Profesora
Imágenes, videos y documentos
ProfesoraGira de estudios de los cursos 2° B y C de humanidades del Liceo Río Bueno. La gira consistió en visitar Santiago, Viña Del Mar, Valparaíso y Concepción. La fotografía fue tomada en la Casa del Estudiante Americano en Santiago. Aparecen la profesora Zoila Ruiz, el apoderado Gilberto González y los alumnos Carlos Zúñiga, Juan Becker, Jorge Hott, Berta Ayancan, Cecilia González, José Ramírez, Alberto Bustos y Doris Lemarie.
Apoderados de la Escuela La Colonia junto a su directora Esmerita Araya, Dalia Cataldo y Carmen Gloria Padilla, presidenta del Centro de Padres y Apoderados.
Encuentro de ex alumnos, profesores y apoderados en el Liceo. Profesor Arturo Young, ex director Eugenio Araya, profesora Juana Otey, Guillermo Sepúlveda, exdirectora Inés Cornejo, ex alumnos: Bayron Longen Boch, Gloría Díaz, Patricia Maturana, María Villalón, Rita Ovalle, Osvaldo Herrera, Carlos Inostroza, Jacqueline Carnot, Emma Miranda, Julio Flores, Edith Varas y Julia Mena.
Narciso García Barría junto a su esposa Elena Quintana y sus hijos Elena, Iván, Glieb y Lida en Puerto Montt.
Premiación por años de servicio, 30 y 40 años. Ceremonia realizada en el Club Alemán. Aparecen Carlos Obando, Ariel Opitz, Hortensia Leal, Carla Villagrán y Cristina Escobar.
18 de septiembre 1964. Aparecen educadoras de Llayllay: Odette Doyhamboure y Herminia Ortega de Croxatto.
Profesores de Concepción visitando la Escuela Diferencial, luego de que Esmerita Araya V. fuera invitada a Concepción por el Ministerio de Educación, para mostrar los avances y desarrollo de la educación diferencial en la Escuela en Ñilhue.
Rafael Weishaupt Hidalgo en la Escuela N°45 de Quintero en 1° básico, junto a una profesora de la Fuerza Aérea.
Presidente Eduardo Frei Ruiz Tagle con la totalidad de los alumnos matriculados en la Escuela La Colonia de Catemu entre 1° y 6° básico en el Palacio de La Moneda. Visita organizada por la directora de la escuela Esmerita Araya Vásquez.
Actividad física para adultos mayores. Aparecen el presidente del Consejo Local de Deportes, Héctor Fernández; la profesora Pilar Urra y María de Nadau.
Desfile del Liceo de Llay Llay en la plaza Manuel Rodríguez frente a la estación. Entre los presentes están Odette Doyhouselore y Clara Lyon.
René Pablo Weishaupt Hidalgo en 3° básico en la Escuela N°45 de Quintero, junto a la profesora Silvia Chamorro.
Hada Inés Pastén Rojo ejerció como profesor interino en Chañaral durante el período comprendido entre 1974 y 1977. En la fotografía aparece junto a otros docentes y autoridades durante un desfile en dicha ciudad.
5° año A de la Escuela N° 18 República de Venezuela. Profesora jefe Marta Pérez Prieto.
Kínder de la Escuela N° 2 de Río Bueno, junto a la profesora Urbina Ramírez. Entre las alumnas se encuentra Carmen Hernández Velásquez.
Celebración día del profesor en la escuela D-376, actual Teniente Hernán Merino Correa. Aparecen Carmen Aedo, Ana Carrasco, Angelica Luzarraga, Natalia Cumplido, Mónica Gómez, Edith Sandoval, Patricia Álvarez, Myriam Velásquez, Patricia Guajardo, Alejandro Retamal, Patricia Aillon, Nelly Vargas, Guillermo Pizarro y Ana María Fuentes.
Alumnos y alumnas del Liceo Río Bueno. Aparecen: Domingo Vidal, Pedro Pablo Cañas, Helmuth Leal y Ariel Delgado.
Paseo del curso 5to básico del colegio Santa Cruz. Aparecen Cecilia Fernández, Mónica Harcha, Patricia Fernández, Patricia Romero, Gloria Rodríguez, Carmen Condell, Patricia Fuentes y Lula Lopetegui.
Recorte de prensa del diario El Observador sobre la defunción de Sara Sherrington, querida profesora de Limache. La donante comenta: “La señora Sara Sherrington Toledo, antigua docente de la Escuela N° 135 de Niñas de Limache y fundadora del Colegio Limache College, entregó su vida, experiencia, capacidad y energía a la educación de la comuna. Su preocupación constante fue entregar amor, dedicación, valores y mucho cariño a ‘sus niñas en formación’, como solía llamarlas siempre.”
Profesores durante la licenciatura de los cuartos medios. Entre los presentes están: Nancy Moreno, Oriana Castro, Cecilia Torres, Mario Flores, Eliana Somoza, María Hurtado, Mariana Cornejo, María Ramirez, Irma, Carolina Gil, Marisol Bahamondez, Margarita, Gerardo Salvo, Zunilda Pimentel, Roberto Milla, Amalia Saavedra, Gary Vilches, Hugo Vega, Pablo Sanchez, Montenegro, Viviana Viera, Juan Muñoz, Miguel Sierra, Roberto Gajardo y Héctor Carmona.
Noche de San Juan en la escuela Eulogio Goycolea Garay. La donante comenta que en la imagen se ve “La cueva: que era la recepción de los visitantes, donde se les daba a degustar mistelas de distintos sabores y sopaipillas”. Aparecen: Claudia, asistente educación parvularia; Luisa Diaz, profesora educación básica; Angela Pérez, profesora educación básica; Vianey Bascuñán, profesora de inglés y Sandra Igor, educadora de párvulos.
Acto comunal de Escuela Río Bueno. Aparecen las profesoras Ani Vargas y Susan Catalán.
Centenario seminario de la escuela normal de Ancud. Aparece Marina Dumenes, profesora normalista de Calbuco.
Miembros del profesorado de la Escuela N° 2 de La Unión. En aquella ocasión tenían por primera vez uniforme y lo usaron para el desfile de fiestas patrias un 18 de septiembre. Entre los presentes están: Laura Montecinos, Juana Vergara, Sonia Campana y Alicia.
Elsa Uribe, Jovinda Vera, Leontina Hormazábal y Edith Mansilla doncentes de Quinchao.
Desfile del 18 de septiembre de la escuela Enrique Hevia Labbé de Riñihue. Fue uno de los primeros desfiles. Aparece la profesora Haydee Rivera junto a sus estudiantes de la escuela multigrado y Leonel Huenchuñir.
Rossana Millapel Aro, junto a su profesora “Chelita” y sus compañeros y compañeras del kínder de la Escuela N° 18.
Curso 2° Básico B en el interior del gimnasio de la Escuela Río Bueno, junto al obispo Ignacio Ducasse y la profesora jefe Mercedes Tapia Silva.
Grupo de estudiantes de 6° básico de la Escuela D-484 Denavisur, Talcahuano, junto a su profesora Velvet Varas. Año 1990.
Esta biblioteca estaba ubicada al lado de la escuela E-200, por lo que era habitual llevar a los niños a disfrutar de los libros y contarles cuentos. Este era el espacio infantil.
Profesorado de la Escuela Especial Gabriela Mistral, año 1977. Aparecen: el director Camilo Temple, la jefa de UTP Lilia Cárdenas Montenegro, las profesoras Nalda Aguilera, Juana Rojas S., María A. Cárdenas Ponce, Ana Torrejón, Berta Amaya, Mirtha Gómez, Sonia Vergara, Rosa Donoso, Elena Covarrubias, Vilma Jelves, María Inés Bravo, Fanny Cárdenas, y el profesor Edison Morales.
La jefa de UTP jubilada, Lilia Cárdenas Montenegro, recibe un obsequio de parte de la alumna Claudia Gaete, de la jornada de la tarde.
Alumnos de 8° básico de la Escuela España al finalizar el año escolar. En la imagen aparecen junto a su profesora las alumnas Jeannette Muñoz, Violeta Cerón, Frella Muñoz, Ximena Hurtado y Eliana Oyarzo.
Aroldo Cantillana en Cochabamba, Bolivia. El Ministerio de Educación invitó a las escuelas rurales regionales a Santiago a un encuentro donde expusieron sobre su trabajo. De ese encuentro se seleccionaron a dos representantes para ir a un congreso latinoamericano que trató sobre experiencias exitosas de educación rural. Al encuentro asistieron representantes de Bolivia, Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú y Chile.
Desfile de estudiantes del Liceo Coeducacional de Llay Llay en la plaza de la comuna, durante fiestas patrias. Entre los presentes están los alumnos abanderados, el primer rector Eugenio Araya, el cuerpo docente y alumnos.
Profesora Eugenia Acosta y curso 3° básico de la Escuela N° 36. Entre las alumnas se encuentra Irma Henríquez, Iris Jara, Jeanette Arriagada, Eliana Salas, Magaly Sangueza, Corina Sandoval, Iris Manríquez, María Iturra, entre otras.
Celebración de las bodas de oro de la Escuela Rural Crucero. En la fotografía aparecen el alcalde de la comuna, Bernardo Pinninghoff, la directora del establecimiento, un grupo de profesores y la inspectora.
Luis Castro Saavedra a los 10 años junto a su profesora María Luisa y al Viejo Pascuero, en la sala de clases para la celebración de Navidad de la escuela E88.
Selene Morales Bustos junto a profesores del Instituto Convercial de Valdivia en la costanera de Valdivia con vista hacia la aduana. La donante recuerda: "Selene Morales fue fundadora del Instituto".
Celebración día del profesor en el restaurant “La Mia Pappa” en Viña del Mar. En la fotografía un grupo de profesores y profesoras de la escuela D-376, actual Teniente Hernán Merino Correa. Aparecen: Sabina Muñoz, Anita Carrasco Carmen Aedo, Maite Villar, Edith Sandoval, Cecilia, Cristina Cambria, Manuel Díaz, María Soledad Roa, Myriam Velásquez, Mónica Gómez, Patricia Aillon y Guillermina Ponce.
Patricia Frez, Mireya Gallardo, Betzabé Henríquez, Magaly Valencia, Eugenia González y Paola Olivares, en la cena de graduación del primer 8° que egresó de la escuela de Mantagua.
Celebración de profesores en el Día del Profesor en el Teatro Municipal de Llay Llay. Entre los presentes están: Patricia Pérez, Inés Reyes, Luis Ramírez, Rosa Araya, Patricio Quintana, Gloria Díaz, Mario Flores, Oriana Castro, Inés Rojas, Carlos Moraga, Eduardo Vera, Hugo Lagos, Juan Muñoz, Margarita Pastene, Susana Montiel, Clara Lyon, Patricia Figueroa, Olvia Migliano, Ismael Rivera, Rita Ovalle, Olga Pérez, Alfredo Trujillo, Eliana Somoza, Irma Antemán, Hugo Muñoz, Ana San Martín, Patricio Miranda, Sandra Chang y Fabriciano Vázquez.
Hada Inés Pastén Rojo ejerció como profesor interino en Chañaral durante el período comprendido entre 1974 y 1977. En la fotografía aparece ella junto a los estudiantes que cursaron primer año básico en la Escuela Nº 8 en 1976. Según comenta la donante de esta fotografía, dicho establecimiento estaba bajo la dirección de Marleine Torres Saint-Lawrence.
3° Básico de la Escuela Río Bueno, trabajando con cuerpos geométricos. Profesora Ani Vargas Gatica.
Estudiantes y profesores en la cancha de basquetbol, al fondo se ve el patio techado del Liceo. Entre los presentes están: la profesora Clara Dijon, G. Arriaza, el profesor de castellano Alfredo Bernal y el inspector Mario Cabrera.
El director Camilo Temple haciendo entrega de un premio por los años en el establecimiento. Profesora Lilia Cárdenas Montenegro.
Profesora Esmerita Araya junto a su curso del segundo básico de la escuela Ñilhue.
Grupo de profesoras jubiladas de las universidades UPLA, Católica y Valparaíso. El donante comenta: “Me contrataron para hacerles una ruta patrimonial, las lleve a conocer los murales de la calle Atahualpa, subimos por la calle Elías hasta la calle Miraflores. Aquí estamos en la plaza el Descanso”.
Directiva del centro general de padres de la escuela D-376, actual escuela Teniente Hernán Merino Correa. Aparece sentada la profesora Mónica Gómez, en ese entonces asesora del centro de padres. La donante comenta: “En conjunto con ellos había que organizar actividades para recaudar fondos y yo era un puente entre la dirección y los apoderados. Hicimos grandes arreglos en el colegio”.
Registro audiovisual realizado por Memorias del Siglo XX.
En el registro da cuenta de su infancia, estudios y su vocación de profesora. Destaca su compromiso personal con la cultura y la tradición mapuche a través de distintas actividades que aprendió por herencia familiar y por iniciativa propia. Registro audiovisual realizado por Memorias del Siglo XX.
Licenciatura de 4° medio de Doris Lemarie en el liceo Río Bueno. Aparece su profesora jefe Mirtha Novoa.
Primer año de Humanidades del Liceo de Río Bueno, ubicado en esos años frente a la Plaza de Armas, en la ya desaparecida Casa Furnier. Aparecen: Neftalí Garnica, Carlos Carmona, Leonor Uribe, Doris Lemarie y la profesora Mirta Novoa. Fotografía tomada en el patio del liceo.
Leonardo Núñez, al centro, a la edad de 10 años, junto a su profesora y dos amigos del colegio Felipe Cortés. La donante comenta: “Este es un recuerdo muy importante, parte de la historia de mi esposo y del lugar, por ser un patrimonio cultural. Están en la parroquia Santa Isabel de Hungría.”
Lilia Cárdenas Montenegro despidiéndose de sus colegas, alumnos y apoderados, con motivo de su jubilación.
Celebración en torno a las fiestas patrias, con participación de alumnos, profesores y asistentes de la educación y apoderados. Entre los presentes están los profesores: Angelica Maturana, Valeria Rusque, Héctor, Oriana Castro, Mario Flores y Fabriciano Vásquez.
Apoderadas y profesoras después de una reunión. Aparecen las apoderadas Olga Cecilia Bustamante e hija Mirta Fernández, Zapata, Trinidad, Emilia Vargas, Oldina Manquemilla, Paula. Profesoras Blanca Langer, Ivone Alvarado, y Juana Uribe, profesora de folclore, que animaba el sector con sus presentaciones.
Recuerdo fiesta de fin de año de 4° B. Aparece María Cristina junto a la profesora Cecilia y su hermana Paulette.
Brigada ecológica del liceo Antonio Varas desfilando frente a las autoridades locales de Lago Ranco. Aparecen la profesora Elsa Valenzuela y alumnas Ivonne Yaeger y Nancy Pizarro Inostroza.
Estudiantes del Liceo Rector Abdón Andrade Coloma. Fotografía encontrada en la biblioteca del Liceo.
Coro de la Escuela Normal Brígida Walker en el gimnasio. Aparecen: La profesora de música Georgina Guerra en el piano, y la donante Lilia Cárdenas Montenegro en la fila superior.
Licenciatura de 4° medio de Doris Lemarie, quien aparece junto a su profesora jefe Mirtha Novoa al interior del liceo Río Bueno.
Celebración de fiestas patrias, oportunidad donde se realizó un reconocimiento a los años de servicio de los profesores, quienes en su mayoría eran profesores normalistas. Entre los presentes están: el alcalde Enrique Larre Asenjo y los profesores Laura Martínez, Raquél Pujin y Lola Delgado -madre de la donante- quien trabajaba en la Escuela N°2 de La Unión, a cargo del Grupo Diferencial, hoy conocido como PIE.
Fachada de la escuela N° 13. Aparece la profesora Berta Guerra en la entrada de la escuela.
Once de finalización de año escolar y celebración de navidad en Escuela Río Bueno. Curso 4° año básico junto a su profesora Ani Vargas.
Profesor Aroldo Cantillano, representante de medio ambiente Nataniel Malebrán y bióloga de la Universidad de Chile Ema Elgueta. En 1997 se invitó a Aroldo Cantillano Morales a exponer a un grupo de profesores sobre la educación rural en Catemu, posteriormente se levantaron planos sobre las especies arbóreas en las Escuelas de Chiloé y se visitó la Ruta de Darwin.
Primer año C de la escuela Superior de Hombres N°45 junto a su profesora Odette Boudeque.
Dos cursos de Enseñanza Básica de la Escuela Río Bueno, junto a sus profesoras y apoderados, participando en una actividad sobre vida sana en la Plaza de Armas.
Imagen tomada por un fotógrafo oficial durante la licenciatura de los octavos años, en 2006, en la Escuela Oro Negro, Concón. Aparece Flor Ángel Reyes Martínez, profesora jefe de octavo año, frente al escenario, dirigiendo como profesora de música y ensayando el Himno Nacional y el Himno de la escuela.
Despedida a la jefa de UTP, Lilia Cárdenas Montenegro, quien aparece junto a una estudiante del centro de alumnos.
Cuerpo docente y administrativo, durante la celebración de los 25 años del liceo de Llay Llay. En la imagen aparecen Irma, María Elena Hurtado, Sandra, Andrea Castro, Miriam Iturra, Gonzalo Salvo, Patricio Miranda, Margarita Pastene, Juan Muñoz, Pablo Sánchez, Rosario Vásquez, Hugo Muñoz, Hugo Lagos, Roberto Flores, María, Luis Ramírez, Viviana Viera, Norma Tapia, Mario Flores, Alberto Pinto, Susana, Nancy Moreno y Pérez. El registro fue tomada en el patio municipal del liceo.
Sonia Flores Silva, profesora de Castellano de la Escuela Oro Negro, anteriormente conocida como Escuela N° 12, participando en la fiesta de despedida de los octavos básicos, generación de 1977. En la imagen aparece bailando con uno de sus hijos. Sonia se desempeñó como profesora de Castellano en la Escuela Oro Negro durante 21 años.
Despedida de Luisa Coloma, conocida como “Tía Lina”, con motivo de su jubilación. Aparecen: Katia Rodríguez, Yolanda Nardone, Mónica Gómez, Patricia Aillón, “Tía Lina” Luisa Coloma, Erica Tapia, supervisora provincial de educación parvularia de la época, Marcela Fernández, Verónica Huenulao, Denise Pacheco y María Regina Vivanco.
Licenciatura de 8° Básico de la Escuela de Niñas N° 135 de Limache. Aparecen la subdirectora Aurora Silva, la directora Sara Llanos Martínez y la profesora jefe, María Inés Gatica Muñoz.
Reconocimiento a la profesora Ani Vargas Gatica por parte del Colegio de Profesores de Chile A.G., en el Cine Municipal de Río Bueno.
Paseo a la playa Piedra Azul con apoderadas y profesoras. Aparecen Cecilia Bustamante y su hija Mirta Fernández, junto a 3 profesoras del colegio de Correntoso.
Matrimonio de Narciso García Barría y Elena Quintana. Ambos destacados profesores, contrajeron matrimonio en Puerto Montt.
Coro de profesores de Río Bueno en el XLIII Festival Nacional de Coros de Profesores efectuado en Ovalle, octubre – noviembre de 2001. Aparecen Edmundo Duarte, Carlos Obando, Fredy Márquez, Jaime Ríos, Guido Ramírez, Guillermina González, Laurentina Oliva, María Bobadilla y Flor Ríos.
Lorena Alarcón recibiendo su licenciatura de la escuela N° 1, junto a su profesora emblemática Berta Castro.
Estudiantes durante un día de clases del 1° básico en la Escuela N° 59, hoy escuela María Alvarado Garay.
Zoila Lemus, profesora básica de la Escuela de Niñas N° 44, en donde se encuentra actualmente la biblioteca, durante el desfile de 21 de Mayo. La donante recuerda: “Es importante para mi porque mi mamá se confeccionó el traje que lleva. Era muy multifacética, tejía y cosía muy bien. En el colegio hizo un taller de juguetería”.
En la imagen se ve a la inspectora Nancy Maldonado realizando el control de ingreso a los alumnos. La estudiante es María Eugenia Vega.
Carmen Vilches Nuñez, una de las primeras mujeres en ir a la universidad. Profesora de biología, química y labores domésticas. Subdirectora de la Escuela Normal de Angol. Junto a su hermana María Graciela Vilches.
Grupo de profesores y profesoras de la escuela D-376, actual Teniente Hernán Merino Correa, en una licenciatura de octavos básicos. Aparecen: Anita Carrasco, Patricia Aillón, Mónica Gómez, Luisa Coloma, Gladys Arteaga, Carlos Farias, Carmen Aedo, Cristina Cambria, el alcalde de la comuna en esa época Rigoberto Calderón, Sabrina Muñoz, Myriam Velásquez, María Soledad Roa, y la niña Valeska Sánchez, hija de Myriam.
Rubén Núñez, junto a su profesora Patricia Soliz y la directora Sandra Gálvez, en la ceremonia de licenciatura de 1996 del colegio Bambi.
Conjunto de profesoras de la Escuela N° 6 España, tocando guitarra en una presentación en el salón municipal. A la izquierda está Talana Ubilla, y más el centro está Nancy Aguilar. La donante recuerda: “Vestíamos de falda negra y camisa blanca para nuestras presentaciones.”
Aniversario de la Escuela. Aparecen los profesores: Berta Amaya, Vilma Jelves, Elena Covarrubias, Manuel Diaz, Mirtha Gómez, Edison Morales, Juana Rojas, María A. Cárdenas, Angela Salinas y Adela Mella.
Lilia Cárdenas Montenegro cumpliendo 20 años de servicio como profesora en la escuela Gabriela Mistral de Limache. Aparecen: Tegualda Cid, Berta Amaya, Lilia Cárdenas Montenegro, Juana Rojas, Nalda Aguilera, Angela Salinas y el subdirector Camilo Temple.
Desfile en homenaje al combate naval de Iquique, realizado en la calle Esmeralda, sector La Picuta. Aparece la profesora Marina Dumenes con traje negro, ya que se encontraba de luto por el fallecimiento de su padre.
Dando clases de lenguaje a un 2° básico, tenía 45 alumnos y trabajaban en grupo en la escuela N° 200.
Elección de reina en aniversario de la Escuela Río Bueno. Aparece Lenivett Gallardo junto a sus compañeros y su profesora Mercedes Tapia Silva.
Alumnos del Colegio El Tabo desfilando en el estadio. En la imagen aparecen los niños Danilo Seguel y Pamela Pérez, acompañados de sus profesoras. Al fondo se distinguen Fernando Pizarro y Blanca Nieves.
Cuerpo docente de la Escuela N° 135 de Niñas de Limache, reunido con motivo del aniversario del establecimiento. Aparecen la directora, Sara Llanos Martínez, y la subdirectora, Aurora Silva.
Alumnos de la profesora Irma Cisternas del 1° B en el patio del Liceo Filipense. Aparecen a la derecha de la profesora: Gloria Díaz, Solis, Rusque, Bernal, Martínez, Stuart, Ema Miranda, Jacqueline Court, Rta Ovalle, Patricia Maturana y Gioconda Rojas.
Desfile frente a la estación de trenes. Entre los presentes están el profesor Arturo Young y la portaestandarte Georgina Becerra. El donante recuerda: “En la entrada principal de la estación se instalaban las autoridades, se llenaba de gente.”
Despedida de alumnos de sexto año de humanidades. Su profesora jefe era Silvia Ramírez. Entre los presentes están Calderón, Videla, Nowosrodski, Ovalle, Oyandel, Inostroza, Edith Varas, Lamas, Correa, Farías, Prado y Araya.
Magaly Gaete Hernández, junto a su profesora Elvira Abarca, en los pasillos de lo que era la Escuela de Niñas N° 44, después de la fiesta de fin de año. Actualmente, en ese edificio se encuentra la Biblioteca Pública Municipal N° 238 “Mercedes Oporto Vera”.
El alcalde Germán Irarrazabal hace entrega de un premio a la profesora destacada Lilia Cárdenas Montenegro, de la escuela especial Gabriela Mistral. También aparecen el concejal Alejandro Vial y la directora de la escuela N° 135, Diva Marambio.
Alumnos del curso 6° año A de la Escuela Río Bueno junto a su profesora Mercedes Tapia Silva.
Profesoras y profesores de la Escuela María Teresa del Canto (ex E-88) en la celebración de la finalización del primer semestre del año escolar. La directora era Alioska Arce.
Acto por el Día del Profesor en el Cine Municipal de Río Bueno, donde se premió a Mercedes Tapia Silva por sus 30 años de servicio.
Desfile tradicional del 18 de septiembre ante la comunidad de Río Bueno, con la participación de la Escuela Río Bueno y la profesora Ani Vargas Gatica.
Licenciatura de Marcelo Alarcón junto a la profesora Berta Castro en la escuela N° 1. La donante comenta: “Ella era una profesora emblemática, nos quería mucho y nos hizo clases a todos. Aparecemos los hermanos y vecinos, atrás se ve el cerro Conun Huenu, desde el patio de la escuela, actualmente ese patio está techado”.
Alumnos, alumnas y profesores en la cancha de basquetbol del Liceo Coeducacional de Llay Llay. Entre los presentes están: Profesor Juan Muñoz, Pablo Sanchez, director Olayer Pérez, Jorge Osorio presidente del Centro de Padres y Oriana Castro jefe de UTP.
Licenciatura de estudiantes del Liceo Coeducacional. Entre los presentes están: la profesora Margarita Pastene, Nancy Moreno, Montenegro, Rosa Araya, Carolina Gil, Jimena Cortes, Viviana Viera, Irma Anteman, Mariana Cornejo, María Hurtado, Vásquez, Cecilia Torres, Gerardo Salvo, Marisol Bahamondes, Garey Vílchez, Amalia Saavedra, Miva, Hugo Vega, Sandra Chang, Zumilda, María Flores, Luis Ramírez, Ariel Pasten, Roberto Gajardo, Eliana Somoza, Lino Cortez, Luis Corvacho, Juan Muñoz y Miguel Sierra.
Muestra del kínder del Liceo Antonio Varas de Lago Ranco, en la feria escolar anual. Se encuentran los alumnos: Isabel Pizarro, María Y. Martínez, Constanza Fonseca y Gustavo Oporto.
Profesores emblemáticos de la escuela N° 1. Aparecen Fernando Eyzaguirre y Berta Castro, entre otros. La donante comenta: “Esta celebración puede haber sido para el día del profesor o para un aniversario de la escuela".
Misa en la Parroquia El Carmen, el 16 de julio de 1980, “Oración por Chile”. Aparecen la profesora Elisa Folch leyendo, el padre Gustavo Von Martens y el acólito Rodrigo Fajardo, junto a carabineros y militantes que custodian a la Virgen.
Desfile en conmemoración de fiestas patrias en la calle principal de Calbuco, frente a la casa parroquial. Aparecen: la profesora Lucia Gibs y entre las alumnas Casilda Loncon.
Juan Huichicoy, hermano mayor de la donante, junto a su profesora jefe Cristina Ojeda en su licenciatura de 4° medio. La donante comenta: “Él estaba en 4° C, de la especialidad de hotelería del liceo técnico de Valdivia”.
Docentes y alumnos del Liceo de Llay Llay. Entre los presentes están: Clara Lyon, Georgina Becerra, Irma Cisternas, Odette Doy Houstoure; sentados están: Mauricio Rosenfeld y el profesor Sepúlveda; y los alumnos: Carlos, Juan Arancibia y Jorge Lascano. El donante recuerda: “Por las características de la fotografía, la imagen fue tomada en el colegio de monjas y corresponde a los primeros cursos de segundo año de Humanidades”.
Conversatorio con apoderados como parte de la celebración del Día de la Familia, donde se trataron temas como la relación entre padres e hijos, la dinámica entre padres (papá y mamá) y compromisos con hijos adolescentes. Participaron las profesoras monitoras Vilma Jelves y María Cárdenas, junto a apoderados de las directivas de curso.
La agrupación Upakinkila, formada por mujeres, es un grupo de voz y diferentes instrumentos de percusión de ritmos latinos que surge a partir de un taller impartido hace 20 años por el músico Jorge Donoso en la Casa de la Juventud de Lo Barnechea. La pieza "Al ritmo de ellas" forma parte de la serie "Artistas y Cultores de Lo Barnechea", desarrollada por la Corporación Cultural de esta comuna con el apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Acto entrega de la colección “La tierra en que vivimos”, por parte de la compañía Minera Disputada Las Condes. Entre las autoridades presentes están: el alcalde Gonzalo Errázuriz, director Olayer Pérez, gerente de la compañía minera, profesor de la Escuela N°11 Juan Valencia, Patricio Miranda, Guillermo Cortes y el inspector Héctor Cárcamo.
Licenciatura de Enseñanza Secundaria del Liceo Superior Coeducacional de Coquimbo. Aparecen la profesora jefe Mirta Álvarez de Cavieres y la madre y apoderada Sara Varas Rojas.
Estudiantes de 3er. año de preparatoria de la Escuela de Niñas N°2 de Osorno. Entre los presentes están: Diva Uribe y la profesora Juanita Bello.
Conjunto folclórico de la Escuela D-303, curso 4° año A, durante celebración de fiestas patrias. Profesora Erica Bobadilla.
Despedida de Luisa Coloma, “Tía Lina”, por su jubilación de la escuela D-376, actual Teniente Hernán Merino Correa. La despiden un grupo de profesores en un restaurant.
Contenidos relacionados
2009CalbucoTerremoto / Carabinero / Servicio militar obligatorio / Actividad cultural / Agrupación cultural / Banda de música / Cultor / Danza / Grupo folclórico / Organización de trabajadores / Participación social / Peña folclórica / Mito / Noche de San Juan / Campesina / Músico / Profesor / Profesora / Amistad / Baile / Comida / Folclore / Instrumento musical / Joven / Juego / Juventud / Nacimiento
193019401950-19591960-196919701980-198919952006CalbucoCasa / Fábrica / Piedraplén / Fútbol / Escuela / Estudiante / Bombero / Bomberos de Chile / Girls guides / Hospital / Fiesta de la primavera / Fiesta de San Miguel Arcángel / Mar / Lancha / Profesora / Transbordador / Familia / Hijo / Sobrino
1940-19491950-19591960-19691970-19791980-19891990-19992000-20092020-2029Monte PatriaAlmacén / Cancha / Club de fútbol / Fútbol / Educación básica / Educación física / Escuela / Escuela Normal / Estudiante / Liceo / Bombero / Bomberos de Chile / Desfile / Centro de madres / Fiesta de la primavera / Poblador / Reforma agraria / Baile religioso / Primera comunión / Procesión / Virgen de la Purísima / Agricultura / Cosecha / Embalse / Fiesta del Tomate / Tomate / Profesor / Profesora / Temporera / Trabajo agrícola / Amistad / Cumpleaños / Familia / Fiesta / Fiesta familiar / Fiestas patrias / Infancia / Juventud / Mascota / Matrimonio / Navidad / Paseo
2010MariquinaEscuela / Estudiante / Actividad cultural / Taller de artesanía / Mapuche / Pueblo originario / Costumbres / Artesana / Artesania / Docente / Profesora / Tejedora / Abuela / Familia / Folclore / Madre / Niña / Padre / Witral
2022Lo BarnecheaAgrupación cultural / Comparsa / Organización de mujeres / Taller con jóvenes / Tallerista / Músico / Profesor / Profesora
1950-19591960-19691970-19791980-19891990-19992021Río BuenoCancha / Acto de fiestas patrias / Aniversario / Apoderado / Aula / Banda de música / Ceremonia / Colegio católico / Convivencia / Coro / Día del Profesor / Educación básica / Educación media / Educación preescolar / Escuela / Escuela Normal / Estudiante / Festival escolar / Jardín infantil / Licenciatura / Liceo / Párvulo / Presentación artística / Primer día de clases / Reconocimiento / Recreo / Revista de gimnasia / Viaje de estudio / Boys scouts / Desfile / Girls guides / Primera comunión / Profesor / Profesora / Aniversario / Cumpleaños / Fiesta / Fiestas patrias / Infancia / Niña / Niño
