Menú

Ruralidad y paisaje

Imágenes, videos y documentos

Ruralidad y paisaje
El Nilhue
Muerte de mula de trabajo
Vista a muelles de Panguipulli
Primos hermanos en la playa
Cosecha de habas
Rodeo de La Pastora
Paseo por la Hacienda El Tangue
Recuerdo del tío Juan
 Acta de reunión
Mi antiguo Puerto
Paseo a la playa
Represa del río Contra
Tormenta eléctrica
Actividades laborales en el campo
Erupción del volcán Villarrica
Día de playa en Tongoy
Panorámica del nuevo pueblo de Gualliguaica
Elvira Viacache
Las primas
Arriero en la cordillera de Cerrado
Familia Cárdenas Mancilla
Playa Los Molinos
Frontera de Chile y Argentina
Dando la vuelta para ver riego
Hermanas Sanhueza
Punta de San Ramón
Playa chica de Cartagena
Haciendo castillos de madera
Locomóvil
Revista "Gualliguaica, primer pueblo del siglo XXI"
Entrevista con Alicia Mayorga Silva
Paseo a la playa
"La humilde"
Memorias de Puerto Octay en fotografías
Día de playa
Edilia Zunelzu
Viajando a Las Cruces
Visitas en la Canela
Bahía
Salida pedagógica en Gualliguaica
Jorge Vega junto a sus hijos
Laguna de Castro
Tranque Santa Rosa
Mañana de invierno
Rosa Rivera Velásquez
Familia Codoceo
Ventisquero Grey
Yaritza Villegas
Inauguración del camino Choshuenco- Panguipulli
Paseo a la playa Quirilluca
Puesta de sol
De paseo en el mirador
Hermanos Vega
Reinado Porteñita Linda
Clase de agricultura
Ramón Cox
Cosecha de maíz
Paseo a la Playa Grande
Amigas en la playa de Ventanas
Familia Huichicoy Chicuy
Entrevista con Yolanda Massri Chávez
Paulita Oyarzún
Construcción de la primera pasarela Playa Socos
Paseo al estero El Culebrón
Paseo Papudo
Hermanos
Huerto de la familia Roco
Cosechando tomates
Mercedes Delgado y un amigo
Hacienda San Pedro Nolasco
Paseo a la playa del sector El Valle
Herradura de caballo
Entrevista con Tomás Cuevas y Osciel Pérez
Comunidad de la Escuela Montemar
Familia Cofré Villarroel
Hermanos Salfate
Carretilla de madera
Captura de puma
Carretera de Puerto Aysén a Coyhaique
Parque Oncol
Niños y niñas juegan en la playa
Infancia en El Noviciado
Nieve en Catemu
Procesión de San Pedro en una tarde nublada
Saco con choclos
Trabajo en el puerto
Cabalgata
Trilla sector de Huiro
Paseo a la playa
Padres en el campo
Paseo en bote por río Valdivia
Niños de la Hacienda El Tangue
Los Bañitos
Construcción del embalse La Paloma
Burros pastando
Sara junto a su hijo
Vendimia
Fogón para teñir lanas
Día de playa
Desembocadura del estero La Huairona
Un verano en la playa
Verano en Rivadavia
Comunidad mapuche Bernardo Vera
Isabel Cortés
Trabajo agrícola
Fotografía familiar
Panorámica del sector Yahuecha
Lago Panguipulli
Faenando un cerdo
Faenas del campo
Fiesta religiosa de San Pedro
Labores de ordeña
German Triviño, carpintero de ribera
Archivo fotográfico patrimonial
Familia Anacona Vega

El Tangue: una historia vigente de la Reforma Agraria

Mientras el mundo rural chileno era transformado, los trabajadores y trabajadoras de esta hacienda decidieron administrarla por sí mismos, en un proceso que dura hasta la actualidad. A través de encuentros, testimonios, fotografías y documentos compartieron sus experiencias junto a la Biblioteca Pública de Tongoy y Memorias del Siglo XX.

Chañaral Alto, el "tomatal de Chile"

A orillas del río Huatulame, en la comuna de Monte Patria, se ubica esta localidad que fue conocida a mediados del siglo XX por su producción de tomates, que abastecía de este fruto a todo el país.

Codpa, jardín del altiplano aymara

Este angosto valle de aguas puras, ubicado en la sierra de la región de Arica- Parinacota, está emplazado a dos mil metros de altitud a medio camino entre la capital regional y el altiplano.

Contenidos relacionados

Colabora con Memoria del Siglo XX