1975
Imágenes, videos y documentos
1975
Inés Suazo Santibañez, vendedora ambulante de helados. Fotografía tomada en la calle Julio Montt, en la población El Olivar.

Comerciante de Altovasol, quien comenzó con un pequeño kiosco el año 1972. Luego, su negocio creció porque consiguió patente para vender mercadería. Señala que en ese período " tuve problemas con las cooperativas, las JAP".

El sargento Bañados, vecino de la población y militar de la Escuela de Ingenieros Tejas Verdes, entrega un premio a un vecino de la población. Flor Vielma señala que el militar "se destacó por la ayuda que les brindó a los vecinos en tan cruenta época de nuestra historia".

Rosa de la Luz Astudillo Muñoz, a la edad de 16 años, junto a su hijo, Leonel Irarrázabal Astudillo, a los 9 meses de edad.

De izquierda a derecha: Ricardo Soto Pérez; Judith Alvarado Pacheco; Gloria Errázuriz Pereira, jefe de personal de la Biblioteca Nacional; Dorila Borquez Cavada, funcionaria de la biblioteca de Ancud; Ramón Villarroel, encargado del museo; y Eliana Varga Alvarado funcionaria de la biblioteca de Ancud.

Generación de 1975 de la Escuela N°7, entre las alumnas se encuentra Marlene Duarte. Imagen tomada por el estudio fotográfico Kalleg, ubicado en la calle Picarte N° 1812.

Estudiantes del 7º año B y sus familias disfrutan de un paseo en la ribera del río Grande.

Primer año B de la Escuela N° 10, en el frontis de las salas de clases.

Carolina Rojas, secretaria del Departamento de Educación de la Municipalidad de Andacollo.

Retrato familiar en fiestas patrias. En la fotografía están, Lorena Marcos y sus padres Isolina Vidal y Elcides Marcos.

Estudiantes del 2° año A junto a su profesora. Este centro educativo estaba ubicado en la calle Urmeneta. En la actualidad, en ese lugar se encuentra la biblioteca pública.

Matrimonio Nahualhuen - Bahamonde, en el día de su boda. Registro tomado en calle Yungay. De fondo se ve la isla Caucahué.

Celebración de cumpleaños en una casa. Entre los presentes están: Ximena Leiva, Julieta Rodríguez y Juan Vásquez.

El vapor Enco traslada a un grupo de pasajeros que se dirigen a la celebración de inicio de las obras del camino Choshuenco- Panguipulli. En la fotografía, la embarcación se encuentra a la altura de Paiyahuinte, al fondo se observa el volcán Choshuenco.

"Chela", Aída, María, Cristina, Amelia Maldonado, entre otros, comparten en un local de Tongoy.

Portada de la revista Estadio que destaca al futblista Fernando Pérez, jugador del Club Deportivo Magallanes.

Celebración del aniversario N° 17 realizado en el Club Español de Reñaca. Integrantes del sindicato de la planta cervecera de Limache: Miguel Figueroa, Agüero, Gallegos, Juan Marzal, Sergio Castañeda, Jorge Tapia, Luis Collao, Hernán, Guillermo Pérez, Zamora, Hidalgo, José Morales, Rojas, Juan Huito, Sergio Díaz, Mario Fuentealba, José Correa, Alarcón, Roberto Acevedo, Ricardo, entre otros.

Ana Flores, nieta de Isaías, cuenta que cada año en las fiestas patrias se vestía de huaso y deleitaba a su familia con canciones de cueca. Isaías y su hijo eran dueños del restaurante “Negro bueno”.

Teresa Möller, asistente social de la CCU, entrega un reconocimiento a Juana Fernández.

Margarita Villa recuerda: “Yo a la derecha y Patricia a la izquierda. Los niños que aparecen en la foto son 2 de mis hijos, Erick y Sandra, al medio a su izquierda la hija de mi prima y a la derecha de Roxana una amiguita. Al fondo se ve la Iglesia conocida con el nombre de Iglesia del Diablo.”

Los hermanos Elisa, Patricio, Eduardo y Luis Campos Sánchez junto a Aracelia Sandoval, en el barrio Beneficencia.

Lepun, rogativa mapuche que se realiza en el mes de enero. Registro tomado en el sector Tringlo B.

Generación del 75’ de la Escuela n°7. Foto pertenece al estudio “Foto Kalleg”, local ubicado en Picarte 1982, aparece Marlene Duarte.

Graduación de Enseñanza Media del Liceo 2 de Santiago, realizada en el Teatro Cariola de Santiago. En la imagen aparecen las alumnas egresadas del año 1975. La donante comenta que la graduación se realizaba en ese lugar porque en ese momento se licenciaban más de 15 cursos, por lo que se hacía necesario un establecimiento donde cupieran tanto las alumnas como sus familias.

Paseo habitual a la playa, que quedaba frente a su casa de la población Juan Aspeé. Los niños acostumbraban a llevar juguetes, como la muñeca que aparece en la imagen.

Familia Duarte Carillo durante la década de los 70’ en un paseo dominical en la cancha “Los carrera” ubicada en la salida sur de Valdivia. Aparece Eduardo Duarte, Orilia Carrillo, Patricia Duarte, Inés Duarte, Marlene Duarte y Jaime Duarte.

Christian Vega junto a amigas y amigos durante un retiro de una agrupación evangélica en la playa de Laguna Verde.

Construcción de yate a pedido de un carabinero de Quellón, armado con madera de ciprés roda y quilla de tenío o palo santo. Junto a Germán se encuentran: Luzmira Almonacid Low y Juan Triviño Muñoz, en el sector estero Quellón.

Salto de agua ubicado cerca del lago Ranco. Imagen tomada por el fotógrafo ranquino Luis Ríos Mödinger.

Integrantes del equipo: Jaime Jauré, Segundo Alvarez, Lorenzo Robledo, Germán González, Manuel Cortés, Segundo Berríos, Juan Allendes Briceño, "Nañez", Pinilla y Joaquín Arancibia.

Delegación del conjunto Caicaivilú en el Encuentro Nacional de Folklore.

De izquierda a derecha, de pie: Carlos Vargas, José Maldonado, Carlos González, César Sanhueza. Abajo: Nabih Soza, Marcelo González, Quintin Serón y Rolando Soto.

Fotografía tomada mientras da comida a sus animales y limpia el gallinero en su casa de Andacollo, a la edad de 95 años. Justina Romero, donante de la fotografía, cuenta que era "estricta, responsable, amorosa y muy trabajadora, tejía mucho a crochet. Era muy apegada a las reglas, muy católica y devota de Dios".

Grupo de Cruz Roja del Liceo Comercial de Osorno. Al costado izquierdo se encuentra Blanca González Yefi.

Olga Díaz recuerda: “Es el cumpleaños número 5 de Clarita Vallenar. La acompañamos 7 de 10 amiguitos de derecha a izquierda, de pie se encuentra Angélica González, Norma Cotello, Susana Pérez, Marcela Masías. Abajo: Alejandra Ojeda, Verónica Pinto y arrodilladas Luisa González y Clarita. Fue importante porque era fiesta de princesas.”

Matrimonio Villatoro Madariaga. Al lado de los novios aparece Isabel Hinojosa, Miguel Martínez y su hijo Richard. El donante recuerda: “La fiesta estuvo muy concurrida por vecinos y parientes de ambos novios.”

Eliana Ortiz en la entrada de su casa, ubicada en la Población Laboratorio Chile de Estación Central. En la puerta se ve su nieto, Alfredo Silva Ocampo, quien también es sobrino mayor de la donante de esta imagen.

Frida Fernández junto a sus hermanos durante las vacaciones de verano. En esa época la casa tenía piso de tierra y los niños disfrutaban con sus juguetes de madera.

Carlos Martínez y Elena Reyes junto a su nieto, Carlos Martínez, y su nieta, Vanessa Martínez. Fotografía tomada en la calle Serrano de Puerto Montt.

Altar a la virgen patrona de la Parroquia Virgen Medianera de Cartagena. La donante recuerda: “Esta postal la tenía mi abuela, se la regaló una amiga muy querida por ella, pero que ya no se encuentra viva. Aquí muestra como se veía la Iglesia y como los feligreses la adornaban para el tan ansiado y esperado Mes de María.

De arriba a abajo: Estela Rojas, Nicolás Leyton, Silvia Sáez, Mario Leyton, Alicia Leyton y Victor Pérez.

Ceremonia en honor al pintor Arturo Pacheco Altamirano, nombrado Hijo Ilustre de Puerto Montt.

Presentación del coro de Puerto Montt en el gimnasio municipal. El coro estaba formado por trabajadores de Puerto Montt. La donante recuerda que ingresó al coro por la invitación de su colega Gustavo Palacios. En la fotografía de izquierda a derecha: Amanda, Paulina y alumnos del Liceo Comercial.

Estudiantes de 7° año básico de la generación de 1975 junto a su profesor jefe, Daniel Valenzuela. En la fotografía aparecen, atrás: Nelson Ramos, Juan Pereira, Agapito Rivera, Amelia Castillo, Ana Rojas, Patricia Burgos, Amparo Contreras. Abajo: Wilson Castillo, Ricardo Villalobos, Clorinda Tapia, Graciela Ramos. Invitados: Rosa Cortés, Ricardo y Pamela Valenzuela

Almuerzo de celebración realizado en el casino de la CCU, donde participaron: Rigoberto Calderón, alcalde de Limache; Pablo Lamas, administrador de la CCU; Juan Huito, entre otros.

El dirigente da un discurso en la sede de los Sindicatos de Trabajadores de la Construcción, ubicada en la calle Vergara #74, Santiago.

La catequista Sara Canales Soto junto a un grupo de niños en el frontis de la iglesia. En el grupo aparecen: José Carvajal, Marcelo Araya y Belisario Arquero.

Rosa Pastén, a la edad de 5 años, junto a su tía Eugenia Hidalgo Méndez en San José de Catemu. La fotografía fue tomada en el patio de la casa de Rosa, cuya dueña era Estrella Hidalgo Méndez. La casa que se aprecia al fondo es de su tío, Alberto Pastén Acevedo. El atuendo de Rosa era de la brigada de tránsito, donde participaba su hermano. Ella no tenía edad para integrar esa brigada, pero su hermano le prestó el gorro y el cinturón, implementos que se puso después del desfile de fiestas patrias de ese año.

Caminata realizada cada año el día 8 de diciembre, donde desfilan las niñas y los niños que recibieron su sacramento. Mónica Guerrero, Marisol Echeverría, Carlos Peña, Mario Olavarría, entre otros.

Candidata a reina de la Fiesta de la Primavera de Corral, desfila en traje de baño en el gimnasio.

De pie: Jorge Carvajal, Ricardo Arriagada, Isabel Araya, César Alvarado, Idelia Zambra, Avelina Zambra, entre otros. Al medio: Rigoberto García, Juan Carlos Nuñez, Joaquin Nuñez, Marlene Contreras, "Lolo", entre otros. Abajo: Lorena Galleguillos, Nieves González, Rosa, Marcia Rivera, entre otros.

Inés Guzmán Esparza, a la edad de 35 años, en los inicios de su trabajo en el Mercado Modelo, cuando era más rústico y los principales clientes venían del campo. El local era conocido como el “puesto 62” y vendía artesanías en madera y cuero, como billeteras, carteras, suecos, cinturones y riendas.

Integrantes de la selección de básquetbol de la Escuela N° 11 de Quellón, quienes obtuvieron el 2° lugar en un campeonato provincial realizado en la comuna de Achao. El equipo estaba dirigido por el profesor Hernán Vera y entre sus jugadores se encuentran: Néstor Oyarzun, Mauricio Cárcamo, Pedro Ojeda, Carlos Hernández, Nelson Ojeda, Dagoberto Vera.

Paseo por las dunas de la playa de Llolleo cuando tenía 7 meses de embarazo. Irma cuenta que "Con gran nostalgia miro esta fotografía, fue mi penúltimo año en la querida población Juan Aspeé. Voy camino hacia la playa, subiendo las dunas, cerca de las pesqueras. Era hermoso subir sin peligro alguno, hacia la playa de Llolleo. Lindo recuerdo".

Lenka Covarrubias y Carlos Raúl Gallardo posan para la fotografía luego de bailar cueca en un acto cívico realizado en la plaza Pizarro de Tongoy.

Celebración de la compañía minera de Potrerillos, todos los años la empresa festejaba la trayectoria de sus trabajadores y les regalaba relojes de oro. A esas fiestas eran invitados artistas famosos como: Gloria Benavides y cantantes de la Nueva Ola. En esa ocasión, se presentó Valentín Trujillo y Leo Rojas, donante de la fotografía, quien tocaba la batería. Al reverso de la imagen hay un recuerdo que señala: "Teatro Juan El Salvador, acompañando al amigo Valentín Truijillo. Domingo 9/2/75." Y luego una dedicatoria que dice: "A ¡30 años! después te saludo con sincera amistad.- Valentín Trujillo. 25- feb.- 05".

Irma Tripailaf Manqui junto a otros docentes en la plaza de armas.

Graduación Enseñanza Media del Liceo 2 de Santiago, realizada en el Teatro Cariola de Santiago. En la imagen aparecen las alumnas egresadas del año 1975. La donante comenta que la graduación se realizó en ese lugar porque en ese momento se licenciaban más de 15 cursos, y los salones del liceo no eran suficientes para albergar a las alumnas y sus familias.

Recortes de prensa donde se mencionan algunas presentaciones del coro de Puerto Montt.

Acta que establece los miembros del consejo que administrará la ex Hacienda El Tangue.

Manuel Pulgar era el dueño del Salón de Té, ubicado en medio de la playa Socos de Tongoy, donde se podía comprar empanadas, confites, arriendo de baños, reposeras y quitasoles, entre otros productos.

Entrega de diploma por cursar el taller de Corte y Confección. El reconocimiento es entregado por el jefe de la tenencia.

Mariscadores desconchan locos, como parte de su trabajo en una cooperativa de Maullín.

Reconocimiento a la gerenta general de la empresa, Olivia San Martín, entregado por la jefa de tráfico, Nora Oyarzún.

Edgardo Andrade Pinto, profesor y director de la Escuela Coeducacional Nº 11, realiza un discurso de agradecimiento a los trabajadores del Programa de Empleo Mínimo (PEM) por la inauguración de calles y un puente en el Parque Botánico. Junto al profesor se encuentran: Aquiles “Moroco” Aguilar , el secretario municipal Arold Miranda, Guido “Pepe” Vera , Carlos Torres Obando, Pedro “Chote” Ojeda Navarro, Carlos Alcázar, “Dago” Velásquez y Pablo Barría . De espaldas, el alcalde designado por la dictadura Eduardo Coopman Benimelli.

Ximena Ampuero, Vanessa Martínez, Marcela Ampuero y Carlos Martínez. Fotografía tomada en la calle Serrano de Puerto Montt.

Documento público que indica la expropiación de terrenos que pasan a dominio de la Corporación de la Reforma Agraria.

De pie, de izquierda a derecha: Enrique Barria, Marcos, Carlos González. Abajo, de izquierda a derecha: José Maldonado y Juan Paredes.

Operarias telefónicas de Puerto Montt organizaron el evento "Olimpiada telefónica" donde recibieron a las delegaciones de trabajadores de otras ciudades, la cena se realizó en la Escuela N° 1. Entre los comensales se encuentran: Paulina, Inés Tike, Oriana Valderas, Isabel Sánchez, Maribel Oyarzo y Hugo Rubilar.

Grupo mixto compuesto por 60 estudiantes que eran dirigidos por Elena Muñoz y Gladys Azócar.

José Saéz, teniente de carabineros, canta junto a Julio Silva, quien toca la guitarra.

Clara Lizama, Andrés, Misael Zamora y Ofelia Lizama, frente a su casa, ubicada en la calle Gabriela Mistral N° 29 en la población Juan Aspeé.

Retrato de madre e hijo, tomado en el patio de su casa, ubicada en la avenida Cochamó.

Emma Vera Hernández e Isabel Bello Hernández durante un acto cultural en el gimnasio Edgardo Andrade Pinto de la escuela Eulogia Bórquez Pérez. Junto a ellas se encuentra el director del establecimiento Pedro Ojeda Velásquez.

Graduación de Enseñanza Media del Liceo 2 de Santiago, actual Liceo 4, ubicado en calle Matucana. En la imagen aparece Lia Ocampo Ortíz con su diploma de licenciatura y su compañera de curso, Valentina González, durante la ceremonia realizada en el Teatro Cariola.

Dominga Huechante, Bernardo Fernández y sus hijos posan para la fotografía en su casa de campo.

Jugadores del Club Social y Deportivo El Tabo celebran el bicampeonato de 1974 – 1975, en la antigua cancha de La Terraza. De pie, de izquierda a derecha: Rafael Álvarez, Roberto Espinoza, Rolando Espinoza y Rubén Espinoza; abajo: Roberto Álvarez Espinoza, Pedro Espinoza y Andrés Álvarez.

Pasajeros del vapor Enco viajan para presenciar la inauguración de las obras del camino Choshuenco- Panguipulli, que marca el inicio de la obsolescencia de los vapores en la zona maderera de Panguipulli. La fotografía está tomada en el sector de Puñir.

Celebración de cumpleaños en el Jardín Rapunzel de Purranque. Entre los presentes está Lorena Marcos, que se identifica con peinado de coletas.

Celebración del segundo cumpleaños de Erick, hijo de la donante. En la fotografía se encuentran: Nibaldo y Margarita, padres de Erick, junto a primos y tíos.

Las profesoras posan para la fotografía en la calle Serrano de Puerto Montt. Al fondo, se aprecia el sector de tambores de petróleo.

Padres y madres participan en la catequesis en la iglesia San José de Catemu. Abajo, en tercer lugar de izquierda a derecha, se encuentra Jorge Marcial, quién asiste a catequesis con motivo de la primera comunión de sus hijos Marcela y Jorge.

Germán Cortés y Jaime Cuadra posan para la fotografía en la parada ferroviaria de Qualcuna. Ubicada entre La Serena y Vallenar, en esa estación sólo vivía una persona, Egildo Varejo.

Alumnas de sexto año de la Escuela Nº 2 de Andacollo, junto a la religiosa Teresa Gumis.

Registro tomado en la Escuela Fiscal, actual Escuela Villa Lo Burgos. En ese tiempo la escuela se encontraba divida por género, el lado de los hombres estaba ubicado en el sector sur del establecimiento. En la fotografía de pie: Monsalve, Arriagada, Mario Obando, Dagoberto Cortez, Sáez, Saldivia, Hinostroza, Hinostroza, Monsalve, Dagoberto Pérez, Erwin Rosas, profesora María Vera, Pedro Azocar Alvarado, director Adrián Ruiz, Nasser, Navarro, Mario Quezada Sandoval, Velásquez, Mansilla, Soto, Muñoz. Abajo: Alejandro Oliva, Masilla, Miranda, Lucio Gallardo, Sánchez, Sánchez, Sandoval, Barría, Rolando Pérez, Sigfredo Aros y Barría.

Práctica profesional como educadora de párvulos en el jardín "Bambi" de Guayacán. En la fotografía, al centro, aparece Julia Díaz Merello, proveniente de Ovalle.

Carpintero de ribera de Quellón, apodado "Charcheta". Fotografía dedicada a su hija con motivo de su matrimonio.

Elección y coronación de Claudia Araya como reina de la Fiesta de la Primavera de Corral de 1975.

Registro tomado en casa de Lorena Marcos, quien cumplía dos años. De izquierda a derecha están: Ricardo Alvarado, soplando la vela Lorena Marcos, Elcides Marcos y Patricio Alvarado.

Rama femenina de bomberos de Puchuncaví participando en la fiesta de Corpus Christi. En la fotografía se ve a: Isabel Morales Villaroel, María Villalón, Luis Gaete con un cáliz en las manos y más atrás al bombero Hugo Mena.

Margarita Villa recuerda: “Yo me encuentro junto a mis hijos Sandra y Erick en la Playa Chica disfrutando de un día muy bello y aprovechando de que la familia también está en la playa.”

Arriba: Profesor Victor Anacona, Héctor Zepeda, Emilio Torres "Gili" Zambra, "Tuta", Micaela, José "Toto", Avelina Torrejón, Guido Zepeda, Alejandrina Bonilla, Matamoros, "Muma", Pedro César, Rolando Arriagada. Fila del medio: Rosa Varela, Emiliano Galleguillos, Margarita Bonilla, Lino Fernández Patricia Briceño, Waldo Valdivia, Inelda Núñez, Leonel Zepeda, Elsa Rodríguez, Isaías "Canuto" García, Ana María Gallardo. Abajo: Sergio Alvarado, Carlos Bonilla, Javier Ossandon, Inés Matamoros, Marcela Zepeda, Patricia Torrejón, Carlos Carrasco, Arnoldo "Chico tele" Zambra.

Celebración de cumpleaños de Pilar Silva Latapiatt. En la imagen aparecen, de izquierda a derecha, Sonia Trujillo Silva, Carmen Gloria Argagnon Silva, Alejandro Trujillo Silva, Pamela Retamales Trujillo, Pilar Silva Latapiatt, María Isabel Fuentes Sánchez, Francisco Arroyuelo Argagnon, María Isabel Silva Fuentes y Juan Francisco Trujillo Silva.

Reunión de un grupo de fieles de la iglesia adventista de Tulahuén. Fotografía tomada en el callejón Los Guindos.

Carlos Martínez, Alejandro Pröchle, Patricia Pröchle y Vanessa Martínez en la casa de sus abuelos en la calle Serrano.

Muestra de músicos en la Plaza de Catemu. Participan los estudiantes de la Escuela Salesiana, quienes salían a tocar a la plaza para que los vecinos y vecinas escucharan su música.

Sonia Oporto, Rosario Oporto, Yasna Ríos y Pablo Navarro en la quinta de frutales del fundo Santa Rosa.

Término de un taller para profesores en la Escuela E-133 de Niñas durante el período de vacaciones estudiantiles. Ida Aguilar, la directora del establecimiento, junto a docentes de diferentes colegios que asistieron al curso. La escuela fue fundada el año 1915, es el establecimiento educacional más antiguo de la comuna de Los Lagos.

Convivencia del tercer año básico de la Escuela N° 191 de Lanco. Al fondo, sentado en su escritorio, el profesor Elias Ríos, a su derecha, Ilda Cofré y algunos apoderados. Adelante, mirando a la cámara Patricio Carillo.

Estudiantes y profesores en la cancha de basquetbol, al fondo se ve el patio techado del Liceo. Entre los presentes están: la profesora Clara Dijon, G. Arriaza, el profesor de castellano Alfredo Bernal y el inspector Mario Cabrera.

Celebración del segundo cumpleaños de Lorena Marcos. Se encuentran de izquierda a derecha: Alberto Alvarado, Ricardo Alvarado, Lorena Marcos y Patricio Alvarado.

La fotografía fue tomada en calle 18 de septiembre. Entre los niños se encuentran familiares de apellido Huenquiao y Cumen, los acompaña Pedro Azocar Alvarado.

Celebración del sindicato de empleados de la CCU realizada en el Club Español de Reñaca. En el grupo se encuentran: Eliana Ubilla, Juan, Patricio Cortés, Collao, Rojas, Carlos Alarcón, Teresa Möller (asistente social de la CCU), Arturo Steel, Alvarado, entre otros.

Participación en un campeonato comunal de fútbol realizado en Quemchi.

Los hermanos Quezada, Jorge Vega y Luis Ríos muestran la pesca obtenida en un torneo de pesca de la Semana Ranquina.

De izquierda a derecha: Mario Leyton, Victor Peréz, Nicolás Leyton. Sentados: Alicia Leyton, Sandra Pereira y Cristián Pereira.

Recuerdo de la primera comunión de Marlene Duarte Carrillo. La ceremonia se realizó en la parroquia Preciosa Sangre.
Contenidos relacionados
1975AncudCelebración / Organización de trabajadores / Reunión social / Sindicalista / Funcionario público
1975SantiagoCooperativa / Organización de trabajadores / Reforma agraria / Cooperativa agrícola / Hacienda / Campesino
1975QuellónEstudiante / Campo / Carpintero / Construcción / Lancha / Madera / Maestro de ribera / Material de construcción / Familia / Hijo / Niña / Padre
1975QuellónParque / Acto cívico / Alcalde / Discurso / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Programa de Empleo Mínimo (PEM) / Docente / Funcionario público