Subir
Menú

Andacollo

Imágenes, videos y documentos

Andacollo
Juegos típicos en Churrumata
Tarjeta de presentación
Plaza de Andacollo
Celebración de bautizo
Baile Chino N°7
Materiales de construcción
Orígenes de El Toro
Taller de greda
Fiesta de San Lorenzo
Recuerdo de bautizo
Alumnos de la escuela "Luis Cruz Martínez"
Madre Teresa Gubert
Baile chino N°3 de El Molle
Casa de adobe en Churrumata
Familia Collao Vicentelo
Rincón de juegos
Licencia para manipular explosivos
Baile chino de Puchuncaví
Estudiantes de la Escuela N° 10
Vista de Churramata
Reina de la primavera de Churrumata
Bodas de plata
Reina de la primavera de 1959
Entrevista con Justo René Cortés Muñoz
Desfile de profesores
Presentación de la Juventud Obrera Católica
Panorámica de Churramata
Campamento de Churrumata
Imagen en la casa de la familia Ogalde González
Alumnos de la Escuela El Toro
La última "pichanga" en Churrumata
Accidente minero en la "Flor de té"
Casa de Churrumata
Escuela "Luis Cruz Martínez" de Andacollo
Nieve en Andacollo
Pampilla en el sector La Laja
Rescatistas de mineros del yacimiento "Flor de té"
Actividad escolar
Fiesta grande de Andacollo
Paseo por la plaza de Andacollo
Vivienda de Churramata
Amigas
Recuerdos de infancia y actividades laborales
Familia Núñez Cortés
Invitación a cumpleaños
Reunión de jubilados
Paseo en la plaza de Andacollo
Estudiantes de la Escuela El Toro
Abanderadas
Fiestas patrias en Andacollo
Pampilla de Chepiquilla
Misa en la capilla de Churrumata
Marcelina Cortés y Guillermo Astudillo
Empadronamiento minero
Victoria Paz Zárate
Amigas en la piscina de la población 25 de octubre
Camiones de la industria minera
Vista de Andacollo
Taller de greda
Orozimbo Ogalde y María Pastén
Grupo scout
Peluquera de Andacollo
Carolina Rojas
Alumnas de la Escuela N° 2
Visita a la fiesta de la virgen de Andacollo
Angelo Rojas
Sexto año de primaria
Teodora Francisca Pávez Salazar
Tamborero
Traslado de tambores hacia industria minera
Matrimonio
Leonor Rojas
Construcción de un horno de barro
Familia Muñoz Marín
Conflicto entre comuneros y una empresa minera
"La humilde"
Taller de greda
Reportaje del diario "La Tercera"
Ampliación de la escuela
Seis generaciones de la familia Alvarado
Banda de guerra
Paseo por Andacollo
Celebración de navidad en la escuela
Licenciatura de jardín infantil
Fiesta familiar en Andacollo
Fiesta chica de la virgen de Andacollo
Nieve en Andacollo
Hombre y niño trabajando
Construcción de la escuela
Pirquinero
Cuadrilla de mineros
Taller de greda
Pueblo de Churrumata
Pampilla de Chepiquilla
Niños en el pueblo de Churrumata
Fiesta de Andacollo
Osvaldo Guerra y amigos
Niños del barrio Alameda de Andacollo
Panorámica de la ciudad
Profesores de la Escuela Nº 10
Invitación a cumpleaños
El tesoro más grande que tenemos
Grupo scout de la Escuela N° 10
Fiesta grande de Andacollo
Fiesta de la virgen del Rosario de Andacollo
Aurora Galleguillos y Eliana Contreras
Desalojo de Churrumata
Las torres de aduana de Maitencillo
Cumpleaños de Alejandra Cortés
Reinaldo "Chinito" Urbina y su hijo
Virgen del Rosario
Afiches escolares
Camino en Churrumata
Centro comunitario "Sector Norte de Andacollo"

Especiales

Mineros rescatados de la mina Flor de Té. Revista Flash Nacional. Febrero de 1964. Donada por José Miguel Calderón López

Duro trabajo en la mina

"Que desgracia tan fatal/ en las minas de Andacollo/ hubo un derrumbe terrenal/ los mineros muy tranquilos/ que lo iban a pensar/ que la mina Flor de Té/ se les iba a derrumbar. Las sirenas anunciaban/ la desgracia que ocurría/ Andacollo se alarmaba/ y toda la gente corría".

Fotografía publicada por la revista Flash Nacional. 19 de febrero de 1964. Andacollo. Donada por José Miguel Calderón.

La tragedia de Andacollo

En medio de la adversidad de un accidente minero, dos poetas populares escribieron versos que relatan el drama sufrido por los trabajadores y sus familias. El bisnieto del autor de uno de estos poemas, ha querido compartir con nosotros este recuerdo.

Imagen de la Virgen del Rosario al interior de la Basílica menor. Andacollo, 25 de diciembre de 1967. Donado por Irma Aguirre Cortés.

Fiesta de la virgen de Andacollo

Andacollo, o "reina del cobre" en quechua, es el lugar donde se realiza esta celebración que es una de las expresiones de religiosidad popular más características de la región de Coquimbo y una de las más antiguas y multitudinarias del país.

Estudiantes de la Escuela D- 600 de Frutillar. Donado por Ulda Villegas Arel.

Largo camino a la escuela

Las experiencias escolares son historias comunes en los testimonios presentes en Memorias del Siglo XX. En muchos casos, la época de estudiantes es rememorada de forma alegre y con cariño. Otras memorias, en cambio, describen las dificultades para acceder a la educación.

Fiesta de la primavera. Calbuco. Año 1940. Donada por Sergio Vargas Almonacid.

¡A celebrar la primavera!

Carros alegóricos, elección de reinas, comparsas y competencias literarias marcaron una fiesta juvenil, realizada entre 1915 y 1972, que daba la bienvenida a la estación de las flores.

Mujeres en la plaza de armas de Ancud. Fecha estimada 1920. Donada por José Caro Bahamonde.

Retratos al minuto

Imágenes captadas por fotógrafos de cajón o minuteros registran a quienes quisieron perpetuar un paseo en un espacio público.

Bailes Chinos: memoria y tradición

Bailes Chinos: Patrimonio de la HumanidadFiesta de la virgen de Andacollo

Los Bailes Chinos son agrupaciones o cofradías que manifiestan su devoción a la virgen y a sus santos patronos, a través de la música, el baile y el canto del alférez, quienes han mantenido vigente esta antigua tradición desde hace más de cuatro siglos.

Noticias relacionadas

Título de la imagen

Llega a Andacollo exposición que cuenta la historia de la región de Coquimbo

08/03/2018Después de visitar Coquimbo y Tongoy durante el verano, la muestra “La Región de Coquimbo recuerda. Relatos e imágenes de nuestra memoria” viaja hasta la localidad minera de Andacollo, donde se presentará entre el jueves 08 y el sábado 31 de marzo en la Casa del Encuentro Ciudadano.
Título de la imagen

La región de Coquimbo festeja el Día del Patrimonio

25/05/2017Con diversas actividades Memorias del Siglo XX y las bibliotecas públicas de Andacollo, Tongoy, San Juan y Coquimbo se suman a esta celebración que destaca la historia y cultura de sus comunidades.
Título de la imagen

"Reminiscencias andacollinas": una nueva muestra fotográfica de Memorias del Siglo XX

26/01/2017Durante los meses de enero y febrero, turistas y la comunidad local podrán visitar esta exposición que recorre la historia de Andacollo en las últimas décadas.

Andacollo continúa recordando junto a Memorias del Siglo XX:

05/06/2014La zona norte sigue sumando historias. El pasado 28 de mayo, se realizó un encuentro comunitario en la Biblioteca Pública de Andacollo. En esta ocasión, además de la participación de vecinas y vecinos del sector, asistieron pobladores de otras comunas rurales como Casuto.
Desde el valle del Limarí a la isla de Calbuco

Desde el valle del Limarí a la isla de Calbuco

13/10/2011Más de 40 fotografías que retratan historias cotidianas de los habitantes de la región de Coquimbo se presentan en una exposición que recorrerá distintos colegios de Calbuco.
Premiación de exitoso concurso de foto relatos

Premiación de exitoso concurso de foto relatos

02/09/2011El certamen recibió más de 40 cuentos, poemas y ensayos históricos que los niños crearon a partir de sus fotografías familiares.
"Yo también escribo la historia de Andacollo"

"Yo también escribo la historia de Andacollo"

26/07/2011Los niños y jóvenes de esta comuna están invitados a participar en el rescate de sus memorias familiares, a partir de la creación de foto-relatos.
Exposiciones y talleres con jóvenes

Exposiciones y talleres con jóvenes

25/10/2009En distintos establecimientos educacionales, la comunidad escolar ha participado en acciones de recopilación y difusión de historias y memorias locales.

Actividades relacionadas

Bitácora de actividades

Título de la imagen

Andacollo

2017

Campamentos mineros, vida social y religiosidad son algunas de las temáticas que está abordando la comunidad de Andacollo en los encuentros de memoria y en la recopilación. Las memorias así recolectadas, formarán parte de la exposición regional que Memorias del Siglo XX realizará este año.

Título de la imagen

Andacollo

2016

Con una muestra fotográfica, la biblioteca pública busca invitar a la comunidad a participar de las diversas actividades de Memorias del Siglo XX programadas para el año 2016.

Título de la imagen

Andacollo

2014

Desde el año 2008, Memorias del Siglo XX y la Biblioteca Pública N° 35"Cirujano Videla"invitaron a las comunidades de Andacollo, El Toro, Maitencillo y Churrumata a participar de encuentros comunitarios, exposiciones, entrevistas y concursos de foto relatos.

Localidades

Lugar

Contenidos relacionados

Colabora con Memoria del Siglo XX