Padre
Imágenes, videos y documentos
Padre
Familia Vargas Alvarado acarrea el producto desde el sector de Cascajal a Pueblo Hundido en la embarcación "San Antonio". En la fotografía aparecen: Jéssica, Rosa, Berni y Ciro.

Gladys, Mary Soto, Antonio Soto, Gloria Vargas, "Vitoco", Elsa Cárdenas, Viola Vargas, Sandra, Susan y Orlando Soto.

Fernando Poveda junto a sus hijos Daniel y Roberto construyen una pieza de lavado en el patio de su casa. Se aprecian las bateas que utilizarán para lavar la ropa.

Familia Arena López frente a su casa en la calle Fernández Albano, en la actualidad calle Salvador Allende. Aparecen Esteban, Lorena, Vicente, Patricia, Andrés, Julio y Gabriel.

Jorge Palma e Hilda Torres junto a su hijo Luis Palma, frente a su casa en el Barrio Norte.

Cada año, los estibadores de Corral organizaban un paseo junto a sus familias. Visitaban las playas cercanas a Corral, como la playa Julián, en una lancha ambulancia. De pie, mirando el mar, Silvio Maldonado; sentado al costado derecho del bote, Emilio Gómez Vera; los acompañan otros estibadores y sus hijos.

Francisco Villarroel y María Nistelia Báez, junto a sus hijos, Clara y Francisco. En la parte inferior de la fotografía hay una dedicatoria a la hermana de Francisco, Clara.

Matrimonio entre Romeo Antonio Tobar y Edelmira Bernal, padres del donante. El donante comenta “se casaron temprano a las 16:00 horas aproximadamente porque más tarde estaba el toque de queda. Están en un restaurant, creo que era el Aconcagua”.

Daniel Cabrera y su hijo- Bryan, quien tenía 3 años de edad- en un paseo al Zoológico Metropolitano. Esta imagen fue tomada en la salida del metro Baquedano con la primera cámara fotográfica de la familia.

Familia Millacura Yuduman en el lago Taragüín. Bruno Millacura Picticar y Marina Yuduman Yuduman junto a sus hijos: Félix, Patricio (con el acordeón), Sergio, Cecilia (sosteniendo una guitarra) y Luz Marina.

Paseo a la playa de El Tabo. Héctor Cuevas y Juan Castillo, dirigentes sindicales, junto a Claudina García, Gustavo, Julieta Cuevas, Valery Cuevas y José Cuevas, entre otros.

A la edad de 6 meses Victoria Casassus es bautizada. En la imagen se encuentra en los brazos de su padrino Mario Fernández Correa, administrador del fundo Las Compuertas. Los acompañan los padres de Victoria, Luis Casassus y Lidia Otarola.

La familia Guerrero Milla en el campo Chañar, ubicado en Río Hurtado, lugar de construcción de la casa familiar. De izquierda a derecha, la tía y madre de Liliana Milla, donante de esta imagen, ella aparece en brazos de su madre a la edad de 8 meses. Además aparecen sus hermanos, atrás su padre y los maestros de la construcción a los costados.

Marión Hardessen Outridg y Marcel Marchant Binder, acompañados de sus padres en el día de su matrimonio.

Eduardo Mancilla y su hija, Altaira Mancilla, en una fiesta de navidad del club deportivo Caupolicán.

Jorge Núñez brinda junto a familiares y amigos para festejar el sacramento de su hijo. Festejos realizados en la casa donde habían llegado poco tiempo antes, ubicada en la calle Sierra, y lugar actual de residencia de la familia.

Nancy Cuevas junto a su padre Serafín Cuevas, en su matrimonio en la iglesia de Llayllay.

Pascual Peralta y Manuela Acuña junto a su hijo Miguel, esposo de Patricia Collado, donante de esta fotografía. La imagen fue capturada el 20 de septiembre de 1963 durante la celebración de fiestas patrias en La Pampilla. En aquellos años no habían carpas, los asistentes iban por el día y llevaban cocaví y la chuica de vino.

Fotografía tomada el día siguiente a Navidad en su casa ubicada atrás del cementerio. De izquierda a derecha, de pie: "Kiko", Hugo, "Mechita" y Mario. Sentados: Severo, María, "Tito" y "Nina".

Ernesto Salamanca junto a su hijo, Vladimir Salamanca, amplían la casa familiar ubicada en El Tabo.

Boxeadores, equipo técnico y dirigentes del club deportivo Cóndor durante el retorno a su ciudad desde Puerto Chacabuco, Puerto Montt, después de participar en un partido amistoso en Coyhaique. De izquierda a derecha, los boxeadores Adán Valdés, Dagoberto Silva, Carlos Fuentes y Pedro Hermosilla, el dirigente Mario Villablanca, el entrenador Jorge Farías, el boxeador Raúl Catulo Cortés, y Jorge Farías hijo.

De izquierda a derecha: Grette Lorenz Berent, Ilse Wolf Lorenz, Wilhelm Wolf Nachmüller, Fred Hans Wolf Lorenz, Arnoldo Wolf y Arnoldo Guillermo Wolf Lorenz.

Raquel Schencke, Jorge Cárdenas, Nolly, Ximena, María, Blanca y los primos Verónica y Carlos..

Celebración de la boda, donde se encuentran Emilio, Julio Alfaro, Heraldo Zambia y los novios, Mario Pereira y Peggy Alfaro.

Fiesta de término del año escolar donde padres, madres y estudiantes disfrutan de un curanto chilote.

Humberto Rojas Silva y María Zamora Zamora, padres de la donante, en el pasillo del sanatorio de Putaendo. La donante comenta sobre su padre: “Está en tratamiento por sombra en el pulmón, estuvo 1 año hospitalizado y ella lo visitaba todos los domingos.”

Fotografía tomada en el frontis de su casa. Entre las integrantes de la familia, se encuentra Guillermina Cortés, quien fue elegida reina de la primavera de Lanco.

Arnoldo Álvarez, capitán de la embarcación Saturno, junto a sus hijos Sergio Álvarez y Raúl "Lindo caballero" Uribe y otros integrantes de la tripulación.

Edgardo Cerda con su hijo Sergio disfrutando un día de vacaciones en playa Las Torpederas.

Recuerdo de la familia de la donante, Zaida Zepeda. De derecha a izquierda: Su hermana Ana, su madre Lidia, su padre Juan y "Katty", "Gingo", Yerko, Juana, Befo y Alexis.

Tradicional celebración de fiestas patrias de la familia Orrego Rivera. Edmundo Orrego y Haydee Rivera junto a sus hijos: Verónica, Carmen, Claudio, Mauricio, Mónica, Cecilia, Ximena, Rubén, Javier, Mariela, Ricardo y Loreto. Además, se encuentra Edelmira, abuela de los niños.

Ramón Villegas al término de su jornada de trabajo de agricultor. Junto a él, estan unas niñas acompañadas de su padre.

Familias Millacura Yuduman y Millacura Cárcamo en el sector pasarela de Pupelde.

Agustín Valenzuela con sus hijos Javier, de 2 años, y Angelita, a la edad de 3 años. Paseo familiar en el huerto de Pedro Rosal Quemada. En su casa tenía una vitrina que miraba a la calle, donde eran exhibidas las fotografías reveladas por Agustín Valenzuela.

Construcción de yate a pedido de un carabinero de Quellón, armado con madera de ciprés roda y quilla de tenío o palo santo. Junto a Germán se encuentran: Luzmira Almonacid Low y Juan Triviño Muñoz, en el sector estero Quellón.

Fernando Traslaviña y Juana Ogalde, con la recién nacida. El donante de la fotografía, el padre de la niña, relata que la importancia de esta imagen se debe a su participación en el parto, gracias a las monjas de la Casa de la Providencia. En el embarazo anterior de su esposa, no participó del nacimiento de su hijo debido a su trabajo en una empresa minera donde tenía turno de 60 días de labores por 10 libres. Conoció a su hijo a la edad de 3 meses y 18 días.

En el patio de la casa patronal de la familia Castellón. Se encuentran Juan Merino y su esposa, Pedro Castellón e Isabel Gazmuri, junto a los niños Patricio Castellón, Ricardo, Juan Hugo y Sonia Merino.

Humberto Pérez Araya junto a sus hijos Humberto Hernán (Nano) y Maglio Antonio (Toño) Pérez Muga en la playa de Cartagena.

Ramón Arenas Jimenez junto a su primera hija, Claudia Arenas Muñoz, tomada en su casa de la calle Monterrey.

Apoderados del jardín infantil Los Alevines, acompañan al carro alegórico que lleva a las niñas y los niños por la Avenida Cochamó.

Humberto Abate, como muchos "sureños", migró a Arica en búsqueda de mejores oportunidades. Él llegó en 1959 a "la tierra del Puerto libre" y luego trajo a su familia en 1961, quienes aparecen en la fotografía. De izquierda a derecha se encuentran: Humberto Abate, Víctor Miranda con Mauricio Abate en sus brazos, Elsa Miranda y Patricia Abate. Según relata el donante, en la fotografía están sus padres, tío y hermanos. "Yo aún ni siquiera era un prospecto".

Claudio César Rodríguez y Raquel Cataldo junto a los niños César y Claudia Rodríguez.

Las familias Leiva Cataldo y Pérez Plaza disfrutan de las vacaciones en el tranque, ubicado a 30 kms. de Combarbalá.

El entrevistado cuenta sus orígenes familiares, su infancia y sus estudios. Señala su trabajo en la Maestranza de Ferrocarriles de San Bernardo y cuenta su participación en la Sociedad de Socorros Mutuos “Igualdad y Trabajo”.

Rosa Varela de vacaciones por la provincia de Arauco, junto a su hija, su esposo y la familia de éste.

Celebración del aniversario de matrimonio Farías- Concha. El matrimonio aparece junto a sus hijas y sobrinas.

Lorena Marcos Vidal de cuatro meses, junto a sus padres Isolina del Carmen Vidal Mansilla y Elcides Marcos Marcos.

De pie: Guillermo Bahamonde, Encarnación Bahamonde, Dorila Barrientos y Sandalio Bahamonde. Agachadas: Fridolina Bahamonde y Alicia Bahamonde (hijas de Dorila y Sandalio). Familia proveniente de Putenuin, Castro. El grupo se afincó en el estero Quellón, cerca del río Puente Soto.

Construcción de la fábrica Rayonhil. Aparece Enrique Ramírez Cabaña, padre del donante, quien fue carpintero en obra gruesa durante la construcción de esta fábrica. El donante recuerda: “Mi papá para ir a su trabajo atravesaba los cerros desde la plantación hasta San Juan porqué la locomoción era muy escasa. A los pies del cristo en Llolleo hay una placa de agradecimiento que mi padre instalo con los agradecimientos de que nunca le ocurrió nada malo en su larga travesía”.

Jacinto Castro Delgado junto a sus hijos, Ximena a la edad de 14 años, Valeska a la edad de 4 años y Segundo Castro a la edad de 17 años. Aparecen en la cancha El Carmelo.

Integrantes de la familia Vega Cerda: Guillermo, Héctor, Jorge, Jorge (padre), Jaime, Eduardo y Ricardo. Fotografía tomada frente a la pesebrera, lugar emblemático de la Hacienda El Tangue.

El profesor Aroldo Cantillano Morales junto a su hija Lynda participan de una caminata familiar por la localidad de Catemu. El trayecto comenzaba en la plaza central, pasaba por Los Corrales y Santa Rosa para finalmente volver a la plaza.

Jorge Barría González con su hijo Ramiro Barría en la playa de Isla Tenglo. Ramiro es escritor de la comuna de Purranque, escribió “El Culebrón del cementerio” y “Leyenda Campesinas de la comuna de Purranque”.

Humberto Cádiz y Judith Zagua junto a sus hijos y a su comadre Bernarda, en su casa de la quebrada El Ingenio.

Después de varios años sin verse, Ana Soto visita a su prima Irma Villegas. Ana vivía en la región de Valparaíso. Las acompaña la familia de Irma. De izquierda a derecha, arriba: Ana Soto Aguilar, “Nano” Villegas, Irma Villegas y Myriam. Abajo: Eduardo Navarro junto a su hijo.

Licenciatura de la hija de Jacqueline Anacona, quien es acompañada por su madre, Fresia, su padre, Víctor Anacona, director de la escuela F-174, y su hermano, Cristian Anacona.

Teresa Cartagena y Fernando Pérez junto a sus hijos: Paulina, Andrés, Mauricio y Claudia. Fotografía tomada durante la celebración de la primera comunión de los tres niños mayores.

Cristina Rojas y su padre en su casa, ubicada en la calle Alcalde en el centro de Coquimbo.

Silvio Maldonado, pescador artesanal de róbalo, junto a su padre José Luis Maldonado Soto, quien le enseñó el oficio desde los siete años.

Luis Pruno Vergara, abuelo de Pedro Cortés, donante de esta imagen, junto a su hija Norma Vergara en el patio de su casa, ubicada en la calle Benavente, Coquimbo.

Junto al festejado se encuentran su hermano Claudio; Juan José; su abuela, Matilde Urrutia; su padre, Hernán Cortés; su madre, Josefina Inostroza; y amigos de la familia. Hernán recuerda de esa fiesta los juegos "de los niños por el pasillo de la antigua casa. En ese tiempo no hacían falta tantas cosas para celebrar, bastaba una tortita y poquitos amigos para ser felices”.

El donante recuerda: Mi padre Giovanni Offer Longhi, más conocido como “gringo” o “gianni”, era una persona extraordinaria, un amigo leal, un papá total. Sobreviviente de la guerra, llegó a un país desconocido y con ganas y esfuerzo logró salir adelante formando una familia hermosa junto a mi madre y 4 hijos. Un cooperador con la comunidad de Catemu.

Los novios René Cisterna y María Eugenia Arancibia, junto a los padres de la novia, Sofía Beiza y Abraham Arancibia.

Paseo al rodeo de Los Lagos. En la fotografía aparecen los integrantes de la familia: Luis Núñez, Cesárea Fernández, Homero, Luis, Irene, Rosa, Juan, Alberto, María y Amarilis. Junto a ellos se encuentran las empleadas domésticas: Elvira y Humilde.

Actividad familiar de carneo de chancho. Aparece Elda Ríos junto a su esposo, su hija y un vecino. La donante recuerda que “cada seis u ocho meses se hacía este procedimiento de carneo, para que a la familia no le falte el alimento, sobre todo en invierno. No había refrigerador, así que el animal se salaba y se secaba al sol o al humo”.

Pedro Saldaño junto a su madre, hermanos, hijos y esposa- Rosa, Rita, Pedro y Eliana- fotografía tomada el día anterior a su fallecimiento.

Matrimonio Geisse Stumpfoll y su hijo Werner, junto a Anita Bi y Justo Geisse.

Equipo de fútbol de autobuseros de Cartagena. Aparece Luis Álvarez Diaz, padre de la donante, quien reforzaba el equipo ya que en sus tiempos libres trabajaba de cobrador de los autobuseros.

Retrato de Alejandro Váquez Cabeza y "Panchito" en el frontis de la iglesia de Camiña..

Donato Romero y su hija, Justina, recorren la localidad de El Curque para vender agua.

Los hermanos Barbara y Sebastián Cortés Ardiles junto a su abuela y su papá, Juan Carlos Cortés Pastén, durante una visita a la casa del abuelo paterno. Cecilia Picqueck, donante de la fotografía, destaca la unidad familiar y las habituales visitas de los niños a la casa de sus abuelos.

Segundo Vega, Rita Gallardo y su hija, Gladys Vega Gallardo. Fotografía tomada en el patio de la Escuela de Choroihue.

Clara, Jorge, Matilde, Ema, Gustavo, Fernando, Bertolo, Wilhelmine Grote, Herman Binder, Alfredo, Germán, Guillermina, Ida y Luís.

De izquierda a derecha: Gladys Muñoz, Héctor Muñoz, Margarita Codoceo, Clotilde Muñoz y Alvaro Muñoz, en la población Cuarto Centenario.

Luis Ulloa y Alicia Bravo junto a su hija Palmira, a los cuatro años de edad, durante un paseo navideño por el barrio Franklin de Santiago.

Humberto Bernal junto a su hija en el frontis de la Escuela N° 35, ubicada en la calle Latorre de Puchuncaví.

De izquierda a derecha: Oscar Codoceo Valencia, Olegario Codoceo, Grimaldina Codoceo Flores, Beatriz Codoceo Valencia, Beatriz Valencia, Alicia Codoceo Valencia y Nancy Codoceo Valencia. Fotografía de la familia Codoceo Valencia en la celebración de fiestas patrias. Olegario trabajaba en la empresa de ferrocarriles y acostumbraba viajar junto a su familia.

Patricia López y Vicente Arenas junto a su hijo Gabriel, en su casa ubicada en el sector E de la población José María Caro.

Primera comunión de Germán Mauricio Mondaca Muñoz y su hermano Juan Pablo Mondaca Muñoz. La celebración se realizó en la iglesia del fundo Vichiculén, actualmente conocida como Agrícola Montolin. Aparecen los niños junto a su familia: los padres Nancy Muñoz Olivares y Germán Mondaca Pérez, la tía Carolina Orellana Olivares, la prima Carolina Retamal Muñoz, el hermano José Mondaca Muñoz, la abuela Digna Olivares Donoso, la tía Dorila Mondaca Pérez y la prima Marcela Mondaca.

Jorge Vega junto a sus hijas, Cristina, María y Guillermo, el matrimonio Núñez y la hija de los administradores de la Hacienda El Tangue.

Matrimonio Farias Concha junto a sus hijos, los abuelos y un tío de los niños durante un paseo por los jardines de la playa Las Torpederas.

Humberto Cádiz junto a sus hijos, Andrés y Julio, y su perro "Caruso" en la entrada de su casa.

Enrique Ramírez Cabaña, padre del donante en la Caleta San Pedro. El donante recuerda: “En esta foto aparece mi padre Enrique Ramírez Cabaña, recién llegado de Santiago, donde fue carabinero, andaba conociendo lugares de la zona y se encontró ahí con integrantes de la familia Palominos que eran pescadores y le dieron su primer trabajo a mi papá que consistió en llevarlo a la mar como pescador”.

Llegada de la barcaza "Inagua Shipper" de la compañía West Indian Line. La embarcación lleva máquinas y equipos que fueron utilizados para construir el tranque La Paloma. En la fotografía aparecen Roberto Martínez Oyarzún, agricultor de Tongoy, y su hijo, Patricio Martínez Arancibia.

Familia de la donante Nadia Álvarez, frente a los camarines de la playa de Llolleo. Aparecen su madre Elena Canales, su padre Luis Álvarez, y Enrique Álvarez, el salvavidas de la playa. La donante recuerda que ese año la empresa Coca Cola facilito los camarines a su madre y le dio autorización para vender sus bebidas en la playa.

Bautizo de Victoria Cisternas en la parroquia Santa Filomena. Aparecen su papá Marcelo, su mamá Magaly, y sus primos Carolina, Barbara, Felipe, Gonzalo, Fernando, Cristian, Gustavo, Daniela y Álvaro.

Juan Pereira y su hijo, Hernán, se encuentra trabajan en el carneado de un animal en el fundo Nolasco, donde cultivaban y criaban animales. Esta actividad tenía como objetivo comercializar parte del producto y el resto ser consumida por su familia.

Familia Álvarez Lama de paseo en Plaza Italia. Rubén e Hilda junto a sus cuatro hijos: Hilda, Mónica, Rubén y Ana María. La familia había emigrado desde Concepción para vivir en Santiago después del terremoto de 1960. Imagen captada con una cámara fotográfica de cajón.

Judith Zagua, Humberto Cádiz y sus cuatro hijos. La casa se encuentra adornada por los festejos de fiestas patrias.

Sacramento bautismal de Nivaldo Muñoz en la Parroquia San José de Catemu. Entre los presentes están: El sacerdote Manuel, los padrinos Fany Caneo y José Martínez, y los padres Julio Muñoz y Margarita Espina.

Paul, Javiera y Alvaro Pozo frente al taller de zapatos de la familia, ubicado en el pasaje N° 13 de la villa Teniente Merino.

Grupo de amigos después de participar de un desfile de huasos en Puchuncaví. De izquierda a derecha: Ramón Castro (practicante), Sr. Borquez, Carlos Vera (padre) y Carlos Vera (hijo).

Fotografía tomada después de la jornada laboral en las minas de Andacollo. Elena Núñez, donante de la fotografía, cuenta que esta es la única imagen que tiene de su padre, Ramón Núñez, a quien no alcanzó a conocer ya que murió de cirrosis.

Paseo para estrenar el nuevo vehículo de la familia. Rosanna González, autora de la fotografía, cuenta que salieron a recorrer la ciudad con su esposo Jorge y su hijo "Coto" para probar el auto. Recuerda que "ese día fue muy especial y estábamos tan felices ya que fue nuestro primer vehículo".

Juan Pereira y su hijo compiten en el torneo cortando troncos. Finalmente, ese año fueron los ganadores. Participar de estos juegos es una tradición en la familia Pereira, cada año compiten en pruebas que miden distintas habilidades, como fuerza y rapidez, y se realiza durante el mes de febrero.

Celebración de las bodas de oro en el pueblo de Rivadaria. En la fotografía, Pedro Ponce Olivares y Mónica Avalos Saavedra, junto a sus hijos, nietos e invitados.

Carlos Vera aparecen en el frontis de la Iglesia de Puchuncaví junto a su hijo Pedro, quien aparece sobre una piedra.

Teresa Cartagena y Fernando Pérez junto a sus hijos: Paulina de 5 años, Claudia a la edad de 3 y Mauricio cuando tenía 4 años. Retrato tomado durante las primeras vacaciones de la familia a la playa de Pichilemu.

Delia Araya y Ernesto "Zorrito" Pizarro Marín junto a sus hijas Marta, Cecilia y Adriana en la Playa Socos durante un paseo familiar.

Los padrinos, Rubén Mora e Hilda Riquelme, junto a los padres del festejado, Osvaldo Mora y Flor Vielma. Sacramento realizado en la capilla santo Toribio de la población Juan Aspeé. Luego, celebraron junto a amigos y familiares con una comida en la casa de la familia Mora Vielma.

Matrimonio de Juan Ampuero Núñez y Elda Erika Coli Inipan, hermana de la donante, junto a los padres de ambos.

Paseo por la parcela 75 de Altovalsol, propiedad de Isaías Robledo, padre de Víctor, quien estaba a cargo de su administración. En la parcela cultivaban manzanas, paltos, guindos, nueces y criaban animales en las 25 hectáreas asignadas durante el proceso de Reforma Agraria.
Contenidos relacionados
1950LlanquihueFamilia / Hermana / Hermano / Hija / Hijo / Joven / Madre / Niña / Niño / Padre / Tercera edad
1960CoquimboFamilia / Fiestas patrias / Hermano / Hijo / Madre / Niño / Padre / Pampilla / Pareja / Paseo
1969QuinteroAbuela / Familia / Hermana / Hermano / Hija / Hijo / Madre / Nieta / Nieto / Niña / Niño / Padre
1955CoquimboFamilia / Fiestas patrias / Hermana / Hermano / Hija / Hijo / Madre / Niña / Niño / Padre / Pampilla / Pareja / Paseo
1978LoncopánConfirmación / Devoto / Iglesia católica / Sacramento / Adolescente / Familia / Hermana / Hermano / Hija / Hijo / Niña / Niño / Padre
1967ValparaísoPlaya / Abuela / Abuelo / Familia / Hija / Hijo / Madre / Nieta / Nieto / Niña / Niño / Padre / Paseo / Tercera edad
1977CoquimboAbuela / Amistad / Bebida / Comida / Cumpleaños / Familia / Hermano / Hijo / Juego / Madre / Nieto / Niña / Niño / Padre / Pareja
1991QuinteroBautizo / Imagen religiosa / Parroquia / Sacramento / Hija / Madre / Padre / Prima / Primo
1998PudahuelActividad extraprogramática / Docente / Amistad / Fiesta / Hija / Hijo / Madre / Navidad / Niña / Niño / Padre
1983LlaillayPrimera comunión / Sacramento / Abuela / Familia / Hermano / Hijo / Madre / Niña / Niño / Padre / Prima / Tía
1974CoquimboCeremonia / Educación media / Licenciatura / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Familia / Hermana / Hija / Joven / Madre / Padre
1995RencaBautizo / Iglesia católica / Sacramento / Abuela / Abuelo / Familia / Hijo / Joven / Padre / Primo
1997CochamóActividad extraprogramática / Apoderado / Educación preescolar / Jardín infantil / Párvulo / Desfile / Carro alegórico / Animal / Buey / Carreta / Fiesta / Fiestas patrias / Madre / Niña / Niño / Padre
1974LlolleoApoderado / Educación media / Estudiante / Licenciatura / Amistad / Familia / Hijo / Madre / Niño / Padre / Pareja
1970Viña del MarEscuela Normal / Estudiante normalista / Licenciatura / Docente / Amistad / Familia / Hermana / Hermano / Madre / Padre
1970-1979AndacolloCostumbre religiosa / Devoto / Fiesta de la virgen del Rosario / Imagen religiosa / Procesión / Madre / Padre / Pareja / Viaje
1965AndacolloDevoto / Fiesta de la virgen del Rosario / Peregrinación / Familia / Hermano / Hijo / Madre / Niño / Padre / Pareja / Paseo
1940-19491950-19591960-19691970-19791980-19892023Los LagosEstación de ferrocarril / Fachada / Pueblo / Vía férrea / Bomberos de Chile / Club social / Empresa Ferrocarriles del Estado (EFE) / Regidor municipal / Participación social / Chofer / Fogonero / Músico / Familia / Padre / Pareja
1890-18991900-19091910-19191960-19691980-19891990-19992000-20092010-20192010HueinahueEscuela rural / Consejo de Monumentos Nacionales / Lawentuchefe / Lonko / Activismo / Comunidad indígena / Cultora / Mapuche / Pueblo originario / Territorio indígena / Wetripantru / Agricultura / Camino / Cooperativa agrícola / Costumbres / Electrificación / Embalse / Trilla / Campesina / Comerciante / Hidroeléctrica / Abuela / Abuelo / Madre / Niña / Niño / Padre