Imágenes, videos y documentos
Sobrina
El bautizoCelebración familiar posterior al bautizo de una de las niñas. La donante comenta: “Es un lindo recuerdo de infancia de esos años, lleno de alegría con la sola simplicidad de estar reunidos”. En la foto hay un grupo familiar compuesto por primos, sobrinos y amigos.
La Puntilla Rocío Belén Espíndola Rojas y Carla Mabel Rojas Monsalve, sobrina e hija del donante en un paseo al rio. El donante comenta “Las salidas al rio eran habituales y forman parte de nuestra familia. La puntilla es una forma geológica que forma el rio hacia el costado sur del rio Cocule”.
Recuerdos de Clara Luz MansillaClara Luz Mansilla y la niña Andrea Mayorga Paillacar, de 7 años, sobrina del matrimonio entre Clara Luz y José Rail. El donante comenta: “El ternerito que alimentan quedó huérfano y fue adoptado y cuidado por Clara y la pequeña Andrea. Se llamaba Chavo. Me alegra mirar esta foto, fueron momentos muy felices.”
La familiaLa familia de la donante en la puerta de la casa de su padre, en calle El Bosque 1418, El Macal 1, Cemento Melón. La donante comenta: “Estábamos almorzando y salimos a tomar una foto.” Aparecen los padres de la donante, Margarita Delgado y René Cabrera, Susana Cabrera, Margarita Cabrera junto a su esposo Hernán Álvarez, y sus hijos Marcelo Álvarez y Hernán Álvarez, así como sus sobrinos Graciela Santana, Sergio Santana y Juan Santana.
Confirmación Confirmación de Jocelyn López, sobrina de la donante, en la capilla de Las Peñas. Aparecen Alide Beiza, Katherine Cisterna, Priscila Cisterna, Alicia Beiza, Roberto Beiza, Hernán Muñoz, María Eugenia Arancibia, Adriana Beiza y René Cisterna.
Dulce esperaJanet Soto junto a sus sobrinas Lizseth y Joseline. La donante comenta: “Esta fotografía fue tomada poco antes de que mi hermana diera a luz, durante un paseo en el que quiso disfrutar de un momento de tranquilidad junto al mar. Visitamos una playa que, en ese entonces, era conocida por ser un lugar sereno, ideal para tomar baños de sol y descansar, y que hoy lamentablemente ya no existe como tal. Este recuerdo es importante para mí porque captura un momento de calma y conexión familiar antes de una nueva etapa en nuestras vidas. Además, la fotografía relata parte de la historia de mi comunidad, al mostrar cómo era este espacio costero que en su tiempo fue un punto de encuentro y recreación para quienes vivíamos en la zona.”
Día familiarTeresa Huirimilla junto a sus sobrinas y a su hijo, la donante recuerda que “fueron a pasear donde su tía, que vivía en el mismo sector de Yaco Alto“. Aparecen: Pamela Huirimilla, Rodrigo Coby, Teresa Huirimilla y Victoria Maldonado.
Labores de lecheríaLabores de ordeña en lechería Hans Siebert, fundo playa Maitén. Aparece ordeñando Marianela Ruiz Rivera con su sobrina Sandra Arenas.
La ranchita de mi mamá y sus porotosMadre, hermana y sobrinos de la donante posando con plantas de porotos. La donante comenta: “Mi mama Irma Rocco, detrás aparecen los porotos que ella plantaba, se ven enormes de altura y detrás de todos aparece la Ranchita de ella, la primera casa que construimos cuando llegamos aquí. Junto con ella aparece mi hermana y mis sobrinos, yo tome la foto”.
PasarelaMaría Eduvina Andrade junto a su sobrina Francia en la pasarela 21 de mayo. Al fondo se ve la Curtiembre Zwanzer. Registro tomado por el padre de la donante quién era fotógrafo.
Colabora con Memoria del Siglo XX