Mar
Imágenes, videos y documentos
MarProcesión de San Pedro
Embarcaciones pesqueras participando de la procesión de San Pedro, fiesta religiosa realizada en el mar donde participan pescadores y la comunidad en general.
Día de pesca en Queule
Domingo de paseo. Salían a navegar Roberto Koch, Víctor Felber Panisello, Joaquín Panisello Zil y el niño Marco Panisello.
Práctica de bodyboard
Alejandra Cisterna Marzan practicando bodyboard. La donante comenta “en ese instante estaba haciendo un bottom para ingresar al tubo. Este deporte extremo ahora se está incentivando más en las mujeres, porque es un deporte mas masculino que femenino. Entrenamos todos los sábados y ahora recién se está dando la categoría dama”.
Naufragio del barco El Canelo
Desastre ocurrido antes de llegar al puerto de Coquimbo. Este navío transportaba alimentos y animales entre Valparaíso y el norte del país. Al fondo, se observan las rocas donde en la actualidad se encuentra el campamento "Camino al Mar".
Recorrido en procesión por la Bahía
Embarcaciones participando de la procesión de San Pedro, Patrono de los pescadores, se observan el pesquero Acuario II, y la embarcación menor Alondra en la Bahía de Corral, al fondo se puede ver la plaza y los cerros de Corral en un día nublado.
Navegando en la bahía de Corral
Embarcación engalanada de propiedad de Luis Cárcamo dirigiéndose al sector de Amargos, llevando a familias y amigos que participan de la procesión del santo patrono de los pescadores San Pedro. Al fondo los cerros de Corral.
Pesquero Gringo llevando en la cubierta a feligreses
Fieles católicos en la cubierta del pesquero Gringo de propiedad de Segundo Lavado, en su proa lleva a San Pedro. Procesión realizada en la Bahía de Corral.
Corona en el mar
Corona de flores que fue lanzada al mar en conmemoración a los pescadores fallecidos en el mar. Aparece la embarcación don Héctor junto a otra embarcación llevando a los feligreses participantes de la procesión de San Pedro.
Playa Tenglo
Jorge Barría González con su hijo Ramiro Barría en la playa de Isla Tenglo. Ramiro es escritor de la comuna de Purranque, escribió “El Culebrón del cementerio” y “Leyenda Campesinas de la comuna de Purranque”.
Estuario de Reloncaví
Fotografía tomada desde el sector de Pueblo Hundido, desde donde se aprecia el volcán Yates.
Procesión de la virgen Santa Rosa de Lima
Fieles llevan la imagen de la virgen hacia el cerro ubicado en el sector de La Isla, donde hay un altar en su honor.
Plaza de Niebla
Registro de la antigua plaza de Niebla previo al terremoto de 1960. En la imagen se puede observar una escultura mirando a la "playa chica" y al fondo se ve la isla de Mancera.
Imagen del antiguo de Achao
Imagen del antiguo Matadero de Achao en 1970, ubicado en calle Delicias, al final del Pueblo.
Reunidos para realizar el lanzamiento de una corona de flores en el mar
Embarcaciones engalanadas llevando en su interior a feligreses reunidos rezando y cantando, para realizar el lanzamiento de una corona de flores, en honor a los pescadores fallecidos.
La flor del mar
Lancha propiedad de Eladio Cárdenas. En la imagen, la embarcación es "tirada hacia el mar" durante su bautizo.
De regreso a la caleta
Embarcación de José Rivera, Golondrina II de regreso a la caleta de pescadores, llevando a las personas que participaron de la procesión de San Pedro, al fondo se divisa la cancha de acopio de la portuaria Corral y la caleta de pescadores.
Locales comerciales en Tongoy
Playa grande donde se encuentran almacenes como un puesto de periódicos, propiedad de la familia Salfate, y locales de ventas de mariscos.
Pesquero Don Héctor I en procesión por la Bahía
Pesquero artesanal Don Héctor I con su tripulación y feligreses participando de la fiesta religiosa en honor a San Pedro, patrono de los pescadores por la bahía de Corral.
Participando de la procesión de San Pedro
Embarcación Santiago I transportando a los peregrinos que participan de la procesión de San Pedro en la bahía de Corral, al fondo se ven los cerros de la comuna.
Procesión por la Bahía de Corral
Embarcación Alondra II llevando al santo de los pescadores San Pedro, en primer plano una boya de amarre de los barcos mercantes que recalan en la Bahía.
Escuela de grumetes Isla Quiriquina
Practica de desfile en la Escuela de grumetes de Isla Quiriquina de Talcahuano. El edificio que esta en frente es la enfermería, y atrás el mar.
Procesión de San Pedro por la Bahía de Corral
Embarcaciones retornando al sector de Amargos. Aparecen embarcaciones de los sectores de Niebla, Macera e Isla del Rey que participaron de la procesión de San Pedro y que retornan a sus lugares de origen. Se observan los cerros de Niebla, Isla del Rey y Mancera.
Playa del barro
Vista de la actual Playa de Los Enamorados, lugar donde vivía la familia González quienes perdieron su casa en el terremoto. En ese contexto, la familia Berger Venegas acogieron a la familia González en su casa durante un año.
Pueblo Hundido
Sector de Cochamó. Fotografía que retrata las altas mareas que llegan hasta las casas.
Hermanas Castillo Aro
Marta, Grimelinda y Lucía posan para la fotografía en el patio de su casa, frente a la bahía de Coquimbo.
Inés Leiva Lagos en Paseo Bellamar
Inés Leiva Lagos, prima del donante, quien recuerda que con sus hermanos la llamaban tía por ser mayor que ellos. La fotografía se tomo a la entrada del muelle turístico en la piedra del fotógrafo, que se denominaba así por ser el lugar escogido por el fotógrafo para retratar a las personas.
Bote
Bote a remo zarpando dirección a la isla de Llingua. Entre los pasajeros se ven mujeres, niños, hombres y una mascota.
Carelmapu actual
Terminal pesquero de Carelmapu. La donante recuerda que “a este lugar le tengo mucho cariño porque ahí estudiaron mis cuatro hijos, la enseñanza básica y media. Tengo muchos sentimientos encontrados, personas cálidas y solidarias. Ahora vivo en Puerto Montt, la vida es muy diferente acá porque la gente vive más estresada”.
Embarcación Golondrina II llevando en su proa a San Pedro
Embarcación Golondrina II de propiedad de Adolfo Ampuero, lleva en su proa al santo patrono de los pescadores San Pedro junto a sus feligreses participando de la procesión de San Pedro por la bahía de Corral.
Caleta Angelmó
Caleta Angelmó. La donante señala que “me recuerda la navegación en las islas de Calbuco. Mis padres fueron oriundos de la localidad de Puluqui, con el tiempo íbamos de Calbuco a Puluqui a la actividad familiar de recolección de manzanas, mi papá movía los árboles y nos llovía las manzanas, nosotras las hijas recogíamos las manzanas del saco. Después con la ayuda de bueyes se transportaba a la lancha”.
Sector La Lobada
Paisaje del estuario de Reloncaví. Se observa una máquina realizando trabajos de avance en el camino que conecta hacia Cochamó.
Paseo en lancha
María Eugenia Arancibia con sus colegas en el muelle de Lago Ranco. Aparecen Maritza, Ivonne y Jessica. La donante comenta: “Estamos esperando para pasear en lancha.”
Entrenamiento Laser en club de yates
Alejandra Cisterna Marzan entrenando para campeonato en club de yates en laser. La donante comenta que “las embarcaciones varían por el peso y estatura de la persona y como tenia 15 años pase de optimist a laser, es un deporte muy parecido, la diferencia que en laser uno lleva la totalidad del cuerpo hacia afuera”.
Panorámica de la bahía de Tongoy
Fotografía tomada desde el camino al muelle de pescadores, donde se encuentra la piedra "chata", lugar donde los niños y las niñas iban a bañarse. Actualmente, en ese lugar hay un paseo costero y un nuevo muelle.
Navegando campeonato nacional de vela
Isidora González Illanes conociendo la cancha antes del campeonato. La donante recuerda “acá estoy conociendo la cancha, esto se hace para identificar en donde están las boyas que marcan la cancha en la competencia, saber cómo está el viento en cada parte y saber cómo usar la vela”.
Banda Almirante Latorre acompañando al son de instrumentos musicales la procesión de San Pedro
Jóvenes de la banda Almirante Latorre de Corral participando de la procesión de San Pedro en la cubierta de la embarcación Luz Eliana, al fondo los cerros de Corral.
San Pedro de regreso a la caleta
Santo Patrono de los pescadores de regreso de la procesión por mar hacia el muelle de pescadores. Aparecen: Hernán Ortiz, llevando el Andas que transporta la imagen de San Pedro.
Embarcaciones embanderadas en la caleta de Amargos
Embarcaciones embanderadas en la caleta de pescadores de Amargos con motivo de la procesión de San Pedro junto a una lancha de pasajeros de propiedad de Pedro Saldias. Al fondo se ven algunas casas y los cerros de la caleta.
Navegando en procesión por la Bahía
Embarcaciones engalanadas participando de la procesión de San Pedro, transportando a sus fieles feligreses que participan con sus canticos y rezos en honor al Santo Patrono de los pescadores, entre las embarcaciones se encuentra la lancha Alondra II y al fondo los cerros de Corral.
Barcos en la bahía de Corral
Embarcaciones amarradas a las boyas. Al fondo se aprecia el cerro Caupolicán.
Embarcación pesquera participando de la procesión de San Pedro
Paseo por la Bahía de Corral del Santo Patrono de los pescadores San Pedro junto a peregrinos y feligreses participando de la procesión en el mar, en la fotografía se ve una boya de amarre de los buques que recalan en el puerto, como también varias embarcaciones adornadas con banderines y helechos, al fondo los cerros del sector de Niebla.
Procesión de San Pedro
Embarcación de propiedad de Adolfo Pérez junto a otras embarcaciones engalanadas participando de la procesión de San Pedro en la Bahía, al fondo se aprecia la caleta de pescadores de Amargos.
Lanchas pesqueras participando de la procesión de San Pedro
Embarcación Gringo, propiedad de Segundo Lavado junto a otras embarcaciones participando de la procesión de San Pedro en la bahía de Corral.
Procesión de San Pedro en una tarde nublada
Embarcación pesquera realizando el recorrido por la bahía de Corral, lleva en su proa al santo patrono de los pescadores San Pedro junto a sus peregrinos. Al fondo los cerros de Corral.
Peregrinos y feligreses en la cubierta de un pesquero participando de la procesión en el mar
Peregrinos y feligreses participan junto a sus familias de la procesión de San Pedro entre rezos y cánticos en la bahía de Corral. Aparece Hernán Ortiz.
Embarcaciones entre Puerto Montt y Cochamó
Yolanda Massri describe los recorridos de las embarcaciones que transportaban pasajeros y carga entre Cochamó y Puerto Montt. Relata los lugares que recorrían las lanchas y las condiciones de los viajes.
Vapor y lanchas a velas
Paisaje de la Bahía de Achao, se puede ver el barco a vapor y las lanchas a velas.
A la espera del inicio de la procesión de San Pedro
Embarcación pesquera atracada en el muelle. Aparece Alberto Jaramillo dentro de la embarcación y en el muelle personas junto a una mascota, todos ellos esperando que se dé inicio a la procesión de San Pedro.
Paisaje desde Niebla hacia el puerto de Corral
Mirada desde Niebla hacia el puerto de Corral, en medio de la zona cordillerana de la costa que tenía muchos árboles. La donante recuerda que “en esos años, Niebla era un poblado pequeño con algunas casas cerca del muelle, otras en la pampa frente a lo que ahora es el Hotel El Castillo y otras casas frente a la fortificación. Aún no existía puente para venir a Niebla y todo el desplazamiento se realizaba en barcos o vapores. Nuestra familia venía a Niebla en vacaciones pues mi madre en esos años compró el Hotel Playa a Don Oscar Johansen, Hotel que cayó para el terremoto de 1960. Era un sitio lleno de árboles de varios tipos con un pozo desde el tiempo de los españoles. Se vendió en 2014 a la Intendencia y ahora es el estacionamiento frente al fuerte”.
Verano en Playa Grande
Turistas pasean por la playa de Tongoy. Al fondo, se observan las carpas de los veraneantes. Actualmente, ese no es un lugar habilitado para acampar.
Embarcación en la isla Tenglo
Bote varado en la costa de la isla. Al fondo, se aprecia otra embarcación semi hundida.
Fiesta religiosa procesión de San Pedro
Mario Cárcamo Ruiz, pescador artesanal, participando de la procesión del santo patrono de los pescadores San Pedro.
De regreso de la procesión hacia el sector de Amargos
Embarcaciones con rumbo al sector de Amargos, donde se da término a la procesión de San Pedro por el mar, al fondo se aprecia la patrulla Marítima guiando la procesión, el muelle de la portuaria de Corral, y las casas en los cerros del sector Cerro la Marina.
Procesión de San Pedro en la caleta de pescadores de Amargos
Embarcaciones pesqueras en la bahía que participaron de la procesión de San Pedro. Al fondo se ven casas y cerros de la caleta de pescadores de Amargos en un día nublado.
Mujeres del sector La Vega
Ester Andrade y Rosario Silva posando frente a la playa, detrás de ellas una vista del sector La Vega.
Capilla y escuela de Chaiguao
Ubicadas en el sector de Puntilla de Arena de Chaiguao, sufrieron daños en el terremoto de 1960. El cementerio de la capilla fue inundado por el tsunami y las altas mareas de los días posteriores. Tiempo después, la comunidad tuvo que trasladar los féretros de sus difuntos al sector de Oqueldán y a la parte alta de Chaiguao.
Panorámica de Ventanas
Fotografía tomada desde el cerro de la caleta. Se aprecian dunas donde hoy están instaladas empresas.
Fiesta religiosa de San Pedro
Embarcación adornada con banderines y helechos al costado del muelle de pescadores de Amargos, al lado izquierdo se aprecia el sindicato de pescadores en color celeste y al fondo casas de los habitantes del sector.
Panorámica del sector Yahuecha
Vista panorámica de Punta Yahuecha desde avenida Los Héroes. Se divisan algunas embarcaciones pequeñas.
Procesión de San Pedro en la caleta de pescadores
Embarcaciones engalanadas en la caleta de pescadores de Amargos participando de la festividad del santo patrono de los pescadores San Pedro. Al fondo se ve la cancha de acopio de la portuaria Corral y los cerros de la caleta de Amargos.
Procesión de San Pedro en la Bahía de Corral
Embarcación pesquera de propiedad de Adolfo Ampuero, que lleva en su proa a San Pedro junto al sacerdote y feligreses de la Iglesia Católica que participan de la procesión en el mar en un día nublado.
Inicio de la procesión de San Pedro en el muelle de pescadores
Peregrinos participando de la procesión del Santo Patrono de los pescadores San Pedro, se acercan al muelle para dar inicio a la procesión que se realiza en la Bahía de Corral, al fondo se aprecia el muelle de la portuaria Corral, que tiene 180 metros de longitud junto a su correa transportadora.
De regreso de la procesión hacia la caleta de pescadores de Amargos
Embarcación engalanada de regreso hacia la caleta de pescadores, en su cubierta lleva a peregrinos que participaron de la procesión de San Pedro. Al fondo se observa el muelle de la portuaria de Corral junto a su correa transportadora y los cerros del sector Cerro La Marina. El humo anaranjado es de una bengala utilizada como término de la procesión.
Estadio Naval de Talcahuano
Alumnos realizando revista de gimnasia en el Estadio Naval de Talcahuano.
Procesión de San Pedro
Embarcaciones participando de la procesión de San Pedro por la Bahía de Corral. Se observan la embarcación Alondra II, propiedad de José Rivera, y Luz Eliana, propiedad de Manuel Vidal, entre otras.
Stefan Cyperdiuk listo para bucear
Stefan Cyperdiuk, el donante, listo para ingresar al agua con todos los implementos necesarios para bucear.
Procesión de San Pedro
Peregrinos participando de la procesión de San Pedro en un día nublado, van en las embarcaciones engalanadas pasando frente al muelle de la portuaria de Corral. Al fondo se ven los cerros del sector La Marina.
Procesión de San Pedro
Embarcaciones de pescadores artesanales participando de la procesión de San Pedro por la bahía de Corral.
Naufragio del barco El Canelo
Hundimiento de "El Canelo", barco que transportaba alimentos hacia Coquimbo. En la actualidad, frente al lugar del accidente se encuentra el campamento "Camino al Mar".
De regreso a la caleta de pescadores
Embarcación Alondra, propiedad de José Rivera, lleva en su proa al santo patrono de los pescadores San Pedro, junto a sus feligreses de regreso hacia la caleta de pescadores después de haber participado de la procesión por el mar. Algunas embarcaciones lanzan una bengala como señal de término de la procesión.
Vista aérea de El Tabo
Fotografía tomada desde una avioneta. Se aprecia el restaurante San Pedro y cómo era El Tabo en el año 1975.
Peregrinos y feligreses participan de la procesión de San Pedro
Embarcaciones engalanadas llevando en su cubierta a peregrinos y feligreses, además de la banda Almirante Latorre de Corral, quienes participan de la procesión de San Pedro.
Lancha Catina
Lancha Catina, propiedad de Sedero Ampuero de Butachauque. Dentro de la lancha se encuentran Sedero Ampuero, Ramon White, y otros tripulantes de la embarcación que se encontraban descargando almejas en la empresa La Cocosa.
Embarcación Narval de propiedad de Mario Cárcamo preparándose para la procesión
Mario Cárcamo Ruiz en su embarcación “Narval” preparándose para participar de la procesión de San Pedro por la Bahía, al fondo se puede ver el camino público, al igual que algunas casas en los cerros del sector Cerro La Marina de la comuna de Corral.
De regreso de la procesión en el mar a la Caleta
Peregrinos de regreso de la procesión de San Pedro en el muelle de la caleta de pescadores de Amargos. Aparece Pedro Jaramillo portando el estandarte, al lado derecho Jorge Yáñez y Hernán Ortiz, al fondo Benedicto Pavie, y al costado del muelle se aprecia un barco pesquero trasladando en la cubierta a la banda Almirante Latorre de Corral.
Paisaje de Ancud
Tarjeta que presenta el muelle de Ancud, tomada desde la punta del fuerte San Antonio.
Fanny Cárcamo Alvarado
Paseo en bote de remo en Punta de Lapas, de fondo se ve la ciudad de Quellón. La fotografía fue tomada cuando Fanny cumplió 18 años.
Puntilla de Tenglo
Fotografía tomada por Kurt Grassau desde la isla de Tenglo. Se aprecia el golfo de Reloncaví, al fondo el volcán Osorno y en la bahía un buque de la armada.
Paseo desde la isla Laitec a Quellón
Germán "Charcheta" Triviño, carpintero de ribera, viaja en una embarcación construida por él.
Guillermo Trautmann Smauts
Guillermo Trautmann Smauts, quien trabajó como practicante en el primer hospital de Calbuco. La donante comenta: “Esta fotografía da a conocer la importancia que tenía Calbuco como puerto donde recalaban barcos chilenos y extranjeros antes del incendio que destruyó parte del centro de Calbuco”.
Paseo niños de la colonia
Mónica Gómez con un grupo de niños de la colonia. La donante comenta: “Estas son las colonias escolares que se hacían en verano. La profesora de educación física escogía niños según vulnerabilidad, notas, buenos alumnos, y los llevaban de paseo por una semana a la casa de los Rotary de Limache, que tenían una casa en Quintero”.
Achao
Vista de Achao desde Alto de la Paloma. Se observa la Piedra de Achao y las islas de Quenac, Meulin, Punta de Llingua y Chequeten.
Paseo a la playa
Todos los fines de semana los trabajadores de la Hacienda El Tangue junto a sus familias realizaban un paseo a la playa y compartían el almuerzo.
San Pedro en el muelle de pescadores
Embarcaciones pesqueras engalanadas atracadas en el muelle de pescadores, una de ellas transporta al Santo patrono de los pescadores San Pedro, junto al párroco de la iglesia y sus feligreses.
Embarcación Narval participando de la procesión de San Pedro
Mario Cárcamo Ruiz en su embarcación Narval participando de la procesión de San Pedro en un día lluvioso, al fondo el muelle de la caleta de pescadores de Amargos.
Vista panorámica de Talcahuano
Vista panorámica de Talcahuano, El donante recuerda que “el primer barco es el Huáscar, y atrás el Draga, que tiene la particularidad de limpiar el fondo del mar para que los barcos no encallen”.
Contenidos relacionados
2000-2009CorralBanda de música / Costumbre religiosa / Fiesta de San Pedro / Procesión / Mar / Lancha
1990-1999CorralCostumbre religiosa / Fiesta de San Pedro / Procesión / Mar / Lancha / Pesca artesanal
1990-1999AmargosBanda de música / Costumbre religiosa / Fiesta de San Pedro / Procesión / Mar / Lancha
2000-2009CorralBanda de música / Costumbre religiosa / Fiesta de San Pedro / Procesión / Mar / Lancha
193019401950-19591960-196919701980-198919952006CalbucoCasa / Fábrica / Piedraplén / Fútbol / Escuela / Estudiante / Bombero / Bomberos de Chile / Girls guides / Hospital / Fiesta de la primavera / Fiesta de San Miguel Arcángel / Mar / Lancha / Profesora / Transbordador / Familia / Hijo / Sobrino
1990RollizoAbastecimiento de alimentos / Bote / Mar / Bote / Buzo / Mariscador / Mercancía / Tripulación
2016CochamóCampo / Costumbres / Mar / Campesino / Lancha / Transporte de pasajeros / Tripulación / Viaje