Sindicato Temsa y actividades deportivasRetrato del equipo campeón en la competencia interna de la empresa Temsa. Según recuerda el donante, siempre era campeón el “Grupo A”. En la fotografía: Víctor Quezada (dirigente y entrenador), Aguayo, Soto, Fuentes, Riffo y Martínez, entre otros.
Sindicato TemsaReunión del Sindicato Temsa y líderes del sindicalismo. Según recuerda el donante Víctor Quezada, fue una capacitación para profundizar sobre las leyes del trabajo. Algunos de los presentes son: Jorge Velásquez (presidente), Víctor Quezada (secretario) y Hugo Cáceres (tesorero).
Leyendo revista Ritmo en ValdiviaRetrato de Víctor Quezada a los 16 años, leyendo la revista Ritmo en la plaza Pedro de Valdivia. El donante recuerda que, una gran parte de su familia vivía en Valdivia y el viajaba en tren para visitarlos.
Un festival autogestionadoFestival “Ecos del Sur” organizado por el Deportivo Temsa, en el gimnasio municipal de Los Lagos. Durante el festival se realizaba una competencia musical de nivel nacional. En la fotografía: Víctor Quezada, organizador del festival y su hija Carola Quezada, que participaba como modelo.
Banda Esmeralda en olimpiadas municipalesPresentación de la Banda Esmeralda en el gimnasio de Los Lagos, en la jornada inaugural de las Olimpiadas Municipales de la Mujer. En la fotografía: Emilio Olaves, Cristian Olaves, Juan Carlos Gil, Víctor Quezada (platillos), Felipe Quezada (lira).
Banda Esmeralda vuelve a funcionesLa Banda Esmeralda desfila con motivo de las celebraciones de fiestas patrias en el centro de Los Lagos. Algunos de los presentes en la fotografía son: Javier Molina Roberto Yáñez y Felipe Quezada (Lira). Al fondo se ve el restaurante El Estribo.
Velada en la Escuela EspañaShow aniversario de la Escuela España en el gimnasio municipal de Los Lagos. Los apoderados animan el show, mientras los y las estudiantes muestran sus talentos en baile y música. En la fotografía se ve a Víctor Quezada, secretario del Centro General de Padres y Apoderados.
La pasión y la amistad vuelve a unir a la Banda EsmeraldaEn la fotografía se ve a la Banda Esmeralda en una de sus primeras presentaciones, después de reorganizarse. Según recuerda el donante Víctor Quezada, no llevaban uniformes porque recién se habían reagrupado. Ensayaban en un salón para que la comunidad no se enterara del regreso de la banda.
Equipo de baby fútbolRetrato del equipo ganador del campeonato de baby-fútbol organizado por la municipalidad. Era un campeonato que se realizaba todos los años, con la participación de equipos de toda la región. En ese entonces, era un campeonato abierto a la comunidad. En la fotografía: Ricardo Martínez, Carlos Novoa, Richard Hipólito Moreno, Delgado y Víctor Quezada.
Vuelta a funciones de Banda EsmeraldaPresentación de la Banda Esmeralda en Valdivia trás reagruparse. Entre los presentes: Víctor Quezada, Wladimir González, Patricio Quezada (trombón), Emilio Olaves, Roberto Muñoz, José Martínez y José Vega.
Manpoval en Los LagosGrupo Mampoval, compuesto por Márquez, Poblete y Valdebenito, en el tercer festival Ecos del Sur. Según recuerda el donante Víctor Quezada: “Fue un show fantástico, porque era un trio cómico musical y la comunidad se entretuvo mucho. En ese entonces no había espectáculos con artistas nacionales. Ese año también participó Luis Jara y Álvaro Scaramelli”.
Primer año de zapateroRetrato de Víctor Quezada. De esta fotografía el donante recuerda: “A los 16 años comencé a trabajar con el maestro Molina después de mis horas de clases. Me encantaba ver como los maestros reparaban los zapatos. Siempre tuve aptitudes para las manualidades, después del colegio me quedé trabajando con el maestro. Llevo alrededor de 55 años de zapatero”.
Primer festival Ecos del SurEn la fotografía de izquierda a derecha: Germán Casas (cantante) y Víctor Quezada, programador del evento. Según recuerda el donante: "El gimnasio se llenó con más de 1.500 personas. Al término del festival nos abrazamos y dijimos: ¡se puede!".
Segundo festival Ecos del SurBailarines de Generación 2000 del programa Venga Conmigo, en el Segundo Festival Ecos del Sur. Según recuerda el donante Víctor Quezada, el financiamiento para traer a estos artistas se realizaba con la adhesión de las entradas. Los organizadores fueron pioneros en traer artistas durante las vacaciones de verano.
Desfile en la plaza de Los LagosPresentación de la Banda Esmeralda durante el desfile de fiestas patrias, en la plaza de Los Lagos. La banda amenizaba el desfile mientras participaban todas las instituciones de la comuna. En la fotografía, usando su uniforme de parada, figuran: Emilio L., Orlando Muñoz, Víctor Quezada, Hernán Jaramillo y Roberto Yáñez, entre otros.
Banda Esmeralda y sus actuaciones En la fotografía se ve a los integrantes de la Banda Esmeralda en una de sus presentaciones. Según recuerda el donante Víctor Quezada, antes el desfile del 21 de mayo era muy importante, toda la comunidad participaba incluyendo la banda. Lo mismo sucedía para fiestas patrias y después, en las celebraciones del “18 chico”, los músicos se presentaban en distintas localidades como Antilhue, Reumén, Folilco y Riñihue, entre otras.
Colabora con Memoria del Siglo XX