Escuela
Imágenes, videos y documentos
EscuelaPaseo de fin de año
Paseo de fin de año de estudiantes del 8° A de la escuela de Niebla. Aparecen de pie: Leonardo, Jaime Valdebenito, Benito Martel, Maryorie Navarro, Pablo Torres, Samuel Flores, Luis Espel, Patricia Heredia, Tatiana Peralta, Danitza Diaz, Elena Flores, Jenifer Castro, Nancy Huichicoy, Jesica Estroz, Angelina Aros, Priscila Casmer, Samuel Mella, Benedicto Troncoso. Abajo arrodillados: Jesica Moreira, Lorena Melo, Cristian Salazar y Carol Frederiksen. La donante comenta: “Fue inolvidable por que fue nuestro último paseo, ya que nos fuimos a diferentes liceos de Valdivia.
Licenciatura de Sergio Zambra
Gladys Véliz y Sergio Zambra junto a sus hijos Sergio y Denis. Durante la licenciatura, el niño participó en la ceremonia como parte de la banda de guerra de la Escuela F-174. Al fondo, se encuentran: Víctor Aracena, director de la escuela, y Óscar Aranda. La familia Zambra Véliz es la dueña del restaurante "Papi Checho" de Tongoy.
Estudiantes de la Escuela "Justo Donoso"
Sentados: Abraham Céspedes, Sebastián Guerrero, Noemí Céspedes, Verónica Contreras, Edith Hernández, Sonia Vargas, Carmen Vargas. De pie: Rosa Vargas, Carla González, Ramón Hernández, Maribel Alvarado, Marisol Vargas, Carolina, Jessica Vargas, Berni Vargas, Mario Rivas, Fabián Vargas, José Guerrero, Jeny Avila, Clara Hernández y Rosa Vargas. apoderada de la escuela.
Celebración del Día del Niño
De izquierda a derecha, arriba: la profesora Laura Varas Díaz, Maritza Rivera, Cristian Vega, María Julieta Castillo Bozzo, Juan Pablo Sapiain, Marcela Rojas, Juan Leyton. Segunda fila, Armando Sapiain, Alejandra Cortés Olivares, Víctor Contreras, Daniza Layana, Carlos Olivares, Denise Bonilla y Leonardo Vega. Tercera fila: Elizabeth Rivera, Erasmo Francisco Pizarro, Paola Layana, Luis Fritis, Mariela Olivares, Maricel Astudillo y Adrian Castillo.
Varones 8vo
El profesor jefe Aroldo Cantillano Morales junto a sus estudiantes de 8vo año de la escuela E-88 de varones en el fin del año escolar.
En la escuela
Jóvenes de sexto año en la escuela El Porvenir. Aparecen Fernando Varas, Oscar Duran García y Baldur Fontalba.
Alumnos Escuela Superior Coeducacional n°194
Grupo de estudiantes junto a su profesora en la localidad de Batuco, aparece Juan Duarte Carrillo.
Niñas actuando en Teatro Parroquial de Carén
Alumnas de la escuela G-228 realizan un acto en el teatro parroquial de Carén. Este recinto fue destruido por el terremoto de 1997.
Amigas y compañeras
En un día normal de clases un grupo de amigas y compañeras de curso sonríen para la cámara. Entre las presentes están: Ligia Montaña, Laura Rojas, Estela Oyarzún, Lilian Kestternich, Erica Cisternas, Melissa Garrido, Edith Hernández y Ariela Martínez
Día de clases
Estudiantes durante un día de clases del 1° básico en la Escuela N° 59, hoy escuela María Alvarado Garay.
Estudiantes de la Escuela N°40 de Puerto Octay
Estudiantes durante el recreo en la Escuela N°40 de Puerto Octay. De pie, de izquierda a derecha: Javier Opitz, Hugo Añazco, Aquiles Vidal, Ulrich Püschel y Jaime Püschel. Abajo: Danilo Barrientos y Manolo Vargas.
Alumnos de la escuela "Luis Cruz Martínez"
Estudiantes de séptimo básico, entre los que se encuentran: Dixon Pasten, Mario Flores y Malebrán.
Aniversario de la Escuela España
Tradicional velada de celebración de la escuela realizada en el Coliseo de Valdivia.
Marineros 21 de mayo
Curso 4° año básico junto a su profesora Ani Vargas Gatica en el acto por el 21 de mayo. La presentación se realizó en el interior del gimnasio de la Escuela Río Bueno.
Despedida de la educación parvularia
Niña recibe una fotografía de su curso de parte de su educadora de párvulos, junto a su familia. La ceremonia marca el fin de su etapa en el jardín infantil y el ingreso a la educación en la Escuela España.
Entrevista con Carlos Andrés Heufemann Fonfach
Recuerda su época estudiantil y su traslado a un liceo de Osorno, cuenta que debido al trabajo de su padre su familia se trasladó a Ancud el año 1949. Cuenta anécdotas de su adolescencia, los malones y paseos al Lago Ranco. Relata su ingreso al mundo laboral en labores administrativas en la importadora Gildemeister y su vida familiar.
Paseo de fin de año
Alumnos, profesores y apoderados de la Escuela Consolidada, en un paseo al río Leufucade..
Alumnas de sexto básico de la Escuela N°13 de Mujeres
En la fotografía: María Inés Vega, María Pineda Torres, Gladis Saldivia, Edita Hernández, Marta Oyarzún y Gloria Peña.
Equipo de fútbol de la Escuela N°11 de Quellón
Jugadores del equipo: Otto Chaura, Julio Millaldo, Gastón Miranda Bello, Jorge Pacheco y Pedro Miranda. Dirigido por el profesor de educación física Paulino Oyarzún.
Presentación de fiestas patrias
Estudiantes de la Escuela Italia N° 46 realizan una presentación artística.
Alumnos de la escuela de Los Ulmos
Establecimiento educacional ubicado en el sector Collico, La Paz..
Clases de pesca y cultivos acuáticos
Estudiantes de la Escuela El Sembrador realizan faenas de cultivos acuáticos.
Exposición de trabajos escolares
Como parte de las asignaturas de Historia y Geografía y Artes Plásticas, las alumnas presentan sus creaciones de castillos medievales, elaborados siguiendo pautas de dibujos, efectos de luz y sombra, perspectivas, etc. La muestra fue organizada por la profesora Silvia Gómez. La donante de la fotografía, Leslie Tapia, explica que en esa ocasión fueron felicitadas por otros profesores, directivos del establecimiento y estudiantes. Además, destaca el compromiso pedagógico y exigencia de los docentes en la elaboración de sus trabajos.
Escuela N° 1 profesora Berta
Licenciatura de Marcelo Alarcón junto a la profesora Berta Castro en la escuela N° 1. La donante comenta: “Ella era una profesora emblemática, nos quería mucho y nos hizo clases a todos. Aparecemos los hermanos y vecinos, atrás se ve el cerro Conun Huenu, desde el patio de la escuela, actualmente ese patio está techado”.
Desfile de fiestas patrias
Niñas y niños de kínder de la Escuela María Alvarado Garay desfilan por las calles del centro.
Alumnos de la Escuela Chaihuin
Compañeros de curso compartiendo durante el recreo en el patio de la escuela. En la fotografía están: Alan Antillanca, René Huala, Rodrigo Navarro, Cesar Maripan y Tomás Álvarez.
Desfile en plaza de armas
Estudiantes de establecimientos educacionales de la comuna desfilando por el aniversario de Osorno. En primer plano alumnos de la Escuela N°4, actual Escuela Leonila Folch López.
Recepción portería religiosas
Carmen Verdejo Pizarro, portera de la escuela Religiosas Filipenses, desde 1998. La donante comenta: “Por la necesidad de tener un trabajo estable para dar estudios universitarios, mis hijos, eran mi única carta de presentación, ya que ellos eran muy cercanos a la iglesia.”
Cumpleaños de Jorge Saud
Festejos de celebración de sus 11 años, realizados en la Escuela N°1 de Hombres de Vicuña en compañía de todos sus compañeros. De izquierda a derecha: Federico Álvarez Santibáñez (dirigente del Movimiento de Izquierda Revolucionaria en la década de 1970), Víctor Enríquez, Fernando Elgueta, Ossandon, Julio Inda, Juan Pedro Sotomayor. De pie: Vergara, Julio Delgadillo, Jorge Saud, profesora Rosalía Pastén, Nicómedes Diaz, Clovis Torres, Gabriel Mery, Bolivar Ruiz, profesor Julio Rojas, Álvaro Pizarro, Rojas y Jorge Veas.
Celebración del colegio "Juan Soler Manfredini"
Ceremonia de aniversario. En el acto están presentes: Elsa Cárdenas y Belarmino Avendaño, profesores; Antonio Soto, director del establecimiento; María Altamirano; María Alvarado; y autoridades del Ministerio de Educación.
Primero Básico Escuela N°45
Rafael Weishaupt Hidalgo en la Escuela N°45 de Quintero en 1° básico, junto a una profesora de la Fuerza Aérea.
Celebración de fiestas patrias
Estudiantes de la escuela Nueva Lengua, ubicada en la calle Guillermo Gallardo de Puerto Montt. Se aprecia a las niñas y los niños vestidos de con trajes típicos para celebrar las fiestas patrias. Carolina Santana, donante de la fotografía, señala que están ¿expectantes porque bailaran cueca y degustaran empanadas. Al fondo, se encuentra Vicente Martínez Santana.
Arreglo de mobiliario escolar
El director de la Escuela F- 174, Manuel Cortes, enseña a "Chejo", alumno del establecimiento, a arreglar mesas y sillas.
Inauguración de escuela
Acto de apertura de la primera escuela de Monte Patria. Entre las autoridades se encuentran: Herminda Miranda Marín, alcaldesa; Jacoba Pizarro, directora de la escuela; Gabriel Álamos, regidor; y Humberto Herreros.
Entrevista con Entrevista con Luisa Tamayo Hurtado
Registro audiovisual realizado por Memorias del Siglo XX.
Salida a terreno
Paseo de estudiantes de la Escuela de Choroihue hacia el aserradero de Guillermo Barrientos, vecino del sector.
Escuela "Luis Cruz Martínez" de Andacollo
Entre las estudiantes se encuentran Raquel Gutiérrez y Johanna.
Licenciatura de kinder de Altaira Mancilla
La niña aparece junto a Eduardo Mansilla, su padre. Celebración realizada en la Escuela E-48 de Niebla.
Niños desfilando en Carén
Desfile de grupo folclórico de la Escuela G-228, con motivo del 21 de mayo, año 1983.
Segundo básico de la escuela Nueva España
Soledad Fuentes Rivera junto a su curso de 2° año básico de la escuela Nueva España junto a la profesora Mónica. Algunos de los estudiantes son María José Vergara, Nicol Fernández, Aldo Retamal, Cristian Fuentes, Karol Plaza, Carlos Manríquez, Flor Coronado, entre otros. La donante señala que “estas fotografías se hacían para el recuerdo de cada curso, arriba aparecen las antiguas dependencias de la Escuela Nueva España”.
Profesores Normalistas
Celebración de fiestas patrias, oportunidad donde se realizó un reconocimiento a los años de servicio de los profesores, quienes en su mayoría eran profesores normalistas. Entre los presentes están: el alcalde Enrique Larre Asenjo y los profesores Laura Martínez, Raquél Pujin y Lola Delgado -madre de la donante- quien trabajaba en la Escuela N°2 de La Unión, a cargo del Grupo Diferencial, hoy conocido como PIE.
Foto anual
Zoila Lemus en la Escuela DN 199 el año en que la Escuela N° 44 cambió de nombre y uniforme. Las fotos anuales se tomaban en la cancha del colegio. Las niñas que aparecen son de 3° básico”.
Alumnos de la Escuela N°1 de Maullín
Segundo año básico de la Escuela N°1 de Maullín junto a la profesora Yolanda Soza.
Profesores de la Escuela F-174
Docentes posan para la fotografía frente al establecimiento, ubicado en la calle Fundición, frente a la plaza David León Tapia de Tongoy.
Curso escuela Santa Teresita
Curso de la escuela Santa Teresita. Aparece el Guillermo soto Parra y amigos de infancia.
Entrega de estandarte
Entrega del estandarte de la Escuela Nº32, el que se mando a confeccionar a las monjas de Curimón. El padre Rivas preside la ceremonia. Lo acompaña el ex carabinero Bernardo Lara, quien hace la entrega junto a su hija Erica y Victoria Casassus. El edificio del fondo es la antigua municipalidad de Catemu.
Familia Soto Muñoz
Estela "Yola" Muñoz junto a sus hijos Héctor, Guillermo, Luis, Zoila y Pilar y otros familiares. Fotografía tomada después de un acto escolar.
Curanto de fin de año en la Escuela de Choroihue
Fiesta de término del año escolar donde padres, madres y estudiantes disfrutan de un curanto chilote.
Cultura tradicional en la Escuela de Pargua
Preparación de curanto para compartir en la fiesta de finalización del semestre en la Escuela de Educación Técnica Elemental de Adultos. Entre las cocineras se encuentran la alumna Nelly Gallardo y la profesora Elena Gallardo.
Desfile del Liceo Santa Teresita
En la fotografía se ve a estudiantes del Liceo Santa Teresita en el desfile de fiestas patrias. Entre los presentes esta Pedro Iturra, quien cursaba primero de humanidades.
Taller de greda
Los alumnos de la Escuela El Toro, Milton Rivera y Maicol Segura, trabajan en el proceso de harneado junto a su profesor del taller de greda.
Inauguración del año escolar
Estudiantes de la escuela "Capitán de Bandada, Carlos Rodríguez" en el acto de inicio de las clases.
Conmemoración del natalicio de Gabriela Mistral
Alumnas de la escuela D-83 recrean el poema de Gabriela Mistral "Dame la mano", interpretando a la poetisa cuando trabajó como profesora junto a sus estudiantes. La actividad fue titulada "Gabriela en sus 100 años", en conmemoración de su natalicio. El director de la escuela era Mario Tabilo Guaman. En la actualidad, el establecimiento se llama Guillermo Cereceda Rojas.
Escuela N° 13 El Tabo
Fachada de la escuela N° 13. Aparece la profesora Berta Guerra en la entrada de la escuela.
Profesores de la ex Escuela G-228
Docente durante una jornada de perfeccionamiento realizada en la escuela..
Celebración de fiestas patrias
Janet Collao, Jemy Collao, Víctor Vicentelo, Johana González y Alejandra Malvonda, en el patio de la Escuela G-116 de Chepiquilla.
Exposición del centro de madres "Virgen del Pilar"
Presentación de tejidos a palillo de los productos confeccionados por la socias de la agrupación. Actividad realizada en la Escuela Fronteriza "Juan Soler Manfredini".
"La pérgola de las flores"
Estudiantes de la Escuela Particular de Tongoy presentan la obra en el acto de fiestas patrias. Interpretada por Katty, Fabiana Bravo, Venus Villalobos, Victor, José González, Paulina García y Bruno.
Bandas infantiles de kínder en Escuela N°1 Achao
El kínder realizando rondas infantiles en el gimnasio fiscal de Achao.
Reglamento de visitadores de escuelas
Normativa sobre atribuciones y deberes de los visitadores de escuelas.
Aniversario de la escuela año 1983
Aniversario de la Escuela. Aparecen los profesores: Berta Amaya, Vilma Jelves, Elena Covarrubias, Manuel Diaz, Mirtha Gómez, Edison Morales, Juana Rojas, María A. Cárdenas, Angela Salinas y Adela Mella.
Conjunto folklórico de profesores de la escuela Eulogia Bórquez Pérez
Presentación de la agrupación en el 2° Festival de la Canción Infantil. De izquierda a derecha: en la guitarra Amador Cárdenas, Edgardo Andrade, Marcia Machado, Rosalina Navarro, Ruth Vera, Viviana Álvarez, Ninette Haro, Marta Gallardo, Arturo Gallardo con el acordeón, Fernando Soto, Nancy Carreño, Ana Velásquez y Hernán Rodríguez.
Educadoras de párvulo comuna de Quinchao
Leontina Hormazábal y Emilia González educadoras de párvulos, posando junto a los reyes de kínder de la Escuela N°1 de Achao.
Licenciatura
Alumno de la Escuela Wenceslao Vargas recibe diploma de licenciatura. En la imagen también aparecen los profesores Hilda Zeballos, Johana Tapia y Williams Ordenes..
Taller de alimentación sana
Curso realizado en el hospital de Vicuña sobre el cuidado de los dientes y la alimentación saludable. Los estudiantes presentaron una canción disfrazados de una fruta o vegetal. En la fotografía aparecen profesionales del centro de salud: Víctor, dentista; María, nutricionista; y el doctor. Junto a ellos se encuentran: la profesora Elizabeth Durán, "Nacho", Emilia, María Portilla, Ruth Portilla, Edison González, Germán Pizarro, Italo Agurto y Judith Jiménez.
Escuela N° 1 de Valdivia
Alumnos y profesores de la escuela posan para la fotografía. César Franque, donante de la fotografía, cuenta que a esta escuela iban estudiantes de escasos recursos.
Profesora jefe y sus alumnos
Carmen Luz Véliz y sus estudiantes del 2º año A, en el patio central de la Escuela N° 5.
Mónica Gómez con sus alumnos
La educadora Mónica Gómez, en el nivel transición de la escuela D-376, actual Teniente Hernán Merino Correa, después de una presentación de velada artística en un aniversario del colegio.
Mi primer desfile
Soledad Fuentes junto a Karol Plaza, Karen Porra, entre otras, compañeras del 1°básico de la escuela Nueva España desfilando por frente a la ferretería Harcha.
Curso 5to C escuela E.88
Estudiantes del curso de 5to año C de la escuela E-88 junto a su profesor jefe Aroldo Cantillano Morales.
Actuación en el Día del Carabinero
Preescolares del colegio "Juan Soler Manfredini" participan en un acto en el retén de Cochamó. Les acompañan Andrea Gidi, educadora de párvulos, y Mario Velásquez, profesor.
Celebración del Día del Anciano
Festejos en la escuela Arturo Alessandri Palma. Se dirige a los presentes Armando Catalán.
Panorámica de la Escuela Wenceslao Vargas
En la fotografía se observa el pabellón central de la escuela y al costado izquierdo los baños..
Licenciatura de Eliseo Ruminot Machuca
Eliseo junto a su madre, Rosa Machuca Núñez, durante su licenciatura de 8° básico de la Escuela N° 24 de la población Juan Aspee.
Brigada scouts
Desfile de la brigada de la Escuela N°11 de Quellón por la calle Jorge Vivar Rodríguez, al fondo se aprecia la casa de palafito de Luis Andrade. El grupo estaba a cargo de la profesora Clotilde Rojas.
Minga en la Escuela San Antonio
Apoderados y vecinos de la localidad rural de San Antonio trabajan para reparar las paredes, cambiar maderas y tejuelas. Además, en un huerto sembraron papas tiradas con bueyes. Entre los trabajadores se encuentran Antonio Lincomán, Sergio Oyarzo y Abraham Torres. Mientras, un grupo de apoderadas trabajan en la cocina preparando el almuerzo para quienes participan de la actividad.
Estudiantes escuela María Goretti
Grupo curso de la escuela parroquial María Goretti, es un quinto de preparatoria. El donante comenta “Ese día hicieron un desfile por el 18 de septiembre, mi mamá está en la fotografía, Edelmira Bernal Tapia, de izquierda a derecha sentada en el 7° lugar”.
Escuela Mixta Nº 63 Morro Lobos
Estudiantes de la escuela N° 63 Morro Lobos junto a su profesora Olga Cárdenas. Al fondo se encuentra su tío, Luis Vidal Barría, quién donó el terreno para la escuela ubicada en la isla Caucahué.
Alumnos de Elisa Gallardo
Primera comunión de un grupo de estudiantes de la profesora Elisa Gallardo, en la escuela particular "Justo Donoso".
Alumnos de la Escuela El Toro
Fotografía tomada en el exterior de su sala de clases, la que fue restaurada con fondos de la compañía minera El Carmen.
Construcción de la Escuela Fronteriza de Tulahuén
Obreros trabajan en la construcción de las salas de la escuela, edificada en los terrenos donados por Liberato Camposano.
Presentación artística
Alumnas de la Escuela Concentración Fronteriza de Tulahuén presentan un baile típico de la cultura rapa nui.
Aniversario de la Escuela Tulahuén
Compañeros de curso en la celebración del aniversario de la escuela.
Celebración Santa Elena
Personal docente de la Escuela N° 32 E 88 María Teresa del Carmen, durante la celebración del Día de Santa Elena. Entre los presentes están, de izquierda a derecha: Ruth Sepúlveda, Miguel Vega, Rigoberto Montenegro, Froilán Estay, Mariela Zamora, Andrés Figari, Rosa Pérez, Aroldo Cantillano, Sonia Sepúlveda, María Opazo y Oscar Gómez. Sentados están: Sylvia Saldivar, Olga Flehans, Elena Sierra (directora), Yolanda Flores, Alioska Arce, Zaida Olguín, y Miriam Vargas.
Juramento de scout
Ester Romero durante el juramento a la bandera en un desfile realizado por la Escuela N°2. La acompañan Virginia Nelson, quien sostiene el estandarte, y compañeras del grupo scout.
Finalización año escolar 2005
Acto de finalización del año escolar 2005 con la exposición de trabajos del taller PME, expresión y comprensión lectora.
Alumnas de la Escuela Mixta N°30
La profesora Cecilia Picqueck junto a las niñas del primer año B. En la década de 1960, la escuela dividía a sus estudiantes por género, años después el establecimiento se convirtió en un colegio coeducacional y unieron a hombres y mujeres. Cecilia señala que esta fotografía representa los mejores años de su trabajo como docente, debido a la relación familiar de la comunidad educativa y el respeto de sus estudiantes a los profesores, sentimiento que era incentivado por sus familias.
Canal TV8 de Quicavi
Integrantes del canal de televisión escolar TV8. Proyecto realizado por educadores y estudiantes de la Escuela Aquelarre de Quicavi. Este espacio incentivaba a sus miembros a ser los protagonistas y productores de la programación guiados por sus profesores. En la imagen aparecen estudiantes junto a los profesores Arsenio Aguilar y Sergio Pérez.
Presentación de baile en Ancud
Revista de gimnasia de la Escuela Anexa, realizado en el gimnasio municipal, ubicado en la calle Los Carrera esquina Errázuriz. Actualmente, ese edificio pertenece a la naviera Cruz del Sur.
Acto escolar en la Hacienda El Tangue
Terminada la presentación que los estudiantes de la escuela realizaban para los administradores de la estancia ganadera, se les daba pan y leche. Estos eventos se realizaban en un escenario ubicado frente al edificio de la administración.
Profesores de la Escuela F-174
Víctor Anacona Rojas, director de la escuela, y María Adela Pino, orientadora del establecimiento, durante un acto de fiestas patrias.
Acto de despedida por su jubilación a jefa de UTP Lilia Cárdenas Montenegro por alumnos
La jefa de UTP jubilada, Lilia Cárdenas Montenegro, recibe un obsequio de parte de la alumna Claudia Gaete, de la jornada de la tarde.
Conjunto coral de la Escuela N° 5
Grupo mixto compuesto por 60 estudiantes que eran dirigidos por Elena Muñoz y Gladys Azócar.
Estudiantes de la Escuela F-174 de Tongoy
Fotografía tomada después de un desfile en la Escuela Aníbal Pinto de Coquimbo. Algunos de los integrantes del grupo son: José "El Súper" Maldonado , Mario Olivares y "El Viejo".
Velada en la Escuela España
Show aniversario de la Escuela España en el gimnasio municipal de Los Lagos. Los apoderados animan el show, mientras los y las estudiantes muestran sus talentos en baile y música. En la fotografía se ve a Víctor Quezada, secretario del Centro General de Padres y Apoderados.
Recuerdo de mi kínder
Myriam Flores Matus en su primer día de kínder en la antigua Escuela Francia. La donante señala que “se aprecia el pasado de la antigua escuela Francia que ahora ha sido reestructurada completamente”.
Estudiantes de 8vo
Curso de 8vo año de la escuela E-88 en el registro de final año junto a su profesor jefe Aroldo Cantillano Morales.
Escuela Básica N°44
Fanny Gaete con sus compañeros de la Escuela Básica N°44 junto a su profesora Zoila Lemus. La donante recuerda que “en esa época nos daban una bolsa de leche en polvo y nos íbamos caminando para la casa comiéndonos la leche”.
Alumnas de sexto básico junto a su directora y profesora jefe
En el centro de la fotografía, la directora Filomena Luna y la profesora jefe Maclovia Vera, junto a sus estudiantes: Norma Barrientos, Yolanda Villablanca, Edith Hernández, Eucibia Lancapichún, María Inés Vega, Ester Sanhueza, Nieve Ruiz, Lidia Garcés, Alicia Henríquez, Antonieta Barcena, Gladis Saldivia, María Pineda, Gloria Peña, Marta Oyarzun y Juana Triviño, entre otros.
Grupo scout de la Escuela Vocacional de Ancud
Integrantes de la agrupación posan para la fotografía en el patio de la escuela junto a la profesora encargada, la abanderada Ermelinda Aguilar Caro.
Desfile de la brigada del tránsito
Estudiantes de la Escuela Fronteriza de Tulahuén participan en un acto cívico junto al profesor Luis Alguedo.
Inauguración del colegio "Juan Soler Manfredini"
Banda del Regimiento Sangra realiza una presentación durante el estreno del colegio. En la actividad participan pobladores, autoridades y docentes.
Brigada de Girls Guides
Niñas scout de la Escuela N° 1 posan para la fotografía a un costado del establecimiento educacional.
Escuela G-228
Inauguración del segundo pabellón de la escuela. En la fotografía, la directora del establecimiento, Florencia Güiraldes Williams, junto a autoridades municipales y provinciales de la época..
Construcción de la Escuela Fronteriza de Tulahuén
Ascensio Arturo Castillo junto a un compañero de trabajo, en la faena de construcción de la escuela.
Mi profesora
Magaly Gaete Hernández, junto a su profesora Elvira Abarca, en los pasillos de lo que era la Escuela de Niñas N° 44, después de la fiesta de fin de año. Actualmente, en ese edificio se encuentra la Biblioteca Pública Municipal N° 238 “Mercedes Oporto Vera”.
Acto de graduación de 4to medio
Todavía es costumbre que los niños que pasan a kínder a 1ero báscio hacen recambio con los que egresan. En la ocasión posiblemente están haciendo una coreografía humana, pues están vestidos de tiroleses. De izquierda a derecha 3era tía Sandra Siegel Stormezan y papá, E. Siegel Stemezan, ambos estaban en el mismo curso.
Profesora junto a sus estudiantes
Estudiantes de 8º año básico posan para la fotografía junto a su profesora.
Conmemoración del centenario de Monte Patria
Autoridades cantan el himno nacional en un acto realizado en la Escuela Concentración de Tulahuén. De izquierda a derecha: Luis Fidel Contreras, director de la escuela; Luis Peterson, jefe del Departamento de Educación Municipal; el gobernador de la provincia de Limarí; Alicia Berrios Montenegro, esposa del alcalde; René Salamé, subsecretario de educación; Mario Villagra Mendoza, alcalde; el director provincial de educación; Sergio Valencia, director de la Escuela E-229 de Monte Patria; y el profesor Waldo Vergara Cortés, como presentador de la actividad.
Contenidos relacionados
1998GualliguaicaActividad extraprogramática / Conmemoración / Educación básica / Escuela / Escuela rural / Estudiante / Presentación artística / Navidad / Niña / Niño
1940-19491950-19591960-19691970-19791980-19891990-19992000-20092020-2029Monte PatriaAlmacén / Cancha / Club de fútbol / Fútbol / Educación básica / Educación física / Escuela / Escuela Normal / Estudiante / Liceo / Bombero / Bomberos de Chile / Desfile / Centro de madres / Fiesta de la primavera / Poblador / Reforma agraria / Baile religioso / Primera comunión / Procesión / Virgen de la Purísima / Agricultura / Cosecha / Embalse / Fiesta del Tomate / Tomate / Profesor / Profesora / Temporera / Trabajo agrícola / Amistad / Cumpleaños / Familia / Fiesta / Fiesta familiar / Fiestas patrias / Infancia / Juventud / Mascota / Matrimonio / Navidad / Paseo
1977QuemchiActo de fiestas patrias / Educación básica / Educación preescolar / Escuela / Párvulo / Desfile / Docente
1949Hacienda El TangueActo de fiestas patrias / Ceremonia / Educación básica / Escuela / Escuela rural / Estudiante / Docente
1987Hacienda El TangueActo de fiestas patrias / Educación básica / Escuela / Escuela rural / Estudiante
1954CañeteCiudad / Poblamiento / Escuela / Alcalde / Bombero / Bomberos de Chile / Colonización / Pueblo originario / Comercio
193019401950-19591960-196919701980-198919952006CalbucoCasa / Fábrica / Piedraplén / Fútbol / Escuela / Estudiante / Bombero / Bomberos de Chile / Girls guides / Hospital / Fiesta de la primavera / Fiesta de San Miguel Arcángel / Mar / Lancha / Profesora / Transbordador / Familia / Hijo / Sobrino
2010MariquinaEscuela / Estudiante / Actividad cultural / Taller de artesanía / Mapuche / Pueblo originario / Costumbres / Artesana / Artesania / Docente / Profesora / Tejedora / Abuela / Familia / Folclore / Madre / Niña / Padre / Witral
1950-19591960-19691970-19791980-19891990-19992000-2009CatemuLlaillayPuchuncavíValparaísoCerro Playa AnchaBarrio / Calle / Ciudad / Costanera / Establecimiento de salud / Estación de ferrocarril / Hostería / Plaza / Población / Teatro / Básquetbol / Entrenador / Escuela / Aniversario / Banda de música / Orfeón / Sede / Baile religioso / Cofradía / Fiesta de la virgen del Rosario / Agricultura / Cosecha / Playa / Vendedor ambulante / Familia / Fiestas patrias / Vacaciones