Menú

Religiosidad y espiritualidad

Imágenes, videos y documentos

Religiosidad y espiritualidad
Construcción de parroquia
Santuario de la Virgen del Carmen
Bailes en La Tirana
Bautizo en Ralún
Cortejo fúnebre
Veneración de la Cruz de Mayo en la capilla San Miguel
Velatorio de bebé
Fiesta de San Miguel
Cecilia Villagrán Rojas
Bautizo de mi hija Paola Mella
Morenos San Pedro de Cavancha
Capilla y escuela de Chaiguao
Celebración de bautizo
Baile chino pescador No. 10 de Coquimbo
Germán Concha Pardo durante We Tripantu
Fiesta de Cuasimodo
Baile de las Cuyacas
Rogelia Pérez
Solidaridad y amistad durante la dictadura
Recuerdo de primera comunión
Fiesta de San Miguel
Javier Rodríguez Calderón y Eliana Vidal Cortés
Credencial de voluntaria de la Cruz Roja
Pablo Cofré danza a la virgen del Carmen
Misa dominical
Primera piedra Capilla Sagrado Corazón de Jesús
Congreso eucarístico
Premio Regional de Cultura
Primera comunión
Comunidad de la Escuela Montemar
Bautizo
Funeral de Juana Aguilar Barria
Manuela Flores Corbacho
Presencia" Nº 24
Bautizo en la capilla Santo Toribio
Celebración de la virgen María Inmaculada
Procesión de la virgen del Carmen
Bodas de oro de sacerdote
Entrevista con Yolanda Massri Chávez
Cuyacas de Iquique
Entrevista con Pedro Martínez Cárcamo
Misa "a la chilena"
Grupo de catequesis
Celebración de cumpleaños
Romería a la tumba de Héctor Cuevas
Morenos San Pedro de Cavancha
Matrimonio
Altar de Cristo Nazareno
Misa de Campaña
Baile Chino Pescador N°10 de Coquimbo
Seminario Conciliar de Ancud
Arturo Cortínez Mujica
Misiones fundo San José
Bautizo
Familia Marín Núñez
Fiesta religiosa del Tambo
Procesión
Recuerdo de bautizo
Monseñor Cristian Caro
Traslado a la iglesia de Gualliguaica
Primera Comunión
Bautizo de Victoria Casassus
Fiesta de la virgen del Carmen
Primera comunión
Procesión de primera comunión
Bautizo de Adrián Hörnig Rivera
Matrimonio de Carmen Berrios Matamoros y Luis Nibaldo Tapia Rojas
Altar de la Virgen del Carmen
Estandarte oficial del baile de Cruz de Mayo Los Chacayes
Daniel Cavada y Francisco Cavada
Funeral de párroco de Pica
Velorio en la iglesia San Vicente
Rogelia Pérez
Distinción a Sara Barrientos
Funeral de Domitila Águila
Comedores populares
Bautizo de Teodora
Reuniones de catequesis
Cruzada del Rosario Continental
Campamento de verano
Ceremonia de investidura sacerdotal
Primera comunión de Eulalia Carvajal
Pavimentación hacia La Colonia
Primera comunión
Bety Pérez Ruiz
Abanderadas
Alumnos de Elisa Gallardo
Paseo de las colonias urbanas
Primera comunión
Saludo a la Cruz de Mayo
Amigas en la plaza de Puchuncaví
Presencia" Nº 17
Bautizo en la iglesia de Catemu
Entrevista con Sara Amalia Canales Soto
Grupo de Acción Católica Femenina
Presencia Internacional" Nº 4
Bailes en La Tirana
Procesión de la virgen del Carmen
Foto familiar en Corpus Cristi
Fiesta de La Tirana
Capilla San Pablo Apóstol de El Milagro
Altar a la virgen María
Entrevista con Ana Isabel Linares Rodríguez y Ruperto García
Grupo de teatro de la capilla Santo Toribio
Fiesta de las Luminarias
Ceremonia mapuche
Entrevista con Armando Marileo Marileo
Diablo frente a la fogata
Actividades de Semana Santa
Fiesta de San Miguel
Altar de los Morenos de Cavancha
Baile chino de Valle Alegre
Templo de Matilla
Primera comunión
Visitas en la Canela
Presencia Internacional" Nº 4
Desfile de exploradores
Bailes Chinos: memoria y tradición

Bailes Chinos: Patrimonio de la HumanidadFiesta de la virgen de Andacollo

Los Bailes Chinos son agrupaciones o cofradías que manifiestan su devoción a la virgen y a sus santos patronos, a través de la música, el baile y el canto del alférez, quienes han mantenido vigente esta antigua tradición desde hace más de cuatro siglos.

La Tirana: Fiesta y devoción

La Tirana: Fiesta y devoción

Cada 16 de julio el pueblo de La Tirana recibe a miles de visitantes para dar vida a la fiesta religiosa popular más multitudinaria de nuestro país, la Fiesta de La Tirana. Celebración en honor a la Virgen del Carmen o “Chinita de la Pampa” como la nombra con afecto su pueblo devoto.

Codpa, jardín del altiplano aymara

Este angosto valle de aguas puras, ubicado en la sierra de la región de Arica- Parinacota, está emplazado a dos mil metros de altitud a medio camino entre la capital regional y el altiplano.

Materias

Contenidos relacionados

Colabora con Memoria del Siglo XX