Menú

Trabajo y trabajadores

Imágenes, videos y documentos

Trabajo y trabajadores
Inauguración de local en Pueblo Hundido
Asamblea de la Confederación Nacional de Trabajadores de la Construcción
Tripulación de la lancha San Antonio
Operadoras telefónicas
Presentación de cantor urbano
Presentación del orfeón de la CCU
Paro portuario del año 2014
Paseo familiar de estibadores
Torre de alta tensión
Padres de la Escuela Salesianos
Presentación de cantoras urbanas
Construcción del puente Carlos Ibáñez del Campo
Ruinas del incendio del Mercado Modelo
Fernando Traslaviña Ogalde
Escuela de Llahuén
Fiesta de la cerveza de la CCU
Mujeres Operarias de Cultivo
Libreta de matricula
Compañeras de la Escuela Técnica de La Serena
Contrucción del colegio La Villa
Profesores
Ramos de copihue
Cena de camaradería
Cena de aniversario
Arreo de ganado
Lancha recolectora de mariscos
Aniversario del Instituto de Educación Rural de Los Lagos
Bar del restaurante Costa Azul
Cena del día de la operadora
Orfeón de trabajadores de la CCU
Trabajador de la Compañía de Cervecerías Unidas (CCU)
Funcionarias del hospital de Quellón
Mejor maestra de la comuna
Ramón Nuñez Paten y Héctor Rivera
Restaurant Don Jeyo cuando era solo un mesón
Graduación en el Liceo Nocturno de Vicuña
Conflicto entre comuneros y una empresa minera
La vaca lechera
Capacitación de funcionarios municipales
Mañana siguiente del incendio del Mercado Modelo
Día del folklore
Liceo de Hombres de La Serena
Liceo de la oficina salitrera Victoria
Puerto libre de Ancud
Centro de Temuco
Manipuladoras de alimentos
Vacaciones
Desfile escolar de fiestas patrias
Profesora jefe y sus alumnos
Llegada del Indio Pícaro
El trabajo de pescadores y marisqueadores
De regreso de la procesión hacia el sector de Amargos
Programa obra de teatro
Fiesta primaveral en Coquimbo
Obra de construcción del Metro de Santiago
Trabajadores de la industria minera
Licenciatura en el jardín infantil "Los Alevines"
Asamblea del Consejo Obrero Ferroviario
Rene Aballay Serey cuidador de autos
Cena de trabajadores telefónicos
Despedida de un familiar en Frutillar
Ernesto Salamanca Sepúlveda
Poder para venta de oro
Finalización de curso de peluquería
Arando
Bodega de telas
Campeonato de fútbol
Jefes de tráfico de ferrocarriles
Ejercicios de gimnasia
Entrevista con Otilia del Carmen Yáñez Hernández
Velásquez y su laboratorio
Paseo San Felipe
Instalación del monumento de Luis Emilio Recabarren
Recuerdos de trabajo en el campo
Paseo a Coquimbo
Trabajadores de la tienda Brahm
Fábrica de lino de Purranque
Trabajo en la curtiembre
Campeonato Asiva
Docentes del Instituto Inmaculada Concepción de Valdivia
Profesores de la Escuela Nº 10
Carga de centollas
Primera bicicleta
Ruinas del incendio del Mercado Modelo
Embarcación Alejandra
Congreso Nacional del Comercio Detallista
Formación del sindicato agrícola El Despertar de las Fronteras
Estudiantes de octavo año de la Escuela E- 1020
Licenciatura en Gualliguaica
Rescate de ganado
Jardín infantil Blanca Nieves y los Enanitos
Organización sindical
Premiación
Inauguración del mercado
Fin de año académico
Celebración del término de la cosecha
Mineros de Andacollo en Caleta Abarca
Manipuladora de alimentos
Profesores de la ex Escuela G-228
Licenciatura de 8° básico de la Escuela N° 24
Cuartel de bomberos de la población Media Hacienda
Ampliación de la escuela
Edilia Zunelzu
Aniversario de la Corporación de Comercio de Andacollo
Reina de la cosecha de uva
Al ritmo de ellas
Escuela N°52 El Laurel
Actividad sindical en la CORFO
Diálogo con la empresa minera Chevron
Término de Sociedad Agrícola de la Reforma Agraria
Entrevista con Inocencio Choque García y Olga Liza Choque
Trabajo como tejedora e hilandera
Organización de los trabajadores de la CCU
Licenciatura de Kinder
Capacitación de funcionarios municipales
Invitación a ver obra milagro en el mercado viejo
Visita de la alcaldesa de La Serena
Entrevista con Raúl Humberto Jofré Pacheco

El Tangue: una historia vigente de la Reforma Agraria

Mientras el mundo rural chileno era transformado, los trabajadores y trabajadoras de esta hacienda decidieron administrarla por sí mismos, en un proceso que dura hasta la actualidad. A través de encuentros, testimonios, fotografías y documentos compartieron sus experiencias junto a la Biblioteca Pública de Tongoy y Memorias del Siglo XX.

Caleta Jaime de Valparaíso. Año 1900. Donado por Eduardo Quiroz.

Trabajadores del mar

Pescadores artesanales, buzos y mariscadores de distintas localidades del país han compartido fotografías y testimonios que dan cuenta de sus actividades cotidianas en el mar y experiencias de organización laboral, que hoy te invitamos a conocer a través de esta colección.

María Soledad Díaz Calderón presenta su música a los pasajeros de las antiguas "micros amarillas" de Santiago. Década de 1990. Donada por María Soledad Díaz Calderón.

Artistas sobre ruedas

'Transformar un medio de locomoción en uno de comunicación' es la consigna del Sindicato de Cantores Urbanos de Chile (SICUCH), agrupación que reúne a diversos artistas populares que trabajan en la locomoción colectiva.

Materias

Contenidos relacionados

Colabora con Memoria del Siglo XX