Comida
Imágenes, videos y documentos
Comida
En la mesa se observa a Pedro, su esposa y colaboradores de la carnecería Roblería.

Celebración de las y los integrantes de la Agrupación cultural "David León Tapia" wn El Tangue. En el grupo se encuentran: Juana Campos, Hermenegilda Wells, Joaquín Núñez, Luis Rojas, Fernando Solís, Julio Torrejón, Cecilia Cofré y Angélica Concha.

Preparación de carne en calderas, con motivo de una celebración. Teolinda Higueras, donante de la fotografía, señala que esta forma de cocimiento es una tradición en desuso, que sólo se mantiene en zonas rurales.

Amigos y familiares durante una comida en la quinta que era propiedad de Ana Hoelck y Emilio Trautmann.

Celebración del aniversario del sindicato de la Fundición Libertad, con motivo de la elección de una nueva directiva, presidida por Vicente Arenas. La cena, realizada en el restaurant Alameda, contó con la presencia de dirigentes, trabajadores y los gerentes de la empresa.

Marita Yefi y Jéssica Ovando, trabajadoras de la empresa Madexpo preparando la parrilla para la convivencia de los colegas.

Segundo matrimonio de la pareja, que festejan en su casa. Entre los invitados se encuentran: Cristóbal Ramírez, Silvia y Patricio.

Anibaldo Hidalgo, Flavio Cerda y amigos en un asado después del trabajo en la bocatoma hidroeléctrica Los Molles.

Directivos de la reforma agraria, invitados por el presidente Eduardo Frei Montalva a un almuerzo en el casino del cerro San Cristóbal, en Santiago. Aparecen: Ramón Velázquez, Roberto Vergara, Leonardo Beltrán, Ignacio Jeraldino y Fernando Vera, de la cooperativa El Porvenir.

Cena de socios del Club de Huasos en la casa de Luis Bahamonde durante la semana quemchina. Actualmente en los terrenos de la casa se ubica el supermercado Vera.

Festejos en la escuela Arturo Alessandri Palma. Se dirige a los presentes Armando Catalán.

El escritor Edesio Alvarado agasaja a sus amigos calbucanos en una comida realizada en su casa en Santiago.

Fiesta realizada por la Sexta Compañía de Bomberos, entre los invitados se encuentra Ruby Hornig Noack.

Funcionarios de la Compañía de Cervecerías Unidas (CCU) de Limache disfrutan de un paseo con motivo del Día del Trabajador junto a sus familias. La actividad se realizó en el Parque de la Victoria. En el grupo se encuentran: Juana Calderón, Rojas, Juan Guerrero, Daniel Pacheco, entre otros.

Almuerzo de celebración realizado en el casino de la CCU, donde participaron: Rigoberto Calderón, alcalde de Limache; Pablo Lamas, administrador de la CCU; Juan Huito, entre otros.

René Weishaupt, esposo de la donante, preparando machas, durante el Día del Minero. La donante relata: “Mi esposo antes fue carabinero, luego trabajó de minero. El se ponía de punto fijo en una calle de Illapel cuando era carabinero, ahí fue cuando lo conocí y me gustaba. Yo también le gustaba, me miraba y me dejaba papelitos debajo de la puerta.”

María Jara prepara empanadas durante una celebración del club de adulto mayor "Nuevo amanecer".

Familia Díaz Ambiado compartiendo en un almuerzo. La donante comenta: Se ve la casa a poco tiempo de construida. Es alrededor de la época de Año Nuevo o Navidad. Los terrenos son de 18 metros de profundidad.

Cena en un recinto en Catemu. Entre los presentes están: el padre Montes y Arturo Tapia.

Párvulos de kinder de la Escuela España festejan a sus mamás con un desayuno.

Comida realizada para los corredores y autoridades por los integrantes de la agrupación.

Celebración realizada en la sede social de la localidad y organizada por la junta de vecinos. Los adultos que aparecen en la imagen son Erica Cumín y Adalicio Vargas.

En el restaurante Media Luna de Tongoy disfrutan de la cena: Willy Velásquez, Amelia Maldonado, "Pecha", Nancy Ávalos, Enrique Villarroel, Samuel Bonilla, Mirna Bonilla, entre otros.

Celebración del matrimonio religioso de Clodomiro Vargas y Raquel Díaz. Aparecen: El vicario Orlando Celedón Vargas, Ismael Rivera Arrué.

Comida de término del año escolar en el patio de la Escuela de Choroihue.

Melania y otra persona cocinan para los integrantes del club deportivo Estrella de Altovalsol y del equipo visitante de la liga rural.

Celebración del cumpleaños de Juan Soto, suegro del donante, quien comenta: “Se realizó un rico almuerzo y no todos cabían en la mesa. Como se dice, pongámoslos en la mesa del pellejo, así que los bisnietos Matías y Constanza, y el nieto Juan Luis, tuvieron que almorzar en la cocina.”

Encuentro de voluntarias de Conapran en un local comercial de Catemu. Aparecen las voluntarias Ana Lazcano, Victoria Vásquez, Aurora Medina, Carmen Tapia, Olga Reinoso, Violeta Moraga, autoridades de Conapran y el cura párroco y teniente de esa época.

Héctor Yañez y su esposa; Emilio Real; Mancilla, jefe de Correos de Chile; y Eno Finnen, agente de transportes fluviales.

Jocelyn Araya junto a otros niños almorzando. Durante este paseo anual era costumbre bañarse en el río durante las mañanas, almorzar y pasear para disfrutar de la naturaleza, cuenta la donante de la fotografía.

Once organizada para un grupo de adultos mayores en la Cruz Roja. En primer plano, Rosa y Adelia Andrade.

Celebración donde se aprecia a la directiva de la agrupación y sus socios: Antonio Jorquera, Carlos Vargas, Julio Escobar, Guillermo Rojas y Sergio San Martín.

Almuerzo comunitario del día que festeja a los abuelos. Entre las festejadas se encuentran: Ángela Valdés, profesora del colegio Lucila Godoy Alcayaga, y Violeta profesora.

En la celebración se encuentran Eduvina Martínez, Roberto Martínez, Margoth Cardenas, Olga González Delgado, Américo González, Nolfa Martínez, Malena Araya, Leopoldo Saéz, Zunilda Ricouz Flores, Catrije Silva Ricouz, Antonella Muñoz, Arturo Vega, María Angelica Miranda, Modesta Maldonado, Ronaldo Ruíz y Alberto Linderos.

Despedida de la presidenta de la agrupación Mirella Illesca Vargas.

Carlos González, Eriko Chocano, Heidi González y Juan González, en la comunidad indígena Bernando Vera Pichilquen.

Festejos del segundo cumpleaños de Julio Cádiz Zagua, celebrado en su casa de la quebrada El Ingenio.

Pascual Jeria recibe un diploma por su cooperación en el rodeo de Catemu. Entregado por el presidente del Club, Luis Llano.

En la fotografía aparecen: Pascuala López, tocando la guitarra; Eva Romero, comiendo; Luis Véliz, con una botella de chicha en la mano; Justina Romero y dos niños.

Niños y niñas del jardín infantil en horario de colación.

Familia Gessel, dueños del centro "Fotografías Gessel", y Rosa Rivera, encargada del local, disfrutan de un asado.

Encuentro familiar que celebra el regreso de la familia Sepúlveda Ancavil a Coquimbo. Entre los familiares se encuentran: Ana Aninao, Mariluz Zobarga, Gloria Cortés y Constanza Cortés. Nancy Ancavil, donante de la fotografía, cuenta que "esta fotografía significa nuestro regreso definitivo a Coquimbo. Estamos celebrando junto a tíos, sobrinos, cuñados, amigos y hermanos".

Celebración de cumpleaños realizada en la Alameda de las Delicias. En esa ocasión, el cotillón y los dulces fueron realizados de forma artesanal. El donante de la imagen recuerda que en estos festejos se jugaba a la escondida y la pinta, y no habían piñatas, pero se comía torta hecha en casa, helado y bebidas. En la fotografía aparecen, al centro, sentada: Yuviza Vilicic (descendiente de yugoslavos avecindados en Chile luego de la II Guerra Mundial). En primera fila, arriba de izquierda a derecha: Zapata, Mabel Zamora, Patricio Rojas, Zapata. En la segunda fila: "Tatín" Zamora, "Chago" Vilicic. Tercera fila: Marino Saud, "Chilo" Saud, Dante Dubó, Floridor Pinto. Cuarta fila: Nelsón Saud, Jorge Saud, Kety Velicic y Andrés Velicic.

"Derretimiento de chancho" en la cocina a fogón de la Escuela Rural Montemar para celebrar la fiesta de San Juan. Apoderados del centro de padres preparan la comida para la venta de "yoco". Entre los cocineros se encuentran: Artemio Bahamonde, revolviendo el caldero, y Manuel Miranda.

De izquierda a derecha: René Grez, comerciante; Fernando Cortés, agricultor; Douglas Castro, Eduardo Saud; comerciante y gobernador; desconocido; Luis Ansieta, comerciante; Sergio Pinto, secretario municipal; y "Chito" Grez. Club de hombres, para inscribirse como socio se pagaban cuotas y "asistía gente con buena situación económica", explica Jorge Saud, donante de la fotografía.

María Elena Naguil y María Regina Alarcón Nancucheo, recuerdan aspectos de su vida familiar, alimentación y vivienda durante su niñez en Caulín.

Cena de aniversario de Taboada en el Hotel Villa de Río. Aparecen de izquierda a derecha Patricia Duarte, Abraham Jara, Jeanette Caralán, Gloria, Lorein Fernández Ananpo y Betsy.

De izquierda a derecha: "Nano" Soto, Ariela Soto y Antonio Soto, el festejado. La actividad fue realizada en la casa de la familia, ubicada en Avenida Cochamó.

Almuerzo de trabajadores de la refinería ENAP en el casino. El donante comenta “cuando se estaba construyendo la refinería, mi abuelo dejo su trabajo de agricultor y mas o menos en el año 53 busco trabajo en la ENAP e ingreso a la faena. La empresa se inauguró en el 55 en la presencia del presidente de la república porque era una empresa estatal. La CORFO compró el fundo El Borgoño, para hacer la refinería”.

Celebración en el restaurante Media Luna, donde comparten: Mercedes Torres, Samuel Bonilla, Hilda Elizalde, entre otros.

Estudiantes del Liceo Carmen Rodríguez y sus familiares disfrutan de una cena de celebración del término de su enseñanza media.

Manuel Escudero recibe premiación como socio cooperador del Club de Rodeo de Catemu. Entregado por Luis Llano Navia, presidente del Club.

Entre los invitados se encuentran Juan Arturo Gómez, Miguel, Jaime e Inés Campos. Fiesta realizada en la casa familiar, ubicada junto al cuarto donde se hacía el pan de la amasandería Bandera Blanca.

Celebración en el salón de la 1° Compañía de Bomberos, lugar utilizado luego de que la agrupación deportiva perdiera su sede en el terremoto de 1960. El club debe su nombre a la calle Tarapacá, ubicada en el sector de Corral Bajo. Aparecen en la fotografía: Gimson Silva Vega, Ramón Arias Fuentes, Antonio Arias Fuentes, Humberto Arias Fuentes, Erika Fuentes, Humberto Arias Villablanca, Guillermo Valenzuela, José Pérez Pérez, Alamiro Pérez Pérez, Ricardo Hermosilla, María Angélica Fuentes, Humberto Rojas, Daniel Ponce, Mario Maldonado, Corali Mella Herrera, Eduardo Hernández Mella, Antonio Fuentes, "Gaby" Arias Fuentes, Héctor Cárcamo, "Lito" Mansilla, Samuel Retamal, Nataniel Retamal, Armando Chacón, Silvia Maldonado e Irene Hernández.

Como era tradición en la familia, la torta era preparada por su madre, quien las rellenaba con mermelada y cubría con betún de merengue. Para acompañar, los niños disfrutaban de chocolate caliente.

Reunión de las integrantes de la agrupación. De pie: Susan Koch, Amalia Maturana, Juana Villalobos, Juana de Villalobos, Nauer Jorger y Cristina Zambra. Sentadas: Inés Cortés, Aida Henríquez, Kika Koch, Carmen Zambra, Andrea, entre otras.

Olga Aguirre y secretarias de la región en una comida en el hotel Francisco de Aguirre de La Serena.

José Figueroa, presidente de la Confederación de Trabajadores de la Construcción; José Santos, dirigente; Dario Ibáñez, dirigente de los estucadores; y representantes del sindicato de baldosas, en un local de los trabajadores gastronómicos.

Los arrieros Anibaldo Hidalgo y Raúl Antiquera, junto a Javier Malte Frasseman y un amigo en un campamento en la cordillera de los Andes.

Sobrevivientes del accidente minero en el yacimiento Flor de té son recibidos en Viña del Mar con un homenaje. Entre los mineros se encuentra Nicolás Calderón.

Preparación de "yuco", que consiste en el derretimiento de carne de cerdo. Actividad de celebración de la Noche de San Juan, a beneficio de la escuela Montemar. En la labor de encargado del fogón, revolviendo el caldero, se encuentra Héctor Bahamonde, director de la escuela.

Celebración del los 4 años de vida de Gabriela. Festejo realizado en la casa familiar, que antiguamente era la casona de la hacienda Bellavista, comprada en 1950 por la familia Araya Rojas.

Cena de bautizo de Nayareth Santana Emhart. Entre los comensales se encuentran Raquel Emhart Cofré y Mónica Ruiz Emhart.

Once para un grupo de personas mayores, organizada por la Cruz Roja en el Liceo Politécnico de Concón, donde un grupo de alumnos colaboraba en el servicio. Aparecen las voluntarias Alicia Carreño, con delantal blanco, y Janet Ortega, con delantal azul, quien además era profesora en el liceo, junto a la alumna Carolina Crisóstomo, hija de Alicia Carreño. La donante comenta: “Lo hacíamos todas las semanas. En esos años, yo tenía el cargo de Bienestar Social en la Cruz Roja y organizaba estas onces.”

Rubén Darío Muñoz, Teresa Julio, Carmen Zambra, entre otros, disfrutan en familia de la Pampilla. Alexis Halles, el donante de la imagen, relata que era una costumbre de los habitantes de Tongoy celebrar las fiestas patrias en ese lugar, compartir comidas típicas y juegos tradicionales.

Ana Soto visita a su querida tía Casilda Villegas que está acompañada de su hija Mirta y su nuera Paula. La casa estaba ubicada en la Población 22 de mayo. La donante recuerda: “Junto a mi mamá Ana Soto Aguilar, visitamos a su querida tía Casilda Villegas. Mi mamá estaba muy contenta, porque de niña su tía Casilda fue muy importante en su formación y cuidados. La foto fue tomada en la cocina, momento en que se preparaban milcaos y chapaleles para compartir. Todas participamos y colaboramos en la preparación, mientras se rallaban las papas, se unía a la harina y se freían, era un buen momento para conversar y acordarse de tiempos pasados. Fue una tarde muy buena para mí, y muy especial para mi madre que estuvo junto a su familia de Puerto Montt”.

Integrantes de la familia esperan bajo el parrón la cocción de un curanto al hoyo. De izquierda a derecha: Jessica Vargas, Doraliza Alvarado, Adalicio Vargas, Berni Vargas, Edith Vargas, Luis Vargas, Angélica Villarroel, Fredy Vargas y Teodocia Vargas.

Almuerzo de celebración del aniversario del Sindicato de Trabajadores de la Compañía de Cervecerías Unidas (CCU). Entre los obreros se encuentran: Juan Guerrero, Manuel Sepúlveda, Victor Fernández, Atilio Villegas, entre otros.

Día de caza en el fundo Santa Rosa. En la fotografía aparecen: Máximo Oporto junto a sus amigos Alberto Heitzer, Leopoldo Ríos y Guido Oporto..

Celebración del aniversario de CONAPRAN junto a 50 adultos mayores en la sede ubicada frente a la Plaza de Armas de Catemu. Aparecen el alcalde Boris Luksic, la presidenta Paulina Brito y la secretaria Violeta Moraga.

Cena de celebración del Día del Trabajador de los trabajadores de la empresa maderera Madexpo. Aparecen Joel Cárdenas, Blanca González, Juan Carlos Casteblanco, Cristian Porte propietario de Madexpo y Jaime Bertín Valenzuela, gobernador de Osorno.

Óscar Durán García, visitando a su sobrino en Quillota para un 18 de septiembre.

Celebración del 5° aniversario del coro, donde se encuentran: Mario Silva, diácono de la capilla, junto a Ramón Molina, Luis Soto, Daniel Carigueo, Marisol Hernández, Elvira Núñez, entre otros.

Cena compartida por los trabajadores de la CCU y sus esposas en el sindicato de la compañía. De izquierda a derecha: Mireya Silva, Juan Correa, Raúl Ávila, Rosa Hernández, Rosa Santibáñez, María Calderón y Héctor Leiva.

La directora de la Escuela Alejandro Chelén Rojas durante una celebración familiar en la media luna de Ovalle.

Pareja celebra su boda en la ciudad de Copiapó. El vestido de la novia fue confeccionado en Tocopilla por Carmen González, donante de la fotografía. Al reverso de la imagen aparece el siguiente mensaje: "Felices los que se casan... yo que todavía estoy soltera".

Actividad en la junta de vecinos de la población Luis Beltrán. Entre los participantes se encuentra Zeñón Vidal (sentado, al fondo).

Arsenio Barría, Rodrigo Jaramillo, Gumersindo Mancilla y Manuel Alvarado en un almuerzo familiar.

Nicolas Calderón, Manuel Calderón, Roberto Vicentelo, Mario Rojas, mineros sobrevivientes de un accidente minero durante un homenaje. Los acompañan guías turísticas del balneario viñamarino.

Celebración de cumpleaños con un asado de cordero, donde se aprecia a Velarmino Pavie, Aliro Cárcamo, Yolanda Velásquez, Manuel Vallejos, entre otros. La fotografía fue tomada en la localidad de Amargos, sector al que la familia se trasladó después del terremoto de 1960, al perder su casa en Corral.

Compartiendo en la casa de Elisa Gallardo en Cochamó. Junto a Elisa se encuentran Marina Gallardo, Bety Guerrero y Edith Contreras.

Aniversario N° 15 de Villa El Palqui. Entre los presentes se encuentran Ivon Guerra, Sabina Segovia, Juana Cortés, Verónica Sárate, Bernardita Cortés, Verónica Barahona, Magaly Peña, Juana Campusano, Renán Fuentealba y Juan Carlos Castillo.

Celebración del sindicato de empleados de la CCU realizada en el Club Español de Reñaca. En el grupo se encuentran: Eliana Ubilla, Juan, Patricio Cortés, Collao, Rojas, Carlos Alarcón, Teresa Möller (asistente social de la CCU), Arturo Steel, Alvarado, entre otros.

María Oyaneder Leiva preparando un pedido de pizzas junto a su hijo. La donante comenta: “Este trabajo estaba a cargo de Oskar hijo, quien hacia una masa exquisita. Estas se entregaban a los locales que vendían comida rápida de la época. En la bandeja de atrás se aprecian rellenitas, que eran un producto muy requerido, además se ven galletas de mantequilla.”

Preparación de curanto para compartir en la fiesta de finalización del semestre en la Escuela de Educación Técnica Elemental de Adultos. Entre las cocineras se encuentran la alumna Nelly Gallardo y la profesora Elena Gallardo.

Celebración de “Club de rayuela Comercio”. Sergio Carlos Rojas pertenecía a este club.

Almuerzo familiar en un día de verano, en casa del abuelo. La donante comenta: “Tiene mucho significado, ya que el abuelo fue un pilar fundamental de la familia, un eslabón en la crianza.” En la foto aparecen: Silvia Javiera Williams Silva de 2 años, Francisca González de 1 año, el abuelo Javier Silva y el padre Carlos Williams.

Pobladores almuerzan después de trabajar en la construcción de la cancha y sede del club deportivo Dynamo.

Familiares y vecinos de la población Juan Aspeé celebran el cumpleaños N° 3 de Rudy, en su casa ubicada en la calle Gabriela Mistral N°18. Entre los invitados se encuentran: Franco, Angelo, Sergio, Jaqueline, Mario, Ester y "Nacho" Ortega.

Se observa a Helga Thoene, en su rol de esposa del alcalde Siebert, liderando la organización de la once de Fiestas Patrias. El donante recuerda: “Tradicional once patriótica, actividad destinada a los niños de Puerto Octay durante la celebración de Fiestas Patrias”.

Integrantes del grupo de acción social de la parroquia de Los Lagos celebran el Día del Adulto Mayor. De izquierda a derecha: señora de apellido Salas, Berta Carrasco, Marta Núñez, María de Beltrán, Victoria Carrasco, Elsa Ponce, Juana de Matamala y Lusmira Matus.

Tradición de la familia Ogalde Pastén, que en esta ocasión tuvo un significado especial: fue el último festejo de la lluvia en la casa de Gualliguaica antiguo, antes de que el pueblo fuera inundado por el embalse Puclaro. Para dar la bienvenida a las precipitaciones, la familia compartía un asado, sopaipillas, picarones, mate y charqui. En la fotografía aparecen: Mario Hidalgo, Juan Hidalgo, Segundo Ogalde, Maribel Traslaviña, María Pastén, Juana Ogalde, Fernando Traslaviña y Juan Hidalgo (hijo).

Celebración realizada el término del desfile de fiestas patrias en la Municipalidad de Los Lagos. Entre los comensales se encuentran: María Elsa Ponce; Nancy Neira, directora de la Escuela Nevada; y Edmundo Morales, director de la Escuela E-134.

Celebración de los 5 años de Beatriz junto a Daniela, Felipe Alvarado, Patricia Parada y Alejandro Flores.

Afiche donde se reunen fotografías tomadas durante la celebración del aniversario de los 103 años del club.

Rubén Muñoz, Cristina Zambra y Carmen Zambra celebran las fiestas patrias. Alexis Halles, donante de la imagen, cuenta que era costumbre que los habitantes de Tongoy festejaran en el cerro de Guanaqueros, donde preparaban asados e instalaban sus carpas, para quedarse por el día o por el fin de semana.

La familia Carvallo Mesías disfruta de un almuerzo familiar de día domingo. De izquierda a derecha se encuentran: Marisol Pérez, Patricia Mesías, Edelmira Abarca, Silvia Mesías, Violeta, Ricardo Mesías, Pedro Mesías, Luis Abarca, Jaime Mesías y Ofelia Mesías.

Una de las tantas juntas de Amigos por siempre. En la fotografía aparecen: Juanito Aguilar, Panchito Zamora, Raúl Bulos, Ricardo Lobos, Jaime Valencia, Murindo Neira, Julito López, y Luis Castillo.

Funcionarios de la Compañía de Cervecerías Unidas (CCU) de Limache participan de un almuerzo realizado por el cierre de la planta en la ciudad. Hernán Fernández y Alejandro López son algunos de los trabajadores que aparecen en la imagen.

Inés Canave y su esposo Jorge cocinan un cocimiento en hoyo en la arena para que el viento no afectara la preparación. Inés y Jorge veraneaban en Loncura, en la casa de Yolanda Artigas, donante de la fotografía, quien cuenta que ahora su casa es de dos pisos y señala que Loncura creció mucho en las últimas décadas.

Celebración realizada en la casa de Abel Demarchi e Irene Pimentel, quienes aparecen de pie.

¿Qué cocinamos hoy?
Hasta hace pocas décadas la cocina se recordaba como un espacio tradicionalmente comandado por las mujeres de la casa, donde madres, abuelas, tías, hijas y hermanas con el delantal puesto, ejercían un rol heredado y fundamental, en lo que antiguamente se consideraban labores del hogar. Hablar de la cocina y sus saberes no es solo recordar antiguas prácticas, es poner en valor nuestro patrimonio alimentario.
Contenidos relacionados
2022TemucoLlaillayAlmacén / Barrio / Calle / Ciudad / Mercado / Plaza / Turismo / Celebración / Dirigente / Organización de trabajadores / Personalidad jurídica / Artesania / Artesano / Comerciante / Comercio / Vendedor ambulante / Comida / Folclore / Joyería mapuche / Lamgnem
1985CochamóBosque / Abuelo / Adolescente / Asado / Comida / Familia / Hermana / Hermano / Hija / Hijo / Niña / Niño / Paseo
1995Pueblo HundidoCelebración / Junta de vecinos / Bebida / Comida / Fiesta / Infancia / Navidad / Niña / Niño
1930-19391940-19491950-19591960-19691970-19791980-19891990-19992000-20092010-20192020-2029PuchuncavíBarrio / Ciudad / Bautizo / Primera comunión / Docente / Mariscador / Abuela / Comida / Cumpleaños / Familia / Fiesta familiar / Infancia / Instrumento musical / Madre / Matrimonio / Nieta / Nieto / Niña / Niño / Novios / Padre / Pareja / Paseo
1983CartagenaPlaya / Vendedor ambulante / Comida / Familia / Hijo / Infancia / Madre / Niño / Vacaciones
LlaillayBarrio / Calle / Pueblo / Carreta / Fotógrafo / Lechera / Lechería / Vendedor ambulante / Comida
2009CalbucoTerremoto / Carabinero / Servicio militar obligatorio / Actividad cultural / Agrupación cultural / Banda de música / Cultor / Danza / Grupo folclórico / Organización de trabajadores / Participación social / Peña folclórica / Mito / Noche de San Juan / Campesina / Músico / Profesor / Profesora / Amistad / Baile / Comida / Folclore / Instrumento musical / Joven / Juego / Juventud / Nacimiento
1930-19391940-19491950-19591960-19691970-19791980-19891990-19992000-2009Abuela / Adulto mayor / Comida / Dueña de casa / Familia / Hija / Hora de once / Madre / Papas bunas / Patrimonio alimentario / Pebre / Sopaipilla / Tortilla de rescoldo
1967LimacheParque / Día Internacional de los Trabajadores / Industria cervecera / Obrero / Bebida / Comida / Familia / Paseo
1953CoquimboBebida / Comida / Familia / Fiestas patrias / Hermana / Hermano / Hija / Hijo / Madre / Niña / Niño / Padre / Pampilla / Pareja / Paseo
GuanaquerosBebida / Comida / Familia / Fiestas patrias / Pampilla / Paseo
1950Los LagosAbastecimiento de alimentos / Agricultura / Campo / Cosecha / Amistad / Asado / Comida / Familia / Hermana / Hermano / Hija / Hijo / Madre / Padre / Pareja
1996CalbucoEducación para adultos / Educación técnica / Escuela / Estudiante / Docente / Comida / Curanto