Concón, Biblioteca Pública N°235 “José Alejandro Naranjo Toro”
Imágenes, videos y documentos
Concón, Biblioteca Pública N°235 “José Alejandro Naranjo Toro”
Patricia Cisternas, junto a sus tres hijas Marian, Karen y Priscilla Fajardo Cisternas. La donante recuerda: “Esta foto la tomó la señora Nora Blas en la puerta de nuestra casa. Ella nos apadrinó como familia, ya que las casas eran mediaguas y ella nos agrandó la casa, haciendo más habitaciones, cocina y baño, todo lo pagó ella. Después nos siguió visitando por muchos años, siempre llegaba con mucha mercadería y regalos”.

Gabriela Ramírez en la entrada del ciber Charly.net. La donante comenta: “Antes de los celulares, incluso antes de tener computador, iba por una hora de internet al ciber para conectarme a MSN Messenger. Ingresaba a Disneylatino.com, veía videos de YouTube y jugaba en juegosdiarios.com. También imprimía fotos de artistas de moda, como Hanna Montana. Quedaba a unas cuadras de mi casa, pero yo iba con mi mamá, tenía como 12 años.”

Alejandra Cisterna Marzan practicando bodyboard. La donante comenta “en ese instante estaba haciendo un bottom para ingresar al tubo. Este deporte extremo ahora se está incentivando más en las mujeres, porque es un deporte mas masculino que femenino. Entrenamos todos los sábados y ahora recién se está dando la categoría dama”.

Alumnos de 4° básico del liceo Antonio Varas en espera de su presentación en la velada de fiestas patrias. Aparecen entre los alumnos: María Fernanda Pérez, Ingar Machmar Benítez, Danae Pizarro Inostroza, Yasna Villegas y Diego Barriga Campos.

Campeonato escolar en el colegio María Goretti de Concón, la donante comenta “tenía 16 años y recuerdo que ganamos 2 set contra la escuela Alborada de Concón”.

Reunión del club de lectura en torno al libro Santa María de las flores negras, de Hernán Rivera Letelier. Aparecen Vania Urrutia, Silvia Duvingelo, Manuel Diaz, Victoria Vega, Celina Letelier, Ana María Desmadryl, Patricia Cepeda y Verónica Pozo. La donante comenta: “El importante porque implica 6 años de intenso trabajo literario y cultural. Representamos a Concón en las actividades de la Coordinación Regional de clubes de lectura”.

Alejandra Cisterna Marzan en presentación de revista de gimnasia. La donante comenta “en esta foto estamos realizando el fin del año escolar y mostrando la rutina de baile que se ocupaba para ir a los campeonatos interescolares, en donde la mayoría de las veces éramos campeonas”.

Alicia Carreño, con su uniforme azul, asistiendo a un niño que se sintió mal durante un desfile.

Presentación de la banda de guerra en el desfile de fiestas patrias del liceo Antonio Varas. Aparecen entre los alumnos: Nelson Pizarro Inostroza y Hernán Fuentes Ancacura.

Stand de la juventud de la Cruz Roja Chilena, filial Concón, en la feria municipal de verano.

Celebración en la casa de Yola, hermana de María Allendes Olivares. En la imagen aparecen Carlos Marín, Rosita y la “Tía Yola”. La fiesta se celebró en la calle Vergara.

Javier Quezada, Juan Quezada, José Quezada y Humberto Menicone en la casa del doctor Leónidas Corona, ubicada en la calle Borgoño.

Desfile de aniversario de la comuna de Concón. Aparecen María Eugenia, Alicia Carreño, Gloria Valenzuela, Clara Marín, Deyse Garrote y Rebeca Gallardo.

Integrantes de la Cruz Roja Chilena, filial Concón, participando en un operativo de entrega de mercadería en apoyo a la comunidad de Viña del Mar.

Isidora González Illanes en revista de gimnasia. La donante comenta “estoy en la finalización del año escolar y a pesar que estoy en kínder, participo en bailes y gimnasia rítmica del colegio”.

Grupo de niños y niñas en una actividad de Navidad realizada en la Cruz Roja Chilena, filial Concón.

Público y alumnos del liceo Antonio Varas en el desfile de las Glorias Navales. Aparecen: Danae Pizarro Inostroza, Ingar Machmar Benítez y Valeria Martínez Rudolph.

Voluntarias de la Cruz Roja Chilena, filial Concón, celebrando la Navidad junto a sus esposos en la sede de la filial.

Ruperto Bernal Barrera, abuelo del donante en el restaurant La Parra. El donante comenta “En la fotografía aparece mi abuelo Ruperto Bernal Barrera de derecha a izquierda primer plano, en el opuesto un primo de el Juan Bernal. Este local era famoso en la época, debe haber durado desde los años 30 - 80, recuerdo que tenia la barra al final. La Parra estaba ubicada en avenida Borgoño frente a la refinería”.

Gabriela Ramírez Escanilla, a los 3 años, en su silla favorita en el patio de su casa. La donante comenta: “Se ven dos casas a lo lejos. En esos años, todo era un bosque de eucaliptos. En ese terreno, que permaneció sin construcción por unos diez años, enterrábamos a nuestras mascotas y plantábamos verduras. Teníamos un patio muy grande, pero ahora hay cinco casas.”

Gabriela Ramírez, junto a su abuela, a quien llama "madre", y su cabrita Pepa, en el patio de la casa, en un terreno donde hoy hay cinco casas. La donante comenta: “Es importante como evidencia de cómo ha crecido la población, y porque siempre dijeron que la Pepa se había ido con un tío a la parcela, pero hace cinco años me enteré de que también la comí. Por eso y muchas otras cosas más, hoy no como carne.”

Premiación que se les otorgaba por años de servicio y desempeño a los trabajadores de la Refinería Petrolera. Entre ellos, está el tío de la donante, que tenía 30 años.

Clorinda Delgado Navarro y Cristina Quezada, madre y hermana del donante, en el frontis de la casa de Pola de Borgoño. El donante recuerda “mi madre trabajaba y vivía en ese fundo y mi padre era llavero del fundo”.

Voluntarias de la Cruz Roja en un paseo de fin de año en el campo deportivo Enami. Aparecen Florentina Aravena, María Pardo, María Eugenia Muñoz y Oriana Catalán.

Operativo de atención de primeros auxilios a la comunidad en el centro comercial Portal del Alto. Aparecen las voluntarias Florentina Aravena, María Pardo, Clara Marín, Gloria Valenzuela, Orienta Domínguez y el alcalde Oscar Sumonte.

Voluntarias de la Cruz Roja Chilena, afuera de la filial Concón, reciben insumos por parte del Comité Regional, que entregó ropa, pañales y víveres para ser distribuidos en la comunidad. Aparecen Clara Marín, Odilia Del Villar, Rebeca Gallardo y Alicia Carreño.

Los abuelos de Gabriela Ramírez durante la construcción de una de sus casas. La donante comenta: “Mis abuelos compraron 2 sitios a 7 mil pesos. En uno de ellos es donde viven actualmente, construyeron su casa y 4 más, esta es la 3 que hicieron para arrendar, se ven felices construyendo, invirtiendo en un proyecto de vida. Hoy mi abuelo tiene 88 años y mi abuela 92 años”.

Ximena López junto a su prima María Blas Briones, a la edad de un año, y su tía Adriana Allendes, disfrutando de un día de verano en Playa Amarilla.

Retrato del abuelo de Carlos Quezada, tomado en los estacionamientos de la Caleta San Pedro. Al fondo se aprecia un camión perteneciente al tío del donante, Galvarino Quezada. El donante comenta que su abuelo fue una figura importante en su vida, pues lo crió y le entregó consejos sabios. Además, trabajó como guardia armada de la aduana de Concón, ubicada entre Pedro de Valdivia y Borgoño, cuyo jefe en ese tiempo era Lorenzo Bernal.

Once y juego de lota para el club de adulto mayor, organizado por la Cruz Roja Chilena, filial Concón. Cada semana, en un día establecido, las personas mayores asisten a la filial, donde son atendidas por las voluntarias. Aparece de pie la voluntaria Clara Marín.

Jugadores y dirigentes del club deportivo Borgoño cuando se jugaba en el fundo El Borgoño. El donante comenta “están afuera del restaurant Aconcagua, mi abuelo Ruperto Bernal Barrera fue jugador y secretario del club, en la foto aparece de izquierda a derecha en segundo lugar”.

Partido de fútbol en la cancha de calle 7, el donante recuerda que jugaba Concón National. Aparecen: Félix Quezada Vicencio, tío del donante, José Quezada, abuelo del donante y Niceto Ponce. Atrás se ven los arboles de la escuela 112.

Celebración de aniversario de la Cruz Roja Chilena, filial Concón. Aparecen las voluntarias Fresia Catalán, Florentina Aravena, Gloria Valenzuela y María Pardo.

Reunión con trabajadores de la salud después de 2 movilizaciones del comando de la salud pobladores, presidida por Elena Leyton, Patricio Pizarro, delegada Nancy Veliz, dirigente Ricardo Faundez y varios otros, La donante comenta que “no había médicos y niños se morían por la lejanía a Viña”.

Cierre anual del club de lectura 2019. Aparecen Mirta Martínez, German Vogel, Mónica Madrid, Patricia Cepeda, Silvia Duvingelo, Patricia Rodríguez, Ana María Desmadryl, Ezequiel Papagno y Elba Meneses. La donante comenta: “Fue el año en que se inicio el club de lectura en la biblioteca, es importante porque algunos ya no están y a pesar de ello el club aun funciona después de 7 años”.

Celebración del cuarto cumpleaños de Gabriela Ramírez en el año 2000, en la casa de sus abuelos paternos, junto a sus padres, su padrino y algunos primos. La donante comenta: “Esta foto es importante porque muestra cómo se celebraban los cumpleaños infantiles en los años 90 y 2000: gorros, carteles con ositos, chocolate caliente y una torta con bolitas de azúcar duras. Recuerdo que en ese cumpleaños mi primo se disfrazó de payaso, y ahora, yo soy payasa.”

Concurso de empanadas de pino. Aparecen representando al club deportivo Concón Elena Leyton y Barbara Pérez, quienes cocinaron las empanadas. La donante comenta “se forma una fiesta de la comuna y los pobladores concurren a degustar a la reina de la mesa en fiestas patrias. Fue agradable concursar, quedan hermosos recuerdos por siempre y todo por nuestro club Concón bajo”.

Imagen tomada por un fotógrafo oficial durante la licenciatura de los octavos años, en 2006, en la Escuela Oro Negro, Concón. Aparece Flor Ángel Reyes Martínez, profesora jefe de octavo año, frente al escenario, dirigiendo como profesora de música y ensayando el Himno Nacional y el Himno de la escuela.

Alumnos del liceo Antonio Varas, descansando después de su presentación en la velada de fiestas patrias. Aparecen entre los alumnos: Fernanda Delgado, Danae Pizarro Inostroza, Cinthia Arcos, Yurubi Mattus, Cesar Solís, Estefany Núñez, Rodrigo Leal Olavarría, Constanza Oporta, Veruska Rudolph, Felipe Pérez, Camila Pérez, Armando Diaz Vega, Edgardo Barriga.

Diaporama creado con motivo del Día del Patrimonio 2025.

Curso de Edelmira Bernal, madre del donante, en la escuela parroquial María Goretti. El donante comenta “mi madre es la segunda de izquierda a derecha, primera fila de pie”.

Aniversario N° 35 de la sexta compañía de bomberos Francisco Ortiz Navarro de Concón. Aparecen: Julio Poblete, Troski Diaz, Héctor “Tito” López, Luis López, German Zabala, Claudio Arias, Patricio Hernández, y el donante Carlos Quezada Delgado. El donante comenta que él es miembro fundador de la compañía.

Club deportivo de la refinería ENAP, este es un equipo de fútbol que armaron los trabajadores de una sección de la refinería para jugar entre los trabajadores, es decir, una contra otra sección. Están en el estadio ENAP.

Alumnas del ballet clásico municipal reciben diploma por su participación, hace entrega de estos su profesor Patricio Cancino. Aparecen: Nancy Pizarro Inostroza, Isabel Pizarro Inostroza, Ingar Machmar Benítez, Leila Cárdenas y Valeria Martínez Rudolph.

Grupo de voluntarias de la Cruz Roja Chilena, filial Concón, en una celebración de aniversario realizada en el Teatro Municipal de Viña del Mar. Aparecen Graciela Marín, conocida como “Chelita”, Alicia Carreño y Florentina Aravena.

Grupo folclórico de la Escuela Oro Negro en acto de fiestas patrias. La donante recuerda: “Están cantando un tema folclórico. Los que están de pie son bailarines de 5° y 8° año. Fue un año de triunfos en concursos de cueca escolar de la región; llegamos al regional de alumnos de la escuela. En esos años existían esos concursos escolares que reunían a la comunidad en torno a sus hijos”.

María Tapia Bernal y Edelmira Bernal Tapia, abuela y madre del donante, en la escuela parroquial María Goretti de Concón, celebrando el día de la madre. El donante comenta “mi abuela uso mucho tiempo el vestirse de café porque era devota de la virgen del Carmen”.

Lucía Campos, directora de la Escuela de Enfermería, junto a Carolina Crisóstomo y Alicia Carreño. La donante comenta: “Esta foto me la regaló mi amiga Teresa. Es del día en que hicimos el juramento, en el Teatro Municipal de Valparaíso.”

Isidora González Illanes antes de la competición de vela. La donante comenta “Esta foto es luego que armamos todo el optimist, así se llama la embarcación. Ya lista tenemos que ir al muelle y bajarla al agua para conocer la cancha de competición”.

Entrega de regalos de navidad a los adultos mayores que participan en el centro integral de la filial de Concón por parte de la Dirección de Acción Social, Dispensario de Concón.

Reunión de la Dirección de Salud de la filial de Concón. Aparecen: Florentina Aravena, Alicia Carreño, la primera presidenta de la filial de Concón, Raquel Araya, junto a Gloria Valenzuela, Graciela Marín, Orieta Domínguez y Deyse Garrote.

Celebración de Navidad para niños y niñas de la comunidad, organizada en la filial Concón de la Cruz Roja Chilena. Aparecen las voluntarias Gloria Valenzuela y Alicia Carreño, junto al Viejito Pascuero de Concón.

Brigada ecológica del liceo Antonio Varas desfilando frente a las autoridades locales de Lago Ranco. Aparecen la profesora Elsa Valenzuela y alumnas Ivonne Yaeger y Nancy Pizarro Inostroza.

En tiempos de cesantía hombres cuidaban autos en playa amarilla frente al hotel Internacional Playa Amarilla, la donante comenta “buenas eran las propinas, valía la pena estar parado al sol. Hasta regalos recibía Rene y mucho cariño, era a veces que recibía menos monedas y decía un día con otro. ¿Qué más?”.

Blas Mancilla sosteniendo 3 langostas del Vivero Restaurant Los Lilenes. El donante comenta: “Aquí estoy yo, Opo Mancilla, así me dicen. Esas langostas las traíamos desde Juan Fernández, porque también tuvimos barcos pesqueros y así surtíamos al restaurante y a otros lugares de pescado y marisco. Fuimos inteligentes y teníamos un vivero".

Alejandra Cisterna Marzan entrenando para campeonato en club de yates en laser. La donante comenta que “las embarcaciones varían por el peso y estatura de la persona y como tenia 15 años pase de optimist a laser, es un deporte muy parecido, la diferencia que en laser uno lleva la totalidad del cuerpo hacia afuera”.

Reunión del club de lectura donde se analizó el libro Los restos del día, de Kazuo Ishiguro, realizada siete meses después del retorno a la actividad presencial. En la imagen aparecen: Celina Letelier, Vania Urrutia, Patricia Cepeda, Mónica Herrera, Ana María Desmadryl, Silvia Duvingelo, Raquel Olguín y Elba Meneses. El regreso a la presencialidad se produjo tras dos años con la biblioteca cerrada por la pandemia.

Voluntarias Rebeca Gallardo y Alicia Carreño tomando la presión en la Avenida Concón Reñaca en el Día Mundial de los Primeros Auxilios.

Inauguración de la segunda parte del policlínico, filial Concón. Aparece el padre Mario Erazo dando la bendición, junto a las voluntarias Raquel Araya, Alicia Carreño, Gloria Valenzuela y Gastón Crisóstomo.

Celebración de aniversario de la Cruz Roja Chilena en un Club de Viña del Mar donde se juntaron las voluntarias de distintas filiales de la región de Valparaíso. Aparecen Fresia Catalán, María Eugenia, Orieta Domínguez, Bella Ríos y Janet Ortega.

Voluntarias y voluntarios de salud de distintos colegios de Concón, desfilando por fiestas patrias.

Matrimonio de Carlos Javier Quezada y Humbertina de los Ángeles Fuentes Bernal, fotografía tomada en la casa de los suegros donde se realizo la celebración, que fue un almuerzo. El donante recuerda que “fue el único matrimonio en Concón que se celebró durante la mañana y el cura Juan Bauces, vino especialmente para casarnos, éramos amigos, aunque yo no era católico”.

Hijos de María Sandoval en la laguna. La donante comenta: “Esta laguna estaba ubicada detrás de la empresa Bitumix, donde se extraían arena y piedras. Creo que la empresa aún existe, pero la laguna ya no. Era un lugar muy hermoso y grande, lleno de vegetación. Las familias solían ir a pasear los fines de semana, e incluso llevaban botes inflables.”

Grupo de trabajadores celebrando la navidad. El donante comenta “En los inicios de la ENAP no existía casino, y los trabajadores comenzaron a exigir uno. Las esposas enviaban las viandas a sus esposos tipo 12, mi abuela le pagaba $10 a un niño para que le llevara la vianda a mi abuelo”.

Graciela Marín, fundadora de la filial de Concón de la Cruz Roja Chilena en la III Asamblea de elecciones e informática 2004.

Jessica Salazar Navarro como arquera en el campeonato Afusa, fútbol de salón del club Chile obrero. La donante comenta “Actualmente pertenezco al club deportivo Caleta Huracán de Concón”.

Actividad de celebración con adultos mayores. Aparecen María Teresa Cienfuegos, Francisca Valiente y Gloria Valenzuela. Esta instancia tuvo como objetivo brindar un momento de recreación a los miembros de los centros integrales de adultos mayores que forman parte de las filiales de la Cruz Roja en la región.

Lucía Campos, presidenta del Comité Regional de la Cruz Roja de Valparaíso, hace entrega del premio a la abnegación a Alicia Carreño, en reconocimiento por cinco años de servicio.

Brigada Ecológica del liceo Antonio Varas y la Cruz Roja juvenil preparándose para el desfile de Glorias Navales. Aparece Macarena Pizarro Inostroza.

Isidora González Illanes y Alejandra Cisterna Marzan en el campeonato nacional en Talcahuano 2013. La donante recuerda “en esta foto estamos a punto de salir al mar a conocer la cancha donde vamos a competir, ese día salió el sol luego de que en la noche anterior hubo tormenta. Fuimos a competir por Concón y salimos en 8° lugar”.

Grupo de trabajadores de la Empresa Nacional del Petróleo "ENAP" en la refinería, grupo de hombres de la sección de mantención. En donante comenta “en la foto de izquierda a derecha de pie en segundo lugar y con casco en mano, mi abuelo Ruperto Bernal Barrera”.

Alumnos de 4° básico del liceo Antonio Varas en los camarines, posterior a su presentación en la velada de fiestas patrias. Aparecen: Diego Barriga Campos, Ariel Cuevas y Mario Barriga Villegas.

Trabajadores de la ENAP disfrutando de vacaciones en los terrenos que tenía la ENAP en Pichidangui.

Presentación del grupo de música escolar de la Escuela Oro Negro, Concón. Entre los miembros del grupo destacan: Daniela Bustamante, vestida de rojo, quien estudió pedagogía en música y canto cívico, y Ana María González, con su guitarra, quien ese año ganó como solista en el Cantor Escolar de Viña del Mar, en Quinta Vergara.

Entrega de un computador, de manos del intendente Iván de la Maza, a la Cruz Roja Chilena, filial Concón. Aparecen Florentina Aravena, Fresia Catalán, Gloria Valenzuela y María Eugenia Núñez.

Actividad de cierre del club de lectura durante la pandemia. En la imagen aparecen Silvia Duvingelo, Patricia Cepeda, Ana María Desmadryl, Patricia Rodríguez, Mónica Madrid, Germán Vogel y Elba Meneses. La donante comenta: “Es importante porque el club realizó actividades literarias de forma online cada semana del año. Esto demuestra la capacidad de resiliencia de sus integrantes en momentos de aislamiento social.”

Isidora González Illanes conociendo la cancha antes del campeonato. La donante recuerda “acá estoy conociendo la cancha, esto se hace para identificar en donde están las boyas que marcan la cancha en la competencia, saber cómo está el viento en cada parte y saber cómo usar la vela”.

Javier Quezada Vicencio, junto a su amigo José Silva, de Santiago, en el río Aconcagua. El donante comenta: “El bote era de la familia Moraga, un pescador, y se lo prestaban a mi padre para dar un paseo con su amigo. Esta foto es importante porque muestra a mi padre cuando era joven, y también lo es para la comunidad, ya que se puede ver el río más grande, tal como era antes, y no como está ahora. Además, en el cerro Mauco se observa la única casa que existía en esos años y que aún permanece en el lugar.”

Licenciatura de los octavos básicos, cada curso acompañado de sus profesores jefes, mientras Flor Ángel Reyes Martínez se presenta como profesora jefe de octavo, dirigiendo el Himno Nacional y el Himno de la escuela. La fotografía fue tomada en el gimnasio de la escuela.

Reunión con escritores chilenos. La donante recuerda “La venida del escritor José Naranjo Toro desde Estados Unidos a su lanzamiento de 2 libros, fui invitada a Quilpué al circuito italiano a una tertulia de escritores, donde estaba presente el presidente de escritores de Chile Pedro Mardones. Carlos Hermosilla era quien traducía los textos a otros idiomas y también me entrevistaron por mis poesías, cuentos y textos vivenciales".

El abuelo de Carlos Quezada, junto a su hija Julia Quezada, de dos años. La fotografía fue tomada en la casa de la familia Ruiz-Tagle. El donante comenta que su abuelo trabajaba como jardinero y cuidaba mucho a su hija. Para él, esta imagen es importante porque retrata al patriarca de la familia y a su tía Julia, quien se ha convertido en una hermana mayor para él.

Grupo de niños y niñas en una actividad de Navidad realizada en la Cruz Roja Chilena, filial Concón.

Almuerzo de trabajadores de la refinería ENAP en el casino. El donante comenta “cuando se estaba construyendo la refinería, mi abuelo dejo su trabajo de agricultor y mas o menos en el año 53 busco trabajo en la ENAP e ingreso a la faena. La empresa se inauguró en el 55 en la presencia del presidente de la república porque era una empresa estatal. La CORFO compró el fundo El Borgoño, para hacer la refinería”.

Isidora González Illanes y Alejandra Cisterna Marzan en competencia nacional de vela. La donante comenta “La embarcación es un optimist y se usa en los primeros años porque es más pequeño y fácil de maniobrar, fuimos a competir por Concón y con el apoyo y auspicio del club de yates Higuerillas, acá estoy yo a la izquierda navegando y a la derecha mi compañera Alejandra Marzan”.

Encuentro familiar. El donante recuerda que la familia Quezada “siempre se juntaban a pasar el año nuevo, durante 15 a 20 días, no había locomoción en esos años y muchos se iban a pie y como el abuelo tenía bote, a veces se iban en bote de Viña a Concón o se arrendaban carretas". Al medio aparece José Quezada, abuelo del donante.

Orieta Domínguez, voluntaria de la Cruz Roja que trabajaba con jóvenes. Enseñaba cuidados básicos y participaban en desfiles representando a la institución.

Firma y entrega de la subvención municipal para los proyectos de la Cruz Roja Chilena filial Concón. Aparecen: Gloria Valenzuela; la presidenta, Raquel Araya; la secretaria, Alicia Carreño; Deyse Garrote; Orieta Domínguez; Rebeca Gallardo; y la secretaria municipal, María Liliana Espinoza.

Voluntarias de la filial Concón de la Cruz Roja posando después del desfile de aniversario de Concón. Aparecen Odilia del Villar, Raquel Araya, Gloria Valenzuela, Orieta Domínguez, Clara Marín, Janet Ortega.

Grupo folclórico Pumahue de Lago Ranco iniciando su presentación. Aparecen: Katherine Barriga Villegas, Claudia Rodríguez, Macarena Pizarro Inostroza, Diego Silva Cárdenas, Nancy Pizarro Inostroza y Carolina Coronado Jara.

Celebración de Navidad en la sede de la Cruz Roja Chilena, filial Concón. Aparecen Fresia Catalán, Rebeca Marín, Janet Ortega, María Pardo, Raquel Araya, Gloria Valenzuela, Rebeca Gallardo y Rebeca Bulnes.

Integrantes de la Cruz Roja Chilena, filial Concón, participando en un operativo de entrega de mercadería en apoyo a la comunidad de Viña del Mar.

Operativo de la Cruz Roja en la población Vista al Mar. Aparece la voluntaria Graciela Marín, conocida como “Chelita”, tomando la presión arterial junto a otras voluntarias.

Operativo de salud para la comunidad del Colmo. Actividad realizada en la zona rural de la comuna de Concón.

19° aniversario de la filial Concón de la Cruz Roja Chilena, celebrado en octubre de 2004. En la imagen aparecen Florentina Aravena, Raquel Araya, Yanet Ortega, Deyse Garrote y María Pardo, quienes recibieron un reconocimiento.

Grupo de alumnas del liceo María Auxiliadora. El donante comenta “Mi mamá se fue a cursar las humanidades a este colegio, ya que con el sueldo de un trabajador de la ENAP se podía costear. Este colegio era particular, mi mamá viajaba todos los días a Viña para asistir”.

Brigada ecológica del liceo Antonio Varas desfilando frente a las autoridades locales de Lago Ranco, al son de la marcha ejecutada por la Banda de Guerra escolar del liceo Antonio Varas. Aparece Macarena Pizarro Inostroza.

Juan Quezada, Javier Quezada, Emilio Quezada y Gregorio Barrios pescando en dos botes en el islote frente a Punta de Piedra, entre Concón y Quintero.

Alumnas de 4° básico del liceo Antonio Varas en los camarines, posterior a su presentación en la velada de fiestas patrias. Aparecen: Danae Pizarro Inostroza, Aurea Machmar Benítez, María Fernanda Pérez, Ingar Machmar Benítez y Gabriela Ojeda.

Grupo de voluntarias de la Cruz Roja de Valparaíso “Almendral”. Aparece Graciela Marín, conocida como “Chelita”, junto a otras voluntarias vistiendo su primer uniforme.

Juramento de las enfermeras ante la Cruz Roja Chilena. Aparece Janete Ortega y María Pardo.

Carlos Javier Quezada, Arturo Ponce y Carlos Arias, el donante recuerda que ese día habían salido a andar en bote.

Sociedad de Socorros Mutuos Unión y progreso de Concón. El donante comenta “fue la única mutual que existió en Concón, duró desde 1948 hasta la década de los 80. Es una celebración, están en una antigua cancha de rayuela que ya no existe, detrás está el cerro”.

Celebración de Navidad en la Escuela Oro Negro. En la fotografía aparece Leonardo, hijo mayor de Flor Ángel Reyes Martínez, junto al Viejito Pascuero. El “Viejito” es Jorge Valdovinos, también conocido como “el Negro de los Tarros”, un personaje popular de Concón. La donante comenta: “En cada Navidad, él se vestía de Viejito Pascuero, acomodaba un camión como trineo y creó la tradición de recorrer, cada noche de Navidad, las calles de Concón llamando con las campanitas, labor que luego continuó su hijo”.

Alejandra Cisterna Marzan entrenando en tela. La donante comenta “esta es una maniobra nueva que me estaban enseñando y costo mucho realizarla. Es un deporte de constancia, flexibilidad y paciencia”.

Reunión del club de lectura en torno al libro El país de las mujeres, de Gioconda Belli. Aparecen Patricia Cepeda, Elba Meneses, Verónica Pozo, Silvia Duvingelo, Mónica Herrera, Celina Letelier y Vania Urrutia. La donante comenta: “Implica el trabajo literario de todo un año en modalidad de liderazgo compartido y participación activa en actividades culturales de la comuna por la representación del club de lectura”.

Recuerdo del matrimonio de Adriana Allendes y Héctor Elías, realizado en la casa de Ximena López Olivares. En la fotografía aparecen Ximena López, su prima Karen Olivares, Gladys Briones y su vecina Mariana Puentes. La donante comenta: “Recuerdo que estuvimos hasta muy tarde jugando y bailando”.

Mujeres conconinas en la cancha de Los Pinos en Bosques de Montemar. La donante recuerda “nos reuníamos en torno a los partidos y se quiso formar un club deportivo en este lugar, estamos Romina, Cristel, Sofia, entre otras”.

Alumnos de 4° básico del liceo Antonio Varas en espera de su presentación en la velada de fiestas patrias. Aparecen entre los alumnos: Danae Pizarro Inostroza, Mario Barriga Villegas, Diego Barriga Campos, Yasna Villegas, Gabriela Ojeda y Nicolas Salazar.

Acto de entrega de certificados de enfermería de la Cruz Roja Chilena, con la presencia de voluntarias de todas las filiales de la Quinta Región de Valparaíso.

Ruperto Bernal, abuelo del donante, en el club deportivo Borgoño fútbol club de Concón. El donante comenta “Esa es una cancha que ya no existe, la cancha Borgoño en el fundo Concón bajo. Era un equipo de fundo, los dueños de fundo eran los Borgoño Barros. Mi abuelo era agricultor y trabajaba en el fundo”.

Participación del club deportivo Concón bajo en concurso de empanadas. Aparecen Elena Leyton, tesorera y Barbara Pérez, quienes hicieron las empanadas. La donante recuerda “Muy hermosa la fiesta, como nos lucíamos cada institución con alegría, éramos dueñas de casa, estudiantes, no importaba ganar solo participar”.

Grupo de voluntarias de la Cruz Roja Chilena visita un jardín infantil de la comuna de Concón, donde entregan regalos y útiles escolares.

Carolina Crisóstomo, hija de la donante, junto a Sonia Zamora y Alicia Carreño, recibiendo su diploma de enfermería.

Matrimonio de Carlos Javier Quezada y Humbertina de los Ángeles Fuentes Bernal. Aparecen Clorinda Delgado Navarro, madre del donante; Mariano Fuentes, suegro; Audilia Bernal, suegra, y el donante Carlos Javier Quezada Delgado junto a su esposa Humbertina de los Ángeles Fuentes Bernal.

Grupo curso de la escuela parroquial María Goretti, es un quinto de preparatoria. El donante comenta “Ese día hicieron un desfile por el 18 de septiembre, mi mamá está en la fotografía, Edelmira Bernal Tapia, de izquierda a derecha sentada en el 7° lugar”.

Celebración de la fiesta de San Pedro en el río Aconcagua. El donante comenta: “Están los pescadores de la caleta San Pedro, en la desembocadura del río. Se cuenta que, debido a la braveza del mar, la celebración se realizó en el río y no en el mar. Es importante para la comunidad de pescadores, porque se trasladaron con mucho sacrificio desde la caleta hasta el río”.

Enzo Godoy junto a su primo Cristian en el patio de una casa en la población Vista al Mar.
Noticias relacionadas

La región de Valparaíso celebró el Día de los Patrimonios 2025 con actividades de devolución comunitaria
29/05/2025Muestras fotográficas elaboradas por Memorias del Siglo XX junto a algunas de las bibliotecas públicas de la región pusieron en el centro la memoria y el patrimonio de las comunidades que han participado en los procesos locales.

La región de Valparaíso celebró junto a la comunidad el Día del patrimonio de niños, niñas y adolescentes
25/11/2024El día sábado 16 de noviembre las bibliotecas públicas que trabajan con MSXX realizaron diversas actividades para conmemorar este hito que pone en valor el Patrimonio de las infancias.

Los recuerdos de infancia animan el trabajo comunitario en la región de Valparaíso
03/09/2024Durante los meses de agosto y septiembre las bibliotecas públicas de la región han desarrollado acciones de recopilación y conversación sobre la niñez.