Cancha
Imágenes, videos y documentos
Cancha
Campeonato cuadrangular de fútbol realizado en San José de la Mariquina.

Club Deportivo Tornamar de Huape, durante su participación en la Copa Heidi González en el Estado Pargue Municipal de Valdivia. Entre los jugadores, de izquierda a derecha: Hernán Díaz, Juan Naguil, Carlos Vera, Heidi González, Camilo Culipai, Luis Vera, Carlos González, Julio Vera, Luis Díaz, Héctor Díaz. También están niños y adultos aficionados de Valdivia.

Carlos Bahamonde precalentando para el partido competencia rural en cancha Inducorn.

Roberto y Marcelo celebran el triunfo de su equipo, Juventud Olimpia, en un campeonato municipal de fútbol.

Aparecen de pie Jessica Duran, Elcira Astudillo, Claudia Moreno, Gloria Derderian, Fabiola Beiza, entrenador. Agachadas Paola Contreras, Idolia Jeldes, Margarita Astudillo, Dinka Varas, Ximena Calderón, Beatriz Ibaceta. Margarita Astudillo e Idolia Jeldes fueron seleccionadas nacionales femeninas.

Club deportivo Santa Rosa. Sergio Carlos Rojas Durán pertenece a este club. Aparecen: Manuel Donoso, Jorge Romero, Andrés Arévalo, Tito Cuevas, Sergio Carlos Rojas Durán, “Lindo Pelo”, presidente del club. “Pitin”, Manuel Durán, Peli Espinoza, Miguel Durán y Alberto Donoso.

Club formado por un grupo de amigos, sus integrantes formaron el club Cochaguascas de Coquimbo. Francisco Perry, donante de la fotografía, aparece agachado, el segundo de izquierda a derecha.

Partido de fútbol entre Municipalidad de Catemu y Municipalidad de Panquehue. En esta jornada deportiva gana Catemu. Arriba de izquierda a derecha: Mario Silva, Víctor Fuenzalida, Graciela Chávez (alcaldesa), Enrique Carrera, German Vélez y Ramón Silva. Debajo de izquierda a derecha: Edigio Torrejón, Oscar Pérez, Rafael Vélez, Julio Llano y Mario Galaz.

Jugadores de la serie de honor del club deportivo Manuel Rodríguez Atlético.

Socios del club deportivo Media Hacienda antes de un partido de fútbol.

En cancha de Las Vegas, club deportivo Unión Esperanza. Aparecen: Segundo Pérez, Ángel Barrera, Hugo Zúñiga, Rubén Araya, Servando Alvarado, Ignacio Encina, Rigoberto Sagredo, Javier Carvajal, Guillermo Zamora, José Hidalgo, Fernando Pimentel.

Club deportivo La Estrella Juvenil. Entre los jugadores se encuentran: Patricio, Eduardo Jiménez Cárdenas, Rico, "Pupo", Pedro, Osmán y Juan Vega.

Jugadores del club en la cancha de Cochamó. De pie: Cipriano Barría, Antonio Vargas, Hervi Vargas, Juan Alvear, Daniel, Gerardo González y Santiago Gómez. Hincados: Manuel Vargas, Freddy Vargas, Luis Molina, Juan Vargas y David Molina.

Arriba: Jaime Vega, Alberto Hidalgo, Oscar Muñoz, Samuel Barraza y Ernesto Bonilla. Abajo: Samuel Bonilla, Tomás Cuevas, Oscar García, Manuel Bonilla y Romelio Bonilla. El club deportivo fue creado por los dueños de la Hacienda El Tangue, alrededor del año 1929, con la finalidad de ofrecer actividades recreativas para los trabajadores. Fotografía tomada en la cancha de fútbol de Tongoy, donde actualmente hay un servicentro.

Jugadores primer equipo Santa Rosa. Aparecen: Carlos Santiago Beiza Pérez, Darío Carrasco González, y “chico lolo”.

Mauren y Roberto, hijos de Mauro Ruiz Emhart, en la cancha del club deportivo Dynamo.

Entre los presentes están: Luis Carvajal, Marcelo Navarrete, Renato Coñoman, Meli García, Gilberto Navarrete, Silvio Maldonado, Ricardo Salamanca, Ismael Jaramillo, Ernesto Gaete y Eduardo Navarrete, entre otros. De fondo el Cerro Manuel Rodríguez.

Jugadores del equipo de fútbol del club deportivo José Miguel Carrera.

De izquierda a derecha, de pie: Saavedra, González, Alberto Flores, Rafael Codoceo, "Calula" y Opazo. Abajo, "Chico" Rivera, Juan Juica Arancibia, Rolando Codoceo, "Pancho", entre otros.

Plantel de la primera división del Club Deportivo Placilla de Peñuelas. Aparecen Héctor Valdivia, Juan Moya, Luis Pontio, René González, Rafael Carrasco, Carlos Pontio, René Araos, Rubén Abarco, Morán, Olmo González y René Peñaloza.

Jugadores del equipo de básquetbol masculino del Instituto Alemán de Frutillar en la cancha del establecimiento.

Selección de fútbol de Temuco Amateur, en ella el 80% era del deportivo San Antonio de Temuco. Aparece Egidio Paredes, que fue destacado como dirigente y aparece como jugador para San Antonio, todo eran sus canchas. Aparece Miguel Vargas, Miguel Toso, Rolando Manríquez.

Jugadores del equipo Ferro Unido de Máfil en un partido amistoso en la localidad de San José de la Mariquina. De izquierda a derecha: Leonidas Andrade, Benedicto Córdova, Ruperto Meneses, José Leonardo Moris y Mario Córdova. Ferro Unido fue formado por trabajadores ferroviarios, llamados "carrunchos", que vivían cerca de la línea del tren y compartían el gusto por el fútbol, fue uno de los clubes emblemáticos de Máfil.

Jorge Olivares, funcionario de la Compañía de Cervecerías Unidas (CCU) de Limache y representante del Club deportivo CCU en las olimpiadas que la compañía realizaba cada dos años.

Equipo infantil invicto. De izquierda a derecha: Chime Pizarro, Enrique Pizarro, Roberto González, Juan Catalán, Víctor Ocares, Rubén Espinoza, Luis González, Rafael Álvarez, Rolando Espinoza y Renato Meléndez junto a la Asociación Cartagena.

Valeska Castro a la edad de 10 años, junto a Juan Carlos, participando en un concurso de baile. La donante recuerda que “se realizan actividades infantiles para el Día del Niño en la cancha El Carmelo”.

Tarde recreativa en un partido amistoso entre compañeros de trabajo del vivero Rancho 7. Aparecen de pie Denisse, Janette, Melania y Angy; agachadas, Soraya y María "Tita". Este encuentro se realizó en la cancha de Vichiculén y, posteriormente, se compartió un asado.

Paseo de los integrantes de un club deportivo al sector La Chépica, lugar donde se desarrollaban actividades deportivas.

Inicio del campeonato con la infaltable banda municipal, que cada verano daba el vamos a las competencias deportivas. En primer plano, se ven niños de familias llaillainas y vecinas del sector. Destacan los miembros de la familia Berríos Campbell, Nelson y Guillermo, quienes estaban presentes cada noche apoyando a SODUCA, el equipo del barrio, varias veces campeón.

Equipo de la sección infantil escolar de Catemu que resultó campeón del campeonato de fútbol provincial derrotando en la final al equipo de San Felipe por tres goles a uno. Aparecen junto a ellos su entrenador Orlando Díaz López, y la comisión integrada por los profesores Oscar Gómez y Arnoldo Cantillano en el Estadio Fiscal de San Felipe.

Minuto de silencio por fallecimiento del ayudante del entrenador y hermano Venancio Astudillo Zamora en la antigua cancha de Inducorn.

Integrantes del equipo del Club deportivo Atlético de la Agrupación Schilling. De izquierda a derecha, se encuentran: Raúl Jerez, Almonacid, Sergio Herrera, Hugo Quiñones, Cristian Abello y Sergio Herrera. En tanto, abajo aparecen: Roberto Guarda, Omar Navarro, Ricardo Quiñones y Jorge Quiñones.

Alejandro Vigorena y Héctor Alcayaga posan en la cancha de baby fútbol junto a los trofeos obtenidos en un campeonato de los trabajadores de la empresa Papayas Olivier, como parte de las actividades de aniversario de la compañía. Aldo Olivier, dueño de la empresa, era entrenador de los equipos y participante en las actividades de fútbol local.

Desfile de los juegos deportivos escolares en el estadio de Llay-Llay. Aparece el equipo que representa a Catemu a nivel nacional en las competencias de atletismo en 100 y 200 metros planos, 1.500 metros planos, salto largo, salto alto, lanzamientos de dardo y de bala. Los acompaña el profesor Aroldo Cantillano, coordinador de educación extraescolar en la comuna.

Equipo de fútbol de la Cámara de Comercio de Quintero. Aparece Héctor Fernández “hijo”, Francesco Pancetti, Zamorano, Mario Ponce, Héctor Fernández “padre”, Carlos Pichara, Salem Pichara, Esteban Blasque, Julio Salvador, Eduardo Garfe, José Jadue y Francesco Pancetti, padre.

Equipo infantil de la escuela de fútbol del profesor Mercado, participando en un campeonato en Los Andes.

Los jugadores del club: Juan Cerda, Samuel Bonilla, Romelio Bonilla, Víctor Anacona (profesor de la escuela de la Hacienda El Tangue) y Ricardo Vega.

Equipo de fútbol en el estadio de Quintero. Aparecen Víctor Siena, Carlos Fernández, Pablo Santana y Héctor Fernández.

Integrantes del club antes de jugar un partido en un torneo realizado en Quemchi.

Jóvenes del barrio. Aparecen Ramon Cifuentes, Jorge Montiel, Abraham González, Nano Cabrera y Roberto Aburto.

Integrantes del club en la cancha N°4 del estadio La Portada de La Serena, durante su participación en el Campeonato de campeones, que reúne a equipo de la región de Coquimbo. Entre los jugadores se encuentran: "Chalo" Michea, "Luchín" Pérez y Héctor Alcayaga.

Integrantes de la selección de fútbol de Puerto Octay. En la fotografía, de pie a la izquierda, el profesor Carlos Vidal Vargas, a su lado el entrenador Cecilio Maldonado. Primero a la derecha, el profesor Diego Delgado. Y entre los jugadores: Rufo Graus, Víctor Ojeda, Ricardo Loebel, Carlos Levin y Adrián Levin.

Jugadores del equipo de fútbol "Unión Vicuña". Fotografía tomada luego de un partido de fútbol.

Pobladores almuerzan después de trabajar en la construcción de la cancha y sede del club deportivo Dynamo.

Día del dirigente del fútbol amateur de la V Región. Aparece José Alberto Collao Quintana, dirigente de Quintero.

Jugadores del club deportivo, entre los que se encuentran: Guillermo Cornejo, Gaspar Mora, Juan Castillo, Sergio "Yeyo" Gómez, Arturo Mansilla y Jaime Fuentes.

Integrantes de la selección infantil de fútbol de Corral, compuesta por alumnos de diferentes escuelas de la comuna, en la cancha de San Juan. Entre ellos se encuentran, de izquierda a derecha: Toledo, González, Vera, Montaña, Abando, Arancibia, Ovalle, González, García, Moya, Paine, Henríquez, Moya, Velázquez, junto al profesor y monitor José Vera Lancapichi.

Club deportivo Estrella Solitaria de Santa Teresa. Aparecen de pie, DT Ariel Moraga, Juan Faundez, Miguel, José Martínez, Marco Zamora, Arquero Aguilera, Claudio Olmos, Héctor Zamora, Luis Galvarino. Agachados, Hernesto Jil, Claudio Silva, Roberto Aguilera, Carlos Rubio.

Fotografía tomada en un día de deporte en la cancha del Relampago de Quemchi. De izquierda a derecha están: Loreto Ojeda, Enrique Gómez y Elizabeth Mella.

Equipo de fútbol antes de participar en el torneo. En el grupo se encuentra Bryan Cabrera, en la parte izquierda inferior.

Niños y jóvenes del barrio entrenando. Aparecen Abraham González, Julián Prado, hermanos Fajardo, Caco, entre otros. Este recinto era muy concurrido por jóvenes y niños que iban a jugar, no había otro igual para público general.

Alumnos de la Escuela N° 11 de Quellón. Jugadores de pie: Jaime Vera, Oscar Uribe, Eduardo Domínguez, César Aguilar, Leopoldo Low, Tecay. Jugadores hincados: Iván Haro, Rigo Alvarado, Erwin Aguilar, Humberto Galindo y “Pepe” Soto.

Margarita González Villalón y Aníbal Mondaca Pérez en la antigua cancha de El Roble.

De pie: Miguel Guerrero, César Farías, Sebastián Contreras, Sergio González, Francisco Barría, Hervi Vargas, Gerardo González, Osvaldo González y Daniel González. De rodillas: Antonio Vargas, Renato Vargas, Juan Vargas, Ramón Hernández (arquero), Santiago Gómez, Freddy Vargas.

De pie, de izquierda a derecha, aparece Carlos Díaz Cabrera, quien fuera deportista destacado de la comuna. Desde muy joven participó en el fútbol comunal, ganando muchos galardones en distintas ciudades del país. Fue mediocampista en el N°6. A la vez participaba en el equipo ferroviario ya que él trabajaba en el FFCC.

Equipo de fútbol Futuro Sport jugando por la empresa Rosen para un campeonato en la cancha de fútbol de San Antonio.

Torneo realizado por trabajadores del Club Hípico de Santiago, ocasión en la que se replicaban las selecciones mundiales de la Copa del Mundo de Alemania. El equipo que aparece en la fotografía es el que representaba a Zaire. Actividad organizada por el área de bienestar.

Agrupación pionera en la población Juan Aspeé, fundado el año 1952. Fotografía tomada durante un partido con el club deportivo Huracán. Entre los jugadores se encuentran: Francisco Larenas, Hernán Vidal, Francisco Vásquez, José Jaque, Manuel Castro, José Farias y "Peyo" Suazo. Junto a ellos se encuentra Humberto "Chupete" Suazo, quien se formó en las canchas de tierra del Torino, para luego convertirse en futbolista profesional y pieza clave de la selección chilena.

Primer club deportivo de Quellón, fundado en 1927. En la fotografía aparecen, de pie: Carlos Vera, Harold Miranda, Oscar Velásquez, Jorge Vera y Francisco Oyarzún. Sentados: René Vera, Julio Vera, Arturo Haro y Otto Vera (mascota).

Jugadores del equipo posan para la fotografía en la cancha ubicada en la calle Fundición Norte. Antonio Arriaga Muñoz, Julio Galleguillos, Guido "Cachetón" Bugueño, "Pepe" Cortés, Naldo Veas, "Ché" Ossandon.

Partido de fútbol en la cancha de calle 7, el donante recuerda que jugaba Concón National. Aparecen: Félix Quezada Vicencio, tío del donante, José Quezada, abuelo del donante y Niceto Ponce. Atrás se ven los arboles de la escuela 112.

Equipo de baby fútbol de profesores. Aparecen Oscar Gómez, Orlando Díaz, Félix Arévalo, Aroldo Cantillano, Roberto Rojas, Francisco Ramírez y Juan Sánchez.

Los jugadores posan para la fotografía antes del partido en la cancha de Corral. En el equipo de futbolistas se encuentran: Hernán Martínez y Sergio Aguilar.

Plantel de primera división del Club Deportivo Placilla del año 1942. Aparecen Romelio Soto, Juan Carillo, Rolando Nuñez, Luis Pontío, Luis Garrido, Nicolás Domeccin y Manuel Palma.

Participantes de una competencia de instituciones públicas con motivo de las celebraciones de Fiestas Patrias. Entre los presentes están: Helmuth Wilson, Walter Bahamondes, Jorge Barra, Carlos Carvallo. Abajo: Cristian Pérez Macaya, Ricardo Salamanca y Marcos Cárcamo.

Equipo de Basquetbol de Chilquinta. Aparecen Mario Molinet, Quinzacara, Federico Herrera y Héctor Fernández.

Equipo entrenando por Víctor Robledo y que tenía entre sus jugadores a Francisco Rojas, Alejandro Pérez, Alfonso Trujillo, Felipe Díaz, Cristian Castillo y Michael Alfaro. El campeonato era organizado por la Casa de los Jóvenes de La Serena, una organización católica. La fotografía fue tomada por "El Clarita", fotógrafo rural de la comuna de La Serena.

Fotografía tomada después de un partido amistoso en la cancha Las Peñas. El donante comenta: “Yo jugaba de centro en este equipo.”

Grupo de amigos posando previo a un juego de baby fútbol. Aparecen: Alejandro “Jano” Mancilla, Antonio Mayorga y Claudio Kappes.

Se encuentra en la fotografía Luis Vergara Zamora junto a su esposa Zulema. La fotografía fue tomada en el fundo Las Marías, propiedad de Julio Cordero, quien donó a la comunidad un terreno para hacer una cancha de fútbol y de tejo.

Entre los jugadores se encuentra “Chamaco”, quien participaba en varios equipos de fútbol. Álvaro Illanes, su nieto, destaca la preocupación y cariño que tuvo con él.

Club deportivo Santa Rosa de Llayllay. La donante comenta: “Fueron a jugar un partido amistoso a Valparaíso, en el cerro Playa Ancha. Esta foto la conservo porque sale mi marido Juan Flores”.

De izquierda a derecha, agachados: Gilberto Velásquez, Pedro Coronado, Palacios, Aladino Larrea y Orlando Gómez. De pie, de izquierda a derecha: Enrique Álvarez, Manuel "Pillae" Mansilla, Edín Castillo, Raúl Cárcamo, Washington Yánez y Heriberto "Pollo" Soto.

Equipo de basquetbol femenino en la cancha de maicillo de la Población Papelera de Puente Alto. Entre ellas, se encuentra la joven Irene Velásquez Valencia, quien fuera más tarde una destacada deportista nacional.

Segundo Castillo Marin, Oscar Aranda, Pablo Castillo, Andrés Castillo, Gustavo "Jito" Ossandon, José Miguel "El Geo" Carvajal, José Antonio "Che" Ossandon, Hugo Aranda y Jorge Hidalgo. Fotografía tomada mientras ayudaban a limpiar el terreno para instalar una cancha de fútbol.

Entre los presentes están: Alamiro Pérez, Cuevas, Valenzuela y Víctor Pérez.

Entre los presentes están: Augusto Osorio, Silvio Maldonado, Orlando Pérez, Ricardo Salamanca, Sergio Aguilar y Víctor Flores, entre otros.

Escuela de futbol Futuro Sport fundada por Cesar Ruiz, esposo de la donante, quien comenta: “La escuela llego a tener peneca, infantil y juvenil. Nació como una iniciativa para que no estuvieran los chicos parados en la esquina haciendo cosas que no se debe, la escuela duro como 7 años, del año 2000 más o menos. Aquí fue cuando fuimos a jugar a la escuela blanca en Santa Rosa, mi esposo los trababa bien y ellos lo respetaban mucho”.

Niños participan en un campeonato de fútbol en la Villa Hortensias de Talagante.

Fotografía tomada durante un partido de fútbol en la cancha de Aucar, mientras las socias del Relámpago de Quemchi apoyan a los jugadores.

Equipo de fútbol de segunda división del Club Deportivo Placilla después de jugar un partido.

Romelio Soto y Rolando Núñez en los inicios del Club Deportivo Placilla.

Agrupación creada por los trabajadores de la fábrica cervecera y que representaban a la empresa en los distintos campeonatos de fútbol. Entre los jugadores se encuentran: Gianni Rivera, Luis Donoso, Marco Olivares, José Moreno y Carlos Rojas.

Esposas de trabajadores de la Hacienda El Tangue alientan a su equipo de fútbol. María Soledad Cerda, donante de la fotografía, cuenta que durante el período que la hacienda fue administrada por una company town de capitales alemanes e ingleses este tipo de actividades se realizaban periódicamente y los trabajadores se organizaban y participaban activamente.

Club deportivo La Estancilla en cancha de Estancilla. Aparecen de pie, Viterbo González, Artemio Guzmán, Rigo, Sergio Suarez, José Molina, Guillermo Pizarro DT. Agachados, Manuel Maldonado, Exequiel Valdivia, Emiliano Suarez y Atilio Guzmán.

Humberto Cádiz junto al equipo de fútbol del club deportivo de Media Hacienda, en la cancha de la Villa Los Presidentes.

Leoncio Guzmán, Miguel Mancilla, Santiago Mancilla, Manuel Ortíz, Daniel Valdés, Victor Díaz, Boris Valdés, Gilberto Leal, Feliciano Aravena, José Canales, Eduardo Mancilla y Jaime Jaramillo. Acompañan al equipo: Manuel Mancilla, Rosa Carrillo y Raquel Mancilla.

Douglas Castro, Edulio Pérez, Juan Carlos Juarez, "Picho", Jorge Prado, Manolo Cerda, Marcos Torres, Antonio Cáceres y Manuel Zambra.

Integrantes de la selección de fútbol senior de Corral. Entre los presentes están: Enrique Silva, Silvio Maldonado, Héctor Muñoz, Alamiro Pérez, Torres, Ricardo Salamanca, Pedro Álvarez Maldonado, Exequiel Valenzuela, Sergio Aguilar, Héctor Pérez y Orlando Pérez, de fondo se aprecia un arco y espectadores del encuentro.

Formación del Club Arturo García durante un partido realizado en Estación Central. En la imagen aparece Víctor Jara Martínez, de 16 años, junto a vecinos de la calle Jotabeche, entre ellos Claudio Ocampo Herrera.

Fotografías que retratan a voluntarios frente a la iglesia católica, en un carro bomba y a los integrantes del club deportivo de la institución.

Durante el campeonato de la Asociación Nacional de Fútbol Rural (ANFUR), el jugador Héctor Alcayaga muestra sus habilidades. En esa ocasión, se enfrentó su equipo, Unión Esperanza de El Tambo, con Valdivia, que era el club favorito para ganar el partido, ya que venía de una ciudad y contaba con más recursos.

Encuentro de fútbol entre los equipos Maestranza de Coquimbo y Maestranza de Illapel. En la foto se encuentran: M. Rosas (entrenador), L. Saavedra, Luis Rojo, "Cachorro" Gómez, Luis Luthier Moreno, Suazo y Cortés, entre otros.

Terreno donde se emplaza la cancha del club, construida por los pobladores del sector Pantanosa.

Partido amistoso entre el primer equipo adulto de El Tabo y la selección juvenil de Santiago campeón nacional. Todos los integrantes de Santiago llegaron a ser futbolistas profesionales. Junto a ellos está el masajista Anastasio Sánchez conocido como “Calufa”.

De izquierda a derecha, arriba: Abercio, Pedro, Ricardo, Alex, Carlos y Federico. Abajo: Iván, Jaime, Sergio y Arnoldo.

Integrantes de la selección de fútbol Llay-Llay, entre ellos Carlos Díaz Cabrera, padre de la donante, durante el Campeonato Nacional de Fútbol en la ciudad de Calama. La donante cuenta que: “esta hazaña marcó un hito en la historia del fútbol comunal, que no se volvió a repetir. Para esos años cuando las comunicaciones eran complicadas, fue realmente histórico. Este equipo fue admirado y reconocido como el mejor en la historia deportiva comunal”.

Equipo Ranger Sur, de San Antonio y 1° línea, en las canchas de tierra. Aparecen los Neira, el niño es Jean Paul Reidenbach, hijo de la donante y Pablo Reidenbach, esposo de la donante.

Jugadores participan en un campeonato donde se enfrentaron al club deportivo Chilectra de San Antonio.

Jugador integrante del primer equipo de fútbol de El Tabo, en la cancha ubicada en la terraza de El Tabo, actualmente Complejo Cinco.

Equipo de futbol de la calle Eulogio Goycolea. Aparecen: Maximiliano Mancilla, Mario Zúñiga, Manuel Oyarzun, Ramon White. El donante comenta que "esta foto se realizó después de un partido contra un equipo de Chidhuapi, aquí Ramon White jugo 3 años de arquero por el equipo".

Pobladores almuerzan después de trabajar en la construcción de la cancha y sede del club deportivo Dynamo.

Manuel Cortés Maldonado y Manuel Zuleta Castillo antes de empezar el partido. Para Manuel Cortés, esta fotografía tiene un significado especial porque recuerda a su amigo Manuel Zuleta, profesor normalista, que falleció hace un tiempo atrás. Además, destaca el esfuerzo de la comunidad de Monte Patria para construir la cancha, limpiando el lugar, sacando piedras y aplanando el suelo del terreno donado por Iván Varela. Actualmente, esta cancha es el estadio municipal y Manuel cuenta que se siente orgulloso del avance de este lugar. También explica que su pasión y amor al fútbol nace de sus tiempos de jugador, pues en la cancha se olvidaba de sus problemas.

Gustavo Lorca, Ismael Arévalo, Luis López, Guillermo López, Domingo Rojas Zamora, Fernando González, fundadores del club deportivo El Roble, en la cancha del mismo nombre.

Cesárea Fernández, Gabriel Ormeño, María Núñez, entre otros habitantes de la localidad, observan un partido de fútbol en la cancha ubicada en la calle Lanin. En la actualidad, en el lugar donde se emplazaba la cancha se encuentra el Hospital de Los Lagos.

Entre los presentes están: Augusto Osorio, Juan Ortiz, Armando Martínez, Pedro Galindo, “Cachitona” Oyarzo, Ismael Jaramillo, Miguel González y Sergio Aguilar.

Los jugadores Jorge Prado, Raúl Tabilo y Alberto Carmero, en un torneo jugado en Puerto Velero.

Paseo a las canchas de fútbol ubicadas entre las calles San Francisco con Teniente Cruz. Estas canchas fueron construidas por los vecinos de la Villa Pudahuel Norte.

Segundo Jacinto Castro Saavedra a la edad de 20 años jugando por el Club Carmelo de Praga, en la cancha de El Carmelo.

Jugadores del equipo de fútbol de la Población Emergencia de Frutillar Alto.

Participación en un campeonato comunal de fútbol realizado en Quemchi.

Partido amistoso de Olímpico Balmaceda, en antigua cancha Inducorn. Aparecen de pie: Juan Berrios, Salinas, Enrique Fredes, Bravo, Castillo, Juan Cabrera. Agachados: Carlos Bahamonde, Federico, German Terraza, Jaime Ahumada Donoso, Carnot.
Contenidos relacionados
1967/09/18El MelónCancha / Acto de fiestas patrias / Escuela / Estudiante / Disfraz / Fiestas patrias / Niña / Niño
1940-19491950-19591960-19691970-19791980-19891990-19992000-20092020-2029Monte PatriaAlmacén / Cancha / Club de fútbol / Fútbol / Educación básica / Educación física / Escuela / Escuela Normal / Estudiante / Liceo / Bombero / Bomberos de Chile / Desfile / Centro de madres / Fiesta de la primavera / Poblador / Reforma agraria / Baile religioso / Primera comunión / Procesión / Virgen de la Purísima / Agricultura / Cosecha / Embalse / Fiesta del Tomate / Tomate / Profesor / Profesora / Temporera / Trabajo agrícola / Amistad / Cumpleaños / Familia / Fiesta / Fiesta familiar / Fiestas patrias / Infancia / Juventud / Mascota / Matrimonio / Navidad / Paseo
1950-19591960-19691970-19791980-19891990-19992000-2009ValparaísoCerro Playa AnchaBarrio / Calle / Costanera / Monumento / Puerto / Teatro / Cancha / Fútbol / Devoto / Funeral / Misa / Cerro / Playa / Zapatero / Fiestas patrias / Vacaciones
1940-19491950-19591960-19691970-19791980-19891990-19992000-20092010-20192020-2029CartagenaCatemuConcónEl TaboLimacheLlaillayPuchuncavíQuinteroSan AntonioValparaísoCerro Playa AnchaPlacillaAtleta / Atletismo / Baby-fútbol / Básquetbol / Basquetbolista / Campeonato / Cancha / Club de fútbol / Entrenador / Fútbol / Futbolista / Galardón / Gimnasia / Hinchada / Indumentaria deportiva / Juegos Deportivos Escolares / Mujer deportista / Partido amistoso / Surf / Surfista / Revista de gimnasia / Industria cervecera / Obrero / Música