Escuela
Imágenes, videos y documentos
Escuela
Rossana Millapel Aro, junto a su profesora “Chelita” y sus compañeros y compañeras del kínder de la Escuela N° 18.

Acto de apertura de la primera escuela de Monte Patria. Entre las autoridades se encuentran: Herminda Miranda Marín, alcaldesa; Jacoba Pizarro, directora de la escuela; Gabriel Álamos, regidor; y Humberto Herreros.

5° año A de la Escuela N° 18 República de Venezuela. Profesora jefe Marta Pérez Prieto.

Las alumnas de la Escuela N° 18 de Niñas participan de la conmemoración del combate naval de Iquique. Actualmente, esa escuela es el Colegio Marítimo.

Profesor Pedro Moncada a cargo de la Escuela Riñihue, junto a sus alumnos.

Agrupación religiosa Cerro Mercacha visita la Cruz del Portezuelo, lugar que divide el valle de El Sauce con la bajada hacia Los Andes. De izquierda a derecha, arriba: Mario Lautaro Martínez, Tiare López, Alondra González, Isaac Zaldívar, Bayron Barraza, Miguel Salinas. Abajo: Diego Núñez, Franco Salinas, Miguel Martínez, Juan González, Yerco Figueroa, Elías Arriaza, Noelia Barraza, Máximo Barraza y Javier Cayupán.

Egreso de 8° año en la Escuela de Corral. La profesora Oriela Martínez entrega su licencia a Hernán.

El joropo, baile tradicional venezolano, presentado durante el acto de celebración en la Escuela N° 18 República de Venezuela.

Alumnas de la escuela D-83 recrean el poema de Gabriela Mistral "Dame la mano", interpretando a la poetisa cuando trabajó como profesora junto a sus estudiantes. La actividad fue titulada "Gabriela en sus 100 años", en conmemoración de su natalicio. El director de la escuela era Mario Tabilo Guaman. En la actualidad, el establecimiento se llama Guillermo Cereceda Rojas.

Fotografía tomada en el patio de la Escuela Nº 11 de Andacollo. Mireya Órdenes, Carmen Cortés, Agueda Ocaranza, Lucy Portilla, Iris Honores, Alba Cortés, Edith Lemaire, Rosa Núñez, Gladys Miranda, "Guata de chicle", Gladys Sánchez, Marina López, Erminda Guerra, Nancy Órdenes, Carlota López (profesora), Cristina Gutiérrez (docente), Ana Tapia, Gladys Rosales, Fresia Honores, Nancy Rojas, Fanny Torres, Lucy Ruiz, Ana Lagos (directora del establecimiento), Guillermina Lizardi, María Carvajal, Nora Yáñez y Nancy Rojas.

Luis Barría junto a su madre Elvira Viacache, en la ceremonia de licenciatura de la Escuela D 600.

Mónica Loyola, Cristina y Anita, manipuladoras de alimentos del Proyecto Sename, en la cocina de la Escuela Albert Einstein.

Recuerda su época estudiantil y su traslado a un liceo de Osorno, cuenta que debido al trabajo de su padre su familia se trasladó a Ancud el año 1949. Cuenta anécdotas de su adolescencia, los malones y paseos al Lago Ranco. Relata su ingreso al mundo laboral en labores administrativas en la importadora Gildemeister y su vida familiar.

Desfile frente a la plaza de Catemu. Entre los presentes están Amador Martínez Caneo y Beatriz Gastelu.

De izquierda a derecha: Gabriel Antillanca y Héctor Antillanca, estudiantes de la Escuela de Huiro. Fotografía tomada en la sala de clases.

Lilia Cárdenas Montenegro despidiéndose de sus colegas, alumnos y apoderados, con motivo de su jubilación.

Visita del ministro de educación René Salamé a la escuela, como parte del proyecto de mejora del local escolar. Aparecen: el alcalde Alejandro Vial B., la directora provincial Gloria Arenas, el secretario del DEM Jaime B., y el director de escuela Camilo Temple.

Alumnos de la promoción de 8° año básico junto a su profesor Vicente Cortés..

Se encuentran en la fotografía Marcelo Fuentes, Enrique González, Nelson Castro, José Martínez, Pedro Silva, Katherine, Brisa Silva, Mabel Silva, Magaly Silva, Nibaldo, Cristián Silva y Mauricio, entre otros niños y niñas durante su primera comunión en la escuela de Cerrillos.

Alumnos de la Escuela Wenceslao Vargas presentan nuevo estandarte de la brigada..

De izquierda a derecha, arriba: Alberto Rojas; Waldo Cienfuegos; Sergio Galleguillos; Margarita Cortes; Ximena Pérez; Maryory Durán; Carlos Ramos. Fila del medio: Víctor Anacona, director de la escuela; Eduardo Carvajal; Cristian Díaz; Clara Salas; Berta Letelier; Enrique Villarroel. Abajo: Ady Araya; Doris Zepeda; profesora de inglés; Lucrecia Aguirre; Luisa González; Ana Campos; Carmen Rodríguez; Norma; y María Adela Pino.

Muchas de las edificaciones de Corral se derrumbaron durante el terremoto de 1960, una de ellas fue la escuela. Meses después se construyó una nueva escuela en el sitio que antes estaba ubicado el Teatro Propiedades de Hans Korsholm.

Ceremonia de licenciatura de 8° básico en el gimnasio municipal de Corral. En la alocución el profesor Orlando Gallardo Evaristi.

Entre los alumnos se encuentra Luis Ramón Jeraldo Alvarez, padre de Marco Jeraldo Díaz, donante de la fotografía. Marco cuenta que esta imagen la encontró en un baúl de recuerdos de su madre.

Alumna de la Escuela Wenceslao Vargas en su Licenciatura. En la fotografía, de izquierda a derecha: Patricia Olivares, Enrique Alcayaga Miranda, Glenda Aguilera Zapata y María Angélica Sierralta..

Paseo en el río Rapel para celebrar el aniversario de la escuela. En la fotografía aparecen la profesora Mafalda Díaz y los alumnos Lilian Álvarez y Luis Véliz, entre otros.

Profesor René Sandoval junto a sus estudiantes: Elmira Márquez, Isabel Angulo, Johny Silva, Sonia Valdovinos, Irene Santibáñez, Juana Ríos, Carlos Schwarzenberg, Patricio Cañas, Hardy Hain, Hernán Reyes, Sergio Riveros, Andrés Lignay, Julio Tapia, Roberto Gómez y Orlando García.

La esposa del comandante "Juan Soler Manfredini" descubre la placa con el nombre del colegio el día de su presentación.

Docentes de la escuela participan de un desayuno para celebrara el aniversario del establecimiento.

Curso de mecánica de tractores Fordson, en el fundo Reinoso. Entre los presentes están: Bárbara Rubilar, Carlos Olivares e Iván Contreras, padre de la donante.

Conjunto de profesoras de la Escuela N° 6 España, tocando guitarra en una presentación en el salón municipal. A la izquierda está Talana Ubilla, y más el centro está Nancy Aguilar. La donante recuerda: “Vestíamos de falda negra y camisa blanca para nuestras presentaciones.”

Estudiantes de 3er. año de preparatoria de la Escuela de Niñas N°2 de Osorno. Entre los presentes están: Diva Uribe y la profesora Juanita Bello.

Niñas y niños de 6º año básico junto a su profesora jefe, Mónica Zeballos.

Alumnos de la Escuela de Choroihue cosechan alimentos. De izquierda a derecha: Víctor Calixto (quien es profesor en la actualidad), Eduardo Soto y Ramón Guaiquil.

Desfile de la Escuela Mixta N° 7 de Valle Alegre en su paso por la Avenida Normandie de Quintero. La donante comenta: “La escuela daba educación a una variada gama de alumnos, damas y varones de distintas edades, que luego debían ser trasladados al internado acá en la ciudad para continuar con su enseñanza media. Volvían el fin de semana al valle”.

Alumnos, profesores y apoderados de la Escuela Consolidada, en un paseo al río Leufucade..

26 alumnos del 8vo. Año del colegio San Agustín, a cargo de su profesor jefe Jorge Arnaldo Zúñiga, en dependencias del colegio, posan para la historia, en el día de su Licenciatura Se destacan; Felipe Silva Balocchi, Camilo Hormazábal, Valentina Kops Muñoz, Fabián Latorre, Nicolás Ojeda Rain, Valentina Guerrero, Gerardo Molina, Felipe Colivoro Triviño, Soledad Neurn, Gabriela Mancilla, Sebastián Oyarzun, Loreto Ojeda, Aarón Lagos, Felipe Gómez, Mariana Barría, Karina Arriagada, Loreto Vera Heinz, Irma Escobar Castro, Yaninna Maldonado, Nicole Isla, Gabriela Cárcamo, Claudia Pereda, Catalina Alarcón, Andrea Colivoro Miranda, entre otros.

Al finalizar los actos de la escuela, Jorge Vega, contador de la Hacienda El Tangue, se encargaba de repartir golosinas a los niños por su participación en las ceremonias. Jorge, además, era el juez de policía local de la estancia ganadera.

Ganadores de un campeonato escolar realizado en la cancha de Quellón. De izquierda a derecha, de pie, : Eduardo "Lalo" Montiel, Armando Salfate, Mariano Oyarzo, Héctor "Tito" Galindo, "Belalito" Almonacid, "Cañita Centeno" Almonacid y Hernán Rodríguez. Hincados: "Nano" Cárcamo, Juan Barrientos, Hugo Vera, Audelio Alvarado y "Pelé" Tecay. El director técnico era el profesor Armando Cárcamo GalindO En el campeonato jugaron estudiantes de las escuelas de Auchac, Agua Fresca-Santa Rosa, Coinco, Yaldad, Oqueldán- Chaiguao, Cailín y San Antonio. Para participar en el torneo, los niños debían tener entre 12 a 14 años de edad. La mayoría de los jugadores competían a pies descalzo, algunos jugaron con calcetas deportivas o medias de lana.

El profesor Luis Espejo junto a los alumnos: Miguel Pérez, Nélson Aguilera, Gustavo Yáñez, Wilson Araya, Germán Araya, Carlos Rodríguez, Olaguer Hans, José Vega, Nicolás Castillo y Juan Miranda, entre otros.

Las alumnas Verónica Paredes, Verónica Vera y Dalma Cárcamo reciben un galardón por su participación en el certamen. Hace entrega del premio el director de la Escuela E- 1020 Edgardo Andrade. Atrás, se encuentra el profesor Paulino Oyarzún y la profesora Hilda Bram Bahamonde. La escenografía fue creada por la profesora María Eugenia Cerna, representando una caja de lápices de colores.

Carmen Cuevas, Mónica Cerda, Teresa Cuevas, Margarita Cuevas, Magaly Cerda, Juana Bonilla, Bella Cerda Barraza, Gabriela Muñoz, Victoria Cuevas, Gabriel Varela, Aquiles Campos, Eduardo Bonilla, Juan Muñoz. En la actualidad, estos niños son hijos y/o propietarios de la Hacienda El Tangue.

Estudiantes de la Escuela Industrial Superior. De derecha a izquierda: Gustavo Lascano, Ramón Astudillo, Gabriel Campo, Nelson River y Martínez.

Hada Inés Pastén Rojo ejerció como profesor interino en Chañaral durante el período comprendido entre 1974 y 1977. En la fotografía aparece ella junto a los estudiantes que cursaron primer año básico en la Escuela Nº 8 en 1976. Según comenta la donante de esta fotografía, dicho establecimiento estaba bajo la dirección de Marleine Torres Saint-Lawrence.

Víctor Anacona Rojas, director de la escuela, y María Adela Pino, orientadora del establecimiento, durante un acto de fiestas patrias.

Desfile de la escuela E-88 en la ciudad de Catemu. Aparecen: Andrés Moreno Mujica, Rodrigo Lazcano Derderian y Angelina Morales Villaroel.

Rodolfo Zepeda en una actividad gimnástica junto al profesor Carlos "Coco" Munizaga.

Estudiantes de la Escuela F-174, pertenecientes a Guías y Alitas de scout, después de un desfile en conmemoración de la batalla naval de Iquique. Carmen Gloria Bravo, Cristina Aguirre, Jordana Barraza, Marisela Marín y Maritza Bravo Marín.

Asistentes a la octava versión del festival impulsado por la escuela Eulogia Bórquez Pérez, realizado en el gimnasio Colodyr. El diseño del escenario estuvo a cargo de Vivianne Andrade.

Integrantes del canal de televisión escolar TV8. Proyecto realizado por educadores y estudiantes de la Escuela Aquelarre de Quicavi. Este espacio incentivaba a sus miembros a ser los protagonistas y productores de la programación guiados por sus profesores. En la imagen aparecen estudiantes junto a los profesores Arsenio Aguilar y Sergio Pérez.

Juan Carlos Rojas Espinoza recibe un presente por participación en deporte en la escuela El Porvenir.

Entre las presentes están: Luisa Álvarez, Elcira Vargas, Lidia Cheuqueman, Pupi Vallejo, Vásquez, Natacha Oyanedel y Carlina Rosenfeld.

Niñas scout de la Escuela N° 1 posan para la fotografía a un costado del establecimiento educacional.

Personal docente de la Escuela N° 32 E 88 María Teresa del Carmen, durante la celebración del Día de Santa Elena. Entre los presentes están, de izquierda a derecha: Ruth Sepúlveda, Miguel Vega, Rigoberto Montenegro, Froilán Estay, Mariela Zamora, Andrés Figari, Rosa Pérez, Aroldo Cantillano, Sonia Sepúlveda, María Opazo y Oscar Gómez. Sentados están: Sylvia Saldivar, Olga Flehans, Elena Sierra (directora), Yolanda Flores, Alioska Arce, Zaida Olguín, y Miriam Vargas.

Niñas de kinder durante una presentación artística en la velada que la Escuela Anexa realizaba junto a la comunidad educativa de la Escuela Normal Rural de Ancud.

Milton Rivera junto al profesor Víctor en una actividad del taller de greda de la Escuela El Toro. En la imagen se aprecia el proceso de trasvasije de la greda para pasarla por un cedazo.

De izquierda a derecha, parados: José Luis Tabilo, Hugo Olivares, Alicia Contreras, María Rebeca Barrios, Laura Heir, Luis, Silvia Gómez, Cecilia Picet, Manuel Zuleta y Agustín Pinto Ramos. Sentados: Eliana Huerta, Adriana Araya, Mercedes Barrios, la directora Jacoba Pizarro, Leticia Jure, Carmen Rivero y Norma Rojas Huerta. Manuel Cortés señala que todos los docentes de la imagen eran normalistas y eran respetados por la comunidad. Muchos de sus estudiantes eran pobres y asistían al colegio sin uniformes y descalzos, además de recorrer largas distancias para llegar a su lugar de estudio. La importancia de esta fotografía para Manuel Cortés, donante de la imagen, es que en esa escuela conoció a su esposa y en la actualidad llevan más de 50 años de matrimonio.

Carmen Guerrero y dos niños en el patio de la escuela particular "Justo Donoso". Ella era la encargada de dar pensión al párroco y a Elisa Gallardo, profesora de la escuela.

Carmen Muñoz, profesora jefe del 6º año básico, junto a sus alumnos posan para la fotografía de finalización del año escolar.

Curso 6° básico de la Escuela N° 60, Santa Isabel. La donante señala que aparece “mi hija Yanira Cáceres junto a su curso en el patio de la escuela disfrutando el día soleado”.

Leontina Hormazábal y Emilia González educadoras de párvulos, posando junto a los reyes de kínder de la Escuela N°1 de Achao.

Alumnas de la Escuela de Niñas (actual Escuela "Encarnación Olivares") e integrantes de la Cruz Roja participan en un desfile en la plaza de Maullín.

Presentación de fiestas patrias de las estudiantes, las que desfilan por la calle Aldunate de Coquimbo.

Posa para la fotografía en un arco de plantas que había en la escuela de La Chocota, actualmente es la escuela "Amanecer".

Perla Fernández Tapia en la cancha de la “Escuela Fiscal”, hoy llamada Escuela El Melón. La donante comenta: “Estamos celebrando el 18 de septiembre, era el desfile y nos hacían disfrazarnos.”

Estudiantes de la Escuela n°2 que formaban parte de la patrulla de girl guide cantan en un acto de reconocimiento a profesora destacada de la institución.

Esta biblioteca estaba ubicada al lado de la escuela E-200, por lo que era habitual llevar a los niños a disfrutar de los libros y contarles cuentos. Este era el espacio infantil.

Estudiantes de la Escuela El Sembrador trabajan en una planta de proceso.

Entrega del estandarte de la Escuela Nº32, el que se mando a confeccionar a las monjas de Curimón. El padre Rivas preside la ceremonia. Lo acompaña el ex carabinero Bernardo Lara, quien hace la entrega junto a su hija Erica y Victoria Casassus. El edificio del fondo es la antigua municipalidad de Catemu.

Alumnos de octavo básico de la Escuela N° 19, ubicada en el sector Miraflores, junto a su profesora Lucy Toro. Entre los estudiantes se encuentra Mauricio Castillo, hijo de Amalia Arriagada, donante de la fotografía.

Preparación de curanto para compartir en la fiesta de finalización del semestre en la Escuela de Educación Técnica Elemental de Adultos. Entre las cocineras se encuentran la alumna Nelly Gallardo y la profesora Elena Gallardo.

Estudiantes de la Escuela El Tangue: Patricio Maldonado, Gonzalo Varela, Alex Campos, Pablo Cuevas, Caterine Maturana, Deivis García, Andrés Toro, Martín Pérez, Modesto Romero, Karina Cerda, Javier Barraza, Nury Antiquera, Edith Cuevas, entre otros.

Voluntarias de la Cruz Roja durante la entrega de 80 chalecos a niños y niñas de la Escuela Cayenel de Puerto Montt.

Fotografía de egreso de las y los alumnos de 8° básico de la Escuela de Corral. En la imagen están: Giannina Díaz, Roxana Casanova, Viviana Garrido, David Gómez, Carol Baeza, Alex Álvarez, Yanett Ruiz, Aracely Vera y Rodrigo Soto. Junto a ellos, el director René Cárcamo y el profesor Saladino Pineda.

Tercer año básico junto a su profesora, Diana Cáceres, en la antigua Escuela G-228, hoy colegio Río Grande.

La fotografía muesta el antiguo comedor de la escuela, donde es posbile apreciar sus bancas de maderas..

Primera generación de estudiantes de la escuela Eulogia Bórquez Pérez que salió en una gira de estudios fuera de Quellón. En el grupo se encuentran los profesores Paulino Mansilla y Rosalina Navarro, junto a los estudiantes Marcela Bórquez, "Pipa" Low, Claudia Cárcamo y Margarita Low y la apoderada Elena Reinaldos.

Licenciatura de Marcelo Alarcón junto a la profesora Berta Castro en la escuela N° 1. La donante comenta: “Ella era una profesora emblemática, nos quería mucho y nos hizo clases a todos. Aparecemos los hermanos y vecinos, atrás se ve el cerro Conun Huenu, desde el patio de la escuela, actualmente ese patio está techado”.

Celebración en el jardín infantil de la Escuela D- 95. Junto a los niños se encuentra la educadora de párvulos Dolly Esquivelen.

8° año básico de la Escuela N°1. Aparece la profesora María Bernarda Lozano, que en ese momento era estudiante de educación física de la Universidad de Chile. La donante comenta: “Trabajaba con el profesor Sergio Sandoval, profesor de educación física”.

Recibiendo diploma de jubilación de cocina de la Escuela N° 13 de Crucero.

Fiesta de término del año escolar donde padres, madres y estudiantes disfrutan de un curanto chilote.

Banderín del Liceo Coeducacional de Corral, creado en la asignatura de artes, por los alumnos y alumnas de segundo año de humanidades. El profesor a cargo fue Guillermo Vallette.

Recuerdo del curso de Cristina Carvajal, una de las alumnas que aparecen en la fotografía.

Investidura y juramento de integrantes de la brigada "Patrullero Luis Machuca". Una de las participantes de la ceremonia es Sonia Aravena. Enriqueta Machuca, donante de la fotografía señala que esta agrupación escolar era muy respetada en la población Juan Aspeé.

El profesor Cesar Veas junto a un grupo de alumnas de la ex Escuela G-228, en una actividad escolar donde se les enseñaba el proceso del trabajo de cestería.

Fotografía tomada después de una presentación de los alumnos de 6° año de la Escuela N° 1, actual Escuela Claudio Arrau, en el gimnasio "Frontin Matasen".

Francisco Zepeda junto a la profesora Carmen Guaman y sus compañeros de la agrupación folklórica.

Estudiantes de la escuela de la Hacienda El Tangue realizan una presentación para los administradores de la estancia ganadera, durante la administración de la familia Morgan. Junto a los niños se encuentra la profesora María Pefort. La escalera que se encuentra a un costado sólo podía ser utilizada por los dueños y administradores de la hacienda.

Terreno marcado con lienzos donde se construye la sala de clases del taller de arcilla.

Presentación de las estudiantes de la Escuela N°11 de Quellón en un desfile por la calle Pedro Montt, a cargo de la profesora Clotilde Rojas.

Aurora Vera, profesora jefe del grupo, junto a sus estudiantes, en el patio de la escuela. Entre ellos, se encuentran: Mario Hales, Patricio Ríos, Eugenio Delgado, Joaquín Carrasco, Luis Mantel, Leonel Solís, Jorge Bobadilla, José Luis Fernández, Pedro Martínez, Ricardo Smitch, Ramón Díaz, y Hardy Muñoz.

Estudiantes del establecimiento durante una presentación artística.

Fiesta escolar en la Escuela de Llahuén, ubicada en el pueblo del mismo nombre, al interior de Combarbalá. Aparecen en la fotografía: Ana Alcayaga, Albertina Gajardo y Felinda Gajardo, entre otros.

Directiva del centro general de padres de la escuela D-376, actual escuela Teniente Hernán Merino Correa. Aparece sentada la profesora Mónica Gómez, en ese entonces asesora del centro de padres. La donante comenta: “En conjunto con ellos había que organizar actividades para recaudar fondos y yo era un puente entre la dirección y los apoderados. Hicimos grandes arreglos en el colegio”.

El profesor Rodolfo Varela junto a la apoderada Rosa Pizarro durante la licenciatura de estudiantes de octavo básico de la Escuela Mixta F-18 de Altovalsol.

En la fotografía están de izquierda a derecha: Filomena Luna de Rodas (directora), Elena Ramírez, Maclovia Vera, Noelia Ulloa, Marta Cabrera, Amelia Inostroza y Aura Carraccioli.

Voluntarias de la Cruz Roja de Ancud participan en una capacitación realizada en La Serena. Entre las alumnas se encuentran: Gloria Barría, Angélica Igor, Margarita Maturana y Verónica Carrasco.

El coro de docentes de la escuela Eulogia Bórquez Pérez, a cargo del profesor normalista Hernán Rodríguez Haro, interpreta canciones folclóricas durante el Segundo Festival de la Canción Escolar. Integran el grupo: Amador Cárdenas en la guitarra, Edgardo Andrade, Eliana Saldivia, Rosalina Navarro, Paulino Mansilla, Hilda Bram, Viviana Álvarez en la guitarra, Ninette Haro, Marta Gallardo, Héctor Gallardo en el acordeón, Nancy Carreño y Nelly Andrade.

Niña hace una reverencia al finalizar la declamación de un poema. Presentación realizada en la celebración del Día de la Madre en el gimnasio de la Escuela España.

Jugadores del equipo: Otto Chaura, Julio Millaldo, Gastón Miranda Bello, Jorge Pacheco y Pedro Miranda. Dirigido por el profesor de educación física Paulino Oyarzún.

Profesora y directora de la Escuela N°2 e integrante del conjunto "Lorena Reyes" de Coquimbo.

Licenciatura de 6° básico de la Escuela de Hombres N° 38. En la fotografía Pedro Iturra junto a su profesor Luis Ojeda. También aparece su madre, Olimpia Balmaceda. Según recuerda la donante, Pedro se destacaba por tener un excelente rendimiento. Luego de quedar ciego producto de un accidente, fue a la escuela de ciegos y aprendió rápidamente braille.
Contenidos relacionados
1960Hacienda El TangueEducación básica / Escuela / Escuela rural / Estudiante / Cooperativa agrícola / Campesino
1982CoquimboActividad extraprogramática / Colegio / Educación básica / Escuela / Estudiante / Grupo folklórico
1967/09/18El MelónCancha / Acto de fiestas patrias / Escuela / Estudiante / Disfraz / Fiestas patrias / Niña / Niño
1998GualliguaicaActividad extraprogramática / Conmemoración / Educación básica / Escuela / Escuela rural / Estudiante / Presentación artística / Navidad / Niña / Niño
1940-19491950-19591960-19691970-19791980-19891990-19992000-20092020-2029Monte PatriaAlmacén / Cancha / Club de fútbol / Fútbol / Educación básica / Educación física / Escuela / Escuela Normal / Estudiante / Liceo / Bombero / Bomberos de Chile / Desfile / Centro de madres / Fiesta de la primavera / Poblador / Reforma agraria / Baile religioso / Primera comunión / Procesión / Virgen de la Purísima / Agricultura / Cosecha / Embalse / Fiesta del Tomate / Tomate / Profesor / Profesora / Temporera / Trabajo agrícola / Amistad / Cumpleaños / Familia / Fiesta / Fiesta familiar / Fiestas patrias / Infancia / Juventud / Mascota / Matrimonio / Navidad / Paseo
1977QuemchiActo de fiestas patrias / Educación básica / Educación preescolar / Escuela / Párvulo / Desfile / Docente
1949Hacienda El TangueActo de fiestas patrias / Ceremonia / Educación básica / Escuela / Escuela rural / Estudiante / Docente