Subir
Menú

1960-1969

Imágenes, videos y documentos

1960-1969
Ruinas de la tienda Milena Modas
Licenciatura de Eliseo Ruminot Machuca
Infancia en Ignao, Lago Ranco
Lago Panguipulli
Matrimonio Barraza Parraguez
Vecinos en construcción de alcantarillado
Consecuencias del terremoto
Preescolares del jardín Cruz Roja
Cuarto A de la escuela n°24
Descarga de trigo
Desde la estación se ven los efectos del Riñihuazo
Presentaciones de agrupación musical
Alumnas liceo María Auxiliadora
Obras en vías férreas dañadas por el terremoto de 1960
Día de verano
Familia Zambra
Objeto digital – Revista de Gimnasia
Luisa Vera Velásquez y Diolindo Araya
Estación de embarque de Gualliguica
Trabajadores del sector de bodega de la CCU
Acto en la escuela de la Hacienda El Tangue
Aniversario del Liceo
Carnaval Cervecero
Vecinos expresan sus problemas
Exposición vecinal en Villa Nonguén
Trabajadores de la Compañía Cervecerías Unidas
Foto del liceo
Ruma de melones
Desfile en Calbuco
Consecuencias del terremoto
Navidad en Lo Barnechea
Aniversario de agrupación musical
Estudiantes de la escuela de Choroihue
Desfile en el gimnasio municipal
Paseo de amigos
Destrucción de la Intendencia de Chiloé
Escuela El Tangue
Familia Vargas Angulo
Paseo familiar a la Pampilla de Coquimbo
Desfile de Fiestas Patrias
Consecuencias del terremoto de 1960 en la Escuela de Chaiguao
Hermanas Gutiérrez Mora
Campeonato de waterpolo
Tercera Exposición Náutica
Escuela Rural N° 191
Familia García Álvarez
Augusto Vargas
Profesores de la Escuela N°13 de Niñas
Construcción de puente
Consecuencias del terremoto 1960 en Maullín
Centro de Madres Irene Frei Montalva
Celebración del Día del Trabajador en la CCU
Fiesta de cumpleaños
Tren de carga del ramal Lago Ranco- Valdivia
Petición
Primera comunión
Conscripto en el Patio de Formación del Regimiento Rancagua de Arica
Funeral de Sergio Yassir Muñoz Araya
Licenciatura de Carlos García
Desastre en la costanera de Puerto Montt
Fiesta de aniversario del club deportivo Maitenes
Cuidado de animales
Casa de familia Santos dos días después del Riñihuazo
Primera comunión
Celebración aniversario
Celebración del club deportivo Peñarol
Aniversario del Club Deportivo Tarapacá
Mineros de Andacollo en Caleta Abarca
Tarde de juegos en el jardín
Ayuda internacional después del terremoto
Graduación de Teresa Cartagena
Fieles en la fiesta de la virgen de Andacollo
Grupo de huasos en un rodeo
Jugadores del club deportivo General Velásquez
 Curso escuela Santa Teresita
En el salón municipal
Elección de reina
Paseo del club deportivo "Unión Juvenil"
Comparsa de bomberos
Desfile Escuela N° 26
Paseo por la Alameda de Combarbalá
Club deportivo de la CCU
Baile de cueca
Conferencia de la iglesia evangélica
Ayuda internacional después del terremoto
Primera comunión de Haydeé Ledezma Arancibia
Fiesta aniversario del Liceo y su corte de honor
Directiva de la Agrupación de Empleados Particulares
Visita de médicos a la Escuela N° 42
Familia Guzmán Uribe
Ceremonia de Francisco Coloane
Enrique Pizarro Muñoz
Curso primero A Escuela de Hombres n°1
Playa Socos
Grupo de bomberos de Catemu
Celebración aniversario del Coro de Puerto Montt
Consecuencias del terremoto
Arquero, defensa y centro delantero
Sexto de humanidades en clases
Celebración José Miguel Carrera
Olivia Hernández Hernández
Acólitos de la parroquia de Pichilemu
Familia Abate en Poconchile, Valle de Lluta
Imágenes de Ancud
Fiesta de aniversario del sindicato de trabajadores de la CCU
Consecuencias del terremoto
Cuidado de animales
Desfile del Campeonato de Fútbol de la Asociación de Fútbol Purranque
Matrimonio de colonos
Primera Exposición Náutica
La fotografía de la vergüenza
Construcción de junta de vecinos
Destrucción de iglesia
Homenaje a mineros de Andacollo
Brigada de Girls Guides
Morenos San Pedro de Cavancha
Madre e hija
Destrucción de casa
Plaza de Panguipulli
Maremoto en la bahía de Ancud

Especiales

1960-1969

El Tangue: una historia vigente de la Reforma Agraria

Mientras el mundo rural chileno era transformado, los trabajadores y trabajadoras de esta hacienda decidieron administrarla por sí mismos, en un proceso que dura hasta la actualidad. A través de encuentros, testimonios, fotografías y documentos compartieron sus experiencias junto a la Biblioteca Pública de Tongoy y Memorias del Siglo XX.

La Tirana: Fiesta y devoción

La Tirana: Fiesta y devoción

Cada 16 de julio el pueblo de La Tirana recibe a miles de visitantes para dar vida a la fiesta religiosa popular más multitudinaria de nuestro país, la Fiesta de La Tirana. Celebración en honor a la Virgen del Carmen o “Chinita de la Pampa” como la nombra con afecto su pueblo devoto.

Cosech¿Qué cocinamos hoy?

¿Qué cocinamos hoy?

Hasta hace pocas décadas la cocina se recordaba como un espacio tradicionalmente comandado por las mujeres de la casa, donde madres, abuelas, tías, hijas y hermanas con el delantal puesto, ejercían un rol heredado y fundamental, en lo que antiguamente se consideraban labores del hogar. Hablar de la cocina y sus saberes no es solo recordar antiguas prácticas, es poner en valor nuestro patrimonio alimentario.

Años

Contenidos relacionados

Colabora con Memoria del Siglo XX