Subir
Menú

Los Lagos

Imágenes, videos y documentos

Los Lagos
Banda Esmeralda en su tiempo
Actuación en una celebración de fiestas patrias
Banda Esmeralda y sus actuaciones
Vía férrea afectada por el terremoto
Campaña electoral
Brigada de tránsito de la Escuela N° 134
Ramos de copihue
Presentación artística en un desfile de fiestas patrias
Aldo Mera
Desfile 18 de septiembre
Cuartel general
Construcción del puente San Pedro
Reagrupación de la Banda Esmeralda
Encuentro interciudad en Los Lagos
Instalación de agua potable en la calle Eduardo Zárate
Calle Patricio Lynch afectada por el Riñihuazo
Inauguración del cuartel de la Primera Compañía
Cóctel de fiestas patrias
Preparación del desfile del 18 de septiembre
Calle Argentina esquina Balmaceda bajo las aguas
Combate de boxeo en Los Lagos
El Riñihuazo en Los Lagos: Memorias y recuerdos
Banda Esmeralda en olimpiadas municipales
Ceremonia de fin de año
María Melillanca
Velada de boxeo
Miembros del Instituto Educacional Rural de Los Lagos
Quiosco de la familia Iturra
Inauguración del cuartel general en calle Quinchilca
Sergio Aguilar Delgado
Rosa Rubí Salas y sus alumnos
Ceremonia por años de servicio de Miguel Moya
Vendedoras de la estación Antilhue
Conferencia de la iglesia evangélica
Primer festival Ecos del Sur
Cuartel de bomberos Primera Compañía
Comité de Damas Cooperadoras de la Segunda Compañía de bomberos
Estación de ferrocarriles de Los Lagos
Aniversario de la Segunda Compañía de Bomberos de Los Lagos
Entrega de ring de boxeo
Sindicato Temsa
Vista panorámica de la ciudad bajo el agua
Directiva de la Agrupación de Empleados Particulares
Acto cívico de fiestas patrias
Ceremonia de premiación a voluntarios
Fiesta de la primavera en Los Lagos
Calle Patricio Lynch
Selección de boxeo de Los Lagos
Candidatas a reina
Boxeadoras de La Unión
Licenciatura de sexto básico
Hermanos Iturra en casa de la abuela
Desfile en fiestas patrias
Arreglos en la estación Antilhue después del terremoto de 1960
Afuera del gimnasio
Luis Alberto Núñez Castillo
Estación Riñihue
Desborde del Río San Pedro
Desfile de fiestas patrias
Ceremonia de fin de año y cambio de mando
Encuentro amistoso de boxeo
Familia Núñez Fernández en un paseo en bote
Desfile del 18 de septiembre de la Escuela de Hombres
Acto en gimnasio municipal
Carro bomba
Festejo del Día del Adulto Mayor
Familia Núñez Fernández
Desfile de la Escuela N° 134
Boys scouts y girls guides
Un festival autogestionado
Primer año de zapatero
Calle Matta totalmente inundada
Vía férrea a 300 metros de Los Lagos
Vapor Enco en el lago Riñihue
Obra teatral “Mujer de rostro invisible”
Matrimonio Mancilla Carrillo
Puente ferroviario Collilelfu
Integrantes de la selección de boxeo de Los Lagos
Frente de la iglesia
Hermanos Núñez Fernández
Profesores y funcionarios del Instituto Educacional Rural
Luis Núñez Castillo y Cesárea Fernández Riquelme
Pelea de Martín Vargas
Desfile de fiestas patrias en la plaza antigua
Familia Quiñones en el bautizo de la sobrina
Recogiendo en el invernadero las hortalizas
Celebración de aniversario escolar
Sindicato Temsa y actividades deportivas
Mercedes Delgado y un amigo
Campeonato Los Barrios
Desfile de fiestas patrias
Primer grupo de teatro compuesto solamente por mujeres en escena
Vista de calle Tarapacá desde calle San Martín
Obra “Antes de golpear hay que hablar”
Municipalidad de Los Lagos durante el "Riñihuazo"
Calle Ecuador casa de familia Ayala Salas
Escuela de Hombres de Los Lagos
Obras en vías férreas dañadas por el terremoto de 1960
Estudiantes del Instituto de Educación Rural de Los Lagos
Aniversario del Instituto de Educación Rural de Los Lagos
Premiación de reinas
Desfile de la fiesta de la primavera
Oritia Fuentes
Panorámica de la ciudad sin agua
Boxeador de Los Lagos
Selección de boxeo de Los Lagos
Acompañando a su hermana al terminal
Hermanas Delgado Gallardo
Selección de boxeo de Los Lagos
Vista del actual jardín municipal y antigua plaza
Desfile en la plaza de Los Lagos
Familia Iturra Balmazábal
Capacitación de matemática
Equipo de baby fútbol
Homenaje a la primera directora de la Escuela Francia
Ferrocarril trasandino
Desfile 18 de septiembre
Casa de la familia Santos después del Riñihuazo
Inundación de Los Lagos

Especiales

Mujeres en el deporte

Actualmente, la presencia femenina en deportes considerados “masculinos” es cada vez mayor pero se desconoce que, en el pasado, las mujeres fueron fundamentales en deportes como el fútbol y el boxeo contribuyendo significativamente al desarrollo deportivo de muchas comunidades durante el siglo XX.

Memorias del Riñihuazo: catástrofe y solidaridad en Los Lagos

Memorias del Riñihuazo: catástrofe y solidaridad en Los Lagos

A las 15:11 hrs del domingo 22 de mayo de 1960 se inició el movimiento telúrico más fuerte del que se tenga registro en la historia de la humanidad. Entre los afectados se encuentran las y los vecinos de Los Lagos, quienes tras el llamado “Riñihuazo” afrontaron con heroica solidaridad una hazaña que permitió salvar la vida de miles y miles de personas que estaban en peligro.

Noticias relacionadas

Los Ríos vive el Patrimonio

Los Ríos vive el Patrimonio

18/05/2023Con actividades presenciales, la Coordinación Regional de Bibliotecas Públicas de Los Ríos, junto a Bibliotecas Públicas de la región, el Museo de Sitio Castillo de Niebla y la Subdirección de Pueblos Originarios de Los Ríos, invitan a sus vecinos y vecinas a celebrar el mes del Patrimonio.
La red de Memorias del Siglo XX se reúne para realizar balances y proyecciones 2023

La red de Memorias del Siglo XX se reúne para realizar balances y proyecciones 2023

21/04/2023A través de jornadas de puesta en común, reuniones y encuentros virtuales, los espacios integrantes de Memorias del Siglo XX se han dado a la tarea de mirar lo realizado y proyectar desafíos y acciones para el año 2023.
Encuentros y diálogos comunitarios marcan el retorno

Encuentros y diálogos comunitarios marcan el retorno del trabajo presencial de Memorias del Siglo XX en los territorios durante el cierre del 2022

19/12/2022Con el transcurso del año, las actividades comunitarias presenciales, especialmente los encuentros de memoria para recordar y dialogar, fueron retornando a las bibliotecas públicas y espacios del Serpat.
Con campañas de recopilación fotográfica celebramos agosto

Con campañas de recopilación fotográfica celebramos agosto “Mes de la Fotografía”

08/08/2022Bibliotecas Públicas y espacios del Serpat en las regiones de Los Lagos, Los Ríos y el Archivo Regional de La Araucanía, invitan a sus comunidades a recopilar y poner en valor su patrimonio fotográfico.
Memorias del Riñihuazo en Los Lagos

Memorias del Riñihuazo en Los Lagos

29/07/2022Con un encuentro de memoria y exposición fotográfica vecinas y vecinos de Los Lagos conmemoran el Riñihuazo.
El día de los patrimonios en las regiones de Los Ríos y Valparaíso

El día de los patrimonios en las regiones de Los Ríos y Valparaíso

13/06/2022Encuentros de memoria y muestras fotográficas fueron algunas de las actividades comunitarias organizadas por Bibliotecas Públicas para celebrar el Día de los Patrimonios 2022.
Memoria viva de Osorno invita a ciclo de conferencias virtuales

Proyecto Archivo Oral Osorno “Memoria Viva” invita a ciclo de conferencias virtuales

10/03/2022El proyecto Archivo Oral Osorno “Memoria viva” ha organizado un ciclo de conferencias para todo el año de 2022. En el evento participarán destacadas personas del ámbito histórico, patrimonial, de la memoria, las ciencias sociales, y contará con la participación del Archivo Nacional y el proyecto Memorias del Siglo XX.
Bibliotecas Públicas de Los Ríos exhiben imágenes del pasado reciente

Bibliotecas Públicas de Los Ríos exhiben imágenes del pasado reciente de La Unión, Los Lagos y Corral

04/01/2022Gracias a un proceso de participación social, impulsados desde las bibliotecas públicas, la comunidad se vincula a recopilaciones fotográficas donando imágenes de sus álbumes familiares y así poner en valor la memoria y patrimonio local.
Bibliotecas públicas y espacios del SNPC

Bibliotecas públicas y espacios del SNPC de las regiones de Valparaíso y Los Ríos se reúnen en jornadas de puesta en común para proyectar el trabajo 2021

22/03/2021El 16 y 17 de marzo se reunieron en jornadas de puesta en común, las encargadas y encargados de bibliotecas públicas y espacios del SNPC. Las jornadas tuvieron por objetivo realizar un balance de lo realizado durante el 2020 y proyectar el trabajo conjunto para el 2021.

¡Súmate a la campaña de recopilación de fotografías en Los Ríos!

12/08/2019Para celebrar el Mes de la Fotografía, Memorias del Siglo XX y las bibliotecas públicas de Corral, Los Lagos, Río Bueno, Lago Ranco y La Unión lanzaron una campaña de recopilación fotográfica sobre los diversos temas que abordan en los encuentros comunitarios.

Bibliotecas Públicas de Los Ríos rememoran historias compartidas por la comunidad

11/07/2019La Unión, Río Bueno, Corral, Los Lagos y Lago Ranco ya inician sus encuentros comunitarios mensuales para compartir recuerdos y experiencias torno a la educación, las organizaciones sociales, la vida lacustre y la historia industrial.
Título de la imagen

Nuevas actividades llegan a la región de Los Ríos

05/04/2017Inauguración de exposiciones y proyecciones de entrevistas son los panoramas que las bibliotecas públicas de Los Lagos, Lanco y Corral tienen programados desde el 5 de abril y hasta el 2 de mayo en distintos espacios públicos locales.
Título de la imagen

Los Lagos revela su pasión por el boxeo

01/02/2017Durante todo el mes de febrero, la comunidad de Los Lagos podrá visitar una exposición fotográfica que recorre la historia y el fanatismo de este deporte en la localidad.
Mujeres de Los Lagos

Las bibliotecas de Corral y Los Lagos invitan a "Encuentros: vidas de mujeres"

24/03/2015Corraleñas y laguinas están invitadas a compartir sus experiencias e historias en encuentros comunitarios, que cerrarán las actividades realizadas durante Mes de la Mujer en las bibliotecas de la región de Los Ríos.

Actividades relacionadas

Bitácora de actividades

Título de la imagen

Los Lagos

2017

La actividad deportiva ha sido una instancia de articulación para las y los habitantes de la Comuna. Este año, la Biblioteca Pública Gabriela Mistral de Los Lagos, presentará el material recopilado sobre el boxeo local e iniciará un nuevo ciclo de encuentros relativos al básquetbol y otros deportes.

Título de la imagen

Los Lagos

2016

Continuando el trabajo realizado durante el año 2015, la biblioteca pública de Los Lagos seguirá trabajando durante este año en torno a diversos deportes, entre ellos, el boxeo y el voleibol.

Título de la imagen

Los Lagos

2015

Recopilación fotográfica sobre la vida cotidiana y encuentros comunitarios centrados en el tema de la educación, fueron las principales actividades desarrolladas por la Biblioteca Pública "Gabriela Mistral" de Los Lagos y Memorias del Siglo XX durante el año 2015.

Título de la imagen

Los Lagos

2014

La Biblioteca Pública "Gabriela Mistral" de Los Lagos, región de Los Ríos, se incorporó a Memorias del Siglo XX el año 2014. Las actividades se enfocaron en la localidad de Antilhue, donde la comunidad fue invitada a participar de encuentros de memoria, recopilación de fotografías y grabación de testimonios orales.

Localidades

Lugar

Contenidos relacionados

Colabora con Memoria del Siglo XX