Madre
Imágenes, videos y documentos
MadreEntrevista con Leontina Caroca Meza y José Valladares Caroca
José narra sus orígenes familiares, su infancia en El Noviciado y la obtención de tierras a través de la Caja de Colonización Agrícola. Leontina relata la participación de sus hijos en política durante la Unidad Popular, el golpe militar y la desaparición de dos de ellos. Reflexionan sobre la llegada de la democracia y la esperanza de esclarecimiento de los casos de violaciones a los Derechos Humanos durante la dictadura.

Fotografía tomada en la casa familiar ubicada en el sector de Purulón, Hueima. Los miembros de la familia trabajaban en la explotación del oro.

Egreso del Liceo Técnico de Valdivia en una ceremonia realizada en el Coliseo Municipal. Inés se encuentra acompañada por sus sobrinos, hermanos, madre y cuñadas.

Ramona Muñoz junto a sus hijos, Jorge y Ruth Abarca Muñoz, de 2 años 7 meses y 5 años respectivamente, en la plaza de Talcahuano.

Paseo para estrenar el nuevo vehículo de la familia. Rosanna González, autora de la fotografía, cuenta que salieron a recorrer la ciudad con su esposo Jorge y su hijo "Coto" para probar el auto. Recuerda que "ese día fue muy especial y estábamos tan felices ya que fue nuestro primer vehículo".

Primera comunión de José Mondaca Muñoz, en el puente de la casa de El Roble. Aparece la familia Mondaca Muñoz: los padres Nancy Muñoz Olivares y Germán Mondaca, el niño Felipe Mondaca Muñoz en brazos, Germán Mondaca Muñoz y Juan P. Mondaca Muñoz.

En el patio de la casa patronal de la familia Castellón. Se encuentran Juan Merino y su esposa, Pedro Castellón e Isabel Gazmuri, junto a los niños Patricio Castellón, Ricardo, Juan Hugo y Sonia Merino.

Un grupo de amigos pasea en lancha por el canal Tenglo, en las cercanías de la Quinta García. Entre ellos se encuentran: Federico Hornig y su madre, Paulina Noack.

María Lucy Rosales Benavides le enseña a dar sus primeros pasos a su hija, Ana Patricia Pérez Rosales.

Una tarde en el jardín frente al lago Ranco. En la foto están las hermanas Viviana, Liliana y Doris Morales Araya, junto a su madre Adelina Araya.

Marly Alarcón junto a su hijo Fabian de un año. La donante recuerda: “Estamos en la calle Barros Arana, cuando recién abrieron la calle, estamos a la altura de Bello con Cruz. Yo venía del trabajo con mi hermana Claudia y nos tomamos la foto antes de que abrieran la calle. Atrás se ve el cerro Conun Huenu, ahora si uno se pone en ese lugar está lleno de construcciones”.

Violeta Obando y su hija Rayén, en un paseo por la calle principal de Riñihue en otoño. La donante comenta que este era un paseo habitual que disfrutaban como familia.

Reunidos para celebrar el cumpleaños N° 80 de Jorge González, junto a él se encuentran Dolena Arancibia, su esposa- con quien se casó el año 1955- y sus nueve hijos. Fotografía tomada en el sector de Quimán, comuna de Futrono.

Alejandro Derderian Bustamante, Norma Bustamante Martínez y Patricio Derderian Bustamante en el patio de la casa familiar.

María Soledad Díaz Calderón junto a su hija, Pili, en una presentación en homenaje a Violeta Parra, en la Casa de la Cultura "ANAHUAC".

Familia Miranda Bórquez. Pedro Miranda Berbett y Filomena Bórquez Oyarzún junto a sus hijas Guillermina, Ida y Lucía. Los acompañan Noemí MIranda y una pareja de amigos provenientes de Osorno.

Párvulos de kinder de la Escuela España festejan a sus mamás con un desayuno.

Germán Salinas y Florencia Ramírez, junto a sus hijos Yolanda y Adelmo y Segundo Abraham Cortés, hijo de Florencia. Fotografía tomada en una pirca, durante un paseo familiar.

Junta familiar. Aparecen la donante Lilia Cárdenas Montenegro, junto a su esposo Osvaldo Collado, y sus tres hijas: Pilar Collado, Claudia Collado y Verónica Collado.
Ancud en el siglo XX
Egon Wolf Lorenz detalla algunas diferencias entre el Ancud del siglo XX y el actual, contando pasajes de su infancia.

Celebración del matrimonio de Patricia López y Vicente Arenas. De izquierda a derecha: Isolina Diaz, Patricia López, Hortensia Urquieta, Vicente Arenas y Ramona Jimenez. La novia, Patricia, y su madre, Isolina, se reencuentran el día de la boda después de 20 años sin verse.

Rita Lizama junto a sus hijos en el patio de la casa. Marly, Lorena y Claudia Alarcón, atrás sale de pie el primo Alejandro Riffo. La donante recuerda: “Así era el patio, lleno de vegetación, hacia atrás era pura pampa, ahora está todo construido, el patio era grande y se ocupaba todo para sembrar, teníamos arvejas, papas, porotos, tomates, choclos, de todo”.

Sacramento de Andrea, hija de Mónica Loyola, en la iglesia las Carmelitas. Mónica trabajaba como empleada doméstica del matrimonio Alesci Nava, quienes eran los padrinos de la niña.

Elva Lecaro junto a Elva Díaz y Celestina Torres con su hija, María Gutiérrez. Las acompaña su perro “Capo”. Elva Lecaro era madrina de María. Fotografía tomada en la casa de la familia Gutiérrez Torres, ubicada en la calle Arauco de la población Juan Aspeé.

Visita a la gruta de la virgen de Lourdes. Mireya Soto con el bebé Claudio Añazco, Orlando Soto y Miguel Soto.

Clorinda Delgado Navarro y Cristina Quezada, madre y hermana del donante, en el frontis de la casa de Pola de Borgoño. El donante recuerda “mi madre trabajaba y vivía en ese fundo y mi padre era llavero del fundo”.

Ibete Quintana y Héctor García junto a sus tres hijos: Vivianne García en brazos, Rodrigo García y Marisa García. La donante comenta: “La foto fue tomada frente a la casa en la que vivían, en la calle Bennet, el día de la titulación de Héctor García. En ese momento, Ibete estaba embarazada de su cuarta hija, Roxana García. La fotografía fue tomada por Alberto Flores, esposo de la hermana de Héctor.”

Madre visita la tumba de su hija Inesita, que nació el 14 de septiembre de 1906 y falleció en marzo de 1908, en sus brazos su nueva hija también llamada Inesita.

De izquierda a derecha: Gladys Muñoz, Héctor Muñoz, Margarita Codoceo, Clotilde Muñoz y Alvaro Muñoz, en la población Cuarto Centenario.

La familia de Bárbara Gaez Hinostroza en el momento del desalojo de sus tierras en San Martín de Casma.

Lissia Codoceo, Natalia Flores (abuela), Natalia Codoceo y Betty Codoceo, abajo. Cada verano, Lissia y Betty viajaban desde Illapel a visitar a su familia paterna en Gualliguaica, donde vivían su abuela y su prima Natalia. El padre de las niñas, Olegario Codoceo, las dejaba en Gualliguaica para trabajar en el ferrocarril. Con su cámara fotográfica retrataba a la familia y durante el año enviaba las imágenes por correo desde Illapel. Una dedicatoria acompaña el reverso de la fotografía: "Recuerdo a mi adorada abuelita de mis primas Edith, Bety y Lissia".

Primera comunión de Germán Mauricio Mondaca Muñoz y su hermano Juan Pablo Mondaca Muñoz. La celebración se realizó en la iglesia del fundo Vichiculén, actualmente conocida como Agrícola Montolin. Aparecen los niños junto a su familia: los padres Nancy Muñoz Olivares y Germán Mondaca Pérez, la tía Carolina Orellana Olivares, la prima Carolina Retamal Muñoz, el hermano José Mondaca Muñoz, la abuela Digna Olivares Donoso, la tía Dorila Mondaca Pérez y la prima Marcela Mondaca.

Pedro Saldaño junto a su madre, hermanos, hijos y esposa- Rosa, Rita, Pedro y Eliana- fotografía tomada el día anterior a su fallecimiento.

Judith Zagua Elgueta junto a sus hijos, de 6 y 7 años de edad, en su almacén del pasaje Los Loros.

María Oyaneder Leiva posando junto a su madre en el estudio fotográfico. La donante recuerda: “Era día de pago y mi mamita quiso tener un recuerdo, así que me llevó al estudio que estaba en calle Edwards, casi frente al Banco Estado. El señor que tomaba las fotos era gordo y muy alto, yo me asusté y por eso tengo la carita de enojo. Mi mamita me consolaba, y así pudimos obtener este recuerdo”.

Humberto Cádiz y Judith Zagua junto a educadoras de párvulos en la graduación de preescolares del jardín infantil Peter Pan.

Patricia Barroza Cortés y su hijo Joaquín, de 5 meses de edad, participan de una actividad de reforestación del sector de Guayacán. Este trabajo fue organizado por una empresa minera, donde trabajaba el esposo de Patricia Barroza.

Fotografía tomada durante un paseo con amigos en la ciudad de Valdivia. Teolinda falleció por complicaciones derivadas de un parto, dejando a 6 hijos menores de edad, entre ellos a Adrián Araya, donante de la fotografía.

Olinda Lazzus junto a su hijo, Jameston Herrera, y su mascota, Dino. Se aprecia el auto familiar Sinca 1501 del año 1968. Jameston relata que recuerda este paseo familiar a la Pampilla con mucho cariño y emoción.

María Soledad Díaz Calderón junto a su hija, Mily, participan de una actividad en la población La Bandera.

Operarias de la empresa de cultivos marinos Octopus: Victoria Bravo junto a su hijo, Roxana Ahumada, Avelina Zambra y Roxana Zambra, en el muelle de Tongoy.

Patricia López y Vicente Arenas junto a su hijo Gabriel, en su casa ubicada en el sector E de la población José María Caro.

Alejo Alvarado y Aurora Navarro junto a siete de sus diez hijos: Alfredo, Manuel, Alberto, Hortencia, Luisa, Blanca y Rodelinda.

Paulina Noack junto a su hija, Ruby Hornig, conversan en el frontis de su casa de campo.

Hans Poveda Fernández es bautizado en la capilla de Misión de Rahue. Se encuentra en la imagen con sus padres y tíos.

Iris Apablaza Puchi junto a su hija, Leslie Ramos Apablaza, con su biberón preferido. Iris recuerda que su cuñado, Remis Ramos, solía tomarle fotografías a su hija.

Paseo por la plaza de armas de Coquimbo. En la fotografía aparecen: Arsemio Goméz, Edubina Rojas y su hijo Armando Gómez Rojas.

Dominga Huechante, Bernardo Fernández y sus hijos posan para la fotografía en su casa de campo.

Ramona Muñoz junto a sus hijos, Jorge y Ruth Abarca, en la plaza de Tomé.

En el antejardín de su casa, ubicada en calle Coronel Godoy de Estación Central, se encuentran los integrantes de la familia Ocampo Ortíz. En la fotografía aparecen, de izquierda a derecha, Alfredo Silva, Raquel Herrera, Luis Ocampo, Raúl Ocampo, Andrés Ocampo, Patricio Ocampo, Eliana Ortiz y Paulina Ocampo. En esa época, en la casa vivían unas 15 personas, entre niños y adultos.

Pascual Peralta junto a su madre y esposa, Manuela Acuña, disfrutando de las fiestas patrias en La Pampilla.

Fundado el 10 de septiembre de 1965, fue el primer centro de madres de la población Juan Aspeé. Las integrantes festejan su 6° aniversario en la capilla de la población. Entre las socias se encuentran: Elsa Díaz, presidenta; María Sánchez, secretaría; María Aravena, tesorera; María Vera, primera directora; Ana Vera, segunda directora; Juana Ramírez; Sonia Jara; Margarita Jaque; Margarita Flores; Zulema Araya; Olga Ruíz; Elena Muñoz; Ana Jara; Olga Toro; Inés Trujillo; Ester Améstica; Rosa Costa; y Julia Piña.

Rigoberto Opitz Bittner y Marlis Höenicke Klein, junto a sus hijos Victor Hugo, Osvaldo, Sergio René y Carlos..

Familias Millacura Yuduman y Millacura Cárcamo en el sector pasarela de Pupelde.

Los padrinos, Rubén Mora e Hilda Riquelme, junto a los padres del festejado, Osvaldo Mora y Flor Vielma. Sacramento realizado en la capilla santo Toribio de la población Juan Aspeé. Luego, celebraron junto a amigos y familiares con una comida en la casa de la familia Mora Vielma.

Solange Carreño y su hijo, Bryan Cabrera, antes de salir a pasear por la costanera del balneario. Bryan cuenta que "esta es una de las fotos más importantes para mí y que más me gusta, ya que estoy de vacaciones con mis papás".

Sonia Oporto junto a sus hijos, Pablo y Alejandra, y Ana Oporto. Fotografía tomada en el sector de Quiman Bajo, Futrono..

María Oyaneder Leiva preparando un pedido de pizzas junto a su hijo. La donante comenta: “Este trabajo estaba a cargo de Oskar hijo, quien hacia una masa exquisita. Estas se entregaban a los locales que vendían comida rápida de la época. En la bandeja de atrás se aprecian rellenitas, que eran un producto muy requerido, además se ven galletas de mantequilla.”

A la edad de 6 meses Victoria Casassus es bautizada. En la imagen se encuentra en los brazos de su padrino Mario Fernández Correa, administrador del fundo Las Compuertas. Los acompañan los padres de Victoria, Luis Casassus y Lidia Otarola.

Judith Zagua, Humberto Cádiz y sus cuatro hijos. La casa se encuentra adornada por los festejos de fiestas patrias.

Al centro de la imagen sale Dora, quien esta en recuperación de una enfermedad. A su izquierda, su hija Araminta Godoy y, a la derecha, dos amigas.

Soilo Saavedra junto a su esposa, Margarita, su hija, Margarita Saavedra, y su hermano, Pedro Saavedra. Paseo de día domingo en la plaza, donde se realizaban tertulias.

Samuel Pérez junto a su mamá Uberlinda Balmazábal, su hermana Elvia Pérez y María Eliana Balmazábal, en la casa de campo en el sector de Ustariz.

Adriana junto a sus hijos Juan y Jorge, el menor. Rossana González, donante de la fotografía, cuenta que la imagen fue tomada en un estudio para guardarla como un recuerdo. Además, señala que ese día Adriana tuvo mucho trabajo, pero para cumplir con la cita del estdio fotográfico fue a la peluquería con sus hijos para salir bien.

Familia de Álvaro Jamet Durán, visitando la gruta de la Virgen de Chagres durante el verano. Aparecen su madre Rosa Amelia Durán Calderón, su esposa Margarita Aguilera Serris y sus hijos Rodrigo Jamet Aguilera y Álvaro Jamet Aguilera.

Familia Fuenzalida Bustos en la Feria Internacional de Santiago, 1989. Aparecen Luis Fuenzalida y Damary Bustos con sus hijos Allison, de un año, y Jeremías, de tres meses.

Fernando Cárcamo Vargas, primer zapatero de Quellón, junto a Filomena Canobra Díaz, profesora particular, y sus hijos: Hilda y Roger Cárcamo. En el frontis de su casa en Santos Vargas esquina Ramón Freire.

Luz Villalobos a la edad de un año junto a su madre durante un paseo a la ciudad de San Felipe.

Olimpia Balmazábal junto a Pedro Iturra, visitando a su hijo en Santiago. La donante recuerda que los fines de semana tomaban el tren para ir a Santiago, pues su marido era ferroviario y las familias de trabajadores ferroviarios tenían beneficios para los traslados.

Fotografía que tiene una dedicatoria en el reverso: "Dedico este recuerdo a mi estimada mamá, en prueba del cariño de su hija Elsa E. Díaz. Quile, agosto 20 de 1945".

En la foto aparecen Mónica Barrientos Antilaf y Romina, en un día de paseo en Curiñanco.

De pie: Aclicio Veas, Guillermina, Dominga Reinoso, María Cristina (en brazos de su madre) e Irene. Abajo: Margarita, Eduardo, Ricardo y Victoria.

Solange Carreño y Daniela Cabrera el día del bautizo de su hijo Bryan, en la iglesia Sagrado Corazón de Talagante.

Sentadas: Rodelinda Alvarado y Nelly Vicentelo Alvarado, su hija. De pie: Blanca González Vicentelo, nieta de Rodelinda; Juana Ogalde González, su bisnieta; Carolina Martínez Ogalde, su tataranieta; y Diego Pastén Martínez, su tataratataranieto. Rodelinda era lavandera y vendedora de tunas, fue la primera apoderada de la escuela de Chepiquilla, fundadora del Centro de Madres de la localidad y dueña del terreno donde en la actualidad se encuentra el hospedaje y restaurante "Doña Rode", de "Yaco" Pastén. Rodelinda murió a los 106 años.

La primera batería de Leo Rojas, regalo de su madre Eliana Galleguillos, gracias a esta batería logro ser músico toda su vida.

Alejandro Derderian Bustamante, Norma Bustamante Martínez y Patricio Derderian Bustamante en la plaza de Catemu.

Se encuentra la fotografía María Olivares Farías con su hijo Claudio Palominos de 6 meses en sus brazos. Los acompaña María Irene Farías, abuela de Claudio, quien “Cuidaba a su nieto mientras yo tenía que trabajar”. Además, la donante de la imagen comenta "Para tener un recuerdo de ese momento, le pedí al fotógrafo Enrique Velásquez que hiciera un registro en mi casa y acudió durante el fin de semana".

Vacaciones de verano. En la imagen aparecen los abuelos, mamá y tias de Cecilia Soto.

Plácido Múñoz Vega y Jovita Marín Núñez junto a sus hijas, Mireya Ofelia e Inés de las Mercedes. Fotografía tomada en la plaza de armas de San Bernardo.

Celebración del cumpleaños N° 4 de Damián. Junto a él se encuentra su madre, Alicia Bonilla, y sus invitados Peter Pizarro, Alex Zepeda, Gonzalo Muñoz, entre otros.

Paseo de verano en Río Bueno, sector Nalcahue. Aparecen: Lidia Ramírez, Yolanda Rivas y Macarena Oñate, Abuelita, madre y hermana del donante respectivamente.

Trabajo doméstico en el patio de una casa. El abastecimiento de agua venía de pozos y se almacenaba en tambores plásticos.

Madre e hija en la cúpula de la Capilla Sixtina, ubicada en El Vaticano. Claudina y Víctor eran la esposa e hijo del dirigente sindical Héctor Cuevas, quien fue expulsado de Chile durante la dictadura.

Juana Fuentes con su hija, Natalia Loyola, Jorge Araya, Juan Loyola y Carlota Rojas con su nieta, Lorena Loyola.

El entrevistado cuenta sus orígenes familiares, su infancia y sus estudios. Señala su trabajo en la Maestranza de Ferrocarriles de San Bernardo y cuenta su participación en la Sociedad de Socorros Mutuos “Igualdad y Trabajo”.

Paulina Noack junto a Ruby Hornig, su hija, y Hauss Feucht, un amigo de la familia que los visita en su casa de campo.

Amigos comparten en la ramada, lugar de encuentro social. Aparecen en la fotografía: Felipe Barraza, Danilo, Magallanes, Lorenzo Marín y Miguelina Cortés junto a su hijo Aliro, una amiga de la familia, "Perucho" Barraza y "Nona".

Luis Obando y María Adriana Llanllan junto a su hija Karina Obando en su graduación de 8vo básico de la escuela España.

Hernán Cortés y Josefina Inostroza junto a sus hijos Cristián, Rodrigo, Yocelin y Javier. Junto a ellos se encuentra un amigo de nacionalidad estadounidense. Fotografía tomada durante la transmisión de un partido de la selección chilena de fútbol. Hernán cuenta que la casa ya no tiene esa estructura porque gracias un subsidio pudieron construir una vivienda de ladrillo.

Foto tomada en la plaza de Armas de Osorno a fines de los 60, en la imagen aparecen: Magaly Sepúlveda con sus 2 hijos, Juana y José, sentada a la derecha la tía Juana Contreras, suplementera en el centro de Osorno.

Fotografía tomada en un local comercial de la calle Aldunate, antes de que cambiaran el sentido del tránsito y los locales Marcil y Kodak se ubicaran en otro sector de la ciudad.

Matrimonio Geisse Stumpfoll y su hijo Werner, junto a Anita Bi y Justo Geisse.

Fiesta de término del año escolar donde padres, madres y estudiantes disfrutan de un curanto chilote.

Fotografía tomada en el terminal de buses de La Serena, cuando llegaron a la región para vivir en Coquimbo. La niña contaba con un mes de vida cuando fue tomada la fotografía.

Las hermanas Irma y Haidée Mayorga Sánchez junto a su madre Eduvigis Sánchez Toledo.

Guillermo Medel Tapia y Enelida Unicahuin Quilahuilque junto a sus hijos: Sebastián Arsenio y Rosa Candelaria. Fotografía tomada en el interior de la iglesia Natividad del sector Queler.

Jorge Vega y Clementina Cerda, al centro, junto a sus hijos Teresa, Clementina, Ricardo, Cristina, Fresia, María, Guillermo y Jaime. Jorge trabajaba en la administración de la Hacienda El Tangue, juez de policía local y encargado de la pulpería. Al fondo, se aprecia la Escuela El Tangue, en el segundo piso había una pieza oscura que era usado como lugar de castigo para las y los estudiantes.

Paseo a la playa de El Tabo. Héctor Cuevas y Juan Castillo, dirigentes sindicales, junto a Claudina García, Gustavo, Julieta Cuevas, Valery Cuevas y José Cuevas, entre otros.

Silvia Ordenes Villarroel, directora de la Escuela N° 22 de El Rungue, junto a sus hijos Carmen Ercilia Augusta, Jorge Gustavo y Mauricio Ignacio Calderón Ordenes. Fotografía tomada por un fotógrafo que pasó por el lugar y les ofreció un retrato. Silvia cuenta que en El Rungue comenzó su trabajo como profesora que realizó durante 50 años. Además, explica que esta imagen es importante para ella porque muestra a sus hijos Jorge y Carmen, que murieron en 1995 y 2018 respectivamente.

Vivienda de la familia Escobar Cortés, ubicada en el sector José Luis Arraño. En la fotografía aparecen: Elda Cortés y Juan Escobar, los dueños de casa; Oscar y Luis Escobar, hermanos del propietario; Teresa y Rosa Escobar, hijas del matrimonio; Vilma; Lea; Freddy Amaya, vecino.

Clementina Cerda y Jorge Vega junto a sus hijos en la pulpería de la Hacienda El Tangue, almacén del que eran administradores. Al lado se aprecian bodegas. Antes de ser el encargado de este negocio, Jorge era el contador de la estancia ganadera. En la actualidad, la pulpería continúa funcionando.

Irma Rocco, madre de la donante, en su ranchita cuando llegó al sector El progreso en 1989. La donante comenta: “A la edad de 50 años consiguió su terreno en la toma, estaba inscrita, hasta ese momento pasaba arrendando piezas, trabajando por el mínimo. La señora María Pinto era la presidenta que organizo eso. Esta era la oportunidad de su vida para tener algo propio. Atrás aparece la ventana de la ranchita que no tenía vidrio, era de nylon, pero igualmente mi mamá le ponía cortinas. Ella tenía mucho orgullo por su casa”.

De izquierda a derecha: Ercira Jiménez, madre de la niña; Verónica Barraza Jiménez; y Pifana Castillo, catequista. Verónica Barraza, donante de la fotografía, cuenta que en esa época los preparativos de ese sacramento era más largo que en la actualidad, duraba alrededor de tres años. En ese período participó en el grupo coral de la parroquia, que se presentaba cerca del campanario. Señala que añora la fidelidad y compromiso de los católicos con su religión.

¿Qué cocinamos hoy?
Hasta hace pocas décadas la cocina se recordaba como un espacio tradicionalmente comandado por las mujeres de la casa, donde madres, abuelas, tías, hijas y hermanas con el delantal puesto, ejercían un rol heredado y fundamental, en lo que antiguamente se consideraban labores del hogar. Hablar de la cocina y sus saberes no es solo recordar antiguas prácticas, es poner en valor nuestro patrimonio alimentario.
Contenidos relacionados
1950LlanquihueFamilia / Hermana / Hermano / Hija / Hijo / Joven / Madre / Niña / Niño / Padre / Tercera edad
1955CoquimboFamilia / Fiestas patrias / Hermana / Hermano / Hija / Hijo / Madre / Niña / Niño / Padre / Pampilla / Pareja / Paseo
1960CoquimboFamilia / Fiestas patrias / Hermano / Hijo / Madre / Niño / Padre / Pampilla / Pareja / Paseo
1967ValparaísoPlaya / Abuela / Abuelo / Familia / Hija / Hijo / Madre / Nieta / Nieto / Niña / Niño / Padre / Paseo / Tercera edad
1969QuinteroAbuela / Familia / Hermana / Hermano / Hija / Hijo / Madre / Nieta / Nieto / Niña / Niño / Padre
1977CoquimboAbuela / Amistad / Bebida / Comida / Cumpleaños / Familia / Hermano / Hijo / Juego / Madre / Nieto / Niña / Niño / Padre / Pareja
1984TongoyCostumbre religiosa / Devoto / Fiesta de San Pedro / Procesión / Amistad / Familia / Hijo / Madre / Paseo
1991QuinteroBautizo / Imagen religiosa / Parroquia / Sacramento / Hija / Madre / Padre / Prima / Primo
1998GualliguaicaCelebración / Junta de vecinos / Amistad / Hermana / Hija / Hijo / Joven / Madre / Navidad / Niña / Niño
1998PudahuelActividad extraprogramática / Docente / Amistad / Fiesta / Hija / Hijo / Madre / Navidad / Niña / Niño / Padre
1959CartagenaCostanera / Hotel / Muelle / Turismo / Playa / Familia / Hija / Hijo / Madre / Niña / Niño / Vacaciones
1983LlaillayPrimera comunión / Sacramento / Abuela / Familia / Hermano / Hijo / Madre / Niña / Niño / Padre / Prima / Tía