Un verano seguro en Playa Llolleo
Familiares de Ema Soto Zúñiga en la playa de Llolleo. La donante comenta: “En la imagen aparecen familiares que venían desde la capital, quienes solían trasladarse a nuestro balneario en el Tren Turista para pasar la temporada de vacaciones de verano en nuestra casa, ubicada en la Población Juan Aspé. Uno de nuestros destinos favoritos era la playa de Llolleo, muy concurrida en esa época y llena de vida, tal como lo refleja la imagen. Este recuerdo es especialmente significativo para mí, ya que refleja los lazos familiares, la alegría de nuestra infancia y juventud, y la tradición de compartir en comunidad durante el verano. Además, esta fotografía forma parte de la historia de nuestra comunidad, pues retrata cómo la playa de Llolleo era un punto de encuentro para muchas familias que, como la nuestra, forjaban recuerdos al compás del mar y el calor estival.”
Año 1970.
















Recursos aportados por el mismo donante
Soto Zúñiga, Ema Beatriz
Janet Soto junto a sus sobrinas Lizseth y Joseline. La donante comenta: “Esta fotografía fue tomada poco antes de que mi hermana diera a luz, durante un paseo en el que quiso disfrutar de un momento de tranquilidad junto al mar. Visitamos una playa que, en ese entonces, era conocida por ser un lugar sereno, ideal para tomar baños de sol y descansar, y que hoy lamentablemente ya no existe como tal. Este recuerdo es importante para mí porque captura un momento de calma y conexión familiar antes de una nueva etapa en nuestras vidas. Además, la fotografía relata parte de la historia de mi comunidad, al mostrar cómo era este espacio costero que en su tiempo fue un punto de encuentro y recreación para quienes vivíamos en la zona.”

Ema Soto junto a su hija mayor Lizseth, durante una tarde de paseo en la playa. La donante recuerda: “Esta fotografía fue tomada poco tiempo después de haber sufrido un accidente. Luego de dejar el cuello ortopédico y las muletas, fue mi primera salida al exterior, un momento muy esperado que marcó el inicio de mi recuperación. Elegimos un lugar especial, que no solo ofrecía belleza natural, sino también la calma necesaria para sanar el alma y el cuerpo. Este recuerdo es profundamente significativo para mí, porque simboliza la resiliencia, el amor de familia y la esperanza que renace tras los momentos difíciles. Además, esta imagen es parte de la historia de mi comunidad, ya que refleja cómo los espacios que habitamos también pueden convertirse en refugios de sanación y encuentro, compartidos por quienes formamos parte de este terruño.”
Ficha
- Lugar: Región de Valparaíso / San Antonio / Llolleo
- Tiempo: 1970
- Donante: Soto Zúñiga, Ema Beatriz
- Formatos: Fotografía
- Color o cromía: Blanco y negro
- Estilo: Retrato
- Forma: Apaisada
- Proceso fotográfico: Análoga
- Temas: Playa / Familia / Paseo
- Colaborador: San Antonio, Biblioteca Pública N° 68 “Vicente Huidobro”