Mi abuelo con la tía Julia Quezada
El abuelo de Carlos Quezada, junto a su hija Julia Quezada, de dos años. La fotografía fue tomada en la casa de la familia Ruiz-Tagle. El donante comenta que su abuelo trabajaba como jardinero y cuidaba mucho a su hija. Para él, esta imagen es importante porque retrata al patriarca de la familia y a su tía Julia, quien se ha convertido en una hermana mayor para él.
Fecha estimada 1930.
















Recursos aportados por el mismo donante
Quezada Delgado, Carlos Javier
Celebración de la fiesta de San Pedro en el río Aconcagua. El donante comenta: “Están los pescadores de la caleta San Pedro, en la desembocadura del río. Se cuenta que, debido a la braveza del mar, la celebración se realizó en el río y no en el mar. Es importante para la comunidad de pescadores, porque se trasladaron con mucho sacrificio desde la caleta hasta el río”.

Javier Quezada Vicencio, junto a su amigo José Silva, de Santiago, en el río Aconcagua. El donante comenta: “El bote era de la familia Moraga, un pescador, y se lo prestaban a mi padre para dar un paseo con su amigo. Esta foto es importante porque muestra a mi padre cuando era joven, y también lo es para la comunidad, ya que se puede ver el río más grande, tal como era antes, y no como está ahora. Además, en el cerro Mauco se observa la única casa que existía en esos años y que aún permanece en el lugar.”

Juan Quezada, Javier Quezada, Emilio Quezada y Gregorio Barrios pescando en dos botes en el islote frente a Punta de Piedra, entre Concón y Quintero.

Javier Quezada, Juan Quezada, José Quezada y Humberto Menicone en la casa del doctor Leónidas Corona, ubicada en la calle Borgoño.

Retrato del abuelo de Carlos Quezada, tomado en los estacionamientos de la Caleta San Pedro. Al fondo se aprecia un camión perteneciente al tío del donante, Galvarino Quezada. El donante comenta que su abuelo fue una figura importante en su vida, pues lo crió y le entregó consejos sabios. Además, trabajó como guardia armada de la aduana de Concón, ubicada entre Pedro de Valdivia y Borgoño, cuyo jefe en ese tiempo era Lorenzo Bernal.
Ficha
- Lugar: Región de Valparaíso / Concón
- Tiempo: 1930
- Donante: Quezada Delgado, Carlos Javier
- Formatos: Fotografía
- Color o cromía: Blanco y negro
- Estilo: Retrato
- Forma: Vertical
- Proceso fotográfico: Análoga
- Temas: Hija / Padre
- Colaborador: Concón, Biblioteca Pública N°235 “José Alejandro Naranjo Toro”