1990
Imágenes, videos y documentos
1990
Jaime Vargas y José Benavides construyen la sede del club deportivo Dynamo.

Paseo campestre de la familia Miranda. En primer plano, el guía del parque; atrás, Mercedes junto a su nuera, Sandra, y su hijo, Leandro.

Gerby Isasmendi funcionario de la biblioteca Santiago Severín en los depósitos, sector de hemeroteca.

Cristobal Segovia Villagrán y Felipe Mura Villagrán, nietos mayores de Ercira Rojas Veliz.

La alcaldesa Adriana Peñafiel visita la sede social de Altovalsol para compartir con los vecinos. Entre las asistentes se encuentran María Magdalena y Eliana Robledo.

Ernesto Torrejón, Juan Díaz Ossandón, Osciel Pérez, Manuel García y Justo Cuevas, en un descanso de las faenas de arreo de ganado en la cordillera de los Andes.

Miembros del club deportivo en un viaje a Bariloche, Argentina.

Alentando al equipo durante una competencia en Maitencillo.

Desfile con traje de gala en el cuartel central de la brigada de bomberos de Media Hacienda.

Carpinteros trabajan en la primera etapa de construcción de la Casa del Profesor, ubicada en las esquinas de las calles Santos Vargas y avenida La Paz, donde se aprecia el lema que impulsó su creación "Una luz cultural para Quellón".

Melania y otra persona cocinan para los integrantes del club deportivo Estrella de Altovalsol y del equipo visitante de la liga rural.

Bomberos realiza un saludo a carabineros de Chile en el día de su aniversario, el 27 de abril. Con las escaleras forman un arco y dejan caer la bandera y un saludo.

Lado argentino de la cordillera de Los Andes, se aprecia una gran planicie de pasto y a lo lejos las montañas.

Celebración de la fiesta religiosa de San José, patrono de Gualliguaica. Los festejos comenzaban en la mañana del 19 de marzo, con una misa donde se presentaban agrupaciones de bailes chinos. Durante la tarde, la imagen del santo salía en procesión por las calles del pueblo para despedirse con baile y música. En la fotografía se aprecia que a un costado de la iglesia había una plaza donde se instalaban comerciantes.

Refugio de descanso para arrieros en la cordillera de los Andes. Entre los trabajadores se encuentran: Domingo Torrejón y Luis Galleguillos.

El comandante Luciano Sarmiento, prueba la radio de la brigada de bomberos de Media Hacienda.

Brigadistas de bomberos durante la construcción de un galpón techado en el patio del cuartel.

Ítalo Cádiz Zagua desfila disfrazado de árabe junto a una educadora de párvulos, en el aniversario del jardín infantil Peter Pan.

Isabel Hinojosa en el local que arrendaba para la venta de sus productos artesanales que consistían en palmeras, merengues, cachitos y pan de huevo.

Humberto Cádiz junto a sus hijos, Andrés y Julio, y su perro "Caruso" en la entrada de su casa.

Alejandro Vigorena y Héctor Alcayaga posan en la cancha de baby fútbol junto a los trofeos obtenidos en un campeonato de los trabajadores de la empresa Papayas Olivier, como parte de las actividades de aniversario de la compañía. Aldo Olivier, dueño de la empresa, era entrenador de los equipos y participante en las actividades de fútbol local.

Víctor Jara, Manuel Oñate y Yolanda Rivas, en paseo familiar habitual. En la imagen se encuentran lavando la loza que habían utilizado. El donante recuerda “mi tío Víctor venia de Santiago y era visita obligada el rio”.

Formación bomberil de voluntarios de El Tabo en los cursos que imparte la Academia Nacional de Bomberos, ANB. Reciben su instrucción frente al cuartel.

Socios del club deportivo Dynamo trabajan en la construcción de la sede.

Confección de ropa en un taller impartido por la profesora Marta Castillo en la Escuela de Tulahuén.

Equipo del Club Deportivo Placilla de Peñuelas junto al equipo categoría seniors del Club Deportivo Aguas Buenas en la cancha del paradero 7.

Erwin Soto y Víctor Hugo Vivar luego de sembrar el pasto en la cancha del club deportivo Dynamo.

Característico gallo de bronce perteneciente al Hotel Centinela. El donante recuerda que: “Las familias dueñas del inmueble, Luis Izquierdo Fredes, Carlos Larraín Claro y Luis Barceló Lira, se hacían representar por una escultura de un gallo de bronce. El gallo como símbolo también estaba presente en loza, artefactos de baño y otros objetos y espacios”.

Integrantes de los clubes deportivos Sedeco, Juventud Unida, Ralún y Pocoihuén Bajo en la etapa semi- final de la Copa Digeder. Torneo realizado en la cancha de Cochamó.

Mauren y Roberto, hijos de Mauro Ruiz Emhart, en la cancha del club deportivo Dynamo.

Virginia Mella Cárdenas con su esposo Héctor Velásquez Gutiérrez haciendo un cancato en la playa del sector de Ralimó en Piedra Azul.

La fotografía retrata a Marcos, Luis y Jorge Mella y Victor Casanova en la calle Alemania.

Se encuentran en la fotografía alguno de los integrantes del Baile chino No. 7 de La Serena, fundado el año 1871, participando en la Fiesta grande de Andacollo. Aparecen Miguel Vergara, Orlando, Guallilín González, el abanderado Rodrigo Cerda, entre otros.

César Rodríguez realiza un discurso en la celebración del Día del Comercio en San Felipe.

Paseo con Eduardo Vásquez en el Monumento a los Colonos Alemanes. La donante recuerda: “En aquellos años no existía ningún mall”.

Instalación de la primera piedra en la construcción de la nueva iglesia de Gualliguaica, ubicada en el pueblo recién inaugurado. Durante la celebración se presentaron las imágenes de la virgen María y San José, los devotos realizaron "bailes chinos". La actividad contó con la participación de habitantes de distintas localidades y el arzobispo de La Serena. El pueblo fue trasladado debido a la inundación del valle por el embalse Puclaro.

El arriero Osciel Pérez junto a un carabinero, en una animita ubicada al costado de un refugio cordillerano.

Bianca Ramírez Ramírez, el sacerdote José Pérez y Gilda Villalobos Roco durante la fiesta que se hizo en honor al religioso. La donante de la fotografía, Gilda Villalobos señala: " él fue el único padre que salió del pueblo antiguo, nosotros queríamos que se quedara en la capilla, para su despedida adornamos la calle con globos y arcos de flores".

Actividad del kínder B de la Escuela D-303, actual Escuela Río Bueno, en el gimnasio cubierto.

En el centro de la fotografía se puede ver a Mónica Andrea Cárcamo Álvarez, alumna de tercero básico de la Escuela de Corral. Según comenta la donante, el desfile del 21 de mayo, es una tradición que se mantienen en la plaza antigua de Corral.

Juan y Marcia, habitantes de la población Media Hacienda. Al momento de ser tomada la fotografía, Marcia se encontraba embarazada de su hijo Edgardo.

Trabajadores de la Compañía de Cervecerías Unidas de Limache durante un torneo deportivo en Antofagasta. Entre los participantes de la Olimpiada cervecera se encuentran: Araya, Ubilla, Allendes, Olivares, Villalobos, José Reyes, Silva, Otarola, Ponce, Gatica, Pérez, Huito, Olivares, Luis y Rafael Gahona.

Trabajadores en el proceso de limpieza de la fibra de lino (planta cosechada) en localidad de Casma.

La donante comenta: “Cada vez que mi tío salía en carreta, nosotros corríamos a subirnos y recorremos un pequeño tramo desde el portón hasta la casa.” En la foto aparecen: Sandra hermana de la donante, su prima y primo “Juanito” y Andrés.

Obreros de la construcción durante una negociación colectiva en la central hidroeléctrica el Alfalfal. Entre los presentes se encuentra el fotógrafo Carlos Fénero.

El orfeón de la CCU participa en un evento organizado por la Ilustre Municipalidad de Limache, amenizando la celebración de navidad en la Agrícola ubicada en el parque La Victoria. Se encuentran en la imagen Manuel Mondaca, su hijo, Guillermo Tapia, Jorge Tapia, entre otros.

Fieles llevan en procesión la imagen de la virgen, ubicada en el sector La Isla de Tongoy. Entre los devotos se encuentran: Raúl Bonilla, "El Aguja" (con casco de bombero), Juan Bernal, "Rollizo", Gustavo Galleguillos, María Nuñez y el párroco de apellido Vega.

Presentación en una hostería de La Serena donde tocaban música bailable. Sus integrantes son: Norman Ponce, primera voz; "Nano" Sabando, guitarra; Sampahio, bajo; "Lucho" Tirado, teclados; Leo Rojas, batería.

Ana Soto visita a su querida tía Casilda Villegas que está acompañada de su hija Mirta y su nuera Paula. La casa estaba ubicada en la Población 22 de mayo. La donante recuerda: “Junto a mi mamá Ana Soto Aguilar, visitamos a su querida tía Casilda Villegas. Mi mamá estaba muy contenta, porque de niña su tía Casilda fue muy importante en su formación y cuidados. La foto fue tomada en la cocina, momento en que se preparaban milcaos y chapaleles para compartir. Todas participamos y colaboramos en la preparación, mientras se rallaban las papas, se unía a la harina y se freían, era un buen momento para conversar y acordarse de tiempos pasados. Fue una tarde muy buena para mí, y muy especial para mi madre que estuvo junto a su familia de Puerto Montt”.

Rubén Villegas transporta la basura en una carreta tirada por bueyes.

Rolando Parra, funcionario de la biblioteca Santiago Severín, ordenando los volúmenes en el depósito de hemeroteca.

Recorrido de los arrieros de la hacienda El Tangue se muestra un sector de la cordillera de Los Andes.

Feligreses a la salida de la parroquia María Inmaculada, al término de una misa. Entre los fieles se encuentran: Yolanda Soto, Ruth Chávez, Imelia Almonacid, María Cortés, Marta Díaz, Mirta Valderas, María Vivar, María Soto, Eliana Alvarado y Juan Cárcamo.

Judith Zagua Elgueta junto a sus hijos, en su almacén de abarrotes ubicado en la calle Los Loros.

Brigadistas de bomberos formados en el acto anual de homenaje a los mártires de la institución.

Maribel Traslaviña, a la edad de 5 años, declama una poesía en un acto artístico del jardín.

Pobladores almuerzan después de trabajar en la construcción de la cancha y sede del club deportivo Dynamo.

Párvulos de kinder de la Escuela España festejan a sus mamás con un desayuno.

Juan San Martín a los 28 años en su primer local de artesanías en el Mercado Modelo. El donante recuerda: “Estaba con todas las expectativas de que me fuera bien. Estaba recién casado y a esa edad yo ya era profesional, pero aposté por mantenerme en el Mercado. Por eso para todos los que estamos, el mercado es especial, para mí no fue algo obligado, fue una opción voluntaria”.

Jaime Soto rumbo a Rollizo a comercializar los productos extraídos del buceo: cholgas y choritos.

El intendente de la región de Los Lagos, Rabindranath Quinteros Lara, recibe a la coordinadora regional de bibliotecas públicas, Myrna Soto Bustamante, y al equipo de jefas de las bibliotecas públicas de la región, para brindarles un saludo y para conocer el trabajo que realizan en sus localidades.

Antiguo sector de Las Cataratas, al lado del río. Ahora es Avenida Los Poetas, entre Claro Solar y Bello, en la rivera del río. La donante comenta: "Son las personas que no alcanzaron las tomas acá y fueron erradicadas a otros sectores, atrás se ve el cerro Conun Huenu y el rio Cautín".

Candidato a diputado por San Fernando, dirigente de la Confederación Nacional de la Construcción y militante del Partido Comunista, José Figueroa. Lo acompañan dirigentes de organizaciones de trabajadores de la construcción.

Integrantes de la agrupación afuera del templo antiguo durante la fiesta grande de Andacollo. La donante Evelin Rivera recuerda: “Antiguamente los trajes eran rosados y de seda, luego cambiaron a morado y de género”. En el centro al lado del banderín esta Héctor Rivera, jefe del baile chino.

Trabajadores del fundo Los Litres en la faena de embalaje y tapado. En el centro de la imagen aparece Jaime Espinoza.

De izquierda a derecha: Yolanda Massri, Miguel Soto, Yamilet Soto, Filomena Almonacid, Gerardo Martínez y Aladino Soto disfrutando de un curanto al hoyo en familia.

Celebración de fiestas patrias donde se hacían juegos típicos como: morder la manzana, el trompo, tirar la cuerda y carreras en saco. Los habitantes de La Cantera cooperaban para reunir confites y regalos para niñas y niños. Las actividades del día terminaban con toda la comunidad bailando cueca, explica Blanca Contreras, donante de la fotografía. De izquierda a derecha, aparecen: Javier Hidalgo, Víctor Alfaro, Héctor Cofre, entre otros.

Bárbara Gaez Hinostroza, vestida de azul, junto otras personas en la faena de ordeña en el establo.

Mauren y Roberto en el patio de su casa. Su padre, Mauro Ruiz Emhart, era el cuidador de la cancha y sede del club deportivo Dynamo.

Marta Moennen, Luis Araya, Belda Carrizo y Cristina Colom, grupo de funcionarios de la biblioteca Santiago Severín celebrando en el Hotel Prat de Valparaíso.

Reunión en la oficina de Oscar Villegas. Aparecen Adelina Vargas y Voltaire Catalán.

Casa de la localidad que sus moradores tuvieron que abandonar, debido a que ese terreno minero fue vendido a una empresa transnacional, explica Laura Flores, donante de la fotografía.

Katiuska Muñoz Pozo junto a su vecino "Quico", en su graduación del jardín infantil Peter Pan.

Jaime, José, Carlos y Víctor envasan mariscos para ser entregados en Puerto Montt. Fotografía tomada en Puerto Chaiquén, en el bote "Oasis Primero".

Casa de la familia Cárdenas Mansilla, ubicada en el sector de Pugueñún. La vivienda fue diseñada y construida por su dueño, José Rafael. Entre los integrantes de la familia aparecen: Javier Núñez, nieto de José Cárdenas, a caballo; Jessica Núñez y Eladio Cárdenas.

El arriero Osciel Pérez y un carabinero, en la cordillera de los Andes.

Bomberos distinguidos y socia cooperadora de la Segunda Compañía de Bomberos de Río Bueno. De izquierda a derecha están: Santiago Herrera, Margarita Sobarzo, Arnoldo González, Alberto Fuentes.

Aladino Soto y Miguel Soto trasladan el pasto en su campo ubicado en el sector El Bosque de Cochamó.

Lidia Díaz explica la tarea de recolección de algas en Pelluco Bajo, oficio que realizaba junto a su esposo. Recuerda a los 2 caballos que los acompañaban en esta actividad, Lucero y Mechero. Cuenta que 40 personas, aproximadamente, realizaban esa tarea. La división del espacio se realizaba con el sistema de parcela, es decir, la playa era dividida y se designaba un lugar para que cada familia recolectara.

Socios del club deportivo Dynamo trabajan en la construcción de obra gruesa de la sede de la agrupación.

Integrantes del equipo del Club deportivo Atlético de la Agrupación Schilling. De izquierda a derecha, se encuentran: Raúl Jerez, Almonacid, Sergio Herrera, Hugo Quiñones, Cristian Abello y Sergio Herrera. En tanto, abajo aparecen: Roberto Guarda, Omar Navarro, Ricardo Quiñones y Jorge Quiñones.

Equipo de baby- fútbol del club deportivo Media Hacienda en el Campeonato Monumental del Colegio San Viator.

Grupo de scouts participan de un Jamboree. Este evento fue inaugurado con la presencia del presidente Patricio Aylwin.

Pobladores almuerzan después de trabajar en la construcción de la cancha y sede del club deportivo Dynamo.

Proceso de legalización de los títulos de dominio que demoró casi 10 años. Trámite necesario para que las vecinas y los vecinos construyeran sus casas y postularan a subsidios. El terreno fueron donado por Julia Villalón de Gaudí.

Alumnos del jardín infantil Peter Pan. Entre los niños se encuentra Ítalo Cádiz Zagua.

Roberto Gómez en los brazos de su abuela materna “Guini”, quien fue parte importante de su crianza. También aparecen las primas de Roberto.

El equipo se presenta durante la inauguración del campeonato de la Asociación Nacional de Fútbol Rural (ANFUR) en Villarrica. Para llegar a esta instancia, Unión Esperanza ganó el torneo local de la región de Coquimbo. El viaje fue financiado por los jugadores, técnicos y sus familiares. Entre los jugadores se encuentran: Román Olivier, Walligton, "El Juani", "El Chino" y Héctor Alcayaga.

Al fondo, se aprecian cabañas de veraneo que fueron destruidas por el tsunami del 27 de febrero de 2010.

Preparación para la entrada al desfile de bomberos en la esquina de las calles Chacabuco con Independencia, frente a la Municipalidad de Valdivia. Entre los bomberos se encuentran: Santiago y Eduardo Mancilla, José Cartes y Marcos Mella.

Miguel, Jaime, Carlos y Víctor Soto, siembran papas en su campo en el sector El Bosque.

Límite fronterizo de Chile y Argentina. Paseo de arrieros de la hacienda El Tangue.

Directorio de la Asociación de Rodeo de San Felipe. Aparece su presidente Felipe Luis Llano Navia, Pedro Vidal, Pedro Castro, Lautaro Silva y José Miguel Correa, entre otros.

Los hermanos Roberto y Mauren Ruiz Rojas en la cancha del club deportivo Dynamo. Su padre, Mauro Ruiz Emhart, era el cuidador de la sede social de la agrupación.

En la fotografía Herminio Ruiz Huencho, padre de Angélica Ruiz Villalobos, junto a Edita Ruiz Villalobos y Zoila Ruiz Villalobos, en casa de la patrona de Edita en Santiago.

Zoila Pérez junto a su hijo Emiliano Castro, cociendo pan en el horno de barro que tienen en el patio de su casa ubicada en Santa Rosa de Catemu.

Informativo que incluye noticias sobre actividades escolares, ecología y el trabajo de organizaciones sociales.

Los hijos de los trabajadores de la planta CCU realizan una visita, la que tuvo el objetivo de que los niños pudieran conocer el trabajo que realizan sus padres. Este paseo era autorizado por la administración de la planta siempre y cuando se tomaran todas las medidas de seguridad pertinentes.

Promoción del año 1990 junto a su profesora jefe, Marta Gallardo Pérez. Al fondo: Patricio Haro, Marco Vera, Mauricio Bello, Cristian Calderón, Andrés Barría, Verónica Cárcamo, Víctor Colivoro, Pedro Vera, Manuel Aguilar y Javier Cárcamo. Al medio: Claudia Chávez, Margot Bórquez, Marlene Chiguay, Verónica Millaldeo, Ana Oyarzún, Johanna Gómez, Omar Ríos, Claudio Serón y Marco Antonio Peña. Sentados: Elisa Díaz, Lavinia Uribe, Sabina Herrera, Norma Mella, la docente Marta Gallardo Pérez, María Teresa Cárdenas, Elisa Llaitureo, Ana Barría y Laura Andrade.

Domadura en la cordillera de los Andes. Entre los arrieros se encuentran Amable Maturana y Sergio Bonilla.

Niñas y niños de kinder de la Escuela España participan de una celebración con disfraces y una convivencia.

Posa para la fotografía con un pescado y su perro, en su campo ubicado en el sector El Bosque de Cochamó.
Contenidos relacionados
1990RollizoAbastecimiento de alimentos / Bote / Mar / Bote / Buzo / Mariscador / Mercancía / Tripulación
1990AltovalsolCelebración / Club de adulto mayor / Participación social / Sacerdote / Cumpleaños / Tercera edad
1990El AlfalfalOrganización de trabajadores / Sindicalista / Sindicato / Condiciones laborales / Obrero / Trabajador de la construcción
1990Población Media HaciendaBombero / Bomberos de Chile / Voluntariado / Construcción / Material de construcción
1990Población Media HaciendaActo cívico / Bombero / Bomberos de Chile / Desfile / Voluntariado / Amistad / Niña
1990Población Media HaciendaBaby-fútbol / Campeonato / Club de fútbol / Futbolista / Bombero / Bomberos de Chile / Voluntariado
1990Población Media HaciendaAniversario / Ceremonia / Educación preescolar / Jardín infantil / Párvulo / Desfile / Educadora de párvulo
1990AltovalsolCelebración / Club de adulto mayor / Participación social / Reunión social / Tercera edad