Estudiante
Imágenes, videos y documentos
Estudiante
El director del establecimiento, Manuel Mandujano, junto a un grupo de profesores y alumnos. También se encuentran sus hijos Manuel y Luis Mandujano Navarro. La familia vivía en una casa interior.

Alumnas realizan un baile en un acto de fiestas patrias en la Escuela Alexander Graham Bell.

Comida de término del año escolar en el patio de la Escuela de Choroihue.

Fernando Francisco Colivoro Triviño recibe su diploma de licenciatura en enseñanza media de su profesora jefe Grenny Eissel Mayorga.

Estudiantes de la escuela de La Chocota celebran la llegada de la primavera.

6° básico de la Escuela de hombres N° 38. Aparece Sócrates Sanhueza, nieto del dueño del hotel Riñihue.

Alumnas de la brigada de tránsito son acompañadas por un sargento de carabineros durante un desfile de fiestas. Al fondo, se aprecia un escuadrón militar perteneciente al Regimiento El Membrillar de Valdivia que fue invitado para presentar a su banda de guerra.

Esta foto fue sacada en el sector Las Varillas, aparece el Padre Aldana. En la Escuela Agrícola había muchos árboles frutales y los alumnos tenían que realizar las podas y el trabajo de campo, con lo que cosechaban hacían mermeladas o vino.

Desfile de fiestas patrias por calle Las Heras, personal y alumnos del Liceo Tomás Burgos. En la fotografía, en primera fila y de izquierda a derecha Roberta Vargas Ávila, Jacqueline Vargas y María de los Ángeles Araya.

Grupo comunal de jóvenes ecologistas dirigido por el profesor Ernesto Ponce Moll, del Liceo Tomás Burgos. Aparecen Carolina Madonado Vargas del Colegio Preciosa Sangre, Eugenia Opazo Navarro, Víctor Casa, Angélica María Opazo Navarro, Cristian Cancino Rogel, profesor Ernesto Ponce Moll, Thomas Held y Erwin Álvarez.

Mayra Ortega Nonquepan, estudiante de Taekwondo, con su tenida luego del desfile de fiestas patrias.

Alumno de la Escuela Wenceslao Vargas recibe diploma de licenciatura. En la imagen también aparecen los profesores Hilda Zeballos, Johana Tapia y Williams Ordenes..

Fotografía tomada previa a un desfile en conmemoración del combate naval de Iquique, en la plaza de Barrancas, donde Alicia y sus compañeras del 3° año de Humanidades representaban al Colegio Vocacional N° 28. Alicia estudiaba la mención de peluquería, su peinado fue realizado por una compañera de curso.

Miguel Peralta en el frontis de la Universidad Técnica del Estado (UTE), junto a dos de sus compañeros de curso. Miguel usa un suéter blanco y pantalones "pata de elefante".

Aurora Vera, profesora jefe del grupo, junto a sus estudiantes, en el patio de la escuela. Entre ellos, se encuentran: Mario Hales, Patricio Ríos, Eugenio Delgado, Joaquín Carrasco, Luis Mantel, Leonel Solís, Jorge Bobadilla, José Luis Fernández, Pedro Martínez, Ricardo Smitch, Ramón Díaz, y Hardy Muñoz.

Estudiantes de séptimo básico, entre los que se encuentran: Dixon Pasten, Mario Flores y Malebrán.

Integrantes del equipo, entre los que se encuentran: José Hormazábal, Jorge Pulgar y Fidel Martínez.

Primer desfile de la banda de guerra de la escuela Claudio Matte, en la plaza Carlos Springer.

Convivencia con madres y alumnos del kínder de la Escuela María Alvarado Garay con motivo del día de la madre y entrega de regalos.

Licenciatura de Jorge Aguilera Alvarado, alumno de la Escuela Wenceslao Vargas. Es acompañado por su profesor, Jorge Morgado. Actividad realizada en la parroquía Nuestra Señora del Carmen..

Estudiantes y profesores de la Escuela Básica Rural de Lipingue participan del desfile de fiesta patrias en la calle San Martín. Este acto era un evento importante para el pueblo, asistían todas las escuelas e instituciones de la comuna, cuenta María Elsa Ponce, donante de la fotografía.

Estudiantes de la escuela "Capitán de Bandada, Carlos Rodríguez" en el acto de inicio de las clases.

Registro que trata sobre la vida de Juan en Cañete. Cuenta los orígenes de la Escuela de Hombres, donde realizó sus estudios, el compañerismo y las anécdotas durante su vida escolar. También comenta su incursión en el teatro y su interés por las actividades culturales. Finalmente, reflexiona sobre los cambios y proyecciones para la ciudad.

Acto de cambio de nombre de la Escuela 402 a Alexander Graham Bell, nombre elegido debido a que es un colegio enfocado a la enseñanza de las comunicaciones y la tecnología.

Alumnas de la Escuela Normal Rural de Ancud en clase práctica de siembra, en los terrenos de calle San Antonio. En la actualidad, en ese lugar se ubica la Escuela Luis Cruz Martínez.

Estudiantes de la Escuela Fronteriza "Juan Soler Manfredini" esperan el bus que los llevará a río Puelo para participar del torneo.

Teresa junto a su padre en la plaza de armas de San Fernando. Imagen tomada con motivo de su graduación de sexto de humanidades, cursado en el Liceo Eduardo Charme.

Tradicional velada de celebración de la escuela realizada en el Coliseo de Valdivia.

Niños y niñas de la escuela Cayenel comparten un desayuno, en el cual reciben aportes de la voluntarias de la Cruz Roja.

Narra los orígenes de su familia y su interés en la cultura y los libros. Además, relata sus inicios como periodista, las características de esta labor y aspectos de la prensa durante el siglo XX. Cuenta la importancia de su colección de documentos sobre Ancud y la labor de difusión que realiza junto a otras personas.

Los profesores Elias Ríos e Ilda Cofré, junto a sus estudiantes en la Escuela N° 191, actual escuela Felipe Barthou. Luego del terremoto y maremoto que afectó el sur en 1960, familias que perdieron sus casas en Mehuin llegaron a asentarse en Lanco. Esas familias se instalaron en la población 22 de mayo, terreno donado por Felipe Barthou, donde construyen esta escuela.

Hernán Becerra Madrid, padre de la donante, con sus alumnos y alumnas en una ceremonia de titulación. Hernán Becerra era profesor de dactilografía y secretariado en el instituto Chileno Soviético que estaba ubicado en calle Lauro Barros 121, 4° piso y su presidente era el doctor Enrique Lagos.

Banda musical de la Brigada de Exploradores Chiloé N° 1, del colegio Seminario Conciliar de Ancud, descansan durante una romería a El Carmelo, ubicado en el sector Lechagua.

Alumnos del liceo Antonio Varas, descansando después de su presentación en la velada de fiestas patrias. Aparecen entre los alumnos: Fernanda Delgado, Danae Pizarro Inostroza, Cinthia Arcos, Yurubi Mattus, Cesar Solís, Estefany Núñez, Rodrigo Leal Olavarría, Constanza Oporta, Veruska Rudolph, Felipe Pérez, Camila Pérez, Armando Diaz Vega, Edgardo Barriga.

Alumnos desayunando en el colegio de Correntoso. Aparecen Rigoberto Fernández, Tulio Soto, Yayito Zapata.

Alumnas de 1° a 5° año de primaria del Instituto Inmaculada Concepción de Valdivia, se encuentran con uniforme de gala y guantes blancos.

Zoila Lemus en la Escuela DN 199 el año en que la Escuela N° 44 cambió de nombre y uniforme. Las fotos anuales se tomaban en la cancha del colegio. Las niñas que aparecen son de 3° básico”.

Estudiantes de la escuela Guillermo Cereceda durante una presentación folklórica. Yerko Arqueros, a la edad de ocho años, junto a Alejandra Castillo.

Profesores y estudiantes acompañan a su equipo de baby fútbol que participa en un campamento. En primera fila se encuentran las profesoras Norma Villegas, Nancy Toro, Eliana Olguín, Patricia Salinas y María Cristina González. Los estudiantes están "con las caras pintadas, disfrazados de africanos", señala la donante de la imagen, María Cristina González.

El 5° año de primaria junto a su profesor, Heriberto Macías. Actualmente, este establecimiento corresponde al Liceo Polivalente de Quemchi.

Carmen Cuevas, Mónica Cerda, Teresa Cuevas, Margarita Cuevas, Magaly Cerda, Juana Bonilla, Bella Cerda Barraza, Gabriela Muñoz, Victoria Cuevas, Gabriel Varela, Aquiles Campos, Eduardo Bonilla, Juan Muñoz. En la actualidad, estos niños son hijos y/o propietarios de la Hacienda El Tangue.

Graduación de sexto de humanidades. En la fotografía a la derecha está Diana, la primera alumna de intercambio de Estados Unidos. Posteriormente alumnos y alumnas del Liceo fueron alumnos de intercambio a distintos países. También están presentes: Clara, Doris López, Sonia Garcés, Bernardita, Arancibia, Albania, Cifuentes, Margarita Rozas, Patricio Calderón.

Estudiantes de la Escuela de Niñas, centro educacional fundado por Carlos Pincheira.

Andrea Bassenge, donante de esta fotografía, junto a la profesora que le enseño a leer y escribir, tía Sonia Delgado.

Fotografía tomada a fin del año escolar. Entre las alumnas se encuentra Natalia Codoceo, primera de derecha a izquierda, en la primera fila. . Al reverso de la fotografía una dedicatoria señala: "Recuerdo de la escuela N° 21 de Gualliguaica y mis compañeras y amigas del curso primero, segundo, tercero y cuarto de preparatoria, directora Leonide de Polanco, profesora Julieta Jordán Gallardo. Escrito en 1960. Edith 1959".

Presentación de Daniel Navarro en una revista de gimnasia. Realiza salto ayudado por su instructor.

Abanderadas y profesores de la Escuela F-174 en un recorrido por la localidad.

Estudiantes del 7º año B y sus familias disfrutan de un paseo en la ribera del río Grande.

Se encuentra en la fotografía María Olivares a la edad de 8 años, momento en el que cursaba segundo año básico en la Escuela Básica número 20 de Punta de Torrejón en Hijuelas.

Retrato de egreso de la Escuela Industrial de Pesca de Peñuelas, a la edad de 16 años. Luis cuenta que en esa época era difícil llegar hasta la escuela, a veces se iba caminando desde su casa ubicada en el Sector Estadio, donde se encontraba un sector de dunas donde en décadas pasadas sacaban caliche para la cal industrial al que llamaban “Sube y baja”. En sus tiempos libres, Luís y sus amigos iban a ese lugar a andar en bicicleta.

Revista de gimnasia en el liceo Purranque. Entre los profesores que acompañan a los alumnos se encuentran Daniel Navarro y Leoncio Andrade.

La banda de guerra participa en la celebración de fiestas patrias con una presentación en la calle Pedro Montt, frente al cuartel de bomberos y la iglesia.

Banda de guerra de la escuela Eulogia Bórquez Pérez, en la plaza de armas de Quellón. El grupo es dirigido por Juan Tecay y entre sus integrantes se encuentran: Galindo, Hardy Nahuel, Jessica Alvarado y Marcelo Mansilla.

Graduación de Enseñanza Media del Liceo 2 de Santiago, actual Liceo 4, ubicado en calle Matucana. En la imagen aparece Lia Ocampo Ortíz con su diploma de licenciatura y su compañera de curso, Valentina González, durante la ceremonia realizada en el Teatro Cariola.

Curso de preparatoria, entre los alumnos se encuentra Sergio Aguilar Delgado. Mercedes Delgado, donante de la fotografía, destaca que en esa época no se usaba uniforme escolar, tema que fue regularizado en el proceso de reforma escolar realizada en el gobierno de Eduardo Frei Montalva, cuando se le otorga carácter obligatorio.

Terminando un desfile. Aparecen Graciela, Magaly Gaete, Jacqueline Vilaxa, Vinka Figueroa, Doraliza Cabrera, Jenny Toro, Amparo Rivera, Elvira Fernández, Yuritza Castillo, Nancy Pizarro y Verónica Rodríguez.

Yanett Nahuelquin Rogel, alumna de octavo básico, recibe una distinción por sus calificaciones. El premio es otorgado por el alcalde Harold Ballesteros Cárcamo. Yanett asistía a la escuela en las mañanas y durante las tardes trabajaba para aportar económicamente a su hogar. Al fondo, se aprecia a la profesora Nelly Andrade Faulbaum y a los estudiantes Miguel Paillán, Hernán Villlouta, Guillermo Bello, Verónica Vidal, entre otros.

Desfile de la Escuela 402 con motivo del día del carabinero. Los alumnos presentan el nuevo estandarte del colegio.

Estudiantes de la Escuela Wenceslao Vargas durante el acto de conmemoración de la Batalla Naval de Iquique en la plaza del pueblo.

Alumnas de la Escuela Normal Rural de Ancud arando el terreno ubicado en las calles Baquedano con San Antonio.

Documento de notas que promueve a 4° año medio a Nora del Carmen Rojas Silva. El Departamento de Exámenes de la Dirección de Educación Secundaria es la entidad que suscriben el certificado.

Juan Carlos Vargas, hermano de la donante, participando en la revista de gimnasia del Colegio Felipe Cortés, en El Melón.

Estudiantes de la escuela Nueva Lengua, ubicada en la calle Guillermo Gallardo de Puerto Montt. Se aprecia a las niñas y los niños vestidos de con trajes típicos para celebrar las fiestas patrias. Carolina Santana, donante de la fotografía, señala que están ¿expectantes porque bailaran cueca y degustaran empanadas. Al fondo, se encuentra Vicente Martínez Santana.

Estudiantes junto a la profesora Magaly Navarro en uno de los últimos días de clases antes de salir de vacaciones.

Estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ancud en una clase de dibujo durante un paseo al balneario Arena Gruesa.

Alumnas de la escuela D-83 recrean el poema de Gabriela Mistral "Dame la mano", interpretando a la poetisa cuando trabajó como profesora junto a sus estudiantes. La actividad fue titulada "Gabriela en sus 100 años", en conmemoración de su natalicio. El director de la escuela era Mario Tabilo Guaman. En la actualidad, el establecimiento se llama Guillermo Cereceda Rojas.

Maritza, Yessica Andrade, Paola Palma y Karen, en el patio del colegio, por calle Pérez Rosalez.

Acto cívico de fiestas patrias donde desfilan alumnos de la Escuela D- 233 de El Palqui.

Patricia Morales y Danilo Olmos, ganadores del concurso comunal y provincial de cueca, junto a su profesora de música, quien los preparó para la competencia. La fotografía fue tomada en Talcahuano, en el viaje a Concepción donde representaron a Puchuncaví en el torneo nacional de baile.

Revista de educación física realizada el sábado 19 de noviembre de 1938 en el estadio alemán. Fotografía encontrada en dependencias de la biblioteca del liceo Rector Abdón Andrade Coloma.

Cristián Panguinao, Mario Galindo y Luis Calixto en un acto de fiestas patrias. Los niños pertenecían a la banda de guerra compuesta por estudiantes de distintos colegios de la comuna. En el público se encuentran Nibaldo Álvarez y Verónica Vera.

Actividad realizada en el Liceo Superior. La muestra es observada por el capitán de puerto; los regidores Daniel Azócar y Enrique Caro; Domingo Cárdenas Marín; y alumnos de distintos colegios.

Traje de buzo exhibido en la tercera exposición náutica realizada por el Instituto Provincial de Historia de Chiloé, en el tercer piso del edificio del cuerpo de bomberos.

Delegación de escolares en un certamen provincial de tenis de mesa en la Escuela Rural Montemar.

Martín Iturra recibiendo el premio por buen rendimiento, de manos del dueño de la tienda de ropa y zapatería “Pobre Diablo”. El premio fue un par de zapatos. En la fotografía también se ve a su profesor Raúl Barría.

Estudiantes de la Escuela de Tulahuén posan para la fotografía en la plaza del pueblo. Los alumnos se encuentran vestidos como en el período colonial, después de presentarse en un acto de celebración del aniversario de la localidad.

Profesores y alumnos de la Escuela Agrícola Salesiana de Catemu con el Padre Fusi, quien era repartidor de huevos. Llegó de Italia a la Escuela Agrícola. Entre los presentes está Rodrigo Moreno y Ricardo Quiñones.

Desfile por el 18 de septiembre en el frontis de la antigua municipalidad. Aparecen: Patricio Derderian Bustamante, Gustavo Winroth e Isabel Escobar Velázquez.

Juan Castillo Marín, profesor jefe del 8° año básico, junto a alumnos que egresan de la enseñanza básica. Fotografía tomada cuando el docente tenía 45 años.

Presentación de El Lago de los Cisnes del kínder de la Escuela Nueva España. Aparecen Nicol Fernández, Soledad Fuentes y Karen Porra. La actividad se realizó en el gimnasio de la comuna.

Revista de gimnasia en la escuela de Las Peñas. Aparece Roberto Gallardo, Camilo Aravena, Bahamondes, y Katherine Cisterna, hija de la donante.

Director Camilo Temple Casahurangs en entrega de premios de alumnos destacados.

Profesora Esmerita Araya junto a su curso del segundo básico de la escuela Ñilhue.

Paseo a la costanera Bellamar como parte de una clase didáctica, donde los estudiantes visitaban un lugar para aprender de él. María Cristina González era la profesora jefe, quien estuvo con ellos hasta 8° básico. Entre los estudiantes se encuentran: René Molina, Carlos Cárdenas, Luis Arenas, Jaqueline Alarcón, Claudio Jaque, Gabriela Muñoz, Miguel Gómez, Nelly, Ema y Cantalicia Toro.

El acto de finalización del año escolar 1993 se celebró en dos recintos: el patio del Hogar de Niños San Patricio de Limache y el patio central de la Escuela Gabriela Mistral. Presidió el evento el subdirector Camilo Temple, y en la escuela la directora titular Tegualda Cid, asistió el profesor de religión, padre Vidal, así como profesores, alumnos y apoderados.

Discurso de alumna egresada en el acto de licenciatura del año 2012 de la Escuela España de Valdivia.

Documento entregado a Carlos Fénero por la Universidad Técnica del Estado como alumno de la carrera de Cinematografía.

Término de la etapa preescolar de Carla, quien se encuentra junto a las educadoras de párvulo Yanet Zetra y Gloria Valdés.

Baile realizado por estudiantes de un establecimiento educacional de Los Lagos durante un acto cívico.

Estudiantes de 4° año básico de la escuela Montemar de Quemchi visitan la localidad de río Aucho. Junto a los escolares se encuentran las profesoras Sara Otey y Magaly Navarro.

Leonor y Salomé Pavéz en un paseo de estudiantes de la Escuela N° 2 de niñas al bosque de La Herradura. En esa época ese sector era un lugar de recreación, en la actualidad existen departamentos.

Sabrina, hija de la donante, desfilando con sus compañeras de 4° y 5° básico de la escuela Santa Filomena.

Profesionales de la salud del hospital de Quintero junto a alumnos del colegio Santa Filomena, se manifiestan en una marcha por la protección de los niños.

Sentados: Abraham Céspedes, Sebastián Guerrero, Noemí Céspedes, Verónica Contreras, Edith Hernández, Sonia Vargas, Carmen Vargas. De pie: Rosa Vargas, Carla González, Ramón Hernández, Maribel Alvarado, Marisol Vargas, Carolina, Jessica Vargas, Berni Vargas, Mario Rivas, Fabián Vargas, José Guerrero, Jeny Avila, Clara Hernández y Rosa Vargas. apoderada de la escuela.

Alumnos eclesiásticos junto al rector Ramón Mayorga y el profesor Antonio Hernández Paredes.

Compañeros de curso compartiendo durante el recreo en el patio de la escuela. En la fotografía están: Alan Antillanca, René Huala, Rodrigo Navarro, Cesar Maripan y Tomás Álvarez.

Fiesta organizada por el Centro de Alumnos del Instituto Comercial. En la fotografía al lado derecho está Pedro Azocar, quien era secretario de relaciones exteriores de Educación Media de Adultos (EMA).

Rossana Millapel Aro, junto a su profesora “Chelita” y sus compañeros y compañeras del kínder de la Escuela N° 18.

Como parte de las asignaturas de Historia y Geografía y Artes Plásticas, las alumnas presentan sus creaciones de castillos medievales, elaborados siguiendo pautas de dibujos, efectos de luz y sombra, perspectivas, etc. La muestra fue organizada por la profesora Silvia Gómez. La donante de la fotografía, Leslie Tapia, explica que en esa ocasión fueron felicitadas por otros profesores, directivos del establecimiento y estudiantes. Además, destaca el compromiso pedagógico y exigencia de los docentes en la elaboración de sus trabajos.

Estudiantes y profesores de la Escuela Alexander Graham Bell se encuentran reunidos para dar inicio al año escolar. Se distinguen autoridades de la comuna, como el alcalde Johnny Carrasco.

Estudiantes y profesores de la Escuela Rural Montemar celebran la construcción de una cocina chilota.

Actividad donde los estudiantes rendían homenaje a los héroes de Iquique. En primera fila se encuentran las alumnas de la Escuela Bernardo O’Higgins Roberta Vargas, Rosita Alarcón e Irene Sandoval. El desfile se realizaba en calle Aníbal Pinto hasta Pedro Montt.

Alumnas de la Escuela Normal Rural de Ancud en clase práctica de cuidado y limpieza de cerdos.

Sebastián Uribe Andrade, alumno del Liceo Rayen Mapu, recibe un reconocimiento por su esfuerzo y compromiso para representar al establecimiento en la selección de básquetbol.

Velada estudiantil en el gimnasio municipal. En la fotografía están: Javier Vallejos, Eric Osorio, Ricardo Salamanca, Angélica Núñez, Pedro Pavié, Karina Osorio, Víctor Iturra, Soledad García, Yanet Pozo, Sady Loncomilla, Rosario González, Adriana Fica, Angélica Martínez y Alejandra Leal.

Estudiantes de primer año básico, entre los que se encuentran: Cristian Castillo, Angel Aguilera, Javier Cortés, Mauricio Muñoz, Antonio Valdés, Rogelio Zepeda, Patricia Zapata, José Barraza y la profesora Johana Tapia Rojas..

Integrantes del 3° año del Liceo de Ancud, establecimiento ubicado en la intersección de las calles Dieciocho y Libertad (lugar que actualmente alberga al Mercado Municipal).
Contenidos relacionados
1976PuchuncavíActo de fiestas patrias / Educación básica / Estudiante / Desfile / Adolescente / Fiestas patrias
19421960-19691970-19791980-19891990-19992000-2009Puerto MonttEstudiante / Artista / Familia / Matrimonio / Pareja
193019401950-19591960-196919701980-198919952006CalbucoCasa / Fábrica / Piedraplén / Fútbol / Escuela / Estudiante / Bombero / Bomberos de Chile / Girls guides / Hospital / Fiesta de la primavera / Fiesta de San Miguel Arcángel / Mar / Lancha / Profesora / Transbordador / Familia / Hijo / Sobrino
1940-19491950-19591960-19691970-197919711980-1989199420022014Región de ValparaísoEstudiante / Infancia / Niña / Niño
1960Hacienda El TangueEducación básica / Escuela / Escuela rural / Estudiante / Cooperativa agrícola / Campesino
1982CoquimboActividad extraprogramática / Colegio / Educación básica / Escuela / Estudiante / Grupo folklórico
1967/09/18El MelónCancha / Acto de fiestas patrias / Escuela / Estudiante / Disfraz / Fiestas patrias / Niña / Niño
1998GualliguaicaActividad extraprogramática / Conmemoración / Educación básica / Escuela / Escuela rural / Estudiante / Presentación artística / Navidad / Niña / Niño
1980-1989GualliguaicaActividad extraprogramática / Ceremonia / Educación básica / Escuela rural / Estudiante / Presentación artística / Navidad / Niña / Niño
1940-19491950-19591960-19691970-19791980-19891990-19992000-20092020-2029Monte PatriaAlmacén / Cancha / Club de fútbol / Fútbol / Educación básica / Educación física / Escuela / Escuela Normal / Estudiante / Liceo / Bombero / Bomberos de Chile / Desfile / Centro de madres / Fiesta de la primavera / Poblador / Reforma agraria / Baile religioso / Primera comunión / Procesión / Virgen de la Purísima / Agricultura / Cosecha / Embalse / Fiesta del Tomate / Tomate / Profesor / Profesora / Temporera / Trabajo agrícola / Amistad / Cumpleaños / Familia / Fiesta / Fiesta familiar / Fiestas patrias / Infancia / Juventud / Mascota / Matrimonio / Navidad / Paseo