DiabladaDanza de la Diablada durante la Fiesta de La Tirana.
Cartel del templo de La TiranaCartel informativo del Santuario La Tirana. En el se puede leer sobre los horarios de las misas y los requisitos para recibir los sacramentos del bautismo y el matrimonio.
Bailes en La TiranaEn la imagen se ven chinas supay, diablos y caporal bailando en la calle principal del pueblo de La Tirana.
Bailes en La TiranaBaile de diabladas, chinas supay y caporal en la calle principal del Pueblo de la Tirana.
Música en La TiranaEn la imagen se ve un músico junto a su tambor durante la fiesta de La Tirana.
Virgen del CarmenAltar de la virgen del Carmen siendo trasladada en procesión por las calles del pueblo de La Tirana.
Mujer penitenteUna mujer va de rodillas al santuario de La Tirana, a su lado se ve una banda de músicos de morenos con tambores.
Las CuyacasIntegrantes de la Sociedad Religiosa y Baile Las Cuyacas en La Tirana.
Baile de las CuyacasIntegrantes de la Sociedad Religiosa y Baile Las Cuyacas. Entre ellas se encuentra Rogelia Pérez, caporala de la agrupación.
Caporala de las CuyacasRogelia Pérez, caporala de la Sociedad Religiosa y Baile Las Cuyacas. En su mano derecha lleva una campanilla, elemento utilizado durante el baile para señalar los movimientos de la coreografía.
Iglesia del pueblo de La TiranaSantuario de Nuestra Señora del Carmen de La Tirana. En la imagen se puede ver la visita de devotos al templo durante la fiesta de La Tirana.
Bailes de La TiranaBailarines de danza gitana y un diablo chileno en la plaza de La Tirana. En la imagen se puede ver las casas y las decoraciones durante los días de fiesta.
Diablo en La TiranaEn el centro de la imagen se ve a un comodín o diablo chileno, personaje de los bailes de La Tirana.
Diablo de La TiranaRetrato de comodín o diablo chileno, bailando en las calles del pueblo de La Tirana. Al fondo se pueden ver las casas de la calle principal.
Baile gitanoGrupo de bailarines en la calle principal del pueblo de La Tirana.
Bailes de La TiranaBaile gitano en la calle principal del pueblo de La Tirana. En la imagen se ve algunos de los implementos utilizados por los bailarines, entre ellos: pañuelos, panderos y silbato.
Fiesta de La TiranaEn la imagen se ve a un músico que sostiene en sus manos una quena, instrumento musical de viento originario de la región andina.
Fiesta de La TiranaMúsico tocando quena, instrumento musical de viento originario de la región andina. En la imagen se puede ver a la gente recorriendo el pueblo durante las celebraciones.
Baile CuyacasBailarinas de Las Cuyacas en la Fiesta de La Tirana. En su mano derecha llevan guaracas adornadas con pompones que utilizan como elemento de danza.
Altar con arco de floresAltar de la Virgen del Carmen, nombrada también por sus devotos como Virgen de la Tirana o "Chinita de la Pampa".
Mujer de rodillasEn la imagen se ve a una mujer que avanza de rodillas a la iglesia del pueblo de La Tirana.
Mujer de rodillasEn la imagen se ve a una mujer que se dirige a la iglesia de La Tirana, avanzando sobre sus rodillas, a su lado derecho una joven la mira y acompaña.
Colabora con Memoria del Siglo XX