Subir
Menú

Panguipulli

Imágenes, videos y documentos

Panguipulli
Entrevista con Elena Irene Catripán Huentequeo y Valeria del Carmen Millaguir Millaguir
Cena con padrinos
Esquinazo misa chilena
Vapor Santa María
Esquinazo en bodas de oro matrimonio Monsalve-Soterel
Desfile de vapores
Juegos de primos
Pobladores
Vapor Enco encallado en la playa Choshuenco
Ensayo de conjunto musical
Bodas de oro Gaspar Monsalve Catalán
Tortura en Riñihue durante la dictadura
Convivencia día de la madre
Aniversario de Panguipulli
Pareja de integrantes
Hijos de integrantes del conjunto Lolquellén
Vapores "Bascuñán" y "Camilo Henríquez"
Zamacueca
Inauguración del camino Choshuenco- Panguipulli
Día de clases
Abuelos y nietos
Trabajando en bicicleta
Vista aérea de Panguipulli
Baile chilote
Vista a muelles de Panguipulli
Verano en Pirehueico
Vista del lago Panguipulli
Backstage de una presentación
Lago Panguipulli
Animación en concurso de cueca
Niña y su mascota
Esquinazo en bodas de oro
Sesión fotográfica
Patio de una casa
Presentación artística en homenaje a alcalde
Semillero Lolquellén
Hermanos
Desfile de fiestas patrias
Recuerdos de trabajo en el campo
Hospital de Panguipulli
Gala de aniversario del conjunto
6to básico de la Escuela Santa Isabel
Presentación artística en homenaje al alcalde Luis Emaldia
Represión durante la dictadura
La vida de campo
Foto familiar en navidad
Amigos de juventud
Destronque en la hacienda Panguipulli
Actividad maderera en el muelle de Panguipulli
Amor de madre
Aprendiendo nuevas posturas en guitarra
Madre e hija
Presentación artística
Pareja de baile en gimnasio municipal
Presentación baile chilote
cacionesRecursosFotografíasVideos
En Escuela Rural El Raulí
Poblamiento de Lolquellén
Presentación en Escuela Rural El Manzano
Cueca porteña
Paseo en bote en lago Panguipulli
Paseo Conjunto folclórico Lolquellén
Navidad con hermanos
Bautizo del Conjunto Lolquellén
Conjunto folclórico Lolquellén
Presentación en Neltume
Hacienda Panguipulli
Semillero del conjunto
Trilla en la hacienda Panguipulli
Desfile de fiestas patrias
Promoción de los 50 años
Cumpleaños infantil
Bautizo Conjunto Lolquellén
Gala aniversario
Junta después de licenciatura 8vo básico
Primos reunidos
Amigos en los 70´s
Ferrocarril Lanco-Panguipulli
Vapor Enco
Esquinazo en bodas de oro matrimonio Monsalve-Soterel
Población Lolquellén
Cena celebración bautizo Conjunto Lolquellén
Semillero Lolquellén
Recopilación de frambuesas
Oración por Chile
Vapor Águila
Amigos y familiares
Paseo familiar
Navidad
Cueca en el gimnasio municipal
Represión durante la dictadura

Especiales

Juan Tripailaf Manquelafquén, profesor de la Ruka- Museo. San José de la Mariquina.

¡Feliz We Tripantu!

Esta celebración mapuche, que en mapudungún significa"nueva salida del sol", da paso al año nuevo para los pueblos indígenas del sur del mundo.

Noticias relacionadas

Mes de la fotografía en la región de Los Ríos

Mes de la fotografía en la región de Los Ríos

18/08/2023En el marco del mes de la fotografía, el viernes 4 de agosto se dio inicio a las campañas de recopilación por parte de diversas bibliotecas públicas de la región de Los Ríos. Son 7 las comunas de esta región, en las que sus Bibliotecas Públicas, el Museo Sitio Castillo de Niebla, y la Subdireción Nacional de Pueblos Originarios (SubPO), junto a Memorias del Siglo XX, trabajaran con sus comunidades en la recopilación de memorias locales.
Las regiones de Los Lagos, Los Ríos y Valparaíso celebraron el Día De Los Patrimonios 2023

Las regiones de Los Lagos, Los Ríos y Valparaíso celebraron el Día De Los Patrimonios 2023

05/06/2023Encuentros de memoria, muestras fotográficas y presentación de audiovisuales realzaron los patrimonios comunitarios en la celebración de este hito cultural del 27 y 28 de mayo.
Los Ríos vive el Patrimonio

Los Ríos vive el Patrimonio

18/05/2023Con actividades presenciales, la Coordinación Regional de Bibliotecas Públicas de Los Ríos, junto a Bibliotecas Públicas de la región, el Museo de Sitio Castillo de Niebla y la Subdirección de Pueblos Originarios de Los Ríos, invitan a sus vecinos y vecinas a celebrar el mes del Patrimonio.
La red de Memorias del Siglo XX se reúne para realizar balances y proyecciones 2023

La red de Memorias del Siglo XX se reúne para realizar balances y proyecciones 2023

21/04/2023A través de jornadas de puesta en común, reuniones y encuentros virtuales, los espacios integrantes de Memorias del Siglo XX se han dado a la tarea de mirar lo realizado y proyectar desafíos y acciones para el año 2023.
Memorias del Siglo XX y la biblioteca pública de Panguipulli

Memorias del Siglo XX y la biblioteca pública de Panguipulli son parte de la celebración de los 50 años del Conjunto Folclórico Lolquellén

12/09/2022En el Teatro de las Artes de Panguipulli, se presentó una muestra fotográfica elaborada por MSXX, que dio cuenta de la trayectoria de este destacado conjunto local, brindando el marco propicio para realzar la gala aniversario de esta agrupación.
Título de la imagen

Memorias del Siglo XX inaugura exposición en Panguipulli

20/05/2016Muestra fotográfica que registra la historia de la población Lolquellén y el Complejo Forestal y Maderero Panguipulli, inicia un recorrido por distintos espacios públicos de la comuna.
Título de la imagen

Nueva entrevista sobre el trabajo en los fundos madereros llega a Memorias del Siglo XX

15/12/2015Con una exhibición pública y un conversatorio la biblioteca pública de Panguipulli presentó a la comunidad un registro audiovisual, que trata sobre las actividades forestales en la década del '70 y los cambios productivos y sociales producidos durante la dictadura.

Fotografías de San Bernardo, Panguipulli, Arica y Frutillar: las primicias que Memorias del Siglo XX presenta en octubre

06/10/2014Ya son más de 5000 imágenes y documentos publicados en el archivo, a los que ahora sumamos nuevas historias recopiladas en 4 regiones del país.
 Las memorias que recorren la región de Los Ríos

Las memorias que recorren la región de Los Ríos

30/01/2013Durante este verano quienes visiten Máfil, Futrono, Panguipulli, San José de la Mariquina y Río Bueno podrán disfrutar de una muestra sobre las vidas cotidianas de sus habitantes.

Actividades relacionadas

Bitácora de actividades

Título de la imagen

Panguipulli

2015

Historias sobre el trabajo en los fundos madereros, la formación de la población Lolquellén y el impacto de la dictadura, fueron algunos de los temas compartidos por la comunidad en encuentros de memorias, recopilación fotográfica y entrevistas realizados durante el año 2015.

Título de la imagen

Panguipulli

2014

Ubicada en la zona cordillerana de la región de Los Ríos, la Biblioteca Pública N° 296 se integró a Memorias del Siglo XX el año 2009. Desde ese momento, las actividades junto a la comunidad se centraron en la población Lolquellén, donde se realizaron entrevistas y recopilación fotográfica.

Lugar

Contenidos relacionados

Colabora con Memoria del Siglo XX