Menú

Ruralidad y paisaje

Imágenes, videos y documentos

Ruralidad y paisaje
Arrieros
Cosechando de papas
Productores de tomates
Ofreciendo pescados a los bañistas
Labores del campo
Trabajo de carga
Yunta de bueyes en Loncopán
Mujeres lavando lana
Recolección de machas
Mantequillería
Vecinos bajando un bote en la bahía de Achao
Entrevista con Mario Pino González
Trabajadores
Siembra de morrones
Experiencias de arrieros
Plantación de papayos
Archivo fotográfico patrimonial
Pescando en chalupa
Faenas del campo
Familia Navarro Oporto
Vista a Playa Grande
Celebración de término de faena
Buceo en el estuario del Reloncaví
Siembra de eucaliptus
Chicas en el bote
Asentamiento El Peñón
Limpieza de avena
Niños en el río Elqui
Límite fronterizo de Chile y Argentina
Pastoreo de cabras
Paola Palma y Alicia Saldivia
Rodeo de tropilla de animales
Grupos familiares que componen la Sociedad Agrícola El Tangue
Arriero y gendarme
Baile de cueca
Venta de la Compañía Ganadera de Tongoy
Niebla
Paseo en Playa Grande
Paseo a Los Bañitos
Cordillera de Los Patos
Playa Las Conchitas de Quintero
Fogón de ruca de familia Antillanca Ñanco
Entrevista con Armando Marileo Marileo
Recuerdos de trabajo en la infancia
Día de caza
Familia Pérez Urbina en la playa de Cartagena
Actividades deportivas en playa Raquel
Día de playa
Hacienda Panguipulli
Trabajadores y administrador de la Hacienda El Tangue
Erupción del volcán Calbuco
Arreglo de carpa
Imagen del antiguo de Achao
Humberto junto a Nano y Toño
Brigada de Tránsito
Población Las Vertientes
Temporeras de San Lorenzo
Campesinos
Paseo en el fundo Los Venados
Lugar de pastoreo
Regatas de botes individuales
Familia Morgan
Paseo por el río Lingue
Atardecer en playa Las Torpederas
Pablo Navarro
Vista de Achao
Barcos en la bahía de Corral
Trabajo agrícola en El Noviciado
Primos en la playa
Primera comunión en el fundo San José
Abuela y nieto
Grupo de huasos en un rodeo
Visita al campo de Ustariz
Casas Antiguas en sector Península
Represa hidroeléctrica
Lago Panguipulli
Devotos de la virgen del Carmen
Fanny Cárcamo Alvarado
Paseo a la playa
Ramón Villegas
Construcción del embalse La Paloma
Acto en la Hacienda El Tangue
En la bajadita del chorro de Quilleco
Bahía
Pampilla en Guanaqueros
Día de caza
Vendedor de bebidas
Nelson Carrillo y Mario Bernales
Paseo a caballo
Cambios en el comercio y la producción
Máximo Oporto en los Cuernos de Chihuio
Temporeras de Gualliguaica
Domadura de novillo
Inauguración del camino Choshuenco- Panguipulli
Afluente del río Bueno
Alumnos de jardín infantil
Arrieros
Almacigueras de tomates
Linar
Arriero en la cordillera de Cerrado
Paseo en bote por río Valdivia
Crecida del río Huatulame
Con mi hija en la playa
Obreros trabajan en el camino a Riñinahue
Canal de Tenglo
Casa de Aladino Soto Chávez
Familia Pino Poblete
Primos Pérez Joss en Cartagena
Cervatillo
Luis Vargas
Mañana de invierno
Hermanos Farias Concha
Memorias de comunidades mapuche de la región de Los Ríos
Cerro La Virgen
Paseo a la playa

Chañaral Alto, el "tomatal de Chile"

A orillas del río Huatulame, en la comuna de Monte Patria, se ubica esta localidad que fue conocida a mediados del siglo XX por su producción de tomates, que abastecía de este fruto a todo el país.

Codpa, jardín del altiplano aymara

Este angosto valle de aguas puras, ubicado en la sierra de la región de Arica- Parinacota, está emplazado a dos mil metros de altitud a medio camino entre la capital regional y el altiplano.

El Tangue: una historia vigente de la Reforma Agraria

Mientras el mundo rural chileno era transformado, los trabajadores y trabajadoras de esta hacienda decidieron administrarla por sí mismos, en un proceso que dura hasta la actualidad. A través de encuentros, testimonios, fotografías y documentos compartieron sus experiencias junto a la Biblioteca Pública de Tongoy y Memorias del Siglo XX.

Contenidos relacionados

Colabora con Memoria del Siglo XX