1980
Imágenes, videos y documentos
1980Vacaciones en Las Cruces
Familia Moreno durante sus vacaciones en el centro recreacional de los trabajadores de la empresa Soquina en la localidad de Las Cruces, perteneciente a la comuna costera de El Tabo. En la fotografía aparece parte de las familias Moreno Pavez, Moreno Serra, Calderón Moreno y Moreno Aguilera.
Jugadores del club deportivo Independiente
De pie: Guido "Cachetón" Bugueño, "El Quilla", Ricardo "El Zapatero" Urzúa , Luis Rojas, "El Chico Tele". Agachados: "Chami", Lorenzo Zambra, entre otros. Partido jugado en la cancha de Tongoy, donde hoy se encuentra un servicentro.
Segunda Serie Infantil
Integrantes de la Segunda Serie Infantil del Club Alfredo Riesco. De arriba abajo y de izquierda a derecha están: Gonzalo Huerta, Eugenia Tapia, Erik Tapia, Eugenia Vilches, Alex Villega, Juan Tapia, Alejandro Vilches, Juan Silva Carvajal, Cristian Silva, Moisés Rodríguez e Isidro Escobar.
Buque Escuela Esmeralda
Llegada del buque a la bahía de Puerto Montt. Durante los dos días que atraca en ese lugar se realizan visitas para el público.
Elsa Agüero Loncón
Dirigenta social del campamento Playa Raquel, fue parte de las primeras familias que se asentaron en ese lugar, a fines de la década de 1950. Fue una de las primeras dirigentas de adultos mayores de Puerto Octay y presidenta del centro de madres "Vírgen del Carmen".
Acceso Norte de Puerto Octay
Curva de acceso norte a Puerto Octay, sin los árboles existentes en la actualidad.
Paseo familiar a Niebla
De izquierda a derecha Hernán Duarte, Otilia Carrillo, Jaime y Patricia Duarte.
Brigada de marineros
Estudiantes de la Escuela Pudeto desfilan por las calles de Ancud para conmemorar el Combate Naval de Iquique.
Reunión familiar
La familia Villegas Soto en el sector de La Lobada. La abuela María Ursula Soto es acompañada por Rubén Villegas, Yolanda Soto, Gladys, Pedro Soto, Mario Villegas, Mireya, Valeria y Mirta.
Compañeros del Instituto Comercial
Compañeros y amigos del Instituto Comercial de Osorno comparten un momento de esparcimiento mientras realizan su tesis de estudio. Aparecen Sonia Barría, Juan Mancilla, Blanca González, Sergio Calderón y Sonia Báez.
Paseo a la playa
José del Carmen Ule tira su carreta donde transporta a María Luisa Montt, María Inés Montt, Mary Ann Christensen, Enrique Correa y María Paz Correa.
Patricio Estay Castro
Patricio Estay Castro, el donante, es nombrado director de la primera compañía de bomberos de Quintero.
Eliseo junto a "Janito"
Fotografía tomada en un momento de descanso de Eliseo, quien trabajaba hilando aperos de pesca. Lo acompaña “Janito”, cuya familia arrendaba parte de la casa de Eliseo. Al lado de la casa se aprecia la vivienda de la familia Ramírez Sáez y, al lado de ésta, la capilla Santo Toribio.
Llegada de la pesquera Aguas Claras
Trabajo de construcción de las jaulas donde se criaban los alevines de los peces. Luego, los pescados eran transportados a otras ciudades para su comercialización.
Fin de año escolar
Andrea Bassenge, donante de esta fotografía, junto a la profesora que le enseño a leer y escribir, tía Sonia Delgado.
Plaza de la Victoria
Fotografía tomada durante un paseo de Juan Argagnon y Lía Ocampo, quienes celebraban su luna de miel recorriendo Valparaíso, Viña del Mar y Quintero.
Licenciatura
Ceremonia de egreso de octavo básico. En la fotografía de izquierda a derecha están: Juan Riveros, Liliam Gottschalk y Sonia Lavados.
Comida familiar
Francisco Campos y Eduardo Campos Prochelle comparten en la cocina de su casa, ubicada en la calle Prochelle, ubicada en la isla Teja.
Aniversario del cuerpo de bomberos
Celebración del aniversario del cuerpo de bomberos, ocasión para la cual los integrantes de esta institución organizaron un partido de fútbol en el sector de Los Corrales. Entre los asistentes se encontraban personas importantes para el cuerpo de bomberos, entre los que se cuentas algunos socios fundadores. Algunos de los presentes fueron: Jorge Derdarian, Jaime Valencia, Ernesto Neira y Ricardo Lobos.
Roberto Flores Reines
Fotografía tomada en la población El Olivar. De fondo se aprecia las villas Lambert y El Romero.
Brigada verde
Lobatos de la brigada en un desfile de fiestas patrias. Aparecen en la fotografía: Ingrid Martínez, Oriana Pérez y Roberto Martínez, entre otros.
Celebración del club deportivo Independiente
Socios y jugadores festejan un triunfo. Luis Rojas, "Chico" Mira, "Atún", "Chico" Alfaro, Felipe "Pejesapo" Marín, Lorenzo "Colo" Zambra, Danilo "Chuerte" Bugueño, Waldo Veas, Daniel Muñoz, Rivera, Sergio Muñoz y Marco Zambra. Festejo realizado en el restaurante Costa Azul.
Partido de fútbol
Jugadores del club de fútbol Independiente, vestidos de azul, y del club deportivo Bolinchein, con camisetas amarillas. Entre los deportistas se encuentran: Juan Carlos Muñoz y "Pancho" Zambra, de Independiente; Pedro Olivares y Floridor Bonilla, de Bolinchein; Salvador García, Ángel Torrejón, "El Aguante" y "El Termo", futbolistas del club deportivo Tongoy. Todos ellos se encuentran en una cancha de fútbol que ya no existe, hoy en ese lugar hay un servicentro.
Familia Duarte Carrillo
Paseo familiar a la playa sector Niebla, de izquierda a derecha Jaime Duarte, Olivia Carillo, Hernán Duarte.
Conjunto folklórico Caicaivilú
Presentación en la inauguración de un encuentro folklórico. Entre los integrantes del grupo se encuentran: Hilda Arjel, Gumercinda Velásquez, Adelina Oyarzo, Susana Mansilla, Carlos Arjel, Noelia Gallardo, Damián Parancan, Lorena Velásquez, Milton Vivar, Adrián Villarroel, Alfredo Mansilla, Juan Gallegos, Carlos Mansilla, Mercedes Gallardo y Máximo Mansilla.
Familia de venteras
Ivonne Meneses, quien desde los 8 años aprendió el oficio de ventera, su mamá, su abuela y su bisabuela también fueron venteras. Vendía sándwich de jamón palta y chilenitos, los hacían ellas, y también compraban de Calera. Con el paso del tiempo incorporo galletas, maní, chocolates en barra y jugo Kapo. La donante comenta: "La relación con los clientes y maquinistas fue grata."
Automóviles
Carrera de ruta organizada por el Club de Leones. Aparecen el director del liceo B-14 Federico Herrera, el presidente del Club de Leones y director de DIGEDER Héctor Fernández, el juez de la carrera Juan Atkinson y el participante Hernán Boza.
Galpón de un carpintero
Bodega de Audilio Alvarado, maestro de ribera del sector de Caulín Bajo, quien se destacaba por trabajar con un hacha de mano y reparar embarcaciones.
Paseo de fin de año en el Ñilhue
Los alumnos de quinto y sexto año de la Escuela Básica E-36 de Cerrillos disfrutan de su paseo de fin de año, que incluyó una visita a la poza Los Caracoles y las ruinas de la fundición La Poza, propiedad de la empresa francesa Societé Miniére Du M´Zaita, llamada comúnmente como "la Saita". Los acompaña la profesora María Olivares Farías, quien relata que llego a trabajar el año 1975 a la escuela.
Verano en playa Raquel
Juan Carlos Mario Mansilla y los hermanos Richard y Héctor Rivera Vargas juegan en la playa junto a los restos del antiguo muelle. Al fondo, se aprecia el volcán Osorno.
Rodrigo Ojeda
Profesor de la Escuela Coeducacional N° 11 de Quellón y encargado del Departamento de Educación Municipal, quien entregó esta fotografía en la biblioteca pública de Quellón para solicitar un cupo como socio lector.
Faena de un cerdo
Benigno Mora, Juana Fuentes y Rolando Fuentes Valenzuela, entre otros, sostienen al animal.
Representantes del cuerpo de bomberos
De Izquierda a derecha: Víctor Hidalgo (bombero de Zapallar), Iván Salas Rojas y Jorge Macarino.
Conjunto folklórico
Conjunto folklórico tocando en la antigua escuela, demolida a mediados de la década de 1980.
Club Alfrear Riesco
Aparecen: Raúl Martínez, Andrés Silva, Manuel Silva, Aldo Silva, Luis Tapia, Amador Martínez, Waldo Reyes, Rupertino Valdivia, Victor Valdivia, Carlos Tapia, "Cabeza de ajo", Luis Silva, Juan Salas y Roberto Zelaye.
Paseo familiar a Concepción
Marmaduke Brestao, Eliana Peña y sus hijos, Daniel, Lilian, Mary y Brigida.
Conmemoración del combate naval de Iquique
Desfile de estudiantes de la Escuela Rural Montemar en la calle Yungay de Quemchi. Junto a los escolares se encuentra la profesora Magaly Navarro.
Huerto comunitario en Puerto Octay
Huerto comunitario impulsado por Caritas Chile, a través de la parroquia San Agustín. De izquierda a derecha: Albina Maldonado, Sofía Hernández, Juana Oyarzo, Elsa Agüero, Hilda Paredes y Alfonso, monitor del taller. El grupo se reunía una vez por semana, en un terreno ubicado frente al actual liceo Benjamín Muñoz Gamero.
Grupo folklórico del colegio General Velásquez de Puchuncaví
Conformado por las integrantes de la brigada de tránsito, entre las alumnas se encuentran: Ana Herrera, Carola Vergara, Marcia Castro, Ximena Fernández, María Ordenes, Maricela Barra, María Isabel Ordenes, Sandra Salinas y Janett Cisternas.
Vecino Mateo Lara
Recordado vecino Mateo Lara, por su gran disposición y solidaridad. La familia Lara vivió muchos años a un costado de la cuesta de acceso norte a Puerto Octay.
Plantación de pelillo
Primera plantación realizada por Malcom de Rourange. El sistema utilizado consistía en enterrar bolsas de nylon con arena, este trabajo era realizado mayoritariamente por mujeres.
Aniversario del club deportivo Tongoy
Oscar Aranda; Nicolina Barraza, reina de la actividad; Victor Anacona; Mercedes Montero; y Pedro Barraza, hermano de la reina.
Paseo en bote por la bahía de Playa Raquel
Elsa Agüero y sus nietos, Juan Carlos y Enrique. La embarcación servía para realizar diversas tareas, como el transporte, la pesca y la recreación.
Conjunto folklórico
Presentación del conjunto folklórico "Magisterio Voces de Paredones de Ancud" en la antigua escuela.
Estudiantes y su profesora
Niñas y niños de 6º año básico junto a su profesora jefe, Mónica Zeballos.
Arturo Fernández frente a su taller
Arturo Fernández y los niños jugando en el camión, el cual utilizaban para ir a buscar leña.
Bote en la bahía de Quintero
Fotografía tomada por Juan Argagnon durante su luna de miel, viaje realizado junto a su esposa, Lía Ocampo, por distintas playas de la región de Valparaíso.
Licenciatura hermano José
De izquierda a derecha: José, Alfonso Paillaleve, María Edith Vargas, Alcia Paillaleve, Rosa Ester Quinán, José Paillaleve Quinán, Nelly del Carmen Paillaleve Quinán.
Bus Caulín- Ancud
Bus de José Lorca, único en realizar el recorrido Caulin- Ancud. Su viaje diario era de ida y vuelta entre ambas localidades. Se observa la bahía cerca de la actual Escuela Municipal.
El Vergel frutería
Ubicada en Picarte frente a la posta Gil de Castro. Aparece Marlene Duarte, en la esquina derecha.
Primera comunión
Sacramento de la primera comunión de José Martínez y Nivaldo Muñoz en la capilla Los Cerrillos. Entre los presentes están: Amador Martínez, Nivaldo Muñoz, José Martínez y María Soledad Martínez.
Aniversario Cuerpo de Bomberos
Desfile de aniversario del Cuerpo de Bomberos de Río Bueno en la Plaza de Armas de la ciudad. En la imagen aparece: Iván Delgado, Marcos Zúñiga, Alfredo Delgado, Pedro Pablo Cañas, Óscar Coronado, entre otros.
Viaje a Quintero
Lía Ocampo sube al bus que la llevará a Quintero en la Estación Central de Santiago. Viaje de luna de miel que realizó junto a su esposo, Juan Argagnon.
Escena del bosque en Sueño de una noche de verano
Montaje de la obra “Sueño de una noche de verano”. De izquierda a derecha: Julia Piazza, Susana Frutos, José Zúñiga, Patricia Cobarrubias y Daniel Romo.
Exposición de manualidades de jóvenes del centro Arturo Prat Chacón
Exposición de manualidades hechas por jóvenes del centro Arturo Prat Chacón. La muestra se instaló a un costado de la cancha acústica de la plaza de Coquimbo, durante el verano.
Bomberos con tenida de parada
La tenida de "parada", chaqueta roja y pantalón negro, es el nombre que recibe la ropa formal utilizada en eventos como ceremonias y desfiles. En la fotografía aparece de derecha a izquierda: Mario Valero, Luis Arancibia, Felix Villaroel, Mario González, Jorge Cisternas, Ramón Castro, Waldo Leiva, Sergio Guerra, Carlos, Octavio Villegas y Eliseo Ureta, comandante de la Primera Compañía de Bomberos de Puchuncaví.
Taller laboral en la población El Olivar
Vecinas muestran sus creaciones en la sede social de la población. De izquierda a derecha, sentadas: Ernestina Godoy, Cecilia Cortés, Elba Santander. De pie, Blanca, Inés Lizana, María Cortés, Florita Teresa Cortés, Lorenza. Arriba, Ema Morales y Pabla Flores.
Club deportivo José Miguel Carrera
Jugadores del equipo de fútbol del club deportivo José Miguel Carrera.
Premiación de campeonato de rayuela
Entrega de reconocimiento a Guillermo Rojas por su participación en el torneo.
Preparación del desfile del 18 de septiembre
Bomberos de la Segunda Compañía posando junto a la bomba a vapor. De izquierda a derecha: Octavio Bender (teniente), Víctor Bénder de 6 años y Nelson Vivar. Según recuerda Víctor, a la bomba a vapor la llamaban “la abuela”.
Rebusco de papas
Labor realizada en el fundo El Recreo. Entre los jornaleros se encuentran: Segundo Custodio Caimán, Susana Hidalgo y Rosa Araya. Ella cuenta que acompañó a los demás para conocer de qué se trataba el rebusco de papas, que es la recolección de restos de la cosecha.
Funeral en la iglesia de Rauco
Misa de despedida de Aníbal Cárdenas, tío del donante, en la iglesia de Rauco ubicada en Castro. En la imagen se puede ver a familiares, amigos y vecinos, reunidos vistiendo luto, también se aprecia el féretro en el centro de la fotografía, rodeado de 4 velas. El donante recuerda: “En esos años no pude asistir al funeral de mi tío, porque en el trabajo no daban permiso laboral para ausentarse por duelo. En esa época trabajaba en la ferretería El Ancla.”
Grupo de profesores de la Escuela E-229
Retrato tradicional de los docentes al comienzo del año escolar. De izquierda a derecha, de pie: Ossandon, Douglas Arriagada, Manuel Zuleta Castillo, Luis Rivera Ángel, José Luis Tabilo y Manuel Morales. Fila del medio: María Eugenia Ojeda, María Rebeca Barrios, Hugo Olivares, y David Barraza. Sentados: Norma Rojas, Beatriz Vergara, la directora subrogante Cecilia Picquek ,Iris Fuentes, Eliana Pinto y Gustavo Contreras. Manuel Cortés, donante de la fotografía, cuenta que en esta imagen aparecen su esposa, Rebeca Barrios, con quien llevaba en ese momento 16 años de matrimonio y amigos ya fallecido, con los cuales compartió actividades sociales y deportivas.
Familia González
En la fotografía están: Arnoldo González, Nélida González, Alida González, Otto González y el niño Mauricio González. Voluntarios y damas cooperadoras de la Segunda Compañía de Bomberos.
Aideé Cárdenas y Vanesa Ojeda
Fotografía tomada en la rampa de Maullín. Aideé junto a su sobrina Vanesa, quien en la actualidad es secretaria del Hospital de Castro.
Celebración de fiestas patrias en El Peralito
Festejo organizados por dirigentes de la junta de vecinos de la quebrada de El Peralito. Esta actividad se realizaba temprano para aprovechar la luz solar, porque en ese tiempo el sector no contaba con alumbrado público. Algunas de las personas que aparecen en la fotografía son: Teresa Gómez, Sandra Castillo, Pascual Castillo, Patricia Gómez, Ana Gómez Rolando Muñoz, Silvia Muñoz, Juan Muñoz y Sergio Gómez. Verónica Barraza, donante de la fotografía, cuenta que cada año la organización vecinal agasajaba a los niños con golosinas y bebidas. Señala que esta fiesta era una ocasión para lucir nuevas tenidas de ropa, en su caso eran confeccionadas con telas de vestidos en desuso de sus hermanas mayores y elaboradas durante la noche por sus familiares. Recuerda que durante su infancia las niñas y niños del sector se juntaban durante las tardes a jugar a la ronda, al corre la llave y a practicar fútbol. Mientras, el resto de la comunidad acostumbraban a reunirse frente a sus casas a conversar y compartir un mate y frutas de la estación.
Temporeras de San Lorenzo
Bernardita y Juana Araos trabajan en el fundo Prohens, ubicado en el sector de San Lorenzo, Chañaral Alto.
Obra de teatro “Sueño de una noche de verano”
Presentación de la obra de William Shakespeare “Sueño de una noche de verano”, por el Grupo de teatro del liceo de Quintero en la Casa de la Cultura de la comuna. En ella participaron 50 jóvenes. La obra se llevó a cabo con el texto original y vestuario de la época. Algunos de los actores en la fotografía son: Julia Piazza en el papel de Puck; Daniel Romo como Demetrio, José Zúñiga en el papel de Lisandro y Elena por Patricia Cobarrubias.
Bombero
Julio Torrejón Cortés, con su traje de bomberos junto al carro bomba, en el marco del desfile de la 7ª Compañía de Bomberos de Tongoy.
Curanto al hoyo
Leonidas González, Hernán Souci, Ramón Hernández, Luis González, Julio González y Gonzalo Ruiz comparten un curanto al hoyo en la casa de la familia González Paredes.
Miembros del Instituto Educacional Rural de Los Lagos
Retrato de los profesores, alumnos y funcionarios en el patio del establecimiento.
"Caupolicanazo de la construcción"
Propaganda difundida para convocar a una asamblea sindical organizada por los trabajadores de la construcción en el teatro Caupolicán durante la dictadura.
Llegada del primer televisor
La familia Araya reunida junto a sus vecinos en el comedor de la casa, mientras celebran la llegada de uno de los primeros televisores a Corral. La compra de este aparato fue un acontecimiento en la localidad, por eso era compartido con sus amigos, con quienes veían los programas de televisión, explica Adrián Araya, donante de la fotografía.
Fin de años colegio Santa Marta
Actividades de finalización de kinder en el colegio Santa Marta. En la fotografía aparece Miriam Carrillo.
Directiva del Consejo Local de Deportes y Recreación
Reunión de los miembros de la agrupación: Francisco Concha, presidente; Juvenal Ríos, secretario; Nelson Yelon, tesorero; y Francisco Concha.
Acción solidaria en el Hogar San Patricio
Las integrantes del centro de madres de Yolanda de Novoa realizan una acción solidaria para los niños del hogar San Patricio. Se encuentran en la fotografía Olga, Elcira Ahumada, Ester, Jeanette Rojas, Herminia Álvarez y Rosa Moraga.
Trabajadores de una bencinera
Wilson Cortés, Domingo Castillo y Gonzalo trabajan en la única bomba de combustible existente en Combarbalá durante la década de 1980.
María Melillanca
Recolecta copihues para venderlos en la estación de ferrocarriles de Antilhue. María explica que en la actualidad esta flor se encuentra en peligro de extinción en la zona, debido a la disminución del bosque nativo y la proliferación de plantaciones forestales de árboles foráneos.
Arreo de cabras
Orozimbo Ogalde, criancero de animales durante 40 años, arrea a pie a las cabras en el sector de La Puntilla. Lo acompañan en esa labor: Rubén Ogalde, Fernando Ogalde y Fredy Ogalde.
Sergio Zambra
Garzón del restaurante Costa Azul, propiedad de su tía, Cristina Zambra. Actualmente, Sergio es dueño de su propio restaurante, llamado "Papi Checho".
Terminal de buses de Santiago
Viaje de Lía Ocampo y Juan Argagnon con motivo de su luna de miel. Los acompañan familiares de Lía: su padre Luis Ocampo; su abuela Eliana Ortíz; y su amiga Luz María. También se encuentran la hermana, el sobrino y la abuela de Juan. La celebración del matrimonio se realizó en la comuna de Estación Central.
Carneo de chancho
Actividad familiar de carneo de chancho. Aparece Elda Ríos junto a su esposo, su hija y un vecino. La donante recuerda que “cada seis u ocho meses se hacía este procedimiento de carneo, para que a la familia no le falte el alimento, sobre todo en invierno. No había refrigerador, así que el animal se salaba y se secaba al sol o al humo”.
Frente al cuartel de bomberos
En el centro de la fotografía se ve a Eliseo Ureta con el estandarte de la compañía. Lo acompañan como escolta: Juan Fernández a la izquierda y Sergio Gaete a la derecha.
Fiesta familiar
Aparecen: Mauricio Chávez, Marcelo Fuentes, Cristián Silva, Máximo Silva y Luis Tapia.
Licenciatura en el Liceo "Francisco Vidal Gormaz"
Egreso de 4° año medio. En la fotografía aparecen las alumnas Elianira Subiabre, Erna Ojeda, Fidelina Barrales, María Iturra, Marcia Guerrero y Asenete Cornejo.
Gloria Cortés y Estelvina Araya
Amigas y vecinas de la población San Juan de Coquimbo. Gloria y Estelvina, conocida como "abuela Aída", posan para la fotografía que tomó Nancy Alcavil, hija de Gloria, antes de un viaje a Temuco.
Amigos en el restaurant Costa Azul
Carlos Halles, "Don Caña", Alex Halles, Guillermo Barrosa, "Don Rallizo", comparten en el restaurant Costa Azul, ubicado frente a la Plaza Pizarro.
Despedida
Despedida de Irma Ancapi, hermana de la donante, que se iba a Santiago por periodos del año. Aparecen Lorena, Pancha, Irma Ancapi, y Herta Ancapi.
Familia Martínez Hainol
Rina Hainol y Hernán Martínez junto a sus hijos: Ingrid, David, Hernán y Wilma, en la puerta de su casa.
Arriero en la cordillera de Cerrado
Tomás Cuevas en faenas de control de cantidad de animales en la cordillera de Cerrado.
Profesores de la Escuela F-174
Docentes posan para la fotografía frente al establecimiento, ubicado en la calle Fundición, frente a la plaza David León Tapia de Tongoy.
Matrimonio Duarte a Carillo en la playa
Matrimonio de Otilia Carrillo y Eduardo Duarte en paseo familiar a la playa de Niebla.
Celebración de cumpleaños
Sentados, de izquierda a derecha: Soledad Retamal, Alejandro Retamal, Patricio González, Carola González, Claudio Guerrero y María Elena Caileo. De pie, de izquierda a derecha: Claudia Coronado, Alejandro González y Raúl Maldonado.
Amigos
Adela Bonilla, Hilda Bonilla, Mauricio Contreras, Silvania Contreras, Margarita Bonilla y Carmen Gloria Bravo.
Vecinos de la población Los Copihues
Vecinos de la poblacion Los Copihues, en la cancha de Villa Nonguén. Entre los pobladores se encuentran: Marinado, Rosina y Marta Vega.
Gobernación de la provincia Cardenal Caro
Institución ubicada en la avenida Daniel Ortúzar de Pichilemu. La institución funciona en el edificio donde antiguamente se ubicaba el Hotel City.
Jaqueline Parra
Fotografía tomada cuando Jacqueline tenía 5 años de edad, en la esquina de calles Serrano con San Daniel en la comuna de Pudahuel.
El fotógrafo y su moto
El fotógrafo Enrique Velásquez trasladándose en su moto desde Panquehue a Catemu. La moto era su medio de transporte para ir a tomar fotografías y luego entregarlas.
Puerto de Valparaíso
Imagen tomada por Juan Argagnon durante su luna de miel, donde junto a su esposa, Lía Ocampo, pasearon por distintas playas de la región de Valparaíso.
Familia Ortega
Sergio Ortega junto a su hermano Daniel y su hijo "Nacho" Ortega. Fotografía tomada en la entrada de su casa, ubicada en la calle Gabriela Mistral N°16 en la población Juan Aspeé.
Coro infantil iglesia evangélica
María Cristina cantando en coro de escuela dominical de la iglesia evangélica pentecostal de Llayllay.
Faena de carneado
Juan Pereira y su hijo, Hernán, se encuentra trabajan en el carneado de un animal en el fundo Nolasco, donde cultivaban y criaban animales. Esta actividad tenía como objetivo comercializar parte del producto y el resto ser consumida por su familia.
Paseo al río Elqui
Niños juegan en una cámara de camión después del almuerzo, momento antes de ir a en bañarse al río.
Bautizo de mi hija Paola Mella
Bautizo de Paola Mella Mella en la Parroquia San José de Quemchi. De izquierda a derecha: Alfonso Paillaleva (padrino), Elizabeth Mella Vidal con su hija Paola en brazos y Rosa Soto Cárdenas.
Equipo de fútbol Alberto Pentzke
Jugadores se presentan en el Campeonato Regional Joven, donde el equipo obtuvo el 3° lugar. El torneo fue organizado por el club deportivo Unión San Felipe en el Estadio Municipal. De izquierda a derecha: "Nacho", Arturo Palomino, "Huaso" Flores, Luciano Olivares, Carlos Navea, Ramón Astudillo, 'Laucha'. Abajo: 'Laucha', 'Roque', Antonio Palomino, Paulo Vasquez, "Chico Tin", entre otros.
Paseo familiar a la Pampilla
Integrantes de la familia Molina Rodriguez acampan en la Pampilla. La donante de la fotografía, Ana María Molina, recuerda que durante esos paseos tocaban guitarra y cantaban. En la noche, todos dormían una carpa pequeña que era incómoda porque tenían poco espacio "pero no importaba por que estábamos todos unidos", explica.
Aniversario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
Actividad en la capilla de San Juan, durante un desfile de modas. Entre las vecinas se encuentran: Silvia Inostroza, disfrazada de "etiqueta"; Josefina Inostroza, con pijama y palmatoria; Luz Morales; y Ximena Arévalo, vestida de planta.
Invitación a Inauguración Escuela N°584
Cuando la Escuela N°12 de Río Frío construyó su nuevo local, cambió su nombre a Escuela G N°584. Se realizó una inauguración en donde el Centro General de Padres y Apoderados, que siempre estaba involucrado en las actividades de la escuela, organizó y preparó la comida para el evento. La fotografía muestra la invitación que conmemora este cambio en la escuela, que es la más antigua de la localidad.
Hermanos Villaroel
María Luisa Villaroel y Nemoroso "Nuno" Villaroel en el patio de su casa. Ella fue profesora de la escuela de Pocoihuen y él era dueño de las embarcaciones San Antonio, que realizaba viajes hacia Puerto Montt.
Contenidos relacionados
1980PalenaEstablecimiento educacional / Apoderado / Escuela / Inauguración / Inauguración / Centro de Padres y Apoderados
1980SantiagoPalacio de la Moneda / Dirigente / Marcha / Organización de trabajadores / Sindicalista / Sindicato / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Trabajador de la construcción
19601970-19791980IquiqueBarrio / Calle / Casa / Población / Poblamiento / Urbanización / Cooperativa / Dirigenta / Dirigente / Poblador / Pobladora / Golpe de Estado (Chile), 1973
1980AltovalsolAbastecimiento de alimentos / Animal / Faena de animales / Fundo / Campesino / Hijo / Padre