Misa
Imágenes, videos y documentos
Misa
Misa realizada en la plaza El Culebrón, durante la finalización de la misión católica. Entregan la comunión el sacerdote Héctor “Tito” Donoso, Amador Ovalle y Elena Miranda. Junto a ellos se encuentran Aída Silva (atrás, de chaleco blanco) y Geraldo (al costado derecho) fundador del club de adulto mayor “José Obrero”.

Ana Linares y Ruperto García relatan las etapas de la celebración, que empieza cuando el sacerdote sale a recorrer el pueblo y comienza la víspera, que se extiende hasta media noche, mientras la comunidad festeja en la plaza. Al otro día, participan en la misa y la procesión, donde la Cruz de Mayo es ataviada con una vestimenta especial.

Últimas misas celebradas en esa capilla, que era una bodega de adobe, pero era ocupada una vez al mes para realizar la eucaristía. En la fotografía, aparecen miembros de las familias Cortés (de Villa Puclaro), Villalobos, González, Pinto y Espejo. Entre los sacerdotes que realizaban misas en esa capilla se encontraban el padre Juan, de la localidad de Diaguitas, el padre Fidel y Gustavo Cortés.

Sacramento celebrado en la iglesia de Maullín. De izquierda a derecha: Marcia Aros Rutte, Edith Aros Rutte, Gloria Villega y Luis Quinchagual con Javier en ss brazos.

Primera misa de la Asociación Gremial de locatarios y trabajadores, que se realizaba después del horario de trabajo. Esta actividad se intentó realizar varias veces, la última misa fue en 2015, con pastores y sacerdotes. El donante recuerda que: “Nunca se habían hecho y la idea era instaurarlas de a poco”. Entre los presentes: Sra. Insunza, Hussan Rapwar, Jairo Miranda, Miguel Sanhueza, Isabel Ulloa, Elizabeth Contreras y José Fuentes.

Cartel informativo del Santuario La Tirana. En el se puede leer sobre los horarios de las misas y los requisitos para recibir los sacramentos del bautismo y el matrimonio.

Alumnos internos asisten a la misa dominical en compañía de Oritia Fuentes, manipuladora de alimentos del establecimiento.

Celebración de la Cruzada del Rosario Continental, actividad realizada por el sacerdote Peyton afuera de la catedral, con el fin de promover la religión católica y el rezo del rosario en familia.

Carmen González, Martín, Mercedes González, Gerardo González, Bernardita Vargas, María Paz y Antonio Vargas, durante el sacramento en la parroquia María Inmaculada de Concepción de Cochamó.

En 1999 el pueblo fue trasladado debido a que fue inundado por las aguas del embalse Puclaro. El nuevo templo fue construido de manera similar a la iglesia del pueblo antiguo, por ejemplo, la cúpula y las paredes fueron pintadas del mismo color y se reutilizaron las bancas, las puertas y los pilares. El traslado de la iglesia fue un hito importante en el proceso de traslado, ya que significó la despedida del pueblo antiguo. La ceremonia partió en la noche con una procesión para llevar en "andas" la imagen de San José. En el camino, se alumbraban con faroles y cantaban, mientras dejaban una antorcha en cada casa como recuerdo. Natalia Codoceo, donante de la fotografía, cuenta que en ese rito todos los habitantes lloraron al despedirse de su pueblo. La ceremonia culminó con una misa en la nueva iglesia, dirigida por el padre Fidel.

Devotos al término de la misa en la capilla Cristo Rey. Entre las fieles se encuentra Rosa Delgado, abajo, vestida con pañuelo y lentes.

Feligreses a la salida de la parroquia María Inmaculada, al término de una misa. Entre los fieles se encuentran: Yolanda Soto, Ruth Chávez, Imelia Almonacid, María Cortés, Marta Díaz, Mirta Valderas, María Vivar, María Soto, Eliana Alvarado y Juan Cárcamo.

Ceremonia donde Alberto Vidal Gallardo realizó sus votos. Actividad realizada en la cuarta catedral de Ancud y consagrada por el obispo Cándido Rada Senociain.

La religiosa Teresa Gubert realiza una misa el día sábado. Laura Flores, donante de la fotografía, cuenta que la monja regalaba golosinas a los niños en Navidad.

Registro audiovisual realizado por Memorias del Siglo XX.

Misa con motivo del aniversario de la capilla San Pedro Pescador. Luego de esta celebración se realizó una convivencia con la comunidad.

Se realizó una misa para bendecir la red de agua potable instalada a los vecinos del pasaje Michimalongo; hoy pasaje Las Margaritas, ubicado en el sector Estación de Cartagena. Su alcalde presenció el acto que estuvo ese día acompañado de muchos vecinos. Quien realizó la misa fue el ya fallecido y queridísimo Padre Hugo. Entre las personas asistentes se encuentra el presidente de la junta de vecinos N°12 Don Abraham Guerrero. Recuerdo que nuestro pasaje aún no se encontraba pavimentado y la matriz se encontraba a 50 centímetros de profundidad.

Rama femenina de bomberos de Puchuncaví participando en la fiesta de Corpus Christi. En la fotografía se ve a: Isabel Morales Villaroel, María Villalón, Luis Gaete con un cáliz en las manos y más atrás al bombero Hugo Mena.

Invitación de la junta de vecinos Manuel Rodríguez a una misa para recordar a los pobladores asesinados por carabineros en la toma de los terrenos del fundo Pampa Irigoin.

De izquierda a derecha: Alejandro González, Fernando Schwaezenberg y Eduardo González, celebran el sacramento en la parroquia Nuestra Señora del Rosario.

Ceremonia realizada en la iglesia Nuestra Señora del Rosario. Entre los niños se encuentran: Víctor Vera, Carlos González, Claudio Guerrero, Alberto Toledo y Alcides Paredes.

Una niña recibe su sacramento en la iglesia de Altovasol. El sacerdote, de apellido Jofré, es el encargado de realizar la ceremonia. Yolanda Salinas, donante de la fotografía, fue la catequista encargada de preparar a los jóvenes para el sacramento.

Programa de misa y acto literario en conmemoración a la llegada de los españoles a América. Actividad organizada por el Seminario Conciliar de la Inmaculada de Ancud.

José, párroco de Calbuco, describe la fiesta de Las Luminarias, celebrada cada 28 de septiembre. Señala que esta celebración es un hito que marca la identidad de los calbucanos.

Mario Silva, diácono de la capilla Santo Toribio, en la última misa en la capilla. Flor Vielma destaca su capacidad de liderazgo para unir a los habitantes de la población sin importar la religión que profesaban. Además, señala que también se dedicó a ayudar a quienes lo necesitaban.

Miguel Cox Ogalde recibe el sacramento en la iglesia de la localidad. Miguel participaba activamente en las actividades parroquiales y en la procesión del "anda" de San José, tradición religiosa del pueblo.

Toma de posesión del cargo de obispo el sacerdote Augusto Salinas Fuenzalida, ceremonia realizada en la cuarta catedral de Ancud.

Niños y niñas de Chañaral Alto en el día de su comunión.

Salida de la misa dominical en la iglesia Santa Rosa de Lima, ubicada en una colina de Tongoy.

Preparativos de la misa de fiestas patrias en el frontis de la parroquia de San Juan. Actividad que para la comunidad católica de la población busca destacar "la presencia de Dios durante las festividades", explica Aída Silva.

El sacerdote José Luis Burgos presenta a los fieles que asumen cargos directivos para el funcionamiento de la capilla: Celina Bahamonde Gallardo, Lucy Vargas Saldivia, Isabel Barría Vera y Luis Cárcamo Cárcamo.

Manuel Saldivia Sanhueza y Carmen Sulatre en la iglesia de Nuestra Señora del Rosario de Maullín, durante la celebración de Semana Santa.

Celebración de primera comunión en el colegio Inmaculada Concepción de Ancud.

Celebración de la tradicional misa de campaña en los cimientos de la iglesia del antiguo pueblo de El Palqui.

Fieles de Rapel luego de la misa celebrada en honor a la virgen. Se aprecia la iglesia ubicada en la calle principal del pueblo.

Fieles participan de una misa en la iglesia de Playa Ancha. La donante de la fotografía, Marta López, destaca el cortinaje utilizado en la iglesia.

Celebración de la "Fiesta Grande" de Andacollo, donde los fieles se encuentran reunidos al interior de la Basílica Menor.
Contenidos relacionados
CamiñaBaile religioso / Costumbre religiosa / Cruz de Mayo / Devoto / Iglesia católica / Imagen religiosa / Misa / Ofrenda / Procesión / Sacerdote
CamiñaCementerio / Baile religioso / Costumbre religiosa / Cruz de Mayo / Devoto / Iglesia católica / Imagen religiosa / Misa / Ofrenda / Procesión / Sacerdote / Entierro / Funeral
1950AncudAltar / Catedral / Costumbre religiosa / Devoto / Iglesia católica / Misa / Obispo / Sacerdote
1950-19591960-19691970-19791980-19891990-19992000-2009ValparaísoCerro Playa AnchaBarrio / Calle / Costanera / Monumento / Puerto / Teatro / Cancha / Fútbol / Devoto / Misa / Cerro / Playa / Zapatero / Fiestas patrias / Funeral / Vacaciones
2009CalbucoCostumbre religiosa / Devoto / Fiesta de las Luminarias / Fiesta de San Miguel Arcángel / Iglesia católica / Misa / Parroquia / Sacerdote / Fiesta
1968El PalquiCeremonia / Educación básica / Escuela / Acólito / Confirmación / Culto / Devoto / Imagen religiosa / Misa / Oración / Primera comunión / Sacerdote / Sacramento
1967AndacolloAltar / Devoto / Fiesta de la virgen del Rosario / Iglesia católica / Misa / Ofrenda / Procesión
San JuanClub de adulto mayor / Altar / Devoto / Misa / Misionero / Organización social católica / Sacerdote / Sacramento
2001GualliguaicaAltar / Devoto / Iglesia católica / Imagen religiosa / Misa / Párroco / Parroquia / Sacerdote
1983MaullínAltar / Costumbre religiosa / Devoto / Iglesia católica / Imagen religiosa / Misa / Semana Santa
AncudCeremonia / Colegio católico / Estudiante / Capilla / Devoto / Iglesia católica / Misa / Primera comunión / Sacramento
VicuñaExpropiación / Capilla / Costumbre religiosa / Devoto / Misa / Monja / Sacerdote / Embalse