Fiesta de San Pedro
Imágenes, videos y documentos
Fiesta de San Pedro
Hermanos Jaime y Alejandro Zamorano Cavada en la Fiesta de San Pedro en Ventanas. Llevan muchos años homenajeando a San Pedro. El traje es el típico de Loncura.

Feligreses reunidos en la caleta de pescadores de Amargos. Aparecen: Sacerdote y acólito, Rosana Lorca, Johana Saldivia, Oriana Vera, Victoria Cheuquien, Aurelia Aguilera, Miguel Rivera, Carlos Triviños portando el estandarte y Nelly Coronado, entre otros.

Embarcaciones engalanadas llevando en su cubierta a peregrinos y feligreses, además de la banda Almirante Latorre de Corral, quienes participan de la procesión de San Pedro.

Embarcaciones engalanadas participando de la procesión de San Pedro, transportando a sus fieles feligreses que participan con sus canticos y rezos en honor al Santo Patrono de los pescadores, entre las embarcaciones se encuentra la lancha Alondra II y al fondo los cerros de Corral.

Santo Patrono de los pescadores San Pedro rodeado de algunos feligreses en el día de su conmemoración el 29 de junio.

Embarcación pesquera realizando el recorrido por la bahía de Corral, lleva en su proa al santo patrono de los pescadores San Pedro junto a sus peregrinos. Al fondo los cerros de Corral.

Embarcaciones retornando al sector de Amargos. Aparecen embarcaciones de los sectores de Niebla, Macera e Isla del Rey que participaron de la procesión de San Pedro y que retornan a sus lugares de origen. Se observan los cerros de Niebla, Isla del Rey y Mancera.

Embarcación engalanada de regreso hacia la caleta de pescadores, en su cubierta lleva a peregrinos que participaron de la procesión de San Pedro. Al fondo se observa el muelle de la portuaria de Corral junto a su correa transportadora y los cerros del sector Cerro La Marina. El humo anaranjado es de una bengala utilizada como término de la procesión.

Embarcaciones engalanadas participando de la procesión de San Pedro, en primer plano la embarcación Moai de propiedad de Jorge Cárcamo, quien se ve en la popa de la embarcación junto a Alicia Cárcamo y Lilian Ríos entre otros.

Mario Cárcamo Ruiz en su embarcación “Narval” preparándose para participar de la procesión de San Pedro por la Bahía, al fondo se puede ver el camino público, al igual que algunas casas en los cerros del sector Cerro La Marina de la comuna de Corral.

Bailarines de las localidades de Ventanas y La Greda participan de la fiesta de San Pedro.

Agrupación religiosa canta en la fiesta de San Pedro en la caleta de Loncura. Entre los integrantes de grupo se encuentran: Camilo Mariángel, Bayron Barraza, Sergio Salinas, Javier Figueroa, Franco Salinas, Fernanda Ramírez, Brandon Silva y el alférez Mario Lautaro Martínez.

Paseo por la Bahía de Corral del Santo Patrono de los pescadores San Pedro junto a peregrinos y feligreses participando de la procesión en el mar, en la fotografía se ve una boya de amarre de los buques que recalan en el puerto, como también varias embarcaciones adornadas con banderines y helechos, al fondo los cerros del sector de Niebla.

Peregrinos participando de la procesión del Santo Patrono de los pescadores San Pedro, se acercan al muelle para dar inicio a la procesión que se realiza en la Bahía de Corral, al fondo se aprecia el muelle de la portuaria Corral, que tiene 180 metros de longitud junto a su correa transportadora.

Peregrinos participando de la procesión de San Pedro en la cubierta de una embarcación pesquera. Aparecen: Soledad Bello, Ninosca Vargas, Yolanda Bello, Jerman Arriagada, Gladys Oyarzun y Cintia Cartes.

Jaime y Alejandro Zamorano Cavada junto a Sergio (con Jockey) Jorge y Susana, quien dirige el baile con el pito. Los varones son los “tocadores” que acompañan a la Hermandad Femenina Lourdes de Loncura.

Embarcación Alondra II llevando al santo de los pescadores San Pedro, en primer plano una boya de amarre de los barcos mercantes que recalan en la Bahía.

Peregrinos y feligreses participan junto a sus familias de la procesión de San Pedro entre rezos y cánticos en la bahía de Corral. Aparece Hernán Ortiz.

Peregrinos participando de la procesión de San Pedro de regreso hacia la capilla de Amargos. Aparecen: Pedro Jaramillo, José Garrido Lavado, Hernán Ortiz, Jorge Yáñez, Eliana Coronado, y Benedicto Pavie.

Mario Cárcamo Ruiz, pescador artesanal, participando de la procesión del santo patrono de los pescadores San Pedro.

Embarcaciones engalanadas en la caleta de pescadores de Amargos participando de la festividad del santo patrono de los pescadores San Pedro. Al fondo se ve la cancha de acopio de la portuaria Corral y los cerros de la caleta de Amargos.

Embarcación pesquera atracada en el muelle. Aparece Alberto Jaramillo dentro de la embarcación y en el muelle personas junto a una mascota, todos ellos esperando que se dé inicio a la procesión de San Pedro.

Embarcación engalanada de propiedad de Luis Cárcamo dirigiéndose al sector de Amargos, llevando a familias y amigos que participan de la procesión del santo patrono de los pescadores San Pedro. Al fondo los cerros de Corral.

Embarcación Alondra II llevando en su proa a San Pedro junto a sus feligreses participantes de esta procesión por el mar.

Embarcación pesquera llevando en su popa a San Pedro de la localidad de San Carlos, alrededor se encuentran pescadores participando de esta fiesta religiosa que se realiza en la localidad de Amargos.

Elaboración que compila relatos y fotografías recopiladas en el trabajo comunitario realizado por la Biblioteca Pública de Corral junto a Memorias del Siglo XX. Las temáticas refieren al trabajo portuario, muy relevante en el pasado corraleño, y a la pesca artesanal, actividad económica también fundamental en la vida de la comunidad local en el pasado y presente.

Mario Cárcamo Ruiz en su embarcación Narval participando de la procesión de San Pedro en un día lluvioso, al fondo el muelle de la caleta de pescadores de Amargos.

Embarcaciones pesqueras en la bahía que participaron de la procesión de San Pedro. Al fondo se ven casas y cerros de la caleta de pescadores de Amargos en un día nublado.

Los pescadores de Maullín: Agustín Saldivia, Ramón Hernández, Aladín Barría, Rubén Vera y Reinaldo González, en una procesión en honor a San Pedro.

El sindicato de pescadores hacía comisiones. Una de ellas era llevar a San Pedro a su lugar original desde dónde comienza la procesión. Quienes lo trasladan son Enrique Ramirez Veas y Héctor Cavada Solar. Esto lo realizaban a las 7 am.

Corona de flores que fue lanzada al mar en conmemoración a los pescadores fallecidos en el mar. Aparece la embarcación don Héctor junto a otra embarcación llevando a los feligreses participantes de la procesión de San Pedro.

Procesión de San Pedro en el sector de La Aguada, se pueden apreciar diferentes embarcaciones pesqueras, destacando una de ellas con capacidad para extraer 50 toneladas de pescado. En el bote menor al lado derecho dirigiendo su embarcación aparece Marcelino Jaramillo “Manino”.

Embarcaciones con rumbo al sector de Amargos, donde se da término a la procesión de San Pedro por el mar, al fondo se aprecia la patrulla Marítima guiando la procesión, el muelle de la portuaria de Corral, y las casas en los cerros del sector Cerro la Marina.

La embarcación Ayatola durante la procesión del patrono de los pescadores, San Pedro.

Embarcación pesquera de propiedad de Adolfo Ampuero, que lleva en su proa a San Pedro junto al sacerdote y feligreses de la Iglesia Católica que participan de la procesión en el mar en un día nublado.

Camino a saludar a San Pedro. La Hermandad Femenina Lourdes de Loncura. Participaban 30 mujeres aproximadamente. Entre las presentes Yobana, Susana y Paola.

Embarcación Gringo, propiedad de Segundo Lavado junto a otras embarcaciones participando de la procesión de San Pedro en la bahía de Corral.

Embarcación Golondrina II de propiedad de Adolfo Ampuero, lleva en su proa al santo patrono de los pescadores San Pedro junto a sus feligreses participando de la procesión de San Pedro por la bahía de Corral.

Fieles católicos en la cubierta del pesquero Gringo de propiedad de Segundo Lavado, en su proa lleva a San Pedro. Procesión realizada en la Bahía de Corral.

Embarcaciones pesqueras engalanadas atracadas en el muelle de pescadores, una de ellas transporta al Santo patrono de los pescadores San Pedro, junto al párroco de la iglesia y sus feligreses.

Mario Cárcamo Ruiz llevando el estandarte de San Pedro junto a Hernán Ortiz, Juan Riveros y Benedicto Pavie, entre otros, en el sector del muelle de pescadores de Amargos, al fondo se puede divisar un barco atracado al muelle de la portuaria Corral.

Embarcación de José Rivera, Golondrina II de regreso a la caleta de pescadores, llevando a las personas que participaron de la procesión de San Pedro, al fondo se divisa la cancha de acopio de la portuaria Corral y la caleta de pescadores.

Embarcaciones pesqueras participando de la procesión de San Pedro, fiesta religiosa realizada en el mar donde participan pescadores y la comunidad en general.

Embarcación Alondra de propiedad de José Rivera, transportando al santo patrono de los pescadores San Pedro, quien va en la proa de la embarcación junto a sus feligreses y peregrinos.

Embarcación Santiago I transportando a los peregrinos que participan de la procesión de San Pedro en la bahía de Corral, al fondo se ven los cerros de la comuna.

Procesión de San Pedro en la Bahía de Corral, aparecen embarcaciones pesqueras participantes y la patrullera marítima, al fondo se aprecia el sector Cerro la Marina.

Embarcación Alondra, propiedad de José Rivera, lleva en su proa al santo patrono de los pescadores San Pedro, junto a sus feligreses de regreso hacia la caleta de pescadores después de haber participado de la procesión por el mar. Algunas embarcaciones lanzan una bengala como señal de término de la procesión.

Embarcación de propiedad de Adolfo Pérez junto a otras embarcaciones engalanadas participando de la procesión de San Pedro en la Bahía, al fondo se aprecia la caleta de pescadores de Amargos.

Embarcaciones engalanadas llevando en su interior a feligreses reunidos rezando y cantando, para realizar el lanzamiento de una corona de flores, en honor a los pescadores fallecidos.

Jóvenes de la banda Almirante Latorre de Corral participando de la procesión de San Pedro en la cubierta de la embarcación Luz Eliana, al fondo los cerros de Corral.

Embarcación Luz Eliana llevando en la cubierta a la banda Almirante Latorre, quienes participan todos los años de la procesión de San Pedro, acompañando al son de sus instrumentos musicales.

Embarcaciones embanderadas en la caleta de pescadores de Amargos con motivo de la procesión de San Pedro junto a una lancha de pasajeros de propiedad de Pedro Saldias. Al fondo se ven algunas casas y los cerros de la caleta.

Peregrinos de regreso de la procesión de San Pedro en el muelle de la caleta de pescadores de Amargos. Aparece Pedro Jaramillo portando el estandarte, al lado derecho Jorge Yáñez y Hernán Ortiz, al fondo Benedicto Pavie, y al costado del muelle se aprecia un barco pesquero trasladando en la cubierta a la banda Almirante Latorre de Corral.

Embarcaciones engalanadas participando de la procesión de San Pedro por la Bahía de Corral, acompañadas por una patrullera de la armada, quien dirige la procesión. Al fondo los cerros de Corral.

Embarcaciones participando de la procesión de San Pedro, Patrono de los pescadores, se observan el pesquero Acuario II, y la embarcación menor Alondra en la Bahía de Corral, al fondo se puede ver la plaza y los cerros de Corral en un día nublado.

Embarcación adornada con banderines y helechos al costado del muelle de pescadores de Amargos, al lado izquierdo se aprecia el sindicato de pescadores en color celeste y al fondo casas de los habitantes del sector.

Héctor Meneses en sus treintas junto a un compañero de embarcación. La donante comenta: “Es una fotografía que hace memoria de la época dorada de la pesca artesanal aquí en San Antonio. Me recuerda cómo eran las antiguas fiestas de San Pedro, como nos preparábamos con los banderines todos los niños dentro del hogar para luego adornar las embarcaciones”.

Trasladando al santo patrono de los pescadores San Pedro hacia el muelle para dar inicio a la procesión por el mar. En la foto aparecen: Hernán Ortiz Gómez, Carlos Villagrán, Atilio Espinoza y Adolfo Pérez, entre otros pescadores de la caleta de Amargos.

Pesquero artesanal Don Héctor I con su tripulación y feligreses participando de la fiesta religiosa en honor a San Pedro, patrono de los pescadores por la bahía de Corral.

Ruth Marín, Berta Zambra, Erica Salazar quien lleva en sus brazos a su hijo Eric Ávalos, Hilda Zepeda, "Chani" Zambra y Mauricio "Yoki" Salazar, entre otros.

Embarcaciones participando de la procesión de San Pedro por la Bahía de Corral. Se observan la embarcación Alondra II, propiedad de José Rivera, y Luz Eliana, propiedad de Manuel Vidal, entre otras.

Santo Patrono de los pescadores de regreso de la procesión por mar hacia el muelle de pescadores. Aparecen: Hernán Ortiz, llevando el Andas que transporta la imagen de San Pedro.

Embarcaciones de pescadores artesanales participando de la procesión de San Pedro por la bahía de Corral.

Peregrinos participando de la procesión de San Pedro en un día nublado, van en las embarcaciones engalanadas pasando frente al muelle de la portuaria de Corral. Al fondo se ven los cerros del sector La Marina.

Conmemoración de los pescadores a su santo patrono, San Pedro. Leónidas Torres y Baldomero Torres llevan la embarcación "Intrépida" para participar en la celebración religiosa. Esta tradición de las zonas costeras implica la ornamentación de las embarcaciones con flores, helechos y banderas.

Integrantes de la agrupación de baile religioso de la Cruz de Mayo en la fiesta de Loncura, donde fueron los primeros en saludar a la imagen de San Pedro. Se aprecia la transición de los murriones (gorros) floreados a los de estilo marineros. De izquierda a derecha, abajo: Jorge Quiroga, Nerio Urtubia, Richard Maulén, Carmelo Atencio, Pacheco, Gonzalo Serrano, Miguel Ángel Honorato, Mariano Cuevas. De pie: Pacheco, Ana Urtubia, Alejandro Maturana, Carolina Villarroel, Jessica Valdivia, Francisco Pulgar, Otilia Quiroga, Mauricio Villarroel, Claudio Urtubia, Leonardo Villarroel, Oscar Bustos, Eusebio Urtubia, Víctor Honorato, entre otros.

Embarcaciones en la bahía de Calbuco adornadas para celebrar a San Pedro, patrono de los pescadores.
Contenidos relacionados
2022CorralCiudad / Muelle / Plaza / Puerto / Regata / Remo / Maremoto / Terremoto / Bombero / Bomberos de Chile / Carnaval / Celebración / Club deportivo / Cooperativa / Dirigente / Organización de mujeres / Participación social / Sindicato / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Fiesta de San Pedro / Bahía / Barco / Bote / Buzo / Cultivos marinos / Estibador / Industria pesquera / Pesca artesanal / Recolección de algas / Trabajo portuario / Tripulación
2004CalbucoCostumbre religiosa / Devoto / Fiesta de San Pedro / Procesión / Bote / Lancha / Pesca artesanal
Sin fechaAncudCostumbre religiosa / Fiesta de San Pedro / Procesión / Lancha / Pesca artesanal / Tripulación
1984MaullínCostumbre religiosa / Devoto / Fiesta de San Pedro / Imagen religiosa / Ofrenda / Procesión / Pesca artesanal
2000-2009CorralBanda de música / Costumbre religiosa / Fiesta de San Pedro / Procesión / Mar / Lancha
1990-1999CorralCostumbre religiosa / Fiesta de San Pedro / Procesión / Mar / Lancha / Pesca artesanal
1984TongoyCostumbre religiosa / Devoto / Fiesta de San Pedro / Procesión / Amistad / Familia / Hijo / Madre / Paseo
2000-2009CorralBanda de música / Costumbre religiosa / Fiesta de San Pedro / Procesión / Mar / Lancha