3° A de la Escuela Normal
Estudiantes del curso 3° A. La donante recuerda: “En esta generación eran más de 50 estudiantes por lo que tuvieron que dividirlo, solo había 2 mujeres: Mireya Latorre y María Eugenia Rojas, el profesor jefe era Joel Rivera”.
Año 1964.
















Recursos aportados por el mismo donante
Yobánolo Vilches, Gloria Oriana
Ceremonia de licenciatura de la Escuela Normal Camilo Henríquez, ubicada en el sector regional. Aparecen Gloria Yobánolo, Oclide Yobánolo y Mireya Latorre.

Comida familiar por la licenciatura de la Escuela Normal de Valdivia. Aparece Sergio Bórquez, Gloria Yobánolo y su esposo Francisco Álvarez. La donante comenta “Estaban en la casa de Sergio y después recorrieron todas las casas celebrando la licenciatura”.

Luz Almonacid, María Eugenia Rojas, Yolanda Epuyanca, Sofia Uribe, Eglantina Barrientos, Olga Pérez, Sonia Aros, Rina Ritter, Oclide Yobánolo y Mireya Latorre en el gimnasio de la Escuela Normal, donde se desarrolló la licenciatura de nuevos profesores y profesoras normalistas. La donante comenta “Aparece en la foto el profesor Oñate, quien realizó un discurso en esta jornada”.

Oclide Yobánolo, recién egresada de la Escuela Normal de Valdivia junto a un grupo de estudiantes de 4° año. La donante recuerda “era una amistad que se dio en el marco de la actividad de camaradería”.

Gloria Yobánolo, Oclide Yobánolo y Mireya Latorre entrando a la ceremonia de licenciatura de la Escuela Normal Camilo Henríquez, ubicada en el sector regional.

Gloria Yobánolo, Nora Contreras, Nancy Fernández, Graciela Gatica, la profesora Celeste Sandoval, Teresa Antiluvai y Mariluz Segovia en su ceremonia de titulación, la donante recuerda “esta generación del 67 era en su mayoría mujeres, los 2 cursos sumaban a 63 egresados/as".

Francisco Contreras, María Eugenia Rojas, Fernando Benavides, Guillermo Nova, Juan Andrade, Gloria Yobánolo, Sonia Aros, Guillermo Buttkovich, y Moisés Molina en actividad de aniversario. La donante recuerda “una de las actividades de aniversario era pintar la sala de clases, donde llevaban sus overoles y delantales y se reunía dinero para comprar pintura y brochas”.

Integrantes del 3° A de la Escuela Normal en el frontis del establecimiento. Aparecen Samuel Lorca, Urra, Víctor García, Francisco Álvarez, Romildo Mancilla, Salas, Héctor Quezada, Carlos Núñez, Leónidas Barreras, Rubén Almonacid.

Juan Escobar, Guido Monsalve, German Uribe, Guillermo Buttkovich, Fernando Benavides y Graciela Gatica durante un recreo en la Escuela Normal. La donante recuerda “esta foto se sacó en un recreo de la Escuela Normal donde sacaban las guitarras, fumaban y cantaban y salió esta anécdota de haber escrito Sotigue en las suelas de los zapatos”.

Estudiantes del 4° A de la Escuela Normal Camilo Enríquez de Valdivia. Aparecen: González, Carlos Núñez, Vera, Leónidas Barrera, Francisco Álvarez, Héctor Quezada, Ricardo Solís, Gastón Almonacid, Marías, Homero Ojeda, Villouta, entre otros. La donante recuerda “se reunían en la pileta del patio en los recreos para cantar, tomar el sol, fumar”.

Estudiantes del 5°B de la Escuela Normal arriba de una banca. Aparecen Víctor Hugo Sandoval, María Hoffman, Francisco Contreras, Gloria Yobánolo, Hernán Lorca, Olga Pérez, Ramon Valenzuela, Oclide Yobánolo y Fernando Benavides.

Gladys Gallegos, Gloria Yobánolo y Joel Rivera en festival de coros normalistas. La donante recuerda “había que llevar 4 cantos que todos los coros normalistas debían tener aprendidos, con la presencia de delegaciones de 15 escuelas normales aproximadamente. El director del coro es Joel Rivera, el que estaba compuesto por 40 estudiantes”.

Grupo de estudiantes de la delegación de Valdivia en festival de coros normalistas. La donante recuerda “En la noche de inauguración del encuentro de coros normalistas se realizaba un desfile de antorchas para dar paso a la programación de este festival”.

Mariluz Segovia, Celeste Sandoval, Ramon Valenzuela, María Eugenia Rojas, Elcira Gamboa, Guido Monsalve, Olga Pérez, Juan Escobar, Francisco Contreras y Francisco Mittrovich posando en el monolito de la Escuela Normal de Valdivia. La donante recuerda “Era una costumbre fotografiarse en el monolito que estaba en la entrada de la Escuela Normal y que se instaló cuando se llamó “Escuela Normal Superior”.

Coro polifónico de la Escuela Normal Camilo Henríquez de Valdivia, que se caracterizaba por realizar giras a distintas ciudades y comunas para desarrollar encuentros corales, como por ejemplo a Purranque, Puerto Octay, Temuco, Santiago, Viña del Mar, entre otras.

Olga Pérez y Gloria Yobánolo planificando una clase para ir a la práctica en la Escuela Anexa a la Escuela Normal, donde se preparaban con estudiantes de 1° a 6° básico.

Estudiantes del 5°B durante un recreo. Aparecen Juan Escobar, Guido Monsalve, Guillermo Nova, Francisco Contreras, Guillermo Buttkovich, Víctor Hugo Sandoval. La donante recuerda “Se estilaba en los recreos tocar música y cantar, generalmente latinoamericana como Patricio Manns”.

Guillermo Nova “el Pitin”, Juan Andrade “Toby”, Guillermo Buttkovich, German Uribe y Víctor Hugo Sandoval en la cancha de la Escuela Normal de Valdivia, donde se hacía el campeonato de fútbol intercursos, antes del aniversario del establecimiento, en el que se hacían otras competencias y candidatura a reina, concurso de pintura, de literatura y el adorno de las salas. El premio de literatura se llamaba “poeta laureado”.

Angelica Kunz, María Eugenia Rojas, Gloria Yobánolo, Adriana Becerra, María Luz Segovia, Carlos Núñez, Catalán y el director Joel Rivera. La donante recuerda “fue la última vez que cantamos en el coro en nuestra licenciatura de la Escuela Normal”.
Ficha
- Lugar: Región de Los Ríos / Valdivia
- Tiempo: 1964
- Donante: Yobánolo Vilches, Gloria Oriana
- Formatos: Fotografía
- Color o cromía: Blanco y negro
- Estilo: Retrato
- Forma: Apaisada
- Proceso fotográfico: Análoga
- Temas: Escuela Normal / Estudiante normalista / Profesor
- Colaborador: Valdivia, Biblioteca Pública N° 207 "Fray Camilo Henríquez"