1973
Imágenes, videos y documentos
1973
Inauguración del nuevo transporte de la Segunda Compañía de Bomberos.

Francisco Eugenio Ther Zumelzu, trabajó en el sector de Nolguehue, crucero Riñihue- Llifen y Río Bueno. La fotografía fue tomada antes de un viaje a Santiago.

Representantes del club deportivo Cóndor de la ciudad de Los Lagos realizan propaganda de una pelea amistosa en Coyhaique. De izquierda a derecha: Mario Villablanca, dirigente; chofer; Jorge Farías, entrenador; y Jorge Farías hijo.

Documento que nombra a la Corporación de la Reforma Agraria como dueña de la Hacienda El Tangue.

Edición que presenta artículos sobre la parcialidad de la justicia chilena a favor de la burguesía; las luchas por la vivienda; y la autogestión en las empresas a cargo de los trabajadores.

Funcionarios del Hospital de Sewell. Doctor Lillo, traumatólogo; doctor Guzmán, pediatra; doctor O´Ryan, anestesista; Georgina, enfermera; Mirta Delpiano, junto a otros integrantes de la institución.

La profesora Irma Tripailaf Manqui desfila junto a sus alumnos por la calle José Puchi, en un acto de conmemoración del Combate Naval de Iquique.

Jugadores del equipo: Otto Chaura, Julio Millaldo, Gastón Miranda Bello, Jorge Pacheco y Pedro Miranda. Dirigido por el profesor de educación física Paulino Oyarzún.

Celebración del primer año de vida de Nemesio, fiesta realizada en la casa de su abuela materna, ubicada en la calle José Santos Ossa de la población San Juan. Junto al niño se encuentran sus primos: Cecilia, Viviana, Claudia, Daniela, Víctor Hugo, Alexandro, Claudio Daniel y Claudia. Margarita Rodríguez, donante de la fotografía, y tía del cumpleañero cuenta que “En esos tiempos los cumpleaños eran más humildes, importaba el gorrito, la torta y la familia. Mi hijo aparece con pantalón corto tejido a lana por mí”.

Celebración de los habitantes del asentamiento, entre los que se encuentran: Carlos Alzamora, Herminio Jiménez, Ramón Cortés, Urbano Robles, Tomás Jiménez, Luis Cortés, Jorge Araya, Gilo Morales, Brigida de Morales, Alicia Luna y Mila Cárdenas.

Once despedida del primer kindergarten de la Escuela N° 36. Atrás aparece la tía Silvia Cárdenas y el niño Samuel Ocares.

Edición que presenta artículos sobre tergiversaciones en los medios de comunicación; el problema del desabastecimiento; el poder de los obreros; y la opinión de los trabajadores acerca de las elecciones parlamentarias.

Héctor Jara Vargas y su esposa Blanca Espinoza junto a su hija Mirta. El donante señala que “esta fotografía fue tomada en la comuna de Renca en el año 1973".

Selección de fútbol de la Asociación Nacional de Empleados de la Educación (ANESE) de Coyhaique. Los jugadores fueron invitados por los auxiliares del Liceo de Osorno a participar de un torneo. Arriba: Ricardo Jaque, Foitzick, López, Cardenas, Humberto Cáceres. Abajo: Luis Villegas, Luis Quiroz, entre otros.

Documento de prensa correspondiente al largometraje "La maldición de la palabra", realizado por el Departamento de Cine y Televisión de la Central Única de Trabajadores. La película aborda el tema de la sindicalización de los trabajadores campesinos.

De izquierda a derecha: Ricardo Weishaupt Hidalgo junto a Osvaldo Alvarado y Roberto Koper, estudiantes de 6° A de la Escuela N°45 de Quintero.

Fresia Espinoza, Raquel Beiza, Daniel Espinoza y Osvaldo González durante una cena en la sede Santa Rosa.

Se encuentran en la fotografía Segundo Tapia, José Chávez, Eleuterio Waldo Reyes, Alberto Manzano, Enrique Tapia, Carlos Vera, Orlando Astudillo y Guillermo Arancibia, quienes acaban de recibir sus títulos de propiedad en el marco de la Reforma Agraria.

Alumnas y alumnos de 1° año básico junto a su profesora jefe, la madre Agueda. El colegio es el actual Liceo Santa Cruz.

Avión Grumman que realizó el viaje a Isla Juan Fernández trasladando al equipo médico, el médico Fuster y la matrona Silvia Bustos que viajaron para atender una cesárea.

Sacramento realizado en la iglesia San Luis. Acompañan al festejado: "René" Galleguillos, Adriana Castillo, Juana Peralta y Raúl Muñoz.

Lorena Marcos Vidal de cuatro meses, junto a sus padres Isolina del Carmen Vidal Mansilla y Elcides Marcos Marcos.

Recuerdo del sacramento de Luis Fernando Fierro Turra, celebrado en la parroquia Santo Tomás de Temuco. Luis es el ahijado de Rosa Rivera, donante de la fotografía.

Paseo a la localidad de Altovalsol de un grupo de niñas y niños de Andacollo, que participaban en actividades de la parroquia de Andacollo. Cada verano viajaban a una localidad cercana. En esa agrupación les enseñaban "juegos, valores y responsabilidades, eran realmente muy lindo eso paseos", señala Cecilia Aguirre. En la imagen aparecen: la coordinadora y religiosa, "madre" Andrea; Juan Miranda, con la guitarra; Rodrigo Miranda, de gorro café; Juan; Lindolfo Castillo; Gladys Padilla; Eliana Jorquera; Franklin Miranda; Cecilia Castillo; Cecilia Aguirre; y Erik Rojas.

Niños en el frontis de la iglesia, el día de su primera comunión. Entre los presentes se encuentran: Carlos Rivera, "Cachito" Araya, Guillermo Lara Huerta, Patricio Olivares, Arancibia, Nely Olivares Vega y Sara Canales Soto.

Estrella Hidalgo en el sitio 42 frente Los Silos. La donante relata: “Ella le sacaba leche a las vacas todos los días. Nos contaba que a veces podía sacar hasta 25 litros de leche y con ella hacía queso para el uso de la casa.”

El Centro de madres "Demostradoras del hogar" participa en el desfile de organizaciones comunales realizado para celebrar las glorias navales. La donante de la imagen relata "En el centro realizábamos manualidades con género, peluches, cobre repujado y otras cosas. En ese momento, yo era presidenta del centro, y por eso llevaba el lienzo". Además, comenta que ese fue el último desfile que se hizo ese año en Catemu, pues el correspondiente a fiestas patrias fue suspendido por el Golpe de Estado.

Integrantes de la familia Meza Salgado. Entre ellos se encuentran Rosa Salgado Rodríguez, sosteniendo a Sara Meza Salgado, Luis Salgado Rodríguez y Francisco Meza.

La educadora de párvulos Elba Carmona junto a sus estudiantes. Domingo Pizarro, Marcia Rivera, Mauricio Guerra, Valentina Barahona, Daniel Zambra, Yony Díaz, Sandra Rojas, Lorena Galleguillos, Jorge Carvajal, Miriam Zambra, Juan Carlos Nuñez, Jacqueline Alvarado, Domingo Pizarro, Isabel Nuñez, Joaquín Nuñez y Nieves "Chapu" González. En la fotografía de abajo aparece Domingo Pizarro.

Amelia Saavedra junto a amigos y familia, conociendo los corderitos nuevos y compartiendo en el campo de Queule.

Hermanos Aguirre de paseo en su ciudad, se retratan en el estudio fotográfico de Manolo Morales, quien se desempeñaba también como corresponsal en Radio Sago y como auxiliar enfermero del antiguo hospital de Purranque.

Un grupo de niños en la celebración de su primera comunión en la casa de Carmen Toledo y Rodolfo Castro Gamboa, ubicada en la calle Balmaceda. Entre los niños aparecen Nely Olivares Vega y Alicia Jiménez.

En la calle Fundición Sur esquina La Serena, se observan antiguas casas comerciales que ya no existen, de fondo el Centro Comunitario “El Camote”.

Documento entregado por la Empresa Nacional de Minería (ENAMI) a Gabriel Cortés Araya para vender oro.

Asistentes a la ceremonia de titulación de las egresadas del curso de auxiliar de párvulo, realizado por el instituto DUOC de la Universidad Católica. Lucinia cuenta que para realizar sus estudios tuvo que pedir un permiso especial a las autoridades para estudiar y llegar a su casa después de iniciado el toque de queda que se impuso en el período de la dictadura.

Publicación con artículos referentes a la unidad de la clase trabajadora; la elección del socialismo como sistema de gobierno; las impresiones de un trabajador y su viaje a la Unión Soviética.

Fotografía tomada en el estadio municipal. En la fotografía aparecen: Eduardo Saavedra, Dante Lobos, Amador Lobos, Juan González, José Villarroel, Armando Sandoval, Hugo Moreno, Luis Miranda, Pablo Sandoval, Nelson Yelon, Bladimir Navarrete y Nelson Yelon (hijo).

Niñas el día de su primera comunión en la calle Balmaceda. Entre ellas se encuentran María Gallardo y Medaly Marín.

Primer cumpleaños de Lorena Arenas. La celebración se realizó en la casa familiar, ubicada en el sector E de la población José María Caro.

Buzos en faenas submarinas, el donante comenta que en esta fotografía aparece su hermano Michael Cyperdiuk al centro sentado, con asistentes de buceo.

Inauguración de la sede Santa Rosa. Aparecen Darío Cubillos, Octavio Astudillo, Herminio y Violeta Durán Donoso.

Egresadas del curso de auxiliar de párvulos realizado por el instituto DUOC de la Universidad Católica en Ancud. El curso tuvo una duración de dos semestres intensivos, con clases de lunes a viernes. Fotografía tomada en el hall del colegio Seminario Conciliar de Ancud, ubicado en la calle Errázuriz.

Sergio Zambra y Gabriel "Pilo" Zambra en el restaurante ubicado en la calle Fundición Sur, propiedad de su tía, Cristina Zambra. Este local era un lugar muy concurrido para disfrutar y escuchar música en la "Chancha", máquina que era activada con monedas para seleccionar música.

Alicia del Carmen Coliboro Cayun junto a sus hijos: Hugo Eladio, Elba del Carmen, José Jaime, José Rigoberto y Eliana Uribe Coliboro, en la calle René Schneider.

Edición con artículos de la guerra de Vietnam y sus repercusiones en el precio del cobre; la inflación en Chile; la discriminación contra la mujer; y las desigualdades sociales en Chile.

Julio Arancibia, funcionario municipal, y Carlos Ramos, en la calle Balmaceda, frente al restaurante "La Nuria" y el almacén "La Pascua".

Ursula Arcos comunica a su hermana, Edith Arcos, que su padre sufrió un grave accidente.

Hermanos Gonzales Silva sentados en las afueras de su casita en la localidad de Abarca, comuna de Cartagena. Miraban un pajarito cuando los fotografiaron.

Actividad realizada en la sección de pediatría del hospital de Puerto Montt. Entre los asistentes se encuentra la paramédica Elsa Cárdenas.

Inauguración de la lancha del Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap). De izquierda a derecha: Luis Hernández; Francisco Díaz; Jorge Maldonado; Adrián Flores, sacerdote; capitán de puerto; Rubén Cárdenas Gómez; Orozco; Manríquez; Luis Olivares Opazo; Ernesto Molina Maldonado; Antonio Trujillo; Orlando Sandoval, jefe del Banco del Estado; Juan Balbontín Varas; Nelson Guerrero Vargas; Victor Guerrero Vargas; Juan Andrés Balbontin Torres; Bernardo Kloggs Paiva, jefe de área de Indap.

Mirta, Marión, Rebeca, Adriana y Jaqueline Amstrong Mayorga descansan en un muelle de paja en su parcela.

Las alumnas y una religiosa posan para la fotografía junto a una fuente ubicada en el patio del colegio. Jovita Cerro, donante de la fotografía, cuenta que esa fuenta aún se encuentra en el patio del establecimiento.

Sacramento bautismal de Nivaldo Muñoz en la Parroquia San José de Catemu. Entre los presentes están: El sacerdote Manuel, los padrinos Fany Caneo y José Martínez, y los padres Julio Muñoz y Margarita Espina.

Ejercicios de la Segunda Compañía de Bomberos, Germania, con la recuperada bomba Polanca Kurtz.

Recuerdo de un paseo de la familia Vera Donoso a la playa El Durazno de Quintero. En la imagen aparece María Vera en traje de baño jugando a orillas del mar.

Integrantes de la familia González compartiendo durante la Fiesta de la Candelaria, celebrada en la Misión de Rahue de Osorno cada 2 de febrero. Aparecen de izquierda a derecha: Lorena González, Cristina Muñoz, Pascual González, Elisoria Delgado y Arturo González.

Integrantes del centro de madres Gabriela Mistral durante un acto cívico. En el desfile se encuentran: Eleanira Pérez, Elba Mancilla y Ludovina Pérez. El donante de la fotografía, Bernardo Muñoz, cuenta que las mujeres de la organización se reunían para organizar actividades sociales y talleres de manualidades, como bordado.

Documento de notas que promueve a 4° año medio a Nora del Carmen Rojas Silva. El Departamento de Exámenes de la Dirección de Educación Secundaria es la entidad que suscriben el certificado.

Niños el día de su primera comunión a la salida de la iglesia, en la calle Balmaceda. En la imagen aparecen: Carlos Isaías Rivera, "Cachi" Araya, Patricio Olivares Arancibia, Nelly Olivares Vega, Sara Canales Soto, Saida Alfaro y Pifana Castillo.

Fotografía tomada cuando Héctor tenía 14 años de edad, mientras muestra sus condiciones deportivas en el sector El Arenal. Al fondo, se aprecia la estación de trenes y arenales, a los que este sector debe su nombre, lugar donde se realizaban partidos de fútbol. En 1973, el entrenador del club deportivo Coquimbo Unido, Héctor Parera, realizó una convocatoria en el estadio Francisco Sanchéz Rumoroso para deportistas rurales de la región, Héctor Alcayaga postuló y fue el único seleccionado.

Celebración del tercer cumpleaños de Juanita Gómez Silva. La donante recuerda que: “Todo era muy entretenido, en ese entonces se tomaba leche con chocolate y se comían galletitas caseras, canapés y tortitas. No había bebidas ni papas fritas.”

Boxeadores, equipo técnico y dirigentes del club deportivo Cóndor durante el retorno a su ciudad desde Puerto Chacabuco, Puerto Montt, después de participar en un partido amistoso en Coyhaique. De izquierda a derecha, los boxeadores Adán Valdés, Dagoberto Silva, Carlos Fuentes y Pedro Hermosilla, el dirigente Mario Villablanca, el entrenador Jorge Farías, el boxeador Raúl Catulo Cortés, y Jorge Farías hijo.

Recuerdo de la graduación de octavo año básico de la Escuela de Niñas de Cañete. En la imagen aparecen: María Janiqueo, Orfelia Cárcamo, Sofía Chávez, Gladys Rodríguez, Nélida Torres, Ruth Torres, María Garrido, Margarita Garrido, Mafalda Ulloa, Livia Valenzuela, Luzmilda Román, Gloria Reyes, Erika Duran, Erika Mariñan, Elianira Fierro, Rosa Silva, Marta Henríquez, Berta Henríquez, Flor Aguilón, María Herrera, Cecilia Muñoz, Lucy Antivil, Ruth Santibáñez, Patricia Saez, Helia Duran, Victoria Beltrán y Silvia Vallejos, esposa del donante. En el reverso de la imagen se indica que la misma fue tomada por el fotógrafo Inostroza de Cañete.

Fotografía de Patricio Hidalgo Méndez, hijo de Zoila Rosa Méndez, tomada en regimiento de Santiago. Él fue teniente y estuvo incomunicado mucho tiempo después del golpe de Estado.

Luis Ibacache Fernández junto a un compañero de trabajo disfruta de la Fiesta del Minero. "Esta fiesta se realizaba en la mina Cadernilla, ubicada en el Cerro La Poza. Ahí se entregaban regalos a todos los hijos de los trabajadores, ese año fuimos yo y mis hermanos Luisa, Benancio, Miguel Ángel, Antonio y mi madre Carmen.

Reconocimiento a José Benjamín Silva, entrega el comisario de Llayllay Miguel Durán Donoso. Aparece Edgardo González y Mario Varas Arancibia.

Edición que trata sobre el origen de la conmemoración del Día de los Trabajadores; la construcción del canal de Panamá; la formación militante del Movimiento Obrero de Acción Católica (MOAC); la liberación de la mujer; y las elecciones presidenciales en Chile y Argentina.

Boxeadores y dirigentes del club deportivo Cóndor de la ciudad de Los Lagos visitan Aysén para participar de una pelea amistosa. De izquierda a derecha: Dagoberto Silva, Catulo Cortés, Pedro Hermosilla, Mario Villablanca y Miguel Farías, junto a sus hijos y esposa.

Ana Labbé comparte la mesa con tres alumnos del curso donde ella era profesora jefa. Con este tipo de actividades logro mantener una relación cálida y estrecha con sus estudiantes.

Jorge Vega Salazar y su compañera durante el Campeonato de Cueca Escolar. La donante recuerda: “Mi comunidad es de tradiciones y cultura típica chilena. Esta imagen refleja mis raíces y los de mi familia.”

Boxeadores, dirigentes y equipo técnico del club deportivo Cóndor de Los Lagos llegan a Coyhaique para participar de un partido amistoso. De izquierda a derecha, los boxeadores Dagoberto Silva, Pedro Hermosilla, Carlos Fuentes, el entrenador Jorge Farías, el dirigente Mario Villablanca, los boxeadores Raúl Catulo Cortés, Clemente Garrido y Adán Valdés, y Jorge Farías hijo.

Arriba: Mario Zúñiga, Maria Soto, Carlos e Hilda Arjel, Ignacio Fritzche, Esmerita Escalona, "Mollo" Zúñiga, Patricia Gogliardi. Abajo: Rubén Cárdenas,Viola Mansilla, Milton Vivar, Viola Soto, Julio Soto, Clara Barria, Francisco Soto, Mirtia Soto, Gabino Melipillan, Manuel López y Adelina Oyarzo.

Recorte de prensa de la presentación de la obra infantil El bufón Casildo y el rey león, en el teatro Avenida, donde actualmente hay un Jumbo. También se presentó en el teatro Odeón y en diversas empresas con motivo de las fiestas de navidad. La donante, Ana María Acevedo, comenzó a participar del grupo teatral a los 20 años, compartiendo con compañeros y compañeras de diversas edades. Ana María señala que el grupo actuaba de manera gratuita y que los trajes eran confeccionados por ellos mismos.

Ernesto Muñoz Albanez junto a otros asentados de la localidad. La donante de la fotografía, Inés Araya Tirado, cuenta que las principales siembras correspondían a trigo y ají.

Zoila Valdivia recibe el bando de Reina de la Fiesta Primaveral por parte de la reina anterior de apellido Contreras. Aparece entre ellas Luis Llano Navia, pareja de la reina.

Publicación con artículos sobre la construcción de la carretera El Dorado en Brasil; la formación militante y actividades del Movimiento Obrero de Acción Católica (MOAC); prácticas de autogestión económica; y la historia de África.

Los vecinos Humberto Aguilar y Cesar García García posando en la Playa de Achao. De Fondo se observa la lancha Dra. Ana María Yuricic.

Primera comunión de Carlos Pérez, de 9 años de edad y Cenovia Ramírez Pérez, de 12 años de edad.

Guido González, Miguel Varas, Carlos Durán Donoso, Fernando Durán y Juan Espinoza Beiza, durante la cena de inauguración en la sede Santa Rosa.

Cristina Zambra Tabilo, dueña del local, junto a su primo, Sergio Zambra, y una amiga de la familia, que trabajó en el restaurante.

Alfonso Oyarzún Oyarzún, Enrique Martínez, Omar Cuevas, Orlando Arias y Hans Fischer. Se aprecia el fuerte San Sebastián de la Cruz y el cerro La Marina.

Entrevista del diario La Estrella a Ana Maria y Maria Angélica, actrices del grupo teatral Albatros y trabajadoras de Correos y Telégrafos. La nota destaca que se dediquen con tanto entusiasmo a esta actividad, luego de terminar con su jornada laboral, y que presenten sus montajes de manera gratuita.

Carga de la embarcación con productos agrícolas y animales. Esta fotografía fue tomada por Luis Ríos y era vendida por él a habitantes de la localidad como recuerdo. Al reverso de la imagen hay una dedicatoria que señala: "Virginia Vallejos e hijos saludan afectuosamente a la familia Concha Faúndez con motivo de Navidad y les desean un feliz año 1974".

Fotografía tomada cuando Francisco tenía diez años de edad.
Contenidos relacionados
1973NontueláAbastecimiento de alimentos / Agricultura / Campo / Cosecha / Trilla / Familia / Hermana / Joven / Niña
1973AltovalsolTaller con niños / Tallerista / Costumbre religiosa / Devoto / Monja / Organización social católica / Amistad / Instrumento musical / Niña / Niño / Paseo
1973SantiagoCentral Única de Trabajadores (1953- 1973) / Organización de trabajadores / Sindicato / Camarógrafo / Cineasta / Fotógrafo
1973SantiagoMilitancia política / Organización de mujeres / Participación política / Participación social / Día Internacional de los Trabajadores / Elección / Movimiento Obrero de Acción Católica (MOAC) / Organización social católica
1973AndacolloEmpresa Nacional de Minería (Enami) / Comerciante / Comercio / Mina / Minero / Pirquinero
1973SantiagoOrganización de trabajadores / Participación política / Participación social / Movimiento obrero
1973SantiagoMilitancia política / Organización de trabajadores / Participación política / Participación social / Movimiento obrero / Movimiento Obrero de Acción Católica (MOAC) / Organización social católica
1973SantiagoParticipación política / Participación social / Poblador / Condiciones laborales / Empleo
1973SantiagoParticipación política / Participación social / Movimiento Obrero de Acción Católica (MOAC) / Organización social católica
1973SantiagoCampaña política / Militancia política / Organización de trabajadores / Participación política / Participación social / Sindicato / Unidad Popular (Chile), 1970-1973 / Movimiento Obrero de Acción Católica (MOAC) / Organización social católica
1973CatemuEjército / Servicio militar obligatorio / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Golpe de Estado (Chile), 1973
1973Cerrillos de RapelOrganización de trabajadores / Campo / Cooperativa agrícola / Cosecha / Trilla / Campesino
1973Población General MarchantFamilia / Hermana / Hermano / Hija / Hijo / Madre / Niña / Niño / Padre