Subir
Menú

1960

Imágenes, videos y documentos

1960
Morenos San Pedro de Cavancha
Costanera
Máquina procesadora de lácteos
Consecuencias del terremoto
Festejo de cumpleaños
Muelle de pasajeros
Aviones del Club Aéreo de Ancud
Aniversario del Insuco de Coquimbo
Desfile de fiestas patrias en Corral
Destrucción de la intendencia
Muelle de pasajeros de Puerto Montt
Barrio La Arena
Vapor Santa María
Daños causados por el terremoto
Visitando la Tercera Compañía de Bomberos
Desfile de Escuela Superior de Humanidades N° 12
Verano en Achao
Destrucción de la calle 21 de mayo
Festival en el Teatro Cervantes
Ceremonia de premiación de trabajadores
Escuela n°2 de niñas
Madre e hija
Pastoreando llamas
Objeto digital – Revista de Gimnasia
Vista panorámica desde el Hotel Miramar
Destrucción de la calle O'Higgins
Reconocimiento a Clara Villarroel Contreras
Terremoto en Puerto Montt
Puerto libre de Ancud
Casa Hardessen
Reconstrucción de la Cooperativa Agrícola y Lechera Cafra
Cumpleaños en Achao
Madre e hijos
Celebración de aniversario de bomberos
Inaguración fuente de soda Marisol
Casa de estilo alemán
Daños en la bahía
Porta estandarte
Daños causados por el terremoto
Desfile en calle José Ramón Pérez
Rama Femenina
Fiesta de matrimonio
Jugadores del club deportivo Pedro Aguirre Cerda
Calle Patricio Lynch afectada por el Riñihuazo
Desfile en el gimnasio municipal
Destrucción del puerto
Aniversario del Instituto de Educación Rural de Los Lagos
Trabajadores de planta generadora de electricidad
Bailando en el Aniversario del Coro de Puerto Montt
Derrumbe de bodega
Fuerte San Antonio
Familia de paseo en Plaza Italia
Familia Galleguillos Villarroel en la Pampilla
Casa afectada por el terremoto
Hernán y su camión
Descanso en la trilla
Camarines playa de Llolleo
Inundación de la plaza de Corral
Alumnos en cerro San Cristóbal
Consecuencias del terremoto
Puente del río Chamiza
Hermanos Mancini Yengo
Profesora de la Escuela n°1 y n°2
Vista aérea de Playa Ancha
Bahía de Ancud
Vista panorámica de la ciudad bajo el agua
Ilia Alvarado Low
Familia Hornig Noack
Cumpleaños infantil
Matrimonio Bustamante Bontes
Elaboración de lácteos
Valdivia y el terremoto de 1960
Aduana y embarcaciones
Altar de los Morenos de Cavancha
Segundo sacramento
Licenciatura de sexto básico
Consecuencias del terremoto
Casa de la familia Sade
Familia Ruiz Villalobos Huencho
Equipo de fútbol del club deportivo Relámpago
Panorámica de Ventanas
Casa de la familia Meersohn
Trabajadores de la construcción
Consecuencias del terremoto
Bahía de Corral
Ferrocarril Lanco-Panguipulli
Inundación de la calle Prat
Destrucción de carretera
Antigua salamandra
Madre e hijo
Bomberos de Puerto Montt reparten agua
Vendedoras de la estación Antilhue
Familia Hornig Noack
Paseo de adoquines en Valdivia después del terremoto de 1960
Esposas de trabajadores de la Compañía de Cervecerías Unidas (CCU)
Ayuda de bomberos a damnificados
Destrucción de la carretera
Desde la estación se ven los efectos del Riñihuazo
Barco Catamount
Fiesta de navidad de trabajadores de la CCU
Club de educación para el hogar
Embalaje de alimentos
Daños causados por el terremoto
Consecuencias del terremoto de 1960
Terneros
Ruinas de la tienda Milena Modas
Estudiantes y su talento musical
Matrimonio Carabantes Charat
Inundación de la ribera norte del río Maullín
Consecuencias del terremoto
Muelle de pasajeros
Vista aérea de Puerto Montt
Familia Hornig Noack
Hermanos Vega
Selección de fútbol de Calbuco
Trabajadores de la Compañía de Cervecerías Unidas (CCU)
Ayuda internacional después del terremoto
Elisa Gallardo
Orfeón de la Compañía Cervecerías Unidas (CCU)
Memorias del Riñihuazo: catástrofe y solidaridad en Los Lagos

Memorias del Riñihuazo: catástrofe y solidaridad en Los Lagos

A las 15:11 hrs del domingo 22 de mayo de 1960 se inició el movimiento telúrico más fuerte del que se tenga registro en la historia de la humanidad. Entre los afectados se encuentran las y los vecinos de Los Lagos, quienes tras el llamado “Riñihuazo” afrontaron con heroica solidaridad una hazaña que permitió salvar la vida de miles y miles de personas que estaban en peligro.

Dionisio Muñoz camina entre los escombros de un salón de billar. Año 1960. Ancud. Donada por José Caro Bahamonde.

El terremoto que estremeció a Ancud

El domingo 22 de mayo de 1960 el sur de Chile fue remecido por el terremoto de mayor intensidad registrado a nivel mundial, con una magnitud de 9,5 grados en la escala de Richter. En los minutos posteriores un maremoto arrasó lo poco que quedaba en pie, con un resultado trágico de 5 mil víctimas fatales y 2 millones de damnificados.

Contenidos relacionados

Colabora con Memoria del Siglo XX