Joven
Imágenes, videos y documentos
Joven
La banda de guerra de la Escuela F-174 desfila frente a la plaza Pizarro como parte del acto cívico de fiestas patrias. en el grupo se encueentran: Sebastián Bonilla y Alejandro Torrejón.

María Macdowell, José Bahamonde, Clora y Miriam Macdowell en la antigua pasarela entre Coyhaique y el sector El Verdin.

Recuerdo de la Fiesta de la Primavera de 1933 en la ciudad de Arica, en la que participó Carmela Dominga Fuentes Miranda, madre del donante de esta fotografía.

De izquierda a derecha: Solano, María Velásquez, la alcaldesa Mercedes Vio y la reina junto a su corte de honor. Fotografía tomada durante el cóctel realizado en el gimnasio municipal.

Margaret Alfonso Villarroel, elegida reina de Punitaqui, junto a sus damas de honor, Rebeca Rosado, Carmen González Villarroel, Lila Ramírez.

Daniel Cabrera y Solange Carreño celebran su matrimonio civil junto a sus familiares. De izquierda a derecha: Valeska Álvarez, Juan Carlos Guerra, Ximena Orellana (madre de la novia), Patricio Guerra, Solange Carreño, Daniel Cabrera, María Teresa Calderón (madre del novio), Luis Cabrera (padre del novio), entre otros.

Sergio Zambra y Gabriel "Pilo" Zambra en el restaurante ubicado en la calle Fundición Sur, propiedad de su tía, Cristina Zambra. Este local era un lugar muy concurrido para disfrutar y escuchar música en la "Chancha", máquina que era activada con monedas para seleccionar música.

Los hermanos Guido y Danilo Bugueño celebran junto al premio obtenido por el club.

Eduardo y Jaime, hijos de Jorge Vega, trabajador administrativo y dueño de la pulpería de la Hacienda El Tangue antes del proceso de Reforma Agraria.

Concursantes pertenecientes a clubes deportivos y organizaciones sociales de Corral. La fiesta costumbrista se celebra en el mes de febrero y se realizan actividades como la elección de reina.

Los hermanos Jaime y Patricia Cerda, hijos de Rubén Cerda- quien fue uno de los últimos jefes de la estación- y una amiga en la estación que hoy se encuentra abandonada. El donante de la fotografía, Antonio Cerda, cuenta que la última vez que estuve en Doñihue fue en el año 1982, junto a su hermana y amigos de la familia.

Eliana a sus 17 años. En este momento ella trabajaba en la lavandería Le Grand Chic, que estaba en Alameda esquina Bulnes y vivía con su hermana en calle Jotabeche, en Estación Central. Este retrato se lo sacó en un estudio fotográfico que se ubicaba en la Alameda, a la altura de la Iglesia Sagrado Corazón de Jesús.

Fotografía tomada en el rosal ubicado en la entrada de la escuela. En el grupo se encuentran: Oldita Bórquez, Nelson Ojeda Soto, Marlene Pérez, Hernán Low, Orieta Vera, Tatiana Vera, Armando Cárcamo, Alfredo Isla, Robinson Rodríguez Haro, Marcela Vera, Patricio Alvarado, Mirta Low, Pedro Vera y Alejandro Labarca.

Paseo de un grupo de amigas por la ribera del río Rahue durante las vacaciones de verano. Aparecen en la foto, de izquierda a derecha: Hortensia Pinilla y Jenny Fierro.

Grupo de jóvenes cateminos en la altura máximo del "cañon" en la subida al sector de Casa de Piedra. En esa oportunidad, se llevó de excursión a jóvenes de escasos recursos que no habían tenido la oportunidad de conocer el sector.

Grupo de amigos de la población Schilling, entre los que se encuentran: Sergio Herrera, Raúl Jerez, Roberto Guarda, Víctor Guarda y Cristian Guarda. Según detalla el donante, la imagen fue tomada al final de la calle San Diego.

Entre los presentes están: María Araya y Sara Molina Espinoza, reina del Carnaval Cervecero. Registro tomado en la pérgola de la plaza Brasil de Limache.

Ubelinda, Elisa Codoceo Flores, Marta Codoceo y Ondina Roco durante la Fiesta religiosa del Tambo.

Esta familia fue la última en abandonar el barrio Yungay después de la destrucción ocasionada por el terremoto de 1960.

Fotografía tomada en el cerro Miramar, en el Barrio Puerto. Al fondo se aprecia la isla Tenglo. Irma era amiga de Carlota Trautmann y prima de Osvaldo Wehrmeister Holmberg, padres de la donante de la fotografía, Annemi Wehrmeister Trautmann.

Gloria Paredes, al costado derecho del grupo, junto a sus amigas. Las jóvenes participaban en las actividades de la capilla.

De izquierda a derecha: Sandra y su hijo; Danisa Villalobos; Alba; Jeannette Villalobos junto a su hija; y Gilda Villalobos. Fotografía tomada en la iglesia durante una actividad organizada por la junta de vecinos, que consistía en una once y entrega de regalos a los niños del pueblo. Benilda Roco, donante de la fotografía, relata que esta fue una de las últimas navidades que pasaron en el pueblo antes de ser inundado por las aguas del embalse Puclaro.

Oriundo de Santiago, cada verano visitaba a su amiga Eloiza Nenem en la localidad de Chacao, donde fue tomada esta fotografía.

De izquierda a derecha: Amarilis, Juan, Irene, Alberto, Maruja, Luis, Rosa y Homero.

Valeria y Teresa posan para la fotografía mientras descargan un camión de colectores para captación de semillas de choritos en la playa de Camino Nuevo.

Retrato de Colombia Boudat, casada con Guillermo Ginesta, durante su residencia en Iquique durante la época de esplendor de la explotación del salitre. La misma fue realizada por el estudio fotográfico G. Tertini, también especialista en retratos al óleo y carboncillo. En la foto, se aprecian el uso de fondos falsos pintados al óleo.

Fotografía tomada en la estación de ferrocarriles de Pichilemu durante las vacaciones de verano.

Entre los presentes están Gladys Pérez e Inés Rojas acompañadas de la reina del Carnaval Cervecero, en la pérgola del parque Brasil de Limache.

Graduación de 8° básico en el gimnasio de Cochamó. De izquierda a derecha: Hervi Vargas, Bernardita Vargas, Claudia Vivar, Abelina Vargas, y Adalicio Vargas.

Cristina, María Fresia, Teresa, Eduardo y Ricardo en la pulperia de la Hacienda El Tangue, negocio que estaba a cargo de su padre Jorge Vega.

Fotografía tomada en la graduación de Judith Mery Molina en el instituto de Coquimbo. De izquierda a derecha: "Toty" Mery, Jacinta Molina, Florinda (cuñada de Jacinta), Judith Mery, Orlando Mery y Sianot Mery. El donante de esta fotografía Agustín Valenzuela, fue protegido por esta familia luego del golpe militar de 1973, alojándolo en su casa ubicada en Bueras, Hurtado.

Familia Gessel, dueños del centro "Fotografías Gessel", y Rosa Rivera, encargada del local, disfrutan de un asado.

Haydeé Astudillo, Fresia Astudillo, Aída Castilo, María Castillo y Eliana Cortés. Al fondo, se aprecia la piscina y el trampolín, en la actualidad en ese lugar se ubica el liceo.

Festejos en la Alameda de Combarbalá. Sonia Cortés, la niña a la que cuidaba, Alejandra Segura, y Zaida.

Entre los presentes están: Sara Molina Espinoza, Antonio Castro, Benito Figueroa, María Araya, Carmen Salas y la dama de honor Patricia Calaya. Todos en el carro alegórico que representa un bote.

Festejos del cumpleaños N° 80 de Luis Palma, lo acompañan sus nietos y bisnietos. De izquierda a derecha, abajo: María Ignacia, Benjamín, Luis Palma y Catalina. Arriba: Mauricio, el bisnieto Vicente, Gonzalo y Marco Antonio.

De izquiera a derecha: Gladys Crocco, Gladys Barrera, Kena Anita de Gregori, Arline Daponte y Juana Diaz.

Clementina, Elena y Josefina Vega disfrutan de la playa, frente a ex Salinas Grandes, en el sector de El Tangue. María Soledad Vega, donante de la fotografía, cuenta que los habitantes de Tongoy acostumbraban a ir de paseo a la playa en grupos.

Irene Kempowski junto a sus hijos Óscar, Helmuth, Neli, Hilda, Eugenia Eisele Kempowski a bordo de la embarcación Gilda. La fotografía fue tomada después del incendio de este buque y la explosión de los tambores de combustible en la bahía de Ancud.

Cristina, Josefina y Clementina en el estero donde tomaban agua los animales de la Hacienda El Tangue.

Aparecen en la fotografía: Adela de Muller, Sonia Oporto y Ana Oporto..

Retrato de recuerdo del casamiento de Luis Armando Ocampo y Eliana Ortiz, quienes tenían 23 y 18 años respectivamente, el cual fue realizado en un estudio fotográfico momentos antes de la ceremonia religiosa. La pareja contrajo matrimonio el 22 de diciembre de 1947 en la parroquia Sagrado Corazón de Jesús de Estación Central, y la fiesta se hizo en la casa de los padrinos.

María Zepeda, Juana Villalobos, Cristina Zambra y Dominga, en el bote que se encontraba en el patio del restaurante. Cristina era la dueña del local.

Fotografía tomada en la casa familiar ubicada en el sector de Purulón, Hueima. Los miembros de la familia trabajaban en la explotación del oro.

Zunilda Rivera con amigos provenientes de Santiago, antes de un partido de fútbol del Mundial del '62, evento que se celebró en Chile.

Fotografía tomada en Santiago, ciudad donde Mercedes trabajaba como asesora del hogar desde los 11 años. La imagen se encuentra acompañada de una dedicatoria a sus padres, quienes vivían en Tongoy.

Desayuno de los niños que celebran su primera comunión, quienes comparten junto a Uberlinda Briceño.

De izquierda a derecha, de pie: Iván, "Guillo" y Dagoberto. Sentados: Juan, Héctor y "Beto". Los jugadores participan en el campeonato de verano de Monte Patria.

La ceremonia se realizó en una residencial ubicada en la calle Trautmann. En ese entonces, Juan tenía 25 años y Ana 26 años. Los invitados eran, principalmente, familiares de Ana, ya que ella era nacida y criada en Puerto Montt. En tanto, la familia de Juan vivía en la isla de Tranqui, Chiloé, su madre ya había fallecido y sus hermanos se encontraban trabajando en lugares muy distantes.

Aparecen en la fotografía: Humberto Zarate, Guillermina Oporto, Alberto Hetzer, Armando Oporto y Armando Luis Oporto..

Los hermanos Guillermo y Ricardo Vega frente a la pulpería de la Hacienda El Tangue. Ellos eran hijos de Jorge Vega, dueño de ese almacén.

Coronación de Violeta Sepúlveda como reina de la primavera, la acompaña su corte de honor. Entre sus amigos se encuentran Edilia Zunelzu, Arnaldo Bilbao y Mela Benn.

La reina de la fiesta, Teresa Villarroel y su corte de honor participan de la gala artística en el Teatro Galia. El evento estaba destinado a recaudar fondos para comprar una silla de ruedas para los pacientes del hospital. La venta de entradas del espectáculo 'permitió conseguir un monto de dinero suficiente para comprar la silla y otros insumos.

Entre los presentes están: Luis Pérez, Luis Silva, Marcelo Navarrete, Juan Montaña, Cristian Leiva, Alex Fría, Alonso Díaz Serón, Franco Risco y Misael Alveal, entre otros.

Documento que se entregaba al conscripto al finalizar su formación y que señalaba su conducta, servía como documento de identificación, daban cuenta de la conducta del conscripto y como control de horario durante los días de franco en el regimiento Arica N° 2.

Alejo Alvarado y Aurora Navarro junto a siete de sus diez hijos: Alfredo, Manuel, Alberto, Hortencia, Luisa, Blanca y Rodelinda.

Teresa Vega, Fresia Vega y Josefina se encuentran en el patio de la casa de Jorge Vega, quien trabajaba en la administración de la Hacienda El Tangue. Las casas eran asignadas a los trabajadores casados para que habitarán con sus familias. Después del proceso de Reforma Agraria, esta organización cambió y esta casa perteneció al socio de la sociedad agrícola, Julio Bonilla.

Exposición de manualidades hechas por jóvenes del centro Arturo Prat Chacón. La muestra se instaló a un costado de la cancha acústica de la plaza de Coquimbo, durante el verano.

Amigos y familiares junto a los novios, entre ellos se encuentran: Martina García, Mario Pereira, Peggy Alfaro y Teresa Alcayaga.

Irene y Christian relatan sus orígenes, la vida cotidiana y la organización vecinal en la Población Unión Obrera. Señalan el trabajo realizado en la población para mejorar sus condiciones de vida, destacan el trabajo realizado por la junta de vecinos y explican los proyectos de la población.

Los hermanos Felipe y Ana Marín junto a Yolanda Campos y amigos provenientes de Santiago, posan para la fotografía en el patio de la casa de la familia Marín. Atrás se observa un burro acarreador de agua.

Delegación del club en un viaje al lago Peñuelas, Valparaíso. Entre los que aparecen en la fotografía están: Macario Espinoza, Manuel Cortés y Dagoberto Allendes.

Las hermanas Irma y Haidée Mayorga Sánchez junto a su madre Eduvigis Sánchez Toledo.

Retrato de Colombia Boudat, casada con Guillermo Ginesta, durante su residencia en Iquique durante la época de esplendor de la explotación del salitre. La misma fue realizada por el estudio fotográfico G. Tertini, también especialista en retratos al óleo y carboncillo. En la foto, se aprecian el uso de fondos falsos pintados al óleo.

Mis padres, José Olegario Soto y Berta Gallardo, durante un paso por la Quebrada del Cerro Corazón en Chañaral. Según menciona la donante de la fotografía, este lugar se cubría de lirios, berros, cebollines y otras plantas. También podían verse guanacos, yales y diucas dentro de la fauna típica del lugar. De jóvenes sus padres iban de paseo dominguero para disfrutar de la naturaleza que existía en Chañaral.

Actividad de la fiesta costumbrista del aniversario de Cochamó. En la fotografía aparecen: Antonio Marín, Rubén Villegas, Alejandro Villarroel y "Pete".

Coronación de Edilia Zunelzu como reina de la fiesta de la primavera. Junto a ella se encuentran: Graciela García, Daniel Nitre, Pedro Zunelzu, Osvaldo Fernández, Ricardo Kachele, Alfonso Osses, Judith Bravo y Alberto Little.

Integrantes del club deportivo Peñarol y de la asociación de fútbol de San Juan. De izquierda a derecha, de pie: Luis "Ardilla" Araya, Luis "Guatón" Araya, Juan Alcayaga, Vitervo "Neo" Araya, César "Dumbo" Cuellar, José "Caco" Campusano, Jorge "Careloco" Contreras. Sentados: Jaime "Ardilla" Araya, Mario "Mono" Arqueros, Jorge "Curita" Araya, Patricio Mundaca, "Chico" Mundaca y Roberto "Paletó". Retrato tomado en un estudio fotográfico de la población Fedelet de San Juan.

Carlota Trautmann junto a sus amigas, en la hostería de su familia. Los dueños eran sus padres Ana Hoelck y Emilio Trautmann y estaba ubicada en la calle Porvenir del Barrio Puerto.

Regreso a la isla luego de abastecerse con víveres para la celebración de Año Nuevo. En la embarcación se encuentran: Antonia Pérez, Onésima Díaz, Patricia Velásquez, Javier Oyarzo, Ivonne Pérez y Luis Díaz. La embarcación arrastra un bote que no pudo navegar y donde va Juvenal Pérez.

Retrato de una joven de 22 años, tomada en un estudio fotográfico profesional de Coquimbo.

"Pepa" Sánchez, Elsa Herrera, Hilda Apey y la corte de honor de la reina electa pasean por las calles de la ciudad en un carro alegórico. Santiago Manríquez, donante de la fotografía señala que esta celebración se realizaba en los meses de octubre y noviembre de cada año.

Yolanda Valdenegro Ortigas en la playa Loncura, a la edad de 25 años. Su madre, Yolanda Artigas, donante de la fotografía, cuenta que con los años la playa ha perdido su extensión, debido a la marea que eliminó parte de su orilla. Además, el entorno de la playa ha cambiado por la construcción de casas a su alrededor.

María Castillo, Lucy Esmeralda Cortés, Gladys Cortés y Roberto Gatica en el traspaso de la corona de reina en la fiesta de la primavera.

Respuesta de Inmaculada Aranzo a Orlando Rojas, preso político durante la dictadura.

Entre los presentes están: Benito Figueroa, María Araya, Sara Molina Espinoza, Edith Aravena, Carlos y Jannis Parraguez, representantes de la candidatura a reina de Sara Molina Espinoza y trabajadores de la empresa CCU.

Fiesta de la primavera, actividad realizada en el marco del aniversario de la comuna. Edita Catalán participa de la celebración disfrazada.

Deivy Marín Orrego y Julio Bonilla comparten su reflexión sobre las causas de los suicidios de jóvenes en la ciudad de Tongoy.

Rosa Rivera, Sergio Elia (proveniente de Santiago) y Eloiza Nenem en una visita a la Aduana de Chacao.

Habitantes de la población Juan Aspeé participan de la agrupación representando la obra "Jesucristo Superestrella" en San Antonio y Melipilla. El grupo teatral fue dirigido y formado por Ignacio Casanova, quien falleció.

Grupo juvenil reunido en la Iglesia Metodista Pentecostal en La Serena. Entre los niños y jóvenes se encuentran: Patricio Villanueva, Karen Leiva, María Pastén y "Chambón".

Estrella Carrasco, Víctor Carrasco, "Ramadilla" y una amiga en el restaurante, ubicado en la calle Fundición Sur.

Hugo Muñoz, Alberto Cerda y Juan Diuca en un servicentro de Tongoy, ubicado en el centro de la ciudad.

Parte de la detención de Ejidio Valdéz por orinar en la vía pública, ofensas a la moral pública e insulto a carabineros. Este documento es emitido por el jefe del retén de carabineros, Julio Vega Contreras.
Contenidos relacionados
2010CodpaCostumbres y vida social / Trueque / Comerciante / Comercio / Marchante / Familia / Joven / Niña
2009CalbucoTerremoto / Carabinero / Servicio militar obligatorio / Actividad cultural / Agrupación cultural / Banda de música / Cultor / Danza / Grupo folclórico / Grupo musical / Organización de trabajadores / Participación social / Peña folclórica / Mito / Noche de San Juan / Campesina / Músico / Profesor / Profesora / Amistad / Baile / Comida / Folclore / Instrumento musical / Joven / Juego / Juventud / Nacimiento
1999TongoyPlaya / Adolescente / Amistad / Bebida / Instrumento musical / Joven / Niña / Niño / Paseo
1939TongoyActividad extraprogramática / Educación media / Estudiante / Viaje de estudio / Adolescente / Amistad / Joven / Paseo
2010MariquinaPuringue RicoEscuela Normal / Escuela rural / Estudiante / Internado / Ejército / Militar / Servicio militar obligatorio / Grupo folclórico / Militancia política / Participación política / Partido Comunista (PC) / Golpe de Estado (Chile), 1973 / Mapuche / Pueblo originario / Docente / Abuela / Familia / Hermano / Joven / Juego / Madre / Niño / Padre
2008Población Unión ObreraCasa / Población / Servicio básico / Actividad cultural / Dirigente / Junta de vecinos / Participación social / Poblador / Joven / Juego / Malón
2008Cerro CordilleraBarrio / Actividad cultural / Participación política / Participación social / Allanamiento / Carlos Ibáñez del Campo (1877 - 1960) / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Golpe de Estado (Chile), 1973 / Represión / Unidad Popular (Chile), 1970-1973 / Joven / Niño
1988Monte PatriaDictadura (Chile), 1973- 1990 / Prisión política / Represión / Adolescente / Amistad / Cumpleaños / Joven / Pareja
1970El PalquiActo cívico / Actividad artística / Hermana / Hermano / Instrumento musical / Joven / Niña / Niño
2008QuemchiAgricultura / Animal / Campesino / Minero / Pesca artesanal / Trabajo infantil / Amistad / Joven
1966CochamóActividad extraprogramática / Educación básica / Estudiante / Salida pedagógica / Joven / Niña / Niño / Paseo
PichilemuPlaya / Adolescente / Bebida / Familia / Joven / Niño / Paseo / Vacaciones
1990TamboCostumbre religiosa / Devoto / Fiesta de la virgen del Rosario / Amistad / Comida / Familia / Joven / Niña / Niño / Padre / Pareja / Paseo
1950Hacienda El TangueHacienda / Playa / Adolescente / Amistad / Instrumento musical / Joven / Juego / Niña / Niño / Paseo
Los MolinosPlaya / Adolescente / Joven / Paseo / Vacaciones