1990
Imágenes, videos y documentos
1990Cordillera de los Andes
Recorrido de los arrieros de la hacienda El Tangue se muestra un sector de la cordillera de Los Andes.
Aniversario de bomberos
Aniversario del cuerpo de bomberos. Aparecen: Juan Vargas, Vladimir Guajardo, Juan González, Fabian Martínez, Alex González, Raúl Espinoza, Dante Otaegui, Víctor Zamora. El niño es Emerson González, hijo del capitán, Juan González.
Arrieros cruzando la cordillera
Grupo de arrieros bajando por una zona rocosa de la cordillera de los Andes.
Construcción de la Casa del Profesor de Quellón
Carpinteros trabajan en la primera etapa de construcción de la Casa del Profesor, ubicada en las esquinas de las calles Santos Vargas y avenida La Paz, donde se aprecia el lema que impulsó su creación "Una luz cultural para Quellón".
Vecinos de Ovalle
Juan y Marcia, habitantes de la población Media Hacienda. Al momento de ser tomada la fotografía, Marcia se encontraba embarazada de su hijo Edgardo.
Bodas de oro
Amador Martínez y María Collao durante sus bodas de oro. El matrimonio se realizó en la iglesia de Andacollo de San Felipe. El donante recuerda: “Asistieron todos los hijos, nietos y bisnietos. La fiesta se realizó en la casa de su hija Clara Martínez Collao”.
Jardín infantil Cadel
Maribel Traslaviña, a la edad de 5 años, declama una poesía en un acto artístico del jardín.
Paseo Reina Rodeo Federado Catemu
Paseo de la reina Daniella Llano Valdivia en la Serie Campeones del Rodeo Federado. Se aprecia la medialuna de Catemu cuando tenía árboles.
Arriero junto a carabinero
El arriero Osciel Pérez junto a un carabinero, en una animita ubicada al costado de un refugio cordillerano.
Paseo de expedición
Límite fronterizo de Chile y Argentina. Paseo de arrieros de la hacienda El Tangue.
Aniversario de la población
Un grupo de vecinos del pasaje Los Loros en la fiesta de aniversario de la población.
Fibra de lino
Trabajadores en el proceso de limpieza de la fibra de lino (planta cosechada) en localidad de Casma.
Fiesta religiosa de San Pedro
Bailarines de las localidades de Ventanas y La Greda participan de la fiesta de San Pedro.
Celebración del Día de la Madre
Párvulos de kinder de la Escuela España festejan a sus mamás con un desayuno.
Paseo a El Tambo
Fiesta de la virgen del Rosario, celebración religiosa a la que acude la familia Ogalde Pastén todos los años. María Aravena, Juana Ogalde, María Pastén, Olga González, Betty Cortés, "Pato", Erick Traslaviña, Maribel Traslaviña y Olga Cortés.
Frontera de Chile y Argentina
El arriero Osciel Pérez y un carabinero, en la cordillera de los Andes.
Equipo Senior club deportivo Porvenir
Equipo Senior del club deportivo Porvenir de Llayllay. Aguatero: Manuel Jil. Jugadores: Alejandro Vera, Luis González, Carlos Morales, Luis Godoy, Ramon, Sergio Mesías, Juan Jeraldino, “Chita”, Guido Neira, José Fernández, Humberto Salfate, M. Maldonado.
Gallo de Bronce de Hotel Centinela
Característico gallo de bronce perteneciente al Hotel Centinela. El donante recuerda que: “Las familias dueñas del inmueble, Luis Izquierdo Fredes, Carlos Larraín Claro y Luis Barceló Lira, se hacían representar por una escultura de un gallo de bronce. El gallo como símbolo también estaba presente en loza, artefactos de baño y otros objetos y espacios”.
Manuel Mansilla Ulloa
Socio del club deportivo Dynamo posa para la fotografía sobre un tractor, antes de iniciar los trabajos de construcción de la cancha de fútbol del club, ubicada al final de la calle Los Manzanos.
Máquina cosechadora de fibra
Trabajos con la máquina cosechadora de fibra de linos en localidad de Casma.
Acarreo de pasto
Aladino Soto y Miguel Soto trasladan el pasto en su campo ubicado en el sector El Bosque de Cochamó.
Familia Gutiérrez Torres
Andrés, en su uniforme de marino, visita a sus abuelos, Juan Gutiérrez y Celestina Torres, quienes están junto a Andrea Vivero, en su casa de la población Juan Aspeé. Para Juan era un sueño tener un nieto marino.
Marca y descole
Aladino Baldonado, David Muñoz, Anibaldo Hidalgo, Omar Muñoz y Juan Carlos Baldonado, en las faenas de descolar ovejas.
Saludo a carabineros de Chile
Bomberos realiza un saludo a carabineros de Chile en el día de su aniversario, el 27 de abril. Con las escaleras forman un arco y dejan caer la bandera y un saludo.
Cocinando para el club deportivo
Melania y otra persona cocinan para los integrantes del club deportivo Estrella de Altovalsol y del equipo visitante de la liga rural.
En casa de la abuela
Ivonne Lillo González durante una visita a la casa de su abuela, Elisoria Delgado.
Conjunto Llancahue
Integrantes del grupo folclórico Llancahue: Washington Rebollo, Rodrigo Vega, Neftalí Silva, Víctor Vera, Gema Mansilla, Boris Díaz, Edith Villarroel, Raúl Aguila, Elfrida Santos, Gloria Cumián, Jorge Sade, Zinia Maldonado, Claudio Guerrero G., Adriana Barría, Patricia Medina, en un desfile de fiestas patrias.
Melania en Altovalsol
Fotografía tomada al regreso de la hacienda San Pedro Nolasco donde iba a buscar leche. Melania era manipuladora de alimentos en la escuela de la localidad.
Depósitos de la biblioteca Santiago Severín
Rolando Parra, funcionario de la biblioteca Santiago Severín, ordenando los volúmenes en el depósito de hemeroteca.
Reunión en casa de la tía Casilda Villegas
Ana Soto visita a su querida tía Casilda Villegas que está acompañada de su hija Mirta y su nuera Paula. La casa estaba ubicada en la Población 22 de mayo. La donante recuerda: “Junto a mi mamá Ana Soto Aguilar, visitamos a su querida tía Casilda Villegas. Mi mamá estaba muy contenta, porque de niña su tía Casilda fue muy importante en su formación y cuidados. La foto fue tomada en la cocina, momento en que se preparaban milcaos y chapaleles para compartir. Todas participamos y colaboramos en la preparación, mientras se rallaban las papas, se unía a la harina y se freían, era un buen momento para conversar y acordarse de tiempos pasados. Fue una tarde muy buena para mí, y muy especial para mi madre que estuvo junto a su familia de Puerto Montt”.
Paseo en Puerto Varas
Ana Soto de paseo por la ciudad. Al fondo se observa la Iglesia Sagrado Corazón de Jesús.
Estudiantes de octavo año de la Escuela E- 1020
Promoción del año 1990 junto a su profesora jefe, Marta Gallardo Pérez. Al fondo: Patricio Haro, Marco Vera, Mauricio Bello, Cristian Calderón, Andrés Barría, Verónica Cárcamo, Víctor Colivoro, Pedro Vera, Manuel Aguilar y Javier Cárcamo. Al medio: Claudia Chávez, Margot Bórquez, Marlene Chiguay, Verónica Millaldeo, Ana Oyarzún, Johanna Gómez, Omar Ríos, Claudio Serón y Marco Antonio Peña. Sentados: Elisa Díaz, Lavinia Uribe, Sabina Herrera, Norma Mella, la docente Marta Gallardo Pérez, María Teresa Cárdenas, Elisa Llaitureo, Ana Barría y Laura Andrade.
Porta escolta en desfile de Ventanas
Desfile del Día de las Glorias Navales en la costanera de Las Ventanas. En la fotografía se ve al voluntario de la Primera Compañía de Bomberos, Ariel Ureta Villalón, junto a los patrulleros.
Telar textil fábrica Linos La Unión
Operario de telar textil en fábrica Linos La Unión. Los telares son aquellas máquinas que transforman los hilos en telas de distintos grosores y texturas, dependiendo del tipo de hilo que se emplea.
Desfile de equipo de baby fútbol
Presentación del equipo de baby- fútbol del club deportivo Media Hacienda en el Campeonato Monumental del Colegio San Viator.
Visita del ministro de educación René Salamé
Visita del ministro de educación René Salamé a la escuela, como parte del proyecto de mejora del local escolar. Aparecen: el alcalde Alejandro Vial B., la directora provincial Gloria Arenas, el secretario del DEM Jaime B., y el director de escuela Camilo Temple.
Actividad kínder
Actividad del kínder B de la Escuela D-303, actual Escuela Río Bueno, en el gimnasio cubierto.
Desfile fiestas patrias
Delegación de todos los clubes de huaso en desfile de fiestas patrias, año 1990. Aparecen: Juan Saavedra González, José Cerda, José Luis, representando al club de huaso Santa Rosa.
Clásico Placilla y Aguas Buenas
Equipo del Club Deportivo Placilla de Peñuelas junto al equipo categoría seniors del Club Deportivo Aguas Buenas en la cancha del paradero 7.
Niñas en el maizal
Luz y Diana junto a las hijas del cuidador de animales del fundo vecino, en el maizal de la familia Villalobos Roco. Las niñas pasaban las tardes jugando en ambos terrenos. Benilda Roco, donante de la fotografía, relata que la familia Olivares era dueña del fundo que se encontraba junto a su casa. En el verano, sus hijas trabajaban en ese lugar sembrando papa, maíz y habas.
Límite fronterizo de Chile y Argentina
Tomás Cuevas y Anibaldo Hidalgo, en el límite de Chile y Argentina.
Familia Cárdenas Mancilla
Casa de la familia Cárdenas Mansilla, ubicada en el sector de Pugueñún. La vivienda fue diseñada y construida por su dueño, José Rafael. Entre los integrantes de la familia aparecen: Javier Núñez, nieto de José Cárdenas, a caballo; Jessica Núñez y Eladio Cárdenas.
Desfile frente a la municipalidad
Bombero de la Primera Compañía desfilando durante fiestas patrias frente a la municipalidad de Puchuncaví. Aparecen de izquierda a derecha: Carlos Cisternas (superintendente), Sergio Morales y Eliseo Ureta.
Entrega de uniforme
En la fotografía se ve a Juan Díaz Pérez, entregando el uniforme de trabajo a Nelson Salazar.
Bomberos de la Segunda Compañía
Bomberos distinguidos y socia cooperadora de la Segunda Compañía de Bomberos de Río Bueno. De izquierda a derecha están: Santiago Herrera, Margarita Sobarzo, Arnoldo González, Alberto Fuentes.
Ordeña de vaca
Bárbara Gaez Hinostroza, vestida de azul, junto otras personas en la faena de ordeña en el establo.
Premiación a las señoras de los mineros
Reconocimiento a las esposas de los trabajadores de la carbonífera de Catamutún. En la fotografía se ve a Rosa Olivera recibiendo el premio que ella misma impulsó para que se reconociera a estas mujeres, por su rol de compañeras y por su apoyo incondicional a sus maridos que trabajaban en la mina con mucho sacrificio. Rosa trabajó como hilandera en la industria Linos de La Unión. El regalo que recibió era un juego de tazas chinas, un recuerdo que aún permanece en la casa de su hija.
Local de Playa Chica
Isabel Hinojosa en el local que arrendaba para la venta de sus productos artesanales que consistían en palmeras, merengues, cachitos y pan de huevo.
Hermanos Villegas Soto
José Rubén y Jorge Eduardo Villegas Soto en el sector de Camino Nuevo. En esa época, los caballos eran el principal medio de transporte, ya que no habían caminos construidos.
Amigos celebran fiestas patrias
Juan Cristian Castro Macaya junto a sus compañeros de trabajo de la empresa Enami de Ventanas, en una convivencia de fiestas patrias realizada en el centro vacacional de Mantagua.
Primera comunión de Fernando Traslaviña
Su padre, del mismo nombre, en su rol de catequista, le entrega una cruz en recuerdo de las enseñanzas compartidas durante la pastoral.
Primera comunión en Iglesia San José
Yanela Guerra Castro, Manuel Estay Castro y Valeska Castro Saavedra junto al tío de catequesis, apodado Pequé. Aparecen al lado de la Virgen de Lourdes dentro de la Iglesia San José.
Colonias urbanas
Niños de las colonias urbanas de la parroquia San Luis Beltrán almuerzan en un paseo en el Río Clarillo.
Arrieros
Héctor Marambio, Anibaldo Hidalgo y Osciel Pérez, en un refugio ubicado en la cordillera de los Andes.
Marca y descole de ovejas
Osmár Cerda, Omar Muñoz, Raúl Antiquera, Hermógenes Valdivia, David Muñoz, Anibaldo Hidalgo, Juan Núñez, Modesto Romero y Hugo Godoy. Trabajo de marca y descole de los animales, en el campo grande de la hacienda El Tangue.
Bodas de plata
Celebración de las bodas de plata de Leopoldo García Morrison y su esposa. Festejo realizado en su casa del sector Santa Inés.
Construcción de cancha de fútbol
Erwin Soto y Víctor Hugo Vivar luego de sembrar el pasto en la cancha del club deportivo Dynamo.
Maribel Traslaviña y Alexis Flores
Fotografía tomada durante una obra de teatro realizada en la escuela del antiguo pueblo de Gualliguaica. Años más tarde, esta localidad sería trasladada debido a que el valle fue inundado por el embalse Puclaro.
Paseo de socios del club deportivo
Ariel Silva y Mauro Ruiz Emhart, socios del club deportivo Dynamo, en un paseo a la isla Huapi Abtao.
Construcción de casas
Auto construcción de viviendas en torno a casetas sanitarias en el pasaje Las Codornices.
Construcción de club deportivo
Mauro Ruiz Emhart supervisa la construcción de la sede del club deportivo Dynamo. En las vigas se encuentra su hija Mauren y otros socios de la agrupación.
Misa dominical en Cochamó
Feligreses a la salida de la parroquia María Inmaculada, al término de una misa. Entre los fieles se encuentran: Yolanda Soto, Ruth Chávez, Imelia Almonacid, María Cortés, Marta Díaz, Mirta Valderas, María Vivar, María Soto, Eliana Alvarado y Juan Cárcamo.
Campeonato de fútbol comunal
Integrantes de los clubes deportivos Sedeco, Juventud Unida, Ralún y Pocoihuén Bajo en la etapa semi- final de la Copa Digeder. Torneo realizado en la cancha de Cochamó.
Negociación colectiva en El Alfalfal
Obreros de la construcción durante una negociación colectiva en la central hidroeléctrica el Alfalfal. Entre los presentes se encuentra el fotógrafo Carlos Fénero.
Pastoreo de ganado
José Barraza y un amigo, en las faenas de pastoreo de ganado ovino en la cordillera de los Andes.
De paseo
La donante comenta: “Cada vez que mi tío salía en carreta, nosotros corríamos a subirnos y recorremos un pequeño tramo desde el portón hasta la casa.” En la foto aparecen: Sandra hermana de la donante, su prima y primo “Juanito” y Andrés.
Directorio Cuerpo de Bomberos de El Tabo
En la sala de reuniones. Directorio del cuerpo de bomberos de El Tabo en la sala de reuniones del cuartel. Aparecen el director de la compañía Juan González, el segundo director Castañeda, el comandante Remigio Vera, el tesorero general Osvaldo Flores, el superintendente Antonio Veas, el secretario general Pedro Núñez y los directores honorarios Juan Vera, Osvaldo Aguirre Jara, Segundo Avabenz, Fernando Cerda y José Fuentes
Reunión del club "Nuevo amanecer"
Los adultos mayores se reúnen para celebrar la finalización de un proyecto que ganaron y que fue auspiciado por la intendencia. Gracias a ese financiamiento, compraron una televisión, un reproductor de dvd y un mueble para los electrodomésticos. En el grupo se encuentran: Graciela Pastén, Raquel Rojas, Melania Garviso, Lucinda Galleguillos, Daniel Carmona, Melinda González. Zoila Jara, Herminda Ramírez e Isabel Díaz.
Comandante Luciano Sarmiento
El comandante Luciano Sarmiento, prueba la radio de la brigada de bomberos de Media Hacienda.
Paseo de alumnos de la Escuela de Hombres
Estudiantes del 4° año básico realizan una actividad pedagógica para conocer el trabajo de carabineros. Los alumnos son acompañados por el profesor Luis Guiner.
Sala de hilandería
Operarios de la sala de hilandería de la fábrica Linos La Unión trabajando para el proceso de hilado.
Máquina textil hilandera
Operaria de máquina textil hilandera en fábrica Linos La Unión, en el proceso de enhebrar la máquina.
Construcción de club deportivo
Jaime Vargas y José Benavides construyen la sede del club deportivo Dynamo.
Hinchas del club deportivo José Fernández
Barra de habitantes de Los Maitenes que alientan al club deportivo José Fernández durante una competencia.
Vista de Puerto Montt
Fotografía tomada desde la casa de Ruby Hornig, ubicada en el Eje Petorca, antes de la construcción de grandes edificios en la zona.
Carreras de ensacado
Juegos en la calle Las Palmas, donde se reunía la comunidad para realizar concursos y juegos.
Visita de la alcaldesa de La Serena
La alcaldesa Adriana Peñafiel visita la sede social de Altovalsol. Junto a ella se encuentran: Karina Robledo, Melania Garviso, Herminia Ramírez y Melinda González.
Celebración de club de adulto mayor
El sacerdote Walter Aguirre acompaña a los integrantes del club de adulto mayor "Nuevo amanecer" en una celebración de cumpleaños. En el grupo se encuentran: Ana Martínez, Lidia Monroy, Jorge Rojas, Manuela Castillo, Melania Garviso, Lilian Marín y María Rojas.
Vacaciones en playa Raquel
Tito Díaz, Evaristo Díaz, y Emilio Ojeda, vecinos de la población Playa Raquel disfrutan del lago Llanquihue durante sus vacaciones.
Arrieros en la cordillera de los Andes
Ernesto Torrejón junto a dos arrieros, en un viaje de regreso desde Argentina a Chile.
Segundo festival Ecos del Sur
Bailarines de Generación 2000 del programa Venga Conmigo, en el Segundo Festival Ecos del Sur. Según recuerda el donante Víctor Quezada, el financiamiento para traer a estos artistas se realizaba con la adhesión de las entradas. Los organizadores fueron pioneros en traer artistas durante las vacaciones de verano.
Sector plaza Puerto Montt
Paseo con Eduardo Vásquez en el Monumento a los Colonos Alemanes. La donante recuerda: “En aquellos años no existía ningún mall”.
Jamboree scout
Grupo de scouts participan de un Jamboree. Este evento fue inaugurado con la presencia del presidente Patricio Aylwin.
Mural del Partido Comunista
Creación de un mural en el patio de la casa de Inés González, con motivo del aniversario del Partido Comunista. El grupo de pintores lo componen: Inés González, Verónica, Sara y Fabián.
Equipo de fútbol de Valdivia
Leoncio Guzmán, Miguel Mancilla, Santiago Mancilla, Manuel Ortíz, Daniel Valdés, Victor Díaz, Boris Valdés, Gilberto Leal, Feliciano Aravena, José Canales, Eduardo Mancilla y Jaime Jaramillo. Acompañan al equipo: Manuel Mancilla, Rosa Carrillo y Raquel Mancilla.
Ganado vacuno pastando
Lado argentino de la cordillera de Los Andes, se aprecia una gran planicie de pasto y a lo lejos las montañas.
Plaza de Puerto Montt
Monumento a los Colonos Alemanes. En la imagen Eduardo y Luis Barría, sobrino y suegro de la donante. Al fondo se aprecia la estación de trenes y el reloj de la costanera.
Reunión de bibliotecas públicas de la región de Los Lagos
El intendente de la región de Los Lagos, Rabindranath Quinteros Lara, recibe a la coordinadora regional de bibliotecas públicas, Myrna Soto Bustamante, y al equipo de jefas de las bibliotecas públicas de la región, para brindarles un saludo y para conocer el trabajo que realizan en sus localidades.
Ojos de Mar de LLolleo
Al fondo, se aprecian cabañas de veraneo que fueron destruidas por el tsunami del 27 de febrero de 2010.
Construcción de cancha de fútbol en la población Pantanosa
Pobladores almuerzan después de trabajar en la construcción de la cancha y sede del club deportivo Dynamo.
Delegación del equipo Royal en el extranjero
Miembros del club deportivo en un viaje a Bariloche, Argentina.
Minero José Milanca de Catamutún
José Milanca fue minero por 34 años en la carbonífera de Catamatún. Su trabajo fue muy comprometido y esforzado para sacar adelante a su familia y sus 4 hijos. Esta fotografía se la tomo de recuerdo para sus seres queridos, con el casco y la lámpara que utilizaban en sus faenas diarias como minero. Según comenta la donante de la fotografía, dichos artículos se los llevó al momento de su fallecimiento.
Desfile de bomberos
José Canales, Manuel Mancilla, Jorge y Luis Mella, bomberos de Valdivia, desfilan por la calle Maipú.
Familia Arenas López
Familia Arena López frente a su casa en la calle Fernández Albano, en la actualidad calle Salvador Allende. Aparecen Esteban, Lorena, Vicente, Patricia, Andrés, Julio y Gabriel.
Rebaño de ovejas
Panorámica de la cordillera de los Andes. Al fondo se aprecia un rebaño de ovejas pastando.
Vivienda de Churramata
Casa de la localidad que sus moradores tuvieron que abandonar, debido a que ese terreno minero fue vendido a una empresa transnacional, explica Laura Flores, donante de la fotografía.
Estuario de Reloncaví
Fotografía tomada desde el sector de Pueblo Hundido, desde donde se aprecia el volcán Yates.
Curso de dactilografía
Alumnos de quinto año básico en taller de dactilografía. Enseñando líneas aparece el director del establecimiento, Raúl Villanueva Quezada.
Primera comunión en la capilla Santo Toribio
Silvia, catequista de la capilla, junto a sus sobrinos Leyla y Osvaldo, a quienes preparó para realizar su sacramento. Esta fue una de las últimas ceremonias de la capilla antes del declive que vivió la población Juan Aspeé.
Trabajos de reparación del Muelle Chile
Reparación del Muelle Chile. Lugar histórico y característico de la bahía de Puerto Octay. La fotografía ilustra el trabajo de una cuadrilla perteneciente a un plan de absorción de cesantía, a cargo de la reparación de lo que antiguamente fue el "Muelle Chile". Entre los presentes, con una pala, de frente y mirando hacia arriba, esta José Mancilla Mancilla.
Graduación de kinder
Graduación de Katiuska Muñoz Pozo y su amigo "Quico" en el jardín infantil Peter Pan. Los acompaña la "tía" Jannette, su educadora de párvulo.
Estudiantes de la escuela Amelia Barahona
Presentación folklórica de alumnas y alumnos de 3° y 4° básico junto al profesor René Arias. El acto se realizó durante la ceremonia de colocación de la primera piedra de la nueva iglesia de Gualliguaica, primera construcción del pueblo luego de su traslado por la inundación provocada por el emblase Puclaro.
Contenidos relacionados
1990RollizoAbastecimiento de alimentos / Bote / Mar / Bote / Buzo / Mariscador / Mercancía / Tripulación
1990AltovalsolCelebración / Club de adulto mayor / Participación social / Sacerdote / Cumpleaños / Tercera edad
1990El AlfalfalOrganización de trabajadores / Sindicalista / Sindicato / Condiciones laborales / Obrero / Trabajador de la construcción
1990Población Media HaciendaBombero / Bomberos de Chile / Voluntariado / Construcción / Material de construcción
1990Población Media HaciendaActo cívico / Bombero / Bomberos de Chile / Desfile / Voluntariado / Amistad / Niña
1990Población Media HaciendaBaby-fútbol / Campeonato / Club de fútbol / Futbolista / Bombero / Bomberos de Chile / Voluntariado
1990Población Media HaciendaAniversario / Ceremonia / Educación preescolar / Jardín infantil / Párvulo / Desfile / Educadora de párvulo
1990AltovalsolCelebración / Club de adulto mayor / Participación social / Reunión social / Tercera edad