Cancha
Imágenes, videos y documentos
Cancha
Entre los jugadores se encuentran, de pie: "El cocinero", Carlos Cortés, Manuel Alfaro, Arturo Arancibia, Elías Gómez. Agachados: Manuel Cortés, Manuel Zuleta y Chiple Juré. Manuel Cortés, donante de la fotografía, recuerda que al terminar el partido, los integrantes del club compartían empanadas y vino. Señala que este retrato es muy importante, ya que en ella aparece su hermano que falleció hace algunos años atrás y amigos de su juventud.

Jugadores del club en la cancha de Cochamó. De pie: Cipriano Barría, Antonio Vargas, Hervi Vargas, Juan Alvear, Daniel, Gerardo González y Santiago Gómez. Hincados: Manuel Vargas, Freddy Vargas, Luis Molina, Juan Vargas y David Molina.

Entre los presentes están: Augusto Osorio, Silvio Maldonado, Orlando Pérez, Ricardo Salamanca, Sergio Aguilar y Víctor Flores, entre otros.

En la fotografía se aprecia una multicancha en las intersecciones de calle Esmeralda y O'Higgins..

Pobladores preparan el terreno para construir la cancha y sede del club deportivo Dynamo.

Humberto Cádiz junto al equipo de fútbol del club deportivo de Media Hacienda, en la cancha de la Villa Los Presidentes.

Entre los presentes están: Luis Carvajal, Marcelo Navarrete, Renato Coñoman, Meli García, Gilberto Navarrete, Silvio Maldonado, Ricardo Salamanca, Ismael Jaramillo, Ernesto Gaete y Eduardo Navarrete, entre otros. De fondo el Cerro Manuel Rodríguez.

Equipo de basquetbol del Hospital base de Osorno. Entre los presentes, el primero a la derecha es Alfredo Guzmán.

Integrantes de la selección de fútbol de Puerto Octay. En la fotografía, de pie a la izquierda, el profesor Carlos Vidal Vargas, a su lado el entrenador Cecilio Maldonado. Primero a la derecha, el profesor Diego Delgado. Y entre los jugadores: Rufo Graus, Víctor Ojeda, Ricardo Loebel, Carlos Levin y Adrián Levin.

Terreno donde se emplaza la cancha del club, construida por los pobladores del sector Pantanosa.

Leoncio Guzmán, Miguel Mancilla, Santiago Mancilla, Manuel Ortíz, Daniel Valdés, Victor Díaz, Boris Valdés, Gilberto Leal, Feliciano Aravena, José Canales, Eduardo Mancilla y Jaime Jaramillo. Acompañan al equipo: Manuel Mancilla, Rosa Carrillo y Raquel Mancilla.

Pobladores almuerzan después de trabajar en la construcción de la cancha y sede del club deportivo Dynamo.

Torneo de equipos de funcionarios de la Compañía de Cervecerías Unidas de Limache. Jugadores: Alejandro López, Alejandro Moraga, José Ortúzar, Max Olivares, Marco Olivares, Tomás Varela, Juan Allende, Ángel Tenerami, entre otros.

Integrantes de la agrupación esperan el inicio del partido en la cancha de la población Inés de Bazán de Ancud.

De pie: Oscar Almonacid, Fredy Vargas, Hernán Molina, Juan Vargas y Francisco Barría. Agachados: David Molina, Manuel Vargas, Jaime Barría, Héctor Barría y Mario Villegas. Al fondo: Ciro Guerrero.

Carlos Flores y Nelson Michea, tesorero del club, en la cancha de fútbol ubicada atrás de la escuela del pueblo antiguo de Gualliguaica.

Segundo Castillo Marin, Oscar Aranda, Pablo Castillo, Andrés Castillo, Gustavo "Jito" Ossandon, José Miguel "El Geo" Carvajal, José Antonio "Che" Ossandon, Hugo Aranda y Jorge Hidalgo. Fotografía tomada mientras ayudaban a limpiar el terreno para instalar una cancha de fútbol.

Recuerdo de la formación del equipo del Club deportivo Atlético de la población Schilling. Entre ellos se distinguen: arriba, René Llanquin, José Llanquin, Ernesto Toledo, Raúl Orellana, Óscar Herrera; y, abajo, Mario Elgueta, Hugo Quiñones, Sergio Herrera y José Soto.

Equipo de fútbol “Tornamar de Huape” durante su participación en el campeonato de la Liga Campesina, obteniendo el título de campeón. Entre los presentes están, de izquierda a derecha: Joel Vera M., David Díaz M., Julio Vera G., Cristián Baeza S., Luis Vera V., Cesar Vera M., Esteban V. Abajo están: Carlos Vera B., Juan Díaz Vera, Hernán Díaz V., Fernando Díaz V., Audito Vera M., Eduardo Garrido M., Héctor Díaz D. y Ángelo Peralta, niño hincha del club.

Los jugadores Jorge Prado, Raúl Tabilo y Alberto Carmero, en un torneo jugado en Puerto Velero.

Celebración en la cancha de fútbol. Entre los participantes se encuentran: Gabriel Bustamante, Graciela Maldonado y Guillermo Wayser. El Club deportivo de Cochamó (Cedeco) era de gran importancia para la comuna, ya que era el organizador de campeonatos con equipos de otras localidades, lugares a los que se trasladaban en bote.

Jugadores del equipo de fútbol, entre los que se encuentran: "Pacho" Morales, Julio García y Aníbal González.

Niños participan en un campeonato de fútbol en la Villa Hortensias de Talagante.

Jugadores del club deportivo Independiente de Tulahuén en la cancha Mundo nuevo.

Jugadores del equipo de fútbol "Unión Vicuña". Fotografía tomada luego de un partido de fútbol.

Integrantes del club en la cancha N°4 del estadio La Portada de La Serena, durante su participación en el Campeonato de campeones, que reúne a equipo de la región de Coquimbo. Entre los jugadores se encuentran: "Chalo" Michea, "Luchín" Pérez y Héctor Alcayaga.

Premiación de los integrantes del club deportivo "Juventud Unida" en río Puelo.

Equipo conformado por trabajadores de la hostería Ancud y del club deportivo "Relámpago".

Integrantes del club antes de jugar un partido en un torneo realizado en Quemchi.

Roberto y Marcelo celebran el triunfo de su equipo, Juventud Olimpia, en un campeonato municipal de fútbol.

Pobladores empujan un tractor en el terreno donde se construye la cancha y sede del club deportivo Dynamo.

Jugadores de los equipos participantes de Combinados Municipales con Servicios Públicos, junto al árbitro Helmuth Wilson y asistentes de la Federación de Valdivia. Quienes participaron de este encuentro, recibieron medallas recordatorias entregadas por algunos concejales de la comuna. Al fondo del estadio se puede apreciar el tablero de marcación del Estadio Municipal El Boldo.

Cesárea Fernández, Gabriel Ormeño, María Núñez, entre otros habitantes de la localidad, observan un partido de fútbol en la cancha ubicada en la calle Lanin. En la actualidad, en el lugar donde se emplazaba la cancha se encuentra el Hospital de Los Lagos.

"Indio" Alcayaga es presentado en el equipo adulto del club a la edad de 13 años, adelantando a sus compañeros de generación. La fotografía fue recortada por él, debido a la vergüenza que le causaba su contextura delgada y su menor estatura en comparación al resto de los jugadores, todos mayores de 18 años.

El equipo Coquimbo Unido posa para los fotógrafos mientras los jugadores de la Universidad de Chile y los árbitros salen a la cancha. Jorge Illanes cuenta que Coquimbo Unido en esa época estaba en primera división y los hinchas iban en familia a apoyar al club.

Final del Campeonato de la Costa. En la imagen aparecen: René Canales, Sebastián Monsalve, Jaime Donner, Cipriano Jaramillo, Marcel Ortiz, José Canales, Eliazar Miranda, Osvaldo Saez, Luis Troncoso, Miguel Mancilla, Angui Mancilla, Rosa Mancilla, Carmela Garrido, entre otros.

Integrantes del club deportivo posan para la fotografía en la cancha de Cochamó. De pie: Cipriano Barría, Francisco Barría, Hevardo Argel, Diógenes Cavada, Hernán Molina y Luis Pérez. Sentados: Manuel Vargas, Juan Vargas, Renato Vargas, Juan Alvear.

Los jugadores provenientes de Monte Patria realizan un recorrido por las canchas donde se realiza el campeonato de la Asociación Nacional de Fútbol Rural (ANFUR). En esta ocasión se encuentran en Villa García, Cunco. El equipo compuesto por jugadores, paramédico y entrenador, visten chaquetas y poncho para hacer frente al frío sureño en un campeonato que destacó por sus lluvias en todos los partidos.

De pie: Miguel Guerrero, César Farías, Sebastián Contreras, Sergio González, Francisco Barría, Hervi Vargas, Gerardo González, Osvaldo González y Daniel González. De rodillas: Antonio Vargas, Renato Vargas, Juan Vargas, Ramón Hernández (arquero), Santiago Gómez, Freddy Vargas.

De pie: Homero López, arquero, Danilo Bugueño, Guido Bugueño, Rafael Quiroga, Tonino Arriagada y Bando Arriagada. Abajo: Salfate, Cloromido "Chino" Zambra, Manuel Zambra, "Chico" Mora y Rafael Saavedra. Un grupo de niños acompañan a los jugadores.

Entre otros, aparecen en la fotografía: Carlos Vilches, Mauricio Vergara, Orlando Castillo, Sergio Arancibia, José Salas, "Rucio" Fernández, Oscar Castro, Alfredo Villegas, Espinoza, Pedro Vera y Jorge Núñez.

Bryan Cabrera ataja un penal en un campeonato de fútbol infantil en la Villa Hortensias.

Jugadores del equipo de fútbol senior, quienes eran trabajadores de la Compañía Cervecerías Unidas y representaban a la empresa en campeonatos. En la fotografía aparecen: Patricio Estay, Arturo López, Francisco Donoso, Gianni Rivera, José Ortúzar, José Moreno, Jorge Olivares, Jorge Allende, Marco Olivares y Ricardo Arancibia.

Jugadores del equipo de fútbol de la Población Emergencia de Frutillar Alto.

Equipo senior en la cancha El Boldo, entre sus jugadores se encuentran: Ricardo Salamanca, Miguel Bahamondes, Silvio Maldonado, René Jaramillo, Sergio Aguilar, Hernán Martínez, Guillermo Núñez, Luis Carvajal, Gilberto Navarrete, Roberto Años y Manuel Pichún.

Jugadores participan en un campeonato donde se enfrentaron al club deportivo Chilectra de San Antonio.

Partido de fútbol entre Municipalidad de Catemu y Municipalidad de Panquehue. En esta jornada deportiva gana Catemu. Arriba de izquierda a derecha: Mario Silva, Víctor Fuenzalida, Graciela Chávez (alcaldesa), Enrique Carrera, German Vélez y Ramón Silva. Debajo de izquierda a derecha: Edigio Torrejón, Oscar Pérez, Rafael Vélez, Julio Llano y Mario Galaz.

Arriba: Jaime Vega, Alberto Hidalgo, Oscar Muñoz, Samuel Barraza y Ernesto Bonilla. Abajo: Samuel Bonilla, Tomás Cuevas, Oscar García, Manuel Bonilla y Romelio Bonilla. El club deportivo fue creado por los dueños de la Hacienda El Tangue, alrededor del año 1929, con la finalidad de ofrecer actividades recreativas para los trabajadores. Fotografía tomada en la cancha de fútbol de Tongoy, donde actualmente hay un servicentro.

Erwin Soto y Víctor Hugo Vivar luego de sembrar el pasto en la cancha del club deportivo Dynamo.

Vecinos que se reunían los fines de semana para jugar baby- fútbol, los equipos estaban conformados por padres e hijos. La construcción de esa multicancha fue un proyecto de la junta de vecinos para promover el deporte.

De izquierda a derecha, agachados: Gilberto Velásquez, Pedro Coronado, Palacios, Aladino Larrea y Orlando Gómez. De pie, de izquierda a derecha: Enrique Álvarez, Manuel "Pillae" Mansilla, Edín Castillo, Raúl Cárcamo, Washington Yánez y Heriberto "Pollo" Soto.

Equipo titular del club que estaba conformado por profesores de la comuna. De pie: Juan Uribe Barrientos; Juan Vera Ojeda, profesor de la escuela Agua Fresca; Francisco Cárcamo, profesor de la escuela de Chaullín; Pedro Sierra Velásquez, docente de la escuela de Río Maule; Eladio Saldivia, maestro de la escuela de Cailín; Hernán Rodríguez Haro, profesor del colegio de Coinco. Sentados: Hernán Vera Miranda, docente de la escuela de Curanué; Oscar Gallardo Pérez, profesor del colegio de Santa Rosa; Julio Haro Alvarado, educador de la escuela de Quilen; Héctor Haro Martínez, profesor de la escuela de Piedra Blanca; y Hernán Low Oyarzún, docente del colegio de Coínco. Posteriormente, otros jugadores participantes fueron: Roberto Cárcamo Muñoz, profesor de la escuela Quemay, Isla Coldita; Remigio Torres Obando, docente de la escuela San Antonio; Arturo Haro Martínez, profesor del colegio Agua Fresca. El club deportivo Magisterio fue creado por Juan Carlos Carrasco, jefe del Departamento de Administración de Educación Municipal, durante la década de 1980. El entrenador del primer equipo fue Óscar Pérez. Magisterio se disolvió en 1990, para dar paso a otro elenco que participó en la Asociación Naciona de Fútbol Amateur de Quellón.

Entre los jugadores se encuentra “Chamaco”, quien participaba en varios equipos de fútbol. Álvaro Illanes, su nieto, destaca la preocupación y cariño que tuvo con él.

La familia Cádiz Zagua junto al equipo infantil de fútbol del club deportivo Media Hacienda en la antigua cancha de la quebrada El Ingenio.

Equipo "Juventud Unida" de Pueblo Hundido es premiado como ganador de la copa Digeder en la cancha de Cochamó.

Equipo de fútbol antes de participar en el torneo. En el grupo se encuentra Bryan Cabrera, en la parte izquierda inferior.

Jorge Olivares, funcionario de la Compañía de Cervecerías Unidas (CCU) de Limache y representante del Club deportivo CCU en las olimpiadas que la compañía realizaba cada dos años.

Alumnos de la Escuela N° 11 de Quellón. Jugadores de pie: Jaime Vera, Oscar Uribe, Eduardo Domínguez, César Aguilar, Leopoldo Low, Tecay. Jugadores hincados: Iván Haro, Rigo Alvarado, Erwin Aguilar, Humberto Galindo y “Pepe” Soto.

Digna Hermosilla, Patricia Hermosilla, Selva Hermosilla, María Soledad Soto Cárdenas y Enedima Vargas en la cancha de fútbol de Cochamó.

Retrato del equipo campeón en la competencia interna de la empresa Temsa. Según recuerda el donante, siempre era campeón el “Grupo A”. En la fotografía: Víctor Quezada (dirigente y entrenador), Aguayo, Soto, Fuentes, Riffo y Martínez, entre otros.

Fotografía tomada durante un partido de fútbol en la cancha de Aucar, mientras las socias del Relámpago de Quemchi apoyan a los jugadores.

Club Deportivo Tornamar de Huape, durante su participación en la Copa Heidi González en el Estado Pargue Municipal de Valdivia. Entre los jugadores, de izquierda a derecha: Hernán Díaz, Juan Naguil, Carlos Vera, Heidi González, Camilo Culipai, Luis Vera, Carlos González, Julio Vera, Luis Díaz, Héctor Díaz. También están niños y adultos aficionados de Valdivia.

Bryan Cabrera con sus amigos de la Villa Hortensias participan en un campeonato en una cancha de maicillo. Bryan cuenta que esta foto " me hace recordar las infinitas ganas que teníamos por jugar fútbol, yo era el arquero del equipo azul y eran tardes enteras jugando con estos niños".

Formación del equipo participante en la competencia organizada por la Agrupación Schilling. Aparecen arriba, de izquierda a derecha: Patricio Herrera, Ernesto Toledo, Hugo Quiñones, Luis Ulloa, Sergio Herrera, Raúl Jerez. Abajo, en el mismo orden, Jorge Quiñones, Raúl Orellana, José Luis Rosales, Ricardo Quiñones y Roberto Guarda.

Agachados: Horosqui Larrea, Eduardo Oñate, Claudio Ulloa, Leonidas "Guatón" Lebtún, Nicasio Coronado. De pie: Rubén Leyton, Víctor Soto, Leonardo Barrientos, Herminio Cárdenas, "Loco" Pérez, Alo Barría y Fernando Muñoz.

Socio del club deportivo Dynamo posa para la fotografía sobre un tractor, antes de iniciar los trabajos de construcción de la cancha de fútbol del club, ubicada al final de la calle Los Manzanos.

Jugadores de Combinados Municipales v/s Servicios Públicos de Valdivia, participando de un partido de fútbol preliminar antes de la inauguración del estadio El Boldo de Corral. Al fondo se ve el cerro Manuel Rodríguez.

Integrantes de los clubes deportivos Sedeco, Juventud Unida, Ralún y Pocoihuén Bajo en la etapa semi- final de la Copa Digeder. Torneo realizado en la cancha de Cochamó.

Jugadores en el Estadio de Maullín. Mario Rebolledo, Gastón Barría, Enrique Barría, Reynaldo González, Leonardo Paredes y Homero Paredes, entro otros.

Entre los presentes están: Enrique García, Luis Ocares, Francisco Álvarez, Miguel Pérez, Juan Alvear y Roberto Álvarez. Abajo están: Enrique Pizarro, Rubén Espinoza, Juan Arriaza y su hijo Enrique Meléndez, entre otros.

Jugadores del equipo de básquetbol masculino del Instituto Alemán de Frutillar en la cancha del establecimiento.

Campeonato cuadrangular de fútbol realizado en San José de la Mariquina.

Equipo del club deportivo La Estrella posando en su cancha, ubicada frente al fundo "El Alto", sector Heras. De pie, de izquierda a derecha: Pedro Rojas, "Sandungo", Mario Rojas, Benito Díaz, Luis Rojas, Nene Villalón y Mario. Agachados, de izquierda a derecha: Segundo Ureta, Octavio Villalón, Carlos Vera y Miguel Antinao.

Campeonato donde participaban los trabajadores de la CCU de todas las plantas cerveceras de Chile. La fotografía muestra a los competidores de rayuela de Limache, quienes se coronaron campeones en esa oportunidad. Pablo Tobar, Rengel, Gatica, Ibacache, Ávila, Guillermo Rojas, Eugenio Bermúdez, Rengel, entre otros.

Entre los presentes están: Augusto Osorio, Juan Ortiz, Armando Martínez, Pedro Galindo, “Cachitona” Oyarzo, Ismael Jaramillo, Miguel González y Sergio Aguilar.

Actividad deportiva para festejar el término del año en el club. Entre los jugadores de fútbol se encuentran: Luis Machuca, Juan Serrano, Pedro Serrano, Juan Rebolledo, Segundo Rebolledo, Daniel Norambuena, Elías Norambuena, José Núñez, Osmer Rivas, Custodio Zúñiga y Eduardo Peña.

Integrantes del Club deportivo Agrupación Schilling, entre los que se encuentran: arriba, Hugo Quiñones, Óscar Herrera, Luis Ulloa, Raúl Orellana, Ernesto Toledo, Alfonso Navarro; y, abajo, José Luis Rosales, Antonio Solís, Ricardo Quiñones, Sergio Herrera y Raúl Jerez.

Equipo de fútbol del Liceo durante el aniversario acompañando a la reina del Liceo Marcia Maturana, también están: Roberto Varela, Juan Solis, Cisternas, Mena, Muñoz, González, Herrera y Valenzuela. La fotografía fue tomada en el Estadio Municipal de Llay Llay. El donante recuerda: “En esa época se hacía una velada donde la reúna daba el baile inicial.”

Los hermanos Roberto y Mauren Ruiz Rojas en la cancha del club deportivo Dynamo. Su padre, Mauro Ruiz Emhart, era el cuidador de la sede social de la agrupación.

De izquierda a derecha, arriba: Abercio, Pedro, Ricardo, Alex, Carlos y Federico. Abajo: Iván, Jaime, Sergio y Arnoldo.

Douglas Castro, Edulio Pérez, Juan Carlos Juarez, "Picho", Jorge Prado, Manolo Cerda, Marcos Torres, Antonio Cáceres y Manuel Zambra.

Registro de jugadores en la cancha El Boldo. De izquierda a derecha: Nelson Rodríguez, Jaime Silva, Antonio Arias y Roberto Arias.

Encuentro amistoso entre los clubes deportivos Royal y Vélez Sársfield, en las series de honor y senior.

Pobladores descansan después de realizar trabajos de construcción de la cancha y sede del club deportivo Dynamo.

Jugadores del club deportivo Bucaneros. En la imagen aparecen: Luis Humberto Cortés, Horacio Véliz, Víctor Campos, Gregorio Araya, Mario Rojas, Carlos Navea, Enrique Muñoz y "Tito" Barahona.

Fotografía tomada antes de disputar un partido en un campeonato en Castro. Sergio Carmona, entrenador del equipo, junto a los jugadores: Aureliano Ovando, Raúl Gómez Ojeda, Abelardo Herrera, Ariel Molina Morales, Hernán Nuñez Gómez, Héctor González Oyarzo, Segundo Cárdenas, Arnaldo Maldonado, entre otros.

Juagadores del club en un partido realizado en la localidad de Canutillar. De rodillas: Juan Vargas, Sebastián Contreras, Antonio Vargas, Hervi Vargas y Héctor Barría. De pie: Freddy Vargas, Francisco Barría, Gerardo González, Manuel Vargas (arquero) y Renato Vargas.

Héctor Lemus y Héctor Alcayaga, jugadores del club deportivo Peralillo, en la cancha N°3 del estadio La Portada de La Serena, durante un campeonato que reúne a los equipos ganadores de cada comuna. En esa ocasión, el equipo de Peralillo se impuso 4-0 a Universidad de Chile, club de Las Compañías. Luego de este partido, Héctor Alcayaga fue nominado al equipo profesional del club deportivo La Serena.

Primer club deportivo de Quellón, fundado en 1927. En la fotografía aparecen, de pie: Carlos Vera, Harold Miranda, Oscar Velásquez, Jorge Vera y Francisco Oyarzún. Sentados: René Vera, Julio Vera, Arturo Haro y Otto Vera (mascota).

Integrantes del equipo de fútbol "Relámpago" de Quemchi, en la cancha ubicada en el sector de Aucar.

Formación del Club Atlético de la Asociación Schilling, integrada por vecinos de la población homónima. En la imagen aparecen, de derecha a izquierda: arriba, Luis Ulloa, Oscar Herrera, Juan Pozas, Antonio Solis, Raúl Orellana, Lillo, Sergio Herrara y Alfonso Navarro; y, abajo, Hugo Quiñones, Raúl Jerez, Eduardo Rosales, Omar Navarro y Ricardo Quiñones.

Esposas de trabajadores de la Hacienda El Tangue alientan a su equipo de fútbol. María Soledad Cerda, donante de la fotografía, cuenta que durante el período que la hacienda fue administrada por una company town de capitales alemanes e ingleses este tipo de actividades se realizaban periódicamente y los trabajadores se organizaban y participaban activamente.

En la cancha se encuentran los jugadores Benjamín Cortés, Juan Rivera, Ruben Briceño, Jaime Jauré, José Monardez, Armando Ramírez, Manuel Cortés, Luis Saavedra, Gabriel Robledo, entre otros.

Jugadores del Club Social y Deportivo El Tabo celebran el bicampeonato de 1974 – 1975, en la antigua cancha de La Terraza. De pie, de izquierda a derecha: Rafael Álvarez, Roberto Espinoza, Rolando Espinoza y Rubén Espinoza; abajo: Roberto Álvarez Espinoza, Pedro Espinoza y Andrés Álvarez.

Jugadores posan para la fotografía antes de enfrentar al equipo Yugoslavia en un partido amistoso, que Unión Miraflores ganó 3- 1. De izquierda a derecha: Rubén Álvarez, Rubén Aros, Miguel Valdivia, Mario Alfaro, Manuel Valdivia, Jorge Rojas (arquero). Agachados: Isidoro Arelluna, Héctor Alcayaga, Alfonso Seqouia, Leonel Jofré y Mario Valdivia. Héctor Alcayaga, donante de la fotografía, señala que el atuendo del equipo consistía en una camisa de seda y raso, con cuello rígido, bolsillos y botones, incluso en los puños. Los pantalones tenían una pequeña correa de género. El arquero usaba una pechera con acolchado, cosido a su camiseta, además usaba rodilleras, para protegerse en las canchas de tierra. Unión Miraflores fue fundado el año 1962, pero en 1969 fue oficializado como club deportivo de Vicuña. Actualmente, continúa con su equipo de fútbol y con una hinchada fiel.

Integrantes de la selección infantil de fútbol de Corral, compuesta por alumnos de diferentes escuelas de la comuna, en la cancha de San Juan. Entre ellos se encuentran, de izquierda a derecha: Toledo, González, Vera, Montaña, Abando, Arancibia, Ovalle, González, García, Moya, Paine, Henríquez, Moya, Velázquez, junto al profesor y monitor José Vera Lancapichi.

Manuel Cortés Maldonado y Manuel Zuleta Castillo antes de empezar el partido. Para Manuel Cortés, esta fotografía tiene un significado especial porque recuerda a su amigo Manuel Zuleta, profesor normalista, que falleció hace un tiempo atrás. Además, destaca el esfuerzo de la comunidad de Monte Patria para construir la cancha, limpiando el lugar, sacando piedras y aplanando el suelo del terreno donado por Iván Varela. Actualmente, esta cancha es el estadio municipal y Manuel cuenta que se siente orgulloso del avance de este lugar. También explica que su pasión y amor al fútbol nace de sus tiempos de jugador, pues en la cancha se olvidaba de sus problemas.

Los deportistas se presentan en un partido amistoso contra la selección de Casablanca, en el grupo se encuentra Arnulfo Michea Flores.

Entre los integrantes del club y los hinchas se encuentran: "Chilla" (arquero), Patricio Silva, Ernesto Ávalos, Alexis Halles, Jorge Prado, Nelson Zambra, Alvaro Hidalgo, "Chico" Mora, "Lagarto", "Pato", "Canina", "Peca" y "Picho Chico".

Vecinos de Puerto Octay compartiendo un encuentro deportivo, entre los equipos Deportivo Octay y Servisalud. De pie están: Juan González, Osvaldo Teuber, Raúl Valentín, Julio Gatica, Arturo Opitz, Rubén Catalán, Miguel Hitschfeld, Manuel Ruiz y Rómulo Sánchez; abajo se encuentran: Quinto, Sergio Aguirre, Guillermo Ojeda, “Chagua” Mayorga, Teobaldo Soto Icarte, Ignacio Kahler, Cecilio Maldonado, Diego Delgado, Luis Villanueva y Florencio Cárcamo.

Formación de los jugadores antes de un partido de fútbol entre los equipos Hospital y Phillips, que ganó el primero por 2-1. El donante de la imagen, Agustín Valenzuela, recuerda que fue su primer partido como jugador del club Phillips. De izquierda a derecha, de pie: Luis "Cachupín" Vergara, Miguel Robledo, Juan Ochoa, Francisco Olivares. Abajo: Raúl Milla, Luis Rivera, Jorge Salazar, Rubén Vargas y Hermigenos González.

Jugadores del equipo Ferro Unido de Máfil en un partido amistoso en la localidad de San José de la Mariquina. De izquierda a derecha: Leonidas Andrade, Benedicto Córdova, Ruperto Meneses, José Leonardo Moris y Mario Córdova. Ferro Unido fue formado por trabajadores ferroviarios, llamados "carrunchos", que vivían cerca de la línea del tren y compartían el gusto por el fútbol, fue uno de los clubes emblemáticos de Máfil.

Entre los equipos de Curarrehue y Gente de Mar. Entre los presentes están: Víctor Martínez, Bolívar Carvajal, Florentino Jaramillo, Ismael Jaramillo, Ricardo Soto, Pedro Galindo, Armando Martínez y “cachetona” Oyarzo, entre otros.

El sargento Bañados, vecino de la población y militar de la Escuela de Ingenieros Tejas Verdes, entrega un premio a un vecino de la población. Flor Vielma señala que el militar "se destacó por la ayuda que les brindó a los vecinos en tan cruenta época de nuestra historia".

Plantel oficial del Club deportivo Cultura. Algunos de sus integrantes son: Manuel Lagos, Ricardo Triviño, Luis Dibiaggio, Alfredo Vivar (hijo), Alfredo Vivar (padre), Juan Vásquez y Guillermo Paredes.

Jugador integrante del primer equipo de fútbol de El Tabo, en la cancha ubicada en la terraza de El Tabo, actualmente Complejo Cinco.

Profesores del liceo componen el equipo que posa para la fotografía en el Estadio Lintz. Entre los jugadores se encuentran: Héctor Martínez, al centro, Sergio Flores y Heriberto Oyarzún, agachados.

Jugadores se presentan en el Campeonato Regional Joven, donde el equipo obtuvo el 3° lugar. El torneo fue organizado por el club deportivo Unión San Felipe en el Estadio Municipal. De izquierda a derecha: "Nacho", Arturo Palomino, "Huaso" Flores, Luciano Olivares, Carlos Navea, Ramón Astudillo, 'Laucha'. Abajo: 'Laucha', 'Roque', Antonio Palomino, Paulo Vasquez, "Chico Tin", entre otros.

Integrantes del equipo del Club deportivo Atlético de la Agrupación Schilling. De izquierda a derecha, se encuentran: Raúl Jerez, Almonacid, Sergio Herrera, Hugo Quiñones, Cristian Abello y Sergio Herrera. En tanto, abajo aparecen: Roberto Guarda, Omar Navarro, Ricardo Quiñones y Jorge Quiñones.
Contenidos relacionados
1989CuncoCancha / Club de fútbol / Entrenador / Fútbol / Futbolista / Asociación Nacional de Fútbol Rural (ANFUR)
2009CoquimboCampeonato / Cancha / Entrenador / Fútbol / Futbolista / Bombero / Junta de vecinos / Funcionario público
1950-19591960-19691970-19791980-19891990-19992021Río BuenoCancha / Acto de fiestas patrias / Aniversario / Apoderado / Aula / Banda de música / Ceremonia / Colegio católico / Convivencia / Coro / Día del Profesor / Educación básica / Educación media / Educación preescolar / Escuela / Escuela Normal / Estudiante / Festival escolar / Jardín infantil / Licenciatura / Liceo / Párvulo / Presentación artística / Primer día de clases / Reconocimiento / Recreo / Revista de gimnasia / Viaje de estudio / Boys scouts / Desfile / Girls guides / Primera comunión / Profesor / Profesora / Aniversario / Cumpleaños / Fiesta / Fiestas patrias / Infancia / Niña / Niño
1940-19491950-19591960-19691970-19791980-19891990-19992000-20092020-2029Monte PatriaAlmacén / Cancha / Club de fútbol / Fútbol / Educación básica / Educación física / Escuela / Escuela Normal / Estudiante / Liceo / Bombero / Desfile / Centro de madres / Fiesta de la primavera / Poblador / Reforma agraria / Baile religioso / Primera comunión / Procesión / Virgen de la Purísima / Agricultura / Cosecha / Embalse / Fiesta del Tomate / Tomate / Profesor / Profesora / Temporera / Trabajo agrícola / Amistad / Cumpleaños / Familia / Fiesta / Fiesta familiar / Fiestas patrias / Infancia / Juventud / Mascota / Matrimonio / Navidad / Paseo
1950-19591960-19691970-19791980-19891990-19992000-2009ValparaísoCerro Playa AnchaBarrio / Calle / Costanera / Monumento / Puerto / Teatro / Cancha / Fútbol / Devoto / Misa / Cerro / Playa / Zapatero / Fiestas patrias / Funeral / Vacaciones
1970-19791980-19891990-19992000-20092010-2019CatemuBarrio / Casa / Pavimentación / Población / Poblamiento / Cancha / Escalada / Fútbol / Rodeo / Senderismo / Actividad cultural / Centro de madres / Fiesta de la primavera / Junta de vecinos / Participación social / Poblador / Cofradía / Gruta de la virgen de Lourdes / Sacerdote
1989VicuñaCampeonato / Cancha / Club de fútbol / Futbolista / Galardón / Asociación Nacional de Fútbol Rural (ANFUR)