2000
Imágenes, videos y documentos
2000
Fotógrafo del diario El Llanquihue en una primera comunión. La donante recuerda que “era muy amigo de mi hermano Sergio Vargas, ambos amantes de la fotografía".

Salida de la imagen de la virgen de la iglesia para iniciar la procesión por las calles de Cochamó. En la fotografía aparecen: Simón Pizarro, Rubén Cárcamo, Alejandro Villarroel, Humberto González, Carlos Almonacid y Juan Cárcamo.

Luis Llano Navia y Arnoldo Báez atajando a un novillo en el clasificatorio de la zona norte en la Medialuna La Espuela ubicada en Nos.

Creación de mural con temas alusivos a los problemas sociales, en la población Unión Obrera.

Presentación en una actividad de la Teletón. Entre los integrantes se encuentran: Milton Vivar, Damián Parancan, Astrid Sepúlveda, Carlos Barría, Nidia Wistuba, Cecilia Mansilla, Eugenia Cárdenas, Alfonso Ríos y Carlos Arjel.

Presentación de la Banda Esmeralda en Valdivia trás reagruparse. Entre los presentes: Víctor Quezada, Wladimir González, Patricio Quezada (trombón), Emilio Olaves, Roberto Muñoz, José Martínez y José Vega.

Inauguración de trabajos en la escuela. Entre los participantes de la ceremonia se encuentran el alcalde de Calbuco, Raúl Cárdenas; el prefecto de carabineros; el presidente de la junta de vecinos, Belisario Segundo González; y los profesores Elena Gallardo e Isaías Silva.

Grupo de 8° año de la Escuela de Tulahuén, junto a su profesora jefe, Mónica Zeballos, posan para la fotografía.

Panorámica de la calle Las Águilas. A un costado se observa la pared que delimita las canchas de la Asociación Nacional de Fútbol Amateur (ANFA).

Entre los integrantes de la familia se encuentran: Luis Tapia, Idilia Lay, David Tapia, Luis Tapia.

Foto oficial de cadetes de la Tercera Compañía de Bomberos en el interior de su cuartel.

Presentación del orfeón de la CCU en el monumento de Bernardo O´Higgins y en colegios de Limache por la conmemoración del natalicio de Bernardo O'Higgins. Entre los trabajadores se encuentran Jorge Anabalón, Manuel Mondaca e hijo, Roberto Uribe, Jorge Tapia, Jorge Pacheco, Durán, Oriel Waldo Duffé, Zamora y Jorge Moya.

Misa de celebración del cumpleaños ochenta de Sara Barrientos. Ella visitó durante cuarenta años el Centro de Detención Preventiva de Ancud prestando apoyo espiritual a los detenidos.

El senador Andrés Zaldívar en una visita a la Feria Modelo de Ovalle. Entre los comerciantes y vecinos se encuentran: Humberto Cádiz, Lidia Zapata, Olga Molina y Rocío Venic.

Festejando el Día del Trabajador en la empresa Madexpo. Aparecen Robinson Ramillanca prevencionista de riesgos de la mutual de Seguridad, Blanca González Yefi, Olivier Porte y José Conejeros.

Los hermanos Jorge y Luis Prado, Luis Rojas y Yerko Rojas, operarios de la empresa de cultivos marinos Loanco, trabajan en una balsa donde hay bolsas captadoras de semillas de ostión.

El orfeón de la CCU realiza su presentación en la celebración de fiestas patrias frente al monumento de Bernardo O'Higgins, ubicado en la avenida Urmeneta. Entre los músicos se encuentran Jorge Tapia, Roberto Uribe, Oriel Waldo Duffé, Daniel Pacheco, Jorge Anabalón, Jorge Pacheco, Manuel Mondaca, Zamora y Jorge Moya.

Preparación de la celebración navideña en el estadio Chinquihue de Puerto Montt.

Ceremonia de enseñanza media de estudiantes de la escuela nocturna. En primera fila se encuentran: Gastón Letelier, Julio Bonilla, el profesor Luis Villaroel, Rodrigo Campos y Marcela Bravo. En segunda fila: Bandine Zepeda, Catalina, Cinthia Silva, entre otros.

Integrantes de la sección de cadetes de la Quinta Compañía de Bomberos durante el desfile de aniversario. Entre los presentes están: cadete Raúl Gómez, César Vargas, Johan Holt, Carlos Vargas, Josselyn Vargas, Sergio Álvarez, Frey Monsalve, Bastián, Sebastián Vargas y el instructor Cristian Barria Casanova.

Este grupo nace en la navidad del año 1990 respondiendo a la necesidad de animar fechas relevantes en la parroquia, transformándose con el tiempo en un coro que acompaña principalmente las ceremonias que realiza la comunidad. Sus fundadores son Luis Rojas, Gladys Peña e Isabel Zamora.

Paseo a Huachalalume para "hacer pampilla". La familia realizaba constantemente estos paseos y, como eran muchos integrantes, contrataban una micro para trasladarse. Hoy ya no hacen paseos a ese lugar, ya que en ese sector instalaron un centro penitenciario.

Sobre el río Chol Chol se erige este puente que conecta la localidad con Nueva Imperial. Esta obra se terminó de construir a principios del siglo XX y se convirtió en el proyecto de urbanización más importante de la época. La construcción de este puente terminó con la navegación de vapores en el río. Los habitantes de Chol Chol pretenden declararlo patrimonio cultural, señala Helia Muñoz, donante de la imagen.

Actividad de navidad para niños y adultos realizada por la Cruz Roja en el Estadio Chinquihue de Puerto Montt.

Paseo en lancha por la Bahía de Valparaíso. Primer año básico de la Escuela Las Peñas, curso de Francisco Beiza, niño que cuida la donante.

Fachada de la sede de la Cruz Roja, filial Puerto Montt, ubicada en Urmeneta 835.

Carro de bomberos de la Séptima Compañía de Bomberos de Ovalle. Entre los voluntarios aparece Miguel Aguirre.

Procesión de la comunidad católica de la parroquia San Sebastián por las calles de Purranque, en el día de la Inmaculada Concepción (8 de diciembre). Calle Aníbal Pinto llegando a Pedro Montt. Entre los presentes, aparece el diácono Rubén Hernández.

Desfile de fiestas patrias, usando el último uniforme que tuvo la Banda Esmeralda. La banda recibió apoyo de otros músicos, algunos de la comunidad de Paillaco, para poder financiar los gastos y participar de las actividades a los que los invitaban.

Paseo del tercero año básico al Museo Histórico de Gualliguaica, construido con un diseño similar a la estación del tren del pueblo antiguo, inundado por el embalse Puclaro. La fotografía fue tomada por la apoderada Gilda Villalobos, madre de la alumna Daniela Cox.

Todos los días domingos los integrantes del orfeón interpretan sus canciones en la Plaza Van Buren de la población CCU. Miguel Tapia, donante de la fotografía, cuenta que para los habitantes de este lugar "era un gran acontecimiento, el orfeón entretenía a los vecinos con su música".

Integrantes del baile chino N°6 de La Cantera en la entrada de la basílica de Andacollo. En la primera fila se ve a los tamboreros y atrás a los flauteros. Al fondo se ven las banderas y el estandarte de la agrupación. Entre los presentes está: la familia del jefe Jaime Rojas, sus hijos, yerno y nietos.

Niños de la población Unión Obrera juegan a tirar la cuerda, durante la celebración de fiestas patrias.

Pedro Araya Velásquez, primer flautero del baile chino N°5, tocando flauta durante la fiesta del Niño Dios de Sotaquí. Al fondo se puede ver a diversas agrupaciones de bailes chinos a las afueras de la iglesia de Sotaquí.

Agrupación de baile religioso fundado el 25 de diciembre de 1810 en Coquimbo. Sus integrantes se definen como chinos y promeseros de la Virgen del Rosario de Andacollo. Se encuentran la imagen Yanira, Rubén Ceballos, Marcos Véliz, Javier González y Juan Aravena junto a otras personas del Baile chino Pescador, durante una celebración religiosa realizada en el barrio Guayacán de Coquimbo. Además, el donante de la fotografía comenta que en esta imagen aparecen personas del baile Canterino, vestidos de color verde.

Orfeón de la CCU en una presentación en el sector Los Laureles de Limache. Entre los músicos se encuentran Jorge Tapia, Roberto Uribe, Jorge Pacheco, Jorge Anabalón, Durán, Manuel Mondaca e hijo, Zamora y Jorge Moya.

Carmen Castro, Rosa Ramírez, Nelson Duffé, Carlos Figueroa, Juan Betanzo, Ana Sepúlveda, Carlos Fernández, Juan Huito, Francisco Otárola, Luis Cubillos, María Arancibia, José Rojas, Silva, Benito Figueroa, Pascuala Pérez, Margarita Torres, Filomena Cárdenas, entre otros. Fotografía tomada al finalizar la construcción de la sede social de la población Cervecerías Unidas, lugar utilizado para las actividades de la comunidad.

Mónica Loyola recibe su certificado de licenciatura de parte de un profesor y el jefe de la Unidad Técnica Pedagógica del Liceo CEP N° 87 de Pudahuel.

Trabajadores de la empresa de cultivos marinos Loanco trabajan en el muelle. El chofer del camión es Jorge Prado.

Daniel Cabrera trabaja en una metalúrgica de cromados, ubicada en la Gran Avenida José Miguel Carrera en el sector sur de Santiago.

Niños de la población Unión Obrera juegan a tirar la cuerda, durante las celebraciones de fiestas patrias.

Operarias de la empresa de cultivos marinos Octopus: Victoria Bravo junto a su hijo, Roxana Ahumada, Avelina Zambra y Roxana Zambra, en el muelle de Tongoy.

Integrantes del orfeón de la CCU se presenta en el sector Quebrada Alvarado de Olmué.

Niños participan de carreras de saco, juego criollo popular, en la población Unión Obrera de Valparaíso.

Corral de la familia Velásquez Sánchez. Lugar donde se guardaban papas, paja, y también las ovejas. Delante del corral, se ve el espaldor abierto, donde se acarreaban distintas cosas tiradas por bueyes. El donante comenta: "Esta fotografía es importante porque viví mi infancia en el sector rural de Chope, junto a mis abuelas y tías."

Estudiantes de la escuela "Alexander Graham Bell" de Pudahuel participan de una presentación artística.

Administradores y jefes de la empresa Madexpo celebran el Día del Trabajador junto Mauricio Saint-Jean, alcalde de Osorno. Aparecen también Ariane Duchenne y Blanca González.

Habitantes de la población Unión Obrera participan de juegos criollos tradicionales, para celebrar las fiestas patrias.

Acto de celebración de navidad en el patio del Centro de Detención Preventiva de Ancud.

Celebración de las fiestas patrias. En la fotografía se aprecia a: Carlos Soto, Gustavo Lelmey, Berta Ulloa, Luis González, Miriam González, Elba Curinao, Alexia Vechi, Barbara González, Andrés González y Estela Soto.

Muestra del kínder del Liceo Antonio Varas de Lago Ranco, en la feria escolar anual. Se encuentran los alumnos: Isabel Pizarro, María Y. Martínez, Constanza Fonseca y Gustavo Oporto.

Integrantes del orfeón de la CCU, entre los que se encuentran Jorge Tapia, Manuel Mondaca, ex trabajadores de la compañía y algunos amigos que se integraron al grupo.

Libro confeccionado por niños y familias con fotos y testimonios desde su nacimiento.

Entrega de un reconocimiento a Rodolfo Miranda Marín, vecino de Monte Patria. Lo acompañan Alexis Araya Canales, concejal, y Juan Carlos Castillo, alcalde.

Reinauguración de la casa de la familia Arenas López. La vivienda fue reconstruida después de un incendio. De izquierda a derecha: Patricia López, Lorena y Vicente Arenas.

La donante Gladys Santibañez recuerda: "Hubo un tiempo, cuando se reunió la banda, en que eran muy pocos integrantes. En ese tiempo el alcalde René Harcera los empezó a ayudar. Hernán Jaramillo (trombón), era un apasionado por la música, como todos los integrantes de la Banda Esmeralda. Además, eran muy disciplinados".

El orfeón de la Compañía Cervecerías Unidas se presenta en el desfile de fiestas patrias en el Parque Brasil de Limache junto a representantes de distintos colegios de la comuna.

Comerciante ofrece productos del mar en las cercanías del mercado municipal.

Daniel Cabrera trabaja en una metalúrgica de cromados, en una fábrica ubicada en el sector sur de Santiago, en Gran Avenida José Miguel Carrera.

Primos Yanina Caipillán Aguila y Julio Aguila Huirimilla, ambos a los 4 meses de edad, en la casa de Pamela Huirimilla en Calbuco.

Niños participan de juegos típicos en la celebración de fiestas patrias.

Los hermanos junto a su hermano de crianza, Oscar Ulloa, quien vive en la isla Cancahué.

Registro durante la campaña para alcalde de Luís García Tapia, padre del alcalde de Cartagena Rodrigo García. La donante recuerda: “Fue una experiencia muy buena, porque fue un excelente comando, éramos muy unidos.”

Los danzantes en formación de cruz, presentan su baile en un encuentro del Día del Patrimonio. Los integrantes de la agrupación San Miguel que aparecen en la fotografía son: Andrea Vera, María Vera, Luciano Montenegro, Rafael Cepeda, Cristofer Miranda y Omar Jeldes. Omar cuenta que las flautas que tocaban fueron construidas en la década de 1970.

Viaje desde el sector La Junta, cruzando el río Piedra, hasta Cochamó. El traslado de víveres era una actividad esencial para los habitantes de la zona.

Celebración del término de su etapa escolar en el en el Liceo San Conrado. Isabel se encuentra junto a Violeta Godoy, Catrije Silva y Malena Araya.

Era tradición de la Banda Esmeralda presentarse en los desfiles. Algunos de los presentes en la fotografía son Samuel Olave, alias “Samuelillo” y Javier Molina.

Reunión entre autoridades y pobladores de Villa El Palqui para conversar sobre la construcción de un colegio. En la actividad, realizada en la sede social, se encuentran: el alcalde Juan Carlos Castilo; el diputado Renán Fuentealba; Ricardo Cifuentes; el presidente de la junta de vecinos José Lafferte Zepeda; y personal del Departamento Provincial de Educación.

Niños de la población Unión Obrera participan de juegos criollos en la celebración de fiestas patrias.

Nelson Rodríguez y "Chavo" en el frontis de la casa de la familia Ortíz Rodríguez, ubicada en el sector El Espinal.

Estudiantes de la Escuela "Amalia Barahona de Mujica" junto al profesor René Arias, visitan el pueblo antiguo. En el paseo se encontraron un auto abandonado, donde simularon que arrancaban del tranque.

Conjunto folclórico del Colegio de Contadores de Osorno en una presentación artística. Aparecen Nely Barría, Marta Andrade, Haydee Sánchez, Jaime Ampuero y Juan Carrillo, entre otros.

Cecilia Carrasco junto a su madrina, Irene Velásquez. La ceremonia se realizó en la iglesia de Futrono.

Asistentes a la misa de celebración de los ochenta años de Sara Barrientos, posan para la foto en el altar. Ella visitó durante cuarenta años el Centro de Detención Preventiva de Ancud prestando apoyo espiritual a los detenidos.

En la fotografía se ve a la Banda Esmeralda en una de sus primeras presentaciones, después de reorganizarse. Según recuerda el donante Víctor Quezada, no llevaban uniformes porque recién se habían reagrupado. Ensayaban en un salón para que la comunidad no se enterara del regreso de la banda.

Alex Torres y Walter Aguilar jalan la ristra de corvina. Leonidas Torres, pescador artesanal y donante de la fotografía, cuenta que esta fotografía retrata un buen día de pesca en la caleta Canoa de los Padres de Huape.

Cena de despedida de cuartos medios del Liceo Tomás Burgos. La fotografía fue tomada en el Internado y corresponde al 4° C científico-humanista año 2000. Entre los presentes están: la profesora jefe Jacqueline Vargas Hurtado y estudiantes, Érica Andrade y Roberta Vargas Ávila.

Acto de finalización del año 2000, donde se realizó la entrega de premios a los alumnos destacados. Aparecen Aida y el alumno Carlos Veliz. El profesor Manuel Díaz dirige la canción nacional. Asisten la presidenta del centro de padres, alumnos, la jefa técnica Lilia Cárdenas y el director Camilo Temple.

Cecinas Lautaro una de las carnicerías y rotiserías emblemática del Mercado Modelo, famosa por la calidad de sus productos. Estaba ubicada al interior del Mercado por la entrada de las calles Rodríguez con Aldunate.

Premiación de Champion en media luna Santa Rosa, y premiación candidatas a reina: Erika Saavedra, Susana Calderón. Dirigentes: Tito Zamora, Iván Zamora, Oscar Abarca. Corredores: Ángel Pérez, Humberto Rojas, Eduardo Herrera y Daniel Pizarro.

Habitantes de la población Unión Obrera participan de tirar la cuerda y otros juegos criollos tradicionales para celebrar las fiestas patrias.

Show aniversario de la Escuela España en el gimnasio municipal de Los Lagos. Los apoderados animan el show, mientras los y las estudiantes muestran sus talentos en baile y música. En la fotografía se ve a Víctor Quezada, secretario del Centro General de Padres y Apoderados.

Procesión en honor a la patrona de la iglesia de Cochamó, a la cual asisten feligreses de distintas localidades.

Familia Santibáñez Ríos y amigos disfrutando de un curanto. La donante recuerda “guardo muy buenos recuerdos de estas reuniones. Entre todos juntábamos todo, don Patricio Vidal que era buzo donó todo el marisco, la señora María Riquelme y su esposo donaron carnes, longanizas, y mi familia donó papas, habas, arvejas”.

Presentación de estudiantes de escuelas de la zona urbana y sectores rurales de Cochamó.

Alumnas 4° C del Liceo Tomás Burgos en la cena de licenciatura año 2000. El registro fue tomado en el Salón Internado del liceo. En la fotografía están: Patricia Sagredo, Rosa Alun, Claudia Maldonado y Mabel Cárdenas.

Actividad de bomberos en que participaron voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Río Bueno y sus pares de la ciudad de Plottier, Argentina.

Foto oficial para la Revista del Centenario del Cuerpo de Bomberos de Río Bueno, tomada en los salones de la Tercera Compañía de Bomberos de la misma comuna.

María Estela Cuellas Contreras y José Chávez, cacique general de los Bailes Religiosos del Santuario de Andacollo, a las afueras de la iglesia chica de Andacollo.

Alumnos de kínder del Liceo Antonio Varas en la previa a la presentación escolar de fiestas patrias. Entre los alumnos están: Constanza Fonseca Morales, Nelly Valenzuela, Elizabeth Barrientos, Alejandro Sán Martín, Tamara Y. Ávila y Constanza Navarrete.

Solange Carreño y su hijo, Bryan Cabrera, antes de salir a pasear por la costanera del balneario. Bryan cuenta que "esta es una de las fotos más importantes para mí y que más me gusta, ya que estoy de vacaciones con mis papás".

Procesión que se realiza cada año, el tercer fin de semana de mayo. Desde la capilla la imagen de la virgen sale a recorrer el pueblo, los fieles decoran sus casas y ponen un altar, donde la procesión se detiene mientras el sacerdote bendice las casas. Luego, llegan a la plaza donde incendian fogatas y veneran a la virgen con bailes "chinos". En su regreso a la capilla la despiden con tambores y globos blancos. Los adornos de ese lugar y la imagen de la virgen están a cargo de los bailes de "indios dakota", devotos de la virgen María. Para hospedar a los fieles que llegan desde otras localidad, la comunidad se organiza y habilita el jardín infantil, la sede de la junta de vecinos y la sala multiuso detrás de la capilla.

Estudiantes participan en un acto cívico en conmemoración del Descubrimiento de América.

Registro de proyecto de prevención de drogas desarrollado por el Taller de Acción Comunitaria (TAC), con el apoyo del CONACE.

José Lafferte Zepeda da un discurso en la inauguración del puente de acceso a Villa El Palqui.

Bajada de embarcación construida en la cordillera, a más de 250 mts. de altitud. La lancha fue "echada al agua" en marzo del año 2000 y era un medio de trabajo para la familia Villegas.

Mónica Hermosilla atendiendo clientes en el Mercado Modelo. La donante recuerda: “En el verano llegaban muchos turistas principalmente brasileros, argentinos en su mayoría en esa época, estadounidenses y hasta chinos que se hacían entender. Yo todavía estaba aprendiendo pero siempre dando la mejor impresión posible, porque los clientes siempre quieren saber quién lo hizo, los materiales que son y qué significan los símbolos. Ellos no se llevan solo el producto sino también quieren saber sobre su origen. Yo entré a trabajar al local de mi cuñado y me enamoré del Mercado, no quise salir nunca más”.

Construida en el lote C de la comunidad indígena "Bernardo Vera" de la localidad de Hueinahue. Al fondo aparecen los propietarios de la propiedad, Rudencio González y Juana Marta Jaramillo.

Pobladores del sector El Bosque de Cochamó presentan a su candidata en un carro alegórico. Erwin Contreras y Fernando Contreras, a caballo; René Barría, Juan Andrade y Jorge Rubilar, en el bote.

Leonel Huenchuñir participando en una de las actividades de la semana Riñihuense, donde se disfrazó del cantante argentino Laureano.

Misioneros católicos realizan labores de trabajo comunitario en el cementerio. Los voluntarios realizaban trabajos durante un mes en la capilla, la escuela y el cementerio.

Celebración de los fieles de la capilla de Quellón Viejo. Entre los fieles se encuentran: Adolfo Vargas, Bernardino Cárcamo, David Gómez, Adelinda Cárcamo y el párroco, Víctor Huenchur.

Presentación del club de adulto mayor del club Santa Paulina en el gimnasio de Catemu, con bailes como de twist y rock and roll. Aparecen las socias Isabel Valdivia, Violeta Moraga, Yolanda Sáez, Jimena Llano, Ana Alallana, Aurora Medina, Victoria Medina, Sara Aguilera y sentada Matilde Jofre.

Elección en la agrupación Horizonte Vip. Marcela González, donante de la fotografía e hija de la candidata a reina.
Contenidos relacionados
2000Población Unión ObreraParticipación social / Fiesta familiar / Fiestas patrias / Juego / Niña / Niño
2000Lago RancoActo de fiestas patrias / Educación preescolar / Liceo / Presentación artística / Fiestas patrias
2000OsornoCelebración / Día Internacional de los Trabajadores / Empresa maderera / Trabajador forestal
2000Río BuenoCuartel / Bombera / Bombero / Bomberos de Chile / Cadete / Participación social / Voluntariado
2000SotaquíIglesia / Baile religioso / Bailes chinos / Costumbre religiosa / Devoto / Niño Dios de Sotaquí
2000AndacolloIglesia / Estandarte / Baile religioso / Bailes chinos / Fiesta de la virgen de Andacollo / Fiesta de la virgen del Rosario / Infancia
2000San EstebanActividad extraprogramática / Banda de música / Escuela / Presentación artística / Baile religioso / Bailes chinos / Devoto
2000ChurrumataActividad extraprogramática / Educación básica / Escuela / Estudiante / Grupo folklórico
2000El ValleAbastecimiento de alimentos / Bosque / Caballo / Río / Arriero / Comerciante / Comercio / Mercancía / Vendedor ambulante
2000GualliguaicaActividad extraprogramática / Educación básica / Estudiante / Salida pedagógica / Docente / Niña / Niño
2000CalbucoPrimera piedra / Ceremonia / Escuela / Acto cívico / Alcalde / Carabineros de Chile / Dirigente / Junta de vecinos / Docente
2000Población General MarchantCalle / Pavimentación / Población / Urbanización / Junta de vecinos / Funcionario público / Vecino
2000TulahuénRodeo / Actividad cultural / Participación social / Animal / Caballo / Huaso / Fiesta costumbrista
2000QuellónCapilla / Costumbre religiosa / Culto / Devoto / Imagen religiosa / Párroco / Procesión / Virgen del Tránsito