Paseo
Imágenes, videos y documentos
Paseo
La donante recuerda: “Cada vez que salía de cacería lo acompañaba su perro, cazaban conejos y al regresar comenzaba la fiesta. Se limpiaba el conejo, luego se desaguaban y se comían escabechados.”

Romina, hija de la donante, posando con la pesca del día en Maitencillo. Ana recuerda: “A mi marido le gustaba mucho pescar, después en casa era una fiesta, todo preparado para freír. El hacía caluguitas de pescado frito en una fogata, acompañado con té y boldo.”

Lilian Guerrero, a la edad de 9 años, sobre un caballo de madera, escenario de las fotografías tomada por los "minuteros" o fotógrafos de "cajón". Al fondo, se aprecia la fachada del hotel Don Vicente y la calle Costanera.

Lucy disfruta de un paseo al sector de Los Pellines, ubicado al interior de Talca. Al fondo, se aprecia una cooperativa obrera campesina.

Una pareja observa las consecuencias del terremoto de 1960 sobre el fuerte San Antonio y los alrededores de Ancud.

Paseo y reunión de amigos en el cerro Los Corrales de Catemu. Aparecen Ernesto Neira, Tito González y Osvaldo Olivares.

María Vidal, junto a su hija Silvia Herrera Vidal, de 6 años, y su perrito Capitán, en el río Cautín. La donante comenta: “Estamos en la isla del balneario Los Boldos. Sacaban ripio de esa zona y había otras áreas planas donde se podía jugar y hacer asados. La gente se bañaba; era un lugar para recrearse”. Al fondo se aprecia el cerro Conun Huenu.

Alberto Opazo, Óscar Castro, Miguel Miranda, Francisco Miranda, "Yayo" Toledo, Teodosio Serón, Omar Opazo, Alfredo Opazo, Onofre Águila y Noemí Ojeda.

En esta fotografía aparece María Vera Donoso al frente del Monumento al General José Velásquez ubicado en la Plaza de Puchuncaví.

Marco Cáceres jugando a la edad de 2 años en la plaza al lado de la Municipalidad.

En primer plano, Leonardo Mancini Morales, Nancy Morales y Selene Morales.

Recorrido por la zona de Canutillar. Luis Vargas, Maricel Vargas, Bernardita Vargas y Bernardita Edith Vargas.

Visita guiada al ascensor del cerro Polanco, realizada en el marco de las Rutas Patrimoniales organizadas por la Oficina del Adulto Mayor de Valparaíso. En la imagen, los participantes se encuentran en la salida del piso intermedio.

Hermanos Barría Villaroel con sus respectivos hijos llamados Rodrigo Barría, Alejandra Barría y Paulina Cárcamos.

Familia Acevedo disfruta de un día de playa. Entre los veraneantes se encuentran: Eliana, Esperanza Olguin, Luis Acevedo, Juan Soto junto a su esposa, Alicia Acevedo, y su bebé y Marcelina. Alicia cuenta que al fondo se aprecian unas cabañas que el terremoto y tsunami del año 2010 destrozó.

Gabriel Gálvez relata la llegada de sus padres a Chile y su posterior asentamiento. Describe diversos aspectos de la vida comercial, económica y cotidiana del valle del Aconcagua.

Fotografía tomada durante la luna de miel de Juan Argagnon y Lía Ocampo en Viña del Mar. Se aprecian los primeros edificios de departamentos construidos en ese lugar.

Adela Velásquez y los hermanos Juan y José Santana en una visita al mirador de Queilen.

Haydeé Astudillo, Fresia Astudillo, Aída Castilo, María Castillo y Eliana Cortés. Al fondo, se aprecia la piscina y el trampolín, en la actualidad en ese lugar se ubica el liceo.

Estudiantes del 7º año B y sus familias disfrutan de un paseo en la ribera del río Grande.

De izquierda a derecha: Ercilia Ruiz junto a Eliana Ruiz (su hija), y Alejandrina Ruiz (su nieta), Luis Lin, Antonio Chiang y Siunan Chiang. Festejos en la Pampilla de Coquimbo, a los que asistían por primera vez los integrantes de la familia.

Participación del club de ancianos "Nuestra Señora del Carmen" en el festival del adulto mayor. Aparecen los integrantes del club: Blanca, Sara Manriquez, Elva Piñeiro, Janita Castillo, Janita Ayala, Teresa Jara, Clara Rivera, Hilan Gatica, Maria Cristi, Pilar Valencia, Eva Araya, Carmen Aguilera, Eduardo Tejo, Eda Ortiz, Lilian Quiroz y Clara Godoy.

Bárbara Aravena recuerda: “Aparecen 2 vecinos cartageninos. Esta ancla estuvo mucho tiempo en Playa Chica, era muy difícil para los turistas no acercarse a sacarse una fotografía pues era muy bonita. Las mareas y los inviernos la fueron deteriorando hasta que la sacaron.”

Visita al sector El Valle por el río Cochamó. Berni, Claudia Vivar, Carmen, Inés Alvarado, Manolo, Rosa Vargas, Luis Vargas, Abelina, Bernardita Vargas, Jéssica, Antonio Vargas y Carlos Bahamonde, al fondo.

Los profesores de Catemu, Víctor Ortiz y Elena Sierra disfrutan de un paseo en la playa Cartagena.

Juan Argagnon Silva durante un paseo a Farellones. La imagen fue sacada en la denominada "cancha de los tontos", que era el lugar de práctica de las personas que no sabían esquiar.

Integrantes de la Juventud Obrera Católica, en una actividad en la población Roosevelt, Las Barrancas. En la actualidad este sector pertenece a la comuna de Cerro Navia.

El donante recuerda: “Registro durante la visita de familiares provenientes de Santiago e Israel, infaltable visita al mercado de Temuco para luego ir a comer a los restaurantes y comprar souvenirs. Era un lugar de encuentro para las familias de Temuco y un lugar techado que protege de la lluvia. Entre los presentes: Militza Juica Domínguez, Pablo Silva Carrasco, Rosa Pinto, Isidora Juica Pinto, Valentín Silva Carrasco, Fernanda y Sara Carrasco.”

Fotografía tomada por Juan Argagnon durante su luna de miel, viaje realizado junto a su esposa, Lía Ocampo, por distintas playas de la región de Valparaíso.

Selene Morales Bustos junto a profesores del Instituto Convercial de Valdivia en la costanera de Valdivia con vista hacia la aduana. La donante recuerda: "Selene Morales fue fundadora del Instituto".

Plácido Múñoz Vega y Jovita Marín Núñez junto a sus hijas, Mireya Ofelia e Inés de las Mercedes. Fotografía tomada en la plaza de armas de San Bernardo.

Recorrido por el estuario del Reloncaví. Entre los pasajeros se encuentra Luis Icarte, funcionario de Indap.

Paseo de la familia Gómez González a la casa de "Don Chuma", ubicada en Lambert, localidad cercana a La Serena. Carola Gómez, donante de la fotografía, cuenta que a su padre, Jaime Gómez, se le ocurrió cruzar esta poza y hacer saltar el agua hacia el automóvil, sin que sus hijos supieran. Entonces, cuando ella y su hermano sacan sus cabezas por la ventana, su padre acelera y grita: "Carolita, saca los remos". La imagen fue tomada por su madre.

Germán "Charcheta" Triviño, carpintero de ribera, viaja en una embarcación construida por él.

Mauricio Navarrete durante una excursión de reconocimiento a la Laguna del Inca, realizada en los meses de verano junto a sus amigos Juan Argagnon y Eduardo Quiroz. La imagen fue sacada en la orilla de la laguna, sector en el que acamparon.

Olga Veliz Godoy a la edad de 15 años, disfrutando junto a su familia de una tarde de fiesta en La Pampilla.

Hijos de María Sandoval en la laguna. La donante comenta: “Esta laguna estaba ubicada detrás de la empresa Bitumix, donde se extraían arena y piedras. Creo que la empresa aún existe, pero la laguna ya no. Era un lugar muy hermoso y grande, lleno de vegetación. Las familias solían ir a pasear los fines de semana, e incluso llevaban botes inflables.”

Miguel Martínez nos relata: "La calle Llolleo con Colón lucía así entre los años 1978-1979. No había casas y eran muy pocas las personas que por ahí vivían. Esta fue tomada a finales de 1979. En ella aparece don Miguel Martínez quien reside aquí desde antes de esta fecha.”

Disfrazados de piratas César y Claudio Rodríguez, en la plaza de armas de la ciudad.

Janet Soto junto a sus sobrinas Lizseth y Joseline. La donante comenta: “Esta fotografía fue tomada poco antes de que mi hermana diera a luz, durante un paseo en el que quiso disfrutar de un momento de tranquilidad junto al mar. Visitamos una playa que, en ese entonces, era conocida por ser un lugar sereno, ideal para tomar baños de sol y descansar, y que hoy lamentablemente ya no existe como tal. Este recuerdo es importante para mí porque captura un momento de calma y conexión familiar antes de una nueva etapa en nuestras vidas. Además, la fotografía relata parte de la historia de mi comunidad, al mostrar cómo era este espacio costero que en su tiempo fue un punto de encuentro y recreación para quienes vivíamos en la zona.”

Día de playa de un grupo de amigos. Rossana González, donante de la imagen, cuenta que entre los niños se encuentra su nieto. Señala que el grupo se iban caminando a la playa y lo único que llevaban era una botella de jugo "Yupi" y frutas.

Paseo de la familia Rojas Galleguillos a la Pampilla de Coquimbo. Al medio se encuentran Francisco Rojas y Eliana Galleguillos junto a sus hijos, entre los que se encuentra Leo Rojas.

Conmemoración del Día del Trabajador en el parque Victoria de Limache. Entre los trabajadores se encuentran: José Zamora, Luis Ubilla, Jorge Tapia, José Rojas, Cabezas, Juan Guerrero, Cerón, Eduardo Olivares, Segundo Olivares, Olivera, Jorge Ubilla, Mariano Ubilla, José Hidalgo, José Correa, Sergio Díaz, Collao, Fernández, Manuel Sepúlveda, José Cáceres, Triviño, Guillermo Brady, Juan Huito, José Ortúzar, Eugenio Fuentes.

Familia Rudolph Yaeger de paseo en sector el muelle, al lado del faro. En el lado derecho de la foto se aprecia la línea del tren, donde se cargaban carros con productos para venta, como maderas, producción agrícola, papas, trigo, arena, entre otros.

Fotografía tomada cuando María Eugenia tenía 3 años de edad, mientras paseaba en la plaza de Chañaral Alto.

Paseo por el muelle, actual rampa de Maullín. Atrás se aprecian lanchas que viajaban a Quenuir y Olmopulli.

Inés Canave (de chaleco verde) junto a Pilar Valdenegro (de chaleco blanco) y Valeria Valdenegro (en brazos de Pilar) en un paseo en lancha por la bahía de Quintero. Yolanda Artigas, donante de la fotografía, cuenta que este paseo "fue un momento especial, antes de irnos a Santiago al finalizar el verano. Era una despedida, harta gente venía a la bahía a hacer esos pases de verano en lancha. Todavía se hacen".

Luigi Mancini Yengo tío de Leonardo Mancini Morales en río Valdivia camino a Niebla.

Bartolo Domínguez junto a sus familiares. Bartolo, segundo de derecha a izquierda, era dueño de una tienda y un muelle en Maullín.

Funcionarios de la Biblioteca Regional de Puerto Montt festejan el término del año 1994 en el camping Chinquihue. Carolina Santana, donante de la fotografía, señala que ese día estuvo muy lluvioso, por lo tanto estuvieron todo el día bajo techo, sin posibilidad de bajar a la playa. A pesar de eso, recuerda que lo pasaron muy bien y disfrutaron de una torta de naranja que llevó Alejandra Andrade, jefa de la biblioteca de Calbuco. En la fotografía aparecen: Margarita Esparza, Carlos Mancilla, Jorge Barrow, Alejandro Pérez, Alejandra Andrade, Adriana Gallardo, Carolina Santana, Gladys Manquecheo y Carmen Quintrileo.

Rina Hainol, Verónica Álvarez y una amiga, posan en el paseo Paul Harris de Corral. Fotografía tomada antes del terremoto de 1960 que provocó cambios en la localidad.

La reina y las princesas de honor, elegidas en la fiesta de aniversario de la agrupación, posan para la fotografía durante un paseo en el bosque La Herradura.

Hermanos Farias Concha durante un paseo por la avenida Altamirano, camino a la playa Las Torpederas.

Estudiantes de la Escuela Coeducacional N° 11 en el sector La Punta del barrio La Manzana, en la desembocadura del río Tuque, actual Matadero. De izquierda a derecha: "Titiruta" Pacheco, Lucy Almonacid Alvarado y los hermanos Baldovino y Cecilia Oyarzo Cárdenas.

Hermanas Berta y Yolanda Montecinos en un paseo dominical en los jardines del Balneario Torpederas.

Alumnos, profesores y apoderados de la Escuela Consolidada, en un paseo al río Leufucade..

Marlene Matus junto a sus hijas Myriam y Karina, su madre Lucila y sobrinas Karla y Johanna en el río San Pedro por avenida Argentina cuando aún no existía el muro de contención.

Sergio Morales y Estela Villegas junto a su hija, Guadalupe Morales, visitan la casa de Nemoroso Villarroel, alias "don Nuno", en Pocoihuen.

De izquierda a derecha: Roberto, Alicia, Dany, Jonathan, Mary, Joaquin, Enrique y Patricia Barraza.

Margarita Villa recuerdo: “Un paseo por la terraza de la Playa Chica con mis nietos. Los pequeños son Agatha y Erick, hijos de mi hijo Erick. Ellos tenían alrededor de 4 añitos. Era verano, pero estaba nublado; fue un día ideal para caminar junto a los nietos.”

En la casa de veraneo en el sector Pirquinero, junto a sus perros "Rocky"y "Dinqui".

Las primas Ximena Fernández y Nancy Veas en el puente, meses después de un fuerte temporal que causó daños en el sector. El puente se ubica detrás de la iglesia Nuestra Señora del Rosario.

Registro tomado en la bahía de Niebla por Carlos Gallegos Bórquez, padre de la donante. Ciudadano residente en Valdivia, quien recién pasado el terremoto de 1960, construyó una casa de descanso familiar en Niebla. Entre los presentes están los hermano y hermanas de la donante: Carlos, Angélica y Rosario Gallegos Bertuline, Verónica e Ismael Gallegos Faundez y Mirta, quien realizaba labores de cuidados y se ve con la radio a pilas en la mano. La donante recuerda: “Era habitual para él y la familia, residir en Niebla los fines de semana, festivos y vacaciones de invierno y verano. Se llegaba solo por vía fluvial lo que era una maravilla. Ese es el contexto de la imagen. Un día domingo antes de regresar en vapor a Valdivia. El Fuerte de Niebla, fue afectado por el terremoto de 1960 y restaurado en años. Creo recordar no tenía control de entrada. Estaba abierto. Todo estaba expuesto al alcance de quien le visitara. En esa época tenía escasa visita turística. El Fuerte de Niebla, Junto a la Playa Chica y Playa Grande, era el lugar favorito de contemplación y recreación. Cerca de la batería apuntando al horizonte. A los hornos derrumbados. A las ruinas de la Casa del Castellano, de lo que pudo ser una capilla, la cárcel o el fortín. A la tenebrosa y oscura entrada de la cueva, que decían, cruzaba por debajo del mar hasta el mismísimo frente. Y cerca a relatos y fantasmas que rondaban en torno al lugar. A esta fotografía la he llamado durante mucho tiempo, la fotografía de la vergüenza. Es que nos vemos, sin ningún pudor, montados sobre un patrimonio material declarado posteriormente Monumento nacional. Un Monumento histórico que en esa época clamaba salvaguardia.”

Nancy Mancini Morales con amigos en Castillo de Niebla junto a un cañón.

Paseo de la familia Nazur Yaryes al primer faro de Punta de Lengua de Vacas, actual Puerto Aldea.

Grupo de profesores y profesoras de la escuela D-376, actual Teniente Hernán Merino Correa celebrando el día del profesor en Viña. La donante comenta: “Primero fuimos a almorzar al restaurant La Mia Pappa y luego nos fuimos al muelle Vergara”.

En la plaza de Coquimbo, la familia Rojas Ossandon. De derecha e izquierda Juan, Amelia, Nelly, Juan y Yolanda.

Julia Vera Hernández, Ema Vera Hernández y Clotilde Rojas Márquez. Años más tarde, Clotilde emigró a Santiago para continuar con su trabajo docente.

Melissa Jiménez, Franco Fernandéz, Elizabeth Cilla, Wilson Esquibel, Katherine Jiménez y Barbara Tapia en el río Elqui.

La familia González Villalobos en su tradicional visita a la Pampilla junto a sus invitados. En ese lugar, acampaban y disfrutaban de juegos como "correr el chancho" y "correr la zorra", donde los niños perseguían a los animales hasta atraparlos, y competencias de boxeo donde peleaban los jóvenes. De izquierda a derecha: niño proveniente de Andacollo; Carmela Villalobos; invitada de Valparaíso; Elena Villalobos; Ernestina Cáceres; Hermógenes González Collao. En la segunda fila, abajo: Luis González; Carlos González; invitada de la familia; María Soledad González; y María Teresa González.

Matrimonio de Otilia Carrillo y Eduardo Duarte en paseo familiar a la playa de Niebla.

En la foto aparecen "Roly", Francisco Sánchez, Pedro Sánchez, Derlinda Sánchez y Sonia Sánchez.

De izquierda a derecha: Gloria Pizarro Calderón, Gabriel Baeza Fredes, Cristian Stade Detburhide, Patricia Cristansen Montes, Viviana Pizarro Calderón, Carlos Marin Rojas e Ivonne Stade Detburhide.

Cada año, los estibadores de Corral organizaban un paseo junto a sus familias. Visitaban las playas cercanas a Corral, como la playa Julián, en una lancha ambulancia. De pie, mirando el mar, Silvio Maldonado; sentado al costado derecho del bote, Emilio Gómez Vera; los acompañan otros estibadores y sus hijos.

Silvia Herrera, a la edad de 8 años en la Isla Cautín, en el Balneario Los Boldos. La donante comenta: “Se armaba esta laguna donde se aprecian unos patos, se dice que iban a cazar ranas para llevar a vender al Hotel de la Frontera como plato fino. Atrás se ve una casita que armo alguien por un tiempo, no sé si se inundó o se fue para otro lado, pero después ya no estaba esa casita”.

Andy Aravena, Karen Saavedra, Evelyn Valdebenito, Jaime Valdebenito, Sandra Fernández y Claudia Fernández, esperando el bus para el viaje escolar. La donante comenta: “Estudiamos en una escuela unidocente por lo que éramos pocos y todos conocidos”.

María Eliana Poblete Carvajal y Emelino Pino Yañez, junto a su hijo Miguel Pino Poblete, toman el sol en la playa las Terrazas, frente a la avenida Daniel Ortúzar. Al fondo, se aprecia la antigua copa de agua y el bosque de Pichilemu.

Mónica Loyola, a los 14 años de edad, en un paseo junto a sus 5 hermanos.

Celebración de fiestas patrias de la familia Orrego. Cada año, sus integrantes dejaban en el sector El Llano en carretón para acampar en la Pampilla, desde el día 15 y hasta el 21 de septiembre. Era una tradición familiar comer pescado frito y participar de un taller de creación de volantines el último día de su estadía. De izquierda a derecha, atrás: Rubén Orrego, escritor y dueño de la vidriería "Orrego"; Cecilia Orrego, a la edad de 12 años; Nelva Peña, la mejor amiga de Cecilia; Julio Viveros, quien vivía en el Hogar de Menores de Coquimbo y su madre lo cuidaba los fines de semana y en días de fiesta; Ricardo Orrego, trabajador de la vidriería de su tío, a los 18 años; Edmundo Orrego, ferroviario; Aide Rivero, dueña de casa; Carmen Orrego, de 22 años. Adelante: Mauricio Orrego, a la edad de 7 años; Claudio Orrego, cuando contaba con 12 años; y Javier Orrego, fabricante de volantines, a la edad de 14 años.

Grupo de adultos mayores del Club del Adulto Mayor Santa Paulina, visitando el Congreso Nacional de Chile. El viaje fue financiado gracias a un proyecto adjudicado de SENAMA.

Celebración de fiestas patrias en la Pampilla de Chepiquilla. En la imagen están: Nancy Collao, Zimia Collao, Herman Collao, Sonia Espinoza y Amanda Espinoza.

Carlos Martínez con su hijo Vicente en un día de paseo por la ciudad de Puerto Montt, se encuentran en la parte alta de calle Urmeneta.

Paseo campestre de la familia Miranda. En primer plano, el guía del parque; atrás, Mercedes junto a su nuera, Sandra, y su hijo, Leandro.

Descanso en una tarde de verano en el sector Sifón de Paloma, cerca del tranque La Paloma.

Enrique Velásquez y Sonia Rodríguez junto a sus hijos Patricio, Sonia, Mónica y Juan. La familia salía a tomar helados y recrearse en la plaza de Catemu.

Pedro Zunelzu posa frente al kiosko de la plaza de armas de San José de la Mariquina.

Maritza Mancini Morales de paseo en verano entre la Playa Chica y la Playa del Piojo.

Actividad de recreación del centro de madres de Altovasol, donde las socias compartieron mate y asado. Entre las participantes se encuentra: Melania, Juana, “Chola”, Alicia Berrios, Mónica Tabilo, Doris Álvarez, Carmen Alfaro y Yolanda Salinas.

Gladys, Mary Soto, Antonio Soto, Gloria Vargas, "Vitoco", Elsa Cárdenas, Viola Vargas, Sandra, Susan y Orlando Soto.

Mónica Manzano Santibáñez junto a sus hermanos, Álvaro y Rubén Manzano, disfrutando de un día en la playa de Llolleo. La donante recuerda: “Cada verano, planificábamos panoramas para aprovechar juntos, y esta playa era uno de nuestros destinos favoritos, ya que solía ser muy popular y concurrida. Este recuerdo es importante para mí porque representa los lazos familiares, la alegría de nuestra infancia y juventud y la tradición de compartir en comunidad durante la temporada estival. Además, esta fotografía retrata una parte de la historia de mi comunidad, donde la playa de Llolleo era punto de encuentro para muchas familias que, como la nuestra, construían sus recuerdos al ritmo del mar y el verano.”

Sonia Oporto, Alejandra Navarro y Bernarda Navarrete, aparecen en primer plano sentadas en la arena.

Foto familiar en calle Acharán Arce, frente a la Biblioteca Municipal. La donante señala que este “es un día normal donde las mamás salían de sus casas a cuidarnos en nuestros juegos”.

Trabajadores de la Compañía de Cervecerías Unidas (CCU) junto a sus familias. Las parejas: Juana Fernández y Sergio Díaz, "Tita" Zamora y Gregorio Pérez, junto a sus amigas Herminia Alvarez y Rosa Rojas. Les acompañan sus hijas e hijos María, Francisco y Viviana Díaz Fernández y Osvaldo y Gregorio Pérez Zamora.

María Angélica Jorquera, a la edad de 15 años, posando en la playa Las Torpederas para participar en un concurso de belleza.

Visita de Clénide Nié y su familia a los terrenos donde se construye la sede del centro de madres Las Margaritas.

Waldetrude Carrión posa en la plaza de armas de San José de la Mariquina.

Familia Cáceres Morales en sus vacaciones disfruta de un paseo en lancha por la bahía de Las Torpederas.

Las hermanas Castro Saavedra paseando en el Estero Santa Rosa. Aparecen Ximena a la edad de 8 años y Valeska a la edad de 2 años andando en triciclo.

Isabel Gazmuri y su amiga Ruth sobre un puente de troncos en el estero Nonguén.
Contenidos relacionados
1967ValparaísoPlaya / Abuela / Abuelo / Familia / Hija / Hijo / Madre / Nieta / Nieto / Niña / Niño / Padre / Paseo / Tercera edad
1955CoquimboFamilia / Fiestas patrias / Hermana / Hermano / Hija / Hijo / Madre / Niña / Niño / Padre / Pampilla / Pareja / Paseo
1960CoquimboFamilia / Fiestas patrias / Hermano / Hijo / Madre / Niño / Padre / Pampilla / Pareja / Paseo
1984TongoyCostumbre religiosa / Devoto / Fiesta de San Pedro / Procesión / Amistad / Familia / Hijo / Madre / Paseo
Los MolinosPlaya / Hermano / Niño / Paseo / Vacaciones
1999TongoyPlaya / Adolescente / Amistad / Bebida / Instrumento musical / Joven / Niña / Niño / Paseo
1950-1959TongoyHacienda / Playa / Comerciante / Condiciones laborales / Niña / Niño / Paseo / Tercera edad / Vacaciones