Antiguo hospital de Quintero
Antiguas dependencias del Hospital Adriana Cousiño. La donante señala que: “estaba ubicado en el sector de El Bato, en unos lugares de veraneo donde vivían unas monjas, estaba muy cerca de la playa, aquí permaneció durante 11 años, desde 1970 a 1981”.
Sin fecha.
















Recursos aportados por el mismo donante
Opazo Castro, Gladys Verónica
Avión Grumman que realizó el viaje a Isla Juan Fernández trasladando al equipo médico, el médico Fuster y la matrona Silvia Bustos que viajaron para atender una cesárea.

Tuna de la Universidad de Playa Ancha visita a los internos del hospital de Quintero durante la temporada artística de “Arte Que sana”, ciclo de conciertos en hospitales.

Sala de elaboración de alimentos para pacientes y funcionarios del hospital de Quintero.

La Hormiga Acreditadora en el hospital de Quintero. La donante recuerda que “este corpóreo se ideó para estimular e incentivar a los pacientes, usuarios y funcionarios para obtener la acreditación y seguir entregando prestaciones a los usuarios”.

Profesionales de la salud del hospital de Quintero junto a alumnos del colegio Santa Filomena, se manifiestan en una marcha por la protección de los niños.

Mesón de atención a pacientes del consultorio adosado al hospital. SOME: servicio orientación médico-estadística. OIRS: oficina de información, reclamos y sugerencias.

Nelson Torres, tecnólogo de la unidad de laboratorio, el equipo del centro es el de análisis química clínica. Este equipo funciona desde el 2007 hasta la actualidad.
Ficha
- Lugar: Región de Valparaíso / Quintero
- Donante: Opazo Castro, Gladys Verónica
- Formatos: Fotografía
- Color o cromía: Blanco y negro
- Estilo: Paisaje
- Forma: Apaisada
- Proceso fotográfico: Análoga
- Temas: Hospital / Medicina
- Colaborador: Quintero, Biblioteca Pública N° 238