Barcos
Imágenes, videos y documentos
Barcos
Embarcación que transportaba lanchones madereros, producida en los fundos de la precordillera. El vapor trasladaba las maderas hasta el puerto lacustre, luego este producto continuaba su recorrido en tren o camión. En esta embarcación también viajaban pasajeros, familias y trabajadores de la zona maderera a Panguipulli. En la actualidad el vapor Enco se encuentra en medio de la playa de Choshuenco.

Día de celebración por el inicio de las obras del camino Choshueco- Panguipulli. El vapor Enco se encuentra repleto de pasajeros y tira de un lanchón adicional para trasladar a quienes van a los festejos. En la fotografía, las embarcaciones se encuentran a la altura de Paiyahuinte, al fondo se encuentra el volcán Choshueco.

El vapor Enco traslada a un grupo de pasajeros que se dirigen a la celebración de inicio de las obras del camino Choshuenco- Panguipulli. En la fotografía,la embarcación se encuentra a la altura de Paiyahuinte, al fondo se observa el volcán Choshuenco.

Labores de cabotaje en la ciudad de Iquique. Bartolo Milla, René Canales, José Martínez, José Bristao, Rosamel Oyarzo y Alberto Segura. Los tripulantes eran oriundos de Corral y la embarcación pertenecía a la Compañía Naviera Haverbeck de Valdivia.

Llegada al puerto de pasajeros al puerto de Panguipulli, procedente de Puñir, sector ubicado en la ribera este del lago. Con la construcción del camino Panquipulli- Choshuenco, los vapores paulatinamente quedaron en desuso, esta es la razón por la que esta nave hoy se encuentra abandonada y en mal estado en el lugar donde antiguamente se ubicaba el muelle de Puñir.

En la fotografía se aprecia el puerto antiguo, al fondo, y el muelle nuevo, al frente. Retrato de un día normal en Panguipulli con vapores de pasajeros atracados, lanchones y embarcaciones madereras. En la localidad, se observa una población de trabajadores del pueblo, la construcción de mayor tamaño corresponde al garaje de acopio del puerto.

Pasajeros del vepor Enco viajan para presenciar la inauguración de las obras del camino Choshuenco- Panguipulli, que marca el inicio de la obsolescencia de los vapores en la zona maderera de Panguipulli. La fotografía está tomada en el sector de Puñir.

Carga de carbón en el muelle de Quellón. En los años 30' el tráfico marítimo de pasajeros, madera y mariscos se realizaba en este tipo de embarcaciones. Además, se embarcaban productos elaborados por la industria de la destilación como alcohol, acetona, alquitrán y carbón. Posteriormente, estos barcos fueron remplazados por barcos a petróleo.

Las embarcaciones se encuentran en el puerto de Panguipulli, procedentes de Puñir y Quechumalal. La función de estos vapores era transportar pasajeros y lanchones cargados con madereras. La fotografía retrata al volcán Choshuenco y el lago Panguipulli.

Embarcación de carga maderera y pasajeros, propiedad de Juan Bautista Etchegaray. Fotografía tomada mientras llega al puerto de Panquipulli, proveniente de Choshuenco.

Transporte de pasajeros durante su llegada al puerto de Panguipulli, procedente de Puñir.
Especiales
BarcosContenidos relacionados
1950PanguipulliCostanera / Barcos / Botes / Lanchas / Muelles / Pueblos / Transporte de pasajeros / Vistas
1930QuellónDestilatorio / Barcos / Litoral / Mariscos / Muelles / Transporte de pasajeros / Exportación / Maderas