Catemu
Imágenes, videos y documentos
Catemu
La profesora María Olivares junto a sus alumnos de la Escuela E-36 de Cerrillos participan de una caminata con otras escuelas de Catemu. La fotografía fue tomada en el antiguo puente Chagres, el cual conecta dicho sector con el centro de la comuna, atravesando el río Aconcagua.

Se encuentran en la imagen familiares y amigos de María de la Luz Chafa Ahumada; su madre Carmen Ahumada, sus "compadres" Olga y Luis, su cuñada, sobrinos y hermanos. La fotografía fue tomada a orillas del Estero El Canelo, lugar que frecuentaban porque "tenía árboles frondosos".

Padres y docentes de la Escuela Salesianos, que se encuentra en la localidad Las Varillas en Catemu. Esta escuela pertenece a la Congregación Salesiana, donde trabajaba el marido de la donante. Aparecen en la imagen el Padre Valenzuela y el profesor de música, Ricardo Lobos.

Pedro Arredondo Carvallo, de 13 años, cosecha espárragos del sitio de su casa ubicada en el sector de San José. La donante de la imagen relata que “la familia tenía esparragueras, cuya cosecha vendían para el sustento familiar”

Se encuentra la imagen Marcela Díaz junto a David Villarroel Araneda, quienes se casaron el 29 de diciembre de 1979 en la parroquia San José de Catemu. La donante de la imagen relata: “Nos casó el padre Sabina. El vestido de novia lo mandé hacer con una modista de Llay-Llay con 2 meses de anticipación”.

Se encuentran en la fotografía Marcos Tapia y su padre Mario, trabajando en una rampla cargada con desecho de uva de pasa.

Grupo de jóvenes cateminos en la altura máximo del "cañon" en la subida al sector de Casa de Piedra. En esa oportunidad, se llevó de excursión a jóvenes de escasos recursos que no habían tenido la oportunidad de conocer el sector.

Vladimir Cortes, Bruno Barnett, Guillermo Pacheco, Segundo Estay, Juan Cana Torrejón, Jorge Morales, Mario Vicencio, Oscar Aguilera y Pincho Fredes, grupo de cateminos que decidió reparar el refugio Casa de Piedra, lugar que forma parte de la historia de la comunidad. Estos arreglos fueron fundamentales ya que no se le había hecho ninguna mejora desde que fue construido. A partir de esta experiencia nació el Club de Montaña Caquis de Catemu.

Uno de los tantos bailes organizados en el local El Parrón, donde concurría gran cantidad de personas. La ocasión estuvo amenizada por la agrupación musical "Checo y los fugitivos", integrada por Sergio Morales (cantante y bajista), Guillermo Valle y Guiro.

Aparecen en la fotografía Pedro, Magaly, Brisa y Pablo Silva Guerrero. La imagen fue tomada a la casa de sus abuelos Luis Silva y Benigna Vera, la que era de adobe.

Aparecen: Mauricio Chávez, Marcelo Fuentes, Cristián Silva, Máximo Silva y Luis Tapia.

Faena de cosecha de tomates en la parcela 38, perteneciente a Manuel Silva. Los tomates se enviaban a una fábrica en Hijuelas. En la imagen aparecen los trabajadores: Aldo Silva, Cristián Silva, Peña Tapia, Isabel Callao, Guillermo Arancibia, Pedro Muñoz y el perro regalón.

Patricia Ibacache Arredondo a la edad de 10 años durante la celebración navideña en El Parrón, en Catemu. Junto a ella aparece Julio Oyaneder, caracterizado como el “Viejito Pascuero”. "Estábamos celebrando la Navidad, se realizaba la entrega de juguetes con nuestros padres y amigos".

Después de recibir su primera comunión en la Capilla de El Cobre, los niños realizaban por la tarde una procesión rumbo al sector de Las Compuertas; actividad con la que la comunidad daba término a la celebración del mes de María. En esta ocasión los acompañaban feligreses y los alumnos de la banda instrumental de la Escuela Salesiana.

Se encuentra en la fotografía María Olivares a la edad de 8 años, momento en el que cursaba segundo año básico en la Escuela Básica número 20 de Punta de Torrejón en Hijuelas.

Aparecen el jefe de la Compañía de Teléfonos, Juana Segovia, Lucy Torrejón, Nancy Olivares y Andres Moreno, jefe de teléfonos de San Felipe, Quillota y Llay-Llay. Quienes aparecen en la imagen son las primeras personas en tener teléfono de la comunidad. Entre ellos, Guillermo Ibacache del sector La Colonia de Catemu, quien prestaba el teléfono a sus vecinos.

La banda instrumental de los ex alumnos de la Escuela Agrícola de la Congregación Salesianos durante su participación en el desfile del 21 de mayo. A su espalda se ve Cuerpo de Bomberos de Catemu. En la imagen aparecen: Enrique Herrera, Jaime Valencia, Ricardo Lobos, Luis Molina, Ricardo Ojeda.

Las hermanas Katherine y Fabiola posan junto a la llama de un conocido fotógrafo de Catemu.

María Molina Tapia cuenta que esta fue una de las primeras bicicletas que se vieron en la localidad. Su dueño, Manuel Silva, la utilizaba como medio de transporte, no tenía caballo así que se iba en ella a trabajar a la parcela.

Revista de gimnasia realizada a final de año en la Escuela N°88, actual María Teresa del Canto de Catemu. En la imagen aparecen la alcaldesa Yolanda Toro, la directora del establecimiento Elena Sierra, el profesor Jaime Valencia, la secretaria Fresia y Ricardo Lobos del centro de padres, además de apoderados y estudiantes de la escuela.

En la fotografía aparece un grupo de carabineros que pasaron por la comuna de Catemu en el contexto del terremoto de 1965, quienes viajaron en helicóptero para apoyar la labor de orden y seguridad. El helicóptero descendió en la plaza de Catemu, lo que, como recuerda la donante, fue muy emocionante.

Rosa Pastén, a la edad de 5 años, junto a su tía Eugenia Hidalgo Méndez en San José de Catemu. La fotografía fue tomada en el patio de la casa de Rosa, cuya dueña era Estrella Hidalgo Méndez. La casa que se aprecia al fondo es de su tío, Alberto Pastén Acevedo. El atuendo de Rosa era de la brigada de tránsito, donde participaba su hermano. Ella no tenía edad para integrar esa brigada, pero su hermano le prestó el gorro y el cinturón, implementos que se puso después del desfile de fiestas patrias de ese año.

Visitantes de Santiago acuden a conocer al cuerpo de bomberos de la comuna. Aparecen: Raimundo Neira, Arturo Tapia, Ricardo L., Jaime Valencia, Luis Cabrera, Jorge Cabrera y Hugo López.

Un grupo de scouts de la localidad participa en un desfile llevando su estandarte.

Banda de la Escuela Salesiana junto a su profesor, Ricardo Lobos, vestido con su atuendo de bombero. Esta banda instrumental fue una de las más importantes del sector y desfilaba frecuentemente frente a la municipalidad de Catemu.

Jorge Morales, donante de esta fotografía, señala que esta imagen fue tomada un día en que sacó a pasear a su perro, Bobby, en dirección a la Casa de Piedra, ubicada en el cerro Caqui. El donante relata que, Bobby, fue la primera mascota a la que llevó a este sector y que el perro se encontraba muy contento de disfrutar la nieve por primera vez.

Celebración del aniversario del cuerpo de bomberos, ocasión para la cual los integrantes de esta institución organizaron un partido de fútbol en el sector de Los Corrales. Entre los asistentes se encontraban personas importantes para el cuerpo de bomberos, entre los que se cuentas algunos socios fundadores. Algunos de los presentes fueron: Jorge Derdarian, Jaime Valencia, Ernesto Neira y Ricardo Lobos.

En esta fotografía aparecen los árbitros Rafael Vélez Urzúa, Manuel Verá y Víctor Manuel Villarroel González en el Estadio Fundición Chagres de Catemu. La imagen fue tomada durante el partido entre el Club Independiente de Argentina y Fundición Chagres.

Celebración de fiestas patrias en la casa de Blanca Carvallo, la fotografía fue tomada antes de tomar once. En ella se encuentran: Delia Mesias, María Mesias, Guillermina Pérez, Mercedes Mesias, Juan Mesias, Margarita Carvallo Carlos, Antonio Tapia y Pedro Mesias.

Trabajadores de la trilla del Fundo San José de Catemu. En la imagen aparecen: Viveros, Reinaldo Hidalgo, Bernardo Navarro y Manuel Delgado. Según comenta el donante de esta fotografía, los patrones del fundo, Francisco Valencia e Hilda de Valencia, organizaban una fiesta muy linda para los trabajadores al finalizar la temporada del trigo, donde almorzaban todos juntos.

El marido de la donante, María Molina Tapia, colaboraba con la Cooperativa. Él era mozo de los patrones en Santiago, trabajaba en maquinaria y cuando no estaba en la parcela 38', se ocupaba de hacer trabajo de oficina.

Los bomberos de Catemu organizaban una fiesta para juntar dinero, actividad realizada en el Rodeo ubicado en El Seco Alto. En estos eventos organizaban distintas actividades como, por ejemplo, carreras a la chilena. Lamentablemente, esta fiesta terminó abruptamente ya que ese día hubo un fuerte terremoto a las 12 de la tarde, con epicentro en Llay-Llay. Aparecen en la fotografía Ricardo Lobos, Jaime Valencia, Andrés Moreno (hijo), y Raúl Valencia.

Candidatas y sus acompañantes durante la coronación a la reina y velada de la fiesta de la primavera del año 1961 en Catemu. En esta fotografía aparecen: Mireya, María Isabel, María, Ana (reina), Celia (reina saliente), Olga, y Rosa.

Arriba del caballo se encuentra Margarita Carvallo junto a su ahijada Marisol Pérez. A un costado, su hermana María Abarca con su hija María Edelmira Vicencio.

Una de las tantas juntas de Amigos por siempre. En la fotografía aparecen: Juanito Aguilar, Panchito Zamora, Raúl Bulos, Ricardo Lobos, Jaime Valencia, Murindo Neira, Julito López, y Luis Castillo.

Se encuentran en la imagen los alumnos del primer año básico de la escuela Cerrillos de Catemu junto a su profesora María Olivares. La donante de la imagen relata “Los niños venían de distintos lugares, algunos de cabrerías que estaban a 2 kilómetros del colegio; todos llegaban a pie y eran hijos de familias que vivían del trabajo de la tierra”.

Se encuentran en la fotografía las profesora María Ester Durán, María Olivares y Ana Carolina Herrera junto a los alumnos de la Escuela E-36 de Cerrillos en una actividad en la que interpretaron "Dame la mano" de la poetisa Gabriela Mistral. La fotografía fue tomada en el patio de la escuela por el también profesor Jorge Araya.

Aparecen: Raúl Martínez, Andrés Silva, Manuel Silva, Aldo Silva, Luis Tapia, Amador Martínez, Waldo Reyes, Rupertino Valdivia, Victor Valdivia, Carlos Tapia, "Cabeza de ajo", Luis Silva, Juan Salas y Roberto Zelaye.

Se en encuentra la imagen Héctor Araya Tapia, encargado de la bomba en el fundo El Naranjal.

Se encuentra en la fotografía Luis Vergara Zamora junto a su esposa Zulema. La fotografía fue tomada en el fundo Las Marías, propiedad de Julio Cordero, quien donó a la comunidad un terreno para hacer una cancha de fútbol y de tejo.

La familia disfruta del 18 de septiembre en Cerrillos, asisten muchos familiares que van a rematar los días festivos con este asado en la localidad del Seco. Aparecen: Delia Tapia, María Molina y Teresa Silva.

Participación de la Escuela Agrícola Salesiana durante el desfile de septiembre. En ella se ve a los alumnos y profesor Ricardo Lobos desfilando como banda instrumental.

Se encuentran en la fotografía las primas Magaly, Brisa, Marisol y Ximena Silva; quienes realizan su primera comunión.

Paseo escolar realizado en el marco del aniversario número 11 de la agrupación de taxi-colectivos de la ruta 60.

Recuerdo de una reunión de la agrupación de taxistas de Catemu. En la fotografía aparecen: El secretario municipal Eduardo Díaz, el teniente de la comuna Renato Ortiz, Murendo Neira, hermanos Pacheco, Pedro Jamett, Jaime Zamora, Rolando Lazo, Tito González, Luis Vergara, Jaime V, Oscar E., Jorge V. Raúl Jamett, Ricardo Lobos, Aquiles Sáez, y Fidel Martínez.

Operativo de salud en la Escuela San José. Las mujeres de delantal oscuro eran del comité de jardines infantiles, mientras que las otras eran del grupo de adulto mayores. En tanto, Sonia Vargas era funcionaria del registro civil (quien era conocida como civila). Aparecen en la fotografía: Sonia Herrera, Sonia Vargas, Derna Zamora, Anita Singlam, la esposa del teniente y Patricia Pasten.

Fotografía de fin de año de la Escuela F-91 de Catemu, correspondiente a la localidad de San José. En ella, las y los estudiantes de 2° año básico posan junto al profesor Roberto Rojas Silva. Rosa Pastén, donante de la imagen, cuenta que ella aparece en la fila de atrás, con una cinta blanca en el pelo y beatle blanco, "a pesar del calor que hacía".

Disfrutando de una reunión se encuentran Marlene, Maribel, Magali, Elba, Orlando, José y Gloria Silva, la fotografía fue tomada en la casa de Luis Silva.

Fotografía tomada como recuerdo del fin de año. En ella aparecen el profesor jefe, Froilán, y sus estudiantes: Andrés, Manuel, Rafael, Mauricio, Juan, René, Francisca, Lilian, Sergio, Ramón, Francisco, Jaime, Luz, Jasna, María, Rosita, Nelly, Paola, Ana, América, Margarita, Mario, Juan, Víctor, José, Julio, Marcos y Luz Villalobos.

Procesión en honor a la Virgen María realizada por la calle principal de Catemu. La imagen muestra al grupo al momento que ingresan a la parroquia San José. Acompañan la procesión los alumnos de Escuela Salesiana.

Se encuentra la fotografía Mario Tapia con sus dos hijos Ariel y Marcos. La fiesta y peregrinación a la virgen se realiza en Cerrillos en conjunto con los curas, la comunidad y los huasos siendo una fiesta familiar y tradicional.

Recuerdo de confirmación. En la fotografía aparece el obispo Camilo Vilda, catequista, junto a Maria Molina, posando en la entrada de la capilla Sagrado Corazón de Cerrillo.

Rosa Alfaro, Ester Cortés, Elvira Alfaro, María Torrejón y María Vergara participan de una fiesta de fin de año, organizada por el club de adulto mayor "Santa Paulina".

Se encuentran en la fotografía Clara Luz Vicencio, Luz Silva, Ignacio Silva, Eliana Vicencio, Brisa Silva, Pedro Silva, Magaly Silva, Pablo Silva y Maribel. La ceremonia se realizó en la capilla Sagrados Corazones de Jesús.

Foto de recuerdo del curso 5° año básico de la Escuela E-88. Aparecen la profesora, Graciela del Canto, junto a sus estudiantes: Francisca, María, Víctor, Julio, Juan, Mauricio, Francisco, Nelly, Rosita, Sandra, Paola, Mónica, América, Luz Villalobos, Javier, Luciano, Andrés, Daniel y Manuel.

Ricardo Lobos en sus primeros meses de ser profesor en la Escuela Agrícola Salesiana. Es una fotografía importante ya que testimonia el inicio de su recorrido como profesor, momento en que tenía muchos proyectos de vida.

Aparecen en la fotografía Rosendo Mesías, Blanca Carvallo, Marisol Pérez y Jaime Mesías. Esta imagen fue tomada un día domingo, después de almuerzo, por un fotógrafo de la localidad.

En esta foto se puede apreciar el riachuelo que baja por un costado de la Casa de Piedra y se encuentra a 1900 mts. de altura. Se trata de una de las pocas fotos donde aparece el riachuelo lleno de agua, tras un año bastante lluvioso. Esta imagen es muy importante para el donante pues da testimonio de un tiempo distinto, en que no había sequía y el agua era cuidada como patrimonio de la naturaleza.

Teletón organizada por la Ilustre Municipalidad de Catemu. En la animación estuvo Guillermo Valle y Walter Jeréz. Además, participaron artistas invitados de la región, compartiendo 27 horas de amor.

Se encuentra en la imagen José Luis Chafa y su hijo Miguel, quien había venido de visita durante el verano junto con su esposa Ema Castillo a la casa donde vivía su familia en el fundo El Tunal en el sector de Las Varillas. La donante de la imagen relata "Ellos fabricaban sus propias chalas a las que llamaban ojotas, hechas con neumáticos".

El Centro de madres "Demostradoras del hogar" participa en el desfile de organizaciones comunales realizado para celebrar las glorias navales. La donante de la imagen relata "En el centro realizábamos manualidades con género, peluches, cobre repujado y otras cosas. En ese momento, yo era presidenta del centro, y por eso llevaba el lienzo". Además, comenta que ese fue el último desfile que se hizo ese año en Catemu, pues el correspondiente a fiestas patrias fue suspendido por el Golpe de Estado.

"Mi perro pastor alemán se llamaba Rin, saltar el aro era una de sus habilidades" relata la donante de la imagen. "Le enseñé muchas habilidades, era obediente y regalón".

Esta foto fue sacada en el sector Las Varillas, aparece el Padre Aldana. En la Escuela Agrícola había muchos árboles frutales y los alumnos tenían que realizar las podas y el trabajo de campo, con lo que cosechaban hacían mermeladas o vino.

Katherine Tapia, Sebastián Chávez, Alfredo Espejo, Rubén Tapia, Cecilia Silva, entre otros estudiantes bailan durante una ceremonia de licenciatura en la Escuela de Cerrillos.

Augusto Vargas en un tractor, trasladando la cosecha de ciruelos desde la parcela número 8 del sector de Lo Cuadra hacía Los Salas en donde los procesaban en secadoras que tenían en La Colonia. Su esposa, quien donó esta fotografía, comenta que el dueño de esa parcela era Flavio Parodi.

Aparecen en la fotografía: Pedro de 15 años de edad y Luis Abarca de 30 años de edad, mientras aran la tierra utilizando bueyes. Margarita Carvallo, donante de esta fotografía, relata que “en ese tiempo la tierra se trabajaba con caballos y bueyes. El dueño del terreno era Francisco Valencia".

Se encuentra la fotografía María Olivares Farías con su hijo Claudio Palominos de 6 meses en sus brazos. Los acompaña María Irene Farías, abuela de Claudio, quien “Cuidaba a su nieto mientras yo tenía que trabajar”. Además, la donante de la imagen comenta "Para tener un recuerdo de ese momento, le pedí al fotógrafo Enrique Velásquez que hiciera un registro en mi casa y acudió durante el fin de semana".

Coronación y velada de la reina de la primavera del año 1961 en la comuna de Catemu, realizada en el antiguo teatro municipal. En esta fotografía aparecen, de derecha a izquierda: Mireya, María Isabel, María, Ana (reina elegida), Celia (reina saliente), Olga, y Rosa.

Se encuentran en la imagen Doris Salinas y Pilar Herrera, hijas de María de la Luz Elena Chafa, cuando vivían en la casa del fundo El Tunal en el sector de Las Varillas. La imagen fue tomada en el marco de las vacaciones de su tío Miguel Chafa, quien las visitó junto con esposa Ema Castillo. La donante de la imagen y madre de las niñas relata "Las niñas ayudaban en los quehaceres del hogar, atendían a las visitas, cortaban porotos y sembraban hortalizas, igual como me criaron a mi". Además, comenta que en ese momento su padre era el administrador de la parcela El Tunal, razón por la cual le habían otorgado una casa para que viviera ahí junto a su familia, trasladándose en 1969 al sector del Arrayán a un sitio propio.

Entrega del estandarte de la Escuela Nº32, el que se mando a confeccionar a las monjas de Curimón. El padre Rivas preside la ceremonia. Lo acompaña el ex carabinero Bernardo Lara, quien hace la entrega junto a su hija Erica y Victoria Casassus. El edificio del fondo es la antigua municipalidad de Catemu.

María de la Luz Elena dando un paseo a caballo en el Fundo El Arrayán, cuando tenía 21 años. "Iba por la cuesta de Romeral hacía el fundo del medio, como le decían en aquel tiempo. La fotografía la tomo una de las visitas de Argentina".

Se encuentran en la fotografía María Quiroz, abuela; Cristina Peña Urzua; Luis Urzúa, abuelo; María Herrera, Rosa Peña Urzúa, Rafael Vélez Urzúa, Rosita Contreras, Alejandra Pino Urzúa, Regina Urzúa Quiroz y Delfina Bustamante. Fotografía tomada frente a la plaza de Catemu, afuera de la casa de la familia Urzúa Quiroz.

A la edad de 6 meses Victoria Casassus es bautizada. En la imagen, ella se encuentra en los brazos de su madrina Amelia Durán, modista de alta costura. Las acompañan los padres de Victoria, Luis Casassus y Lidia Otarola.

Se encuentra en la imagen Margarita Díaz García junto a su esposo David Villarroel, luego de haber contraído matrimonio.

La mascota Rin realiza uno de los trucos enseñados por su dueña. En la fotografía puede apreciarse el deslinde de San Carlos, en el sector de El Arrayán.

Reunión de amigos en la que participó la familia de Luciano Atuán, Víctor Vergara, Eugenio Lizama, Ricardo Lobos, Hugo López, Rosa Pérez y el señor González. Según comenta, María Isabel Alfaro, donante de esta fotografía, estas eran reuniones muy amenas y en cada ocasión el grupo se afiataba más.

Vecinas y vecinos de Catemu disfrutando del desfile de fiestas patrias. En esta fotografía aparecen: Isabel Alfaro junto a Morelia Jiménez, Ángela León e hijos, Raúl Reinoro, Luisa Reyes (luchita), Enrique Herrera, Antonia Molina, María Alfaro y Enrique Salas. Según relata la donante, este día es muy importante para la comuna ya que en ese momento se despiden las fiestas patrias.

Clara Luz Vicencio Díaz es retratada por su jefe un día en el que viaja a trabajar a Santiago.

Primer cumpleaños de Claudio Palominos Olivares. Lo acompañan su abuelo Solario Olivares, su tía Mirta palominos, primos Andrés Olivares, José Miguel y vecinos; la piñata, guirnaldas y sorpresas fueron hechas por su tía Juana Olivares.

Los alumnos de quinto y sexto año de la Escuela Básica E-36 de Cerrillos disfrutan de su paseo de fin de año, que incluyó una visita a la poza Los Caracoles y las ruinas de la fundición La Poza, propiedad de la empresa francesa Societé Miniére Du M´Zaita, llamada comúnmente como "la Saita". Los acompaña la profesora María Olivares Farías, quien relata que llego a trabajar el año 1975 a la escuela.

El párroco Pedro Montes despide al bombero Osvaldo "Lalito" Jamett Padilla. Acompañan el féretro Eduardo Cataldo, Ricardo Lobos y Pedro Jamett Padilla, éste último hermano del difunto.

Benigna Vera, nació en Cerrillos y madre de 14 hijos. Actualmente su familia es la más grande de la localidad.

Padres y madres participan en la catequesis en la iglesia San José de Catemu. Abajo, en tercer lugar de izquierda a derecha, se encuentra Jorge Marcial, quién asiste a catequesis con motivo de la primera comunión de sus hijos Marcela y Jorge.

Se encuentran en la fotografía José Silva, Elba Fridez, Carlos, Orlando Silva, Yolanda Silva, Patricio y Patricia entre otros. La imagen fue tomada en la casa de José Silva.

Al centro de la imagen se encuentra Rafael Vélez, entrenador del equipo entre los años 1975 y 1981. "Formamos la escuela de fútbol con hijos de amigos, los niños se pasaban el dato". Los días miércoles y jueves se realizaban actividades deportivas y los sábados y domingos eran las competencias oficiales".

Se encuentra en la imagen Margarita Díaz García bailando con su hermano Segundo, el día en que contrajo matrimonio con David Villarroel. “Estábamos en la casa de mi madre, todos muy contentos por realizar nuestro sueño: unir nuestras vidas para siempre. Desde ese momento ya han pasado cuarenta años”.

Grupo de socios de la cofradía de la Gruta de Lourdes de Chagres en procesión camino a la parroquia de Catemu. Aparecen, Clarisa Tapia, coordinadora de la peregrinación, participan fieles y jóvenes de primera comunión.

Adjudica el señor Suarez la entrega de parcelas n°38 a Manuel Silva Cáceres, a su lado se encuentra David Tapia, ambos ya fallecieron. La donante señala que las tierras se entregaban según el puntaje que obtuviera cada familia, éste se calculaba a partir de la cantidad de hijos, la asistencia al fundo y la responsabilidad. Además, recuerda que al momento de recibir las tierras, su familia no tenía herramientas para trabajarla, con el sueldo de su hijo compraron algunas. Ella comenzó a lavar ropa y así fueron juntando dinero para adquirir lo necesario y para comer. Por último, recuerda, que parte de su terreno fue entregado a personas que llegaron desde el Choapa, puesto que allí no había tierra para otorgarles.

Estudiantes y autoridades participan en el desfile del 21 de mayo por la calle García Huidobro. En la imagen se al Cuerpo de Bomberos saludando a quienes pasaban frente al cuartel de bomberos. En la fotografía aparecen los bomberos Francisco Zamora (con estandarte), Ricardo Lobos, y Jorge Cabrera.

A la edad de 6 meses Victoria Casassus es bautizada, quien se encuentra en los brazos de su hermana Gloria. A su lado se encuentra su vecino Álvaro Jamet. La fotografía fue tomada en el patio de la casa de la familia Casassus, ubicada en la calle Eduardo Raggio.

María Araya Estay posando para la fotografía de su primera comunión, ceremonia realizada la parroquia San Ignacio de Llay-Llay.

Participa de la actividad el alcalde, Tomás Figueroa Puga, José Alfaro, Oscar Castro del Canto, don Pepito, Rubén Cataldo, Murindo Neira, S. González, Teresa León, Raúl Vulos, Isabel de Morenos, Víctor Ortíz, Ana López, Juan Berríos, Juan Atúan y Lucinda Farías de Leiva, dueña del local.

La familia Carvallo Mesías disfruta de un almuerzo familiar de día domingo. De izquierda a derecha se encuentran: Marisol Pérez, Patricia Mesías, Edelmira Abarca, Silvia Mesías, Violeta, Ricardo Mesías, Pedro Mesías, Luis Abarca, Jaime Mesías y Ofelia Mesías.

Verónica Almarza en el día de su primera comunión, ceremonia realizada en la Iglesia San José de Catemu. "Ella fue una persona católica, caritativa y siempre inculcó la importancia de los sacramentos". Verónica además fue catequista y ayudó en el comedor de la iglesia que ofrece almuerzos para las personas de la tercera edad.

Junto al candidato Domingo Godoy Matte a diputado del Partido Nacional se encuentran; en sus brazos Victoria Casassus, al costado derecho “Chico” Miranda, abajo al centro Raúl Casassus, y algunos funcionarios de la municipalidad.

Trabajadores en el proceso de selección de la uva según su calibre para ser despachada a las empresas exportadoras, en su mayoría hacía San Felipe.

Paseo en carretela al sector de La Colina realizado junto al nuevo profesor de la Escuela Agrícola. Lo acompañan Tela Zamora y Catalina Cortés.

La profesora María Olivares de la Escuela E-36 junto a un alumno preparando material para la Exposición comunal. "Cada escuela de Catemu presentaba lo más novedoso en manualidades y arte. Esta iniciativa se realizaba todos los años a fin de año".

Se encuentran en la imagen dos estudiantes junto a las profesoras María Olivares y Alejandra durante un paseo de curso en la poza Los Caracoles, en el sector de Nilhue.

Verónica Almarza y Heriberto Jiménez en el día de su matrimonio, junto a su sobrino Álvaro Vegara. "Fue un día muy especial ya que producto de esa unión formé una linda familia con tres bellos hijos". La ceremonia se realizó en la iglesia de San José de Catemu.

Pedro Torres Vicencio (a la izquierda) y Jorge Morales Castro (al lado derecho) durante una excursión al cerro Caqui. El objetivo de este trayecto fue encontrar nuevas rutas para realizar junto al grupo scout de la comuna, que había comenzando a funcionar ese año. El donante de la imagen señala que "fue un año de conocer lugares para poder encaminar a las nuevas generaciones de scout de Catemu, además, era bonito que ellos conocieran la ruta que nosotros iniciamos"

Recuerdo de la condecoración del Padre Antonio Espillare por los años de dedicación a la congregación salesiana, tomada en la entrada de la iglesia. Junto a él aparecen el Padre Salino Sernidey, José Godoy, Derna Zamora, el hijo del matrimonio Martínez y el Cardenal Raúl Silva Henríquez.

Se encuentran en la fotografía Regina Urzúa e Isabel Escobar, enfermeras del hospital Juan José del Canto.

Este grupo tenía motivos de sobra para convocar reuniones, donde se celebraban acontecimientos importantes y compartían entre amigos. En esta ocasión se celebra cumpleaños en el local conocido como El Parrón. En la fotografía aparecen los señores Calvo y Valdivia, así como Ricardo López.

Se encuentran en la imagen Angela León, Juana Lobos, Nelli Pardo, María Chafa, Berta Maturana, Amelia Rosa Vega, Berta Manzilla, entre otras mujeres que integraban el centro de madres. La donante comenta que "este fue uno de los primeros centros de madres fundados en Catemu.

Se encuentra en la imagen Elena Chapa Ahumada en una faena de floricultura en el fundo San Carlos, pudiendo observarse a su espalda el cerro San José. Ella relata "Este trabajo era una gran aventura ya que habían muchas abejas y teníamos que llenar sacos de flores; nuestro patrón era peruano".

Se encuentra en la imagen Marcela, hija de Margarita Díaz García. Su madre relata “la cuna había sido de mi hija mayor al igual que su muñecas “.

Recuerdo de la primera comunión de los hijos de la donante, María Molina, quien junto al padre Vidal, preparaba a los jóvenes de la localidad para recibir este sacramento. Aparecen: Eugenio y Ana Silva (hijos de la donante), Marta Codoceo, Natividad Aguilera, Ana Tapia, Luis Caneo y Jaime Manzano.

Se encuentra en la imagen Ema Castro a la derecha, persona encargada de ordeñar las vacas, junto a sus hijos Exequiel y Luis en el camino de Chagres.

Verónica Almarza junto a sus compañeros participa en el tradicional desfile de Fiestas Patrias.

Luis Ibacache Fernández junto a un compañero de trabajo disfruta de la Fiesta del Minero. "Esta fiesta se realizaba en la mina Cadernilla, ubicada en el Cerro La Poza. Ahí se entregaban regalos a todos los hijos de los trabajadores, ese año fuimos yo y mis hermanos Luisa, Benancio, Miguel Ángel, Antonio y mi madre Carmen.

Se encuentran en la fotografía los auxiliares Ricardo Saavedra, Ricardo Vergara, Amelia Saavedra, Elvira Pizarro; las enfermeras Regina Urzúa, Isabel Escobar y el chofer Wilson Vega.

Se encuentra la fotografía Enrique Tapia junto a su hijo Mario, en el momento en que lo retiraba de la escuela. Los acompaña el profesor Hugo Herrera. El donante de la fotografía relata que "Enrique fue dirigente de la Cooperativa de los Cerrillos durante la reforma agraria".

A la edad de 6 meses Victoria Casassus es bautizada. En la imagen se encuentra en los brazos de su padrino Mario Fernández Correa, administrador del fundo Las Compuertas. Los acompañan los padres de Victoria, Luis Casassus y Lidia Otarola.

Equipo de segunda división, el más antiguo de Chile, en su cancha de Cerrillos. Aparecen: José Martínez, René Ibarra, Fortunato Aspeé, Anselmo Vilches, Manuel Silva.

Se encuentra en la imagen María Elena junto a su padre José Luis Chapa. Fotografía tomada en el sector de Las Varillas, donde su padre era administrador del fundo El Tunal, propiedad de la familia Elías. La donante de la imagen relata "La fotografía la tomo mi hermano Miguel en una de sus visitas. Él trabajaba en la armada y la cámara la trajo de Alemania".

Recuerdo de la celebración del santo de una amiga. En esta fotografía aparecen: Juan Garay junto a Bernardo y Enrique Salas, Rosita M., María Astudillo e Isabel Alfaro. La fotografía fue tomada en el restaurante El Parral, ubicado en calle Arturo Prat. Este lugar, en palabras de la donante de este fotografía, era el restaurante más popular en ese momento.

Se encuentran en la fotografía Jaime y Mario Tapia, trabajando en la faena de pasas. Este trabajo se realiza a la uva de descarte, la cual es dispuesta en camas de secado para convertirla en pasa.

Se encuentra la imagen Margarita Díaz García, novia junto a su padrino David Vicencio en la entrada de la parroquia. El dueño del auto era Luis “Tinto” Garay. “Esta foto es un reflejo de algo muy importante, ya que estaba a segundos de unir mi vida para siempre con mi amor: David Villaroel”.
Localidades
- Las Varillas (1)
- Los Cerrillos (51)
- San José (9)
Lugar





Contenidos relacionados
1960-1969CatemuCampaña política / Militancia / Partido Demócrata Cristiano / Eduardo Frei Montalva / Fotógrafo
1978CatemuEscuela / Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) / Registro civil / Participación social
1973CatemuEjército / Servicio militar obligatorio / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Golpe de estado (Chile), 1973
1961Los CerrillosActividad cultural / Concurso de belleza / Elección de reina / Fiesta de la primavera / Joven
1960Los CerrillosEducación técnica / Escuela rural / Estudiante / Banda instrumental / Desfile / Profesor
1978CatemuApoderado / Educación básica / Escuela / Estudiante / Revista de gimnasia / Alcalde / Profesor
1971Los CerrillosCarretera / Celebración / Organización de trabajadores / Chofer / Transporte de pasajeros / Paseo