Escuela
Imágenes, videos y documentos
Escuela
Tras el acto de reconocimiento por sus treinta años de servicios, la profesora Fresia Ríos, comparte una cena junto a colegas y sus familias en el Hotel Plaza, ubicado en la intersección de las calles Comercio e Independencia.

Licenciatura de kinder y octavos año realizada en la multicancha de la escuela..

Víctor Jaramillo Velásquez ingresa al período escolar en la Escuela N° 79, establecimiento ubicado en la avenida Argentina de Valdivia.

Cada año el aniversario de la escuela de Corral se celebra con un acto artístico, donde participan los y las estudiantes de todos los niveles. En la fotografía se ve a niños y niñas del primer jardín infantil de Corral, luego de bailar una danza clásica. Entre los presentes está: Ingrid Martínez Ainol, Nelson Álvarez Ovalle, Claudia Aravena Cárcamo y Daniel Segovia.

Roberto Carlos Fernández Flores es distinguido por el profesor Nelson Díaz, como el mejor alumno en la asignatura de matemáticas del 8º básico del Colegio Japón.

Niña muestra una flor de papel recortada y pintada por ella.

En un día normal de clases un grupo de amigas y compañeras de curso sonríen para la cámara. Entre las presentes están: Ligia Montaña, Laura Rojas, Estela Oyarzún, Lilian Kestternich, Erica Cisternas, Melissa Garrido, Edith Hernández y Ariela Martínez

Estudiantes de la Escuela D-83 realizan un acto en honor a la poetisa Gabriela Mistral, con motivo de los 100 años de su nacimiento. En la actividad participó toda la comunidad educativa.

Recuerdo de licenciatura de 8° básico en la Escuela de Corral, generación 2003.

Operativo de salud en la Escuela San José. Las mujeres de delantal oscuro eran del comité de jardines infantiles, mientras que las otras eran del grupo de adulto mayores. En tanto, Sonia Vargas era funcionaria del registro civil (quien era conocida como civila). Aparecen en la fotografía: Sonia Herrera, Sonia Vargas, Derna Zamora, Anita Singlam, la esposa del teniente y Patricia Pasten.

Registro tomado en la Escuela Fiscal, actual Escuela Villa Lo Burgos. En ese tiempo la escuela se encontraba divida por género, el lado de los hombres estaba ubicado en el sector sur del establecimiento. En la fotografía de pie: Monsalve, Arriagada, Mario Obando, Dagoberto Cortez, Sáez, Saldivia, Hinostroza, Hinostroza, Monsalve, Dagoberto Pérez, Erwin Rosas, profesora María Vera, Pedro Azocar Alvarado, director Adrián Ruiz, Nasser, Navarro, Mario Quezada Sandoval, Velásquez, Mansilla, Soto, Muñoz. Abajo: Alejandro Oliva, Masilla, Miranda, Lucio Gallardo, Sánchez, Sánchez, Sandoval, Barría, Rolando Pérez, Sigfredo Aros y Barría.

Bryan Cabrera, a la edad de 6 años, en 1° básico de la Escuela Alborada de Talagante.

Arriba: Profesor Victor Anacona, Héctor Zepeda, Emilio Torres "Gili" Zambra, "Tuta", Micaela, José "Toto", Avelina Torrejón, Guido Zepeda, Alejandrina Bonilla, Matamoros, "Muma", Pedro César, Rolando Arriagada. Fila del medio: Rosa Varela, Emiliano Galleguillos, Margarita Bonilla, Lino Fernández Patricia Briceño, Waldo Valdivia, Inelda Núñez, Leonel Zepeda, Elsa Rodríguez, Isaías "Canuto" García, Ana María Gallardo. Abajo: Sergio Alvarado, Carlos Bonilla, Javier Ossandon, Inés Matamoros, Marcela Zepeda, Patricia Torrejón, Carlos Carrasco, Arnoldo "Chico tele" Zambra.

Término de un taller para profesores en la Escuela E-133 de Niñas durante el período de vacaciones estudiantiles. Ida Aguilar, la directora del establecimiento, junto a docentes de diferentes colegios que asistieron al curso. La escuela fue fundada el año 1915, es el establecimiento educacional más antiguo de la comuna de Los Lagos.

Niña hace una reverencia al finalizar la declamación de un poema. Presentación realizada en la celebración del Día de la Madre en el gimnasio de la Escuela España.

Recuerda su época estudiantil y su traslado a un liceo de Osorno, cuenta que debido al trabajo de su padre su familia se trasladó a Ancud el año 1949. Cuenta anécdotas de su adolescencia, los malones y paseos al Lago Ranco. Relata su ingreso al mundo laboral en labores administrativas en la importadora Gildemeister y su vida familiar.

Presentación en un acto escolar. De izquierda a derecha: Nancy Soto; Mercedes Morales; Beatriz Morales, quien aparece con una guitarra; Marta Díaz, profesora; María Soledad Soto, tocando acordeón; Leticia Mansilla; la profesora Margarita Morales, quien sostiene una guitarra; y Gladis Cárcamo.

Sara Canales Soto, Hugo Zepeda Coll, Saida Alfaro y Lía Canales Soto durante el almuerzo de inauguración de la primera escuela de Monte Patria.

Entrega del estandarte de la Escuela Nº32, el que se mando a confeccionar a las monjas de Curimón. El padre Rivas preside la ceremonia. Lo acompaña el ex carabinero Bernardo Lara, quien hace la entrega junto a su hija Erica y Victoria Casassus. El edificio del fondo es la antigua municipalidad de Catemu.

Profesores de Concepción visitando la Escuela Diferencial, luego de que Esmerita Araya V. fuera invitada a Concepción por el Ministerio de Educación, para mostrar los avances y desarrollo de la educación diferencial en la Escuela en Ñilhue.

Estudiantes de 8° básico y sus amigos en el patio de la escuela. Osmán Bugueño, Wilson Zambra, Mario Maldonado, "Chato" Matamoros, Gabriel Cerda y Germán.

El curso de la profesora Isabel Lagos desfila en un acto de conmemoración del combate naval de Iquique.

Oscar Gómez, Aroldo Cantillano y Froilán Estay en una presentación artística como el número cómico de “Los Muleros”.

Competidores del Concurso de Cueca en la Municipalidad de Catemu, de todas las escuelas de la Comuna. Entre los presentes están: Amador Martínez y Pamela Tapia.

En la fotografía los estudiantes: Maximino Milapichun, Margot Vega, Rosa Guaiquil, María Ascencio, Elizabeth Vega, Carlos Vega, Edilia Huerque, Víctor Calixto, Eduardo Soto, Valeria Vega, Luis Calixto, Ramón Barrientos y Ramón Guaiquil. La donante de la fotografía, Sofía Alvarado, cuenta que los delantales y cotonas de sus estudiantes eran proporcionados por la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb).

Trabajo en la huerta de la escuela, recogiendo abono para las siembras.

Grupo mixto compuesto por 60 estudiantes que eran dirigidos por Elena Muñoz y Gladys Azócar.

Después del terremoto de 1960, el establecimiento funcionó en las bodegas de la navieras entre el puente de Pedro de Valdivia y el mercado. Esa foto fue tomada en la plazuela chile que era el patio de recreo para las alumnas. La Sra. Elfrida estaba en 6 año técnico, apunto de egresar.

Los docentes Melín, Oriana y Doris, junto al director del establecimiento, Héctor Chávez.

Estudiantes de séptimo básico, entre los que se encuentran: Dixon Pasten, Mario Flores y Malebrán.

Estudiantes del 2° año A junto a su profesora. Este centro educativo estaba ubicado en la calle Urmeneta. En la actualidad, en ese lugar se encuentra la biblioteca pública.

Voluntarias de la Cruz Roja de Ancud participan en una capacitación realizada en La Serena. Entre las alumnas se encuentran: Gloria Barría, Angélica Igor, Margarita Maturana y Verónica Carrasco.

Entre las presentes están: Luisa Álvarez, Elcira Vargas, Lidia Cheuqueman, Pupi Vallejo, Vásquez, Natacha Oyanedel y Carlina Rosenfeld.

Festejos de trabajadores del Liceo Alberto Galleguillos Jaque de Pudahuel. En el grupo se encuentran: Mónica Loyola, Pamela, Astrid, Ana, Patricia, Luisa y Luz.

Celebración de fiestas patrias, oportunidad donde se realizó un reconocimiento a los años de servicio de los profesores, quienes en su mayoría eran profesores normalistas. Entre los presentes están: el alcalde Enrique Larre Asenjo y los profesores Laura Martínez, Raquél Pujin y Lola Delgado -madre de la donante- quien trabajaba en la Escuela N°2 de La Unión, a cargo del Grupo Diferencial, hoy conocido como PIE.

Elisa Campos Sánchez en la obra "Las cuatro estaciones", en el aniversario de la Escuela España.

Estudiantes son retratados durante su licenciatura de sexto año básico. Entre los alumnos se encuentra Alexis Flores Cox.

La profesora Modesta Araya junto a sus estudiantes. Ella estudió pedagogía en la Escuela Normal de La Serena.

Eluney Antillanca Maripan de 5 años, participa en la primera celebración del solsticio de invierno en escuela de la comuna de Corral.

Curso realizado en el hospital de Vicuña sobre el cuidado de los dientes y la alimentación saludable. Los estudiantes presentaron una canción disfrazados de una fruta o vegetal. En la fotografía aparecen profesionales del centro de salud: Víctor, dentista; María, nutricionista; y el doctor. Junto a ellos se encuentran: la profesora Elizabeth Durán, "Nacho", Emilia, María Portilla, Ruth Portilla, Edison González, Germán Pizarro, Italo Agurto y Judith Jiménez.

Miguel Demarchi Pimentel y Rosita González Andrade durante una presentación gimnástica en la Escuela N°18.

Abanderadas y profesores de la Escuela F-174 en un recorrido por la localidad.

Integrantes de la agrupación junto a monseñor Guido Beck en el patio de la Escuela San Francisco.

Actividad realizada en la segunda escuela construida en la hacienda, durante la administración de la familia Morgan, el primer establecimiento educacional se fundó en la década de 1930. Era una costumbre que los estudiantes realizaran actos a los administradores de la estancia ganadera. Los niños y las niñas eran preparados por su profesor, Víctor Anacona.

Presentación de tejidos a palillo de los productos confeccionados por la socias de la agrupación. Actividad realizada en la Escuela Fronteriza "Juan Soler Manfredini".

Pabellón ampliado de la escuela, construido con piso de cemento y maderas en sus tabiques. Esta mejora en la infraestructura fue inaugurada el año 1986. Tiempo después, el establecimiento sufrió un siniestro un día antes del ingreso al período de clases, destruyéndose en su totalidad.

Estudiantes de la Escuela El Toro en el proceso de preparación de greda. Entre los niños se encuentran: Milton Rivera, Juan Segura, Sara Zuleta y Nicolás Cuello.

Los danzantes en formación de cruz, presentan su baile en un encuentro del Día del Patrimonio. Los integrantes de la agrupación San Miguel que aparecen en la fotografía son: Andrea Vera, María Vera, Luciano Montenegro, Rafael Cepeda, Cristofer Miranda y Omar Jeldes. Omar cuenta que las flautas que tocaban fueron construidas en la década de 1970.

Apoderados y vecinos de la localidad rural de San Antonio trabajan para reparar las paredes, cambiar maderas y tejuelas. Además, en un huerto sembraron papas tiradas con bueyes. Entre los trabajadores se encuentran Antonio Lincomán, Sergio Oyarzo y Abraham Torres. Mientras, un grupo de apoderadas trabajan en la cocina preparando el almuerzo para quienes participan de la actividad.

Fotografía tomada en el patio de la escuela. Entre los estudiantes se encuentran: Juan Huencho, Pedro Serrano, Isabel Medina, Guerrero, Isabel Valdés, Gloria Núñez, Dina Montanares, Margarita Álvarez, Rosa Álvarez, Blanca Vergara, Graciela, María González, Ercilia Rubio, Jorge Domasso, Francisco Betancourt, Pedro Malhue, Sonia Carrasco, Nancy Toro, Silvio Ponce, Jorge Aravena, Enrique Vega, César Núñez, Víctor Muñoz, Herlado Pino, Oscar Jorquera y José Valdevenito.

Armador Cárdenas Paredes, alcalde de la comuna de Quellón durante los años 1992-1994, entrega pelotas al director del establecimiento "Eulogia Bórquez Pérez", el profesor Edgardo Andrade Pinto. Ceremonia realizada en el recinto del gimnasio Colodyr de Quellón, donde también participaron el capitán de puerto, el encargado de gimnasio Claudio Galdámes y Héctor Viana.

Promoción del año 1990 junto a su profesora jefe, Marta Gallardo Pérez. Al fondo: Patricio Haro, Marco Vera, Mauricio Bello, Cristian Calderón, Andrés Barría, Verónica Cárcamo, Víctor Colivoro, Pedro Vera, Manuel Aguilar y Javier Cárcamo. Al medio: Claudia Chávez, Margot Bórquez, Marlene Chiguay, Verónica Millaldeo, Ana Oyarzún, Johanna Gómez, Omar Ríos, Claudio Serón y Marco Antonio Peña. Sentados: Elisa Díaz, Lavinia Uribe, Sabina Herrera, Norma Mella, la docente Marta Gallardo Pérez, María Teresa Cárdenas, Elisa Llaitureo, Ana Barría y Laura Andrade.

Charla de doctores a la comunidad de Cochamó. En primera fila están: Elsa, Sergio, Luis Oyarzo, Nelson Mora, Américo Soto, Hector Duhart y Antonio Soto. Entre las niñas se encuentran las hermanas Hermosilla, años más tarde una de ellas sería doctora.

Integrante de la banda de guerra de la Escuela N° 1 Chile, ubicada en avenida Picarte.

Retrato de estudiantes de 8° básico de la Escuela D- 600, entre los que se encuentra Cristián Muñoz.

Competencia realizada entre estudiantes de las escuelas Nº 10 y Nº 1 de Andacollo.

Rafael Weishaupt Hidalgo en la Escuela N°45 de Quintero en 1° básico, junto a una profesora de la Fuerza Aérea.

Integrantes de la agrupación posan para la fotografía en el patio de la escuela junto a la profesora encargada, la abanderada Ermelinda Aguilar Caro.

Alumnos de la Escuela de Corral junto al director del establecimiento Froilán Martínez. Entre los alumnos están: Rosalino Contreras, Carlos Núñez, Rubén Buttckovich, Helmuth Wilson, Estela Oyarzún y Ariela Martínez, entre otros.

Almuerzo de los alumnos de la Escuela 402. Se observa a Emilia, la cocinera del establecimiento.

Ysesica Cortés, Jorge Salinas y Sergio Rojas, en una actividad escolar de celebración del 18 de septiembre.

En el pasillo de la Escuela N° 52 El Laurel posan para la fotografía: Lorena Romero, Yessica Romero, Paola Palma, Claudia Cadagan, Soledad Post, Yolanda Carrillo y Claudio Cartes.

Niños saliendo de la escuela al término de la jornada bajando por la “cuesta”. En tiempos de lluvia se recuerda lo “resbaloso” del lugar y el barro provocando caídas.

Paul Pozo junto a su profesora, Delia Parra, y sus compañeros.

Estudiantes de la Escuela Nº 40 de Coquimbo en su primera fotografía de grupo junto a la profesora Susana Bornett. Sentado en quinto lugar está Carlos Tapia Berrios, a la edad de 10 años. Además, se encuentran Leticia Ormeño y Wilma Ibarbe.

Roxana Ahumada e Irene Araya durante una ceremonia de licenciatura en la Escuela F-174.

Acto escolar donde niñas y niños que aprendieron a leer antes de entrar al colegio reciben diplomas por sus habilidades lectoras.

Karla Fontach, donante de esta fotografía, durante su primer día de clases en primero básico de la Escuela Río Bueno.

Dayana Soto entrega la corona a Javiera Romano, de 3° año básico, en el aniversario del colegio Juan Soler Manfredini.

El profesor René Arias junto a alumnas y alumnos de la generación de 1994. De izquierda a derecha, niños: César Carvajal, Juan Aquez, Mauricio Zamora, Antonio Zambra, Carlos Aquez, Ogalde y Eduardo Rodríguez. Niñas: Cinthya Rodríguez, Elizabeth Traslaviña, Mónica Ramos, Sonia González, Mariagel Micheda, Patricia Castillo y Nélida Zambra.

Andrea Bassenge, donante de esta fotografía, aparece decorando su sala. En el marco de esta celebración fue candidata a reina, ganando la corona.

La profesora Irma Tripailaf Manqui desfila junto a los alumnos del segundo ciclo de la Escuela Valle de Mariquina por la calle José Puchi. Acto de conmemoración de la batalla naval de Iquique.

Fiesta de término del año escolar donde padres, madres y estudiantes disfrutan de un curanto chilote.

Acto de adjudicación del proyecto Fondart para la compra de la lancha "Danzaras" por la Escuela El Sembrador.

Acto realizado en el gimnasio de la Escuela España de Valdivia. Se aprecia a niñas y niños luciendo atuendos típicos para bailar cueca.

De izquierda a derecha, adelante: Liliana, profesora de educación especial; Pedro Ojeda; Arturo Haro; Nora Oñate; Wilma Oyarzo; Hilda Bram; Marta Gallardo; María Eugenia Bastidas; Ana Bizi Alvear, subdirectora; Edgardo Andrade, director; Ruth Vera Soto, jefa de UTP; y Rosa Millalonco. Atrás: Liliana Vera, Roberto Cárcamo, Marcia Machado, Edith Raimilla, Nelly Andrade, Juan Soto, Tatiana Vera, Jorge Labra, Galia Bram, Andrade, Ángel Alvarado, Henriette Mendoza, Hernán Low, Verónica Torres y Paulino Mansilla.

Claudia, estudiante de quinto básico, junto a su mamá Elsa Cárcamo. Elsa fue manipuladora de alimentos durante 20 años en la Escuela de Corral, y de esos años recuerda: "como madre soltera, fue un gran beneficio que mi hija pudiese estudiar en el mismo lugar donde yo trabajaba, ya que no tuve que recurrir a dejarla con nadie para su cuidado. Claudia estudió en la escuela desde kinder hasta octavo básico".

Profesores de la Escuela El Sembrador junto a alumnos y apoderados en el acto de inauguración del internado.

Fiesta de las alumnas de la Escuela Vocacional, centro educativo donde se enseñaba corte y confección. De izquierda a derecha: Sara Martínez, Lucía Opazo, Leda Lizama, Margarita Matirson. En la 2º fila: María Pinto, Aviléz, las hermanas Palacios, Carmen Opazo, María Mora y Marta Monsalve, entre otras.

Alumnos de 8º básico de la Escuela Concentración Fronteriza de Tulahuén, en clases de educación física.

De pie: Carlos Bahamonde, Carla González, Ramón Hernández, Maribel Casanova, Maricel Vargas, Carolina, Jessica Vargas, Bernardita Vargas, Fabián Vargas, Mario Rivas, José Guerrero, Jeny Avila y Clara Hernández. Agachados: Abraham Céspedes, Guerrero, Noemí Céspedes, Verónica Contreras, Edith Hernández, Sonia Vargas, Carmen Vargas.

Planta docente de la Escuela F-174 entrega recomendaciones a estudiantes de 5° a 8° año básico de la jornada mañana. Actividad realizada al final del recreo con el fin de mantener el orden durante la semana.

Terreno marcado con lienzos donde se construye la sala de clases del taller de arcilla.

Banda del Regimiento Sangra realiza una presentación durante el estreno del colegio. En la actividad participan pobladores, autoridades y docentes.

La esposa del comandante Juan Soler Manfredini, señora Lopetegui, saluda a pobladores de la comuna. Entre ellos se encuentra Nemoroso Villaroel, Blanquita Nieto, Carlos Carabantes y funcionarios educacionales.

La niña participa de una actividad caracterizada de mapuche junto a un telar.

Conjunto de profesoras de la Escuela N° 6 España, tocando guitarra en una presentación en el salón municipal. A la izquierda está Talana Ubilla, y más el centro está Nancy Aguilar. La donante recuerda: “Vestíamos de falda negra y camisa blanca para nuestras presentaciones.”

Compañeras del primer año de la Escuela Nº2 de Coquimbo participan en una velada en el teatro.

Alumnos de la Escuela G - 842 "La Capilla", establecimiento educacional unidocente. Entre los estudiantes se encuentran Félix y Sergio Millacura Yuduman.

Preescolares de la Escuela N°18 interpretan el "Pequén", baile típico de Chiloé, durante el desfile de fiestas patrias. En la fotografía aparecen las profesoras: Olga Cárdenas, Rosario Barría y Georgina Fuenzalida, junto a la directora de la escuela, Rosa Andrade.

Estudiantes de 2°B básico de a Escuela N°4 de Osorno. Entre los presentes están: María Eugenia Rodríguez y la profesora Nora Díaz.

Baile realizado por estudiantes en el gimnasio de la escuela para celebrar su aniversario.

El padre Oscar Valenzuela junto a un grupo de ex estudiantes, entre ellos: Marcel P., Orland M., José Ojeda, Ricardo Cataldo, profesor Rutilio L., José F., Jaime V., Ricardo L., Aníbal Carvajal, Gregorio Salas, Andrés Moreno, Hernán Cabrera, Vázquez, Iván y Núñez.

Primer año B de la Escuela N° 10, en el frontis de las salas de clases.

Curso de preparatoria, entre los alumnos se encuentra Sergio Aguilar Delgado. Mercedes Delgado, donante de la fotografía, destaca que en esa época no se usaba uniforme escolar, tema que fue regularizado en el proceso de reforma escolar realizada en el gobierno de Eduardo Frei Montalva, cuando se le otorga carácter obligatorio.

Niños del tercer año básico A, de la Escuela de Hombres n°1, actual escuela de Río Bueno, junto a su profesora Aurora Vera. Los estudiantes usan mameluco, propio del uniforme de aquellos años. La fotografía fue tomada en las graderías de la cancha de básquetbol de la escuela.

Muchas de las edificaciones de Corral se derrumbaron durante el terremoto de 1960, una de ellas fue la escuela. Meses después se construyó una nueva escuela en el sitio que antes estaba ubicado el Teatro Propiedades de Hans Korsholm.

Primera comunión de un grupo de estudiantes de la profesora Elisa Gallardo, en la escuela particular "Justo Donoso".

Ester Romero durante el juramento a la bandera en un desfile realizado por la Escuela N°2. La acompañan Virginia Nelson, quien sostiene el estandarte, y compañeras del grupo scout.

Quinto año A de la Escuela Mixta nº 3, actual escuela Patricio Lynch, junto a su profesora, Yolanda Ortega. Fotografía tomada frente a la escuela.

Ascensio Arturo Castillo junto a un compañero de trabajo, en la faena de construcción de la escuela.

Niñas y niños de kinder de la Escuela España celebran junto a la educadora de párvulos Marcela Suazo. Para festejar se entregaron regalos y algunas madres y padres se disfrazaron de personajes del programa de televisión "Cachureos".

Establecimiento educacional ubicado en el sector Collico, La Paz..

Grupo de compañeras egresadas de la Escuela Normal de Ancud, quienes se reencontraron en 1999 para colocar una placa recordatoria de los 50 años de egresadas de dicha institución, junto a la profesora jefe Carmen Cabello.

Promoción de 8° año básico posa para la fotografía de fin de año junto a la profesora Marta Gallardo Pérez.

Fotografía tomada en el patio de la Escuela Nº 11 de Andacollo. Mireya Órdenes, Carmen Cortés, Agueda Ocaranza, Lucy Portilla, Iris Honores, Alba Cortés, Edith Lemaire, Rosa Núñez, Gladys Miranda, "Guata de chicle", Gladys Sánchez, Marina López, Erminda Guerra, Nancy Órdenes, Carlota López (profesora), Cristina Gutiérrez (docente), Ana Tapia, Gladys Rosales, Fresia Honores, Nancy Rojas, Fanny Torres, Lucy Ruiz, Ana Lagos (directora del establecimiento), Guillermina Lizardi, María Carvajal, Nora Yáñez y Nancy Rojas.
Contenidos relacionados
TongoyAlmacén / Barrio / Calle / Casa / Cementerio / Costanera / Cuartel / Plaza / Transeúnte / Turismo / Vivienda social / Club de fútbol / Fútbol / Futbolista / Galardón / Colegio / Escuela / Estudiante / Bombero / Bomberos de Chile / Club deportivo / Cooperativa / Poblador / Pobladora / Playa / Pesca artesanal / Adolescente / Amistad / Fiesta / Infancia / Juego / Vecino
1950-19591960-19691970-19791980-19891990-19992021Río BuenoCancha / Acto de fiestas patrias / Aniversario / Apoderado / Aula / Banda de música / Ceremonia / Colegio católico / Convivencia / Coro / Día del Profesor / Educación básica / Educación media / Educación preescolar / Escuela / Escuela Normal / Estudiante / Festival escolar / Jardín infantil / Licenciatura / Liceo / Párvulo / Presentación artística / Primer día de clases / Reconocimiento / Recreo / Revista de gimnasia / Viaje de estudio / Boys scouts / Desfile / Girls guides / Primera comunión / Profesor / Profesora / Aniversario / Cumpleaños / Fiesta / Fiestas patrias / Infancia / Niña / Niño
2021CorralColegio / Convivencia / Educación básica / Educación media / Escuela / Estudiante / Licenciatura / Docente
1930-19391940-19491950-19591960-19691970-19791980-19891990-19992000-20092010-20192020-2029PuchuncavíBarrio / Ciudad / Costanera / Plaza / Pueblo / Turismo / Actividad extraprogramática / Escuela / Estudiante / Acto cívico / Alcalde / Desfile / Centro de madres / Organización de mujeres / Participación social / Cofradía / Devoto / Fiesta de la virgen del Rosario / Sacerdote / Agricultura / Animal / Bote / Campo / Cosecha / Cultivo / Fundo / Ganadería / Pesca / Playa / Docente / Obrero / Pesca artesanal / Trabajo agrícola / Familia / Vacaciones
1996CalbucoEducación para adultos / Educación técnica / Escuela / Estudiante / Docente / Comida / Curanto
1954CañeteCiudad / Poblamiento / Escuela / Alcalde / Bombero / Bomberos de Chile / Colonización / Pueblo originario / Comercio
1996AltovalsolActividad extraprogramática / Educación básica / Escuela / Estudiante / Grupo folklórico / Baile / Cueca
2009CañeteEducación básica / Escuela / Estudiante / Actividad artística / Infancia / Niño / Obra teatral
2010MariquinaEscuela / Estudiante / Actividad cultural / Taller de artesanía / Mapuche / Pueblo originario / Costumbres y vida social / Artesana / Artesania / Docente / Profesora / Tejedora / Abuela / Familia / Folclore / Madre / Niña / Padre / Witral
1950-19591960-19691970-19791980-19891990-19992000-2009CatemuLlay-LlayPuchuncavíValparaísoCerro Playa AnchaBarrio / Calle / Ciudad / Costanera / Establecimiento de salud / Estación de ferrocarril / Hostería / Plaza / Población / Teatro / Básquetbol / Entrenador / Escuela / Aniversario / Banda de música / Orfeón / Sede / Baile religioso / Cofradía / Fiesta de la virgen del Rosario / Agricultura / Cosecha / Playa / Vendedor ambulante / Familia / Fiestas patrias / Vacaciones
2000San EstebanActividad extraprogramática / Banda de música / Escuela / Presentación artística / Baile religioso / Bailes chinos / Devoto
1979TulahuénActividad extraprogramática / Escuela / Estudiante / Actividad artística / Actividad cultural / Baile
1953AncudActividad extraprogramática / Escuela / Estudiante / Presentación artística / Revista de gimnasia / Actividad artística / Baile
2000ChurrumataActividad extraprogramática / Educación básica / Escuela / Estudiante / Grupo folklórico
1994Monte PatriaActividad extraprogramática / Educación básica / Escuela / Estudiante / Docente / Niño / Paseo
1978CatemuEscuela / Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) / Registro civil / Participación social
1992GualliguaicaActividad extraprogramática / Educación básica / Escuela / Estudiante / Presentación artística