Otros
Imágenes, videos y documentos
Otros
Héctor Cuevas, dirigente sindical que fue expulsado de Chile en la dictadura, envía una postal desde la ciudad de Roma. Al reverso de la imagen, Héctor escribe una dedicatoria a su hija Valery.

Entrevista a Héctor Cuevas Salvador, dirigente sindical de la Confederación Nacional de Trabajadores de la Construcción, publicada en el Boletín informativo del comité exterior de la Central Única de Trabajadores de Chile, CUT.

Nieves Alarcón junto a un policía argentino, en un camino cercano a la ciudad de Buenos Aires. Fotografía tomada al cumplirse un mes de viaje en bicicleta desde Lanco a Buenos Aires, realizado por Nieves Alarcón y Nelson Ibáñez. Durante el recorrido, se les acercó este policía, a quien le llamó la atención la bandera de Chile que llevaban desplegadas, cuenta Nieves.

Al reverso de la fotografía una dedicatoria: "Para mi querida abuela en este nuevo año 1984, deseándole larga vida y muchos éxitos en casa, lo saluda su nieto Víctor".

Segundo Torrejón, Manuel García, Anibaldo Hidalgo, Danilo Romero, Juan Dios Ossandón y Justo Cuevas antes de iniciar el camino de regreso a Chile por la cordillera de los Andes.

El dirigente sindical, Héctor Cuevas, envía una postal desde la ciudad de Berlín, tras ser expulsado de Chile durante la dictadura militar. Al reverso de la tarjeta, se encuentra escrita una dedicatoria a su madre. La imagen de la postal es un monumento a los soldados soviéticos caídos en Berlín.

Osciel Pérez, capataz de ganadería, en el límite de Chile con Argentina.

El arriero Anibaldo Hidalgo en la frontera de Chile con Argentina.

Juan Díaz Ossandón, Osciel Pérez, Juan Campos, Oscar Bonilla, Marcos Galleguillos, Carlos Morata y otros arrieros doman un caballo en la cordillera de los Andes.

El dirigente sindical Héctor Cuevas se encuentra en la ciudad de Roma, Italia. Fotografía tomada luego de su expulsión de Chile el año 1982, durante la dictadura militar.

Osciel Pérez, Pedro Hidalgo, Víctor Rojas, entre otros, durante un descanso de sus labores en la cordillera de Cerrado.

Dirigente sindical de los trabajadores de la construcción, da un discurso público en Italia.

Segundo Torrejón, Anibaldo Hidalgo y Fernando Bonilla en la faena de herraje de una mula.

Repara la rueda de su bicicleta en Villa Regina, ubicada en la pampa argentina, para continuar con el viaje en bicicleta junto a Nelson Ibáñez. El raid ciclístico comprendía Lanco, Panguipulli, cruzando a Argentina por el paso Hua Hum, San Martín de Los Andes, Neuquén, Bahía Blanca, Mar del Plata y Buenos Aires. El retorno lo hicieron por Mendoza, Río Cuarto, La Paz, Tucumán, para cruzar a Chile por el paso Los Libertadores, Santiago y Lanco. La idea de este viaje surgió durante un juego de billar con el fin de que Lanco figurara a nivel nacional.

Nieves Alarcón, a la edad de 24 años, y Nelson Ibáñez, de 18 años, realizan un raid ciclístico desde Lanco a Buenos Aires. La ruta que siguieron fue Panguipulli, cruzando a Argentina por el paso Hua Hum, San Martín de Los Andes, Neuquén, Bahía Blanca, Mar del Plata y Buenos Aires. El retorno lo hacen por Mendoza, Río Cuarto, La Paz, Tucumán, para cruzar a Chile por el paso Los Libertadores, Santiago y Lanco. La idea de este viaje surgió durante un juego de billar para que Lanco figurara a nivel nacional.

Dos arrieros abren un camino para trasladar sus mulas, caballos y ovinos por la cordillera de los Andes.

Posan para la fotografía frente a un buque de carga chileno en el puerto de Buenos Aires, Argentina. La embarcación se dirigía a Chile por la vía del Estrecho de Magallanes. Los deportistas participaban de un raid ciclístico desde Lanco a Buenos Aires.

Lago ubicado en la cordillera de los Andes. Al fondo, se aprecia un nube de polvo producto del arreo de ovejas.

Madre e hija en la cúpula de la Capilla Sixtina, ubicada en El Vaticano. Claudina y Víctor eran la esposa e hijo del dirigente sindical Héctor Cuevas, quien fue expulsado de Chile durante la dictadura.

El dirigente sindical Héctor Cuevas se encuentra en Europa. Fotografía tomada luego de su expulsión de Chile durante la dictadura militar.

Tomás Cuevas, Anibaldo Hidalgo y Hermógenes Valdivia toman desayuno en la cocina de la administración en la cordillera de los Andes.

Tótila Lintz Stange en un viaje a Hong Kong. Su visita a ese lugar fue un obsequio de la empresa Phillips.

Ernesto Torrejón junto a otros arrieros en un rodeo de tropilla de animales en la cordillera de los Andes.

Dirigente de la Confederación Nacional de Trabajadores de la Construcción y militante del Partido Comunista. Fotografía tomada en Brasil, luego de su expulsión de Chile durante la dictadura.

Salida de franco en la cuidad de Dubai, Arabia Saudita. Visita a ese lugar como tripulantes de marina mercante del buque Lago General Carrera, perteneciente a la Empresa Marítima del Estado.

Dirigentes sindicales finlandeses del rubro de la construcción reciben al sindicalista Héctor Cuevas, quien fue expulsado de Chile por la dictadura el año 1982.

Ernesto Torrejón junto a dos arrieros, en un viaje de regreso desde Argentina a Chile.

Tomás Cuevas y Anibaldo Hidalgo en faenas de instalación y arreglo de una carpa en la cordillera de los Andes.

Panorámica de la cordillera argentina, se aprecia una planicie de pasto y de fondo el macizo cordillerano.

El dirigente sindical Héctor Cuevas pasea por las calles de Florencia. Fotografía tomada luego de su expulsión de Chile durante la dictadura militar.

El arriero Osciel Pérez y un carabinero, en la cordillera de los Andes.

El dirigente sindical Héctor Cuevas envía una postal a su esposa Claudina García desde la ciudad de Berlín, lugar donde vivía luego de su expulsión de Chile durante la dictadura militar.

El dirigente sindical Héctor Cuevas durante un paseo en Italia. Fotografía tomada luego de su expulsión de Chile en 1982 por la dictadura militar.

Ubicada en la cordillera de los Andes, lugar donde se ubica un puesto de administración ganadero.

Tomás Cuevas en faenas de control de cantidad de animales en la cordillera de Cerrado.

Límite fronterizo de Chile y Argentina. Paseo de arrieros de la hacienda El Tangue.

Panorámica de un paisaje cordillerano. Imagen captada por arrieros de la hacienda El Tangue.

Osciel Pérez, trabajador de la estancia ganadera, y Cyril Morgan, administrador de la hacienda, en la cordillera de los Andes.

Faena de arreo de ovejas en la laguna de Los Patos. Entre los trabajadores se encuentran Osciel Pérez y Segundo Torrejón.

Trabajo de un arriero de la Hacienda El Tangue de Tongoy en la cordillera.

Osciel Pérez, capataz de ganadería, junto a un gendarme en la cordillera de los Andes.

El dirigente sindical Héctor Cuevas, quien fue expulsado del país durante la dictadura, durante un tratamiento médico en un hospital de La Plata, Argentina, luego de haber sido diagnosticado de cáncer. Lo acompaña uno de sus hijos, José Cuevas.

Refugio de descanso para arrieros en la cordillera de los Andes. Entre los trabajadores se encuentran: Domingo Torrejón y Luis Galleguillos.

Ernesto Torrejón y Anibaldo Hidalgo doman un animal en su trabajo de arrieros en la cordillera de los Andes.

Lado argentino de la cordillera de Los Andes, se aprecia una gran planicie de pasto y a lo lejos las montañas.

Fotografía tomada en la calle Salaberry, frente al Hospital del Empleado en la ciudad de Lima, Perú.

Fotografía de Héctor Cuevas Salvador realizada en el marco de la entrevista mientras él se encontraba internado en el Hospital de Gobierno en Berlín-Buch y que fue publicada en el Boletín Informativo del Comité Exterior Central Única de Trabajadores de Chile en enero de 1985. El periodista a cago de la entrevista y director de la revista era Luis Alberto Mansilla.

Anibaldo Hidalgo en su trabajo de arriero en la cordillera de Los Andes.

Los deportistas provenientes de Lanco, Nieves Alarcón y Nelson Ibáñez, junto a los socios del centro chileno Manuel Rodríguez, en Mar del Plata, Argentina. El raid ciclístico que realizaron estos deportistas comprendió Lanco, Panguipulli, cruzando a Argentina por el paso Hua Hum, San Martín de Los Andes, Neuquén, Bahía Blanca, Mar del Plata y Buenos Aires. El retorno lo hicieron por Mendoza, Río Cuarto, La Paz, Tucumán, para cruzar a Chile por el paso Los Libertadores, Santiago y Lanco. La idea de este viaje surgió durante un juego de billar y tenía como fin que Lanco figurara a nivel nacional.

Afiche de una campaña solidaria realizada por la organización comunista de Venezuela, para recaudar fondos para su símil chilena durante la época de la dictadura cívico- militar.

Anibaldo Hidalgo frente a una mula de trabajo muerta, en la cordillera de Los Andes.

Marta Arancibia, Esther Iduya (hija de los dueños de casas comerciales de Coquimbo) y otra compañera de trabajo, en un paseo al valle del Elqui.

Fotografía tomada el año 1906 en Paris, Francia. El primero, de izquierda a derecha es el abuelo del donante de la imagen Francisco Perry, quien ejerció como agregado militar de Chile.

Recorrido de los arrieros de la hacienda El Tangue se muestra un sector de la cordillera de Los Andes.

Trabajador originario del pueblo Santiago Tulyehualco (Xochimilco, México), desde donde iniciaba su recorrido en bicicleta, repartiendo leche desde ese lugar hasta las calles del centro histórico.

Oriundo de Pica, nació en esta localidad en 1831. Fue presidente de la República del Perú en 1894. Retrato tomado en Lima y dedicado a su primo, Vicente Luza.

Los arrieros Anibaldo Hidalgo y Tomás Cuevas cruzan la cordillera de los Andes.

Retrato de Sergio Esparza Acevedo y Marcial Silva Esparza tomado en la plaza de Rivadavia, Bahía Blanca, Argentina. El motivo de la visita realizada a esa ciudad fue asistir a un casamiento.

Rescate de ganado en la cordillera de los Andes. De izquierda a derecha se encuentran: Juan Díaz Ossandón, Mariano Antiquera, Anibaldo Hidalgo y Osciel Pérez.

El dirigente sindical Héctor Cuevas durante un paseo por Italia. Fotografía tomada luego de su expulsión de Chile el año 1982, durante la dictadura militar.

José Barraza y un amigo, en las faenas de pastoreo de ganado ovino en la cordillera de los Andes.

Grupo de arrieros bajando por una zona rocosa de la cordillera de los Andes.

Personaje importante en Pica por generar nexos comerciales con Perú, se desconoce su nombre. Retrato tomado en Lima, Perú.

Tomás Cuevas y Anibaldo Hidalgo, en el límite de Chile y Argentina.

El dirigente sindical Héctor Cuevas en la costa de Italia. Fotografía tomada luego de su expulsión de Chile durante la dictadura militar.

Domadura en la cordillera de los Andes. Entre los arrieros se encuentran Amable Maturana y Sergio Bonilla.

El arriero Juan Díaz Acuña traslada ganado ovino en la cordillera de los Andes.

Arrieros atrapados por un temporal en la cordillera de los Andes durante el rescate de ovejas. Entre los trabajadores se encuentran: Braulio Muñoz, Juan Díaz Acuña y Arturo Cuevas.

Miembros del club deportivo en un viaje a Bariloche, Argentina.

Encuentro amistoso entre los clubes deportivos Royal y Vélez Sársfield, en las series de honor y senior.

Claudina García y su esposo, Héctor Cuevas, dirigente sindical que fue expulsado del país por la dictadura, junto a Manuel Bustos, presidente del sindicato de la empresa textil Sumar y su esposa, en un viaje realizado a Brasil.

Visita al zoológico después de tres semanas de viaje en bicicleta desde Lanco a Buenos Aires junto a Nelson Ibáñez. El raid ciclístico comprendía Lanco, Panguipulli, cruzando a Argentina por el paso Hua Hum, San Martín de Los Andes, Neuquén, Bahía Blanca, Mar del Plata y Buenos Aires. El retorno lo hicieron por Mendoza, Río Cuarto, La Paz, Tucumán, para cruzar a Chile por el paso Los Libertadores, Santiago y Lanco. La idea de este viaje surgió durante un juego de billar con el fin de que Lanco figurara a nivel nacional.

Retrato del dirigente sindical Héctor Cuevas en La Plata, Argentina. Fotografía tomada durante su regreso a Chile, luego de su expulsión del país durante la dictadura militar.

Panorámica de la cordillera de los Andes. Al fondo se aprecia un rebaño de ovejas pastando.

Ernesto Torrejón, Juan Díaz Ossandón, Osciel Pérez, Manuel García y Justo Cuevas, en un descanso de las faenas de arreo de ganado en la cordillera de los Andes.

Fotografía de Héctor Cuevas Salvador realizada en el marco de la entrevista mientras él se encontraba internado en el Hospital de Gobierno en Berlín-Buch y que fue publicada en el Boletín Informativo del Comité Exterior Central Única de Trabajadores de Chile en enero de 1985. El periodista a cago de la entrevista y director de la revista era Luis Alberto Mansilla.

Anibaldo Hidalgo y Hermógenes Valdivia preparan sus mulas para arrear el ganado en la cordillera de los Andes.

Aroldo Cantillana en Cochabamba, Bolivia. El Ministerio de Educación invitó a las escuelas rurales regionales a Santiago a un encuentro donde expusieron sobre su trabajo. De ese encuentro se seleccionaron a dos representantes para ir a un congreso latinoamericano que trató sobre experiencias exitosas de educación rural. Al encuentro asistieron representantes de Bolivia, Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú y Chile.

Manuel García, Anibaldo Hidalgo y Danilo Hidalgo en faenas ganaderas en la cordillera de los Andes.

Los arrieros Anibaldo Hidalgo y Raúl Antiquera, junto a Javier Malte Frasseman y un amigo en un campamento en la cordillera de los Andes.

El dirigente sindical Héctor Cuevas se encuentra en la Plaza de San Pedro, en la ciudad del Vaticano. Fotografía tomada luego de su expulsión de Chile durante la dictadura militar el año 1982.

El arriero Osciel Pérez junto a un carabinero, en una animita ubicada al costado de un refugio cordillerano.

Fotografía de Héctor Cuevas Salvador realizada en el marco de la entrevista mientras él se encontraba internado en el Hospital de Gobierno en Berlín-Buch y que fue publicada en el Boletín Informativo del Comité Exterior Central Única de Trabajadores de Chile en enero de 1985. El periodista a cago de la entrevista y director de la revista era Luis Alberto Mansilla.

Héctor Marambio, Anibaldo Hidalgo y Osciel Pérez, en un refugio ubicado en la cordillera de los Andes.

Osciel Pérez junto a una tropilla de animales en las cercanías de la frontera de Chile y Argentina.
Lugar
Contenidos relacionados
1982OtrosDirigente / Militancia / Organización de trabajadores / Partido Comunista (PC) / Sindicalista / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Exilio
1985OtrosCentral Única de Trabajadores (1953- 1973) / Dirigente / Organización de trabajadores / Sindicalista / Sindicato / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Exilio / Héctor Cuevas Salvador (1937 - 1985)
1984OtrosCentral Única de Trabajadores (1953- 1973) / Dirigente / Organización de trabajadores / Sindicalista / Sindicato / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Exilio / Héctor Cuevas Salvador (1937 - 1985) / Trabajador de la construcción
1984OtrosDirigente / Organización de trabajadores / Sindicalista / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Exilio / Playa / Paseo
1984OtrosCentral Única de Trabajadores (1953- 1973) / Dirigente / Organización de trabajadores / Sindicalista / Sindicato / Exilio / Héctor Cuevas Salvador (1937 - 1985) / Movimiento obrero / Trabajador de la construcción
1984OtrosCentral Única de Trabajadores (1953- 1973) / Dirigente / Organización de trabajadores / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Exilio / Héctor Cuevas Salvador (1937 - 1985) / Trabajador de la construcción
1983OtrosDirigente / Encuentro / Organización de trabajadores / Participación política / Sindicalista / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Exilio