Joven
Imágenes, videos y documentos
Joven
Familia Millacura Yuduman en la pasarela Pupelde poniendo masilla y pintando el bote con el que recolectaban pelillo. Participan: Carlos Patricio, Bruno Arcadio y Sergio Fernando Millacura Yuduman. Sobre el bote: Pablo Navarro.

Clementina Cerda y Jorge Vega junto a sus hijos en la pulpería de la Hacienda El Tangue, almacén del que eran administradores. Al lado se aprecian bodegas. Antes de ser el encargado de este negocio, Jorge era el contador de la estancia ganadera. En la actualidad, la pulpería continúa funcionando.

Valeria y Teresa posan para la fotografía mientras descargan un camión de colectores para captación de semillas de choritos en la playa de Camino Nuevo.

Victoria Solar, elegida reina de la fiesta, junto a su corte de honor y amigos.

Fotografía tomada en el frontis de la biblioteca pública y museo de Quellón, ubicados en la calle Gómez García.

Deivy Marín Orrego y Julio Bonilla comparten su visión sobre la situación actual de los jóvenes en Tongoy.

Rebeca Yáñez Montaña y Eduardo Bahamonde celebran su boda junto a sus familiares en el recinto del Plan Fundamental. La casa de esta pareja estaba ubicada frente a la plaza de Quemchi.

Jóvenes en la playa de Achao, de fondo se ven las fachadas de las casas.

Leonidas González, Hernán Souci, Ramón Hernández, Luis González, Julio González y Gonzalo Ruiz comparten un curanto al hoyo en la casa de la familia González Paredes.

Partido amistoso entre el primer equipo adulto de El Tabo y la selección juvenil de Santiago campeón nacional. Todos los integrantes de Santiago llegaron a ser futbolistas profesionales. Junto a ellos está el masajista Anastasio Sánchez conocido como “Calufa”.

Actividad realizada en la plaza de armas, ubicada en la calle 21 de mayo. Entre los asistentes se encuentran: Ernesto Ojeda y su familia, Rodrigo Cárdenas, Jaime Toledo, Georgina Bello y Erasmina Guerrero.

Rosa de la Luz Astudillo Muñoz, a la edad de 16 años, junto a su hijo, Leonel Irarrázabal Astudillo, a los 9 meses de edad.

Cristina y Teresa en un tractor utilizado por los trabajadores de la Hacienda El Tangue. Teresa era secretaria en la administración de la estancia ganadera y estaba casada con el profesor de la Escuela El Tangue, Víctor Anacona.

Andrés, en su uniforme de marino, visita a sus abuelos, Juan Gutiérrez y Celestina Torres, quienes están junto a Andrea Vivero, en su casa de la población Juan Aspeé. Para Juan era un sueño tener un nieto marino.

Carlos Andrés Heufemann relata cómo era la vida cotidiana y social en Ancud, describe en qué consistían las fiestas o "malones".

Fotografía tomada junto al astillero de Quellón, donde aparecen Ana María Low, José “Cachecho” Haro, Hernán Low, Margarita Low, Erwin Haro, Víctor Hug Low y Rubén “Guatón Tempo” Mansilla, entre otros. La mayoría del grupo era ex estudiante de la Escuela N° 11.

Provenientes de Valle Alegre y Puchuncaví, eran una familia que se dedicaban a trabajar su campo, cuando aún se podía sembrar en Quintero, señala Flavio Manriquez, donante de la fotografía. Al centro de la imagen se ubica Lázaro Bernal Valencia. Flavio explica que la hermana de Lázaro, Marta Valencia, le dio cobijo a su familia cuando se les quemó su casa.

Fotografía tomada frente a su casa, ubicada en la calle Arauco #220, un año después del terremoto de 1985, donde la población Juan Aspeé fue afectada. Se aprecian las reparaciones realizadas en la casa. Francisco aparece junto a una vecina.

Candidatas y sus acompañantes durante la coronación a la reina y velada de la fiesta de la primavera del año 1961 en Catemu. En esta fotografía aparecen: Mireya, María Isabel, María, Ana (reina), Celia (reina saliente), Olga, y Rosa.

Baile de danza árabe en la celebración de la fiesta de la primavera en el teatro Galia. A través de estas presentaciones se conseguían votos para las candidatas a reinas de la festividad. Producto de este baile, Miriam fue despedida de su trabajo en un jardín infantil "práctica que ejemplifica las concepciones morales y valóricas de la época", explica Miriam.

Hortensia Canales Soto, elegida reina de la fiesta de la primavera. Al momento de la fotografía, su carro alegórico recorría la calle Balmaceda.

Teresa Vega, Fresia Vega y Josefina se encuentran en el patio de la casa de Jorge Vega, quien trabajaba en la administración de la Hacienda El Tangue. Las casas eran asignadas a los trabajadores casados para que habitarán con sus familias. Después del proceso de Reforma Agraria, esta organización cambió y esta casa perteneció al socio de la sociedad agrícola, Julio Bonilla.

Pensionista de la familia Cárdenas frente al muelle donde llega el transbordador a Punta Coronel.

Posa para la fotografía en la Piedra del Gato en la playa las Terrazas de Pichilemu. Al fondo se observa la antigua copa de agua y el bosque en el centro de la ciudad.

Fotografía tomada en un estudio fotográfico de Quillota. El reverso de la imagen contiene la siguiente dedicatoria: "Con todo cariño obsequio esta humilde foto a mi recordada cuñadita Clara Villarroel C. para que la conserve como un fiel recuerdo de su cuñada Nistelia".

Reunión de un grupo de fieles de la iglesia adventista de Tulahuén. Fotografía tomada en el callejón Los Guindos.

Celebración del matrimonio de Patricia López y Vicente Arenas. De izquierda a derecha: Isolina Diaz, Patricia López, Hortensia Urquieta, Vicente Arenas y Ramona Jimenez. La novia, Patricia, y su madre, Isolina, se reencuentran el día de la boda después de 20 años sin verse.

Familia Gessel, dueños del centro "Fotografías Gessel", y Rosa Rivera, encargada del local, disfrutan de un asado.

Retrato de Colombia Boudat, casada con Guillermo Ginesta, durante su residencia en Iquique durante la época de esplendor de la explotación del salitre. La misma fue realizada por el estudio fotográfico G. Tertini, también especialista en retratos al óleo y carboncillo. En la foto, se aprecian el uso de fondos falsos pintados al óleo.

De izquiera a derecha: Gladys Crocco, Gladys Barrera, Kena Anita de Gregori, Arline Daponte y Juana Diaz.

De izquierda a derecha: María Luisa Rojas; María Fresia Vergara Rojas; Agustina Rojas Ávalos, auxiliar de hospital San Juan de Dios; Raúl Robledo Rojas, hijo de María Luisa; Agustín Vergara; Julia Ruíz; Rebequita Chávez Rojas; Adela Rojas Ávalos; y Flavio Germán Vergara. Fotografía tomada en el patio de la casa de María Fresia, vivienda otorgada por Isidro Alcayaga Lamatta a cambio de trabajar en sus barracas y atender a las visitas en su aserradero. Agustín Valenzuela, donante de la imagen, vivió en esta casa desde los 3 años hasta cumplir los 17 años.

Estudiantes del 2° básico de la Escuela N° 42 de Cochamó en una salida a terreno. Marcia Mansilla, María Soledad Soto, Leticia Mansilla, Elsa Vargas, Orietta Villegas y Yessi Paredes. En esa época el director del establecimiento educacional era Héctor Hermosilla, autor de la fotografía.

Los hermanos Felipe y Ana Marín junto a Yolanda Campos y amigos provenientes de Santiago, posan para la fotografía en el patio de la casa de la familia Marín. Atrás se observa un burro acarreador de agua.

Yolanda Valdenegro Ortigas en la playa Loncura, a la edad de 25 años. Su madre, Yolanda Artigas, donante de la fotografía, cuenta que con los años la playa ha perdido su extensión, debido a la marea que eliminó parte de su orilla. Además, el entorno de la playa ha cambiado por la construcción de casas a su alrededor.

En esta fotografía, tomada en 1926, aparecen la madre y tía del donante, junto a sus amigos de esa época. Su madre es la segunda de izquierda a derecha y mi tía es la segunda de derecha a izquierda.

Mural pintado por los voluntarios del Taller de Acción Comunitaria (TAC): José Lombardi, Andrea, Mónica Pincheira, Rosa, Jonathan y Juan Antonio.

Alumnos del Liceo de Hombres durante la revista de gimnasia anual. En 1950 el establecimiento se ubicaba en dependencias de la calle Libertad.

Aparecen en la fotografía: Adela de Muller, Sonia Oporto y Ana Oporto..

Entre los invitados se encuentran: Teodocio Saraos, oficial civil del enlace; Olinda González y Onofre Águila, madrina y padrino de la boda.

Teresita Pérez, Angélica Barra, Patricia García, Miriam Villalón, Verónica Barra, Juan Cisternas, Jorge Benavides, Juan Morales, Miguel Antinao, Juan Justiniano, Silvia García y Pedro Castillo. Agrupación creada por el sacerdote Arenas.

Respuesta de Inmaculada Aranzo a Orlando Rojas, preso político durante la dictadura.

Los hermanos Salas y sus amigos en el río San Pedro. Arriba, de izquierda a derecha: "Pelayo", amigo de la familia; Juan Uribe; Alicia Salas; Rosa Rubí Salas; y Noemí Salas. Abajo, de izquierda a derecha: María Luisa Salas; Eliana Salas; Arturo Salas; y el hermano menor de Juan Uribe.

Un grupo de amigos pasea en lancha por el canal Tenglo, en las cercanías de la Quinta García. Entre ellos se encuentran: Federico Hornig y su madre, Paulina Noack.

Equipo mixto de básquetbol del Club Deportivo Colo Colo de Corral. Entre los presentes están: Francisco Sánchez, Marta Pérez, Silvia España, Cristina Pérez, Jorge Pérez, Rossana Silva, Hilda Pérez, María Pérez, Mirtha Silva e Isabel Pérez.

Inés Canave (de chaleco verde) junto a Pilar Valdenegro (de chaleco blanco) y Valeria Valdenegro (en brazos de Pilar) en un paseo en lancha por la bahía de Quintero. Yolanda Artigas, donante de la fotografía, cuenta que este paseo "fue un momento especial, antes de irnos a Santiago al finalizar el verano. Era una despedida, harta gente venía a la bahía a hacer esos pases de verano en lancha. Todavía se hacen".

Freddy Hardessen y familiares en un camino rural entre Puerto Montt y Puerto Varas.

Entre los presentes están: Enrique García, Luis Ocares, Francisco Álvarez, Miguel Pérez, Juan Alvear y Roberto Álvarez. Abajo están: Enrique Pizarro, Rubén Espinoza, Juan Arriaza y su hijo Enrique Meléndez, entre otros.

Fresia Vega, secretaria de la Hacienda El Tangue, Nancy Cerda y Cristina Vega en un paseo familiar a la playa.

Ilse Wolf Lorenz, reina de la fiesta, es acompañada por sus damas de honor, Marta Ortloff Mirow, Marta González, Lili Barría Duncker, Yuli Hornickel, entre otras. Fotografía tomada en la entrada de la casa de Julio Hornickel Henning, ubicada en la calle Libertad.

Amigos comparten en la ramada, lugar de encuentro social. Aparecen en la fotografía: Felipe Barraza, Danilo, Magallanes, Lorenzo Marín y Miguelina Cortés junto a su hijo Aliro, una amiga de la familia, "Perucho" Barraza y "Nona".

Documento oficial, emitido por el Registro Civil de Vicuña. Cédula de Hermosinia Cisternas Bolados, nacida el 29 de julio de 1917 en el campamento Callejas de la provincia de Antofagasta.

Profesora normalista y primera directora de la escuela "Alejandro Chelén Rojas", establecimiento que lleva el nombre de su hermano.

Fotografía tomada camino a la playa Las Torpederas, con su auto de marca Chevrolet.

Celebración familiar en la casa de Adalicio Vargas, ubicada en Pueblo Hundido. De izquierda a derecha: Juan Vargas, Rosa Vargas, Fredy Vargas, Berni Vargas, Abelina Vargas, Bernardita Vargas, Renato Vargas y Luis Vargas.

Rudy Ortega Lizama y Oscar "Pecaro" Orellana en una presentación navideña celebrada en la calle de Gabriela Mistral de la población Juan Aspeé. El escenario se emplazaba frente a la casa de la familia Orellana.

Parte de la detención de Ejidio Valdéz por orinar en la vía pública, ofensas a la moral pública e insulto a carabineros. Este documento es emitido por el jefe del retén de carabineros, Julio Vega Contreras.

Desayuno de los niños que celebran su primera comunión, quienes comparten junto a Uberlinda Briceño.

Delegación del club en un viaje al lago Peñuelas, Valparaíso. Entre los que aparecen en la fotografía están: Macario Espinoza, Manuel Cortés y Dagoberto Allendes.

Coronación de Silveria Alcarraz como reina de la fiesta de la primavera. Junto a sus amigos festeja en el Salón Municipal. Entre los participantes se encuentran: Guillermo Zunelzu y Edilia Zunelzu.

En la foto aparecen Rosa Villaroel, Benito Figueroa, Sara Molina Espinoza reina del festival y Elvira Gálvez. Al fondo está el Moller y todos los acompañantes de los candidatos.

Celebración de la elección de reina de la fiesta de la primavera. Edilia Zunelzu y su corte de honor disfrutan de la fiesta realizada en el Salón Municipal.

Rosa Cáceres, madrina del sacramento; junto a su ahijada, Marcela Castro; Celsa Castro, la hermana de Marcela; y María Macaya, la madre de la confirmada.

Grupo de amigos de la población Schilling, entre los que se encuentran: Sergio Herrera, Raúl Jerez, Roberto Guarda, Víctor Guarda y Cristian Guarda. Según detalla el donante, la imagen fue tomada al final de la calle San Diego.

Aparecen en la fotografía: Humberto Zarate, Guillermina Oporto, Alberto Hetzer, Armando Oporto y Armando Luis Oporto..

Gloria Paredes, al costado derecho del grupo, junto a sus amigas. Las jóvenes participaban en las actividades de la capilla.

Retrato de Olga Veliz Godoy a la edad de 22 años. Fotografía tomada en un estudio de la calle Aldunate de Coquimbo.

Fotografía tomada en la plaza de armas de Punta Arenas, cuando Rosiel tenía 23 años de edad. Rosiel se casó con Ilia Alvarado Low, donante de la imagen, y tuvieron 3 hijos: Fanny, Carlos y César.

Coronación de Silveria Alcarraz como reina de la fiesta de la primavera. Junto a sus amigos festeja en el Salón Municipal. Entre los participantes se encuentran: Guillermo Zunelzu y Edilia Zunelzu.

Gabriela Barros, elegida reina del verano en Combarbalá, durante un paseo del club al sector La Finca.

Fotografía tomada en la calle Chacabuco de Limache. Ambos son hijos de trabajadores de la Compañía de Cervecerías Unidas (CCU).

Madre e hijo sentados en la terraza de la casa familiar en Futrono.

Entre los integrantes se encuentra Gustavo Heuffeman Luthner, inmigrante alemán que se radicó en Chile.

Amigos pasean en bicicleta por un camino de piedra, ubicado en el sector alto de Quemchi.

Coronación y velada de la reina de la primavera del año 1961 en la comuna de Catemu, realizada en el antiguo teatro municipal. En esta fotografía aparecen, de derecha a izquierda: Mireya, María Isabel, María, Ana (reina elegida), Celia (reina saliente), Olga, y Rosa.

Adrián Araya Pavie, Luisa Vera, Diolindo Araya y sus hermanos menores, en el mirador del Fuerte de Amargo, Corral.

Sentados en las ancas de un caballo que descansa en medio de una acequia de la calle Lynch, Los Lagos. Antes de la construcción de los servicios de evacuación de aguas, estas acequias permitían drenar las aguas lluvias y evitar la inundación del pueblo, explica Mercedes Gallardo, donante de la fotografía.

Reina elegida durante el aniversario de la Población Schilling, junto a Yanett Ampuero.

Raquel Schencke, Jorge Cárdenas, Nolly, Ximena, María, Blanca y los primos Verónica y Carlos..

Margaret Alfonso Villarroel, elegida reina de Punitaqui, junto a sus damas de honor, Rebeca Rosado, Carmen González Villarroel, Lila Ramírez.

Entre los presentes están: Alamiro Pérez, Cuevas, Valenzuela y Víctor Pérez.

Paseo a caballo de los hermanos Carmen González Villarroel, Julio González Villarroel y Marcela González Cantuaria.

Andrés Lizama, Miguel Ortega, Pedro Soto, Aliro Berrios y Eduardo Orellana, vecinos de la calle Gabriela Mistral.

Aliro Marín, "Rabanito", Nora y Nancy Zambra, entre otros. Fotografía tomada en la ramada del restaurante, ubicado en la calle Fundición Sur, frente a la plaza Pizarro.

Claudia Torrijos, Andres Silva y Margarita Torrijos en el jardin de la Parcela Nº 22 de Noguén.

Irene Kempowski junto a sus hijos Óscar, Helmuth, Neli, Hilda, Eugenia Eisele Kempowski a bordo de la embarcación Gilda. La fotografía fue tomada después del incendio de este buque y la explosión de los tambores de combustible en la bahía de Ancud.

Lidia Villegas Arel durante un viaje a Santiago. Fotografía que en el reverso tiene una dedicatoria para su hijo Cristian.

Descanso de la reina y la corte de honor de las actividades realizadas en la Semana Corraleña. Acompaña a las candidatas la alcaldesa Mercedes Vio.

Nació el 12 de febrero de 1924 en Quellón, hijo de Aureliano Vera y Blanca Bahamonde. Su primer trabajo como profesor fue en Aituy, cerca de Queilen. Se casó con la docente Leontina Carmela Avendaño en 1948, recién casados emigraron a la comuna de Quellón, al sector de Huildad y a Oqueldán, respectivamente. En 1953 ambos se radicaron en Oqueldad, hasta que en 1973 fueron exonerados por la dictadura. Jorge fue regidor del Partido Socialista en la década de 1960, destacando la labor realizada por su comunidad luego del terremoto de 1960. También tuvo un rol importante en el club deportivo Austral de Quellón.

Hugo Muñoz, Alberto Cerda y Juan Diuca en un servicentro de Tongoy, ubicado en el centro de la ciudad.

Aideé Cárdenas junto a su amiga Sandra. Fotografía tomada en la casa de Milton Asencio.

Actividad que reunió a las familias González, Flores, Pasten, Tello y Zepeda. Fotografía que en el reverso tiene una dedicatoria: "Como un pequeño recuerdo en señal de cariño a mi querida tía Antonia. Su sobrina, Marina de Teres. Caletones, 8 de enero de 1959".
Contenidos relacionados
1933AricaActividad cultural / Elección de reina / Fiesta de la primavera / Participación social / Joven
1933AricaActividad cultural / Carnaval / Carro alegórico / Fiesta de la primavera / Participación social / Joven
1970-1979Población SchillingCelebración / Elección de reina / Participación social / Amistad / Joven
1961Los CerrillosActividad cultural / Concurso de belleza / Elección de reina / Fiesta de la primavera / Joven
1986PuchuncavíConfirmación / Costumbre religiosa / Sacramento / Ahijado / Familia / Hermana / Joven / Madre / Madrina
1950-1959Hacienda El TangueComerciante / Comercio / Familia / Hermana / Hermano / Hija / Hijo / Joven / Niño
1958Hacienda El TangueCampo / Ganadería / Hacienda / Familia / Hermano / Hijo / Joven / Niño / Padre
1940Hacienda El TangueHacienda / Adolescente / Familia / Hermana / Hermano / Hija / Hijo / Joven / Madre / Niña / Niño / Padre / Pareja
1952Hacienda El TangueAgricultura / Campo / Cerro / Hacienda / Administrador / Campesino / Secretaria / Familia / Hermana / Joven / Paseo
1950Hacienda El TangueAbastecimiento de alimentos / Hacienda / Administrador / Comerciante / Comercio / Adolescente / Familia / Hermana / Hermano / Hija / Hijo / Joven / Madre / Niño / Padre / Pareja
1960-1969Hacienda El TangueAbastecimiento de alimentos / Hacienda / Comerciante / Comercio / Adolescente / Familia / Hermana / Hermano / Joven / Niño / Padre
1960-1969Hacienda El TangueHacienda / Administrador / Familia / Hermano / Hijo / Joven / Madre / Padre / Pareja
1960-1969Hacienda El TangueAbastecimiento de agua / Animal / Campo / Ganadería / Hacienda / Familia / Hermana / Joven / Niña
1968TongoyCocinera / Comercio / Empleo / Mesero / Familia / Hermana / Hija / Joven / Madre / Restaurante
1976TongoyClub de fútbol / Galardón / Adolescente / Familia / Fiesta / Hermana / Hermano / Joven / Restaurante
1970ChoroihueEscuela / Escuela rural / Dirigente / Familia / Hijo / Joven / Madre / Niño / Padre / Pareja
1998GualliguaicaCelebración / Junta de vecinos / Amistad / Hermana / Hija / Hijo / Joven / Madre / Navidad / Niña / Niño
1951MaullínAmistad / Bebida / Comida / Familia / Fiesta familiar / Instrumento musical / Joven / Matrimonio / Pareja
1999Puerto MonttAbuelo / Familia / Hija / Joven / Madre / Nacimiento / Nieta / Niña / Padre / Pareja
1993CochamóEducación básica / Estudiante / Licenciatura / Adolescente / Familia / Joven / Tercera edad
1998ProvidenciaFamilia / Hermana / Hermano / Hija / Hijo / Joven / Madre / Matrimonio / Padre / Pareja
1981GualliguaicaMigración / Devoto / Iglesia católica / Sacerdote / Sacramento / Familia / Joven / Matrimonio / Novios / Pareja
1950GualliguaicaAnimal / Campo / Vaca / Amistad / Familia / Hija / Joven / Madre / Mascota / Niña / Niño
1946Los LagosAdolescente / Familia / Hermana / Hermano / Hija / Hijo / Joven / Madre / Niña / Niño / Padre / Pareja
1912ChepiquillaAdolescente / Familia / Hermana / Hermano / Hija / Hijo / Joven / Madre / Niña / Niño / Padre / Pareja / Tercera edad