Adulto mayor
Imágenes, videos y documentos
Adulto mayor
Celebración del cumpleaños de Eliana, tesorera de la Asociación de Pensionados en la sede social. En la fotografía están: Exequiel Oyarzún, Eliana y Gladys Oporto.

Carmen Castro Smith en taller de defensa personal para adulto mayor, organizado por Virginia González, profesor funcionario militar.

Lorenzo Hernández y María Huenchumilla presentando un baile chilote frente a la municipalidad.

Adultos mayores de la localidad de Crucero retratados en el cuartel de bomberos en el año 1996, muchos de los cuales ya han fallecido. El club, llamado Renacer, reunía a numerosos adultos mayores que participaban en encuentros, celebraciones y paseos.

Antonina Castro, bisabuela de la donante, quien comenta: “Ella vivía en San Felipe y venía muy seguido a Catemu a visitar a mi abuela, María Lidia Díaz Vega, que vivía en Santa Rosa.”

Entre los presentes están: Patricia Vargas, Mónica Guarda, Luz Cisternas, Exequiel Oyarzún y Pedro Molina durante el carnaval de adultos mayores.

Sketch de la Asociación de Pensionados sobre un casamiento de adultos mayores. Entre los presentes están: Alicia Asenjo, Eliana y Exequiel Oyarzún.

Ricardo Silva Vera, padre de la donante, quien señala que su padre fue uno de los 14 hijos del matrimonio de Luis Silva Ibaceta y Benigna Vera Barraza.

Velorio de Clementina Mansilla, madre de Vicente Paredes en la población Playa Raquel. Entre los presentes están de izquierda a derecha: Eliana Gallardo, María Albertina Paredes Leuquén, Mario Paredes Leuquén, Ana Delia Leuquén, Sonia Paredes Leuquén, Rolando Paredes Leuquén y Vicente Paredes Mansilla.

Marina Rojas Durán, quien a los 18 años comenzó su labor como ordeñadora en el fundo Santa Rosa de Llayllay, destacaba entre muchas de sus cualidades por su solidaridad, especialmente con los vecinos. Era muy hospitalaria con las visitas, siempre las atendía ofreciéndoles algo. Además, era cariñosa y atenta, y también elaboraba queso en su casa, que luego comercializaba con los vecinos.

Participantes del club del adulto mayor, en paseo de fin de año al Parque Nacional Puyehue. Aparecen Ana Millacura, Emilia Montiel, Justina Roa, Fidelia Guala, Juan Carlos Broncher, Manuel Villega, Lázaro Vargas, entre otros.

Mercedes Fierro, Bruno Jara y Amalia Mosquera en el patio de la casa de la señora Amalia.

Reconocimiento de manos de Ana María Jaramillo a Exequiel Oyarzún como dirigente de adultos mayores.

Actividad física para adultos mayores. Aparecen el presidente del Consejo Local de Deportes, Héctor Fernández; la profesora Pilar Urra y María de Nadau.

Erty Báez, concejala de la municipalidad de La Unión, premiando a cinco dirigentes en el mes del adulto mayor.

Clara Luz Mansilla, esposa de José Rail, en su jardín. El donante comenta: “Viví en Río Blanco, en la zona de Los Corrales, durante 21 años. Mi esposa, Clara Luz, se dedicaba al cuidado del hogar, el jardín y las aves de corral; llegamos a tener 100 gallinas y pollos, sin contar patos y gansos. Cuando ella enfermó, nos trasladamos a vivir a Crucero. Fue un cambio difícil para ella, ya que extrañaba mucho el campo. Estuvimos casados durante 50 años. Hoy, ella ya no está”

¿Qué cocinamos hoy?
Hasta hace pocas décadas la cocina se recordaba como un espacio tradicionalmente comandado por las mujeres de la casa, donde madres, abuelas, tías, hijas y hermanas con el delantal puesto, ejercían un rol heredado y fundamental, en lo que antiguamente se consideraban labores del hogar. Hablar de la cocina y sus saberes no es solo recordar antiguas prácticas, es poner en valor nuestro patrimonio alimentario.