Amigas en la costaneraEn primer plano se aprecia las amigas profesora Clotilde Rojas con Ita Hernández comerciante. A la distancia se aprecia unos pequeños probablemente estudiantes prestos para iniciar carreras y en las cercanías de la casa del comerciante Luis Andrade, varias personas como espectadores. De acuerdo a la apreciación visual se divisan casas embanderas, probablemente con motivo de alguna festividad de septiembre. Luis Andrade compro en su oportunidad a don Billy Dorner vecino que poseía una más en esta vivienda, los hijos de Billy eran Willy y Batuco.
Jóvenes en el sector de MiramarEn un lugar cercano al Astillero de Quellón se encuentra los jóvenes Ana María Low, José “Cachecho” Haro, Hernán Low, Margarita Low, Erwin Haro, Víctor Hug Low y “Guatón” como era conocido el joven Rubén Mansilla. Característico de la época eran las camisas con cuello largo y pantalón pata de elefante. La mayoría de ellos formaron parte de la antigua escuela n° 11 de julio.
Juventud de los años 70'En el frontis (Rosal de entrada) de la Escuela Básica Coeducacional No. 11 de Quellón, se encuentra un grupo de jóvenes de los años '70. Entre ellos, se aprecia a Oldita Bórquez, Nelson Ojeda Soto, Marlene Pérez, Hernán Low, Orieta Vera, Tatiana Vera, Armando Cárcamo, Alfredo Isla, Robinson Rodríguez Haro, Marcela Vera, Patricia Alvarado, Mirta Low, Pedro Vera y Alejandro Labarca.
Profesoras amigas en la costaneraEn un día a pleno sol en el antiguo muelle de Quellón, propiedad del destilatorio, situado en las cercanías del actual muelle fiscal, se encuentra las amigas Julia Vera Hernández y Clotilde Rojas Márquez, quiénes eran además profesoras de la antigua escuela número 11 de Quellón.
Sentados en un boteLa señorita Rosa Torres Mercado junto a sus sobrinos, Carlos y Marisol Melipichina Torres, disfrutan del sol y son retratados para la posteridad. Rosita fue alumna de la escuela coeducacional n°11, en la década de los 70’, y los pequeños, estudiantes de la escuela Eulogia Bórquez Pérez (nombre que pasó a denominarse la antigua escuela n°11).
Hermanas Vera HernándezEn la escalera de la calle Jorge Vivar (extremo oriente) se encuentra Ema y Julia Vera Hernández, después de un paseo por la costanera, ambas eran profesoras de la Escuela mixta coeducacional n°11 de Quellón.
Sentados en el puente la puntaSe puede observar a jóvenes estudiantes de la Escuela coeducacional No.11, de la década del 70', del sector de la punta, (Barrio La Manzana) apoyados en el puente del sector, en la desembocadura del río Tiuque (actual Matadero) donde aparecen de izquierda a derecha "titiruta" Pacheco, Lucy Almonacid Alvarado, y los hermanos Baldovino y Cecilia Oyarzo Cárdenas.
Cumpleaños con amigos del barrioEn la fotografía se aprecia a la niña de aproximadamente 8 años, Fabiola Uribe Andrade, alumna de la escuela Eulogia Bórquez, festejando su cumpleaños con amiguitos del barrio muchos de ellos, compañeros de curso. Se aprecian: Carola Alvarado, Paulina Cárcamo, Cristian Oyarzún, Claudia Cárdenas, Mauricio Bello, Ángela Vera, Clementina Alvarado, Lisa Cárdenas, Cristina Vásquez y Esteban Velásquez, Rene Cárcamo, Luis Navarro, Pamela Cárcamo, Andrea Cárcamo, entre otros niños, todos alumnos de la escuela E-1020.