Subir
Menú

1960-1969

Imágenes, videos y documentos

1960-1969
Erupción del volcán Calbuco
Consecuencias del terremoto
Grupo de bomberos de Catemu
Casa de veraneo de los Berger Venegas
Bomberos Segunda Compañía
Marejadas en el muelle
Efectos del terremoto en Valdivia
Día de verano
Nelly Quezada
Club deportivo Bucaneros
Festival Nacional de Coros de Profesores
Medalla Florence Nightingale
Destrozos en la ciudad de Valdivia
Jugando en el parque
Curso primero A Escuela de Hombres n°1
Trabajo eléctrico en la mina
Consecuencias del terremoto
Primera reina
Destrucción en calle Chacabuco
Desfile de marinos mercantes
Quinto año A
Vista panorámica desde el Hotel Miramar
Consultivo camioneros
Marta Santander Leiva
Fiesta aniversario del Liceo y su corte de honor
Graduación de Enfermería
Paseo familiar a la Quinta Normal
Funeral de Elvira Bugueño
Reunión de amigos
Matrimonio
Paseo escolar en Cochamó
Desfile de bomberos
Participación en campeonato de fútbol
Estudiantes de Puchuncaví
Ferroviarios del ramal Lago Ranco- Valdivia
Inauguración de escuela
Banda infantil
Tercera Exposición Náutica
Estudiantes del colegio Inmaculada Concepción
Frontis de la municipalidad
Funeral de Juan Pío Bahamonde Ruiz
Casa de la familia Santos después del Riñihuazo
Destrucción del puerto
Procesión de la virgen del Tránsito
Acto de profesores
Tío y sobrino
Familia Gaete Hernández
Hermanas Ocampo Ortiz
Sala de elaboración de queso
Retrato de Zenaida Mansilla en el "Studio Ruben's"
Carros Bomba en desfile
Hospital militar
Patio del cuartel
Celebración del club deportivo Cultura
Paseo por avenida Altamirano de Valparaíso
Primer cumpleaños de Carlos Vielma Riquelme
Máquina procesadora de lácteos
Casa afectada por el terremoto
Exposición
Consecuencias del terremoto en Puerto Montt
Niñas bailando
Carnet de club deportivo
Familia de paseo en Plaza Italia
Presentación de corderos en la Feria
Avenida Angelmó despúes del terremoto
Paseo familiar a la Pampilla de Coquimbo
Iglesia de Pocoihuen
Actividad de bomberos en fundo El Alto Puchuncaví
Paseo familiar
Funeral en Máfil
Tarde de juegos en el jardín
Fiesta coronación de la reina del Carnaval Cervecero
Primer desfile de 18 de septiembre
Casa de estilo alemán
Visita a la posta de Cochamó
Juan Pedro Cárdenas Álvarez en el Palacio de La Moneda
Dirigentes nacionales de la Confederación Triunfo Campesino
Integrantes de la Primera Compañía de Bomberos de Puchuncaví
Problemas de infraestructura en Villa Nonguén
Niños y niñas juegan en la playa
Congreso campesino
Conjunto de acordeón
Club deportivo Relámpago de Quemchi
Cédula de identidad
Luis Barría Viacache
Celebración de trabajadores de la CCU
Cristina Zambra
Presentación artística
Destrucción en la bahía
Niños de Barrancas
Bodega destruida por terremoto
Primas en la playa
Seminario nacional de empleados de bahía
Centro de Madres Irene Frei Montalva
Club de educación para el hogar
Progreso campesino: antes y ahora
Sopranos del conjunto coral de Maullín
Velorio en playa Raquel
Sala de locución de Radio Pudeto
Presentaciones de agrupación musical
Integrantes del club deportivo Bernardo O'Higgins
Matrimonio Bustamante Bontes
Bodas de plata
Hermanas Amstrong Mayorga
Bus del recorrido Coquimbo-La Serena
Integrantes del Club Aéreo
Desfile 18 de septiembre
Carretera Panamericana
Familia Mella Vidal
Construcción de casa en Andacollo
Elisa Gallardo y su hijo
Alumnos compartiendo en el recreo
"Pollo Soto" y amigos quemchinos
Muelle de pasajeros
Matrimonio de Carmen Berrios Matamoros y Luis Nibaldo Tapia Rojas
Erupción del volcán Calbuco
Presentaciones de agrupación musical
Ferroviarios en un puente afectado por el terremoto de 1960
Cena de amigos
Sandalio Raimapo Raimapo

Especiales

1960-1969
Cosech¿Qué cocinamos hoy?

¿Qué cocinamos hoy?

Hasta hace pocas décadas la cocina se recordaba como un espacio tradicionalmente comandado por las mujeres de la casa, donde madres, abuelas, tías, hijas y hermanas con el delantal puesto, ejercían un rol heredado y fundamental, en lo que antiguamente se consideraban labores del hogar. Hablar de la cocina y sus saberes no es solo recordar antiguas prácticas, es poner en valor nuestro patrimonio alimentario.

Cosechas de tierra y mar: productos alimenticios de nuestro país

Cosechas de tierra y mar: Productos alimenticios de nuestro país

La cadena de los alimentos, desde su fuente a nuestra mesa, tiene su origen en territorios y localidades que quizás nunca conozcamos. Inicia con manos sembradoras y recolectoras, que con un conocimiento profundo del tiempo y de la naturaleza, logra proveer la comida que llevaremos a nuestro hogar. Este especial busca hacer una mirada a aquellos paisajes, comunidades, saberes y personas, que nos entregan los más ricos sabores y colores del mar y la tierra.

Fuerte presencia del movimiento scouts en Chile

Fuerte presencia del movimiento scouts en Chile

La creación de grupos scouts a lo largo del siglo XX, surgidos especialmente al alero de instituciones educacionales, motivó significativamente la participación de niñas y niños chilenas.

Años

Contenidos relacionados

Colabora con Memoria del Siglo XX