Estudiante normalista
Imágenes, videos y documentos
Estudiante normalista
Alumnas de la Escuela Normal Rural de Ancud en una clase práctica de siembra de papas, en los terrenos de calle San Antonio. En la actualidad, en ese lugar se encuentra la Escuela Luis Cruz Martínez.

Alumnas que estudiaron en el establecimiento entre los años 1934-1940.

Alumnas de la Escuela Normal Rural de Ancud arando el terreno ubicado en las calles Baquedano con San Antonio.

Profesora y alumnas pertenecientes al primer y único grupo de acordeonistas de la Escuela Normal de La Serena.

Nació el 19 de noviembre de 1938 en Castro, hijo de Juan Barría Alvarado y Cristina Bahamonde Bahamonde. Estudió en la Escuela Básica de Castro y la secundaria en el Liceo de esa comuna. Emigró a Santiago para estudiar en la Escuela Abelardo Núñez, titulándose de profesor normalista. Ejerció en las escuelas de Chaiguao y Eulogia Bórquez Pérez. Durante el año 1959 se dedica a recopilar conocimientos sobre el folklore chilote junto a Héctor Pávez, siendo nombrado en la “Cueca larga”. Fue gobernador de Chiloé durante los años 1972 y 1973. Durante la dictadura militar fue torturado por pertenecer al Partido Comunista. Durante algún tiempo trabajó en la pesca y en las ferias de Castro junto a sus hermanos. Estuvo casado con Lucy Alvarado Miranda. Falleció el 12 de septiembre de 2012. Esta fotografía fue tomada para inscribirse como socio de la biblioteca pública de Quellón.

Alumnas de la Escuela Normal Rural de Ancud en clase práctica de cuidado y limpieza de cerdos.

Alumnas de la Escuela Normal Rural de Ancud en un paseo al balneario Arena Gruesa.

La estudiante se encuentra frente al establecimiento. En sus inicios este recinto perteneció a la Armada y en él se encontraba la Escuela Náutica.

La promoción del año 1960 de la Escuela Normal Camilo Henríquez recibe sus certificados de titulación. En el grupo de estudiantes aparecen: Genaro Burgos, Eleazar Villena, Manuel Lancapichún, Nelson Mellado, Hilario Curilaf, Juana Silva, Manuel Olivares entre otros.

Alumnos de primer año, profesores y el director del establecimiento posan para la fotografía en en el frontis de la escuela, ubicada en la calle Simpson.

Integrantes del grupo perteneciente a la Escuela Normal de Valdivia. El segundo, de izquierda a derecha, es Lautaro Miranda, esposo de Hitleriana Ubilla, donante de la fotografía.

Sala de clases de la escuela normalista dedicada a la formación de profesoras.

Estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ancud en práctica de boga a remos en el sector de Arena Gruesa.

Clara Villarroel, Rosita Leyton y Darling Sánchez en su graduación como profesoras normalistas. La ceremonia se realizó en el Teatro Central de Chillán.

Elvira, Judith Araya, Flavia, Alicia, Ximena, Zulema y Teresa, en el Estadio Palestino de Santiago.

Alumnas de la Escuela Normal Rural en una recepción de autoridades en el muelle de pasajeros de Ancud.

Los tres entrevistados narran sus orígenes familiares, donde destacan a sus familiares que eran profesores normalistas. Elvira y Manuel recuerdan su formación como estudiantes y Guillermina como profesora en la Escuela Rural Normal de Ancud. Explican la labor de los docentes normalistas y los cambios en la educación. Registro audiovisual realizado por Memorias del Siglo XX.

Alumnas de la generación 1962-1968 junto a la profesora de Historia y Geografía, Elcira Urra.

Las estudiantes se encuentran en fila junto a la catedral y frente a la intendencia, con motivo de la investidura de la Brigada "Rangers".

Judith Araya, Zulema, Elvira, Ximena, Alicia y Teresa, mientras realizan su práctica profesional como profesoras normalistas en la Escuela Experimental, ubicada en la calle Recoleta.

Las hermanas Victoria y Gabriela Veas Reinoso el día de su graduación como profesoras normalistas. Las estudiantes son acompañadas por sus padres, Aclicio Veas y Dominga Reinoso, y sus hermanos y amigos, Benito Fernández, Guillermina Veas, Ximena, Irene Veas, María, Elvira Zamora, María Pérez y Olga Zamora.

Programa e invitación de la ceremonia de licenciatura de los sextos años de la Escuela Normal Rural de Ancud.

Alumnas de la Escuela Normal Rural de Ancud en un paseo al balneario Arena Gruesa una tarde de domingo.

Alumnas de la Escuela Normal Rural de Ancud en clase práctica de siembra, en los terrenos de calle San Antonio. En la actualidad, en ese lugar se ubica la Escuela Luis Cruz Martínez.

Educadoras normalistas, Gladys Azócar y Miriam, participan de una capacitación de docentes de distintas escuelas de Puerto Montt.

Estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ancud en el patio interior del establecimiento. Entre las alumnas se encuentran: Corina Pérez, Barrera, Yolanda Llaiquén, Olga Cárdenas, Erna Andrade y Hernández.

Retrato tomado durante su candidatura a reina como representante de la Escuela Normal de Curicó. Teresa Cartagena, recuerda que se opuso a ser nominada, sin embargo sus compañeros solicitaron la autorización de su padre.

Presentación del grupo conformado por estudiantes de la Escuela Normal de Valdivia, quienes se presentaban gratuitamente en veladas. La escuela incentivaba la actividad artística de sus estudiantes, habían agrupaciones de coro, folklore, teatro, poesía, entre otros.

Alumnas de la Escuela Normal Rural de Ancud participan de una revista de gimnasia. Esta actividad se celebraba cada año, al finalizar el período escolar y era gratuita para la comunidad.

Invitación al acto de licenciatura de Gumercinda Yáñez, quien culmina sus estudios para profesora de educación primaria en la Escuela Normal Rural de Ancud.

Estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ancud en una clase de dibujo durante un paseo al balneario Arena Gruesa.

Alumnas de la Escuela Normal Rural de Ancud en clase práctica de siembra, en los terrenos de calle San Antonio. En la actualidad, en ese lugar se ubica la Escuela Luis Cruz Martínez.

Alumnas de la Escuela Normal Rural de Ancud en clase práctica de siembra, en los terrenos de calle San Antonio. En la actualidad, en ese lugar se encuentra ubicada la Escuela Luis Cruz Martínez.

Entre las estudiantes se encuentra Silvia Peralta, quien le regaló esta fotografía a Ruby Hornig, donante de la imagen.

Alumnos de 4° año posan para la fotografía en recuerdo del profesor Eduardo Muñoz Ascencio. El establecmiento educacional formaba a profesores y estaba ubicado en la calle Simpson de Valdivia.

Estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ancud de la generación de 1966, posan en el patio interior del establecimiento ubicado en calle Almirante Latorre. Entre ellas se encuentra Olga Cárdenas.

Alumnas de la Escuela Normal Rural de Ancud realizan una revista de gimnasia en el fuerte San Antonio. Esta actividad se presentaba a la comunidad al finalizar el año.

Retrato tomado en su período como estudiante de la Escuela Normal de Angol entre 1951 y 1957. Las escuelas normales formaban a los profesores y funcionaron en Chile entre los años 1842 y 1974. La enseñanza en estos centros educativos comenzaba el primer año de humanidades, extendiéndose por 6 años y contaba con el financiamiento exclusivo del Estado. En Angol, la escuela fue creada en 1908 e instruía a mujeres que provenían de distintas localidades del sur de Chile.

Estudiantes de la generación de 1966 de la Escuela Normal Rural de Ancud, actual Liceo Agrícola.

Estudiantes normalistas junto a una profesora en la sala de clases.

Las estudiantes participan de un partido de básquetbol en el patio de tierra del establecimiento.
Contenidos relacionados
1930AncudAula / Escuela Normal / Estudiante / Estudiante normalista / Taller de formación / Viaje de estudio / Playa / Paseo
1930AncudActividad extraprogramática / Escuela Normal / Estudiante / Estudiante normalista / Playa / Adolescente / Paseo
2008AncudActividad extraprogramática / Aula / Escuela Normal / Escuela rural / Estudiante / Estudiante normalista / Internado / Docente
2000-2009QuellónEstudiante normalista / Gobernador / Militancia política / Partido Comunista (PC) / Docente
1970Viña del MarEscuela Normal / Estudiante normalista / Licenciatura / Docente / Amistad / Familia / Hermana / Hermano / Madre / Padre