Subir
Menú

1960-1969

Imágenes, videos y documentos

1960-1969
Fiestas primaverales en Catemu
Marejadas
Funerales de Arturo Moller
Casamiento de mi hermana
Granero
Dúo Thompson -Víctor Hugo
Fiesta
Canal de Tenglo
Sergio Díaz Fernández y Humberto Tobar Olivares
Mi esposo
Matrimonio Barraza Parraguez
Cadete de bomberos
Alumnos compartiendo en el recreo
Izamiento de la bandera
Familia Gaete Hernández
Marejadas en la costa
Destrucción en la calle Prat
Familia Zavala Allende
Visita a la posta de Cochamó
Trabajadores de maderera
Rodeo la Colonia
Pelea de Martín Vargas
Romería de profesores al cementerio de Cochamó
Aniversario de matrimonio
Paseo por la Alameda de Combarbalá
Cuerpo de bomberos
1 año C de la escuela N°45
Mi madre
Reconstrucción de Puerto Montt
Fiesta de aniversario del club deportivo Maitenes
Hospital de Calbuco
Paulina, Ruby y Hans
Paseo familiar
Construcción del piedraplén
Paseo de fin de año a Santiago
Primeros desfiles de la primera compañía
Familia Pincheira Godoy
Carnaval
Anselmo Olivares Araya
Afuera del gimnasio
Navidad
Hostería Hoffmann
Amigos en el restaurante Costa Azul
Consecuencias del terremoto
Jugadores del Club Unión
Bautizo de bomberos
Demolición de la catedral
Orfeón de trabajadores de la CCU
Hermanos
Destrucción de la catedral
Destrucción del barrio La Arena
Primera comunión
Madre e hijo
Destrucción en Punta Piedra
Tenores del conjunto coral de Maullín
Recuerdo de mi niñez
Helipuerto en Puerto Montt
Recuerdo de licenciatura
Cena de reconocimiento a profesora Escuela n°2
Destrucción de la calle 21 de mayo
Zapatero
Regaloneando con el abuelo
Primer año de zapatero
Inauguración puente Cutipay
Clara Cofré en la fiesta de la primavera
Recreo en el Liceo de Niñas de La Serena
Primeros trillizos de San Antonio
Amigas en "La Punta" de Quemchi
Trabajo eléctrico en la mina
Juventud Obrera Católica
Cristina Rojas Torres y su padre
Sala infantil del hospital de Ancud
Superintendente de Bomberos de Máfil
Tercera Exposición Náutica
Mi madre Digna Godoy y yo
Comercio regional de la zona C
Abastecimiento de víveres
Candidatas a reina de la Fiesta de la Cerveza
Antiguo Puente Medialuna
Discurso de Eduardo Frei Montalva
Abuelo y nietos en Andacollo
Bus del recorrido Coquimbo-La Serena
Paseo dominical
Recuerdos de vecinas y vecinos de Mirasol
Fiesta de la virgen del Rosario
Primera comunión de Felipe Farias
Puerto de Angelmó
Consecuencias del terremoto
Paseo a la playa
Baile de cueca
Primera comunión
Juventud Obrera Católica
Licette en su auto de juguete
Funcionarios de Correos de Chile
Campeonato de básquetbol
Inauguración del piedraplén de Calbuco
Competencia de bomberos
Avenida Douglas
Camión Ford adaptado como carrobomba
Tercera Compañía de Bomberos
Primer cumpleaños de Carlos Vielma Riquelme
Primera Escuela de La Aguada
Plaza de Catemu
Desfile fiestas patrias
Encuentro de empresarios del transporte
Coro de profesores de Ancud
Sexto año Escuela Mixta n°3
Marta saltando en la playa
Funcionarios de vialidad de Maullín
Alumnas Escuela Vocacional N°16 de Coquimbo
Estudiantes de Choroihue
Licenciatura de sexto básico
Club deportivo Manuel Rodríguez Atlético
Amigos de infancia
Profesora de la Escuela n°1 y n°2
Grupo Los Penta
Obra de teatro en el aniversario N° 50 de Lanco
Presentaciones de agrupación musical
Programa obra de teatro

Especiales

1960-1969
Inauguración del piedraplén. Calbuco. 15 de mayo de 1966. Donada por Manuel López Léniz.

Cuando Calbuco dejó de ser una isla

Al sur de Chile, donde el territorio comienza a desmembrarse y a transformarse en una angosta faja rodeada de islas, fiordos y canales, se encuentra Calbuco. Para conectar por vía terrestre esta localidad al continente hace ya cinco décadas fue construido un piedraplén, que cambió la vida de sus habitantes para siempre.

El Tangue: una historia vigente de la Reforma Agraria

Mientras el mundo rural chileno era transformado, los trabajadores y trabajadoras de esta hacienda decidieron administrarla por sí mismos, en un proceso que dura hasta la actualidad. A través de encuentros, testimonios, fotografías y documentos compartieron sus experiencias junto a la Biblioteca Pública de Tongoy y Memorias del Siglo XX.

La Tirana: Fiesta y devoción

La Tirana: Fiesta y devoción

Cada 16 de julio el pueblo de La Tirana recibe a miles de visitantes para dar vida a la fiesta religiosa popular más multitudinaria de nuestro país, la Fiesta de La Tirana. Celebración en honor a la Virgen del Carmen o “Chinita de la Pampa” como la nombra con afecto su pueblo devoto.

Años

Contenidos relacionados

Colabora con Memoria del Siglo XX