1980
Imágenes, videos y documentos
1980
Faenas de recolección de mariscos en el sector de "El Bajo", cerca de la isla Lacao, lugar donde existía un banco de navajuelas.

Estudiantes de la Escuela Pudeto desfilan por las calles de Ancud para conmemorar el Combate Naval de Iquique.

Sergio Ortega junto a su hermano Daniel y su hijo "Nacho" Ortega. Fotografía tomada en la entrada de su casa, ubicada en la calle Gabriela Mistral N°16 en la población Juan Aspeé.

Jugadores se presentan en el Campeonato Regional Joven, donde el equipo obtuvo el 3° lugar. El torneo fue organizado por el club deportivo Unión San Felipe en el Estadio Municipal. De izquierda a derecha: "Nacho", Arturo Palomino, "Huaso" Flores, Luciano Olivares, Carlos Navea, Ramón Astudillo, 'Laucha'. Abajo: 'Laucha', 'Roque', Antonio Palomino, Paulo Vasquez, "Chico Tin", entre otros.

Exposición de manualidades hechas por jóvenes del centro Arturo Prat Chacón. La muestra se instaló a un costado de la cancha acústica de la plaza de Coquimbo, durante el verano.

Rossana González, donante de la fotografía, cuenta que la primera comunión era un sacramento muy importante y todos los niños la hacían. Recuerda que los padres realizaban una fiesta donde invitaban a toda la familia, el festejo incluía un baile hasta altas horas de la noche.

Apoderadas y profesores de la Escuela Eulogia Bórquez Pérez comparten durante una gira de estudio del 8° año básico. De izquierda a derecha: Elena Reinaldos, Paulino Mansilla Vera, Rosalina Navarro Triviño y Margarita Low Oyarzún.

Wilson Cortés junto a otro trabajador en un surtidor de bencina de la primera bomba de combustible de Combarbalá, se encontraba ubicada en la plaza de armas.

Desfile del Día de las Glorias Navales. En la fotografía se ve a bomberos usando el "traje de parada".

Docentes posan para la fotografía frente al establecimiento, ubicado en la calle Fundición, frente a la plaza David León Tapia de Tongoy.

Eduardo Mansilla Godoy, Carlos Burdiles, y Víctor Santana disfrutan de sus vacaciones en la playa.

En el patio de su casa, junto a la huerta. En los brazos sostiene un conejo de su crianza.

Bomberos de la Segunda Compañía posando junto a la bomba a vapor. De izquierda a derecha: Octavio Bender (teniente), Víctor Bénder de 6 años y Nelson Vivar. Según recuerda Víctor, a la bomba a vapor la llamaban “la abuela”.

Luna de miel de Lía y Juan Argagnon en la playa Las Conchitas. Mientras ella fuma un cigarrillo Advance, él tomó esta fotografía. Lía señala que estas vacaciones en Quintero fueron posibles gracias a que su tía les prestó su casa.

Los niños posan para una humorada en el estudio Arte Fotográfico René.

Arrieros atrapados por un temporal en la cordillera de los Andes durante el rescate de ovejas. Entre los trabajadores se encuentran: Braulio Muñoz, Juan Díaz Acuña y Arturo Cuevas.

Claudia, estudiante de quinto básico, junto a su mamá Elsa Cárcamo. Elsa fue manipuladora de alimentos durante 20 años en la Escuela de Corral, y de esos años recuerda: "como madre soltera, fue un gran beneficio que mi hija pudiese estudiar en el mismo lugar donde yo trabajaba, ya que no tuve que recurrir a dejarla con nadie para su cuidado. Claudia estudió en la escuela desde kinder hasta octavo básico".

Actividad en la capilla de San Juan, durante un desfile de modas. Entre las vecinas se encuentran: Silvia Inostroza, disfrazada de "etiqueta"; Josefina Inostroza, con pijama y palmatoria; Luz Morales; y Ximena Arévalo, vestida de planta.

José Milanca, minero de la carbonífera Catamutún, pertenecía al Club de Rayuela de la minera. En esta imagen viene llegando de un torneo de rayuela, deporte que practicaban cada domingo desde las 09:00 a 14:00 horas en las canchas de rayuela ubicadas en calle Arturo Prat. Además, como nos cuenta la donante de esta imagen, su padre viajaba para representar al club en campeonatos de rayuela que se hacían fuera de La Unión.

Matrimonio de Otilia Carrillo y Eduardo Duarte en paseo familiar a la playa de Niebla.

Integrantes de la Confederación Nacional de Trabajadores de la Construcción cruzan la Alameda Bernardo O´Higgins, avenida principal de Santiago, desde la calle Nataniel a Teatinos para llegar al Palacio de La Moneda. Entre los sindicalistas se encuentran: Solís; Oscar Martínez, ex presidente sindical; Fuentealba, ex dirigente de la Central Única de Trabajadores; y Troncoso.

Integrantes de la Primera Compañía de Bomberos en su cuartel. Entre los presentes se encuentran: Jorge Martínez, Humberto Pinilla, Pedro Arancibia, Ernesto Urrutia, Ortiga, Rodríguez, Carlos Ramón y Eduardo Santos.

Dirigenta social del campamento Playa Raquel, fue parte de las primeras familias que se asentaron en ese lugar, a fines de la década de 1950. Fue una de las primeras dirigentas de adultos mayores de Puerto Octay y presidenta del centro de madres "Vírgen del Carmen".

Fotografía tomada durante la luna de miel de Juan Argagnon y Lía Ocampo en Viña del Mar. Se aprecian los primeros edificios de departamentos construidos en ese lugar.

Grupo de socios de la cofradía de la Gruta de Lourdes de Chagres en procesión camino a la parroquia de Catemu. Aparecen, Clarisa Tapia, coordinadora de la peregrinación, participan fieles y jóvenes de primera comunión.

La familia Araya reunida junto a sus vecinos en el comedor de la casa, mientras celebran la llegada de uno de los primeros televisores a Corral. La compra de este aparato fue un acontecimiento en la localidad, por eso era compartido con sus amigos, con quienes veían los programas de televisión, explica Adrián Araya, donante de la fotografía.

Recolecta copihues para venderlos en la estación de ferrocarriles de Antilhue. María explica que en la actualidad esta flor se encuentra en peligro de extinción en la zona, debido a la disminución del bosque nativo y la proliferación de plantaciones forestales de árboles foráneos.

Desfile de estudiantes de la Escuela Rural Montemar en la calle Yungay de Quemchi. Junto a los escolares se encuentra la profesora Magaly Navarro.

Curva de acceso norte a Puerto Octay, sin los árboles existentes en la actualidad.

Fotografía tomada durante un paseo de Juan Argagnon y Lía Ocampo, quienes celebraban su luna de miel recorriendo Valparaíso, Viña del Mar y Quintero.

Paseo del Centro de Madres al balneario Las Vertientes, ubicado en el sector de Lo Campo. En la fotografía aparece: Ester Alfaro, Magdalena Hidalgo Cortés y la madre de la donante, Margarita Zamora. Este paseo se realizó con posterioridad a la conformación del CEMA-Chile en la comuna de Catemu.

Matilde Castillo, Cristian, Claudia, Cecilia, Paula y Pamela, durante un paseo en el verano de 1980.

Conjunto folklórico tocando en la antigua escuela, demolida a mediados de la década de 1980.

Presentación del conjunto Lolquellén en cancha de fútbol de Neltume. Aniversario del Club Deportivo de Neltume.

Familia Moreno durante sus vacaciones en el centro recreacional de los trabajadores de la empresa Soquina en la localidad de Las Cruces, perteneciente a la comuna costera de El Tabo. En la fotografía aparece parte de las familias Moreno Pavez, Moreno Serra, Calderón Moreno y Moreno Aguilera.

Viaje de Lía Ocampo y Juan Argagnon con motivo de su luna de miel. Los acompañan familiares de Lía: su padre Luis Ocampo; su abuela Eliana Ortíz; y su amiga Luz María. También se encuentran la hermana, el sobrino y la abuela de Juan. La celebración del matrimonio se realizó en la comuna de Estación Central.

Actividad en la junta de vecinos de la población Luis Beltrán. Entre los participantes se encuentra Zeñón Vidal (sentado, al fondo).

Manipuladoras de alimentos y auxiliar en una convivencia después del desfile del 21 de mayo. En la fotografía de izquierda a derecha: Alamiro Pérez, Ana Caro, Elsa Cárcamo, María Pérez, Laura Lancapichún y Ana Martínez.

Patricia, a la edad de 5 años, junto a las educadoras de párvulos del jardín. El centro educacional ocupaba la sede de la junta de vecinos N° 39 de la población Sofanor Parra, ubicada en el cerro Playa Ancha.

Paulina Bonilla Muñoz junto a su primo. Atrás de los niños, se encuentra el camión de Lorenzo Campos, utilizado para acarrear ripio y viajar a Andacollo.

Francisco Campos y Eduardo Campos Prochelle comparten en la cocina de su casa, ubicada en la calle Prochelle, ubicada en la isla Teja.

Foto de recuerdo del curso 5° año básico de la Escuela E-88. Aparecen la profesora, Graciela del Canto, junto a sus estudiantes: Francisca, María, Víctor, Julio, Juan, Mauricio, Francisco, Nelly, Rosita, Sandra, Paola, Mónica, América, Luz Villalobos, Javier, Luciano, Andrés, Daniel y Manuel.

Socios y jugadores festejan un triunfo. Luis Rojas, "Chico" Mira, "Atún", "Chico" Alfaro, Felipe "Pejesapo" Marín, Lorenzo "Colo" Zambra, Danilo "Chuerte" Bugueño, Waldo Veas, Daniel Muñoz, Rivera, Sergio Muñoz y Marco Zambra. Festejo realizado en el restaurante Costa Azul.

Fotografía tomada en la rampa de Maullín. Aideé junto a su sobrina Vanesa, quien en la actualidad es secretaria del Hospital de Castro.

Voluntarios de bomberos en la costanera de Las Ventanas. De izquierda a derecha: Miguel Araya Olivares (comandante), Cristian Fredes Estay, Luis Ricardo Toro, Eliseo Ureta Villalón, Cristian Villalón Hernández, Martin Cerda Cifuentes, Jorge Castro Cisternas, Gabriel Villalón Pérez, Víctor Fabian Ugarte, Alisandro Gatica Tapia, Luis Pérez, Cristian Villalón Hernández, Esteban Valdés Ugarte.

La profesora María Olivares junto a sus alumnos de la Escuela E-36 de Cerrillos participan de una caminata con otras escuelas de Catemu. La fotografía fue tomada en el antiguo puente Chagres, el cual conecta dicho sector con el centro de la comuna, atravesando el río Aconcagua.

En la imagen se ve al alcalde Camilo Pérez Vicencio condecorando a: Eliseo Ureta (capitán), Jorge Cisternas, Luis Arancibia y Carlos Cisternas (superintendente).

Bomberos de la Segunda Compañía. De izquierda a derecha están: Orlando Provoste, Walter Brecht, Bernardo Vargas, Brandolaxio Ojeda y atrás, Mario Altamirano.

Jugadores del club de fútbol Independiente, vestidos de azul, y del club deportivo Bolinchein, con camisetas amarillas. Entre los deportistas se encuentran: Juan Carlos Muñoz y "Pancho" Zambra, de Independiente; Pedro Olivares y Floridor Bonilla, de Bolinchein; Salvador García, Ángel Torrejón, "El Aguante" y "El Termo", futbolistas del club deportivo Tongoy. Todos ellos se encuentran en una cancha de fútbol que ya no existe, hoy en ese lugar hay un servicentro.

Las primas, Liliana y Gineth Arancibia, en el frontis de la iglesia de Monte Patria después de participar en el desfile como miembros de Cema Chile. Liliana cuenta que en esa época no pudo continuar con sus estudios porque aún no existía un liceo en Monte Patria. Como no contaba con recursos para estudiar en Ovalle y sus hermanos mayores no la dejaban trabajar porque era menor de edad, participó de Cema Chile, que contaba con una rama de voluntarias adolescentes, llamadas "Cemitas", que eran capacitadas en corte y confección, pintura en género, bordados y tejidos por las socias de la institución, tres veces a la semana. Estas actividades era realizadas de forma gratuita y la agrupación aportaba con materiales para cada taller. El uniforme de las niñas fue confeccionado por ellas en esos talleres, para desfilar en el acto cívico de fiestas patrias y usarlo en ocasiones especiales.

Juan Pereira y su hijo, Hernán, se encuentra trabajan en el carneado de un animal en el fundo Nolasco, donde cultivaban y criaban animales. Esta actividad tenía como objetivo comercializar parte del producto y el resto ser consumida por su familia.

Pedro Molina junto al personal de la radioemisora Concordia de La Unión, en su 23 aniversario. Entre los presentes están: Olga Gatica, Sixto Reyes, Luis y Cárcamo.

Candelaria Almonacid Oyarzún y José Fidel Soto Villegas junto a sus hijos y nietos: Yolanda, José, Rubén, Gladys, Mario, Mirta y Germán.

Zoila Lemus en la Escuela DN 199 el año en que la Escuela N° 44 cambió de nombre y uniforme. Las fotos anuales se tomaban en la cancha del colegio. Las niñas que aparecen son de 3° básico”.

Germán Triviño, carpintero de ribera, le explica a dos turistas el proceso de construcción de las embarcaciones. El tubo de fierro que se aprecia en la fotografía sirve para "cocer" las maderas y curvar las cuadernas.

Pedro juega con su mascota "Pitufo" en el patio de su casa, ubicada en el sector La Compañía de La Serena. Estela Huerta, donante de la fotografía, cuenta que ella visitaba a Pedro, su sobrino, y Patricia González, su hermana, a la salida de clases.

Carmen Sepúlveda, José Hormázabal, Irma Classing, Rodrigo Muñoz y Oritia Fuentes, posan para la fotografía en el establecimiento educacional.

Trabajadores en reunión, entre ellos se encuentran Sergio Troncoso y Juan Castillo, jefe de obra de mandos medios. En la muralla, se observa un cartel que exige el regreso del dirigente Héctor Cuevas Salvador, quien fue expulsado del país durante la dictadura.

Fotografía tomada desde la playa, mostrando el sector norte del campamento.

Procesión por el fallecimiento de Ana Gallegos recorre la orilla de la caleta de Amargos rumbo al cementerio de Corral.

Participan de esta labor: Benigno Mora, Rolando Fuentes Valenzuela y Reinaldo Alarcón.

Rosa y José, padres de la donante, compraron con recursos de su jubilación la primera bicicleta a su nieto Héctor Vásquez. En ese momento, Héctor tenía 6 años, recibiendo este regalo poco después de su cumpleaños.

Celebración de santoral de Antonio Soto, quien se encuentra junto a Orlando Soto, en la casa familiar ubicada en Avenida Cochamó.

De izquierda a derecha: Bernadita Beck, Julio Soto, Inés Saldivia, Carlos Vidal, Edita Caipillán, Alfredo Paredes, Ilse Torres, Tulio Caro, Juana Mansilla y Gustavo Gallardo.

Integrantes de la institución festejan en la casa de Abel Demarchi e Irene Pimentel.

Las hermanas Jorquera junto a sus hijos y Luis Vargas, esposo de Rosa Jorquera.

Montaje de la obra “Sueño de una noche de verano”. De izquierda a derecha: Julia Piazza, Susana Frutos, José Zúñiga, Patricia Cobarrubias y Daniel Romo.

Lía Ocampo de paseo por Caleta Abarca, frente al Hotel Miramar. Esta fotografía fue tomada por su esposo, Juan Argagnon, durante su luna de miel, donde recorrieron Quintero, Viña del Mar y Valparaíso.

Retrato de los profesores, alumnos y funcionarios en el patio del establecimiento.

Yolanda Valdenegro Ortigas en la playa Loncura, a la edad de 25 años. Su madre, Yolanda Artigas, donante de la fotografía, cuenta que con los años la playa ha perdido su extensión, debido a la marea que eliminó parte de su orilla. Además, el entorno de la playa ha cambiado por la construcción de casas a su alrededor.

La imagen de Santa Bernardita se encuentra en el costado sur de la iglesia y la virgen de Lourdes en un sector del muro de empedrado, lugar donde crecen enredaderas junto a una araucaria. En la fotografía se aprecia la entrada a la Iglesia, lugar que era dirigido por el sacerdote holandés Alberto Van Low Dersalle.

Recordado vecino Mateo Lara, por su gran disposición y solidaridad. La familia Lara vivió muchos años a un costado de la cuesta de acceso norte a Puerto Octay.

Adela Bonilla, Hilda Bonilla, Mauricio Contreras, Silvania Contreras, Margarita Bonilla y Carmen Gloria Bravo.

Celebración del aniversario del cuerpo de bomberos, ocasión para la cual los integrantes de esta institución organizaron un partido de fútbol en el sector de Los Corrales. Entre los asistentes se encontraban personas importantes para el cuerpo de bomberos, entre los que se cuentas algunos socios fundadores. Algunos de los presentes fueron: Jorge Derdarian, Jaime Valencia, Ernesto Neira y Ricardo Lobos.

Niños y niñas del centro Arturo Prat disfrutan de una fiesta de disfraces. De marinero, alegre y con gorro blanco, se encuentra Guillermo Araya Guerra, hermano de Jocelyn Araya Guerra, donante de esta imagen.

Garzón del restaurante Costa Azul, propiedad de su tía, Cristina Zambra. Actualmente, Sergio es dueño de su propio restaurante, llamado "Papi Checho".

Leopoldo García Morrison participa de una procesión religiosa en honor a la virgen María.

Artículo sobre los problemas de barro y dificultades para la movilizacion de los vecinos de Villa Nonguén.

Compuesto por profesores de las zonas urbanas y rurales de Quellón. Fotografía tomada durante una presentación, donde Juan "Juaniquillo" Vera Ojeda aparece actuando vestido con con sombrero y poncho, mientras cantan Paulino Mansilla, Francisco Cárcamo, Julio Haro Alvarado y Genoveva Aguilar.

Ornamentación floral realizada por María Melillanca para venderlas en la estación de trenes de Antilhue, donde trabajó durante 30 años como vendedora ambulante. Junto a los ramos de copihues, aparece Andrés Beltrán Melillanca y un amigo.

El párroco de Calbuco, Antonio Van Kessel, sobre una lancha en la caleta La Vega.

El dirigente sindical Héctor Cuevas se encuentra en la Plaza de San Pedro, en la ciudad del Vaticano. Fotografía tomada luego de su expulsión de Chile durante la dictadura militar el año 1982.

De adelante hacia atrás: Guillermo Bustamante, Nelson Salazar, Ramón Castro, Hugo Mena, Luis Arancibia, Waldo Leiva, Felix Villaroel. Al fondo se puede ver el carro Land Rover.

Jugadores del equipo de fútbol del club deportivo José Miguel Carrera.

De izquierda a derecha Patricia Navarro, Jaime Duarte y Patricia Duarte en paseo familiar a Niebla.

Al centro de la imagen sale Dora, quien esta en recuperación de una enfermedad. A su izquierda, su hija Araminta Godoy y, a la derecha, dos amigas.

Lía Ocampo sube al bus que la llevará a Quintero en la Estación Central de Santiago. Viaje de luna de miel que realizó junto a su esposo, Juan Argagnon.

Fotografía tomada por Juan Argagnon durante su luna de miel con su esposa Lía Ocampo, ocasión en la que se hospedaron en la casa de veraneo de unos parientes.

Huerto comunitario impulsado por Caritas Chile, a través de la parroquia San Agustín. De izquierda a derecha: Albina Maldonado, Sofía Hernández, Juana Oyarzo, Elsa Agüero, Hilda Paredes y Alfonso, monitor del taller. El grupo se reunía una vez por semana, en un terreno ubicado frente al actual liceo Benjamín Muñoz Gamero.

Trabajo de construcción de las jaulas donde se criaban los alevines de los peces. Luego, los pescados eran transportados a otras ciudades para su comercialización.

Botes junto al muelle, lugar que años después fue demolido. Fotografía tomada por Juan Argagnon durante su luna de miel, viaje realizado junto a su esposa, Lía Ocampo, por distintas playas de la región de Valparaíso.

La profesora Cecilia Picqueck revisa el trabajo de sus estudiantes del cuarto año básico de la Escuela E-229 de Monte Patria. Entre ellos se encuentran: Iván Castillo, Fanny Cofre, Elsa Díaz y niños provenientes de la localidad Flor del Valle. Cecilia señala que esta fotografía refleja el trabajo cotidiano en el aula, estrategia pedagógica que pretendía corregir los errores inmediatamente. La profesora se dedicó a la docencia durante 40 años.

Representantes de los trabajadores del cobre junto a Felipe Sandoval, dirigente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile, y María Rozas, dirigenta de la Central Unitaria de Trabajadores y del Colegio de Profesores, participan de un acto público. Al fondo, se encuentra un cartel que dice "La juventud por la vida y la democracia".

Las integrantes del centro de madres de Yolanda de Novoa realizan una acción solidaria para los niños del hogar San Patricio. Se encuentran en la fotografía Olga, Elcira Ahumada, Ester, Jeanette Rojas, Herminia Álvarez y Rosa Moraga.

Presentación en la inauguración de un encuentro folklórico. Entre los integrantes del grupo se encuentran: Hilda Arjel, Gumercinda Velásquez, Adelina Oyarzo, Susana Mansilla, Carlos Arjel, Noelia Gallardo, Damián Parancan, Lorena Velásquez, Milton Vivar, Adrián Villarroel, Alfredo Mansilla, Juan Gallegos, Carlos Mansilla, Mercedes Gallardo y Máximo Mansilla.

Sergio Troncoso y Juan Castillo, junto al abogado de la organización, Rafael Carvallo. En la pared se encuentra un cartel que exige el regreso del dirigente Héctor Cuevas Salvador, quien fue expulsado del país por la dictadura.

Leonidas González, Hernán Souci, Ramón Hernández, Luis González, Julio González y Gonzalo Ruiz comparten un curanto al hoyo en la casa de la familia González Paredes.

Franklin Chacana Guerra junto a sus compañeros del hogar de menores y "tía" Berta, la cuidadora, antes de un paseo. Franklin es el segundo de izquierda a derecha, está agachado con un chaleco color café, a la edad de 13 años.

Caporal de los Morenos de San Pedro de Cavancha. Según la agrupación, Manuel Bastías fue el primero en asumir este rol sin ser cavanchino.

Entrega de reconocimiento a Guillermo Rojas por su participación en el torneo.

Sentados, de izquierda a derecha: Soledad Retamal, Alejandro Retamal, Patricio González, Carola González, Claudio Guerrero y María Elena Caileo. De pie, de izquierda a derecha: Claudia Coronado, Alejandro González y Raúl Maldonado.
Contenidos relacionados
1980SantiagoPalacio de la Moneda / Dirigente / Marcha / Organización de trabajadores / Sindicalista / Sindicato / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Trabajador de la construcción
19601970-19791980IquiqueBarrio / Calle / Casa / Población / Poblamiento / Urbanización / Cooperativa / Dirigenta / Dirigente / Poblador / Pobladora / Golpe de Estado (Chile), 1973
1980AltovalsolAbastecimiento de alimentos / Animal / Faena de animales / Fundo / Campesino / Hijo / Padre
1980Villa NonguénCalle / Demanda social / Locomoción colectiva / Población / Servicio básico / Transeúnte / Urbanización