Estudiante
Imágenes, videos y documentos
Estudiante
Actividades de finalización de kinder en el colegio Santa Marta. En la fotografía aparece Miriam Carrillo.

Estudiantes del 4° año básico realizan una actividad pedagógica para conocer el trabajo de carabineros. Los alumnos son acompañados por el profesor Luis Guiner.

Estudiantes desfilan por la calle Independencia de Valdivia para celebrar el aniversario del establecimiento.

Gricel Carvajal Pizarro canta durante la presentación de candidatas a reinas.

Grupo de estudiantes en fotografía de fin de año, la donante comenta “llama la atención que, al parecer, las niñas y algunos niños usaban una especie de uniforme con cuello marinero. Fotografía encontrada en dependencias de la biblioteca del liceo Rector Abdón Andrade Coloma.

Bernardita Gutiérrez a la edad de 8 años en la Escuela Casa de María. Este establecimiento impartía enseñanza hasta sexto básico y, posteriormente, cambió su nombre a Patrocinio San José.

Dayana Soto entrega la corona a Javiera Romano, de 3° año básico, en el aniversario del colegio Juan Soler Manfredini.

Banda de guerra de la escuela Eulogia Bórquez Pérez, en la plaza de armas de Quellón. El grupo es dirigido por Juan Tecay y entre sus integrantes se encuentran: Galindo, Hardy Nahuel, Jessica Alvarado y Marcelo Mansilla.

Fotografía tomada en el patio de la escuela. Entre los estudiantes se encuentran: Juan Huencho, Pedro Serrano, Isabel Medina, Guerrero, Isabel Valdés, Gloria Núñez, Dina Montanares, Margarita Álvarez, Rosa Álvarez, Blanca Vergara, Graciela, María González, Ercilia Rubio, Jorge Domasso, Francisco Betancourt, Pedro Malhue, Sonia Carrasco, Nancy Toro, Silvio Ponce, Jorge Aravena, Enrique Vega, César Núñez, Víctor Muñoz, Herlado Pino, Oscar Jorquera y José Valdevenito.

Miembros del equipo de basquetbol, entre los que se encuentran: Raúl Leal, David Contreras, Sergio Lagos y Orlando Oyarzún. Al fondo, se aprecian las salas de clases del Grupo Escolar de Hombres, ubicado al lado del Grupo Escolar de Mujeres. El patio que unía ambos establecimientos era utilizado en distintas jornadas por niñas y niñas. Durante la tarde, los integrantes del club deportivo Queen Boy entrenaba con el permiso del director de la escuela, Froilán Martínez. Este establecimiento desapareció con el maremoto de 1960.

Ceremonia de coronación de las candidatas a reinas del Instituto de Educación Rural de Los Lagos. Establecimiento creado en 1954 por iniciativa de la iglesia católica para instruir a jóvenes de sectores rurales en especialidades agropecuarias, forestales y acuicolas.

Un chinchinero realiza una presentación durante una marcha de estudiantes secundarios y universitarios por la defensa de la educación pública.

Estudiantes de 1º a 8º básico junto a la inspectora María Miranda y el profesor Daniel Valenzuela.

En cuarta posición Cesar Araya junto a Pedro Azocar en el Teatro Municipal de Osorno.

Estudiantes de establecimientos educacionales de la comuna desfilando por el aniversario de Osorno. En primer plano alumnos de la Escuela N°4, actual Escuela Leonila Folch López.

Estudiantes del 7° año A de la Escuela Consolidada, ex Escuela N° 11, junto a su profesora, Irma Tripailaf Manqui.

Niños de la Escuela F-174 desfilan hacia la plaza de la ciudad. Las niñas de la Cruz Roja llevan la bandera.

Estela "Yola" Muñoz junto a sus hijos Héctor, Guillermo, Luis, Zoila y Pilar y otros familiares. Fotografía tomada después de un acto escolar.

Actividad realizada en el Liceo Superior. La muestra es observada por el capitán de puerto; los regidores Daniel Azócar y Enrique Caro; Domingo Cárdenas Marín; y alumnos de distintos colegios.

Término del curso en el sector de Pocoihuen. Entre las mujeres se encuentran: María Isolina Marín, Yolanda Soto, Adela Andrade, Bety Gutiérrez, Ondina Ruiz y Blanca Delgado.

Primer desfile de la banda de guerra de la escuela Claudio Matte, en la plaza Carlos Springer.

Curso de la escuela Santa Teresita. Aparece el Guillermo soto Parra y amigos de infancia.

Estudiantes de 7° año básico del colegio F-18 de Altovalsol desfilan en la plaza. Los alumnos González y Valdivia llevan el estandarte.

Estudiantes de 8º año básico de la Escuela Concentración Fronteriza de Tulahuén junto a su profesora jefe Mónica Zeballos.

Carro alegórico de alumnos de 1° a 8° básico del colegio Correntoso en el aniversario. Aparecen Nivia Eugenia Leiva Aravena, Daniela Millacheo, Pamela Vargas, profesor Roberto Caba, Lorena Martínez, Sergio Martínez.

Carolina Derderian Bustamante en su primer día de clases en el colegio religioso Carmelita de San Felipe.

Estudiantes de la escuela N° 63 Morro Lobos junto a su profesora Olga Cárdenas. Al fondo se encuentra su tío, Luis Vidal Barría, quién donó el terreno para la escuela ubicada en la isla Caucahué.

Día de convivencia en el patio de la escuela. Niñas y niños esperan que les sirvan la comida. Al fondo se aprecia la escuela y el comedor.

Zoila Maturana, proveniente de Poterillos; Gladys Muñoz, de San Juan de Coquimbo; y Ana Saldes, de San Antonio, posan para la fotografía durante un recreo en el internado del liceo. Gladys Muñoz, donante de la imagen, cuenta que las tres continúan siendo amigas y que durante su adolescencia eran "Beatlemaniacas".

El presidente de la junta de vecinos, Julio Álvarez, le entrega un diploma al niño Amin Almonacid de 8 años, como un estímulo por obtener buenas calificaciones escolares.

La niña aparece junto a Eduardo Mansilla, su padre. Celebración realizada en la Escuela E-48 de Niebla.

Niñas y niños bailan durante la celebración del Día del Estudiante. Al fondo, se aprecia a algunas apoderadas.

Mauricio “Yoki” Salazar en la plaza Pizarro, rumbo a la Escuela F-174, donde actualmente se emplaza la Casa de la Cultura de Tongoy.

Celebración de primera comunión en el colegio Inmaculada Concepción de Ancud.

En la fotografía se ve a Alberto Iturra, con pantalones cortos, junto a sus compañeros de primero básico durante el desfile de fiestas patrias. Al fondo puede verse a la Banda Esmeralda.

Rafael Weishaupt Hidalgo en la Escuela N°45 de Quintero en 1° básico, junto a una profesora de la Fuerza Aérea.

Estudiantes de la Escuela El Tangue realizan un acto para los administradores de la hacienda, la familia Morgan. Al finalizar esta actividad, las niñas y los niños recibían dulces.

Finalización de programa infantil con degustación de bebidas y golosinas. La convivencia se realizó en la sala de lectura de la biblioteca pública municipal.

Cuarto año de Humanidades, generación de 1964. Entre las alumnas y los alumnos se encuentran: Juana Opazo, María González, Patricia Mondaca, Leyla Flores, María Mecenca, Roberto Vergara, Margarita Álvarez, Elena Deyves, Kenia González, Clara Koccina, Ana Zepeda, Alvina Muñoz, Sixto Cortés y Jorge Rivera.

Alumnos del curso de dibujo del profesor Carlos Spech, posando en el jardín de una casa.

Patricia López cuenta las dificultades para trasladarse a la escuela desde su casa en la población José María Caro. Recuerda largos trayectos, que implicaban recorridos a pie, en bus y carreta. Señala que sus compañeras del colegio la discriminaban por el uso de este último medio de transporte.

Estudiantes del 7º año B y sus familias disfrutan de un paseo en la ribera del río Grande.

Carlos Andrés Heufemann recuerda su infancia, la escuela, los juegos tradicionales y su vida cotidiana.

Estudiantes del primer año de Humanidades en el frontis del establecimiento. El curso era dirigido por la profesora jefe y religiosa, sor Tabita.

Representantes de la escuela en un desfile realizado en Coquimbo. "Lalo" García y el hijo de Eulogio Muñoz.

Niños de la Escuela N°40 de Puerto Octay durante el recreo. De izquierda a derecha: Rodrigo Vivar, Fabián Castro, Rodrigo Yagode Ampuero, Ulrich Püschel Torres y Sergio Godoy Mansilla.

Fiesta escolar en la Escuela de Llahuén, ubicada en el pueblo del mismo nombre, al interior de Combarbalá. Aparecen en la fotografía: Ana Alcayaga, Albertina Gajardo y Felinda Gajardo, entre otros.

Alumnas realizan un baile en un acto de fiestas patrias en la Escuela Alexander Graham Bell.

Presentación del coro en el salón de acto del establecimiento.

Lobatos de la brigada en un desfile de fiestas patrias. Aparecen en la fotografía: Ingrid Martínez, Oriana Pérez y Roberto Martínez, entre otros.

Actividad de cuentacuentos en el salón Azul de Casa Furniel organizada por la biblioteca pública para jardines infantiles. Los niños disfrutan de la actuación del actor Erinson Paredes.

Paseo a la costanera Bellamar como parte de una clase didáctica, donde los estudiantes visitaban un lugar para aprender de él. María Cristina González era la profesora jefe, quien estuvo con ellos hasta 8° básico. Entre los estudiantes se encuentran: René Molina, Carlos Cárdenas, Luis Arenas, Jaqueline Alarcón, Claudio Jaque, Gabriela Muñoz, Miguel Gómez, Nelly, Ema y Cantalicia Toro.

Niños y niñas de 4° básico de la Escuela España leen poemas frente a la comunidad en la celebración del Mes del Mar.

Bernardita Gutiérrez a la edad de 15 años en el Liceo Eduardo de la Barra. Formó parte de la primera generación de mujeres que ingresaron a este establecimiento educacional.

En la fotografía los estudiantes: Maximino Milapichun, Margot Vega, Rosa Guaiquil, María Ascencio, Elizabeth Vega, Carlos Vega, Edilia Huerque, Víctor Calixto, Eduardo Soto, Valeria Vega, Luis Calixto, Ramón Barrientos y Ramón Guaiquil. La donante de la fotografía, Sofía Alvarado, cuenta que los delantales y cotonas de sus estudiantes eran proporcionados por la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb).

Este coro era dirigido por la profesora Victoria Elgueta y se presentaba en todos los actos de la Escuela.

Estudiantes de Andacollo desfilan junto a la banda escolar por el centro de la ciudad, frente a la iglesia de Andacollo, en el marco de las fiestas patrias. Al frente del grupo, destaca Alexis Cuturrufo Aguirre.

Actividad realizada en la segunda escuela construida en la hacienda, durante la administración de la familia Morgan, el primer establecimiento educacional se fundó en la década de 1930. Era una costumbre que los estudiantes realizaran actos a los administradores de la estancia ganadera. Los niños y las niñas eran preparados por su profesor, Víctor Anacona.

Ceremonia realizada en el Centro Cultural de Maipú. Juana Hernández y sus compañeros de curso reciben el diploma de graduación.

Visita de trabajadores de la Armada a la Escuela GN 1033 de Quellón Viejo. En la fotografía aparecen la profesora Isabel Bello Hernández junto a estudiantes y apoderados, entre ellos se encuentran: Carmen Low, Ana Delia Mansilla, Magali Ojeda y Mirta Low.

Marcia Almonacid, Dayana Ojeda, Matías Vergara, Paulina Mendoza, Alejandro Almonacid, Simón Pizarro, Camila Díaz y la manipuladora de alimentos, Julia Alvarado.

Actividad organizada por el 5° año de humanidades a sus compañeras de 6° año que finalizan su etapa escolar. La profesora, Antonieta Parra, junto a alumnas: Nancy Gálvez, Andrea Ángel, Lucía Astorga, Elizabeth González, Marta Rojas, Gloria Flores, Teresa Cortés, Ana Saldés, Fresia Rodríguez, Gladys Muñoz, Lucila Tirado, Silvia Muñoz, Lucilda Díaz, Edith Castillo, Nancy, Juanita Marín, Helia Blanez, Soledad García, Teresa Rodríguez, entre otras.

Alumnos almorzando en las dependencias del internado de la Escuela El Sembrador.

Estudiantes cooperan en la construcción de platabandas para plantar un huerto en las laderas de la escuela.

Planta docente de la Escuela F-174 entrega recomendaciones a estudiantes de 5° a 8° año básico de la jornada mañana. Actividad realizada al final del recreo con el fin de mantener el orden durante la semana.

Alumnos de 4° básico del liceo Antonio Varas en los camarines, posterior a su presentación en la velada de fiestas patrias. Aparecen: Diego Barriga Campos, Ariel Cuevas y Mario Barriga Villegas.

Fotografía tomada en el jardín de la escuela. En el grupo se encuentran la profesora Sofía Alvarado junto a apoderados y estudiantes.

Estudiantes del 6° año B, durante el recreo. De izquierda a derecha: Andrea Z., María R., Kati A., Paulina M., Claudia B., Carolina B., Eli R., Carolina S., Marcia C., Yeni Gallardo, Denys Bonilla y Claudia Véliz.

Alumnas de la Escuela Normal Rural de Ancud en clase práctica de siembra, en los terrenos de calle San Antonio. En la actualidad, en ese lugar se encuentra ubicada la Escuela Luis Cruz Martínez.

Alumnas de la Escuela España participan de un desfile escolar.

El 5° año de primaria junto a su profesor, Heriberto Macías. Actualmente, este establecimiento corresponde al Liceo Polivalente de Quemchi.

Competencias de alumnos en el marco de las fiestas patrias, con la participación de todos los cursos. En la imagen, se ve a los estudiantes en el patio del Liceo jugando carrera de tres pies.

Formación previa a las actividades académicas, donde reciben instrucciones del profesor antes de entrar a clases.

Estudiantes de la Escuela El Toro recolectan tierra de color para la asignatura de Artes Visuales.

Licenciatura de 4° medio del liceo Río Bueno en el interior del gimnasio cubierto.

Alumnos de la Escuela Rapel difunden el cuidado del medio ambiente dentro de la comunidad..

Alumnos de la Escuela N° 11 de Quellón. Jugadores de pie: Jaime Vera, Oscar Uribe, Eduardo Domínguez, César Aguilar, Leopoldo Low, Tecay. Jugadores hincados: Iván Haro, Rigo Alvarado, Erwin Aguilar, Humberto Galindo y “Pepe” Soto.

Mayra Ortega Nonquepan, estudiante de Taekwondo, con su tenida luego del desfile de fiestas patrias.

Estudiantes aprenden sobre el cultivo de papas junto al director y profesor del establecimiento, Pedro Miranda Barbett. La Escuela Pudeto tenía dos salas de clases y alrededor de 50 alumnos.

Alumnos del 4° año medio B del Colegio Santa Cruz, año 2002. Aparecen Ronald Paredes, Álvaro Ramírez, Jonathan Vera y Luis Soto.

Maritza, Yessica Andrade, Paola Palma y Karen, en el patio del colegio, por calle Pérez Rosalez.

Desfile del 18 de septiembre de la escuela Enrique Hevia Labbé de Riñihue. Fue uno de los primeros desfiles. Aparece la profesora Haydee Rivera junto a sus estudiantes de la escuela multigrado y Leonel Huenchuñir.

En la fotografía se observa el pabellón central de la escuela y al costado izquierdo los baños..

Un estudiante cruza el "Puente de fierro". Construido entre los años 1905- 1907 fue parte del complejo ferroviario del ramal Los Lagos- Riñihue. Fue declarado monumento histórico por su valor arquitectónico, cultural e histórico en el año 2013.

Celebración de las alumnas de primer año de humanidades, tras rendir los exámenes escritos y orales de la Comisión Examinadora del Liceo de Hombres de Valdivia, dirigidos por el rector Armando Robles. Entre las presentes están: Cristina Montoya, Graciela Grove, Rosa Campos, Erica Aguilar, Viviana Silva, Oriana Martínez, Aurora Albornoz, Angélica Serón, Nelly Cárdenas y Alicia Carrasco.

Karina Estay Cárdenas, hija de la donante, en un acto de fiestas patrias en el liceo Felipe Cortes.

Integrantes de la brigada de exploradores Chiloé N° 1 del colegio Seminario Conciliar en gira por Chile. Los alumnos aparecen merendando en Río Negro.

Niñas actúan en una obra de teatro para el día de las madres. Celebración en la Escuela N°59, hoy escuela María Alvarado Garay.

Montaje de la obra “Sueño de una noche de verano”. De izquierda a derecha: Julia Piazza, Susana Frutos, José Zúñiga, Patricia Cobarrubias y Daniel Romo.

En la tercera fila se encuentra el esposo de Patricia Collado, donante de esta fotografía.

Celebración del 52 aniversario de la Escuela Gabriela Mistral desde su creación, con la participación del director, la jefa técnica, profesores, alumnos y apoderados.

Norma Aro junto a sus compañeras de la Escuela N° 18. Fotografía tomada el día de la graduación.

Alumnas de la escuela "Amelia Barahona Mujica" después de su presentación artística. De izquierda a derecha: Yenny, vestida de ángel; Ana, caracterizada de virgen María; Danisa Villalobos, disfrazada de ángel; y Gilda Villalobos, como gitana. Cada año, en los días previos a la Navidad, los descendientes de la primera directora de la escuela, Amelia Barahona, entregan regalos a los estudiantes. La comunidad educativa presenta un acto e invita a la familia Barahona y a las autoridades a un almuerzo donde los niños les llevan presentes. En los últimos años, los alumnos de sexto básico también participan de este almuerzo.

Sala de clases del Colegio Don Orione, cuando estaba ubicado en la calle Vicuña Mackenna. Aparecen: Stefan Cyperdiuk, Guillen, Elgueta. Profesor Reyes.

Niños del colegio Filipense. Aparecen familia Núñez al centro y amigos. Primeros alumnos varones.

Las alumnas y una religiosa posan para la fotografía junto a una fuente ubicada en el patio del colegio. Jovita Cerro, donante de la fotografía, cuenta que esa fuenta aún se encuentra en el patio del establecimiento.

La comunidad de la escuela celebra con un almuerzo para docentes y estudiantes en el patio del establecimiento. La comida fue donada por un vecino de Pudeto.

Alumnos eclesiásticos del colegio Seminario Conciliar de Ancud junto al rector del establecimiento, Ramón Mayorga Paredes.

Niños y niñas de la escuela Cayenel comparten un desayuno, en el cual reciben aportes de la voluntarias de la Cruz Roja.

Desfile por el centro de la ciudad con motivo del aniversario de la Escuela Santa Marta. De izquierda a derecha, en la fila del medio se encuentra la hija de la donante, Patricia Tapia Berrios, quien cursaba primero básico. Toda su familia asistió para ver su participación en el evento.

Acto cívico en conmemoración del aniversario del pueblo, realizado en la plaza de Tulahuén.

Alumnos del 3° año de Humanidades del Liceo de Río Bueno. Aparecen Guillermo Sandoval, Patricio Acevedo, Irene Garnica, Ariela Duarte y el profesor Galo Sánchez.

Yanela Guerra Castro a la edad de 5 años y Valeska Castro Saavedra a la edad de 6 años participando del desfile del 21 de mayo. Esta foto fue tomada en el frontis de la Municipalidad, detrás aparece el Registro Civil de Catemu.

Show aniversario de la Escuela España en el gimnasio municipal de Los Lagos. Los apoderados animan el show, mientras los y las estudiantes muestran sus talentos en baile y música. En la fotografía se ve a Víctor Quezada, secretario del Centro General de Padres y Apoderados.

Ministro José Pablo Arellanos conversando con grupo de porras dirigido por la profesora Viviana Viera.

Presentación artística de escolares en la plaza de Tulahuén.
Contenidos relacionados
1970-1979TongoyCeremonia / Estudiante / Acto cívico / Bandera / Bombero / Bomberos de Chile / Boys scouts / Cruz Roja / Desfile / Fiestas patrias
19421960-19691970-19791980-19891990-19992000-2009Puerto MonttEstudiante / Artista / Familia / Matrimonio / Pareja
1940-19491950-19591960-19691970-197919711980-1989199420022014Región de ValparaísoEstudiante / Infancia / Niña / Niño
1958VicuñaConvivencia / Escuela / Estudiante / Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) / Docente / Amistad / Cumpleaños / Niño
1976PuchuncavíActo de fiestas patrias / Educación básica / Estudiante / Desfile / Adolescente / Fiestas patrias
193019401950-19591960-196919701980-198919952006CalbucoCasa / Fábrica / Piedraplén / Fútbol / Escuela / Estudiante / Bombero / Bomberos de Chile / Girls guides / Hospital / Fiesta de la primavera / Fiesta de San Miguel Arcángel / Mar / Lancha / Profesora / Transbordador / Familia / Hijo / Sobrino
1960Hacienda El TangueEducación básica / Escuela / Escuela rural / Estudiante / Cooperativa agrícola / Campesino