Fiestas patrias
Imágenes, videos y documentos
Fiestas patrias
Bote Manquehuito en la Bahía de Corral. Embarcación del Deportivo Unión Pescadores de Amargos, junto a sus competidores. Al fondo se ve la Caleta el Membrillo y alrededor de la costanera, las embarcaciones de pescadores artesanales.

Celebración organizada por el patrón del fundo para los trabajadores. Entre los inquilinos se encuentra Antonia del Carmen Pastén con su hija Teresa González Pastén en brazos.

Leonor, Rosa junto a su hijo mayor y un familiar de paseo a la fiesta de la Pampilla. Araminta Godoy, donante de la fotografía, cuenta que en los paseos Leonor llevaba un canasto con empanadas, tortas, queques, cordero y gallina asada.

Miguel Peralta, esposo de Patricia Collado, donante de esta fotografía, celebrando las fiestas patrias del año 1965 en el local denominado "El Ñuñoa".

Zuzy Valencia Marchant recuerda las festividades que vivió en su infancia y la importancia que tenía la participación de vecinos y vecinas en ellas.

Presentación de la Banda Instrumental, en la celebración de fiestas patrias. Integrando la banda se encuentran dos hermanos purranquinos: Arturo y Juan Aguirre.

Autoridades de la comuna cantan el himno nacional en la primera ceremonia en el periodo alacaldicio de Carlos Soto Sotomayor.

Celebración realizada el término del desfile de fiestas patrias en la Municipalidad de Los Lagos. Entre los comensales se encuentran: María Elsa Ponce; Nancy Neira, directora de la Escuela Nevada; y Edmundo Morales, director de la Escuela E-134.

Niñas posan arriba de una citroneta en la cancha Sausalito, lugar donde las familias se reunían a festejar las fiestas patrias.

Celebración de fiestas patrias. Entre los presentes se encuentran: Rómulo Borquez, Juan Cortés y Jorge Muñoz. Este asentamiento nace como consecuencia de la Reforma Agraria.

Conjunto folclórico del Colegio de Contadores de Osorno en el desfile de Fiestas Patrias en la Plaza de Armas. En primer plano Frida Antriao, Venancio Alvarado y Blanca González.

Rubén Muñoz, Cristina Zambra y Carmen Zambra celebran las fiestas patrias. Alexis Halles, donante de la imagen, cuenta que era costumbre que los habitantes de Tongoy festejaran en el cerro de Guanaqueros, donde preparaban asados e instalaban sus carpas, para quedarse por el día o por el fin de semana.

Celebración realizada en el frontis de la Municipalidad de Combarbalá. Entre los integrantes del grupo folklórico se encuentran: Eduardo Vergara, Rodrigo, José, Yenny y Roberto Cortés, en el teclado.

Se observa a Helga Thoene, en su rol de esposa del alcalde Siebert, liderando la organización de la once de Fiestas Patrias. El donante recuerda: “Tradicional once patriótica, actividad destinada a los niños de Puerto Octay durante la celebración de Fiestas Patrias”.

Integrantes de la agrupación desfilan durante un acto cívico de fiestas patrias frente a la plaza de la localidad.

Joaquín Inostroza y sus compañeros en una presentación artística del jardín infantil La Villa en la sede social de la población.

Preparativos de la misa de fiestas patrias en el frontis de la parroquia de San Juan. Actividad que para la comunidad católica de la población busca destacar "la presencia de Dios durante las festividades", explica Aída Silva.

La familia González y algunos amigos disfrutan de un paseo a la Pampilla.

Estudiantes de la escuela "Alexander Graham Bell" de Pudahuel participan de una presentación artística.

Celebración de fiestas patrias en la población Sofanor Parra. Niños participan en los juegos organizados por la junta de vecinos Nº 39. Al fondo, se encuentra el presidente de la agrupación, Rodemil Lira.

La municipalidad daba inicio a las actividades del mes de la patria en el Mercado Modelo. Cada año asistía la Banda del Regimiento Tucapel con un conjunto folclórico. El acto se hacía en la pileta central. Luego, la banda hacía un recorrido por todos los pasillos del Mercado.

Celebración de fiestas patrias. En el grupo se encuentran: Ceferino Cangana y Mercedes junto a su hija, Rosa Cangana, y amigos.

Con motivo de la celebración de fiestas patrias se observa dos botes participantes logrando llegar a la meta en primer lugar, acompañados por una embarcación pesquera. De fondo el cerro La Marina.

Retrato familiar en fiestas patrias. En la fotografía están, Lorena Marcos y sus padres Isolina Vidal y Elcides Marcos.

Actividades deportivas en el marco de la celebración de fiestas patrias de los vecinos de la población Unión Obrera.

Ceremonia de fiestas patrias, homenaje a vecinos destacados de la comuna. En la actividad, Elsa Cárdenas fue homenajeada como hija ilustre de la comuna. Junto a ella aparecen: Sabina Gutiérrez, Eduardo Massri y un marino, capitán de puerto.

Familia Farias Concha participa de los juegos típicos que se realizan en las fondas del parque.

Celebración de las fiestas patrias en la Pampilla de Coquimbo. Nevenka Sarmiento, a la edad de tres años, posa en un retrato tomado por un fotógrafo minutero con su cámara de cajón.

Brigada conformada por alumnos de la Escuela N°11 de Quellón en la plaza de armas con motivo de una ceremonia de fiestas patrias. La brigada era dirigida por Erwin Anguilar Geda. Junto a ellos se encuentran integrantes del Club de Huasos de Quellón. De izquierda a derecha: Antonio Vidal, Felipe Bahamonde, Juan Teca (con la “chuica”de chicha), Pedro “Perico” Mansilla (con el cacho de chicha), Manuel Valle Macías (abanderado y presidente del club) y Osvaldo Haro Bórquez.

Bomberos de la Segunda Compañía posando junto a la bomba a vapor. De izquierda a derecha: Octavio Bender (teniente), Víctor Bénder de 6 años y Nelson Vivar. Según recuerda Víctor, a la bomba a vapor la llamaban “la abuela”.

En la fotografía se ve a los integrantes de la Banda Esmeralda en una de sus presentaciones. Según recuerda el donante Víctor Quezada, antes el desfile del 21 de mayo era muy importante, toda la comunidad participaba incluyendo la banda. Lo mismo sucedía para fiestas patrias y después, en las celebraciones del “18 chico”, los músicos se presentaban en distintas localidades como Antilhue, Reumén, Folilco y Riñihue, entre otras.

Rodolfo Miranda Marín, Sara Canales Soto y habitantes de Monte Patria en la celebración de fiestas patrias.

Estudiantes se presentan ante la Séptima Compañía de Bomberos. En la imagen aparecen: Víctor Torrejón, Carlos Núñez y Jorge Torrejón.

Integrantes del grupo folclórico Punta y Taco celebran las fiestas patrias con una presentación para la comunidad. En el grupo se encuentran: Lili Cárcamo, Víctor Colivoro Triviño, Marisell Díaz Vera y Johanna Calderón, estudiantes de la Escuela E- 1020.

Regatas de fiestas patrias organizada por los Clubes Deportivos de la comuna. En la fotografía se ve en primer plano a los competidores del Club Deportivo Colo Colo. Al fondo se ve la embarcación Manquehuito del Club Deportivo Los Pescadores de Amargos. Al fondo a la izquierda el Club Deportivo Gente de Mar, también se ve el cerro del sector Cerro Marina de Corral.

Viendo el disfile, de izquierda a derecha: el presidente del Rotary Club Héctor Morales, Ayde Bossay, Miguel Vivar, el superintendente Miguel Moya, el comisario y su esposa, el juez Juan Ríos, la alcaldesa Nidia Morelli, Elsa Ponce y Elisa Rodríguez.

Desfile de fiestas patrias en la comuna de Catemu, frente al Colegio E-88. Entre los presentes están: Gustavo Fuente, María Soto, Beatriz, María Soledad Martínez y José Martínez.

Tradicional paseo que reúne a las familias de Tongoy durante las fiestas patrias. El grupo lo componen: Felipe Prado, Lenguen Prado, Roxana Ahumada, Rosa Bonilla, Orlando Prado, Evelyn Contreras, Katty, Raúl Nuñez, Jorge Prado, Luis Prado, Emiliano Galleguillos, entre otros.

Vista general del restaurant El Pacífico, en donde se destaca un gran mural sobre el trabajo de los pescadores y la comercialización de pescados y mariscos.

Celebración de vecinos de las calles Aníbal Pinto, Bilbao y Borgoño de Coquimbo.

Brigada femenina de bomberas seguidas por los carros Nissan del año 1962, en el desfile de Fiestas Patrias de El Tabo. La brigada estaba formada por 24 voluntarias a cargo de su directora Norma Jorquera.

Los músicos celebran las fiestas patrias tocando por las calles de la población CCU, antes de presentarse en el desfile en el Parque Brasil. El orfeón estaba integrado por trabajadores de la planta CCU.

Fotografía tomada durante la celebración de fiestas patrias en la casa de la familia Delgado Gallardo, ubicada en la esquina de las calles Patricio Lynch y Argentina, en Los Lagos.

Festejos de fiestas patrias en la calle Ramadita con el pasaje Grecia. Se encuentran reunidos Pilar Valencia, Eliana Marchant, Elbo Valencia, Luis Rivera, Carmen Escárate, Nancy Valencia, Mery e Iris Alegria.

Juegos tradicionales de fiestas patrias realizado por los vecinos del pasaje El Carmen de Lautaro.

La familia Rojas junto a amigos celebran las fiestas patrias en la Pampilla de Coquimbo. De izquierda a derecha, primera fila: Olga Lía, Edith Rojas, Miguel Pizarro, Francisco Olivares Rojas y Guillermo Rojas. Segunda fila: Rosa Rojas, Kathy Vargas Rojas, Hilda Rojas y Josefina Gálvez. Tercera fila: Miguel Rojas, Guillermo Rojas, a la edad de 12 años, y "Pelado" Castillo.

Dayana Soto Ojeda, Camila Díaz y la educadora de párvulos, Viviana Maldonado, pasan en un carro alegórico por la avenida Cochamó.

Aldo Hidalgo y Rodrigo participan de una carrera. Los acompaña Humberto Araya, quien organizaba las actividades de fiestas patrias en la cancha de La Cantera. Blanca Contreras explica que aún se realizan esos juegos, pero ahora Humberto tiene ayudantes para la organización de la celebración de fiestas patrias.

Celebración de fiestas patrias de la familia Orrego. Cada año, sus integrantes dejaban en el sector El Llano en carretón para acampar en la Pampilla, desde el día 15 y hasta el 21 de septiembre. Era una tradición familiar comer pescado frito y participar de un taller de creación de volantines el último día de su estadía. De izquierda a derecha, atrás: Rubén Orrego, escritor y dueño de la vidriería "Orrego"; Cecilia Orrego, a la edad de 12 años; Nelva Peña, la mejor amiga de Cecilia; Julio Viveros, quien vivía en el Hogar de Menores de Coquimbo y su madre lo cuidaba los fines de semana y en días de fiesta; Ricardo Orrego, trabajador de la vidriería de su tío, a los 18 años; Edmundo Orrego, ferroviario; Aide Rivero, dueña de casa; Carmen Orrego, de 22 años. Adelante: Mauricio Orrego, a la edad de 7 años; Claudio Orrego, cuando contaba con 12 años; y Javier Orrego, fabricante de volantines, a la edad de 14 años.

Judith Zagua, Humberto Cádiz y sus cuatro hijos. La casa se encuentra adornada por los festejos de fiestas patrias.

Se encuentra en la imagen Luis Vergara, quien realiza una ramada en su casa con motivo de fiestas patrias. Lo acompañan sus vecinos Ezequiel Vicencio y Enrique Pérez.

Juan Cristian Castro Macaya junto a sus compañeros de trabajo de la empresa Enami de Ventanas, en una convivencia de fiestas patrias realizada en el centro vacacional de Mantagua.

Vecinas y vecinos de Catemu disfrutando del desfile de fiestas patrias. En esta fotografía aparecen: Isabel Alfaro junto a Morelia Jiménez, Ángela León e hijos, Raúl Reinoro, Luisa Reyes (luchita), Enrique Herrera, Antonia Molina, María Alfaro y Enrique Salas. Según relata la donante, este día es muy importante para la comuna ya que en ese momento se despiden las fiestas patrias.

Calle principal de la localidad, donde los niños celebraban las fiestas patrias con juegos tradicionales como el “queche” a “la pilla'“ y a las escondidas.

Hermanos Luis Alberto (Tito), Claudina y Lia Ocampo Ortiz durante el desfile de las Fuerzas Armadas de Fiestas Patrias. La fotografía fue sacada en la Estación Mapocho. Para la ocasión, Lia y Claudina fueron vestidas con el mismo vestido escoses azul, confeccionado por su madre.

Presentación del orfeón de la CCU en la Plaza Brasil de Limache en la conmemoración del día del ejército. Entre otros aparecen Jorge Tapia, Roberto Uribe, Jorge Pacheco, Oriel Waldo Duffe, Durán, Manuel Mondaca y Jorge Moya

Actividad organizada por el club deportivo "Estrellita Santa Julia" del cerro Ramaditas.

Nelly Justiniano, Doralisa Pacheco, María Isabel Justiniano y Marina Cisternas disfrutan de una convivencia.

Celebración de fiestas patrias en la población Unión Obrera del cerro Cordillera.

Presentación con autoridades de la época, entre ellos se encuentra el alcade Benjamin Welles.

Familias de la población Unión Obrera de Valparaíso participan de juegos criollos.

Actividad realizada en el camino de acceso al sector de La Aguada, durante las celebraciones de Fiestas Patrias. En la imagen se ve a dos competidores y al público de fondo.

Integrantes del Club de Huasos de Tulahuén desfilan ante la comunidad en la celebración de fiestas patrias.

Amanda Altamirano, gobernadora provincial del Elqui, entrega un reconocimiento a los choferes más destacados del transporte público de Coquimbo. Rosa Olivarez Altamirano, hija de Amanda y donante de la fotografía, recuerda que durante su período como gobernadora destacó la labor de los trabajadores y realizó obras en ayuda a los más necesitados.

Actividad donde participaban locatarios y empleados. Entre los presentes está Asunción. El donante recuerda que para esta actividad asistieron alrededor de 250 personas.

5to concurso nacional de cueca en su etapa regional que se realizó en la localidad de Puchuncaví. Aparecen los representantes de Catemu, Paola Calquín y Leonardo Vega bailarines de la enseñanza básica. Helia Zelaya y Aníbal Mondaca bailarines de la enseñanza media. Acompañados de sus profesores Aroldo Cantillano y Claudio Vilches.

Programa de actividades de conmemoración del aniversario N° 162 de la constitución de la 1° Junta de Gobierno que impulsó al proceso de Independencia de Chile. Actividades organizadas por la Municipalidad de Puchuncaví.

Grupo musical de la población Juan Aspeé celebran las fiestas patrias en las ramadas y fondas que se presentaban en el estadio. Componen el grupo: Gastón Barrientos, Luis Salinas (acordeón), Alberto Moya (guitarra y primera voz), Zapata (pandero), Mario Briceño (batería). Agrupación que amenizaba las fiestas en la población.

Rubén Darío Muñoz, Teresa Julio, Carmen Zambra, entre otros, disfrutan en familia de la Pampilla. Alexis Halles, el donante de la imagen, relata que era una costumbre de los habitantes de Tongoy celebrar las fiestas patrias en ese lugar, compartir comidas típicas y juegos tradicionales.

Fiesta tradicional donde se realizan juegos populares y un espectáculo donde se presentan artistas internacionales.

Niños participan de carreras de saco, juego criollo popular, en la población Unión Obrera de Valparaíso.

Tradicional celebración de fiestas patrias. En el grupo se encuentran: Ceferino Cangana junto a su yerno, Raúl Vigorena, y Hugo, un amigo del barrio.

Celebración de fiestas patrias en la Pampilla de Chepiquilla. En la imagen están: Nancy Collao, Zimia Collao, Herman Collao, Sonia Espinoza y Amanda Espinoza.

Alumnos de segundo año básico junto a la profesora Dean Betancourt durante la celebración de las fiestas patrias en el patio del colegio.

Leopoldo García Morrison y su esposa celebran las fiestas patrias en una ramada de la localidad de Trinchera.

Locatarios y trabajadores del Mercado Modelo celebran juntos el 18 de septiembre bailando cueca en el pasillo. La donante recuerda: “En mi pasillo éramos casi puras mujeres y éramos muy solidarias, nos acompañábamos y defendíamos juntas. Celebrábamos todas las fechas juntas, las Pascuas, el 18, Día de la Madre, en invierno nos preparábamos navegao’ o chupilca entre nosotras, en el verano nos hacíamos helado con bebida y jugábamos al amigo secreto. Siempre estábamos compartiendo cosas, éramos un buen grupo, nos organizábamos mucho todas. Teníamos un sentido como de comunidad o de barrio”.

Alumnos de primer año de humanidades en el muelle de pasajeros de Corral. Registro tomado al término del desfile en conmemoración del 18 de septiembre. Entre los presentes están: Viviana Silva Rosas, María Angélica Martínez, Rosa Campos, María Elena Fuentes, Alicia Silva, Flor Núñez, Nelly Escobillana, Cristina Montoya Silva y Cristina Escobillana.

Bomberos desfilando en la plaza de armas de Río Bueno durante fiestas patrias.

Presentación de los niños y las niñas de un jardín infantil en la plaza de armas. Acompaña a los preescolares, Janett, la educadora de párvulos.

Familia Farias Concha celebra las fiestas patrias en las fondas del parque Alejo Barrios.

Integrantes del conjunto folklórico “Voces del Lago”, ingresando como parte de las instituciones participantes del desfile de fiestas patrias 2015. En la fotografía se ve a Eudomilia Mario Agüero, como portaestandarte.

Presentación del centro "Esperanza de Mujer" en un acto cívico de fiestas patrias. Entre las participantes se encuentran Ceferina Tapia, Cristina Guzmán y Bernarda Morales.

Ernestina Godoy, Cruz Lizana, Pabla Flores y José Pacheco participan en el primer desfile de fiestas patrias del club de adulto mayor "San Isidro, El Mirador".

Niños del grupo de folclor Renacer de la localidad de Cajón, con motivo de la celebración de 18 de septiembre, de fondo se observa la banda del Colegio Bicentenario, quienes también recorrieron con un desfile las instalaciones del mercado. La actividad fue realizada en la zona de la pileta del mercado.

Celebración de fiestas patrias en la Pampilla de Coquimbo. En la fotografía aparecen la familia Pavez Salazar y amigos.

El orfeón de la Compañía Cervecerías Unidas se presenta en el desfile de fiestas patrias en el Parque Brasil de Limache junto a representantes de distintos colegios de la comuna.

Competencia realizada frente a la plaza Pizarro. Entre los competidores se encuentran: Carlos Cortés y Rubén Yaryes. Los acompañan: José Apito, Nicanor Cortés y Ramón "Chato Remache", entre otros.

Desfile de fiestas patrias en la plaza de Combarbalá. Entre los huasos se encuentran: Roberto Villarroel Tapia y Víctor Arqueros mientras pasan frente a la municipalidad.

Niños juegan a tirar la cuerda durante la celebración realizada en la población Unión Obrera de Valparaíso.

Competencias de alumnos en el marco de las fiestas patrias, con la participación de todos los cursos. En la imagen, se ve a los estudiantes en el patio del Liceo jugando carrera de tres pies.

Festejos del grupo de montaje y caldero. En la imagen aparecen René Seguel y Rolando Orellana, entre otros..

Héctor "Tito" Robledo, asiendo la bandera; Maciel Jiménez; y René Ramos, oriundo de Temuco.

Alumnas de octavo año de la escuela de Puchuncaví en un acto cívico donde se celebran las fiestas patrias y el aniversario de la comuna. Las estudiantes cursan su último año de enseñanza en la localidad, ya que no habían liceos donde proseguir su educación media. La continuidad de los estudios se realizaba en Quintero o Viña del Mar. Entre las alumnas se encuentran: Margarita Rojas, Virginia Barra, Juana Villaroel, Bernardita Tapia, Ruth Cisternas y Mónica Cruces.

Boletín que recuerda las celebraciones de fiestas patrias en el barrio e invita a la unidad y participación de los vecinos.

El orfeón de la CCU realiza su presentación en la celebración de fiestas patrias frente al monumento de Bernardo O'Higgins, ubicado en la avenida Urmeneta. Entre los músicos se encuentran Jorge Tapia, Roberto Uribe, Oriel Waldo Duffé, Daniel Pacheco, Jorge Anabalón, Jorge Pacheco, Manuel Mondaca, Zamora y Jorge Moya.

Entre los presentes están: Capitán Guido Barria, ayudante Juan Navarro, teniente Cristian Barría, Narciso, Martínez, Jorge Prieto, Vicente Llancuman, Inés Llancuman, Raúl Gómez, Benito Tripalaf, Sergio Álvarez, Héctor Huenchupan, Juan Parada y José Fuentes.

Niños juegan a la yincana durante la celebración de fiestas patrias. Actividad organizada por habitantes del pasaje El Carmen, Lautaro.

Miembros del profesorado de la Escuela N° 2 de La Unión. En aquella ocasión tenían por primera vez uniforme y lo usaron para el desfile de fiestas patrias un 18 de septiembre. Entre los presentes están: Laura Montecinos, Juana Vergara, Sonia Campana y Alicia.

Presentación de la escuela rural Montemar Bajo en un desfile de fiestas patrias por la calle Diego Bahamonde.

Los hermanos Hugo, Antonia María, Mónica y Gladys Fuentes Valenzuela junto a su padre, Eugenio Fuentes Flores, durante la celebración de fiestas patrias.

Rossana junto a su hijo "Coto", su hermana Pía y su sobrina Solange. Paseo para tomar once y recorrer las ferias que se instalan en la Pampilla. Rossana cuenta que iban a comprar novedades que llegaban desde Santiago.

Hitleriana Ubilla y Lautaro Miranda, pareja de profesores, junto a su amigo, Rodolfo Zapata, conversan antes de una presentación folklórica en el Salón Municipal de Puerto Montt.

Teresa Julio junto a su hija en los cerros de Guanaqueros. Alexis Halles, donante de la fotografía, explica que ese es un lugar tradicional donde la comunidad de Tongoy celebra las fiestas patrias. En la imagen se aprecian la carreta con burros de "Don Menja", un conocido poblador de Tongoy.

Boletín que contiene información sobre las actividades de fiestas patrias y noticias de agrupaciones vecinales.
Contenidos relacionados
1950-19591960-19691970-19791980-19891990-19992021Río BuenoCancha / Acto de fiestas patrias / Aniversario / Apoderado / Aula / Banda de música / Ceremonia / Colegio católico / Convivencia / Coro / Día del Profesor / Educación básica / Educación media / Educación preescolar / Escuela / Escuela Normal / Estudiante / Festival escolar / Jardín infantil / Licenciatura / Liceo / Párvulo / Presentación artística / Primer día de clases / Reconocimiento / Recreo / Revista de gimnasia / Viaje de estudio / Boys scouts / Desfile / Girls guides / Primera comunión / Profesor / Profesora / Aniversario / Cumpleaños / Fiesta / Fiestas patrias / Infancia / Niña / Niño
1953CoquimboBebida / Comida / Familia / Fiestas patrias / Hermana / Hermano / Hija / Hijo / Madre / Niña / Niño / Padre / Pampilla / Pareja / Paseo
GuanaquerosBebida / Comida / Familia / Fiestas patrias / Pampilla / Paseo
2005CochamóAlcalde / Armada / Bombero / Bomberos de Chile / Carabineros de Chile / Concejal / Municipalidad / Voluntariado / Sacerdote / Fiestas patrias
2006CochamóActo cívico / Bombero / Bomberos de Chile / Carabineros de Chile / Desfile / Voluntariado / Fiestas patrias / Niña / Niño
2005CochamóAlcalde / Aniversario / Armada / Bombero / Bomberos de Chile / Carabineros de Chile / Concejal / Municipalidad / Voluntariado / Sacerdote / Fiestas patrias
1970-1979TongoyCeremonia / Estudiante / Acto cívico / Bandera / Bombero / Bomberos de Chile / Boys scouts / Cruz Roja / Desfile / Fiestas patrias
1984Población Media HaciendaFamilia / Fiestas patrias / Hermana / Hermano / Hija / Hijo / Madre / Padre / Pareja
2015CochamóHotel / Pueblo / Puerto / Turismo / Urbanización / Carrera "a la chilena" / Migración / Costumbre religiosa / Sacramento / Abastecimiento de agua / Campo / Pesca / Barco / Bote / Buzo / Camarera / Campesina / Pesca artesanal / Transporte de pasajeros / Fiesta costumbrista / Fiestas patrias / Madre / Padre / Pareja
1905AncudEstablecimiento educacional / Fachada / Monumento / Plaza / Colegio católico / Fiestas patrias
1950-19591960-19691970-19791980-19891990-19992000-2009ValparaísoCerro Playa AnchaBarrio / Calle / Costanera / Monumento / Puerto / Teatro / Cancha / Fútbol / Devoto / Misa / Cerro / Playa / Zapatero / Fiestas patrias / Funeral / Vacaciones
1950-19591960-19691970-19791980-19891990-19992000-2009CatemuLlay-LlayPuchuncavíValparaísoCerro Playa AnchaBarrio / Calle / Ciudad / Costanera / Establecimiento de salud / Estación de ferrocarril / Hostería / Plaza / Población / Teatro / Básquetbol / Entrenador / Escuela / Aniversario / Banda de música / Orfeón / Sede / Baile religioso / Cofradía / Fiesta de la virgen del Rosario / Agricultura / Cosecha / Playa / Vendedor ambulante / Familia / Fiestas patrias / Vacaciones
1979TongoyActividad cultural / Celebración / Junta de vecinos / Participación social / Fiestas patrias
2006Villa El PalquiActividad extraprogramática / Jardín infantil / Párvulo / Actividad artística / Sede / Fiestas patrias
2009ValparaísoDevoto / Primera comunión / Sacramento / Fiesta / Fiestas patrias / Infancia / Navidad / Niño
1983GuanaquerosAnimal / Carreta / Cerro / Familia / Fiestas patrias / Hija / Madre / Pampilla / Paseo
1984AndacolloAmistad / Bebida / Brindis / Familia / Fiestas patrias / Niña / Niño / Pampilla / Paseo
1979LimacheBanda de música / Orfeón / Empleado particular / Empleo / Industria cervecera / Músico / Obrero / Fiestas patrias / Instrumento musical
1961CoquimboAbuela / Familia / Fiestas patrias / Hermana / Hermano / Hija / Hijo / Madre / Niña / Niño / Padre / Pampilla / Paseo
1955CoquimboFamilia / Fiestas patrias / Hermana / Hermano / Hija / Hijo / Madre / Niña / Niño / Padre / Pampilla / Pareja / Paseo
1968ChepiquillaAmistad / Bebida / Comida / Familia / Fiestas patrias / Niña / Niño / Pampilla / Paseo
1968Cerro RamaditasCelebración / Club deportivo / Adolescente / Fiestas patrias / Juego / Niño / Vecino
2000Población Unión ObreraActividad artística / Actividad cultural / Taller con niños / Familia / Fiestas patrias / Niño
1993Lo BarnecheaActividad cultural / Carro alegórico / Grupo folclórico / Caballo / Carreta / Cerro / Huaso / Cueca / Fiesta costumbrista / Fiestas patrias / Niña / Niño
1976San FelipeEstación de ferrocarril / Amistad / Familia / Fiestas patrias / Hija / Madre / Niña / Padre / Pareja / Viaje
1950CoquimboFamilia / Fiestas patrias / Hermano / Hijo / Madre / Niña / Niño / Padre / Pampilla / Pareja / Paseo