Desfile
Imágenes, videos y documentos
Desfile
Bomberos de la Segunda Compañía posando junto a la bomba a vapor. De izquierda a derecha: Octavio Bender (teniente), Víctor Bénder de 6 años y Nelson Vivar. Según recuerda Víctor, a la bomba a vapor la llamaban “la abuela”.

Desfile de la Escuela 402 con motivo del día del carabinero. Los alumnos presentan el nuevo estandarte del colegio.

Desfile de estudiantes de la Escuela Rural Montemar en la calle Yungay de Quemchi. Junto a los escolares se encuentra la profesora Magaly Navarro.

Presentación del orfeón de los trabajadores de la Compañía Cervecerías Unidas en el desfile en conmemoración de la batalla naval de Iquique. Actividad realizada en avenida República, frente al monumento a Arturo Prat. La banda era la encargada de amenizar estos eventos. Entre los músicos se encuentran: Daniel Pacheco, Gallegos, Jorge Pacheco, Atilio Villegas y Sergio Díaz.

Desfile de las basquetbolistas en la plaza de Coquimbo. Entre las integrantes del equipo se encuentran: Mirna Villarroel, Gloria Carrasco, Rut Marín y Valentina Muñoz.

Estudiantes del curso de modas de la Escuela N°18 desfilan por las calles de Valparaíso.

Presentación de la Banda Esmeralda durante el desfile de fiestas patrias, en la plaza de Los Lagos. La banda amenizaba el desfile mientras participaban todas las instituciones de la comuna. En la fotografía, usando su uniforme de parada, figuran: Emilio L., Orlando Muñoz, Víctor Quezada, Hernán Jaramillo y Roberto Yáñez, entre otros.

Fotografía del momento en el que el desfile pasaba por el frente de los locales comerciales que se encontraban en la actual calle García Huidobro, donde hoy se ubica la Plaza de Catemu. En la imagen se ve a los escolares de la Escuela N°32, usando los uniformes de ese tiempo. Entre ellos, aparecen los estudiantes: Cristina Peña Urzua, y Mirta Bellos Mohor. La fotografía esta en perspectiva desde García Huidobro hacia Arturo Prat.

El orfeón de trabajadores de la Compañía Cervecerías Unidas realiza su presentación en la celebración de fiestas patrias frente al monumento de Bernardo O'Higgins, ubicado en la avenida Urmeneta. Entre los músicos se encuentran: José Cáceres, Jorge Tapia, Uribe, Duffé, Daniel Pacheco, Jorge Anabalón, Jorge Pacheco, Manuel Mondaca, Zamora y Jorge Moya.

Ítalo Cádiz Zagua desfila disfrazado de árabe junto a una educadora de párvulos, en el aniversario del jardín infantil Peter Pan.

El teniente Alfonso Tabilo posa junto a una niña, hija de un voluntario del Cuerpo de Bomberos de Media Hacienda, después del desfile del Día de Todos los Santos.

Conmemoración del Cuerpo de Bomberos de Media Hacienda, con motivo del Día de Todos los Santos en honor a los mártires de la institución.

Desfile de la brigada de bomberos de Media Hacienda en el frontis del cuartel.

Niños de la Escuela F-174 desfilan hacia la plaza de la ciudad. Las niñas de la Cruz Roja llevan la bandera.

Integrantes de la agrupación desfilan durante un acto cívico de fiestas patrias frente a la plaza de la localidad.

La Banda Esmeralda desfila con motivo de las celebraciones de fiestas patrias en el centro de Los Lagos. Algunos de los presentes en la fotografía son: Javier Molina Roberto Yáñez y Felipe Quezada (Lira). Al fondo se ve el restaurante El Estribo.

Estudiantes desfilan en la plaza de Tulahuén en un acto cívico en conmemoración de la llegada de los españoles a América.

Fotografía tomada después de un desfile en la Escuela Aníbal Pinto de Coquimbo. Algunos de los integrantes del grupo son: José "El Súper" Maldonado , Mario Olivares y "El Viejo".

Sandra López, Patricia y Gloria López, durante el paseo de la bandera. Actividad realizada en el patio de la escuela después de cada desfile. Al finalizar esta ceremonia, se repartían helados para los estudiantes.

Alumnos de la escuela F-234, desfilan por las calles de Monte Patria junto a su profesora Johana Tapia.

La educadora de párvulos Vanessa Cárdenas Andrade guía a las niñas y a los niños en un desfile en la avenida La Paz de Quellón, frente al Colegio de Profesores. Participan de la actividad: Belén Sadi, Cristián Newmann, Paula González, Eulalia Barría, entre otros.

Vista aérea del desfile de la brigada de exploradores Chiloé N°1 del colegio Seminario Conciliar de Ancud, frente a la Intendencia, con motivo del arribo de monseñor Cándido Rada como nuevo obispo de la ciudad.

Desfile de cuerpos de bomberos invitados al acto de celebración del centenario de los bomberos de Calbuco. Se presentan frente al cuartel general.

Eliseo Ureta porta el estandarte de la compañía, en el que se puede leer: “1ª Compañía de bomberos Puchuncaví – Fundado el 30 de marzo de 1962”. Más atrás, el comandante Octavio Villegas, el capitán Waldo Leiva y los bomberos Felix Villaroel y Mario Valero.

Desfile de fiestas patrias. En la actividad participó la brigada de la Escuela N°11 de Quellón, a cargo de la profesora Clotilde Rojas.

Voluntarios de bomberos en la costanera de Las Ventanas. De izquierda a derecha: Miguel Araya Olivares (comandante), Cristian Fredes Estay, Luis Ricardo Toro, Eliseo Ureta Villalón, Cristian Villalón Hernández, Martin Cerda Cifuentes, Jorge Castro Cisternas, Gabriel Villalón Pérez, Víctor Fabian Ugarte, Alisandro Gatica Tapia, Luis Pérez, Cristian Villalón Hernández, Esteban Valdés Ugarte.

Abanderadas y profesores de la Escuela F-174 en un recorrido por la localidad.

Banda musical de la Brigada de Exploradores Chiloé N° 1 del colegio Seminario Conciliar de Ancud, en una romería por calle Errázuriz hacia El Carmelo, ubicado en el sector Lechagua.

Presentación de fiestas patrias de las estudiantes, las que desfilan por la calle Aldunate de Coquimbo.

Alumnas de la brigada de salud de la Escuela Nº 2 en el desfile de fiestas patrias.

Desfile realizado durante la celebración de la Asamblea Nacional de la Cruz Roja..

Integrantes del orfeón de trabajadores de la Compañía de Cervecerías Unidas (CCU) desfila en la conmemoración de la Batalla naval de Iquique por la calle República de Limache. E, grupo está compuesto por: Roberto Uribe, José Cáceres, Daniel Pacheco, Gallegos, entre otros.

Estudiantes de la Escuela F-31 de Chañaral Alto desfilan como voluntarias de la Cruz Roja.

Gloria Bravo y Lorena Pettinelli izan la bandera nacional en la plaza de armas, ubicada en Urmeneta con San Martín. Al fondo se aprecia la farmacia Doggenweiller.

Celebraciones del 18 de septiembre en un día de sol. Entre los presentes están: Gisela Muñoz, Nora Suárez, Karina Osorio, Yanet Pozo, Ingrid Tapia y Angélica Martínez. Fotografía tomado en la plaza de Corral.

Estudiantes se presentan ante la Séptima Compañía de Bomberos. En la imagen aparecen: Víctor Torrejón, Carlos Núñez y Jorge Torrejón.

Andrea Bassenge, donante de esta fotografía, a la cabeza de un grupo de compañeros y compañeras, durante el desfile de fiestas patrias.

Representando a la junta de vecinos de Playa Grande: Héctor, presidente, y Raúl Bonilla, socio.

En la fotografía se ve desfilando a la Segunda Rama Femenina de Bomberos. De derecha a izquierda: María Villalón Villalón (directora de la rama femenina), Martín Benavides, Beatriz Ugarte y Marcia Ureta Villalón. Más atrás se ve a los patrulleros pequeños.

Desfilando vemos, de izquierda a derecha, a Eliseo Ureta, Luis Rojas Vergara (portando la bandera), Sergio Morales, Víctor Guerra, entre otros.

Vecinos y representantes de distintas instituciones durante un acto cívico en la calle Catedral.

Estudiantes de Andacollo desfilan junto a la banda escolar por el centro de la ciudad, frente a la iglesia de Andacollo, en el marco de las fiestas patrias. Al frente del grupo, destaca Alexis Cuturrufo Aguirre.

De adelante hacia atrás: Guillermo Bustamante, Nelson Salazar, Ramón Castro, Hugo Mena, Luis Arancibia, Waldo Leiva, Felix Villaroel. Al fondo se puede ver el carro Land Rover.

Desfile de grupo folclórico de la Escuela G-228, con motivo del 21 de mayo, año 1983.

Voluntarias participan de un desfile en la calle Antonio Varas, a un costado de la plaza principal de Puerto Montt, las acompaña la banda del ejército. En la foto: Españita de Gómez; Nora de Brahm; Nancy de Wulf; Helga de Roth; Mery Olave y Antonieta Smith de Stange.

Alumnas de la Escuela España participan de un desfile escolar.

Vecinas y vecinos de Catemu disfrutando del desfile de fiestas patrias. En esta fotografía aparecen: Isabel Alfaro junto a Morelia Jiménez, Ángela León e hijos, Raúl Reinoro, Luisa Reyes (luchita), Enrique Herrera, Antonia Molina, María Alfaro y Enrique Salas. Según relata la donante, este día es muy importante para la comuna ya que en ese momento se despiden las fiestas patrias.

La Banda Esmeralda ensayaba en una casa municipal dos veces a la semana en las tardes. Además, hacían actividades para costear su vestimenta y traslados.

Yeremy junto a Mary, su educadora de párvulos, durante un desfile realizado en el jardín infantil Los Grillitos. Lorena Martínez, madre del niño y donante de la fotografía, cuenta que esta actividad fue un momento de prueba para ver el nivel de independencia de Yeremy.

Preparación para la entrada al desfile de bomberos en la esquina de las calles Chacabuco con Independencia, frente a la Municipalidad de Valdivia. Entre los bomberos se encuentran: Santiago y Eduardo Mancilla, José Cartes y Marcos Mella.

Fotografía tomada previa a un desfile en conmemoración del combate naval de Iquique, en la plaza de Barrancas, donde Alicia y sus compañeras del 3° año de Humanidades representaban al Colegio Vocacional N° 28. Alicia estudiaba la mención de peluquería, su peinado fue realizado por una compañera de curso.

Acto cívico de la Escuela Fronteriza de Tulahuén, donde participan estudiantes del taller de Cruz Roja.

Desfile de fiestas patrias frente al antiguo hospital en calle San Martín al lado de la Plaza de la República. Algunos de los bomberos de la Primera Compañía que desfilan son Eduardo Santos y José Becerra.

Mario y Waldo Maldonado, luego de su participación en un desfile junto a la banda de guerra de la Escuela F-174.

Boy scouts de la Escuela N°18 se preparan para desfilar en el aniversario de la ciudad. Fotografía tomada en la calle Diego Bahamonde, mientras los niños esperan el inicio del acto.

Sergio y Wilson Zambra, después de presentarse en un desfile de la banda de guerra de la ex Escuela F-174 de Tongoy. Fotografía tomada en el patio de la escuela, donde se aprecia el kiosko de la señora Silvia.

La profesora Irma Tripailaf Manqui desfila junto a un alumno de la Escuela Valle de Mariquina en un acto público realizado en la calle José Puchi.

Fotografía de una de las primeras presentaciones realizadas en Quellón por la agrupación, dirigida por Sergio Díaz y Juan Tecay Llancalahuen. Sus integrantes eran estudiantes de la Escuela E-1020, actual Escuela Eulogia Bórquez Pérez. En la imagen se aprecia a Enrique Alvarado, Patricio Lepio, Noly Low, Cristian Panguinao y Alejandro Vásquez, con los clarines. Al fondo, se encuentra Amador Cárdenas, director del conjunto folklórico Llauquil de Quellón. La banda Luis Cruz Martínez fue fundada el 16 de octubre de 1987, contaba con 7 cajas, pitos, y un bombo de madera, instrumentos que fueron prestados por un conjunto folklórico.

Desfile con traje de gala en el cuartel central de la brigada de bomberos de Media Hacienda.

Presentación en la conmemoración de la comuna. Participan Idilia Lay, Luis Tapia y una amiga.

Celebración del primer aniversario del centro educacional. El festejo incluía actividades junto a la comunidad, como la entrega de tarjetas, un desfile de los niños por la plaza de Vicuña, un acto inaugural y fiestas para los preescolares. Estas celebraciones eran realizadas por las educadoras de párvulos para generar conciencia en la comunidad de la importancia de enviar a sus hijos al jardín infantil. De izquierda a derecha: Roberto Núñez, Berta Espejo, directora del jardín; María Sagua; Cecilia Cortés, educadora de párvulos; Alicia Pizarro Romero, supervisora de la Junji; Ibar Martínez, asistente social; Elena Nuñez, educadora de párvulos.

Banda de guerra de la Brigada de Exploradores Chiloé Nº1, del Seminario Conciliar de Ancud, en un desfile por la calle Pudeto.

Daniel Cabrera junto a su hijo Bryan, antes de iniciar el desfile de fiestas patrias donde el niño participaría como integrante del kinder de la escuela Alborada. El recorrido del desfile tenía como punto de inicio la avenida Bernardo O´Higgins.

Representantes de la escuela en un desfile realizado en Coquimbo: Marisol "Pinina" Maturana, Caupolicán Prado, Nieves "Chapu" González. Los estudiantes participan de la actividad como integrantes del equipo de basquétbol y del grupo scout del establecimiento.

Estudiantes de la Escuela Particular Tongoy posan para una fotografía frente a la plaza Pizarro, luego de un desfile.

Apoderados del jardín infantil Los Alevines, acompañan al carro alegórico que lleva a las niñas y los niños por la Avenida Cochamó.

Trabajadores ingresan a la calle República para dar inicio al desfile en conmemoración de la batalla naval de Iquique. Entre los músicos se encuentran: Jorge Tapia, Jorge Anabalón, Jorge Pacheco y Manuel Mondaca.

Desfile de la banda instrumental del colegio industrial José Tomás Urmeneta de Guayacán. En la actividad, realizada en el sector de La Cantera, participaron varios colegios, siendo un acontecimiento donde acudían todos los habitantes de la localidad.

Dramatización de los alumnos del Liceo N°8 en el Día del Patrullero. Actividad realizada en la calle José Puchi, frente a la plaza de la ciudad.

Estudiantes participan en un acto cívico en conmemoración del Descubrimiento de América.

Con motivo de la celebración del aniversario, los bomberos José Canales y Eduardo Mansilla desfilan frente al edificio de Correos de Chile, en plaza de la República.

La banda Fanny Castillo durante una presentación en un acto cívico de fiestas patrias.

Estudiantes desfilan por la calle Independencia de Valdivia para celebrar el aniversario del establecimiento.

Desfile de carros bombas por las calles de la ciudad, en el marco de la celebración del centenario de la Segunda Compañía de Bomberos.

La profesora Irma Tripailaf Manqui desfila junto a sus alumnos por la calle José Puchi, en un acto de conmemoración del Combate Naval de Iquique.

De derecha a izquierda: Hernán Ortiz de la Segunda Compañía de Bomberos, Carlos Ramón director de la Tercera Compañía de Bomberos, Eduardo Santos, Héctor Agusto López Rebolledo, Miguel Vivar Ampuero y Patricio Oyarce.

Celebración del primer aniversario del jardín infantil en un desfile por la plaza de Vicuña, todos los niños estaban disfrazados para la ocasión y era acompañados por la banda de música de la Escuela de Hombres. En la fotografía aparecen la educadora de párvulos Elena Núñez, junto a Elcira Criti, Luis Varela y Mónica Padilla.

Presentación de las estudiantes de la Escuela N°11 de Quellón en un desfile por la calle Pedro Montt, a cargo de la profesora Clotilde Rojas.

La creación de grupos scouts a lo largo del siglo XX, surgidos especialmente al alero de instituciones educacionales, motivó significativamente la participación de niñas y niños chilenas.

Integrantes de la Brigada de Exploradores Chiloé N° 1 del colegio Seminario Conciliar y fieles se dirigen en romería hacia el sector Lechagua.

Desfile por el centro de la ciudad con motivo del aniversario de la Escuela Santa Marta. De izquierda a derecha, en la fila del medio se encuentra la hija de la donante, Patricia Tapia Berrios, quien cursaba primero básico. Toda su familia asistió para ver su participación en el evento.

Grupo perteneciente a la Escuela de Hombres de la parroquia, desfila en la celebración de fiestas patrias. Los instrumentos fueron enviados desde Alemania gracias a la gestión del "padre" Emilio, religioso residente en Lanco. Miriam Poveda, donante de la fotografía, destaca este desfile como una "fiesta para el pueblo, llenando de alegría a sus habitantes que habían sufrido hace pocos meses el terremoto de Valdivia y sus devastadoras consecuencias"

Foto realizada en Plaza de la Concordia, en la Unión. Tenía 4 años. El primero de la izquierda es Crithopher Reckmam, hijo de la tía Italia encargada del jardín y posteriormente compañeros de curos en el C.A.R.A. Philliphi, también aparece Gabriel López, también compañera de Carlos en el colegio.

René Navarro, Jessica Schmidt y Luis Calixto desfilan por la calle Jorge Vivar Rodríguez, como abanderados de la Escuela E- 1020.

Presentación de la escuela Montemar Bajo en un acto cívico, donde también participaron otras instituciones, como la Brigada de Tránsito, Cruz Roja y Brigada Verde. Actividad realizada en en la calle Yungay de Quemchi.

Nelson Villarroel Castrillón, bombero de la Segunda Compañía, en la celebración del centenario del Cuerpo de Bomberos de Calbuco.

Discurso realizado en el marco de la celebración del centenario de la Segunda Compañía de Bomberos.

Pedro Reyes Quiroz, Rodolfo Miranda Marín y Hugo Toledo en la celebracion de fiestas patrias.

Los profesores Irma Tripailaf, Cleria Soto y Edgardo Parra desfilan junto a sus alumnos en la conmmoración del Combate Naval de Iquique.

Alumnas de la Escuela de Niñas (actual Escuela "Encarnación Olivares") e integrantes de la Cruz Roja participan en un desfile en la plaza de Maullín.

Estudiantes de la Escuela F-174, pertenecientes a Guías y Alitas de scout, después de un desfile en conmemoración de la batalla naval de Iquique. Carmen Gloria Bravo, Cristina Aguirre, Jordana Barraza, Marisela Marín y Maritza Bravo Marín.

Integrantes del grupo scout se presentan por las calles de Calbuco, en un desfile encabezado por el profesor Dagoberto Guerrero.

Desfile de la brigada de la Escuela N°11 de Quellón por la calle Jorge Vivar Rodríguez, al fondo se aprecia la casa de palafito de Luis Andrade. El grupo estaba a cargo de la profesora Clotilde Rojas.

Banda de la Escuela Salesiana junto a su profesor, Ricardo Lobos, vestido con su atuendo de bombero. Esta banda instrumental fue una de las más importantes del sector y desfilaba frecuentemente frente a la municipalidad de Catemu.

Los trabajadores de la Compañía Cervecerías Unidas participan del desfile en conmemoración del combate naval de Iquique en la Avenida República. Entre los músicos se encuentran: Jorge Tapia, Jorge Figueroa, Jorge Anabalón y Guillermo Tapia.

Acto cívico en la plaza Pizarro donde se aprecia a la banda de guerra Rovert Scout. Algunos de sus integrantes son: el guaripola Roberto Santander Cortés, Mateo Bugueño, Williy Torrejón y "El Chiñe".

Desfile de fiestas patrias en la plaza de armas de Quellón, ubicada en avenida La Paz. Entre las autoridades se encuentra el alcalde, Ramón Miranda Cárcamo, el capitán del puerto, el capitán de carabineros y el comandante de bomberos, Paulino Oyarzún.

Integrantes del grupo folclórico Llancahue: Elfrida Santos, Zinia Maldonado, Claudio Guerrero G., Adriana Barría, Cristian Ramírez, Patricia Medina, Erika Vera y Mirna Ruiz, junto a los niños "Tamy" Silva, Alejandra Silva, Camilo Silva, Rodrigo Vega y Daniela Silva durante un desfile de fiestas patrias.

Juan Castro, Marcela Castro y Celsa Castro, frente a la municipalidad, al finalizar el desfile de fiestas patrias y celebración del aniversario de la comuna de Puchuncaví.

Trabajadores de la CCU desfilan durante la conmemoración del combate naval de Iquique. Entre los músicos se encuentran: Jorge Tapia, Jorge Anabalón, Duffe, Zamora, Manuel Mondaca y Miguel Tapia.

Presentación de la Banda Esmeralda en Valdivia trás reagruparse. Entre los presentes: Víctor Quezada, Wladimir González, Patricio Quezada (trombón), Emilio Olaves, Roberto Muñoz, José Martínez y José Vega.

Irma Tripailaf desfila junto a los alumnos de la Brigada de Tránsito de la Escuela Valle de Mariquina por la calle José Puchi, esquina Padre Plácido.
Contenidos relacionados
1990Población Media HaciendaAniversario / Ceremonia / Educación preescolar / Jardín infantil / Párvulo / Desfile / Educadora de párvulo
1993ValdiviaConmemoración / Educación preescolar / Escuela / Párvulo / Desfile / Educadora de párvulo / Niña / Niño
1978VicuñaActividad extraprogramática / Aniversario / Ceremonia / Educación preescolar / Jardín infantil / Desfile / Educadora de párvulo / Funcionario público / Trabajador social
1983TongoyActividad extraprogramática / Banda de música / Educación básica / Escuela / Estudiante / Desfile / Familia / Hermano / Niño
1953AncudActividad extraprogramática / Banda de música / Colegio católico / Estudiante / Desfile / Devoto / Procesión
1986VicuñaActividad extraprogramática / Apoderado / Colegio / Escuela / Estudiante / Desfile / Niña / Niño
1997San José de la MariquinaCeremonia / Conmemoración / Educación básica / Escuela / Estudiante / Desfile / Profesor
1981San José de la MariquinaActividad extraprogramática / Ceremonia / Estudiante / Desfile / Profesor
San JuanConmemoración / Educación preescolar / Jardín infantil / Párvulo / Desfile / Educadora de párvulo
Población Inés de BazánEducación preescolar / Jardín infantil / Párvulo / Desfile / Educadora de párvulo
1979AndacolloActividad extraprogramática / Apoderado / Educación básica / Educación preescolar / Estudiante / Párvulo / Desfile / Profesor
2001Villa El PalquiActo de fiestas patrias / Educación preescolar / Jardín infantil / Párvulo / Acto cívico / Bomberos / Desfile / Educadora de párvulo
1976PuchuncavíActo de fiestas patrias / Educación básica / Estudiante / Desfile / Adolescente / Fiestas patrias
1977PuchuncavíActo de fiestas patrias / Educación básica / Estudiante / Desfile / Familia / Fiestas patrias / Hermana / Hermano / Niña / Niño
1998QuemchiActividad extraprogramática / Brigada escolar / Conmemoración / Escuela / Estudiante / Acto cívico / Desfile