Desfile
Imágenes, videos y documentos
Desfile
Banda musical de la Brigada de Exploradores Chiloé N° 1 del colegio Seminario Conciliar de Ancud, en una romería por calle Errázuriz hacia El Carmelo, ubicado en el sector Lechagua.

Viendo el disfile, de izquierda a derecha: el presidente del Rotary Club Héctor Morales, Ayde Bossay, Miguel Vivar, el superintendente Miguel Moya, el comisario y su esposa, el juez Juan Ríos, la alcaldesa Nidia Morelli, Elsa Ponce y Elisa Rodríguez.

Estudiantes de establecimientos educacionales de la comuna desfilando por el aniversario de Osorno. En primer plano alumnos de la Escuela N°4, actual Escuela Leonila Folch López.

Apoderados del jardín infantil Los Alevines, acompañan al carro alegórico que lleva a las niñas y los niños por la Avenida Cochamó.

Soledad Fuentes junto a Karol Plaza, Karen Porra, entre otras, compañeras del 1°básico de la escuela Nueva España desfilando por frente a la ferretería Harcha.

Estudiantes de la Escuela F-174, pertenecientes a Guías y Alitas de scout, después de un desfile en conmemoración de la batalla naval de Iquique. Carmen Gloria Bravo, Cristina Aguirre, Jordana Barraza, Marisela Marín y Maritza Bravo Marín.

José Antonio Veas junto al niño Franco Giannini en el desfile de fiestas patrias que se realiza en el estadio Las Cruces. La donante comenta: “Desde niño le gustaba ayudar al prójimo, es por eso que ingreso a los bomberos para ser cadete”.

Voluntarias participan de un desfile en la calle Antonio Varas, a un costado de la plaza principal de Puerto Montt, las acompaña la banda del ejército. En la foto: Españita de Gómez; Nora de Brahm; Nancy de Wulf; Helga de Roth; Mery Olave y Antonieta Smith de Stange.

Niñas y niños de kínder de la Escuela María Alvarado Garay desfilan por las calles del centro.

Integrantes de la agrupación desfilan durante un acto cívico de fiestas patrias frente a la plaza de la localidad.

Integrantes del cuerpo de bomberos desfilan junto al carro Land Rover, frente al municipio de Puchuncaví ubicado en la calle José Ramón Pérez.

Presentación del orfeón de la CCU en la Plaza Brasil de Limache en la conmemoración del día del ejército. Entre otros aparecen Jorge Tapia, Roberto Uribe, Jorge Pacheco, Oriel Waldo Duffe, Durán, Manuel Mondaca y Jorge Moya

Representando a la junta de vecinos de Playa Grande: Héctor, presidente, y Raúl Bonilla, socio.

Alumnos del Colegio El Tabo desfilando en el estadio. En la imagen aparecen los niños Danilo Seguel y Pamela Pérez, acompañados de sus profesoras. Al fondo se distinguen Fernando Pizarro y Blanca Nieves.

Emilio Ocares tocando el barítono en la plaza Nueva, llegando al desfile. El donante comenta: “Emilio Ocares siempre ha tocado instrumentos “roncos”, uno de los instrumentos que lleva el “contracanto” en una banda instrumental.

Curso 4° año básico junto a su profesora Ani Vargas Gatica en el acto por el 21 de mayo. La presentación se realizó en el interior del gimnasio de la Escuela Río Bueno.

Abanderados de la primera compañía de bomberos de Quintero durante un desfile el 21 de mayo de 1977 ante las autoridades y vecinos de la comuna.

La donante Gladys Santibañez recuerda: "Hubo un tiempo, cuando se reunió la banda, en que eran muy pocos integrantes. En ese tiempo el alcalde René Harcera los empezó a ayudar. Hernán Jaramillo (trombón), era un apasionado por la música, como todos los integrantes de la Banda Esmeralda. Además, eran muy disciplinados".

Desfile con traje de gala en el cuartel central de la brigada de bomberos de Media Hacienda.

El Centro de madres "Demostradoras del hogar" participa en el desfile de organizaciones comunales realizado para celebrar las glorias navales. La donante de la imagen relata "En el centro realizábamos manualidades con género, peluches, cobre repujado y otras cosas. En ese momento, yo era presidenta del centro, y por eso llevaba el lienzo". Además, comenta que ese fue el último desfile que se hizo ese año en Catemu, pues el correspondiente a fiestas patrias fue suspendido por el Golpe de Estado.

Alumnos de la Escuela Inés Enríquez, N°247 desfilan junto al director del establecimiento, Elías Ríos Monsalves..

Marcha de celebración de fiestas patrias frente a la Municipalidad de Futrono, por la calle Balmaceda. Entre los docentes se encuentran: "Tita" Izquierdo, Eleuterio Sandoval, Magdalena Campos, Julio Carmona, sor Guillermina, Armando Bravo, Ángel Rebolledo.

Los trabajadores de la Compañía Cervecerías Unidas participan del desfile en conmemoración del combate naval de Iquique en la Avenida República. Entre los músicos se encuentran: Jorge Tapia, Jorge Figueroa, Jorge Anabalón y Guillermo Tapia.

Celebraciones del 18 de septiembre en un día de sol. Entre los presentes están: Gisela Muñoz, Nora Suárez, Karina Osorio, Yanet Pozo, Ingrid Tapia y Angélica Martínez. Fotografía tomado en la plaza de Corral.

Fernando Vega montando el caballo Tiro Loco y su hijo Javier en el caballo Mamarracho. Representando al club de huasos Los Tres Arrieros en el desfile del 21 de mayo.

Capacitación al personal del Primer Cuerpo de Bomberos de Puchuncaví por bomberos de Quillota, quienes entregaron conocimiento e instrucciones del cómo debía funcionar esta institución. Entre los presentes se encuentran: Eliseo Ureta, comandante Sergio Morales, José Morales, Hugo Mena, Ramón Castro Veas, Humberto Rojas, Miguel Chávez, Luis Arancibia, Ortega, José Villegas, Diego Salas y Toledo.

En la fotografía se ve a Eliseo Ureta Arancibia, voluntario de la Primera Compañía de Bomberos de Puchuncaví, creada el 30 de marzo de 1962. También fue director honorario y socio fundador de la Compañía.

Verónica Almarza junto a sus compañeros participa en el tradicional desfile de Fiestas Patrias.

Brigada Femenina de la Tercera Compañía de Bomberos junto a voluntarios de la Tercera y de la Primera Compañía. En la fotografía se puede ver el estandarte de la Primera Compañía.

Preescolares participan de una presentación junto a las educadoras de párvulos Gloria Alday y Miriam Pérez Rivera frente al Teatro Municipal y la plaza de armas de Vicuña.

Fotografía tomada previa a un desfile en conmemoración del combate naval de Iquique, en la plaza de Barrancas, donde Alicia y sus compañeras del 3° año de Humanidades representaban al Colegio Vocacional N° 28. Alicia estudiaba la mención de peluquería, su peinado fue realizado por una compañera de curso.

Niñas y niños de kinder desfilan junto a Edith, su educadora de párvulos, en la plaza de la localidad.

Voluntarias de la Cruz Roja, militares y estudiantes en un desfile frente a la Gobernación Provincial de Llanquihue.

Desfile de la compañía en el día que se conmemora al ejército en la avenida 21 de mayo. Entre los integrantes se encuentran: René González, quien fue guardia de honor en el funeral del padre Gregorio Arrieta, y un descendiente de una familia japonesa de apellido Takaki. Flavio Manriquez, donante de la fotografía señala que el principal legado de los bomberos es el rescate de personas.

Desfile en calle Latorre hacia calle José Ramón Pérez, donde se ubicaba municipalidad. Algunos de los integrantes son: Portaestandarte Eliseo Ureta, Sergio Gaete y Hugo Mena. Atrás, Víctor Guerra y Félix Villarroel, José Morales, Eduardo Veas, Guillermo Bustamante y Abel Villarroel, entre otros.

Desfile de artesanías del mercado en el aniversario de la ciudad de Temuco. La donante señala que “las mismas jóvenes que trabajaban en el mercado desfilaban en la actividad. Modelaban los tejidos que vendían los artesanos y también presentaban las joyas de los locales. Después del desfile se hacía una comida, como muestras gastronómicas”.

Desfile de Fiestas Patrias. Aparece la directora de la escuela Elena Sierra y los profesores Graciela del Canto, Víctor Vásquez, Rosa Díaz, Jorge Muñoz, Sylvia Saldívar, Aroldo Cantillano y Rigoberto Montenegro.

Desfile de estudiantes de la Escuela Rural Montemar en la calle Yungay de Quemchi. Junto a los escolares se encuentra la profesora Magaly Navarro.

Desfile por el centro de la ciudad con motivo del aniversario de la Escuela Santa Marta. De izquierda a derecha, en la fila del medio se encuentra la hija de la donante, Patricia Tapia Berrios, quien cursaba primero básico. Toda su familia asistió para ver su participación en el evento.

Brigada ecológica del liceo Antonio Varas desfilando frente a las autoridades locales de Lago Ranco. Aparecen la profesora Elsa Valenzuela y alumnas Ivonne Yaeger y Nancy Pizarro Inostroza.

Club musical y cultural El Copihue bajo la dirección del profesor Aquiles Vidal durante el desfile de Fiestas Patrias.

Bomberos en el marco de celebración del centenario de la Segunda Compañía de Bomberos.

Bárbara Gaez y otras personas desfilan por las calles de Casma durante un acto cívico de fiestas patrias.

Banda Esmeralda desfilando en Fiestas Patrias. Al fondo se observa la construcción del actual Banco Estado.

Estudiantes de la Escuela Fronteriza de Tulahuén participan en un acto cívico junto al profesor Luis Alguedo.

Trabajadores de la Compañía Cervecerías Unidas se presentan en el desfile en conmemoración del combate naval de Iquique. El orfeón participaba de todos los actos y desfiles de la ciudad, donde desfilaban colegios y representantes de las instituciones de la comuna. Actividad realizada en la plaza Independencia de la calle República.

La Banda Esmeralda ensayaba en una casa municipal dos veces a la semana en las tardes. Además, hacían actividades para costear su vestimenta y traslados.

Primera compañía de Bomberos de Puchuncaví en el desfile de Fiestas Patrias, frente a las autoridades. Aparecen: Sergio Morales, Miguel Araya y Osvaldo Zamorano, entre otros.

Acto de fiestas patrias donde participan las niñas y los niños de kinder de la escuela. Bryan Cabrera, aparece mirando a la cámara mientras desfila por la calle Bernardo O’Higgins de Talagante, una de las avenidas principales de la comuna. Bryan cuenta que esta fotografía es importante para él "ya que fue uno de los primeros desfiles que participé en el colegio. Me acuerdo que esperaba estas fechas, ya que me gustaba ver a las demás personas desfilar".

Fernando Gaete, a la edad de 10 años, recita una poesía antes de dar inicio a un desfile en conmemoración de la batalla naval de Iquique. La actividad se desarrolla en el frontis de la municipalidad de Quintero. Magaly Gaete, donante de la fotografía, cuenta que era costumbre que en los desfiles destacaran a un niño o una niña para recitar o bailar.

Desfile de la brigada de bomberos de Media Hacienda en el frontis del cuartel.

Artesanías Piñona para el desfile del Mercado Modelo. Tejido a palillo con lana natural sin tinturas, los tonos de la lana corresponden al color natural de la oveja. La donante comenta: “El desfile era una vitrina para nuestros trabajos, cuando iba pasando la modelo se anunciaba el nombre de la artesana que lo realizó, entonces después iban al mercado y pedían ese modelo”. “Al desfile podíamos llevar la cantidad de diseños que tuviéramos era libre. Fabiola Herrera y Loreto Gaete que eran del departamento de turismo de la municipalidad nos ayudaban a elegir, ellas trabajaban en conjunto armando el desfile y con ellas armábamos las tenidas. Las modelos eran chicas de Temuco voluntarias, familiares del mercado, hijas, gente que se iba sumando.”

Al fondo se aprecia la Escuela Santa Isabel y la iglesia de Panguipulli sin terminar.

Niños y niñas de la Escuela España se preparan para desfilar en el Día de la Educación Parvularia.

De vuelta de un desfile de fiestas patrias, con un refuerzo de la banda Eleuterio Ramírez de Valdivia. Atrás se ve la farmacia Torres y la carnicería.

Desfile de Escuela Superior de Humanidades N° 12. Aparece portando el estandarte Jaime Ortiz, las escoltas: Teresa Bustamante y Arévalo, la joven que va atrás de Jaime es Amanda Henríquez, hija del fotógrafo.

Nelson Villarroel Castrillón, bombero de la Segunda Compañía, en la celebración del centenario del Cuerpo de Bomberos de Calbuco.

Desfile de los juegos deportivos escolares en el estadio de Llay-Llay. Aparece el equipo que representa a Catemu a nivel nacional en las competencias de atletismo en 100 y 200 metros planos, 1.500 metros planos, salto largo, salto alto, lanzamientos de dardo y de bala. Los acompaña el profesor Aroldo Cantillano, coordinador de educación extraescolar en la comuna.

Desfile de fiestas patrias en la comuna de Catemu, frente al Colegio E-88. Entre los presentes están: Gustavo Fuente, María Soto, Beatriz, María Soledad Martínez y José Martínez.

Desfile de la agrupación "Alegría de vivir"por la calle Beltrán Amenábar. Entre los participantes se encuentran Gabriel Cortés, Patricia Calderón y Nora González.

Carros bomba de la Tercera y Cuarta Compañía de Bomberos desfilan frente a la plaza de armas.

Desfile de fiestas patrias. Parque Municipal de Valdivia actual coliseo municipal. Campeonato interescolar de atletismo.

La Banda Esmeralda desfila con motivo de las celebraciones de fiestas patrias en el centro de Los Lagos. Algunos de los presentes en la fotografía son: Javier Molina Roberto Yáñez y Felipe Quezada (Lira). Al fondo se ve el restaurante El Estribo.

Presentación en la conmemoración de la comuna. Participan Idilia Lay, Luis Tapia y una amiga.

Integrantes del cuerpo de bomberos de la Primera Compañía, desfilando en calle Latorre frente al cuartel. En la fotografía aparecen: Waldo Leiva, Eugenio Muñoz, María Villalón, Patricia Pellisa, Marta Benavidez, Beatriz Ugarte y más atrás los patrulleros jóvenes.

Desfile en estadio Municipal remodelado. Aparecen: Luis Castillo, dirigente, Manuel Arévalo con su hija, Silvia Arévalo, y el plantel del club deportivo Estrella Solitaria, las camisetas fueron una donación del Molino de Llayllay.

Registro de la plaza de armas de Puerto Montt desde la Galería Doggenweiler, durante las fiestas patrias. En esas fechas la cuadra entera se cerraba durante la ceremonia y carabineros sujetaban un lazo para demarcar la zona del desfile.

Desfile frente a las autoridades municipales en el centro de Puchuncaví. De izquierda a derecha: María Díaz Pérez, Juana Rojas Vergara, Eliseo Ureta y Hernán Rojas Vergara, quienes llevan la bandera. También se ve a Raúl Fernández, entre otros.

La profesora Irma Tripailaf Manqui desfila junto a sus alumnos por la calle José Puchi, en un acto de conmemoración del Combate Naval de Iquique.

Conjunto folklórico Magisterio de Quinchao desfilando por las calles de San Bernardo.

Ignacio Vega Pulgar en el caballo Mamarracho a la edad de 4 años, junto a su abuelo Mario Pulgar Jiménez en el caballo Tiro Loco. Participan del desfile de fiestas patrias representando al Club de huasos Los Tres Arrieros.

Alumnos de la escuela F-234, desfilan por las calles de Monte Patria junto a su profesora Johana Tapia.

Autoridades durante un desfile. Aparecen la alcaldesa Odette Doyhamboure, alcalde Edgardo González R. practicante Ramon González, profesor Guillermo Pino, y Alfonso Torrejón, inspector de vialidad.

Julio Torrejón Cortés, con su traje de bomberos junto al carro bomba, en el marco del desfile de la 7ª Compañía de Bomberos de Tongoy.

Vecinas y vecinos de Catemu disfrutando del desfile de fiestas patrias. En esta fotografía aparecen: Isabel Alfaro junto a Morelia Jiménez, Ángela León e hijos, Raúl Reinoro, Luisa Reyes (luchita), Enrique Herrera, Antonia Molina, María Alfaro y Enrique Salas. Según relata la donante, este día es muy importante para la comuna ya que en ese momento se despiden las fiestas patrias.

Se encuentra en la imagen la profesora María Olivares junto a los alumnos de la Escuela E-36 de Cerrillos, desfilando por la calle García Huidobro a la altura del frontis de la Municipalidad de Catemu. Al fondo se observa el cerro San José y parte de la antigua ferretería Montalva.

Desfile en Catemu por el 18 de septiembre. Aparecen: Andrés Moreno Derderian y Andrés Martínez.

Cuerpo de bomberos encabeza el desfile en homenaje al presidente Carlos Ibáñez del Campo.

Desfile del grupo de adultos mayores “Los Recuerdos”. Aparecen Herminda González, llevando el estandarte; Anita Otarola; Leonardo Nova; Nieves Muñoz; y la donante Carmela Osses, vestida de café. El club fue fundado el 27 de septiembre de 1974. La donante comenta: “Me integré primero colaborando. Se hacían muchas manualidades, pinturas, bordados y exposiciones en la plaza Pinto con sus trabajos”.

Irma Tripailaf desfila junto a los alumnos de la Brigada de Tránsito de la Escuela Valle de Mariquina por la calle José Puchi, esquina Padre Plácido.

Desfile masivo en el que la Banda Esmeralda lideró el evento, como es tradición. Al fondo se observa el pub-restaurant “El Estribo”, ya desaparecido.

Bomberos junto al Centro de Damas Bomberiles y el comandante Miguel Barrientos Muñoz.

Integrantes del cuerpo de bomberos de la Primera Compañía de Puchuncaví, desfilando para el acto de fiestas patrias. Entre ellos: Jorge Macaino, Miguel Araya, Sergio Morales, Waldo Leiva y Eugenio Muñoz.

Inicio del desfile de fiestas patrias en Catemu. Aparecen Luis Llano Navia y Julio Llano, sirviendo la chicha de honor a las autoridades de la época, el alcalde Boris Luksic junto a su esposa Patricia Salas.

Sandra López, Patricia y Gloria López, durante el paseo de la bandera. Actividad realizada en el patio de la escuela después de cada desfile. Al finalizar esta ceremonia, se repartían helados para los estudiantes.

La banda instrumental de los ex alumnos de la Escuela Agrícola de la Congregación Salesianos durante su participación en el desfile del 21 de mayo. A su espalda se ve Cuerpo de Bomberos de Catemu. En la imagen aparecen: Enrique Herrera, Jaime Valencia, Ricardo Lobos, Luis Molina, Ricardo Ojeda.

Desfile de ganadores en el Rodeo Federado en la medialuna de Catemu. Aparecen los capataces Luis Llano Navia y Luis Urbina.

Estudiantes de kinder en el desfile por las glorias navales un 21 de mayo. La fotografía fue tomada en la esquina de calle Prat con Comercio, en ella aparece la hermana de la donante.

Bomberos de la Segunda Compañía posando junto a la bomba a vapor. De izquierda a derecha: Octavio Bender (teniente), Víctor Bénder de 6 años y Nelson Vivar. Según recuerda Víctor, a la bomba a vapor la llamaban “la abuela”.

Estudiantes de la Escuela F-31 de Chañaral Alto desfilan como voluntarias de la Cruz Roja.

Mario Pulgar montando el caballo Tiro Loco junto a su nieto Javier Vega Pulgar, a la edad de 4 años, en el caballo Hostigoso desfilando en el 18 de septiembre por la plaza de Catemu. Detrás se aprecia la escuela María Teresa del Canto.

Desfile por la calle Quillota, ubicada en el centro de la ciudad, entre las calles Urmeneta y Antonio Varas frente al hotel Royal, actual hotel Don Luis.

Después de finalizar el desfile, el alcalde Ernesto Neira camina por la avenida principal de Catemu. Entre los presentes están: Ernesto Neira, Luis Núñez y Eduardo Díaz.

La banda Fanny Castillo durante una presentación en un acto cívico de fiestas patrias.

La Banda Esmeralda liderando el desfile de Fiestas Patrias, acompañada por otras instituciones de la comunidad.

Los escolares desfilan ante las autoridades en la conmemoración del combate naval de Iquique, acompañados por la banda instrumental Luis Cruz Martínez. Entre los niños se encuentran: Fabián Latorre, Sasha Ayala, Gerardo Molina, Nicolás Ojeda Rain, Felipe Colivoro Triviño y Felipe Silva Balocchi.

Actividad de bomberos en que participaron voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Río Bueno y sus pares de la ciudad de Plottier, Argentina.

Presentación de fiestas patrias de las estudiantes, las que desfilan por la calle Aldunate de Coquimbo.

Estudiantes de la Escuela Particular Tongoy posan para una fotografía frente a la plaza Pizarro, luego de un desfile.

Acto de fiestas patrias donde aparece Bryan Cabrera caminando junto a sus compañeros y compañeras por la calle Bernardo O’Higgins de Talagante. Bryan cuenta que esta fotografía fue fue tomada en uno de los primeros desfiles donde participó.

Alumnas de la Escuela Nº 43, ubicada en la población Carrasco, desfilan en fiestas patrias por calle Aníbal Pinto frente a la Parroquia San Sebastián. En primera fila el director Leoncio Andrade, Maritza Mansilla, abanderada, y Marcia Beltrán.

Foto realizada en Plaza de la Concordia, en la Unión. Tenía 4 años. El primero de la izquierda es Crithopher Reckmam, hijo de la tía Italia encargada del jardín y posteriormente compañeros de curos en el C.A.R.A. Philliphi, también aparece Gabriel López, también compañera de Carlos en el colegio.

Eliseo Ureta porta el estandarte de la compañía, en el que se puede leer: “1ª Compañía de bomberos Puchuncaví – Fundado el 30 de marzo de 1962”. Más atrás, el comandante Octavio Villegas, el capitán Waldo Leiva y los bomberos Felix Villaroel y Mario Valero.

Pedro Reyes Quiroz, Rodolfo Miranda Marín y Hugo Toledo en la celebracion de fiestas patrias.

Emilio Ocares tocando el barítono durante el desfile de Fiestas Patrias. Al fondo se observa el restaurante-bar “El Estribo”, destruido por un incendio años más tarde.

Participación en la conmemoración del combate naval de Iquique por las calles de Quemchi. Presentación donde las alumnas y alumnos vistieron trajes típicos de la zona.

La brigada de bomberos de Media Hacienda, posa antes de un desfile realizado en la plaza de armas de Ovalle.

Brigada femenina de bomberas seguidas por los carros Nissan del año 1962, en el desfile de Fiestas Patrias de El Tabo. La brigada estaba formada por 24 voluntarias a cargo de su directora Norma Jorquera.

Desfile de alumnos del Seminario Conciliar de Ancud por calle Pudeto, en una celebración del aniversario del colegio.

En la fotografía se ve a estudiantes del Liceo Santa Teresita en el desfile de fiestas patrias. Entre los presentes esta Pedro Iturra, quien cursaba primero de humanidades.

Fuerte presencia del movimiento scouts en Chile
La creación de grupos scouts a lo largo del siglo XX, surgidos especialmente al alero de instituciones educacionales, motivó significativamente la participación de niñas y niños chilenas.
Contenidos relacionados
1970-1979TongoyCeremonia / Estudiante / Acto cívico / Bandera / Bombero / Bomberos de Chile / Boys scouts / Cruz Roja / Desfile / Fiestas patrias
1976PuchuncavíActo de fiestas patrias / Educación básica / Estudiante / Desfile / Adolescente / Fiestas patrias
1940-19491950-19591960-19691970-19791980-19891990-19992000-20092020-2029Monte PatriaAlmacén / Cancha / Club de fútbol / Fútbol / Educación básica / Educación física / Escuela / Escuela Normal / Estudiante / Liceo / Bombero / Bomberos de Chile / Desfile / Centro de madres / Fiesta de la primavera / Poblador / Reforma agraria / Baile religioso / Primera comunión / Procesión / Virgen de la Purísima / Agricultura / Cosecha / Embalse / Fiesta del Tomate / Tomate / Profesor / Profesora / Temporera / Trabajo agrícola / Amistad / Cumpleaños / Familia / Fiesta / Fiesta familiar / Fiestas patrias / Infancia / Juventud / Mascota / Matrimonio / Navidad / Paseo
1997CochamóActividad extraprogramática / Apoderado / Educación preescolar / Jardín infantil / Párvulo / Desfile / Carro alegórico / Animal / Buey / Carreta / Fiesta / Fiestas patrias / Madre / Niña / Niño / Padre
1977QuemchiActo de fiestas patrias / Educación básica / Educación preescolar / Escuela / Párvulo / Desfile / Docente