel Delgado, Rodrigo Barria, Miguel Ángel Vera, Sergio Huenusumuy.

Actividad realizada en la calle Balmaceda, frente a la municipalidad de Monte Patria. Participan de la presentación: estudiantes del liceo municipal, bomberos y preescolares del jardín San Martín de Porres.

Acto de inauguración de la biblioteca pública "David León Tapia" de Tongoy.

Término de la etapa preescolar. En el curso que se gradúa se encuentra Bryan Cabrera.

Celebración del aniversario N° 19 de la escuela. El tema de la fiesta era "El circo". En la fotografía aparecen estudiantes vestidos de leones, payasos, malabaristas, guaripolas y maestro de ceremonia. Patricia Rojas cuenta que en esa época la escuela tenía árboles que ya no existen en la actualidad, ya que se construyó un edificio más grande. El nombre actual del establecimiento es Guillermo Cereceda Rojas.

Graduación Enseñanza Media del Liceo 2 de Santiago, realizada en el Teatro Cariola de Santiago. En la imagen aparecen las alumnas egresadas del año 1975. La donante comenta que la graduación se realizó en ese lugar porque en ese momento se licenciaban más de 15 cursos, y los salones del liceo no eran suficientes para albergar a las alumnas y sus familias.

Fiesta escolar en la Escuela de Llahuén, ubicada en el pueblo del mismo nombre, al interior de Combarbalá. Aparecen en la fotografía: Ana Alcayaga, Albertina Gajardo y Felinda Gajardo, entre otros.

Conjunto folclórico del Colegio de Contadores presentándose en el desfile de Fiestas Patrias en la Plaza de Armas. Aparecen Frida Antriao, Venancio Alvarado, Jaime Ampuero, Nelly Barría y Blanca Oyarzún.

Ensayo de banda de guerra el Liceo. Actividad extraescolar, la banda era dirigida por el profesor Pablo Sánchez.

El escrito contiene la letra del himno del Liceo Coeducacional del Corral. Su música y letra pertenecen fueron creados por Guillermo Vallette Pacheco.

Emma Vera Hernández e Isabel Bello Hernández durante un acto cultural en el gimnasio Edgardo Andrade Pinto de la escuela Eulogia Bórquez Pérez. Junto a ellas se encuentra el director del establecimiento Pedro Ojeda Velásquez.

Ascensio Arturo Castillo junto a un compañero de trabajo, en la faena de construcción de la escuela.

Estudiantes de la escuela "Luis Cruz Martínez" de Andacollo. En la fotografía: Ricardo González, Víctor Morales, Javier Palma, Mauricio Castillo, Patricio Ademir Varela, María, Carolina Pizarro, Fabiola Astudillo, Cyntia Valdina, Pamela Alybe, Angie Aguilera, Claudia Olivares, Clara Castillo, Vilma, Néstor, Rodrigo Olivares, César Jiménez, Kairat, Wilson Blanco, entre otros.

Delegación de escolares en un certamen provincial de tenis de mesa en la Escuela Rural Montemar.

En la celebración se encuentran Eduvina Martínez, Roberto Martínez, Margoth Cardenas, Olga González Delgado, Américo González, Nolfa Martínez, Malena Araya, Leopoldo Saéz, Zunilda Ricouz Flores, Catrije Silva Ricouz, Antonella Muñoz, Arturo Vega, María Angelica Miranda, Modesta Maldonado, Ronaldo Ruíz y Alberto Linderos.

Estudiantes de primer año básico, entre los que se encuentran: Cristian Castillo, Angel Aguilera, Javier Cortés, Mauricio Muñoz, Antonio Valdés, Rogelio Zepeda, Patricia Zapata, José Barraza y la profesora Johana Tapia Rojas..

Seminario Conciliar de Ancud: formando personas
El Colegio Seminario Conciliar es una de las instituciones educacionales más antiguas de Chile, siendo particularmente importante para Chiloé debido a que, por años, se encargó de la formación de los niños de Ancud y sus alrededores.

Una escuela que hizo historia
Las escuelas normales fueron instauradas en el siglo XIX, con el objetivo de dotar a los futuros pedagogos de una sólida formación durante los seis años de humanidades que los instruían como educadores.

Largo camino a la escuela
Las experiencias escolares son historias comunes en los testimonios presentes en Memorias del Siglo XX. En muchos casos, la época de estudiantes es rememorada de forma alegre y con cariño. Otras memorias, en cambio, describen las dificultades para acceder a la educación.
Materias
- Acoso escolar (2)
- Actividad extraprogramática (234)
- Acto de fiestas patrias (74)
- Aniversario (107)
- Apoderado (83)
- Aula (56)
- Banda de música (49)
- Brigada escolar (25)
- Capacitación (46)
- Ceremonia (221)
- Colegio (87)
- Colegio católico (80)
- Conmemoración (50)
- Convivencia (62)
- Coro (19)
- Día del Alumno (2)
- Día del Profesor (20)
- Educación básica (405)
- Educación especial (1)
- Educación física (9)
- Educación media (92)
- Educación para adultos (28)
- Educación popular (5)
- Educación preescolar (164)
- Educación superior (28)
- Educación técnica (45)
- Escuela (879)
- Escuela agrícola (2)
- Escuela de verano (4)
- Escuela Normal (85)
- Escuela rural (164)
- Estudiante (1270)
- Estudiante normalista (63)
- Festival escolar (5)
- Graduación (8)
- Grupo folklórico (24)
- Inauguración (31)
- Instituto profesional (3)
- Internado (17)
- Jardín infantil (180)
- Licenciatura (240)
- Liceo (212)
- Párvulo (210)
- Práctica profesional (1)
- Presentación artística (116)
- Reconocimiento (42)
- Recreo (29)
- Revista de gimnasia (36)
- Sala cuna (5)
- Salida pedagógica (23)
- Taller de formación (21)
- Titulación (4)
- Universidad (5)
- Viaje de estudio (29)