Desfile
Imágenes, videos y documentos
Desfile
Celebración del primer aniversario del centro educacional. El festejo incluía actividades junto a la comunidad, como la entrega de tarjetas, un desfile de los niños por la plaza de Vicuña, un acto inaugural y fiestas para los preescolares. Estas celebraciones eran realizadas por las educadoras de párvulos para generar conciencia en la comunidad de la importancia de enviar a sus hijos al jardín infantil. De izquierda a derecha: Roberto Núñez, Berta Espejo, directora del jardín; María Sagua; Cecilia Cortés, educadora de párvulos; Alicia Pizarro Romero, supervisora de la Junji; Ibar Martínez, asistente social; Elena Nuñez, educadora de párvulos.

Grupo scout de Tongoy participa de un desfile. Entre quienes los observan se encuentran los jugadores del equipo de fútbol Coquimbo Unido.

Desfile por las calles de Puchuncaví del carro bomberil Land Rover, conducido por Luis Arancibia.

Primera compañía de Bomberos de Puchuncaví en el desfile de Fiestas Patrias, frente a las autoridades. Aparecen: Sergio Morales, Miguel Araya y Osvaldo Zamorano, entre otros.

Irma Tripailaf desfila junto a los alumnos de la Brigada de Tránsito del Liceo N°8 por la calle José Puchi en una conmemoración de la batalla naval de Iquique.

Carro de la Reina de la Semana Octayina junto a su corte, durante el desfile de comparsas y carros alegóricos. Entre los presentes están: Lilian Mayer Rosenberg, la reina Rosa González y Edita Niklitschek Scholz, entre otros.

Desfile de la brigada de la Escuela N°11 de Quellón por la calle Jorge Vivar Rodríguez, al fondo se aprecia la casa de palafito de Luis Andrade. El grupo estaba a cargo de la profesora Clotilde Rojas.

Integrantes del cuerpo de bomberos de la Primera Compañía de Puchuncaví, desfilando para el acto de fiestas patrias. Entre ellos: Jorge Macaino, Miguel Araya, Sergio Morales, Waldo Leiva y Eugenio Muñoz.

Acto cívico donde participan los voluntarios de la 1° y 2° Compañía de Bomberos. Actividad realizada en la plaza, la música de la ceremonia es dirigida por la banda Almirante Latorre.

El curso de la profesora Isabel Lagos desfila en un acto de conmemoración del combate naval de Iquique.

Desfile por la calle Quillota, ubicada en el centro de la ciudad, entre las calles Urmeneta y Antonio Varas frente al hotel Royal, actual hotel Don Luis.

Viendo el disfile, de izquierda a derecha: el presidente del Rotary Club Héctor Morales, Ayde Bossay, Miguel Vivar, el superintendente Miguel Moya, el comisario y su esposa, el juez Juan Ríos, la alcaldesa Nidia Morelli, Elsa Ponce y Elisa Rodríguez.

Todavía es costumbre que los niños que pasan a kínder a 1ero báscio hacen recambio con los que egresan. En la ocasión posiblemente están haciendo una coreografía humana, pues están vestidos de tiroleses. De izquierda a derecha 3era tía Sandra Siegel Stormezan y papá, E. Siegel Stemezan, ambos estaban en el mismo curso.

Ricardo Malhue desfila con overol, que era el uniforme de la Escuela N° 24, junto a sus compañeros David Serrano e Iván Arce.

Acto cívico de la Escuela Fronteriza de Tulahuén, donde participan estudiantes del taller de Cruz Roja.

Acto de fiestas patrias donde participan las niñas y los niños de kinder de la escuela. Bryan Cabrera, aparece mirando a la cámara mientras desfila por la calle Bernardo O’Higgins de Talagante, una de las avenidas principales de la comuna. Bryan cuenta que esta fotografía es importante para él "ya que fue uno de los primeros desfiles que participé en el colegio. Me acuerdo que esperaba estas fechas, ya que me gustaba ver a las demás personas desfilar".

La Banda Esmeralda ensayaba en una casa municipal dos veces a la semana en las tardes. Además, hacían actividades para costear su vestimenta y traslados.

En primer plano aparece al costado izquierdo Felipe Cares, acompañado de sus profesoras y compañeros de kínder.

Sergio Castillo y Alexis Álvarez desfilan en sus caballos por la plaza de armas de Tulahuén.

Sergio y Wilson Zambra, después de presentarse en un desfile de la banda de guerra de la ex Escuela F-174 de Tongoy. Fotografía tomada en el patio de la escuela, donde se aprecia el kiosko de la señora Silvia.

En la fotografía se ve a la Banda Esmeralda en una de sus primeras presentaciones, después de reorganizarse. Según recuerda el donante Víctor Quezada, no llevaban uniformes porque recién se habían reagrupado. Ensayaban en un salón para que la comunidad no se enterara del regreso de la banda.

Agrupaciones de bomberos de distintas localidades realizan homenaje a bomberos de la ciudad.

Desfile realizado durante la celebración de la Asamblea Nacional de la Cruz Roja..

Artesanías Piñona para el desfile del Mercado Modelo. Diseño de fantasía que consistía en una falda tejida en telar circular, con flecos de cuero, suspensores de lana, y botones de madera. Junto a un cuello de pelotas de lana entretejido a mano. La donante recuerda: “A mí me encantaba preparar prendas de fantasía para darle más espectáculo al desfile, además, era la oportunidad para ser creativas. El desfile siempre fue de alta categoría, existía mucha preocupación del Municipio por preparar este evento y los locatarios todos los años esperábamos el desfile, era uno de los pocos eventos en que los artesanos podíamos mostrar lo que hacíamos”.

Integrantes de la Segunda Compañía de Bomberos "Esmeralda" desfilan por la calle Aldunate durante la celebración de fiestas patrias. Entre los voluntarios se encuentran: el capitán, Osvaldo Araya, y el teniente, Jorge Cisternas Miranda.

Estudiantes de Andacollo desfilan junto a la banda escolar por el centro de la ciudad, frente a la iglesia de Andacollo, en el marco de las fiestas patrias. Al frente del grupo, destaca Alexis Cuturrufo Aguirre.

Acto de fiestas patrias donde aparece Bryan Cabrera caminando junto a sus compañeros y compañeras por la calle Bernardo O’Higgins de Talagante. Bryan cuenta que esta fotografía fue fue tomada en uno de los primeros desfiles donde participó.

Alumnos de kínder A y B, junto a su educadora Patricia Aillón y su técnico en párvulos.

Desfile frente al cuerpo de bomberos. Entre los presentes están; el rector Alejandro Castillo y el inspector Ismael Rivera.

Niñas y niños de kinder desfilan junto a Edith, su educadora de párvulos, en la plaza de la localidad.

Mario Pulgar montando el caballo Recuerdo en el desfile del 21 de mayo. Detrás se ve el cuerpo de bomberos en el centro de Catemu.

Juan Castro, Marcela Castro y Celsa Castro, frente a la municipalidad, al finalizar el desfile de fiestas patrias y celebración del aniversario de la comuna de Puchuncaví.

Lucy Chicuy Collilef participa del primer desfile de organizaciones realizado en Los Molinos por la fiesta de la primavera en el sector costero, formando parte de la comitiva de representantes de la comunidad Fey tañi mapu.

Roxana Zepeda junto a sus compañeros de jardín infantil en un desfile de fiestas patrias realizada en la plaza de armas de Vicuña.

Desfile de fiestas patrias en la comuna de Catemu, frente al Colegio E-88. Entre los presentes están: Gustavo Fuente, María Soto, Beatriz, María Soledad Martínez y José Martínez.

Estudiantes participan en un acto cívico en conmemoración del Descubrimiento de América.

Integrantes de la Primera Compañía de Bomberos en uno de sus primeros desfiles. Entre los presentes están: José Morales, Sergio Gaete, Jorge Cisternas, Villalón, David Villarroel, Félix Villarroel y Álvaro Guerra, entre otros. Estos integrantes se consideran los fundadores de la Primera Compañía de Bomberos de Puchuncaví.

Desfile de fiestas patrias por calle Las Heras, personal y alumnos del Liceo Tomás Burgos. En la fotografía, en primera fila y de izquierda a derecha Roberta Vargas Ávila, Jacqueline Vargas y María de los Ángeles Araya.

Integrantes del orfeón de la Compañía de Cervecerías Unidas (CCU) participan en la conmemoración de la Batalla naval de Iquique. Los músicos desfilan por la calle República de Limache. En el grupo aparecen: Manuel Mondaca, José Cáceres, Jorge Tapia, entre otros.

Desfile de fiestas patrias del jardín infantil "Pampanito". Carolina, Diego, Miriam, Nicolás Araya y Yeraldine Arredondo marchan junto a la banda del Cuerpo de Bomberos.

Desfile de los juegos deportivos escolares en el estadio de Llay-Llay. Aparece el equipo que representa a Catemu a nivel nacional en las competencias de atletismo en 100 y 200 metros planos, 1.500 metros planos, salto largo, salto alto, lanzamientos de dardo y de bala. Los acompaña el profesor Aroldo Cantillano, coordinador de educación extraescolar en la comuna.

Artesanías Piñona para el desfile del Mercado Modelo. Tejido a palillo con lana natural sin tinturas, los tonos de la lana corresponden al color natural de la oveja. La donante comenta: “El desfile era una vitrina para nuestros trabajos, cuando iba pasando la modelo se anunciaba el nombre de la artesana que lo realizó, entonces después iban al mercado y pedían ese modelo”. “Al desfile podíamos llevar la cantidad de diseños que tuviéramos era libre. Fabiola Herrera y Loreto Gaete que eran del departamento de turismo de la municipalidad nos ayudaban a elegir, ellas trabajaban en conjunto armando el desfile y con ellas armábamos las tenidas. Las modelos eran chicas de Temuco voluntarias, familiares del mercado, hijas, gente que se iba sumando.”

Conjunto folclórico del Colegio de Contadores de Osorno en el desfile de Fiestas Patrias en la Plaza de Armas. En primer plano Frida Antriao, Venancio Alvarado y Blanca González.

Integrantes del Club de Huasos de Tulahuén desfilan ante la comunidad en la celebración de fiestas patrias.

Registro del primer desfile del primer club de Hugo Catemu. La donante comenta: “Quien fuera su presidente, Raúl Arancibia, en el municipio está la alcaldesa Olga Fischer.” En la foto están: Amado Salas y Manuel Tapia, ambos vestidos de collera de mantas de huaso.

Sandra López, Patricia y Gloria López, durante el paseo de la bandera. Actividad realizada en el patio de la escuela después de cada desfile. Al finalizar esta ceremonia, se repartían helados para los estudiantes.

Presentación de la comunidad escolar por la avenida Diego Bahamonde de Quemchi. En la actividad participó el conjunto folklórico de la escuela.

Desfile del 18 de septiembre de la escuela Enrique Hevia Labbé de Riñihue. Fue uno de los primeros desfiles. Aparece la profesora Haydee Rivera junto a sus estudiantes de la escuela multigrado y Leonel Huenchuñir.

Relata pasajes de su infancia, la formación de su familia y su oficio de zapatero. Además, habla sobre la llegada de la Cruz Roja a Río Bueno, organización que ayudó a responder a urgencias y necesidades de la ciudad. Omar cuenta su participación activa de esa institución.

Presentación del orfeón de la CCU en la Plaza Brasil de Limache en la conmemoración del día del ejército. Entre otros aparecen Jorge Tapia, Roberto Uribe, Jorge Pacheco, Oriel Waldo Duffe, Durán, Manuel Mondaca y Jorge Moya

Alumnos de la Escuela Inés Enríquez, N°247 desfilan junto al director del establecimiento, Elías Ríos Monsalves..

Presentación de las estudiantes de la Escuela N°11 de Quellón en un desfile por la calle Pedro Montt, a cargo de la profesora Clotilde Rojas.

Entre los presentes están: Capitán Guido Barria, ayudante Juan Navarro, teniente Cristian Barría, Narciso, Martínez, Jorge Prieto, Vicente Llancuman, Inés Llancuman, Raúl Gómez, Benito Tripalaf, Sergio Álvarez, Héctor Huenchupan, Juan Parada y José Fuentes.

Estudiantes se presentan ante la Séptima Compañía de Bomberos. En la imagen aparecen: Víctor Torrejón, Carlos Núñez y Jorge Torrejón.

Presentación de la Banda Esmeralda en Valdivia trás reagruparse. Entre los presentes: Víctor Quezada, Wladimir González, Patricio Quezada (trombón), Emilio Olaves, Roberto Muñoz, José Martínez y José Vega.

La educadora de párvulos Vanessa Cárdenas Andrade guía a las niñas y a los niños en un desfile en la avenida La Paz de Quellón, frente al Colegio de Profesores. Participan de la actividad: Belén Sadi, Cristián Newmann, Paula González, Eulalia Barría, entre otros.

Celebraciones del 18 de septiembre en un día de sol. Entre los presentes están: Gisela Muñoz, Nora Suárez, Karina Osorio, Yanet Pozo, Ingrid Tapia y Angélica Martínez. Fotografía tomado en la plaza de Corral.

Presentación de la 2° Compañía de Bomberos de Maullín, en la calle Gaspar del Río.

La Segunda Compañía del Cuerpo de Bomberos Germania recorre las calles de Puerto Montt en su carro Mack.

Ceremonia de asignación de tierras a integrantes de cooperativas agrícolas, oportunidad en la que se presentaron las nuevas maquinarias compradas por la Corporación de la Reforma Agraria (CORA). Segundo Alvarado conduce el tractor que lleva propaganda política de Radomiro Tomic, candidato a presidente en las elecciones de 1970. Sergio Chacón, donante de la fotografía, cuenta que la CORA arrendaba a los asentamientos maquinarias y animales para arar. Debido a las críticas que se le hacía a este organismo sobre que no hacían entrega de los imsumos, junto a los campesinos hicieron un desfile. "Esta fue una oportunidad de plasmar nuestros logros, en el cual todos los asentamientos mostramos las maquinarias que con tanto esfuerzo pagamos cuota a cuota".

Fotografía tomada después de un desfile en la Escuela Aníbal Pinto de Coquimbo. Algunos de los integrantes del grupo son: José "El Súper" Maldonado , Mario Olivares y "El Viejo".

Zoila Lemus, profesora básica de la Escuela de Niñas N° 44, en donde se encuentra actualmente la biblioteca, durante el desfile de 21 de Mayo. La donante recuerda: “Es importante para mi porque mi mamá se confeccionó el traje que lleva. Era muy multifacética, tejía y cosía muy bien. En el colegio hizo un taller de juguetería”.

Integrantes de la banda: Francisco Saldivia, Antonio Saldivia, Manuel Serón, Humberto Aguilé y José Arturo Saldivia.

Las alumnas de la Escuela N° 18 de Niñas participan de la conmemoración del combate naval de Iquique. Actualmente, esa escuela es el Colegio Marítimo.

Integrantes de la Primera Compañía de bomberos desfilando con los uniformes y chaquetas que recibieron como donación. Aparecen en la fotografía: Eliseo Ureta (capitán), Fernando Villalón, Diego Salas, Godoy, Miguel Chávez, Adriano Toledo, Sergio Guerra, Felix Villaroel y Fidel Bustamante.

Alumnas de la Escuela España participan de un desfile escolar.

Sabrina, hija de la donante, desfilando con sus compañeras de 4° y 5° básico de la escuela Santa Filomena.

Estudiantes del curso de modas de la Escuela N°18 desfilan por las calles de Valparaíso.

Los trabajadores de la Compañía Cervecerías Unidas participan del desfile en conmemoración del combate naval de Iquique en la Avenida República. Entre los músicos se encuentran: Jorge Tapia, Jorge Figueroa, Jorge Anabalón y Guillermo Tapia.

Autoridades durante un desfile. Aparecen la alcaldesa Odette Doyhamboure, alcalde Edgardo González R. practicante Ramon González, profesor Guillermo Pino, y Alfonso Torrejón, inspector de vialidad.

Niños scout en el desfile de fiestas patrias, se encuentran frente a la casa parroquial en la calle principal de Calbuco. La banda “Los Rovers” marca el compás.

Desfile de la Escuela 402 con motivo del día del carabinero. Los alumnos presentan el nuevo estandarte del colegio.

José Canales, Manuel Mancilla, Jorge y Luis Mella, bomberos de Valdivia, desfilan por la calle Maipú.

Desfile del Liceo de Llay Llay en la plaza Manuel Rodríguez frente a la estación. Entre los presentes están Odette Doyhouselore y Clara Lyon.

Brigada femenina de bomberas seguidas por los carros Nissan del año 1962, en el desfile de Fiestas Patrias de El Tabo. La brigada estaba formada por 24 voluntarias a cargo de su directora Norma Jorquera.

Rubén Núñez, hijo de la donante, en el desfile del 18 de septiembre de 1994, junto a sus compañeros del colegio Bambi.

Después de finalizar el desfile, el alcalde Ernesto Neira camina por la avenida principal de Catemu. Entre los presentes están: Ernesto Neira, Luis Núñez y Eduardo Díaz.

Orfeón de la CCU se presenta en el desfile en conmemoración del combate naval de Iquique, frente al monumento de Arturo Prat. Entre los músicos se encuentran Jorge Tapia, Durán, Zamora, Jorge Pacheco, Roberto Uribe y Segundo Gallegos Miranda

Desfile de la Primera Compañía de Bomberos frente a la municipalidad de Puchuncaví. Entre ellos, los abanderados: Eliseo Ureta, Humberto Rojas y Sergio Morales. En segunda fila: Fernando Zamora, Víctor Guerra, Guillermo Silva y René Valencia, entre otros. Al fondo se puede apreciar la torre de la iglesia de la comuna.

Desfile del jardín infantil "Perlitas de ostión". Acompañan a los niños las educadoras de párvulos Mili y Silvana.

Bomberos desfilando en la plaza de armas de Río Bueno durante fiestas patrias.

Marcelo Álvarez, hijo de la donante, desfilando como abanderado del jardín Bambi en el Estadio Minas Melón. La donante comenta: “Para ser abanderado, era necesario tener buenas notas y buen comportamiento.”

Entre los presentes: Cornelio Peña, Gustavo Weber, Eulogio Muñoz, “Chato Sandoval”, Luis Manríquez, Luis Sandoval, Eduardo Santos y Agusto López.

Participación de la Escuela Agrícola Salesiana durante el desfile de septiembre. En ella se ve a los alumnos y profesor Ricardo Lobos desfilando como banda instrumental.

Presentación del carro bomba, adquirido por la 4ta Compañía de Bomberos de Río Bueno. Según recuerda el donante de la imagen corresponde a un vehículo marca Berliet del año 1981.

Banda “Los Rovers” conformada por trabajadores de la fábrica conservera, en el desfile de fiestas patrias frente a la casa parroquial en la calle principal de Calbuco.

Estudiantes de la Escuela F-31 de Chañaral Alto desfilan como voluntarias de la Cruz Roja.

La donante Gladys Santibañez recuerda: "Hubo un tiempo, cuando se reunió la banda, en que eran muy pocos integrantes. En ese tiempo el alcalde René Harcera los empezó a ayudar. Hernán Jaramillo (trombón), era un apasionado por la música, como todos los integrantes de la Banda Esmeralda. Además, eran muy disciplinados".

Yaritza Villegas y su prima Jocelyn, momentos antes de un desfile escolar por Frutillar Bajo.

Alumnas de la Escuela Nº 43, ubicada en la población Carrasco, desfilan en fiestas patrias por calle Aníbal Pinto frente a la Parroquia San Sebastián. En primera fila el director Leoncio Andrade, Maritza Mansilla, abanderada, y Marcia Beltrán.

La banda Fanny Castillo durante una presentación en un acto cívico de fiestas patrias.

Gilda Miranda, hija de la donante, junto a Sergio Emilpan, e Irma Miranda en la plaza de Crucero.

Estudiantes participan de un desfile realizado en la Escuela Aníbal Pinto de Coquimbo. Algunos de los integrantes del grupo son: Víctor Rojas y Luis Prado.

Desfile del Cuerpo de Bomberos de Media Hacienda, con motivo del Día de Todos los Santos en honor a los mártires de la institución.

Presentación de la Banda Esmeralda durante el desfile de fiestas patrias, en la plaza de Los Lagos. La banda amenizaba el desfile mientras participaban todas las instituciones de la comuna. En la fotografía, usando su uniforme de parada, figuran: Emilio L., Orlando Muñoz, Víctor Quezada, Hernán Jaramillo y Roberto Yáñez, entre otros.

Primera compañía de Bomberos de Puchuncaví en el desfile de Fiestas Patrias por las Glorias del Ejercito. Entre los presentes están: capitán Osvaldo Zamora, Fredes, Ariel Ureta y Luis. Más atrás las patrullas de la Segunda Compañía de Bomberos.

Integrantes del grupo scout se presentan por las calles de Calbuco, en un desfile encabezado por el profesor Dagoberto Guerrero.

Acto donde participan estudiantes del Liceo Antonio Varas de Lago Ranco. Actividad realizada en la plaza 21 de mayo.

Mónica y Marley Alarcón desfilando. La donante comenta: “Todos los domingos se desfilaba en la plaza desde la Escuela N° 1, con otros colegios, como el Alemán y el A-28, también con el regimiento Tucapel, participábamos en la brigada del tránsito. Se daba una vuelta por la plaza Aníbal Pinto y se izaba la bandera”.

Voluntarias participan de un desfile en la calle Antonio Varas, a un costado de la plaza principal de Puerto Montt, las acompaña la banda del ejército. En la foto: Españita de Gómez; Nora de Brahm; Nancy de Wulf; Helga de Roth; Mery Olave y Antonieta Smith de Stange.

Luis Alfredo Ureta Villalón, hijo de la donante María Villalón, en el desfile del 18 de septiembre. Registro tomado frente a la municipalidad. Luis ingresó de niño a la compañía, participando en la patrulla juvenil. María por su parte, fue fundadora de la segunda etapa de la rama femenina en los años ochenta. Su uniforme era una falda blanca, chaqueta roja, jockey azul y zapatos negros. Su labor era la misma que la primera etapa de rama femenina, incluyendo el apoyo durante los incendios. Sobre su hijo María recuerda: “A mi hijo casi lo parí en los bomberos, yo estaba en la compañía y me vinieron las contracciones. Me llevaron en bomba hasta la ambulancia y lo parí en el hospital de Quilpué”.

Acto cívico en la plaza Pizarro donde se aprecia a la banda de guerra Rovert Scout. Algunos de sus integrantes son: el guaripola Roberto Santander Cortés, Mateo Bugueño, Williy Torrejón y "El Chiñe".

Discurso realizado en el marco de la celebración del centenario de la Segunda Compañía de Bomberos.

Desfile de Fiestas Patrias. Aparece Luis Llanos con la bandera y su hijo escolta Luis Felipe como escolta.

Desfile por el aniversario del Cuerpo de Bomberos de Río Bueno. De izquierda a derecha están: Hellmar Buhler, Gastón Zúñiga y Jorge Abdón.

Fernando Vega montando el caballo Tiro Loco y su hijo Javier en el caballo Mamarracho. Representando al club de huasos Los Tres Arrieros en el desfile del 21 de mayo.

Formación de la primera compañía de bomberos para desfile de glorias navales. El donante recuerda que “Esta compañía fue invitada a un brindis por aniversario por los voluntarios de la segunda compañía”. Aparecen: Ovando, Urrutia, Astudillo, Pizarro, Villaroel, Lucero, Moya, Cisternas.

Integrantes de la Primera Compañía de Bomberos de Puchuncaví, desfilando en la costanera de Las Ventanas. En la fotografía aparecen: Eliseo Ureta, Sergio Morales, Luis Arancibia, Waldo Leiva, Octavio Villegas y Fidel Bustamante. Más atrás se ve a los jóvenes patrulleros.

Fuerte presencia del movimiento scouts en Chile
La creación de grupos scouts a lo largo del siglo XX, surgidos especialmente al alero de instituciones educacionales, motivó significativamente la participación de niñas y niños chilenas.
Contenidos relacionados
1940-19491950-19591960-19691970-19791980-19891990-19992000-20092020-2029Monte PatriaAlmacén / Cancha / Club de fútbol / Fútbol / Educación básica / Educación física / Escuela / Escuela Normal / Estudiante / Liceo / Bombero / Bomberos de Chile / Desfile / Centro de madres / Fiesta de la primavera / Poblador / Reforma agraria / Baile religioso / Primera comunión / Procesión / Virgen de la Purísima / Agricultura / Cosecha / Embalse / Fiesta del Tomate / Tomate / Profesor / Profesora / Temporera / Trabajo agrícola / Amistad / Cumpleaños / Familia / Fiesta / Fiesta familiar / Fiestas patrias / Infancia / Juventud / Mascota / Matrimonio / Navidad / Paseo
1997CochamóActividad extraprogramática / Apoderado / Educación preescolar / Jardín infantil / Párvulo / Desfile / Carro alegórico / Animal / Buey / Carreta / Fiesta / Fiestas patrias / Madre / Niña / Niño / Padre
1977QuemchiActo de fiestas patrias / Educación básica / Educación preescolar / Escuela / Párvulo / Desfile / Docente
1978VicuñaActividad extraprogramática / Aniversario / Ceremonia / Educación preescolar / Jardín infantil / Desfile / Educadora de párvulo / Funcionario público / Trabajo social
1970OvalleDesfile / Campaña política / Exposición / Organización de trabajadores / Reforma agraria / Cooperativa agrícola / Campesino / Maquinaria
1950-19591960-19691970-19791980-19891990-19992021Río BuenoCancha / Acto de fiestas patrias / Aniversario / Apoderado / Aula / Banda de música / Ceremonia / Colegio católico / Convivencia / Coro / Día del Profesor / Educación básica / Educación media / Educación preescolar / Escuela / Escuela Normal / Estudiante / Festival escolar / Jardín infantil / Licenciatura / Liceo / Párvulo / Presentación artística / Primer día de clases / Reconocimiento / Recreo / Revista de gimnasia / Viaje de estudio / Boys scouts / Desfile / Girls guides / Primera comunión / Profesor / Profesora / Aniversario / Cumpleaños / Fiesta / Fiestas patrias / Infancia / Niña / Niño
1930-19391940-19491950-19591960-19691970-19791980-19891990-19992000-20092010-20192020-2029PuchuncavíBarrio / Ciudad / Costanera / Plaza / Pueblo / Turismo / Actividad extraprogramática / Escuela / Estudiante / Acto cívico / Alcalde / Desfile / Centro de madres / Organización de mujeres / Participación social / Cofradía / Devoto / Fiesta de la virgen del Rosario / Sacerdote / Agricultura / Animal / Bote / Campo / Cosecha / Cultivo / Fundo / Ganadería / Pesca / Playa / Docente / Obrero / Pesca artesanal / Trabajo agrícola / Familia / Vacaciones
1950-19591960-19691970-19791980-19891990-1999Población QuinchamalíActo cívico / Banda instrumental / Boys scouts / Desfile