Educación
Imágenes, videos y documentos
Educación
Integrantes del coro “Ecos de Catemu” en una presentación en el Colegio María Teresa de Catemu, con motivo de una fiesta para los alumnos de enseñanza básica. En la imagen aparecen Isabel Zamora, Victoria Medina, Aurora Medina y Violeta Moraga.

Presentación de la brigada en un acto frente a sus compañeros de la Escuela 402 de Pudahuel.

Socios del club de rayuela “Los buenos amigos” celebrando el aniversario número 5 del club. El presidente de ese entonces era don “Caco”.

Dos cursos de Enseñanza Básica de la Escuela Río Bueno, junto a sus profesoras y apoderados, participando en una actividad sobre vida sana en la Plaza de Armas.

Alumnas del taller de tejidos de la Escuela Técnica de La Serena. Aparecen en la fotografía: Rina Contreras Zarate y María Nadal Alcayaga.

Estudiantes del Tercer año E del Liceo de Hombres A N°3, después de un desfile en la Alameda Bernardo O'Higgins. Aparecen el profesor jefe Hemulth Kaufmann y los alumnos Cortés, Araya, Véliz, Soto, Arriaza y Sepúlveda, entre otros.

Presentación de la obra de William Shakespeare “Sueño de una noche de verano”, por el Grupo de teatro del liceo de Quintero en la Casa de la Cultura de la comuna. En ella participaron 50 jóvenes. La obra se llevó a cabo con el texto original y vestuario de la época. Algunos de los actores en la fotografía son: Julia Piazza en el papel de Puck; Daniel Romo como Demetrio, José Zúñiga en el papel de Lisandro y Elena por Patricia Cobarrubias.

Niña hace una reverencia al finalizar la declamación de un poema. Presentación realizada en la celebración del Día de la Madre en el gimnasio de la Escuela España.

Alumnos de enseñanza media durante su viaje de estudios en Chillán. En el grupo se encuentra Fernando Villarroel.

Director, profesoras y profesores frente a la escuela de Crucero, comuna de Río Bueno. Aparecen el director Ariel Opitz, Mercedes Tapia, María Liagay, Lidia Abello, Cristina Escobar, Nora Barria, Silvia Lopetegui, Julieta Baldovino y Jaime Carvallo.

Registro tomado en el Liceo, entre los presentes están: la reina Marcia Maturana Ocampo, seguida de su corte: Arancibia González, Jorquera, Garcés; las damas: Rodríguez, Irma Gómez, Gloria Díaz, Juana Mena. El donante recuerda: “La elección de la reina era una tradición del Liceo, la reina elegía su corte y asistían a las actividades que se realizaban en el aniversario.”

Estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ancud de la generación de 1966, posan en el patio interior del establecimiento ubicado en calle Almirante Latorre. Entre ellas se encuentra Olga Cárdenas.

En la fotografía se ve a estudiantes de octavo básico de la escuela de Corral. Según recuerda Elsa Cárcamo, al finalizar el año escolar los apoderados juntaban dinero para ir de paseo a San Juan o al “Morrito” junto a los alumnos. Compraban un cordero y compartían en la playa todo el día.

Celebración de un acto de inicio de la semana escolar. En primera fila se encuentran estudiantes de 1° básico.

Fernando Francisco Colivoro Triviño y sus compañeros del Liceo Rayén Mapu de Quellón, entre los que se encuentra Mauricio Gallardo Barría.

Presentación artística de estudiantes en la celebración del aniversario.

Presentación con motivo de la inauguración del Hotel Sol de Los Andes, de San Martin de Los Andes.

Acto de juramento de nuevos integrantes de la Cruz Roja de la Juventud, fotografía tomada en la Escuela Rural Montemar.

Estudiantes de cuarto año básico disfrutan de un paseo a Tocoihue, ubicadas en Dalcahue.

Ceremonia en honor al pintor Arturo Pacheco Altamirano, nombrado Hijo Ilustre de Puerto Montt.

Mónica y Marley Alarcón desfilando. La donante comenta: “Todos los domingos se desfilaba en la plaza desde la Escuela N° 1, con otros colegios, como el Alemán y el A-28, también con el regimiento Tucapel, participábamos en la brigada del tránsito. Se daba una vuelta por la plaza Aníbal Pinto y se izaba la bandera”.

El director del establecimiento, Ángel Alvarado, entrega un reconocimiento a Edgardo Andrade Pinto, por su trayectoria en el establecimiento como docente y ex-director. La ceremonia se celebró en el gimnasio de la escuela. Entre los asistentes se encuentran “Tito” Muñoz, Fernanda Alvarado, la profesora María Luisa Ruz, Emma Cárdenas y Alicia Ringele.

Estudiantes de la Escuela El Sembrador junto a pescadores en faenas de extracción de mariscos.

Actividad de estudiantes de la ex-Escuela F-174. De izquierda a derecha: Carmen Gloria Bravo, Victor Torrejón, Paola Barroza y Jorge Torrejón.

Manuel Silva Pizarro, esposo de la donante, en su segundo año escolar en la Escuela N° 24 de Artificio, La Calera.

Promoción 2002 del Diplomado en Gestión Cultural dictado por la Universidad de Los Lagos. Al centro aparecen algunos de los expositores, Nivia Palma y el profesor Félix Burotto. Entre las estudiantes están Flora Inostroza, Teolina Higueras, Millaray Mendoza, Carolina Santana, Maribel Vidal, Patricia Medina y Robinson Barría. La donante recuerda: “Este Diplomado significó una gran experiencia, tanto en lo personal como en lo profesional, valoro el aprendizaje obtenido, como también la oportunidad de compartir y aprender de personas dedicadas a distintas disciplinas, como músicos, escritores(as), artistas en diferentes áreas, bibliotecarias, profesores (as) y gestores(as) culturales provenientes de diferentes comunas de la región de Los Lagos. Nos reuníamos cada viernes por la tarde y los sábados durante cerca de 5 meses”.

La banda instrumental de los ex alumnos de la Escuela Agrícola de la Congregación Salesianos durante su participación en el desfile del 21 de mayo. A su espalda se ve Cuerpo de Bomberos de Catemu. En la imagen aparecen: Enrique Herrera, Jaime Valencia, Ricardo Lobos, Luis Molina, Ricardo Ojeda.

Presentación del conjunto Lolquellén en el Club Social de Bomberos en San Martin de los Andes.

Reconocimiento a Mercedes Tapia Silva como la mejor profesora de la comuna de Combarbalá.

Presentación del coro en la inauguración de la ampliación de la escuela. La agrupación estaba a cargo de Hernán Rodríguez Haro y sus integrantes eran: Clara Barrientos, Hilda Bram, Yanet Solano, Ninette Haro, Rosalina Navarro, Edith Raimilla, Marta Gallardo, Nora Oñate, Ruth Vera, Nelly Andrade, Aideé Kaman, Pedro Ojeda, Héctor Haro, Manuel Díaz, el director de la escuela Edgardo Andrade, Paulino Mansilla, Alfredo Vera y Ramón Vera Gómez.

El escrito contiene la letra del himno del Liceo Coeducacional del Corral. Su música y letra pertenecen fueron creados por Guillermo Vallette Pacheco.

La educadora de párvulos Carmen Díaz y sus estudiantes, celebran el cumpleaños de uno de los niños del jardín infantil Blanca Nieves y los Enanitos.

La niña aparece junto a Eduardo Mansilla, su padre. Celebración realizada en la Escuela E-48 de Niebla.

Integrantes del canal de televisión escolar TV8. Proyecto realizado por educadores y estudiantes de la Escuela Aquelarre de Quicavi. Este espacio incentivaba a sus miembros a ser los protagonistas y productores de la programación guiados por sus profesores. En la imagen aparecen estudiantes junto a los profesores Arsenio Aguilar y Sergio Pérez.

La educadora Mónica Gómez con un grupo de kínder de la escuela de párvulos E-145.

Foto de recuerdo del curso 5° año básico de la Escuela E-88. Aparecen la profesora, Graciela del Canto, junto a sus estudiantes: Francisca, María, Víctor, Julio, Juan, Mauricio, Francisco, Nelly, Rosita, Sandra, Paola, Mónica, América, Luz Villalobos, Javier, Luciano, Andrés, Daniel y Manuel.

Niñas de 5° y 6° básico de la Escuela España durante una presentación. El conjunto fue creado y dirigido por la profesora Hitleriana Ubilla. Al fondo, se aprecia a Claudio Miranda, vestido de huaso, hijo de Hitleriana.

Estudiantes de la Escuela El Sembrador trabajan en una planta de proceso.

Asistentes a la ceremonia de titulación de las egresadas del curso de auxiliar de párvulo, realizado por el instituto DUOC de la Universidad Católica. Lucinia cuenta que para realizar sus estudios tuvo que pedir un permiso especial a las autoridades para estudiar y llegar a su casa después de iniciado el toque de queda que se impuso en el período de la dictadura.

Director Camilo Temple Casahurangs en entrega de premios de alumnos destacados.

Comida que el Rotary Club realiza en honor a los profesores. Entre los docentes de la Escuela N° 24 de la población Juan Aspeé se encuentran: Mafalda Lazarte; Marcia Subiabre; Jorge Damazo, director de la escuela; Elsa Carrasco y María Cristina González.

Yanela Guerra Castro a la edad de 5 años y Valeska Castro Saavedra a la edad de 6 años participando del desfile del 21 de mayo. Esta foto fue tomada en el frontis de la Municipalidad, detrás aparece el Registro Civil de Catemu.

La profesora Irma Tripailaf Manqui desfila junto a un alumno de la Escuela Valle de Mariquina en un acto público realizado en la calle José Puchi.

Encuentro de delegaciones folklóricas, compuestas por estudiantes de los Deutsche Schule (colegios de tradición alemana) de Frutillar, Puerto Varas, Puerto Montt y Osorno. En la imagen se aprecia a la profesora de música Marta Pérez junto a Clarita Brahm, Leslie Nielsen, Loreto Dietzel, Carmen Luz Espejo, Lorete Brahm, Ingrid Rüdiger, Jorge O'Ryan, Rebeca Gallardo, Manon Marchant, entre otros.

Marcelo Álvarez, hijo de la donante, desfilando como abanderado del jardín Bambi en el Estadio Minas Melón. La donante comenta: “Para ser abanderado, era necesario tener buenas notas y buen comportamiento.”

Integrantes del 3° año del Liceo de Ancud, establecimiento ubicado en la intersección de las calles Dieciocho y Libertad (lugar que actualmente alberga al Mercado Municipal).

Fotografía tomada después de una presentación de los alumnos de 6° año de la Escuela N° 1, actual Escuela Claudio Arrau, en el gimnasio "Frontin Matasen".

Diaporama creado con motivo del Día del Patrimonio 2025.

Yaritza Villegas en un paseo junto a sus compañeros de colegio, al centro de esquí Antillanca.

Estudiantes de 8° año básico C junto a sus docentes. Una de las profesoras que aparece en la fotografía es Berta Fernández, quien fue una de las fundadoras de la escuela y jubiló meses antes del egreso de enseñanza básica de este curso. Como era su profesora jefe, fue invitada por a acompañarlos en su foto de licenciatura, por el cariño que le tenían, señala Berta.

Intercambio epistolar entre Inmaculada Aranzo y Orlando Rojas, con motivo del triunfo de la opción NO en el plebiscito de 1988.

Roberto Carlos Fernández Flores es distinguido por el profesor Nelson Díaz, como el mejor alumno en la asignatura de matemáticas del 8º básico del Colegio Japón.

Gala artística de fin de año del Colegio Santa Marta. En la fotografía, estudiantes representando Blanca Nieves. Los trajes fueron confeccionados por los apoderados.

Entrega de diploma por cursar el taller de Corte y Confección. El reconocimiento es entregado por el jefe de la tenencia.

Sergio y Wilson Zambra, después de presentarse en un desfile de la banda de guerra de la ex Escuela F-174 de Tongoy. Fotografía tomada en el patio de la escuela, donde se aprecia el kiosko de la señora Silvia.

Niñas y niños de kindergarden junto a sus educadores en la esquina de la calle Palazuelos de Playa Ancha.

Alumnas y profesores en el patio de la Escuela de Niñas nº 2, actual Escuela de Río Bueno.

Apoderados y vecinos de la localidad rural de San Antonio trabajan para reparar las paredes, cambiar maderas y tejuelas. Además, en un huerto sembraron papas tiradas con bueyes. Entre los trabajadores se encuentran Antonio Lincomán, Sergio Oyarzo y Abraham Torres. Mientras, un grupo de apoderadas trabajan en la cocina preparando el almuerzo para quienes participan de la actividad.

Niños y niñas de kinder del Colegio Fronterizo "Juan Soler Manfredini" junto a la educadora de párvulos Andrea Gidi, celebran el Día del Carabinero en el retén de Cochamó.

Participación en la conmemoración del combate naval de Iquique por las calles de Quemchi. Presentación donde las alumnas y alumnos vistieron trajes típicos de la zona.

Profesores de Concepción visitando la Escuela Diferencial, luego de que Esmerita Araya V. fuera invitada a Concepción por el Ministerio de Educación, para mostrar los avances y desarrollo de la educación diferencial en la Escuela en Ñilhue.

Inauguración de la sede del Club Deportivo Las Peñas. Asistieron los niños del colegio de Las Peñas. Aparece el grupo de kínder, donde está Katherine Cisterna, hija de la donante, cantando el himno nacional, bajo la dirección de la profesora Claudia Espina.

Paseo de fin de año con los estudiantes de la Escuela N°32 de Catemu y las niñas con su delantal característico, corbata roja y delantal blanco. Entre los presentes están: Auristela Santibáñez y “Nora” González.

El entrevistado cuenta sus orígenes familiares, su infancia y sus estudios. Señala su trabajo en la Maestranza de Ferrocarriles de San Bernardo y cuenta su participación en la Sociedad de Socorros Mutuos “Igualdad y Trabajo”.

Nayhadett Núñez recibiendo un regalo de parte del Viejito Pascuero durante la celebración de Navidad en el Jardín Infantil Papelucho de Ovejería.

Presidente Eduardo Frei Ruiz Tagle con la totalidad de los alumnos matriculados en la Escuela La Colonia de Catemu entre 1° y 6° básico en el Palacio de La Moneda. Visita organizada por la directora de la escuela Esmerita Araya Vásquez.

Escuela F-91 San José de Catemu. Registra los primeros años de escolaridad de Francisco Ortiz junto a su curso. El donante comenta: “Recuerdo el nombre de mi profesor llamado Julio y algunos compañeros de curso como el Rubilar, Jaime Navarrete, “el Mota”, Montoya, Héctor Pasten, José Alejandra, María Rosa Vargas, Alex Arredondo, Víctor Martínez, “el Nino” y Juanito”.

Centro educativo que atendía a 132 niños de los niveles de transición, medio menor y medio mayor. De izquierda a derecha: Olivia Valenzuela, Julio Valenzuela (intendente), Mónica Azócar (directora regional de la Junji) y Hugo (niño). Atrás: Rosa González Cáceres (técnica de párvulos), Elena Núñez (educadora de párvulos y donante de la fotografía), Berta Espejo (directora del jardín) y Carmen Illanes (técnica de párvulos).

Establecimiento educacional ubicado en el sector Collico, La Paz..

Entrega de reconocimientos a la profesora más antigua y a la más joven, en el marco del aniversario del Liceo A-5. Ana Labbé recibe el premio a la profesora más antigua por haber cumplido treinta años de ejercicio en el mismo establecimiento.

Profesora junto a sus alumnas de la Escuela Técnica de Valparaíso, pertenecientes a la carrera de Confección de ropa.

Victoria Elgueta, profesora, junto a sus estudiantes. La fotografía fue tomada al costado norte del recinto, donde estaba la casa del cuidador de la institución.

Funcionarios municipales en la XXVII Escuela de Verano Nacional de Capacitación, impulsada por la Asociación Chilena de Municipalidades.

De izquierda a derecha, parados: José Luis Tabilo, Hugo Olivares, Alicia Contreras, María Rebeca Barrios, Laura Heir, Luis, Silvia Gómez, Cecilia Picet, Manuel Zuleta y Agustín Pinto Ramos. Sentados: Eliana Huerta, Adriana Araya, Mercedes Barrios, la directora Jacoba Pizarro, Leticia Jure, Carmen Rivero y Norma Rojas Huerta. Manuel Cortés señala que todos los docentes de la imagen eran normalistas y eran respetados por la comunidad. Muchos de sus estudiantes eran pobres y asistían al colegio sin uniformes y descalzos, además de recorrer largas distancias para llegar a su lugar de estudio. La importancia de esta fotografía para Manuel Cortés, donante de la imagen, es que en esa escuela conoció a su esposa y en la actualidad llevan más de 50 años de matrimonio.

Diploma recibido por Pedro Nicolás Uribe Escobar, estudiante del Liceo San Agustín de Quellón, por representar los valores y principios del establecimiento. El reconocimiento lo entregó la directora María Eugenia Ramírez.

De izquierda a derecha: Sergio Moraga Arcil, director; Carlos Martínez del Río, presidente; Pilar Otondo, educadora de párvulo; y un grupo de niños.

Reconocimiento del municipio a Leonila Ambiado Ramírez por su destacada gestión como dirigente. Aparece René Saffirio, ex alcalde de Temuco entregando el reconocimiento a Leonila. La donante comenta: “Aquí estamos afuera de mi casa, atrás aparece Don Jaime Lavanchy Melivilu, quien era parte de la junta del comité”.

Brigada de Exploradores Chiloé N° 1 junto a los integrantes de la banda musical y un sacerdote del Seminario Conciliar.

Arriba: Profesor Victor Anacona, Héctor Zepeda, Emilio Torres "Gili" Zambra, "Tuta", Micaela, José "Toto", Avelina Torrejón, Guido Zepeda, Alejandrina Bonilla, Matamoros, "Muma", Pedro César, Rolando Arriagada. Fila del medio: Rosa Varela, Emiliano Galleguillos, Margarita Bonilla, Lino Fernández Patricia Briceño, Waldo Valdivia, Inelda Núñez, Leonel Zepeda, Elsa Rodríguez, Isaías "Canuto" García, Ana María Gallardo. Abajo: Sergio Alvarado, Carlos Bonilla, Javier Ossandon, Inés Matamoros, Marcela Zepeda, Patricia Torrejón, Carlos Carrasco, Arnoldo "Chico tele" Zambra.

Leyla Mora desfila en representación de la Escuela N° 480, ex N° 24. Entre las alumnas que participan del desfile también se encuentra Amparo Roja. Leyla señala la importancia de esta actividad “Para nosotros desfilar era un orgullo, representando a nuestra escuela”.

Desfile de fiestas patrias en la comuna de Catemu, frente al Colegio E-88. Entre los presentes están: Gustavo Fuente, María Soto, Beatriz, María Soledad Martínez y José Martínez.

Entrega de regalos en el colegio Santa Filomena. La donante comenta: “Mi hermanita Valentina con el regalo que le había entregado el viejito pascuero, en una visita que hizo al colegio Santa Filomena. Recuerdo a sus amigas Macarena, Camila y Francisca.”

Acto de cambio de nombre de la Escuela 402 a Alexander Graham Bell, nombre elegido debido a que es un colegio enfocado a la enseñanza de las comunicaciones y la tecnología.

Banda del Regimiento Sangra realiza una presentación durante el estreno del colegio. En la actividad participan pobladores, autoridades y docentes.

Estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ancud en el patio interior del establecimiento. Entre las alumnas se encuentran: Corina Pérez, Barrera, Yolanda Llaiquén, Olga Cárdenas, Erna Andrade y Hernández.

Brigada escolar perteneciente a la escuela rural municipal N° G – 447 de Carril, participando en acto de fiestas patrias en la calle esperanza, frente al edificio municipal. Director José Luis Castillo. La donante recuerda que “su uniforma era de color verde oscuro, calcetas blancas y gorro con cintas color rojo”.

Presentación del conjunto folklórico "Magisterio Voces de Paredones de Ancud" en la antigua escuela.

Acto de inicio de la construcción del jardín infantil "Pampanito". Entre los aistentes se encuentran los vecinos de Villa El Palqui; la primera dama, Marta Larraechea; el alcalde, Juan Carlos Castillo; y otras autoridades.

Banda musical de la Brigada de Exploradores Chiloé N° 1 del colegio Seminario Conciliar de Ancud en una romería a El Carmelo, ubicado en el sector Lechagua.

Fotografía tomada en el patio de la escuela. Entre las niñas se encuentra Sofía Alvarado llegando a la escuela.

El equipo de básquetbol interprovincial del Liceo de Ancud participa en un torneo en Osorno.

Concurso comunal de cueca, dirigido por el profesor Daniel Valenzuela. En la actividad participan el coro de niños de la Escuela Fronteriza de Tulahuén.

Esta biblioteca estaba ubicada al lado de la escuela E-200, por lo que era habitual llevar a los niños a disfrutar de los libros y contarles cuentos. Este era el espacio infantil.

Almuerzo y entrega de medallas de reconocimiento a la excelencia docente por parte de la ministra de Educación, Marigen Hornkohl, durante el gobierno de Ricardo Lagos Escobar.

La donante, Yessica Bossenge, comenta que “en 2do básico nos tocó el flautista, en la decoración, y todo el curso eran ratones, mi falda está media corta.

Montaje de la obra “Sueño de una noche de verano”. De izquierda a derecha: Julia Piazza, Susana Frutos, José Zúñiga, Patricia Cobarrubias y Daniel Romo.

Acto de finalización del año escolar 2005 con la exposición de trabajos del taller PME, expresión y comprensión lectora.

Alumnos de la Escuela multigrado de Batuco junto a sus profesoras. Al lado de la profesora con gafas se encuentra Marlene Duarte Carillo, tía de la donante.

La profesora Hitleriana Ubilla y sus estudiantes de la Escuela España en una presentación del Conjunto de Guitarras, realizada en la plaza de armas de Puerto Montt.

Estudiantes de kinder en el desfile por las glorias navales un 21 de mayo. La fotografía fue tomada en la esquina de calle Prat con Comercio, en ella aparece la hermana de la donante.

Juana Colegiones recibe su licencia de 8° básico de manos de la profesora Elisa Ramírez.

Las profesoras Adela y Elba Leiva junto a los y las estudiantes: Patricio Cañas, Barrales, Juana Ríos y los hermanos Schwarzenberg. El recinto educación se ubicaba en la Escuela de Comercio, en el sector norte de la ciudad.

Seminario Conciliar de Ancud: formando personas
El Colegio Seminario Conciliar es una de las instituciones educacionales más antiguas de Chile, siendo particularmente importante para Chiloé debido a que, por años, se encargó de la formación de los niños de Ancud y sus alrededores.

Una escuela que hizo historia
Las escuelas normales fueron instauradas en el siglo XIX, con el objetivo de dotar a los futuros pedagogos de una sólida formación durante los seis años de humanidades que los instruían como educadores.

Largo camino a la escuela
Las experiencias escolares son historias comunes en los testimonios presentes en Memorias del Siglo XX. En muchos casos, la época de estudiantes es rememorada de forma alegre y con cariño. Otras memorias, en cambio, describen las dificultades para acceder a la educación.
Materias
- Acoso escolar (2)
- Actividad extraprogramática (234)
- Acto de fiestas patrias (79)
- Aniversario (116)
- Apoderado (86)
- Aula (57)
- Banda de música (52)
- Brigada escolar (26)
- Capacitación (46)
- Ceremonia (222)
- Colegio (103)
- Colegio católico (80)
- Conmemoración (50)
- Convivencia (62)
- Coro (22)
- Día del Alumno (2)
- Día del Profesor (23)
- Educación básica (412)
- Educación especial (1)
- Educación física (9)
- Educación media (93)
- Educación para adultos (28)
- Educación popular (5)
- Educación preescolar (167)
- Educación superior (28)
- Educación técnica (45)
- Escuela (917)
- Escuela agrícola (2)
- Escuela de verano (4)
- Escuela Normal (86)
- Escuela rural (166)
- Estudiante (1339)
- Estudiante normalista (64)
- Festival escolar (5)
- Graduación (9)
- Grupo folklórico (27)
- Inauguración (32)
- Instituto profesional (4)
- Internado (17)
- Jardín infantil (186)
- Licenciatura (255)
- Liceo (234)
- Párvulo (215)
- Práctica profesional (1)
- Presentación artística (121)
- Primer día de clases (4)
- Reconocimiento (58)
- Recreo (29)
- Revista de gimnasia (37)
- Sala cuna (5)
- Salida pedagógica (23)
- Taller de formación (21)
- Titulación (5)
- Universidad (5)
- Viaje de estudio (31)