Procesión
Imágenes, videos y documentos
Procesión
Embarcación pesquera atracada en el muelle. Aparece Alberto Jaramillo dentro de la embarcación y en el muelle personas junto a una mascota, todos ellos esperando que se dé inicio a la procesión de San Pedro.

Corona de flores que fue lanzada al mar en conmemoración a los pescadores fallecidos en el mar. Aparece la embarcación don Héctor junto a otra embarcación llevando a los feligreses participantes de la procesión de San Pedro.

Procesión de fieles de la iglesia de Queler, durante la celebración de la Fiesta de la Purísima. Entre los peregrinos se encuentra Nelson Navarro.

Procesión donde participan todas las capillas de la comuna de Quemchi. En la imagen aparecen los fieles de la capilla Nuestra Señora Natividad de Queler.

De izquierda a derecha: Rosa Páez, María Páez, Carmen Páez y Rosa Cuevas (actualmente pertenece a una agrupación de bailes chinos). La cruz que llevan tiene más de 70 años y es trasladada desde la capilla de San Miguel hasta el cerro El Calvario.

Omar Jeldes y Carlos Ponce tocan los tambores durante una fiesta de devoción a la Cruz de Mayo, que se realizaba en la noche hasta la madrugada. En la actualidad, esta fiesta se realiza en el día.

Precesión religiosa en honor de San Agustín, patrono de la parroquia de Puerto Octay. Entre los presentes el obispo de la Diócesis de Osorno Miguel Caviedes Medina, Agustín Mansilla, Pedro Levin y Sergio Vargas Canicura.

Familia Ogalde Pastén en la fiesta religiosa en honor a la virgen del Rosario, que era venerada con bailes y procesiones. Cecilia Flores, María Pastén y Orozimbo Ogalde junto a los niños Benito y Héctor Rodríguez, Juana, Rubén, Fernando y Orlando Ogalde.

Registro audiovisual realizado por Memorias del Siglo XX.

De izquierda a derecha: Benito Osorio (chino flautero), Guillermo Alfaro (tamborero), Iván Montenegro (tamborero), entre otros. Baile religioso camino al cerro.

Celebración de la fiesta de Cuasimodo. Adultos y niños participan en una procesión organizada por la parroquia San Luis Beltrán.

Peregrinos participando de la procesión de San Pedro en un día nublado, van en las embarcaciones engalanadas pasando frente al muelle de la portuaria de Corral. Al fondo se ven los cerros del sector La Marina.

Embarcación Alondra II llevando al santo de los pescadores San Pedro, en primer plano una boya de amarre de los barcos mercantes que recalan en la Bahía.

Ruth Marín, Berta Zambra, Erica Salazar quien lleva en sus brazos a su hijo Eric Ávalos, Hilda Zepeda, "Chani" Zambra y Mauricio "Yoki" Salazar, entre otros.

Durante la Fiesta de La Tirana, los devotos sacan del santuario el altar de la Virgen del Carmen, para recorrer en procesión las calles del pueblo.

Mario Cárcamo Ruiz, pescador artesanal, participando de la procesión del santo patrono de los pescadores San Pedro.

Procesión que se realiza cada año, el tercer fin de semana de mayo. Desde la capilla la imagen de la virgen sale a recorrer el pueblo, los fieles decoran sus casas y ponen un altar, donde la procesión se detiene mientras el sacerdote bendice las casas. Luego, llegan a la plaza donde incendian fogatas y veneran a la virgen con bailes "chinos". En su regreso a la capilla la despiden con tambores y globos blancos. Los adornos de ese lugar y la imagen de la virgen están a cargo de los bailes de "indios dakota", devotos de la virgen María. Para hospedar a los fieles que llegan desde otras localidad, la comunidad se organiza y habilita el jardín infantil, la sede de la junta de vecinos y la sala multiuso detrás de la capilla.

Embarcaciones engalanadas en la caleta de pescadores de Amargos participando de la festividad del santo patrono de los pescadores San Pedro. Al fondo se ve la cancha de acopio de la portuaria Corral y los cerros de la caleta de Amargos.

Habitantes de la comunidad de Loncopán, caminan en forma solemne en una ceremonia religiosa.

Embarcación Alondra II llevando en su proa a San Pedro junto a sus feligreses participantes de esta procesión por el mar.

Después de recibir su primera comunión en la Capilla de El Cobre, los niños realizaban por la tarde una procesión rumbo al sector de Las Compuertas; actividad con la que la comunidad daba término a la celebración del mes de María. En esta ocasión los acompañaban feligreses y los alumnos de la banda instrumental de la Escuela Salesiana.

Romería celebrada en el fundo Vega de las Casas, actividad que daba término a las misiones que los sacerdotes franciscanos de Longaví realizaban en esta propiedad. El fundo era de la familia Parada De la Fuente, estaba ubicada en la ribera sur del río Achibueno y era un polo productivo en la provincia de Linares.

Mario Cárcamo Ruiz llevando el estandarte de San Pedro junto a Hernán Ortiz, Juan Riveros y Benedicto Pavie, entre otros, en el sector del muelle de pescadores de Amargos, al fondo se puede divisar un barco atracado al muelle de la portuaria Corral.

Imagen de la Virgen María en andas presidiendo la procesión en su honor. Sector de la gruta, distante a 1m de Puero Octay, acceso norte. Era costumbre que las mujeres que acompañaban el manda, vistieran de color blanco y un cinturón o cinta de color celeste.

Embarcación Luz Eliana llevando en la cubierta a la banda Almirante Latorre, quienes participan todos los años de la procesión de San Pedro, acompañando al son de sus instrumentos musicales.

Adelina Vargas relata la historia y describe la fiesta de Las Luminarias de Calbuco.

Héctor Meneses en sus treintas junto a un compañero de embarcación. La donante comenta: “Es una fotografía que hace memoria de la época dorada de la pesca artesanal aquí en San Antonio. Me recuerda cómo eran las antiguas fiestas de San Pedro, como nos preparábamos con los banderines todos los niños dentro del hogar para luego adornar las embarcaciones”.

Embarcación engalanada de regreso hacia la caleta de pescadores, en su cubierta lleva a peregrinos que participaron de la procesión de San Pedro. Al fondo se observa el muelle de la portuaria de Corral junto a su correa transportadora y los cerros del sector Cerro La Marina. El humo anaranjado es de una bengala utilizada como término de la procesión.

Agrupación de baile chino conformada por niños del pueblo. Su dirección estaba a cargo de Daniel Morales. Su vestimenta e indumentaria consistía en calcetines con pompones de lanas y alpargatas, camisa blanca con cintas cruzadas en el pecho y una faja en la cintura. Sus integrantes contaban con instrumentos musicales confeccionados en la zona.

Peregrinos participando de la procesión de San Pedro en la cubierta de una embarcación pesquera. Aparecen: Soledad Bello, Ninosca Vargas, Yolanda Bello, Jerman Arriagada, Gladys Oyarzun y Cintia Cartes.

Tradicional batida de banderas realizada por dos patronos o fiscales, durante la procesión en honor al Arcángel San Miguel.

La comunidad de Maullín participó en una procesión de la virgen de la Inmaculada Concepción. Ese día también se celebró la primera comunión de los niños.

Mario Cárcamo Ruiz en su embarcación Narval participando de la procesión de San Pedro en un día lluvioso, al fondo el muelle de la caleta de pescadores de Amargos.

Los pescadores de Maullín: Agustín Saldivia, Ramón Hernández, Aladín Barría, Rubén Vera y Reinaldo González, en una procesión en honor a San Pedro.

Embarcación adornada con banderines y helechos al costado del muelle de pescadores de Amargos, al lado izquierdo se aprecia el sindicato de pescadores en color celeste y al fondo casas de los habitantes del sector.

Niños misioneros durante la llegada de la imagen de la virgen a la localidad de Morro Lobos Alto. En el grupo de misioneros que acompañan la figura religiosa se encuentran: María Nahaulhuen, Manuel Medel, Humberto Nahualhuen, junto a los vecinos Luis Antel y María Raién.

Procesión en honor al patrono de los mineros. Adela Lizardi y otros fieles acompañan el altar por la calle principal de El Manzano, localidad que se caracteriza por la actividad campestre y pequeñas plantaciones de fruta.

Celulares esperando captar la salida de la Virgen del Carmen del santuario de La Tirana.

Embarcaciones en la bahía de Calbuco adornadas para celebrar a San Pedro, patrono de los pescadores.

Peregrinos participando de la procesión de San Pedro de regreso hacia la capilla de Amargos. Aparecen: Pedro Jaramillo, José Garrido Lavado, Hernán Ortiz, Jorge Yáñez, Eliana Coronado, y Benedicto Pavie.

Baile indio de la agrupación "Estrella del Amanecer" venera a la virgen del Carmen en la calle Prat de Monte Patria. Encabeza en baile el caporal Patricio Díaz. A la derecha lo siguen: Manuel Henríquez, Jeannette Varas Barraza, Paola y Pascuala Adones. En la fila de la izquierda: Rosa Cofré Henríquez, Blanca Díaz, Luisa Trigo, Margarita Milla y otras integrantes del baile. Rosa Henríquez, donante de la fotografía e integrante de la agrupación, destaca la perseverancia de sus compañeros por mantener el legado de su padre, Críspulo Henríquez, fundador de este grupo de Monte Patria. Cuenta que el 28 de agosto de 2016 fueron por segunda vez a Andacollo como baile indio para celebrar la fiesta de la virgen del Rosario. Acompañaron a la agrupación más de 50 personas y a medida que bailaban, sus integrantes recordaron a su padre y hermanos. Rosa señala que hace 4 años volvió a bailar por una manda que hizo para su hermano "Chami".

Embarcaciones embanderadas en la caleta de pescadores de Amargos con motivo de la procesión de San Pedro junto a una lancha de pasajeros de propiedad de Pedro Saldias. Al fondo se ven algunas casas y los cerros de la caleta.

Altar de Cristo Nazareno recorriendo las calles de La Tirana.

Salida de la imagen de la virgen de la iglesia para iniciar la procesión por las calles de Cochamó. En la fotografía aparecen: Simón Pizarro, Rubén Cárcamo, Alejandro Villarroel, Humberto González, Carlos Almonacid y Juan Cárcamo.

La agrupación se presenta en las calles de Puchuncaví durante la celebración de la virgen del Rosario.

Fiesta religiosa de Nuestra Señora del Tránsito en El Palqui. La procesión avanza por la avenida El Palqui con el camino a Chañaral Alto.

Fieles católicos en la cubierta del pesquero Gringo de propiedad de Segundo Lavado, en su proa lleva a San Pedro. Procesión realizada en la Bahía de Corral.

Embarcación Alondra, propiedad de José Rivera, lleva en su proa al santo patrono de los pescadores San Pedro, junto a sus feligreses de regreso hacia la caleta de pescadores después de haber participado de la procesión por el mar. Algunas embarcaciones lanzan una bengala como señal de término de la procesión.

Celebración de los fieles de la capilla de Quellón Viejo. Entre los fieles se encuentran: Adolfo Vargas, Bernardino Cárcamo, David Gómez, Adelinda Cárcamo y el párroco, Víctor Huenchur.

Peregrinos participando de la procesión del Santo Patrono de los pescadores San Pedro, se acercan al muelle para dar inicio a la procesión que se realiza en la Bahía de Corral, al fondo se aprecia el muelle de la portuaria Corral, que tiene 180 metros de longitud junto a su correa transportadora.

Integrantes de un baile chino posan para la fotografía tomada durante la procesión de la fiesta religiosa de Pachingo, ubicado a 30 kilómetros de la Hacienda El Tangue.

Comunidad reunida para celebrar la fiesta en honor al patrono de la ciudad.

La embarcación Ayatola durante la procesión del patrono de los pescadores, San Pedro.

Embarcación de propiedad de Adolfo Pérez junto a otras embarcaciones engalanadas participando de la procesión de San Pedro en la Bahía, al fondo se aprecia la caleta de pescadores de Amargos.

Procesión de la comunidad católica de la parroquia San Sebastián por las calles de Purranque, en el día de la Inmaculada Concepción (8 de diciembre). Calle Aníbal Pinto llegando a Pedro Montt. Entre los presentes, aparece el diácono Rubén Hernández.

Leopoldo García Morrison participa de una procesión religiosa en honor a la virgen María.

Embarcaciones con rumbo al sector de Amargos, donde se da término a la procesión de San Pedro por el mar, al fondo se aprecia la patrulla Marítima guiando la procesión, el muelle de la portuaria de Corral, y las casas en los cerros del sector Cerro la Marina.

Camioneta transporta imagen de la virgen del Carmen en el Centro de Detención Preventiva de Ancud.

Brigada de Exploradores Chiloé N° 1 del colegio Seminario Conciliar en una romería por calle Errázuriz hacia El Carmelo, sector Lechagua.

Embarcación pesquera de propiedad de Adolfo Ampuero, que lleva en su proa a San Pedro junto al sacerdote y feligreses de la Iglesia Católica que participan de la procesión en el mar en un día nublado.

Fieles reunidos en la iglesia de Carelmapu, momentos antes de comenzar una procesión.

Grupo de fieles de la iglesia evangélica predican un día domingo a medio día en la calle principal de Altovalsol. En la imagen se puede observar la iglesia católica del pueblo, el jardín de Juana Alfaro, vecina de la localidad, y el antiguo camino de tierra. Entre otras personas, se encuentra Carlota Díaz, María Aguirre, Ester Barraza y Lilibeth La Paz.

Procesión de San Pedro en el sector de La Aguada, se pueden apreciar diferentes embarcaciones pesqueras, destacando una de ellas con capacidad para extraer 50 toneladas de pescado. En el bote menor al lado derecho dirigiendo su embarcación aparece Marcelino Jaramillo “Manino”.

Ceremonia de los feligreses del sector de la capilla de Quellón Viejo. Entre la multitud se encuentran: Benjamín Ojeda, Felipe Bahamonde, Hortensia Taruman, Alejandro Gómez, Zoila Barría Díaz, Lorena Gómez y "Toño" Retamales.

Ramón Cox Zamora y Laura Ogalde Espejo visitan por primera vez la fiesta religiosa de Andacollo. Conmemoran el momento con una imagen tomada por un "minutero" o fotógrafo de cajón. Para asistir a la festividad, la pareja dejó a sus hijos en Gualliguaica.

Fiesta religiosa de la virgen del Carmen, donde los fieles realizan una procesión mientras entonan cantos y oraciones. El recorrido se inicia en la parroquia, donde sacan la imagen de la virgen y la llevan hasta el frontis de la casa de los trabajadores solteros, donde se presentan bailes religiosos, luego el grupo vuelve a la parroquia para participar de una misa a las 15:00 hrs.

Nilsa Peña y María Escobar cargan la imagen de la virgen del Tránsito en una procesión por las calles de El Palqui viejo.

Feligreses reunidos en la caleta de pescadores de Amargos. Aparecen: Sacerdote y acólito, Rosana Lorca, Johana Saldivia, Oriana Vera, Victoria Cheuquien, Aurelia Aguilera, Miguel Rivera, Carlos Triviños portando el estandarte y Nelly Coronado, entre otros.

Comunidad de Aucar durante la procesión de la virgen de las Mercedes.

Caminata realizada cada año el día 8 de diciembre, donde desfilan las niñas y los niños que recibieron su sacramento. Mónica Guerrero, Marisol Echeverría, Carlos Peña, Mario Olavarría, entre otros.

Celebración de la "Fiesta Grande" de Andacollo, donde los fieles se encuentran reunidos al interior de la Basílica Menor.

Las imágenes de san José y la virgen María son transportadas hacia la iglesia del nuevo pueblo de Gualliguaica. La localidad original luego sería inundada con la construcción del embalse Puclaro. En la fotografía se aprecia a Orozimbo Ogalde y "Tuco" Rojas trasladando la imagen de san José. En la ocasión se realizó una fiesta popular con bailes chinos, a la que asistió el arzobispo de La Serena.

Fiesta religiosa en honor a al virgen de la Purísima, realizada por los fieles de la iglesia de Queler.

Embarcación engalanada de propiedad de Luis Cárcamo dirigiéndose al sector de Amargos, llevando a familias y amigos que participan de la procesión del santo patrono de los pescadores San Pedro. Al fondo los cerros de Corral.

Reinaldo, fundador del baile de danza "chino" N°16, junto a su hijo, Luis Amable, durante la fiesta religiosa en honor a la virgen de Andacollo. Ambos se encuentran frente a la feria del comercio ambulante.

Fieles llevan en procesión la imagen de la virgen, ubicada en el sector La Isla de Tongoy. Entre los devotos se encuentran: Raúl Bonilla, "El Aguja" (con casco de bombero), Juan Bernal, "Rollizo", Gustavo Galleguillos, María Nuñez y el párroco de apellido Vega.

Jóvenes de la banda Almirante Latorre de Corral participando de la procesión de San Pedro en la cubierta de la embarcación Luz Eliana, al fondo los cerros de Corral.

Vista del patio del Centro de Detención Preventiva de Ancud durante la ceremonia de la virgen del Carmen.

Procesión en honor a San Miguel Arcángel, patrono de Calbuco. Desfile por la calle José Miguel Carrera.

Paseo por la Bahía de Corral del Santo Patrono de los pescadores San Pedro junto a peregrinos y feligreses participando de la procesión en el mar, en la fotografía se ve una boya de amarre de los buques que recalan en el puerto, como también varias embarcaciones adornadas con banderines y helechos, al fondo los cerros del sector de Niebla.

Bernardo Salas y Uberlinda Briceño Cortés, hablan sobre las características y la importancia de las fiestas y costumbres religiosas para los palquinos.

Brigada de Exploradores Chiloé N°1 del colegio Seminario Conciliar de Ancud en una romería a El Carmelo, ubicado en el sector Lechagua. Destacan integrantes del centro de reservistas y sacerdotes.

Relatan pasajes de su vida en Andacollo, sus orígenes familiares y sus estudios. Cuentan sobre su devoción por la virgen del Rosario y su participación en las fiestas que se realizan en su honor dos veces al año, los bailes religiones y las procesiones.

Integrantes de la agrupación de baile religioso conformada por niños y adultos congregados en la plaza de Puchuncaví. En el grupo se aprecia a Juan Morales y Pedro Rojas con sus flautas en la mano.

Procesión de San Pedro en la Bahía de Corral, aparecen embarcaciones pesqueras participantes y la patrullera marítima, al fondo se aprecia el sector Cerro la Marina.

Grupo de socios de la cofradía de la Gruta de Lourdes de Chagres en procesión camino a la parroquia de Catemu. Aparecen, Clarisa Tapia, coordinadora de la peregrinación, participan fieles y jóvenes de primera comunión.

Agrupación de veneración a la virgen del Carmen baila en la calle José Miguel Carrera de Monte Patria. El traje de los fieles consistía en un pantalón negro, camisa y zapatillas blancas, un cinturón de seda que cada bailarín adornaba a su gusto y una boina negra de lana. Danzaban al ritmo de matracas y bombos confeccionados en cuero de cabras. El grupo de fieles fue formado por Crispulo Henriquez, quien era devoto de la virgen del Carmen. La idea de crear el grupo de baile surgió después de una visita a la fiesta religiosa de Andacollo. En ese momento, decidió venerar a la virgen con la danza, invitando a familiares y amigos de Monte Patria a participar. Rosa Henríquez, hija de Críspulo, cuenta que su padre era el cacique de la agrupación. Señala que el valor de esta fotografía es el legado de su padre a las nuevas generaciones para continuar con la tradición familiar.

Embarcación pesquera realizando el recorrido por la bahía de Corral, lleva en su proa al santo patrono de los pescadores San Pedro junto a sus peregrinos. Al fondo los cerros de Corral.

Fieles recorren las calles de El Palqui, frente al hogar de ancianos. Celebración realizada cada año el 15 de agosto para honrar a la virgen. Las actividades comienzan en la madrugada con una misa para los hombres. Entre los procesantes se encuentran: la hermana Mireya, Verónica Araya, Rosa y Nona Aguirre, Uberlinda Briceño, Clemente Adonis, David Cortés, Alicia Zanforlin, Angel Briceño, Gladys Cortés, Alejandra, Aura Ledezma, Teresa Castillo, Juan Tapia, Rómulo Canales, Luis Cortés y Enrique García.

Embarcaciones engalanadas llevando en su interior a feligreses reunidos rezando y cantando, para realizar el lanzamiento de una corona de flores, en honor a los pescadores fallecidos.

Tradicional batido de banderas en la fiesta de San Miguel Arcángel, patrono de Calbuco, frente a la casa parroquial.

Embarcaciones participando de la procesión de San Pedro por la Bahía de Corral. Se observan la embarcación Alondra II, propiedad de José Rivera, y Luz Eliana, propiedad de Manuel Vidal, entre otras.

Integrantes de la agrupación de baile chino N°5 San Isidro, camino a La Serena. La fotografía fue tomada durante la fiesta patronal de San Isidro, junto al obispo Manuel Donoso. Entre los presentes están: David Álvarez, René González, Manuel Campusano y Frank Álvarez.

Embarcaciones participando de la procesión de San Pedro, Patrono de los pescadores, se observan el pesquero Acuario II, y la embarcación menor Alondra en la Bahía de Corral, al fondo se puede ver la plaza y los cerros de Corral en un día nublado.

Mario Cárcamo Ruiz en su embarcación “Narval” preparándose para participar de la procesión de San Pedro por la Bahía, al fondo se puede ver el camino público, al igual que algunas casas en los cerros del sector Cerro La Marina de la comuna de Corral.

Embarcaciones engalanadas participando de la procesión de San Pedro, transportando a sus fieles feligreses que participan con sus canticos y rezos en honor al Santo Patrono de los pescadores, entre las embarcaciones se encuentra la lancha Alondra II y al fondo los cerros de Corral.

Ana Linares y Ruperto García relatan las etapas de la celebración, que empieza cuando el sacerdote sale a recorrer el pueblo y comienza la víspera, que se extiende hasta media noche, mientras la comunidad festeja en la plaza. Al otro día, participan en la misa y la procesión, donde la Cruz de Mayo es ataviada con una vestimenta especial.

Momento en que los devotos sacan el altar de la Virgen del Carmen del santuario, para llevarla por las calles de La Tirana.

Peregrinos en la procesión de la virgen de Lourdes y un grupo de niños que celebran su primera comunión. El estandarte que aparece fue bordado por Lucinia Rain.

Nicolás Bruna (chino puntero) y Omar Jeldes (tamborero) escuchan cantar al alférez del grupo en la capilla San Miguel. El tambor de Omar fue por elaborado por su padre, Elías, con cuero de cabra y borde de metal.

Fieles predican en el camino a Punta de Piedra mientras se dirigen al pueblo de Altovalsol. Participan de la actividad: Jenifer Varas, Rodrigo Diaz, Maria Aguirre, Elsa Cortés y Estelina Diaz, provenientes de Altovalsol. Sara, Elizabeth y Jacqueline Araya, habitantes de otros pueblos. En la actualidad, ese camino está asfaltado y urbanizado con una población.

Pesquero artesanal Don Héctor I con su tripulación y feligreses participando de la fiesta religiosa en honor a San Pedro, patrono de los pescadores por la bahía de Corral.

Embarcaciones engalanadas participando de la procesión de San Pedro, en primer plano la embarcación Moai de propiedad de Jorge Cárcamo, quien se ve en la popa de la embarcación junto a Alicia Cárcamo y Lilian Ríos entre otros.

Danzantes toman once en el comedor de la capilla San Miguel para recuperar fuerza y continuar participando de la procesión. Entre los niños se encuentran: Santos Cuevas, Ernesto Pérez (alférez), José Miranda, Oscar Barraza, Vicente Díaz y Omar Jeldes. La agrupación usaba como indumentaria una banda o terciado rojo y azul.

Bailes y música que acompaña la celebración religiosa en honor a la virgen de las Mercedes.

Devotos esperando con sus celulares la salida de la Virgen del Carmen del santuario.
Contenidos relacionados
1984MaullínCostumbre religiosa / Devoto / Fiesta de San Pedro / Imagen religiosa / Ofrenda / Procesión / Pesca artesanal
2004CalbucoCostumbre religiosa / Devoto / Fiesta de San Pedro / Procesión / Bote / Lancha / Pesca artesanal
Sin fechaAncudCostumbre religiosa / Fiesta de San Pedro / Procesión / Lancha / Pesca artesanal / Tripulación
2000-2009CorralBanda de música / Costumbre religiosa / Fiesta de San Pedro / Procesión / Mar / Lancha
1984TongoyCostumbre religiosa / Devoto / Fiesta de San Pedro / Procesión / Amistad / Familia / Hijo / Madre / Paseo
1990-1999CorralCostumbre religiosa / Fiesta de San Pedro / Procesión / Mar / Lancha / Pesca artesanal
1990-1999AmargosBanda de música / Costumbre religiosa / Fiesta de San Pedro / Procesión / Mar / Lancha
2000-2009CorralBanda de música / Costumbre religiosa / Fiesta de San Pedro / Procesión / Mar / Lancha
1995Lo BarnecheaActividad artística / Costumbre religiosa / Devoto / Navidad a la chilena / Procesión / Fiesta costumbrista / Navidad
1940-19491950-19591960-19691970-19791980-19891990-19992000-20092020-2029Monte PatriaAlmacén / Cancha / Club de fútbol / Fútbol / Educación básica / Educación física / Escuela / Escuela Normal / Estudiante / Liceo / Bombero / Bomberos de Chile / Desfile / Centro de madres / Fiesta de la primavera / Poblador / Reforma agraria / Baile religioso / Primera comunión / Procesión / Virgen de la Purísima / Agricultura / Cosecha / Embalse / Fiesta del Tomate / Tomate / Profesor / Profesora / Temporera / Trabajo agrícola / Amistad / Cumpleaños / Familia / Fiesta / Fiesta familiar / Fiestas patrias / Infancia / Juventud / Mascota / Matrimonio / Navidad / Paseo
1970-1979AndacolloCostumbre religiosa / Devoto / Fiesta de la virgen del Rosario / Imagen religiosa / Procesión / Madre / Padre / Pareja / Viaje
1965AndacolloBaile religioso / Costumbre religiosa / Devoto / Fiesta de la virgen del Rosario / Imagen religiosa / Procesión / Familia / Hermana / Hermano / Niña / Niño / Viaje
CamiñaCementerio / Baile religioso / Costumbre religiosa / Cruz de Mayo / Devoto / Entierro / Funeral / Iglesia católica / Imagen religiosa / Misa / Ofrenda / Procesión / Sacerdote
1890-18991900-19091910-19191920-19291930-19391940-19491950-19591960-19691970-19791980-19891990-19992000-20092010-2019PetorcaArquitectura / Cementerio / Iglesia / Plaza / Pueblo / Tren / Altar / Baile religioso / Bailes chinos / Capilla / Catequista / Cofradía / Costumbre religiosa / Devoto / Fiesta de la virgen de Andacollo / Fiesta de la virgen del Carmen / Fiesta de la virgen del Rosario / Iglesia católica / Imagen religiosa / Manda / Misa a la chilena / Nacimiento / Ofrenda / Oración / Pesebre / Procesión / Velorio del Angelito
2001CochamóBombero / Bomberos de Chile / Carabineros de Chile / Voluntariado / Devoto / Parroquia / Procesión
2005San IsidroBaile religioso / Bailes chinos / Costumbre religiosa / Devoto / Fiesta de San Isidro / Procesión
CamiñaBaile religioso / Costumbre religiosa / Cruz de Mayo / Devoto / Iglesia católica / Imagen religiosa / Misa / Ofrenda / Procesión / Sacerdote
1992AltovalsolIglesia / Pueblo / Costumbre religiosa / Culto / Devoto / Iglesia evangélica / Procesión / Niña / Niño
2007Lo BarnecheaCostumbre religiosa / Devoto / Fiesta de la virgen del Rosario / Imagen religiosa / Ofrenda / Procesión
1953AncudActividad extraprogramática / Banda de música / Colegio católico / Estudiante / Devoto / Procesión
1953AncudActividad extraprogramática / Banda de música / Colegio católico / Estudiante / Desfile / Devoto / Procesión
1953AncudActividad extraprogramática / Banda de música / Colegio católico / Estudiante / Devoto / Procesión
2009CalbucoCostumbre religiosa / Devoto / Fiesta de las Luminarias / Fiesta de San Miguel Arcángel / Iglesia católica / Parroquia / Procesión
2003Monte PatriaBaile religioso / Costumbre religiosa / Culto / Devoto / Fiesta de la virgen del Carmen / Procesión
2003Monte PatriaBaile religioso / Costumbre religiosa / Culto / Devoto / Fiesta de la virgen del Carmen / Procesión