Trabajo y trabajadores
Imágenes, videos y documentos
Trabajo y trabajadores![Elaboración de una ley de los trabajadores portuarios Elaboración de una ley de los trabajadores portuarios](articles-76229_imagen.thumb_marq_noticias.jpg)
Oscar Menares, abogado y asesor de la Unión Portuaria del Bío Bío, cuenta la generación de un proyecto de ley que busca resguardar los derechos de los trabajadores portuarios ante los abusos cometidos por las empresas con los descuentos de impuestos a la renta y el tiempo de colación.
![Amasandería de generaciones Amasandería de generaciones](articles-117751_original_thumbnail.thumb_marq_noticias.jpg)
Rosalia Vega, cuyas manos guardan los secretos de la gastronomía patrimonial chilena, narra cómo la necesidad la llevaron a comenzar a vender pan amasado en su casa y cómo ese emprendimiento se transformó con el tiempo en una amasandería destacada por elaborar una de las mejores empanadas de Santiago. La pieza denominada "Amasandería de generaciones" forma parte de la serie "Artistas y Cultores de Lo Barnechea", desarrollada por la Corporación Cultural de dicha comuna con el apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
![Trabajadores de la construcción Trabajadores de la construcción](articles-84754_imagen.thumb_marq_noticias.jpg)
Benigno Véliz junto a su ayudante y sobrino, Manuel "Chico" Torres, construyen la casa del "Tío Negro" ubicada en el sector La Isla de Tongoy. Al fondo, se divisa la cúpula de la iglesia Santa Rosa de Lima.
![Brigada USAR de Bomberos en el incendio del Mercado Modelo Brigada USAR de Bomberos en el incendio del Mercado Modelo](articles-119621_imagen.thumb_marq_noticias.jpg)
Equipo USAR Unidad operativa para búsqueda y rescate Urbano) conformada por el Cuerpo de Bomberos de Temuco realiza sus operativos en el incendio del Mercado Modelo.
![Celebración en Olmopulli Celebración en Olmopulli](articles-99155_original_thumbnail.thumb_marq_noticias.jpg)
En la fotografía aparecen los integrantes de la familia Pérez Sánchez del sector de Olmopulli, encabezada por la matriarca María Petronila Sánchez Oyarzo (1871-1876). En ella se encuentran también, entre otros, las profesoras Ubaldina Pérez y Otilia Vargas, el juez Osvaldo Pérez, el político falangista Julio Pérez, el político mirista Dagoberto Pérez y sus cuatro hermanos, quienes fueron asesinados en dictadura.
![Decreto de la fábrica de abonos calizos Decreto de la fábrica de abonos calizos](articles-38983_original_thumbnail.thumb_marq_noticias.jpg)
Documento que designa a los miembros del Tribunal Permanente de Conciliación entre los obreros y la empresa. Decreto firmado ante la Inspección del Trabajo provincial.
![Comunidad educativa de la Escuela de Choroihue Comunidad educativa de la Escuela de Choroihue](articles-74081_imagen.thumb_marq_noticias.jpg)
La profesora, Sofía Alvarado, junto a la auxiliar manipuladora de alimentos, Gladys Vera, y estudiantes en el jardín de la escuela.
![Trabajo como administrador del cine La Bomba Trabajo como administrador del cine La Bomba](articles-3545_original_thumbnail.thumb_marq_noticias.jpg)
Francisco Bahamonde Tejeda, recuerda su experiencia laboral como administrador de un cine. Señala las películas que se exhibían y el público que asistía.
![Entrevista con Elvira Navarro Cárdenas, Guillermina Miranda Bórquez y Manuel Oyarzo Entrevista con Elvira Navarro Cárdenas, Guillermina Miranda Bórquez y Manuel Oyarzo](articles-89823_original_thumbnail.thumb_marq_noticias.jpg)
Los tres entrevistados narran sus orígenes familiares, donde destacan a sus familiares que eran profesores normalistas. Elvira y Manuel recuerdan su formación como estudiantes y Guillermina como profesora en la Escuela Rural Normal de Ancud. Explican la labor de los docentes normalistas y los cambios en la educación. Registro audiovisual realizado por Memorias del Siglo XX.
![Rosa Elvira Quijada Garrido Rosa Elvira Quijada Garrido](articles-117429_imagen.thumb_marq_noticias.jpg)
En la fotografía está Rosa Quijada, vendiendo leche en Llay LLay. Esta fotografía la realizó un niño para una tarea escolar, escribió una composición sobre el trabajo de Rosa “La Lechera de mi pueblo”. La profesora del niño encontró tan buena la historia que lo envió a un diario, (podría ser el Mercurio) y posteriormente tomaron la foto.
![Orfeón de la CCU en la Fiesta de la Cerveza de Limache Orfeón de la CCU en la Fiesta de la Cerveza de Limache](articles-85493_imagen.thumb_marq_noticias.jpg)
Presentación del orfeón de los trabajadores de la Compañía Cervecerías Unidas en la fiesta realizada en el estadio Miguel Ángel Navarrete.
![Día del profesor Día del profesor](articles-117478_imagen.thumb_marq_noticias.jpg)
Celebración de profesores en el Día del Profesor en el Teatro Municipal de Llay Llay. Entre los presentes están: Patricia Pérez, Inés Reyes, Luis Ramírez, Rosa Araya, Patricio Quintana, Gloria Díaz, Mario Flores, Oriana Castro, Inés Rojas, Carlos Moraga, Eduardo Vera, Hugo Lagos, Juan Muñoz, Margarita Pastene, Susana Montiel, Clara Lyon, Patricia Figueroa, Olvia Migliano, Ismael Rivera, Rita Ovalle, Olga Pérez, Alfredo Trujillo, Eliana Somoza, Irma Antemán, Hugo Muñoz, Ana San Martín, Patricio Miranda, Sandra Chang y Fabriciano Vázquez.
![Inauguración de la biblioteca "Gabriela Mistral" Inauguración de la biblioteca "Gabriela Mistral"](articles-63751_imagen.thumb_marq_noticias.jpg)
Medios de comunicación regional registran la ceremonia de inauguración de la biblioteca. Agustín Valenzuela, donante de la fotografía, señala que la cobertura de esta noticia fue muy importante para la comunidad de San Juan.
![Banda Los Menas Banda Los Menas](articles-52030_imagen.thumb_marq_noticias.jpg)
"Los Menas", primera banda contratada por la Municipalidad de Coquimbo para actuar en la fiesta de La Pampilla. De derecha a izquierda, en segundo lugar, Nicolás Rojas, suegro de Zaida Zepeda, donante de esta imagen.
![Personal del tracción de la Estación Central Personal del tracción de la Estación Central](articles-45527_imagen.thumb_marq_noticias.jpg)
Los trabajadores posan para la fotografía en una locomotora cremallera, en la casa de máquinas de la Estación Central.
![Autorización para salida de embarcación Autorización para salida de embarcación](articles-38988_original_thumbnail.thumb_marq_noticias.jpg)
Autorización otorgada por la Armada para la salida a alta mar de la embarcación E-962, para un viaje desde Calbuco a Puerto Montt. La tripulación estaba compuesta por Alfonso Ojeda, maquinista; César Fellenberg, maquinista; y Justo Lemus, motorista.
![Amigas Amigas](articles-83439_imagen.thumb_marq_noticias.jpg)
Profesoras del colegio Lucila Godoy Alcayaga, quienes por más de 30 años se reúnen en el mes de octubre para celebrar el Día del Abuelo. Por esta costumbre les dicen las "Amigas de octubre" . Entre ellas se encuentran: Mila, Ángela Valdéz y Ximena.
![Niños en la calle Valdivia Niños en la calle Valdivia](articles-84826_imagen.thumb_marq_noticias.jpg)
Sergio y Fernando, hijos de la doctora Amalia Hernández, y Sonia, su cuidadora.
![Voluntarias de la Cruz Roja de Puerto Montt Voluntarias de la Cruz Roja de Puerto Montt](articles-2396_imagen.thumb_marq_noticias.jpg)
Amanda Ernst; Lucinda M. de Wulf; María Burdach; Luisa Wölke; Rosita Orellana; Lucrecia Descaureices; Luz Ebensperger; Dorila Méndez; Clarita Wistuba; Florinda Rojas; y el doctor Alberto Burdach Nicolai.
![Capacitación del personal de bibliotecas y museos Capacitación del personal de bibliotecas y museos](articles-54105_imagen.thumb_marq_noticias.jpg)
Curso de atención a público realizado en la Biblioteca Pública de La Serena. Entre los asistentes se encuentran: Fresia Alfaro y Adriana Pasten, funacionarias de la Coordinación Regional de Bibliotecas Públicas.
![Desalojo de locales de la feria Presidente Ibáñez Desalojo de locales de la feria Presidente Ibáñez](articles-2335_imagen.thumb_marq_noticias.jpg)
Proceso de cierre del mercado, momento en el que sólo quedan las vendedoras de flores.
![Celebración de Día del Trabajador Celebración de Día del Trabajador](articles-81030_imagen.thumb_marq_noticias.jpg)
Juan Betanzo, Eduardo Fernández y Raúl Montero, funcionarios de la Compañía Cervecerías Unidas (CCU) posan para la fotografía durante un almuerzo de celebración.
![Licenciatura Licenciatura](articles-2623_imagen.thumb_marq_noticias.jpg)
Luis Barría Viacache en su licenciatura de 8 ° año básico. La profesora Norma le entrega su diploma.
![Estudiantes de la Escuela N°40 de Coquimbo Estudiantes de la Escuela N°40 de Coquimbo](articles-51919_imagen.thumb_marq_noticias.jpg)
Estudiantes de la Escuela Nº 40 de Coquimbo en su primera fotografía de grupo junto a la profesora Susana Bornett. Sentado en quinto lugar está Carlos Tapia Berrios, a la edad de 10 años. Además, se encuentran Leticia Ormeño y Wilma Ibarbe.
![Turistas visitando la iglesia de la Isla Quiriquina Turistas visitando la iglesia de la Isla Quiriquina](articles-124821_imagen.thumb_marq_noticias.jpg)
Familia de Concepción visitando la Isla Quiriquina. El donante recuerda que “hizo amistad con una de las señoritas y fue el guía turístico”.
![Familia trabaja en la cosecha de tomates Familia trabaja en la cosecha de tomates](articles-50480_imagen.thumb_marq_noticias.jpg)
Faenas realizadas en el sector Casimiro, camino a Los Morales. Patricia Rubina, donante de la imagen, señala que "las ganancias servían principalmente para comer y vestirse. Se trabajaba con la familia a pleno rayo de sol".
![Desfile de fiestas patrias en Altovalsol Desfile de fiestas patrias en Altovalsol](articles-85658_imagen.thumb_marq_noticias.jpg)
Niñas y niños de kinder desfilan junto a Edith, su educadora de párvulos, en la plaza de la localidad.
![Premiación Premiación](articles-121766_imagen.thumb_marq_noticias.jpg)
Premiación de funcionarios municipales de Quintero, Valparaíso, Viña del Mar y Quillota que se realizó en unas cabañas en Peñuelas, La Serena. Aparecen Mario Molinet, Don Carlos Pinto que el presidente de la Asociación, Oscar Galarce que era el tesorero, Hugo Godoy, Jorge Fuentes, Oyarzún y Manuel Gaete.
![Pareja en la caleta de Angelmó Pareja en la caleta de Angelmó](articles-59430_imagen.thumb_marq_noticias.jpg)
María Delia Oroz y su pareja en Angelmó, en una fotografía tomada por Efraín Almonacid, su hijo. La donante de la fotografía cuenta que emigró desde Puerto Varas a Puerto Montt, para vivir cerca del mar y navegar.
![Celebración del Día de la Mujer Celebración del Día de la Mujer](articles-38835_imagen.thumb_marq_noticias.jpg)
María Soledad Díaz Calderón, cantora urbana, durante la celebración del Día de la Mujer, en el espacio de memorias Londres 38.
![Cantores urbanos Cantores urbanos](articles-38783_imagen.thumb_marq_noticias.jpg)
Grupo de cantores presentan su música a los transeuntes en la Alameda. Entre los artistas se encuentran "Pato Bombo" y los hermanos Cona.
![Límite fronterizo de Chile y Argentina Límite fronterizo de Chile y Argentina](articles-1254_imagen.thumb_marq_noticias.jpg)
El arriero Anibaldo Hidalgo en la frontera de Chile con Argentina.
![Construcción de la colina del Puclaro Construcción de la colina del Puclaro](articles-51405_imagen.thumb_marq_noticias.jpg)
En la fotografía se aprecia la colina y el campamento de trabajo del embalse Puclaro. En esa época, ya se habían expropiados los terrenos y la carretera estaba construida.
![Jardin infantil "Los siete enanitos" Jardin infantil "Los siete enanitos"](articles-86558_imagen.thumb_marq_noticias.jpg)
Patricia, a la edad de 5 años, junto a las educadoras de párvulos del jardín. El centro educacional ocupaba la sede de la junta de vecinos N° 39 de la población Sofanor Parra, ubicada en el cerro Playa Ancha.
![Cambios en la formación de profesores Cambios en la formación de profesores](articles-3502_original_thumbnail.thumb_marq_noticias.jpg)
Elvira del Carmen Navarro Cárdenas, Guillermina Miranda Bórquez y Manuel Osvaldo Oyarzo, relatan detalles de sus trabajos como profesores y los cambios en la educación.
![Pescador artesanal en el muelle San Carlos Pescador artesanal en el muelle San Carlos](articles-90855_imagen.thumb_marq_noticias.jpg)
Preparación de los botes para la pesca de pejerreyes. María Hilda Camán, donante de la fotografía, cuenta que luego de realizar este trabajo los pescadores llevaban los pejerreyes a sus casas y sus esposas los limpiaban para venderlos en Valdivia, era un trabajo en equipo de la familia. El muelle de San Carlos era conocido como "El Barro", n ese lugar las embarcaciones eran preparadas para ir en busca de los productos marinos.
![René Arroyo en rotisería del mercado René Arroyo en rotisería del mercado](articles-125630_imagen.thumb_marq_noticias.jpg)
René Arroyo, padre de la donante, en el local de Rodrigo Cabello, Rotisería Aldunate, donde aparece “Pauly”, quien era vendedora del local.
![Instalación de agua potable en la calle Eduardo Zárate Instalación de agua potable en la calle Eduardo Zárate](articles-97532_imagen.thumb_marq_noticias.jpg)
En la foto los vecinos trabajando en la faena: Jonás Iturra, Roberto Toledo, Conejero, Arturo Córdoba, Viviano Córdoba, Evaristo Villegas. Atrás se puede ver la iglesia y los niños, ellos salían a jugar y se escondían en las cunetas construidas para instalar el agua potable.
![Premiación por años de servicio Premiación por años de servicio](articles-81036_imagen.thumb_marq_noticias.jpg)
Luis Merino entrega un reconocimiento a Manuel Fer Sepúlveda por cumplir 35 años de servicio en la Compañía de Cervecerías Unidas.
![Premiación de socias de centro de madres Premiación de socias de centro de madres](articles-1586_imagen.thumb_marq_noticias.jpg)
Autoridades participan en la ceremonia de finalización de talleres realizados en el centro de madres Las Margaritas.
![Máquina textil hilandera Máquina textil hilandera](articles-98748_imagen.thumb_marq_noticias.jpg)
Operaria de máquina textil hilandera en fábrica Linos La Unión, en el proceso de enhebrar la máquina.
![Concierto de Silvio Rodríguez en Santiago Concierto de Silvio Rodríguez en Santiago](articles-95231_imagen.thumb_marq_noticias.jpg)
Emotivo concierto del trovador cubano Silvio Rodríguez Domínguez, junto al grupo de cuerdas Trovarroco, en el Estadio Víctor Jara.
![Trabajos de vialidad Trabajos de vialidad](articles-117997_imagen.thumb_marq_noticias.jpg)
Trabajadores de vialidad inaugurando una de las obras en calles periféricas de la ciudad. Entre los asistentes, parado en la rueda trasera está Víctor Rodríguez.
![Vendedoras de la estación Antilhue Vendedoras de la estación Antilhue](articles-53550_imagen.thumb_marq_noticias.jpg)
Trabajadoras de los puestos comerciales de la estación de ferrocarriles, conocidas como "Palomitas", debido al delantal blanco que usaban como uniforme. Entre los productos que ofrecían a los pasajeros destacaba la tortilla con longaniza.
![Alumnos de la ex Escuela N° 10 Alumnos de la ex Escuela N° 10](articles-2564_imagen.thumb_marq_noticias.jpg)
Los estudiantes de la Escuela N° 10 junto a su profesora Elena Schmeisser.
En el registro relata pasajes de su vida, destaca aspectos como sus orígenes familiares y migración a Máfil. Señala transformaciones en el ámbito laboral y productivo con el término de la explotación del carbón y el inicio de la explotación forestal. Además, cuenta la importancia de las organizaciones de vecinos y constitución de la comuna de Máfil.
![Homenaje a Victor Jara Homenaje a Victor Jara](articles-38862_imagen.thumb_marq_noticias.jpg)
Cantores urbanos ensayan tras bambalinas en el acto en homenaje a Victor Jara, realizado en el estadio que lleva su nombre.
![Silvio Maldonado Silvio Maldonado](articles-90806_imagen.thumb_marq_noticias.jpg)
Fotografía tomada durante el inicio de su jornada laboral en un barco donde realizaba faenas portuarias.
![Alumnos del Seminario Conciliar Alumnos del Seminario Conciliar](articles-2969_imagen.thumb_marq_noticias.jpg)
Los estudiantes posan para la fotografía junto al rector Epifanio Vera Bórquez, en el edificio del antiguo establecimiento. Actualmente, en ese lugar se encuentra el Museo Regional de Ancud.
![Mineros de Andacollo en Caleta Abarca Mineros de Andacollo en Caleta Abarca](articles-52429_imagen.thumb_marq_noticias.jpg)
Nicolas Calderón, Manuel Calderón, Roberto Vicentelo, Mario Rojas, mineros sobrevivientes de un accidente minero durante un homenaje. Los acompañan guías turísticas del balneario viñamarino.
![Fábrica del barrio Norte de Concepción Fábrica del barrio Norte de Concepción](articles-52419_imagen.thumb_marq_noticias.jpg)
En la fotografía aparece el bisabuelo de Camila González, donante de la imagen.
![Faena en los parronales Faena en los parronales](articles-1545_imagen.thumb_marq_noticias.jpg)
Temporero instala gorros de papel en las uvas de exportación para protegerlas del sol.
![Pescadería La Bahía en el mercado Pescadería La Bahía en el mercado](articles-121860_imagen.thumb_marq_noticias.jpg)
Pescadería La Bahía, local de Yanet Monsalves, que tenía la tarea de desconchar los mariscos y limpiar los pescados que se ocupaban en los restaurantes Don Jeyo y El Turista. Se trabajaba solo 3 veces por semana cuando llegaba la mercadería, proveniente principalmente de Talcahuano.
![Actividades laborales en la industria del cáñamo Actividades laborales en la industria del cáñamo](articles-3687_original_thumbnail.thumb_marq_noticias.jpg)
Dorosildo Navarro, recuerda el trabajo de su padre en la SILA, se desempeñó allí hasta enfermar, luego Dorosildo ocupó su lugar.
![Integrantes de un sindicato de trabajadores Integrantes de un sindicato de trabajadores](articles-73959_imagen.thumb_marq_noticias.jpg)
Socios del Sindicato de Trabajadores de la Construcción, Excavadores y Alcantarilleros. Entre ellos se encuentra Francisco Núñez, dirigente que murió en extrañas circunstancias durante la dictadura militar, y Héctor Solís, dirigente durante la década de los ochenta.
![Vendiendo sombreros en la tienda Vendiendo sombreros en la tienda](articles-119817_imagen.thumb_marq_noticias.jpg)
Local “La Americana” en el Mercado Modelo. Aparece Alejandro Muhaded con una manta en las manos, junto a su primo Jorge y amigo Carlos que le ayudaban a atender el local en temporada alta. El donante comenta: “Esas mantas las traíamos de La Ligua, siempre vendíamos hartas para el 18, también muchos zapatos y chupallas. De principio, íbamos directamente a La Ligua a comprar de 4 a 5 mantas por casa. Partíamos a buscarlas a los cerros, llenábamos el auto que era chiquitito, llegábamos acá y se vendía todo altiro. Después ya empezamos a encargar”. La fotografía tiene una dedicatoria al reverso: “También hay un tiempo para recargarse, claro que algunos se pasan je-je-je, otros vitrinean, otros tratan de ponerse a tono con su manta ‘pa’ comenzar el 18 como corresponde. Bien, de alguna manera hay que olvidarse de los problemas que nos aquejan. Suerte amigos, Dios los acompañe. 2003”.
![Carnicería Montereal Carnicería Montereal](articles-118087_imagen.thumb_marq_noticias.jpg)
Para llegar a la carnicería Montereal se ingresaba por calle Aldunate. El negocio se instaló entre el 2003 o 2004. Hacían sus propias longanizas y prietas. Sus otros productos los compraban a mataderos. La mayoría de las carnicerías dejaron de funcionar después del incendio.
![El Surco El Surco](articles-571_original_thumbnail.thumb_marq_noticias.jpg)
Revista con artículos sobre el mundo campesino y sus organizaciones, en el ámbito nacional e internacional.
![Con mis profesores Con mis profesores](articles-98382_imagen.thumb_marq_noticias.jpg)
Henry Gottschalk junto a sus profesores Bruno Insunza, Moisés García, Perty Coronado, Luis Espinoza, Gastón Pérez, Adolfo Varela y Roberto Ríos.
![En Mendoza En Mendoza](articles-124967_imagen.thumb_marq_noticias.jpg)
Marta Moennen funcionaria de la biblioteca Santiago Severín y Yolanda Soto coordinadora de Bibliotecas Públicas de la época. Participan de un intercambio de bibliotecas en la ciudad de Mendoza.
![Luis Guajardo Luis Guajardo](articles-74612_imagen.thumb_marq_noticias.jpg)
Dirigente del Sindicato La Unión Resistencia de Estucadores, encargado de la sección comunal Salvador Allende. Militante del Partido Comunista, estuvo ligado al movimiento anarquista en la década de 1940.
![Ramos de copihue Ramos de copihue](articles-53480_imagen.thumb_marq_noticias.jpg)
Ornamentación floral realizada por María Melillanca para venderlas en la estación de trenes de Antilhue, donde trabajó durante 30 años como vendedora ambulante. Junto a los ramos de copihues, aparece Andrés Beltrán Melillanca y un amigo.
![Escuela D-233 de El Palqui Escuela D-233 de El Palqui](articles-51794_imagen.thumb_marq_noticias.jpg)
Estudiantes del 3° año básico A, generacion de 1986, junto a su profesora, Gladis Veragua Zepeda.
![Directiva trabajadores CCU Directiva trabajadores CCU](articles-92355_imagen.thumb_marq_noticias.jpg)
Recuerdo de la directiva de los trabajadores de la CCU. En la fotografía aparecen: José Cáceres, Félix Steel, Raúl Aguilera, Raúl Olivera y Juan Álvarez.
![Mariscadores Mariscadores](articles-3115_imagen.thumb_marq_noticias.jpg)
Faenas de recolección de mariscos en el sector de "El Bajo", cerca de la isla Lacao, lugar donde existía un banco de navajuelas.
Edison Paulino Barrientos Ojeda, relata cómo se inició la flota de barcos y veleros de su padre, Paulino Barrientos, en Chiloé.
![Visita de los hijos de los trabajadores Visita de los hijos de los trabajadores](articles-93912_imagen.thumb_marq_noticias.jpg)
Los hijos de los trabajadores de la planta CCU realizan una visita a las instalaciones, buscando que los niños pudieran conocer el trabajo que realizan sus padres. Se encuentran en la imagen Marisol Ubilla, Viviana Ubilla, Andrea Moraga, Ana María Moraga, Paola Alvarado.
![Elección de dirigentes Elección de dirigentes](articles-82906_imagen.thumb_marq_noticias.jpg)
Trabajadores de la construcción durante el proceso de votación de dirigentes de la Confederación Nacional de Trabajadores de la Construcción. Entre los obreros se encuentra José Concha.
![Comedor de la escuela Comedor de la escuela](articles-712_imagen.thumb_marq_noticias.jpg)
Almuerzo de los alumnos de la Escuela 402. Se observa a Emilia, la cocinera del establecimiento.
![Actividad pesquera en Calbuco Actividad pesquera en Calbuco](articles-3453_original_thumbnail.thumb_marq_noticias.jpg)
Agustín Alvarado, relata su experiencia como pescador artesanal en Calbuco.
![Gimnasio extraescolar Gimnasio extraescolar](articles-98793_imagen.thumb_marq_noticias.jpg)
Actividades deportivas de los hijos de funcionarios de fábrica Linos La Unión. Papás y mamás en graderías.
![XXII Escuela de Verano Nacional de Capacitación XXII Escuela de Verano Nacional de Capacitación](articles-2092_imagen.thumb_marq_noticias.jpg)
Funcionarios municipales posan para la fotografía al finalizar un curso de capacitación.
![Aniversario de la Escuela Normal Camilo Henríquez Aniversario de la Escuela Normal Camilo Henríquez](articles-93084_imagen.thumb_marq_noticias.jpg)
Docentes normalistas egresadas y egresados de la escuela celebran el aniversario N° 121 del establecimiento. La actividad se realizó en el restaurante Fogón Llancahue de Valdivia. Sentados: Juana Silva, Orlando Vásquez, Boris Navarro y Emilio Antilef. De pie: Rolando Báez, Víctor Valderas, Genaro Burgos y Osvaldo Gallegos.
![Licenciatura del Centro Educacional de Adultos de Quellón Licenciatura del Centro Educacional de Adultos de Quellón](articles-81111_imagen.thumb_marq_noticias.jpg)
Primera licenciatura del centro educacional, donde fueron premiadas las alumnas María Escobar, por su asistencia a clases y segundo lugar en promedio de notas, y Nury Panichini, mejor alumna de su generación. Les hace entrega de sus distinciones Raúl De la Rosa Barriga, secretario de la Corporación Municipal de Educación, y Carola Gallardo Haro, profesora jefe y presentadora oficial de la ceremonia de licenciatura.
![Casa de la Hacienda El Tangue Casa de la Hacienda El Tangue](articles-83786_imagen.thumb_marq_noticias.jpg)
Vivienda asignada a los trabajadores de la hacienda durante el período de la administración de la familia Morgan. Cuando los administradores llegaron a la estancia ganadera se les ofreció construirles una casa nueva, pero rechazaron esta posibilidad hasta que no se les construyeran viviendas a los campesinos, quienes vivían en "condiciones deplorables", explica María Soledad Vega. Finalmente, se construyeron 40 casas que tenían un módulo para habitaciones y otro para la cocina. El material de construcción utilizado fue madera de eucaliptus de los bosques de la hacienda, brea y totora de los esteros de Tongoy Alto y la quebrada de Pachingo. La identidad arquitectónica de la hacienda se encuentra en estas viviendas, caracterizadas por muros aislantes y techos de totora, que han sobrevivido a terremotos y lluvias durante 70 años.
![Cosecha de papayas en el fundo Nolasco Cosecha de papayas en el fundo Nolasco](articles-81222_imagen.thumb_marq_noticias.jpg)
Juan Pereira junto a sus hijos, Patricio y Alberto, y el hijo del dueño del fundo, mientras cosechan las frutas. Luego, las colocaban en cajones y cargaban en la carreta para llevarlas a la bodega. En ese lugar, los otros hijos de Juan seleccionaban las papayas. Todo este trabajo estaba a cargo de Juan, quien era el encargado de contratar a los trabajadores y organizar que todas las labores se realizaran. Sandra Pereira, su hija, cuenta que era la "mano derecha" de los dueños del fundo.
![Escuela Concentración Fronteriza Escuela Concentración Fronteriza](articles-50151_imagen.thumb_marq_noticias.jpg)
Estudiantes de 8º año básico de la Escuela Concentración Fronteriza de Tulahuén junto a su profesora jefe Mónica Zeballos.
![Reunión de la Confederación Nacional de la Construcción Reunión de la Confederación Nacional de la Construcción](articles-78067_imagen.thumb_marq_noticias.jpg)
Actividad en la que se discutieron los preparativos de una asamblea nacional de trabajadores, en la sede de la agrupación, ubicada en la calle Almirante Hurtado. Entre los dirigentes se encuentran: José Santos, Héctor Villegas, José Concha, Patricio Ramírez y Pedro Moroni.
![Cóctel en la biblioteca Severín Cóctel en la biblioteca Severín](articles-124972_imagen.thumb_marq_noticias.jpg)
Cristina Olavarría, Cristina Coloma, Susana Araya y Edmundo Guerra, funcionarios de la biblioteca Santiago Severin, preparan un cóctel en el marco de una de las actividades culturales de la biblioteca. La donante señala que: “se usaba la sala de lectura para preparar un pequeño cóctel, que los servía el mismo personal de la biblioteca”.
![Limpieza de productos del mar Limpieza de productos del mar](articles-90769_imagen.thumb_marq_noticias.jpg)
La familia Maldonado Quevedo limpia productos del mar en Cerro Alegre.
![Cena del día de la operadora Cena del día de la operadora](articles-98322_imagen.thumb_marq_noticias.jpg)
Cena de camaradería para las operadoras de la provincia de Llanquihue, junto a sus esposos. En la fotografía están de izquierda a derecha: Fabiola Soto, Antonieta Arenas, Marisol Miranda, Gilda Parra, Carmen Delgado, Nora Oyarzún, Marianela Haro, Marcia Aguilera, Viviana, Alicia Tenorio, Norma Riquelme, Nora Paredes.
![Trilla de trigo Trilla de trigo](articles-3707_imagen.thumb_marq_noticias.jpg)
Haydée Mayorga, Sergio Acevedo, Mirta, Jaqueline y Adriana Amstrong, ajustan correas para mover la máquina trilladora en la parcela N° 18.
![El escalafón de los estibadores El escalafón de los estibadores](articles-95658_original_thumbnail.thumb_marq_noticias.jpg)
Jorge Silvio explica el escalafón que se debía seguir para llegar a ser estibador en forma -pinchero, suplente y planta- y cómo era la "nombrada" en base a ese escalafón.
![Con días de permiso Con días de permiso](articles-120323_imagen.thumb_marq_noticias.jpg)
El cabo José del Carmen González Zapata visitando a sus familiares en Osorno usando sus días de permiso del Ejército.
![Aniversario de la Radio Pudeto Aniversario de la Radio Pudeto](articles-92243_imagen.thumb_marq_noticias.jpg)
Celebración realizada en el restaurante Nuria, ubicado en la calle Mocopulli de Ancud. Entre las trabajadoras y los trabajadores de la emisora se encuentran: Edith Silva, María Torralba, Nelson Mayer, Marcelo Vázquez, Hernán Vázquez, Yorka Aspee, Juan Galvarini, Abraham Gallegos, Carlos Boschmann, Felipe, Sergio Coñucar, René Rojas, Juan Heesse, Sergio Cárdenas, entre otros.
![Homenaje a trabajadores de la construcción detenidos desaparecidos Homenaje a trabajadores de la construcción detenidos desaparecidos](articles-82679_imagen.thumb_marq_noticias.jpg)
Francisco Gutiérrez Ortiz, encargado juvenil de la Federación Industrial de la Madera y Materiales de Construcción; Aníbal Riquelme Pino, presidente del Sindicato de Gásfiter de Santiago; Vicente Atencio Cortés, diputado por Arica y presidente del Sindicato de la Construcción de esa ciudad; Raúl Montoya Vilches, presidente del Sindicato de Electricistas de Santiago; y Juan Moraga Garcés, encargado juvenil del Sindicato Profesional de Obreros de la Construcción.
![Protesta de cantores urbanos Protesta de cantores urbanos](articles-38866_imagen.thumb_marq_noticias.jpg)
Manifestación de cantores urbanos para defender su derecho a trabajar en los buses. Actividad realizada frente al Ministerio de Transportes..
![Cantores urbanos se reunen en "La cuna Cantores urbanos se reunen en "La cuna](articles-38825_imagen.thumb_marq_noticias.jpg)
Los artistas posan para la fotografía en el paradero que los albergó y donde iniciaron a conformar su organización. Este lugar, denominado "La cuna", estaba ubicado en Irarrázabal con Vicuña Mackenna.
![Trabajo en la conservera Cocosa Trabajo en la conservera Cocosa](articles-3546_original_thumbnail.thumb_marq_noticias.jpg)
Francisco Bahamonde Tejeda, relata su experiencia laboral y el proceso de producción en una industria conservera de mariscos.
![Faena agrícola Faena agrícola](articles-1536_imagen.thumb_marq_noticias.jpg)
Alejandro Segovia en el proceso de aplicación de sidamida en las parras, químico que permite que broten con mayor rapidez.
![Trabajo eléctrico en la mina Trabajo eléctrico en la mina](articles-509_imagen.thumb_marq_noticias.jpg)
Trabajadores mueven un trasformador de energía eléctrica en la mina Disputada de Las Condes.
![Feria Presidente Ibáñez Feria Presidente Ibáñez](articles-2320_imagen.thumb_marq_noticias.jpg)
Galpón de frutas y verduras. Al fondo se observan las bodegas del comercio mayorista.
![Paseo de curso Paseo de curso](articles-122075_imagen.thumb_marq_noticias.jpg)
Paseo del curso 5to básico del colegio Santa Cruz. Aparecen Cecilia Fernández, Mónica Harcha, Patricia Fernández, Patricia Romero, Gloria Rodríguez, Carmen Condell, Patricia Fuentes y Lula Lopetegui.
![Campeonato Asiva Campeonato Asiva](articles-93909_imagen.thumb_marq_noticias.jpg)
Se encuentran en la fotografía los representantes de la competencia de atletismo de la planta CCU Limache, quienes participaron en el Campeonato Asiva. Aparecen en la fotografía Oscar Villanueva, Armando Díaz, Luis Cubillos, José, Juan, Luis Ahumada, Julio Herrera, Luis Pizarro, Jorge Pacheco, Jorge Rodríguez, Arturo Wistuba, Oscar Carvacho, Benjamín Zamora, Rafael Pérez y Arturo Jorquera.
![Construcción de centro de madres Construcción de centro de madres](articles-1582_imagen.thumb_marq_noticias.jpg)
Construcción de la sede del centro de madres Las Margaritas. Visitan los avances de la obra Alberto Ruíz y las socias de la agrupación.
![Guillermo Trautmann Smauts Guillermo Trautmann Smauts](articles-124624_imagen.thumb_marq_noticias.jpg)
Guillermo Trautmann Smauts, quien trabajó como practicante en el primer hospital de Calbuco. La donante comenta: “Esta fotografía da a conocer la importancia que tenía Calbuco como puerto donde recalaban barcos chilenos y extranjeros antes del incendio que destruyó parte del centro de Calbuco”.
![Tren de carga del ramal Lago Ranco- Valdivia Tren de carga del ramal Lago Ranco- Valdivia](articles-87452_imagen.thumb_marq_noticias.jpg)
Ferroviarios posan para la fotografía en el último vagón del tren, denominado "La Bodeguita".
![Profesoras de la Escuela N° 11 Profesoras de la Escuela N° 11](articles-81530_imagen.thumb_marq_noticias.jpg)
Julia Vera Hernández, Ema Vera Hernández y Clotilde Rojas Márquez. Años más tarde, Clotilde emigró a Santiago para continuar con su trabajo docente.
![Orfeón de trabajadores de la CCU Orfeón de trabajadores de la CCU](articles-80817_imagen.thumb_marq_noticias.jpg)
Banda musical creada por los integrantes de los sindicatos de la empresa. Ensayaban los días jueves de cada semana y los domingos se presentaban en la plaza CCU, el parque Brasil y despedían a los trabajadores fallecidos acompañándolos al cementerio.
![Tropilla de mulares y caballos Tropilla de mulares y caballos](articles-1236_imagen.thumb_marq_noticias.jpg)
Osciel Pérez junto a una tropilla de animales en las cercanías de la frontera de Chile y Argentina.
![Integrantes del SICUCH en una peña Integrantes del SICUCH en una peña](articles-38797_imagen.thumb_marq_noticias.jpg)
Los miembros del sindicato participan de la primera peña realizada por la agrupación. Actividad desarrollada en La Barraca. En la imagen aparecen: Juan Carlos, Jeanette, Mary, Toño y Lalo.
![Paseo a El Churque Paseo a El Churque](articles-76819_imagen.thumb_marq_noticias.jpg)
Elma Aulette, a la edad de 13 años, quien trabajaba como empleada de la familia Monrreal. Junto a ella se encuentran Margarita de Monrreal Serin, Raúl Monrreal, Violeta Monrreal, "Abarca" y otras dos empleadas de la casa. Elma cuenta que era costumbre de la familia ir a El Churque, lugar donde habían vertientes de aguas puras. Recuerda que el paseo que retrata la imagen fue "uno de los más felices que compartí con esa familia que me acogió como una hija".
![Accidente minero en la "Flor de té" Accidente minero en la "Flor de té"](articles-1150_original_thumbnail.thumb_marq_noticias.jpg)
Reportaje gráfico de la revista Flash Nacional sobre el accidente en la mina "Flor de té" de Churrumata.
![Boletín de un sindicato de trabajadores Boletín de un sindicato de trabajadores](articles-73997_original_thumbnail.thumb_marq_noticias.jpg)
Publicación periódica editada por los socios del Sindicato de Trabajadores de la Construcción, Excavadores y Alcantarilleros, correspondiente al mes de diciembre del año 2008. Esta edición contó con un tiraje de 1000 ejemplares. El boletín presenta artículos sobre el trabajo en el centro comercial Costanera Center, la crisis económica y financiera, los salarios congelados en Chile y la conmemoración de los 60 años de la Declaración de los Derechos Humanos, entre otras.
![Liga Marítima Liga Marítima](articles-1877_imagen.thumb_marq_noticias.jpg)
Reunión de la Liga Marítima. Entre los invitados se encuentra Horacio Echegollen Ballasein, presidente de la agrupación.
![](articles-51480_original_thumbnail.thumb_marq_noticias.jpg)
María Soledad Díaz y Bernardino Vásquez relatan que durante ese período un lugar de refugio para los cantores populares fue "La cuna", una panadería donde se escondían de carabineros para evitar ser detenidos.
![Llegada a Churrumata Llegada a Churrumata](articles-3676_original_thumbnail.thumb_marq_noticias.jpg)
Víctor Castillo Alfaro y Pedro Díaz relatan aspectos de su infancia en la localidad de Churrumata.
Especiales
Trabajo y trabajadores![](articles-77690_foto_portada.thumb_capsula.jpg)
El Tangue: una historia vigente de la Reforma Agraria
Mientras el mundo rural chileno era transformado, los trabajadores y trabajadoras de esta hacienda decidieron administrarla por sí mismos, en un proceso que dura hasta la actualidad. A través de encuentros, testimonios, fotografías y documentos compartieron sus experiencias junto a la Biblioteca Pública de Tongoy y Memorias del Siglo XX.
![Caleta Jaime de Valparaíso. Año 1900. Donado por Eduardo Quiroz. Caleta Jaime de Valparaíso. Año 1900. Donado por Eduardo Quiroz.](articles-4386_foto_portada.thumb_capsula.jpg)
Trabajadores del mar
Pescadores artesanales, buzos y mariscadores de distintas localidades del país han compartido fotografías y testimonios que dan cuenta de sus actividades cotidianas en el mar y experiencias de organización laboral, que hoy te invitamos a conocer a través de esta colección.
![María Soledad Díaz Calderón presenta su música a los pasajeros de las antiguas "micros amarillas" de Santiago. Década de 1990. Donada por María Soledad Díaz Calderón. María Soledad Díaz Calderón presenta su música a los pasajeros de las antiguas "micros amarillas" de Santiago. Década de 1990. Donada por María Soledad Díaz Calderón.](articles-4402_foto_portada.thumb_capsula.jpg)
Artistas sobre ruedas
'Transformar un medio de locomoción en uno de comunicación' es la consigna del Sindicato de Cantores Urbanos de Chile (SICUCH), agrupación que reúne a diversos artistas populares que trabajan en la locomoción colectiva.
Materias
- Abogado (10)
- Actor (19)
- Actriz (4)
- Actuación (1)
- Administrador (41)
- Albañil (24)
- Almacén (1)
- Amasandería (3)
- Arriero (71)
- Arsenalera (1)
- Artesana (12)
- Artesania (64)
- Artesano (36)
- Artista (6)
- Aserradero (14)
- Auxiliar (26)
- Auxiliar de vuelo (2)
- Aviador (6)
- Ayudante (1)
- Baldosero (1)
- Barco (69)
- Bibliotecaria (1)
- Bodega (24)
- Bote (110)
- Buzo (21)
- Caleta (33)
- Camarera (3)
- Camarógrafo (3)
- Camionero (4)
- Campesina (6)
- Campesino (211)
- Cantor urbano (112)
- Capataz (8)
- Carnicero (8)
- Carpintero (40)
- Chofer (29)
- Cineasta (4)
- Cocinera (17)
- Comerciante (250)
- Comercio (260)
- Compañía de teatro (20)
- Condiciones laborales (180)
- Construcción (199)
- Contador (6)
- Contadora (7)
- Cooperativa de trabajo (38)
- Costurera (9)
- Cuidador (1)
- Cultivos marinos (20)
- Curtiembre (4)
- Dentista (4)
- Descanso (7)
- Destilatorio (7)
- Diplomático (1)
- Director (16)
- Directora (7)
- Docente (592)
- Domador (5)
- Educadora de párvulo (113)
- Empleado particular (20)
- Empleo (137)
- Empresa (4)
- Empresa maderera (8)
- Enfermería (25)
- Escritor (33)
- Escritora (1)
- Estibador (45)
- Excavación (4)
- Explotación forestal (19)
- Explotación salitrera (1)
- Exportación (14)
- Feria ganadera (6)
- Feria libre (30)
- Ferroviario (82)
- Fotógrafo (27)
- Funcionario público (175)
- Fundición (11)
- Guía turística (4)
- Hidroeléctrica (2)
- Historiador (1)
- Industria agrícola (49)
- Industria cervecera (172)
- Industria conservera (20)
- Industria lechera (25)
- Industria pesquera (16)
- Industria textil (66)
- Jinete (3)
- Jubilación (8)
- Laboratorista dental (3)
- Lancha (137)
- Lechera (2)
- Lechería (7)
- Locutor (2)
- Madera (46)
- Maestro de ribera (13)
- Manejo de materiales (33)
- Manipuladora de alimentos (29)
- Maquinaria (87)
- Marchante (6)
- Marino mercante (3)
- Mariscador (34)
- Material de construcción (86)
- Matrona (1)
- Mecánico (19)
- Medicina (24)
- Medio de comunicación (5)
- Mensajero (2)
- Mercancía (58)
- Mesero (10)
- Mina (33)
- Minería (60)
- Minero (62)
- Molino (3)
- Músico (174)
- Niñera (4)
- Obrero (263)
- Obstetricia (3)
- Oficina salitrera (1)
- Oficinista (1)
- Operadora telefónica (8)
- Packing (28)
- Panadero (4)
- Panificador (2)
- Paramédico (22)
- Partera (2)
- Pastelería (1)
- Peluquera (2)
- Peluquero (10)
- Periodista (1)
- Pesca artesanal (103)
- Pirquinero (16)
- Prensa (2)
- Preparador de caballos (4)
- Profesor (74)
- Profesora (98)
- Recolección (27)
- Recolección de algas (2)
- Recolector de basura (3)
- Refinería (5)
- Rescatista (2)
- Restauración (4)
- Salitrero (6)
- Salvavidas (1)
- Sastre (1)
- Secretaria (12)
- Soldadora (1)
- Suplementera (1)
- Técnico de Educación Pavularia (1)
- Tejedora (10)
- Temporero (39)
- Tipógrafo (1)
- Trabajadora de casa particular (11)
- Trabajador de la construcción (157)
- Trabajador forestal (9)
- Trabajador radial (9)
- Trabajo agrícola (6)
- Trabajo doméstico (19)
- Trabajo eléctrico (13)
- Trabajo infantil (28)
- Trabajo portuario (61)
- Trabajo social (17)
- Transporte de carga (1)
- Transporte de pasajeros (43)
- Tripulación (40)
- Vendedor ambulante (28)
- Vivero (34)
- Zapatero (9)